![Una Mujer Bajo La Influencia Ficha Técnica](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación (https://catalogo.artium.eus) Inicio > En torno al cine » Películas > M > Una mujer bajo la influencia Una mujer bajo la influencia Ficha técnica TÍTULO ORIGINAL: A Woman under the Influence NACIONALIDAD: Estados Unidos AÑO: 1975 DIRECTOR: John Cassavetes GUIÓN: John Cassavetes MÚSICA: Bo Harwood FOTOGRAFÍA: Mitch Breit PRODUCTORA: Faces International INTÉRPRETES: Gena Rowlands, Peter Falk, Katherine Cassavetes, Fred Draper. GÉNERO: Drama | Cine independiente DURACIÓN: 155 minutos PREMIOS: 2 nominaciones al Oscar: Mejor actriz Gena Rowlands y mejor director John Cassavetes. Sinopsis Nik es un obrero de la construcción que está casado con Mabel, una ama de casa que padece inestabilidad emocional. Mabel y Nick deciden pasar una noche ellos dos sólos y para ello envían a sus hijos a casa de su abuela. Sin embargo, en el trabajo de Nick se produce un accidente y no podrá acudir a la cita. Nick llama preocupado a su mujer para explicarle que no podrá ir en toda la noche. Mabel enfurecida sale a la calle y entra en un local nocturno, donde conocerá a un hombre y pasarán la noche juntos. Una vez acabada la larga jornada de trabajo, Nick invita a todos sus compañeros a cenar a su casa. Allí son recibidos por la mujer de Nick que amablemente les prepara unos espaguetis. Sin embargo durante la cena sale a relucir el extraño compartamiento de Mabel. Al día siguiente Mabel celebra una fiesta infnatil en el jardín de su casa. La fiesta resulta un desastre y Mabel sufre un ataque de nervios. Mabel es ingresada en una clínica psiquiátrica para poder solucionar su problema mental. A su regreso a casa es recibida por toda la familia. Tras una cena un poco ajetreada la familia da las buenas noches a sus hijos y el matrimonio se retira para seguir con su vida cotidiana. Aunque Mabel no ha terminado de curarse, el amor de su marido y sus hijos seguirá increbrantable. La película Del teatro al cine Gena Rowlans había pedido a John Cassavetes que escribiera una obra de teatro en la que ella fuera la protagonista. Cassavetes le complació escribiendo tres obras interrelacionadas y con la intención de ser representadas en noches consecutivas. Al leer el guión Gena vió la dificultad de poder llevar a cabo el proyecto en Broadway, tanto por el tema de la financiación, como por el esfuerzo físico y anímico que le provocaría interpretar un personaje con tanta fuerza durante varios días seguidos. A finales de julio de 1972, y ante la imposibilidad de representar la obra de Broadway, Cassavetes decidió rehacer el material y añadió algunas páginas al principio y al final, trasformando el texto teatral en un guión cinematográfico. Tiempo después Cassavetes tuvo que modificar nuevamente algunos rasgos del guión, ya que hubo un cambio del actor protagonista. Ben Gazzara sería sustituido por Peter Falk. El director cuando realizaba un guión siempre pensaba en la persona que iba a interpretar determinado papel. El cambio de actor hizo que tuviera que modificar algunos aspectos para que encajaran mejor en la figura de Peter Falk. Con Una mujer bajo la influencia, John Cassavetes quiso cuestionarse el sentido de su vida, los conflictos que surgen en los matrimonios con la conviviencia y los problemas que giran en torno a la familia. Financiación La idea original de John Cassavetes de realizar una pieza teatral no fue posible en gran medida por los problemas de financiación que ello suponía. Sin embargo, su adaptación cinematográfica tampoco resultó tan fácil como en un principio creyó. Cassavetes realizó varias visitas a estudios de cine en busca de financiación, pero no consiguió ningún apoyo económico. Entre las dificultades que veían los inversores estaban varios factores. Uno de ellos fue que consideraban la historia muy deprimente. Otro de los puntos en contra supuso el hecho de que Cassavetes quisiera rodar toda la cinta en un sólo escenario. Finalmente, y uno de los motivos más influyentes que hicieron retraerse a los inversores, fue la negativa de Cassavetes a trabajar con un equipo del sindicato que aprobado por el estudio. Otro problema que surgiría antes del rodaje y que influyó negativamente a la hora de conseguir dinero, fue que el "taquillero" Ben Gazzara, actor elegido por Cassavetes para rodar la cinta, tuvo que abandonar el proyecto ya que le surgieron otros proyectos imposibles de rechazar. John Cassavetes resolvería el tema del actor eligiendo a su amigo Peter Falk. Sin embargo el tema de la financiación seguía pendiente. Como era habitual en Cassavetes, realizó algunos trabajos como actor para poder financiarse como director, además de hipotecar su casa. Con ello ya contaba con el dinero para poder empezar a trabajar. Además de esta aportación económica del director, Peter Falk también quiso contribuir con parte del salario que había ganado en la televisión interpretando a Colombo. A pesar de estas