![¿DIETA? Mejor, Aprende a Comer](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
Año 1, Número 2, septiembre 2020 ¿DIETA? Mejor, aprende a comer English edition TERE JIMÉNEZ EXPLORE Logra su SUEÑO político Queretaro HayserErik El ‘oscuro deseo’ de todas VIVA MEXICO eptiembre es el mes patrio, el mes en el que festejamos el ser mexicanos, en el que exaltamos la música que nos da identidad, los colores que nos visten de orgullo Sy recordamos a los héroes que nos dieron patria. Pero, es importante tomar en cuenta que lo que nos hace ser mexicanos son los valores que tenemos, la empatía con nuestro prójimo, la bondad y la solidaridad hacia los demás, eso es lo que identifica realmente a un mexicano. Uno de esos valores que siempre nos ha destacado en el extranjero es el trabajo en equipo, la unión cuando algo sucede, ya sea para los nuestros o los demás. Y es precisamente algo que distingue al queretano Erik Hayser, quien este mes engalana nuestra portada. Y quien nos recuerda que: “la prioridad en estos momentos es hacer todo lo que esté en nuestras manos para que pronto podamos salir de la crisis sanitaria por la que estamos atravesando”. Éste es el tipo de pensamiento que debemos tener todos al levantarnos, hacer a un lado la negatividad y avanzar. Así nos tocó vivir por el momento, pero recordemos tres dichos populares: “nada es para siempre”, “no hay mal que dure cien años” y “lo que no nos mata, nos hace más fuertes”. Así que ánimo y sigamos demostrándonos que el Sentido Común debe ser uno de los más importantes –si no es que el más importante- de nuestros sentidos. Ana Ibarra Editora Ilustración: Krogalac Foto: Freepik l 3 Encuéntranos DIRECTORIO en... DIRECCIÓN GENERAL Ricardo Ortiz DIRECCIÓN EDITORIAL Ana Ibarra [email protected] DIRECCIÓN DE ARTE Contenido Ivonne Flores [email protected] DIRECCIÓN COMERCIAL Moda Ricardo Ortiz Recibe el otoño [email protected] 16 y 17 DESARROLLO WEB Y SOCIAL MEDIA Creati Comunicación [email protected] Salud EDICIÓN REVISTA emocional EN INGLÉS No padezcas el encierro Caroline Reilly [email protected] 18 y 19 Laily B. Ko [email protected] Cine COLABORADORES Regreso seguro a salas Didi Sanchezco Jesús Serrano 30 y 31 Carlos Montaño Fanny Nava Davidson Santos Gabriel Cervantes Carlos España Sociales Abren antros y bares COLABORADORES PATRIAS MÉDICOS 34 y 35 Dra. Rocío Muñoz Dra. Ariana Canche Dr. Fernando Félix Orta Fotos: Christopher Esqueda Foto: Freepik Sentido Común AGS. Life, revista mensual publicada en agosto de 2020. Editor Coahuila, México. CP. 27014. Distribuido por: Comunicación y Estrategias. Calle 20 #50. Col. San Pedro de los Pinos. Deleg. Benito responsable: Ricardo Ericsson Espitia Ortiz. Número de certificado de reserva Juárez, CDMX. CP. 03800. Número ISSN en trámite. Ejemplar gratuito. Edición mensual otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor en trámite. Número de La presentación y disposición en conjunto y de cada página de Sentido Común AGS. Life son propiedad del editor. Derechos Reservados©. Septiembre 2020 certificado de licitud de título y de contenido otorgado por la comisión calificadora Queda prohibida la reproducción parcial o total, directa o indirecta, por cualquier medio o procedimiento, del contenido de la presente de publicaciones y revistas ilustradas en trámite. Domicilio de la publicación: obra, sin contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor, en términos de la legislación autoral y, en su caso, de los Blvd. Juan Pablo II #1000, Aguascalientes. CP. 20218. Tel. 4494264499. Taller de tratados internacionales aplicables. La persona que infrinja esta disposición se hará acreedora a las sanciones correspondientes. El impresión: Carmona Impresores. Blvd. Paseo del Sol #115 Col. Jardínes del Sol. contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. www.sentidocomun.life niños niños Por Didi Sanchezco Cuentacuentos, showgirl y youtuber para niños, creadora del programa Didiversiones @didisanchezco Además, en ella vive nuestra PASO 3 imaginación y ésta no tiene Hagan estos cuestionamientos el día de la límites; con ella todo es reunión del club, pues con esto fomentarán posible. Alimentémosla juntos la imaginación y el desarrollo integral. creando clubes de lectura, verán que los días serán más ¿Me gustó el libro? Sí, ¿por qué? No, ¿por qué? Armemos un #didivertidos. ¿Qué opino de la historia? ¿Has vivido algo similar? PASO 1 ¿Qué sentimientos y pensamientos tuviste? Para comenzar este club en casa, seleccionen un libro ¿Cómo cambiaría la historia? club de lectura sencillo, corto y entretenido para todas las edades. ¿QUÉ LIBRO ELEGIR? Hay muchísimos pros de La respuesta es: ¡el que más les atraiga! pertenecer a un club de Cada día un integrante de Sin embargo, aquí unas sugerencias que vale lectura: crear vínculos, la familia tendrá para leer este le pena revisar. compartir pasiones, mismo libro. alimentar la mente y Para peques de 5 a 7 años una buena opción Designen un día para hablar es “¿Como