Gobierno del Estado de México Secretaría de Comunicaciones Sistema de Autopistas, Aeropuertos, servicios Conexos y Auxiliares. VIABILS I MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA VIALIDAD DE ALTAS ESPECIFICACIONES, POSTERIOR AL EMBOVEDADO DEL RÍO LOS REMEDIOS, ENTRE EL VASO REGULADOR DEL CRISTO, EN EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUÁREZ, Y EL DREN NACIONAL EN EL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. Responsable: Ing. Federico López de Alba Abril 2006 Gobierno del Estado de México Secretaría de Comunicaciones Sistema de Autopistas, Aeropuertos, servicios Conexos y Auxiliares. VIABILS I CONTENIDO I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. 1 I.1 Datos generales del proyecto 1 I.2 Datos generales del promovente 5 I.3 Datos generales del responsable del Estudio de Impacto Ambiental 6 II DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 7 II.1 Información general del proyecto 7 II.1.1 Naturaleza del proyecto 7 II.1.2 Selección del sitio 9 II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localización 12 II.1.4 Inversión requerida 14 II.1.5 Dimensiones del proyecto: 15 II.1.6 Uso actual del suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y sus colindancias. 19 II. 1.7 Urbanización del área y descripción de servicios requeridos 20 II.2 Características particulares del Proyecto 20 II.2.1 Programas de Trabajos por tramos de Embovedamiento y Vialidades 27 II.2.2 Preparación del sitio 29 a) Desmontes y despalmes. 29 b) Excavaciones, compactaciones. 29 c) Cortes 30 II.2.3 Descripción de obras y Actividades Provisionales del Proyecto 30 II.2.4 Etapas de Construcción 31 II.2.4.1 Método constructivo del embovedado 31 II.2.4.2. Consideraciones para el Proceso Constructivo de Vialidades. 45 II.2.4.3 Procedimiento Constructivo de: Vialidad, Puente y Distribuidor Tipo; y cimentación 45 II.2.5 Programa de operación y mantenimiento 59 a) Embovedado 59 b) Vialidad. 59 II.2.6 Otros insumos 59 II.2.7 Sustancias Peligrosas. 59 I Gobierno del Estado de México Secretaría de Comunicaciones Sistema de Autopistas, Aeropuertos, servicios Conexos y Auxiliares. VIABILS I II.2.8 Descripción de las obras asociadas al proyecto. 60 II.2.9 Etapa de abandono del sitio. 60 II.2.10 Utilización de explosivos. 60 II.2.11 Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la atmósfera. 60 II.2.12 Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos. 63 III VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN SOBRE USO DEL SUELO 64 III. 1 Información sectorial 64 III. 2 Análisis de los instrumentos de planeación 65 III. 3 Análisis de los instrumentos normativos 68 IV DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE ESTUDIO DEL PROYECTO 71 IV.1 Delimitación del área de estudio 71 IV.2 Caracterización y análisis del sistema ambiental 75 IV.2.1 Aspectos abióticos 75 a) Clima 75 b) Geomorfología y Geología 80 c) Suelos 95 d) Hidrología Superficial y Subterránea 99 IV.2.2 Aspectos bióticos 109 a) Vegetación 109 Vegetación terrestre 109 Vegetación acuática 111 b) Fauna 112 IV.2.3 Paisaje. 117 IV.2.4 Medio Socioeconómico 118 Antecedentes 118 a) Demografía 123 b) Factores socioculturales 131 II Gobierno del Estado de México Secretaría de Comunicaciones Sistema de Autopistas, Aeropuertos, servicios Conexos y Auxiliares. VIABILS I IV. 2.5 Diagnóstico ambiental 182 a) Integración e interpretación del inventario ambiental 182 b) Síntesis del inventario 184 V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES. 186 V.1 Metodología para Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales 186 V.1.1 Indicadores de impacto 187 V.1.2 Lista indicativa de indicadores de impacto 188 V.1.3 Criterios y Metodología de Evaluación 191 V.1.3.1 Criterios 193 V.1.3.2 Metodologías de evaluación y justificación de la metodología seleccionada 199 VI. