Abba. a Principios De Los Años Setenta, Cuatro Suecos Llamados Anni-Frid

Abba. a Principios De Los Años Setenta, Cuatro Suecos Llamados Anni-Frid

ABBA Abba. A principios de los años setenta, cuatro suecos llamados Anni-Frid, Agnetha, Bjorn y Benny formaron uno de los grupos de más éxito de los setenta y principios de los ochenta. Bautizaron el grupo jugando con las iniciales de sus cuatro integrantes. El resultado: ABBA. El salto a la fama de Abba ocurrió en 1974, cuando ganaron el festival de Eurovisión, en su mejor edición, con la canción Waterloo. A partir de ese momento, todos sus discos se situaron en las listas de los más vendidos en toda Europa. El álbum completo de 'Waterloo' incluye temas de muy diversos estilos, intentando descubrir aquellos que más podían agradar al público. En su siguiente disco, 'Arrival', Abba muestra ya su propio estilo de música, que se vio continuado en 'Abba', en el que se incluyen algunos de sus temas de mayor éxito, como 'Mamma mia', 'I do, I do, I do' y 'S.O.S.'. Tras varios discos de éxitos y en pleno apogeo triunfal por Europa, Abba decide conquistar el mercado norteamericano. Para ello diseñan un nuevo disco, 'Voulez-Vous', con ritmos totalmente discotequeros. El resultado es un sonoro fracaso, ya que no consiguieron despertar de su indiferencia al público americano. Los componentes de Abba formaban dos parejas sentimentales. Por un lado, Bjorn y Agnetha y por otro Anni-Frid y Benny. A finales de 1978, Bjorn y Agnetha anunciaron su ruptura sentimental, lo que repercutió seriamente en las relaciones entre los miembros de Abba, lo que motivó el inicio del declive del grupo. Posteriormente, en 1980 la otra pareja de Abba también se divorció, y esta vez sí que la situación fue insostenible como para mantener en pie un grupo en el que es imprescindible la armonía entre sus integrantes. Abba se disolvió en 1981, no sin antes publicar 'Super trouper', uno de sus mejores trabajos, donde demuestran toda su madurez profesional y donde hay temas que tratan de desamor y de tristeza. Su último disco antes de la disolución es 'The visitors', un álbum intimista y profundo que no consiguió gran aceptación por parte del público pero que resultó un notable trabajo. Fuente: Todomusica En 1974 un grupo sueco ganaba el festival de Eurovisión con una exultante declaración de amor, “Waterloo”. Sus cuatro componentes ya eran músicos reputados en su país de origen pero nadie podría haber anticipado su meteórico ascenso al estrellato internacional. En menos de una década de existencia ABBA sembró las listas de medio mundo con sus sencillos multiventas. Las hábiles melodías vitalistas de Benny y Bjorn cristalizadas por las hermosas armonías de Agnetha y Frida han continuado seduciendo a generación tras generación. Quizá el secreto del éxito de ABBA radique en su apasionada manera de trasmitir tanto las alegrías como las penas y demostrarnos así que “nada puede cautivar un corazón como lo hace una melodía”, según ellos mismos se encargarían de recordarnos. En este volumen de canciones de ABBA se recogen las letras originales con su traducción al castellano de los cincuenta temas más conocidos del grupo, incluidos todos sus sencillos de éxito. AC DC. acdc highway to hellmp3 AC DC. Su historia se puede dividir en dos etapas: la etapa de Bon Scott (1974- 1979) y la etapa de Brian Johnson (1980- actualidad). Algunos fans tienen una preferencia, otros valoran por igual los méritos de ambos cantantes. La etapa con Bon Scott El núcleo de la banda se formó básicamente por los hermanos Young, dos jóvenes australianos de origen escocés que decidieron crear una banda de rock and roll. Gracias a su hermano mayor George Young, que alcanzó la fama con su grupo pop The Easybeats en los 60', Malcolm y Angus pudieron introducirse en la música. Después de que desapareciera su grupo "The Velvet Underground" (nada que ver con Lou Reed), Malcolm formó en 1973 AC/DC en Sydney. Angus sólo tenía 15 años en esa época y su hermana Margaret le sugirió que saliera al escenario disfrazado de colegial. También le sugirió el nombre de la banda, AC/DC, que vio escrito en el enchufe de una aspiradora. Tras diversas variaciones, la formación quedó formada por Angus y Malcolm Young a las guitarras, Mark Evans (sustituido posteriormente por Cliff Williams) al bajo, Phil Rudd a la batería y Bon Scott a la voz reemplazando a Dave Evans. Scott había formado parte de otros grupos, como Fraternity y The Valentines. Más importante, ayudó a fomentar la imagen violenta del grupo. Tenía varios delitos menores y fue rechazado del ejército por estar desadaptado socialmente. Y AC/DC estaba desadaptada socialmente. Durante su carrera combinaron la agresividad y la imaginería violenta, todo ello salpicado de un peculiar sentido del humor. El grupo realizó en Australia