
1 .' DIPUTACIÓN ....DE _ GUIPÚZCOA INDU~HIA~ DI IHA PR~VIN~IA CON LA RELACIÓN DE LOS PRODUCTOS MAS IMPORTANTES EXPOSICION IBERO-AMERICANA SEVILLA H1:SPI:RIA LIBROS Pl.Jose Antonio.10 • ZAAAGOZA INDUSTRIAS DE ESTA PROVINCIA con la relación de los Productos más impor­ tantes elaborados por los Centros fabriles y las Artes y Oficios, por orden alfabético, y con la especificación de los lugares donde se obtienen. Exposición Ibero-Americana Sevilla 11 Guipúzcoa Industrial SUPERFICIE, HABITANTES, OBREROS, NÚMERO DE INDUSTRIAS, ETC.. ETC. Superficie en kilómetros cuadrados.. 1.884,71 Población (con arreglo al padrón de 1924) . 278.564 Número de habitantes por kilómetro cuadrado .. 147,80 Cantid ad de industrias, entendiéndose por tales, a las que producen por medios mecánicos, o cuentan con cuatro o más obreros . 2.633 Número de industrias por kilómetro cuadrado .. 1,39 Jorn aleros afiliados al «Seguro Obrero,, en 31 de Diciembre de 1928. 53.220 Porcenta je de obre ros con relaci ón a la pobla- ción . ......... ....... 19,10 % Kilómetros de carreteras 'Y caminos vecinales construídos por la Excma . Diputación de Gui- púzcoa. 655,374 Kil ómetros de F. C. de vía anch a. 103 Kilómetros de F. C. de vía de metro . 195 Estaciones telefónicas de la Excma. Diputació n de Guipúzcoa . 173 Estaciones telegráficas en Guipú zcoa 19 Ml\NIFéSTAC.IONES INDUSTRll\LES DE GUIF'ÚZCOI\ Los focos fabriles de gran inl ensidad en la producc:ón 'i que emplean el ma'i'or núm ero de obreros, son los del ramo metalúrgico, del papel 'i' lexlil, Las demás importa nles demoslraciones, asimismo induslriales, de esla pro­ Qincla de Guip úzco a, se Qe n caracterizadas por un a gran diQersidad de arlicu­ los elaborados, cu110 delalle en los respecliQOS pueblos que los obtienen 'i' por ord en allabélico, se inse rlan a conli nu ación, deri Qados de una de las úl!i- 11 mas estadisticas, en la que no se ha inclu ido la industria pesquera. =1,111 1 l,CI ·r: · -- 1 · 1d- i ~1as111cac1on nternac1ona e ~ Industrias de Guipúzcoa ~úmero f\ÑQ 1927 de Industrias Cueros ? otras materias duras animales. 16 Madera ... ... .. 304 Metalurgia . 428 Piedras, f\rcillas ? 'Vidrios. 50 Productos Químicos l Ofí Papel .... 36 Textiles . 50 f\limentación . 592 'Vestido ? Tocado . 96 Muebles ...... 28 1 Edificación. 158 Elementos de Transporte . 238 Producción de Energía ? éllumbrado. 451 f\rtes Gráficas .. "13 Di1Jersos . 8 GOTl\L .. 2 . 633 Tributando numerosos particulares "/ sociedñdes por dos, tres "/ más conceptos industriales, su número, es mu'? inferior al de 2.633 de que constan los contribu?entes. 11 Producción de la Industria y Artes y Oficios de Guipúzcoa M UNIC IPIOS I NDUS TRIA S EN QU E SE HALLAN ESTAB LEC ID AS Abarcas Anzuola, Azcoitia, Cegama, Oña­ te, Ormáiztegui y Tolosa. Abarcas de goma . ... .. Oñate y San Sebastián. Acordeones . San Sebastián. Achicoria.. Zumarraga. Aceite comestible refinado. San Sebastián. Aceite de creosota. Pasajes. Acero laminado. Arech av al eta y Elgoibar. · Acido acético. Beasain, Cegama y Hernani. Adoquines . Deva y Zumaya. Agua de Seltz. Fuenterrabía, Irún, Mondragón, Motrico, Oñate, Pasajes, Ren­ tería, Tolosa, Villafranca, Zu­ maya, San Sebastián, etc., etc. Aguardiente. Alza, Azpeitia, etc. , etc. Agujas