Utilidad Del Dron Phantom Fc40 En Espacios De Difícil

Utilidad Del Dron Phantom Fc40 En Espacios De Difícil

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. CARRERA DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y EN EMERGENCIAS. TRABAJO DE FIN DE CARRERA PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y EN EMERGÉNCIAS. “UTILIDAD DEL DRON PHANTOM FC40 EN ESPACIOS DE DIFÍCIL ACCESO, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE VÍCTIMAS EN ATENCIÓN PRE- HOSPITALARIA, EN LA CIUDAD DE QUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO EN EL PERIODO FEBRERO - JULIO DEL 2015.” AUTOR: Daniel Alexander Brito Rojas TUTOR DE TESIS: Doctor Ángel Enrique Alarcón Benítez QUITO - ECUADOR AGOSTO 2015 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. CARRERA DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y EN EMERGÉNCIAS. TRABAJO DE FIN DE CARRERA PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y EN EMERGENCIAS. “UTILIDAD DEL DRON PHANTOM FC40 EN ESPACIOS DE DIFÍCIL ACCESO, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE VÍCTIMAS EN ATENCIÓN PRE- HOSPITALARIA, EN LA CIUDAD DE QUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO EN EL PERIODO FEBRERO - JULIO DEL 2015.” AUTOR: DANIEL ALEXANDER BRITO ROJAS TUTOR DE TESIS: Doctor Ángel Enrique Alarcón Benítez QUITO - ECUADOR AGOSTO 2015 ii DEDICATORIA El presente trabajo está dedicado principalmente a mis padres que me brindaron todo el apoyo, sabiduría, cariño y doy gracias por sus consejos, sus valores, por la motivación constante, a ellos quienes fueron el principal motivo para ser un buen profesional, gracias por su amor. A mis maestros por transmitirme toda su sabiduría, su gran apoyo y motivación para la elaboración de mi tesis, especialmente al Doctor Ángel Alarcón por su ayuda ofrecida en el desarrollo de la misma. A todos mis amigos y compañeros, que no dejaron de creer en mí y me apoyaron incondicionalmente, para hacer realidad un sueño, de servir a la comunidad y llevarlos hacia nuevos horizontes tecnológico que beneficie no a muchos sino a miles de personas. Y tener la determinación de cumplir mi propósito de salvar vidas y de proteger a la de mis compañeros, trascender y llevar con esta investigación a futuras investigaciones que nos lleven a ser reconocidos y visualizar al Ecuador como pioneros en búsqueda y rescate de la región y en el mundo iii AGRADECIMIENTO Mis sinceros agradecimientos al Doctor Ángel Alarcón tutor de mi tesis, quien con su ayuda desinteresada, me brindo información relevante muy cercana a la realidad de nuestras necesidades. Al personal del ECU 911, del área del CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA Metropolitano y La sala situacional de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, al personal de ingeniería técnica, que me permitieron asistir a diferentes emergencias donde pude realizar esta investigación, prestando mis servicios incondicionales. A mi familia por siempre brindarme su apoyo, tanto motivacional, como económico, en especial a mis padres quienes están a mi lado en todo momento, impulsándome con su ejemplo. Por todo, agradezco, a esta noble Institución, La Universidad Central del Ecuador a mis maestros por haberme permitido que en sus aulas me haya formado como un buen profesional. iv AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL Yo DANIEL ALEXANDER BRITO ROJAS, en calidad de autor del trabajo de investigaciòn sobre: “UTILIDAD DEL DRON PHANTOM FC40 EN ESPACIOS DE DIFÌCIL ACCESO, PARA LA IDENTIFICACIÒN DE VÌCTIMAS EN ATENCIÒN PRE-HOSPITALARIA, EN LA CIUDAD DE QUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO EN EL PERIODO FEBRERO/JULIO DEL 2015.” Hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen o de parte de los que contiene cada obra, con fines estrictamente academicos de investigaciòn y que la declaratoria del presente trabajo de investigaciòn puede usarse total o pacialmente citando su fuente y autorìa. Los derechos que como autor me corresponde, con excepción de la presente autorizaciòn vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los articulos 5,6,8,19 y demàs pertinentes de la ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento. v INFORME DE APROBACIÒN DEL TUTOR En carácter como Autor Académico del trabajo de fin de carrera titulado ““UTILIDAD DEL DRON PHANTOM FC40 EN ESPACIOS DE DIFÌCIL ACCESO, PARA LA IDENTIFICACIÒN DE VÌCTIMAS EN ATENCIÒN PRE-HOSPITALARIA, EN LA CIUDAD DE QUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO. EN EL PERÌODO DE FEBRERO - JULIO DEL 2015.” Presentado por el señor Daniel Alexander Brito Rojas para optar el titulo de Licenciado en Atenciòn Prehospitalaria y Emergencias, una vez terminado el trabajo de fin de carrera, considero que dicho trabajo cumple los requisitos y mèritos suficientes para ser sometido a la presentaciòn pùblica y evalaluaciòn por parte del Jurado Examinador que se desgine vi ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. PÁGINAS PRELIMINARES CONTENIDO Pág. PORTADA DEDICATORIA ........................................................................................................ iii AGRADECIMIENTO............................................................................................... iv AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL ........................................ v RESUMEN ................................................................................................................. xi ABSTRACT .............................................................................................................. xii INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 1 CAPÍTULO I .............................................................................................................. 2 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 2 1.2 HIPÒTESIS ....................................................................................................... 3 1.3 OBJETIVOS ...................................................................................................... 3 1.3.1 Objetivo General: .................................................................................................. 3 1.3.2 Objetivos Específicos: ............................................................................................. 3 1.4 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN .............................................. 4 1.5 LIMITACIONES .............................................................................................. 5 1.6 DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE ESTUDIO: ............................................. 6 CAPÍTULO II ............................................................................................................. 7 MARCO TEÓRICO................................................................................................ 7 2.1: CONCEPTOS BÁSICOS DE: ........................................................................ 9 2.1.1 Emergencia: ........................................................................................................... 9 2.1.2 Desastre: ................................................................................................................ 9 2.1.3 Etapas de los desastres: ............................................................................................ 9 2.1.4 Tipos de desastres: ................................................................................................. 12 2.1.5 Riesgo: ................................................................................................................. 12 2.1.6 Características de la esencia del Riesgo: ................................................................... 13 2.1.7 La Resiliencia ....................................................................................................... 14 2.2: VALORACIÓN DE LA ESCENA ................................................................ 14 2.3: MANEJO DE LOS DESASTRES. ............................................................... 15 2.3.1 Mitigación: ........................................................................................................... 15 vii 2.3.2 Preparación: ......................................................................................................... 15 2.3.3 Respuesta: ............................................................................................................ 15 2.3.4 Recuperación: ....................................................................................................... 15 2.4: CONCEPTO DE DRON: .............................................................................. 16 2.5: HISTORIA DE LOS DRONES: ................................................................... 17 2.6: TIPOS Y APLICACIONES DE LOS DRONES:........................................ 20 2.6.1 Para uso Militar..................................................................................................... 20 2.6.2 Para uso Civil........................................................................................................ 21 2.7: USO DEL DRON EN EMERGENCIAS Y DESASTRES EN OTROS PAÍSES. .................................................................................................................. 23 2.7.1 El uso de Drones en Madrid España. ....................................................................... 24 2.7.2. Uso de Drones en Alemania. ................................................................................... 26 2.7.3 Uso de Drones en Francia. ...................................................................................... 27 2.7.4 Uso de Drones en Italia. .......................................................................................... 29 2.7.5 El uso de Drones en Argentina ...............................................................................

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    96 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us