Bañar a un Marciano?”, de Franco espíritu, pero sobre todo, sobre el libro; esto con la Vaccarini, ideal para la llegada de un hermanito pasar tiempo en familia. finalidad de fomentar el hábito o hermanita nueva. de la lectura de todos en casa. La mente es maravillosa! Otra buena sugerencia es “Lo más Raro ”, de María Fernanda Heredia; Cada idea, sentimiento, PASO 2 de mi Casa ¡pensamiento, proyecto, La siguiente semana cada un material para conocer la importancia palabra y movimiento que se nos quien leerá el libro del tema de pasar tiempo con los abuelos. ocurre, pasa por nuestra mente, que quiera. y es ella quien se encarga Los niños de 8 a 11 años son afines a historias de ejecutarlo. Seleccionen un día para como “La llamada del Agua”, de Rocío Antón, o reunirse, en el que cada uno “Boris y las Mascotas Mutantes”, de Sergio Olguín. platicará su versión del libro y lo que éste les movió o bien, ¿En tu familia hay más adolescentes? Elijan la lección que aprendió. “El Enigma de la Esfera”, de Cecilia Eudave, una novela que se adentra en el oscuro Con esta dinámica, conocerán territorio del alma. más sobre cada integrante de la familia, sus gustos e historias de O bien, “Asesino en Facebook”, de David otros libros. Gutiérrez, en la que una estudiante de criminalística se enfrenta a un extraño caso. Echa ojo Un libro muy bueno para comenzar el hábito es “Así se Hacen las Cosas”, de la editorial Edelvives, pues muestra paso a paso, de manera clara y sencilla, cómo se fabrican las cosas. Muchas veces, Fotos: Freepik no sabemos de dónde vienen los objetos cotidianos, creemos que ya son así y NO, es todo un arte. ¡Vean este video, para conocer más! 6 l l 7 belleza Por Dr. Omar Tavizón Médico dermatólogo miembro de la Academia Mexicana de Dermatología y de la Sociedad Internacional de Dermatología; certificado por el Consejo Mexicano de Dermatología ¡Cuidado con el sol! Reza el dicho: “más vale prevenir que lamentar”, así que antes de padecer los estragos del sol a corto y largo plazo, protégete de él. na de las principales funciones de la En lugares en los que hace calor, hay piel es la protección; sin embargo, está tierra, sudas o estás expuesto al humo del expuesta constantemente a factores cigarro, puedes sufrir un daño mayor, quizá Uambientales como la radiación o la energía no inmediato, pero a mediano o largo lumínica del sol, pero también a la luz que plazo causará un problema como piel seca, tenemos en dispositivos como celulares, deshidratada, manchas o arrugas tempranas. tabletas o computadoras (luz azul), lo cual genera un daño continuo. ¿QUÉ HACER? En 2017 un doctor alemán de medicina Recordemos que las células de la piel tienen ambiental y dermatología acuñó el término un ciclo de vida: La primera capa de la piel “exposoma”, el cual describe la totalidad (epidermis), tiene un aproximado de 3 semanas de factores a los cuales estamos expuestos y la segunda capa (dermis), alrededor de 74 días. desde que nacemos hasta que nos morimos. Estos factores pueden ser externos, genéticos Los factores a los que u hormonales, lo que va generando un daño estamos expuestos de acumulativo, por eso es vital cuidarse no sólo manera continua, si vas a estar expuesto, sino siempre. pueden modificar el ciclo o el curso de la vida de estas células, RECOMENDACIONES por eso es • Usar un protector solar con FPS mayor importante de 30 y comprarlo con base al tipo de cuidarla. piel (grasosa elegir gel, o seca, optar por crema). Aplicarlo constantemente con manos limpias, cada 2 o 3 horas cuando estás expuesto de 08:00 a 18:00 horas. • Tomar mínimo 2 litros de agua, más si se va a ingerir bebidas alcohólicas, porque el alcohol es un vasodilatador, abre las arterias, se inflama la piel y se deshidrata. • No tocar la cara o la piel con las manos sucias. Usar gel antibacterial para asearlas si no se tiene acceso a un baño. • Emplear hidratante o agua termal las veces que sean necesarias. • Tomar antioxidantes, como vitamina C, una al día, todos los días. • Portar sombrero o gorra (no todo el tiempo para que respire el cuero cabelludo), paraguas y gafas oscuras. Foto: Freepik 8 l nutrición nutrición Si estás decidido a lograrlo esta vez, anota Por Dra. Ariana Canche estos tips para emplear en la alimentación Médico cirujano especialista en medicina interna, con maestría en Nutrición Clínica diaria, los cuales te serán de utilidad para seguir y Educadora en Diabetes. @dracanche comiendo postre sin sentir culpa o sin subir dos kilos por semana. 1. HAZ UN SÚPER PARA TU SALUD NO PARA TUS EMOCIONES. Sé que suena fácil decirlo, pero ¿a qué me Come sin matarte refiero con esta analogía simplista? Cuando vayas al supermercado no vayas jamás con hambre, elige todo aquello que te servirá para llevar un mejor plan de alimentación: más verduras, variedad de frutas, proteínas, lácteos y deja en último plano, casi de hambre reservado, las fuentes de carbohidratos.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages22 Page
-
File Size-