contribuciones, Cassavetes sabía que necesitaría más capital para poder llevar a cabo toda la película. Poco antes de empezar a rodar decidió acudir al Instituto de Cine Americano y les propuso que le designaran como director residente, pudiendo utilizar su equipo e instalaciones. A cambio, él daría clases gratis e incluso permitiría asistir a los alumnos al rodaje. John Cassavetes consiguió por fin el apoyo definitivo para la película. Cassavetes agradeció el apoyo del Instituto en los créditos finales de Una mujer bajo la influencia. Como era costumbre en Cassavetes, la mayoría de las personas que trabajaban en sus películas trabajaban gratis o con la promesa de cobrar un porcentaje de la taquilla, si es que conseguían ganancias. De hecho durante las primeras semanas de rodaje nadie cobró nada, no siendo hasta la tercera semana cuando empezó a dar dinero al personal. Rodaje A principios del otoño de 1972, Cassavetes reunió al equipo de rodaje y señaló el 1 de noviembre de 1972 como la fecha de inicio del nuevo proyecto. El director ya tenía a su equipo de trabajo, sólo había un problema: no tenía ni dinero ni actor principal, pero eso a John Cassavetes no le procupó. Posteriormente solventados los problemas de actor y dinero, Cassavetes comenzó a trabajar en Una mujer bajo la influencia, una vuelta al "cine amateur" después de las experiencias de Hubsbands y Así habla el amor. Con esta nueva película, John Cassavetes retoma sus orígenes, en los que no existían plazos fijos para rodar, y si una escena tardaba varios días en rodarse no pasaba absolutamente nada. Durante el rodaje los que trabajaban en la cinta pasaron tantas horas juntos en la casa que llegaron a sentir que estaban en familia. El rodaje de la película duró sesenta y cinco días, empezando un 1 de noviembre de 1972 y terminando el 24 de enero de 1973. Durante el rodaje Cassavetes tuvo que rodar con un equipo bastante viejo, en 35 mm y con una cámara voluminosa una Mitchell BNC. También utilizó una cámara Arri para los exteriores y para la cámara de mano. La mayor parte de la película se rodó en el comedor y en el vestíbulo de la casa. Para los cámaras que trabajaban con Cassavetes solía ser muy frustrante que el director prestara más atención a los actores que a ellos, y que no les diera indicaciones en cada momento de cómo debían actuar. Cassavetes solía contar en sus rodajes con un equipo de técnicos, casi siempre afionados, ya que era de la opinión que los profesionales no se adaptarían a sus particulares métodos de rodaje. Durante Una mujer bajo la influencia, Cassavetes contó con la ayuda de los estudiantes del Instituto de Cine Americano, sin embargo la experiencia no resultó como el director hubiera deseado, ya que al contrario de lo que pensaba, los estudiantes eran demasiado "profesionales" para adaptarse a sus métodos. Tras una dimisión en masa, sólo quedó del grupo un ayudante de cámara llamado Michael Ferris, a quién ascendió a cámara, a pesar de no estar preparado para dicho trabajo. Según John Cassavetes el trabajo le haría coger experiencia. Los problemas parecía seguir al director, cuando los sindicatos presionaron para paralizar el rodaje al saber que Peter Falk no estaba afiliado. Amenazaron con emprender acciones legales y bloquear la exhibición de la película, cosa que lograrían dos años después. Una vez solventados los conflictos, se procedió al montaje y a la mezcla de sonido en el Instituto de Cine Americano. Sin embargo el resultado final del sonido no satisfizo al director, que tuvo que volver a mezclarlo en un estudio profesional. El montaje final duraba cerca de cuatro horas, aunque para el estreno Cassavetes la redujo a 144 minutos. Cambio de protagonista John Cassavetes había elegido para protagonizar Una mujer bajo la influencia a Ben Gazzara. Sin embargo, y ante la tardanza en encontrar financiación para la película, y que el actor fuera requerido para otros trabajos, hicieron que Cassavetes se quedara sin protagonista masculino. Ante esta adversidad, Cassavetes estuvo pensando en varios nombres como Val Avery. Sin embargo, finalmente terminaría eligiendo a su gran amigo Peter Falk. La idea de que Peter Falk entrara a formar parte de la película tuvo lugar en septiembre de 1972 cuando en una reunión informal, Cassavetes le enseñó el guión de la película. Peter Falk lo leyó y le propuso a su amigo que fuera él quien intepretera el papel del marido. En un principio Cassavetes le dijo que no porque pensaba que era demasiado agradable para hacer un papel tan "bruto", sin embargo, Peter Falk insistió convenciendo finalmente al director de interpretar el papel del marido. Tiempo después John Cassavetes comentó que realmente él quería que fuera Peter Falk quien protagoniza Una mujer bajo la influencia, y que "engañó" a Falk haciéndole creer que no iba a ser capaz de realizar ese papel, provocando en este un mayor interés por el papel.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages17 Page
-
File Size-