VIVIR CON LA AUSENCIA AYUDAR A LAS FAMILIAS DE LOS DESAPARECIDOS TEMAS Comité Internacional de la Cruz Roja 19, avenue de la Paix 1202 Ginebra, Suiza T +41 22 734 6001 F +41 22 733 2057 [email protected] www.cicr.org © CICR, julio de 2015 Fotografía de la portada: Phil Moore/CICR VIVIR CON LA AUSENCIA AYUDAR A LAS FAMILIAS DE LOS DESAPARECIDOS 4 Marko Kokic/CICR INTRODUCciÓN Muchas personas desaparecen durante conflictos armados, otras situaciones de violencia y desastres. Y muchas no regresan: siguen perdidas y desaparecidas largo tiempo después de que las armas se han acallado y ha comenzado la reconstrucción. La desaparición no sólo es dramática para las personas afectadas, sino que causa angustia a sus familiares, inmersos en un limbo al desconocer lo que les ha sucedido a sus seres queridos. Sin saber si su pariente está vivo o muerto, los familiares buscan y esperan, a menudo durante muchos años, contra toda esperanza, sin poder cerrar el proceso de duelo. Su padecimiento emocional y psi- cológico es profundo. Como si su dolor no bastara, los familiares de los desaparecidos a menudo están sumi- dos en penurias económicas y sociales. La desaparición también da lugar a sospechas y a malentendidos que dañan los vínculos humanos y las relaciones comuni- tarias, a veces durante décadas. La finalidad de esta publicación es crear conciencia sobre la difícil situación de los desaparecidos y sus familiares. Describe la respuesta holística del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a sus necesidades, así como algunas actividades del CICR desde la Con- ferencia Internacional de expertos gubernamentales y no gubernamentales celebrada en 2003. La XXVIII Conferencia Internacional de la Cruz Roja y Tres años después de esta Conferencia histórica, en 2006, de la Media Luna Roja abordó directamente el tema de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la los desaparecidos y la difícil situación de sus familiares. Convención Internacional para la protección de todas las Resolvió no sólo analizar y fortalecer la prevención de personas contra las desapariciones forzadas. Entre otras las desapariciones, sino también formular medidas medidas de protección, otorga a las familias en todas concretas para elucidar la suerte y el paradero de los partes el derecho a saber el destino de sus familiares desaparecidos y ayudar a sus familias. Los participantes desaparecidos. Sobre la base de su papel pionero en en la Conferencia acordaron una Agenda para la Acción el desarrollo y la aplicación del derecho internacional Humanitaria orientada a la práctica y se comprometieron humanitario, el CICR continúa prestando asesoramiento, a involucrar en la cuestión a organizaciones no compartiendo conocimientos y llevando a cabo labores gubernamentales (ONG), a las autoridades estatales y a prácticas en todo el mundo para llevar alivio a los familiares las Naciones Unidas. de los desaparecidos y promover su derecho a saber. 5 Marko Kokic/CICR DefiniCIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS El CICR define como “personas desaparecidas” a aque- INCERTIDUMBRE llas de las cuales sus familiares no tienen noticias y/o Una persona desaparecida puede estar muerta o viva, cuya desaparición ha sido informada, sobre la base permanecer recluida en una celda secreta dentro de una de datos fidedignos, a causa de un conflicto armado cárcel, vivir en un campamento de refugiados o en un internacional o no internacional, violencia interna, país extranjero, o yacer en una fosa común. La persona desastre natural u otras crisis humanitarias. ha desaparecido, pero no necesariamente para siempre. Para los miembros de su familia, esta incertidumbre es De hecho, esta definición va más allá del concepto de causa de un sufrimiento indescriptible. Generalmente, “desaparición forzada”, adoptado por la Convención los familiares se aferran a la creencia de que la persona Internacional para la protección de todas las personas desaparecida está viva hasta que definitivamente se contra las desapariciones forzadas (2006) y el Estatuto demuestre lo contrario. Aguardan, abrigando la espe- de Roma (1998). Mientras que dichos instrumentos ranza de que su allegado vuelva a casa. Muchos necesi- limitan la definición a las personas que han desapare- tan ver el cuerpo o restos identificables antes de aceptar cido después de un arresto o detención por el Estado que la persona desaparecida está muerta. o agentes del Estado, el CICR aboga por una interpre- tación más amplia: los familiares de todas las personas desaparecidas sufren, sin importar las razones o las El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de circunstancias de la desaparición. Por ende, los fami- la Media Luna Roja está integrado por el CICR, la liares de los desaparecidos tienen derecho a saber la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz suerte y el paradero de sus seres queridos, un derecho Roja y de la Media Luna Roja y 189 Sociedades reconocido por el derecho internacional humanitario Nacionales. y por el derecho de los derechos humanos. Marko Kokic/CICR Andrea & Magda/CICR Andrea 6 Marko Kokic/CICR CÓMO SE PRODUCEN LAS