y ganchillos .. .. Motrico. Agujas . Eibar. Albardas . Tolosa. Albayalde y minio . Rentería y Zumaya . Alcohol a 100º . Azpeitia y Lezo . • MUNICIPIOS IND USTR IAS 11 EN QUE SE HALLAN E STABLECIDA S Alcohol metílico. Beasain, Cegama y Hernani. Alimento para el ganado. Hernani. Almidón . .. Hernani. Alpargatas. Albistur, Alegría, Andoain, An­ zuola, Arechavaleta, Asteasu, Ataun, Azcoitia, Azpeitia, Bea­ sain, Cegama, Cestona, Cizúr­ quil, Deva, Eibar, Elgoibar, Elgueta, Escoriaza, Fuenterra­ bía, Guetaria, Hernani, I rún, Lazcano, Mondragón, Motrico, Oñate, Ormáiztegui, Orio, Pla­ cencia, Rentería, Salinas, Se­ gura, Tolosa, Urnieta, Usúrbil, Vergara, Villabona, Villafran­ ca, Villarreal, Zarauz, Zuma­ rraga, Zumaya, San Sebastián, etc., etc. Alquitrán vegetal . Beasain, Cegama y San Sebastián. Altares . .. Vergara y San Sebastián. Anchoa en salazón... Deva, Guetaria, Motrico y Orio. Anzuelos. Motrico, San Sebastián, etc., etc. Aperos de labranza ... : . Abalcisqueta, Alegría, Alquiza, Amézqueta, Arechavaleta, Aya, Ibarra, Legorreta, Placencia, Tolosa, Urnieta y Vergara. Aperos de labranza (de hie- rro) . Amézqueta, Legazpta y Oñate. 8 M UNICIPIOS INDU S TRIAS EN QUE SE HALLAN ESTABLECIDAS Apisonadoras............ Pasajes. Arados.: ................ Cegama, Fuenterrabía, Oñate, Tolosa, etc., etc. Arena (piedra triturada) .. Legazpia y Tolosa. Aros para carros ......... Arechavaleta. Aros para raquetas.. Azpeitia. Aros para barriles . ...... Motrico. Armarios ... ........... Andoain, Anzuola, Asteasu, Aya, Azcoitia, Azpeitia, Eibar, Ren­ tería, San Sebastián, etc., etc. Armas cortas. Eibar, Elgoibar, Placencia y Zu · marraga. Armazones de paraguas .. Oñate y San Sebastián. Armazones para armas . : Eibar. Armoniums . Azpeitia y Hernani. Arpilleras. Azcoitia y Cestona. Ascensores (construcción) . San Sebastián. Azadas ................. Ataun, Aya, Elgoibar, Elgueta, Lazcano, Lezo, San Sebastián, cl~,cl~ - Azadas y picos . ......... Legazpia, Oñate y Régil. Azadones . Cestona, Legazpia, Oñate, ·Orfo, etc., etc. Badanas . Anzuola. Balconaje .............. Pasajes, etc., etc: 9 MUNICIPIOS INDU STRIAS EN QUE SE HALLAN ESTABLECIDAS Balcones y verjas ... .. ... Azpeitia, Deva, Eibar, Tolosa y San Sebastián. Balcones y puertas (hierro). Hernani, etc., etc. Baldes . Alegría. Baldosa.s. San Sebastián. :'· Barcos (construcción) . Fuenterrabía, Pasajes y Zumaya. Barnices. Lezo. Barricas . Andoain, Azpeitia, Pasajes, etc. Barrenos . Oñate, Orio y Placencia. Barriles. Motrico, Pasajes, Vergara, etc. Barriles para salazones. Zarauz. Básculas de 100 a 500 ki- logramos . Eibar y Villafranca. Bastidores para cesterías. Beasain, Segura y Villarreal. Bastones. Alza, Rentería y San Sebastián. Batería de cocina en alu minio . Arechavaleta. Baules ....... .. ........ Vergara, San Sebastián, etc., etc. Bec~rros negros (curtidos). Anzuola, Hernani y Tolosa. Bisagras . Mondragón, San Sebastián, etc. Bobinas para tranvías. San Sebastián. Bobinas para transforma- dores. San Sebastián. Bobinas para motores . San Sebastián. 