dos discos: High Voltage y TNT, en 1974 y 1975. El material de ambos discos sirvió para elaborar el High Voltage en Estados Unidos y en el Reino Unido. Dirty Deeds Done Dirt Cheap apareció al año siguiente y en otoño de 1977 AC/DC lanzó Let There Be Rock. Al año siguiente se incorporó Cliff Williams con Powerage (1978). Todos estos álbumes fueron producidos por Vanda y George Young. El ambiente de sus conciertos fue captado en "If you want blood, you've got it". AC/ DC se fue de gira con artistas como Alice Cooper, Rush, Aerosmith, Ted Nugent, Boston, Black Sabbath, Cheap Trick, Heart, The Scorpions, Molly Hatchet, Ronnie Montrose, Nazareth, UFO, Journey, Foreigner, Van Halen, Styx, Blue Öyster Cult, Alvin Lee, Rainbow, Savoy Brown, REO Speedwagon, The Doobie Brothers, Thin Lizzy o The Who. Lo que realmente les abrió las puertas del éxito fue Highway To Hell (1979), pruducido por Mutt Langue, para muchos el mejor álbum de los australianos y que alzanzó el puesto 17 en las listas americanas y el 8 en las británicas, convirtiéndose en su primer trabajo en conseguir un millón de copias vendidas. Este álbum figura en la lista de los 200 álbumes indispensables elaborada por la revista Rolling Stone. El tema principal del LP, la canción "Highway to Hell", se acabaría convirtiendo para muchos en todo un himno del Rock and Roll de finales de los 70. Cuando todo parecía ir muy bien (AC/DC tenían éxito en ventas en Europa y los Estados Unidos) la desgracia cayó sobre el grupo una noche londinense el 19 de febrero de 1980 en que perdieron a su vocalista. La causa de la defunción de Scott fue de ahogamiento en su propio vómito a consecuencia de una intoxicación etílica, pero las circunstancias que rodean esta trágica muerte no han sido esclarecidas aún. [editar] La etapa con Brian Johnson Tras la muerte de Bon Scott la banda se plantea su continuidad pero finalmente reclutaron a Brian Johnson. El inglés provenía de la popular banda británica Geordie y se dice que era el vocalista preferido de Scott. Johnson se encontraba sin grupo y meditaba si continuar en el mundo musical. Sin embargo, aceptó el reto y entró con el resto de compañeros a grabar lo que sería uno de los discos de los años 80: "Back In Black", disco dedicado a Bon Scott y también bajo la producción de Mutt Langue. Las cifras alcanzadas por este álbum son notables: en Estados Unidos, encabezó la lista de ventas durante 5 semanas, manteniéndose durante otras 20 en el Top 10, y estando en total 131 en el Top 40. Transcurrido un año, había rebasado los 5 millones de ventas en este país, y hasta la fecha la RIAA certifica 19 álbumes de platino para Back in Black, lo que se traduce en más de 19 millones de copias vendidas en EEUU. A nivel mundial, las ventas de este LP se estiman superiores a los 40 millones de copias. Por todo ello figura en la cuarta posición de la lista de los LPs más vendidos de la historia. El éxito del Back in Black disparó las ventas de todos sus álbumes anteriores, desatando una "fiebre" por AC/DC. Aprovechando el boom, el disco "Dirty Deeds Done Dirt Cheap" fue relanzado en marzo de 1981 en EEUU (donde no había sido publicado en 1976, como se hizo en Australia y Gran Bretaña), permaneciendo 55 semanas en la lista de los 40 más vendidos, y obteniendo en 2001 su sexto disco de platino. Asimismo, todos los álbumes anteriores de la banda habían superado el millón de copias en julio del mismo año. En noviembre de 1981, salió a la calle For Those About To Rock: We Salute You, producido al igual que los dos álbumes anteriores por Mutt Langue. Recibió una buena acogida entre los fans, pero no así entre la crítica. Obtuvo también buenas cifras de ventas, con 1 millón de copias vendidas en su primera semana, y en 2001 confirmó su cuarto álbum de platino en EEUU. En mayo de 1983, Phil Rudd (batería) fue sustituido por Simon Wright. Los motivos por los que Phil dejó AC/DC no se aclararon del todo, rumoreándose que había tenido una pelea con Malcolm a causa de sus problemas con el alcohol. Tras este relevo, en agosto vería la luz un nuevo LP: "Flick Off the Switch". Sería el primer disco producido por Angus y Malcolm. Este álbum hizo decaer el status comercial del grupo de manera muy notable. En octubre de 1984 editarían "'74 Jailbreak" un mini-LP con varias canciones inéditas y que conmemoraba los 10 años de existencia de la banda. En junio de 1985 aparece "Fly On the Wall" , considerado por algunos como el peor disco de AC/DC, también producido por los hermanos Young. En mayo de 1986 se publica "Who Made Who", primer recopilatorio de AC/DC especialmente realizado para la película de Stephen King "Maximum Overdrive", y que obtuvo unas ventas razonablemente buenas.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    213 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us