DESAPARICIONES DE PERSONAS Un joven deja su casa y se alista en el ejército para Los conflictos armados y los desastres naturales o defender su país, y nunca más se sabe de él. Una niña de origen humano crean diversas situaciones en las pierde a sus padres en medio del caos cuando la fami- cuales se producen desapariciones. Las personas se lia escapa de un estallido de violencia que amenaza pierden durante movimientos de población masivos y su aldea. Un padre de familia deja a su esposa y a sus repentinos. Los combatientes desaparecen en acción. cinco hijos para buscar trabajo en un lugar lejano y Las personas vulnerables y ancianas quedan atrapadas desaparece durante su peligroso viaje. Un pueblo se ve en áreas de conflicto. Las autoridades estatales y los asolado por inundaciones repentinas que, en cuestión grupos armados pueden negarse a prevenir desapa- de horas, arrastran a cientos de personas. riciones o a ayudar a resolverlas. Las personas pueden desaparecer cuando son capturadas, detenidas o secuestradas, y cuando se hallan incomunicadas o en un lugar secreto. Los desaparecidos pueden ser migrantes, refugiados o desplazados internos; pue- den estar con vida, pero tal vez temen ponerse en contacto con sus familias o no tienen los medios para hacerlo. Sus cuerpos pueden quedar abandonados en carreteras o en campos, callejones y baldíos; pueden ser enterrados a toda prisa o eliminados antes de su identificación. Las personas que mueren sin que se informe a sus familias sobre lo sucedido simplemente desaparecen para siempre, dejando un vacío. Andrea & Magda/CICR Andrea 7 CICR LAS FAMILIAS DE LOS DESAPARecidos Y sus NECESidades La persona que desaparece sin dejar rastro es la víctima del CICR en el terreno. “Algo quedó pendiente con ellos principal, pero la tragedia también afecta a muchos y es como si volvieran para recordárnoslo”. otros. Los familiares de una persona desaparecida sopor- tan grandes sufrimientos hasta que logran averiguar lo El impacto de la desaparición en los parientes cerca- que sucedió con su ser querido y dónde se encuentra, si nos (aislamiento, empobrecimiento, desesperación) alguna vez llegan a saberlo. A menudo, su dolor por la puede afectar a comunidades enteras, más allá de los pérdida se ve agravado por otras dificultades, desde la familiares. Si este problema no se aborda y resuelve, inseguridad económica hasta los trámites burocráticos. amenazará la reconciliación y la estabilidad social aún después de que un conflicto haya terminado. Las familias de los desaparecidos tienen necesidades específicas, reconocidas por la Conferencia Internacio- nal de expertos gubernamentales y no gubernamen- tales sobre personas desaparecidas, celebrada en 2003, y adoptadas ese mismo año por la XXVIII Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. “La definición de familiar de una persona desaparecida Éstas comprenden la necesidad de saber, la necesidad de en principio debe establecerse en cada legislación celebrar rituales conmemorativos, la necesidad de recibir nacional, pero debe incluir como mínimo a: apoyo económico, psicológico y psicosocial, la necesidad • los hijos nacidos dentro o fuera del matrimonio, de que se reconozca su sufrimiento y la necesidad de los hijos adoptados y los hijos del cónyuge; justicia. Hasta que se satisfagan estas necesidades, las • el cónyuge, casado legalmente o no; familias no pueden reconstruir sus vidas con facilidad. • los padres (incluidos suegro, suegra, padres adoptivos); En Timor-Leste, por ejemplo, tras casi 25 años de con- • los hermanos y las hermanas, nacidos de flicto armado, miles de familias se quedaron sin noticias los mismos padres, de padres diferentes o de sus parientes desaparecidos. Un hombre cuyos dos adoptados”. hermanos desaparecieron informó que tenía problemas (Extracto de “Las personas desaparecidas. Guía para para dormir: “Quisiera poder olvidarlos, pero es imposible los parlamentarios”, CICR, 2010) porque los veo siempre en sueños”, le dijo a un delegado 8 LA NECESIDAD DE SABER Las familias comienzan la búsqueda de su pariente ortodoxas en Georgia, hay dos lugares donde encender en cuanto se produce la desaparición. Es posible que velas, uno para los vivos y otro para los muertos. Los recorran oficinas gubernamentales, instituciones y familiares de los desaparecidos a menudo encienden organizaciones. Muchos exploran prisiones, campos una vela en ambos lugares para evitar la desgarradora de batalla, hospitales y morgues. Examinan los cuerpos elección entre la esperanza y la desesperación. de los muertos tratando de encontrar rasgos familiares o van a lugares donde se exponen objetos personales, Una mujer que vive en las afueras de Tiflis vio por ropas y joyas encontrados entre los restos humanos última vez a su hijo en 1993, cuando se fue de casa recuperados. Muchos siguen buscando hasta que para luchar en la guerra. Once días después, llegaron encuentran respuestas, aunque les lleve años. Desde su noticias de que la mayoría de los integrantes de su perspectiva, suspender la búsqueda antes sería como batallón habían muerto.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages28 Page
-
File Size-