10 MUNICIPIOS IND USTR IAS EN QUE SE HALLAN ESTAHLECIDAS Bocoyes . Alza, Aya, Pasajes, etc., etc. Bocoyes y cubas. Alza y Hernani. Boínas (Fab.) . Alza, Azcoitia y Tolosa. Bolsas de papel. Beasain, Tolosa y Pasajes. Botas y pellejos . Tolosa, Villarreal y San Sebastián. Botes (construcción) ... Fuenterrabía, Guet ari a, Orio y Pasajes. Bramante. Tolosa. Breas . Pasajes. Brochas finas y ordinarias. Tolosa. Bronce y latón fundidos. Azpeitia. Bronce y latón fundidos (trabajos diversos).. San Sebastián. Bronce y latón . Rentería. Bronce fundido . Hernani y Placencia. Bujías . San Sebastián. Cabezadas. Tolosa. Cachas de asta . Eib ar y Placencia. Cajas de cartón.. Eibar, Tolosa y San Sebastián. Cajas de madera . Eibar, Oñate, Placencia, Rente- ría, Tolosa y San Sebastián. Cal . Hernani, 1rún, Lezo, Oyarzun, Tolosa, etc., etc. Calderas . Villafranca. 11 M UN ICIPIOS IND US TRIA S EN QUE SE HA LLAN ESTABLECIDAS Calderas de cobre. Ibarra. 1 Calderas de vapor ...... .. Pasajes. Calderería diversa. Pasajes. Calzado de cuero . Alegría, Andoain, Anzuola, Are­ cha valeta, Deva, Eibar, Elgoi­ bar, Elgueta, Fuenterrabía, Gaviria, Hernani, Irún, Mon­ dragón, Motrico 7 Oñate, Orio, Ormáiztegui, Oyarzun, Pasajes, Placencia, Rentería, Salinas, Segura, Urnieta, Vergara, Vi­ llabona, Villafranca, Villarreal, Zarauz, San Sebastián, etc., etc. Calzado de cuero (suelas de madera) . Hernani. Camas de madera. Rentería, Zarauz, etc., etc. Camas de hierro ... .. ... Eibar: Camas y lavabos.. Azcoitia, Rentería, Zarauz, -etc. Camas para carros. Ar echa valeta. Camisas de rollo desgotador Tolosa. Cañones de combate (Fáb.) Placencia. Cañones para armas . Eibar, Elgueta y Placencia. Cápsulas· metálicas..... Ibarra. Carbón vegetal .......... Ataun, Hernani, Oyarzun, e.te. Carretillas . Opate, Villarreal y San Sebasfü.n. Carrocerías . Cesto na y San Sebastián, , .~ -..·, : 1 2 MUN ICIPIOS I NDUSTR I AS EN QUE SE HAL LAN ESTABLECIDAS Carrocerías pan\ automó- viles ....... .......... Tolosa y San Seb astián. Carros. Elgueta, Hernani, Mondragón, Or­ máiztegui, Placencia, Urnieta, Usúrbil, Vergara, Villarreal, etc., etc. Carros (material preparado para) . Rentería. Carros para labranza. Gaviria, etc., etc. Carruajes . Villafranca, Villarreal, San Sebas­ tián, etc., etc. Cartón (Fábrica de )... ... Legazpia, Legorreta y Tolosa. Cartucheras para pistolas. Eibar. Cartuchos de acero y latón. Placencia. Cartulina.. lrura. Cedazos . Escoriaza, etc., etc. Cementos . ........ ..... Cestona, Hernani, Irún, Legazpia y Zumaya. Cemento Portland (Fáb.) . San Seb astián. Cepos . Legazpia. Cepillos . Lazcano y Rentería. Cepillos finos. Tol osa. Cepillos y brochas . Andoain. Cera elaborada . Orio, Zarauz, etc. 13 ]\foNICIPIOS INDUSTRIAS EN QUE SE HALLAN ESTABLECIDAS Cerilla . Zumaya, Cegama, Ezquioga, Mo­ trico, Segura, etc., etc. Cerillas fosfóricas (Fáb.). Irún. Cerrajería.... .......... Arechavaleta, Mondragón, Oñate y Tolosa. Cerrajería, etc. Zarauz y San Sebastián. Cestas . Alegría, Arechavaleta, Azpeitia, Beizama, Elgoibar, Goyaz, Her­ nani, Irura, Mondragón, Mo­ trico, Tolosa, Urnieta, Vergara, Villafranca, Villarreal, Zuma­ rraga y San Sebastián. Cestas de mimbre. Azpeitia, Oñate. y Zumarraga. Cestas para pelotaris. Astigarraga, Motrico y San Se­ bastián. Cestos . Beasain, Cestona, !barra,
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages44 Page
-
File Size-