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS 205 VI.1 Descripción de la medida o programa de medidas de mitigación ocorrectivas por componente ambiental 206 Medidas de tipo general 206 Medidas establecidas por etapa de proyecto: 207 Programas 209 VI.2. Impactos residuales 256 VII. PRONÓSTICOS AMBIENTALES Y, EN SU CASO, EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS. 257 VII.1 Pronóstico de escenarios 257 VII.2 Programa de Vigilancia Ambiental 260 VII.3. Conclusiones 265 VIII. IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y ELEMENTOS TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACIÓN SEÑALADA EN LAS FRACCIONES ANTERIORES 266 VIII.1 Formatos de presentación VIII.1.1 Planos definitivos a) Plano General de Ubicación b) Planos del Proyecto VIII.1.2 Fotografías VIII.1.3 Videos (No aplica) VIII.1.4 Listas de flora y fauna III Gobierno del Estado de México Secretaría de Comunicaciones Sistema de Autopistas, Aeropuertos, servicios Conexos y Auxiliares. VIABILS I VIII.2 Otros anexos a) Documentos legales VIII.3 Glosario de términos VIII.4 Métodos para identificación, predicción y evaluación de Impactos Ambientales VIII.5 Bibliografía IV Gobierno del Estado de México Secretaría de Comunicaciones Sistema de Autopistas, Aeropuertos, servicios Conexos y Auxiliares. VIABILS I I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. I.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO Clave del Proyecto Nombre del proyecto Construcción de una vialidad de altas especificaciones, posterior al embovedado del río Los Remedios en un tramo de aproximadamente 21 Km. Para el embovedado y 25 Km. Para la autopista, entre el Vaso Regulador del Cristo, en el municipio de Tlalnepantla de Baz, y la autopista Peñón-Texcoco, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. Datos del sector y tipo de proyecto. Sector Vías Generales de Comunicación. Estudio de Riesgo y su modalidad NO APLICA Ubicación del proyecto El proyecto de embovedado del río Los Remedios, comprende un tramo que inicia en el cruce de Avenida Vallejo, límite oriente de la Zona Poniente del Municipio de Tlalnepantla de Baz con el Distrito Federal y concluye en el cruce del Río con el Dren Nacional, mientras que la parte del proyecto correspondiente al diseño y construcción de una vialidad de alta velocidad, de cuota, que articule los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec y Nezahualcoyotll, a partir del Vaso Regulador del Cristo y un enlace con el Periférico, permitiendo una comunicación continua en la zona norte de la Ciudad de México y los municipios conurbados. Código Postal: 53000. Corresponde al sitio para oír y recibir notificaciones Entidad Federativa: Estado de México y Distrito Federal Municipio: Naucalpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz. Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl, así como las Delegaciones Políticas del D.F.: Azcapotzalco y Gustavo A. Madero. Localidad: Las principales localidades que se encuentran directamente relacionadas con el curso del Río de los Remedios y que tendrán beneficios directos se mencionan a continuación: 1 Gobierno del Estado de México Secretaría de Comunicaciones Sistema de Autopistas, Aeropuertos, servicios Conexos y Auxiliares. VIABILS I Estado de México Municipio Nezahualcóyotl • Plazas de Aragón. • Valle de Aragón 2ª Secc. • Valle de Aragón 1ª Secc. Municipio Ecatepec. • Conjunto Habitacional Flores de Aragón. • Unidad Habitacional A. S.A. Santiago. • Nicolás Bravo • Pedro Ojeda Paullada. • Renacimiento de Aragón. • Franja Valle de México. • Valle de Aragón 3ª Secc. • Granjas Valle de Guadalupe. Secc “C.” • El Chamizal. • Las Vegas Xalostoc. • Altavilla. • San Miguel Xalostoc • La Laguna. • Atrás del Tequiquil • Marina Nacional. Tlalnepantla. • San Juan Ixhuatepec • Lomas de San Juan Ixhuatepec • La Soledad • Venustiano Carranza. • Bosques Ceylan • Rosario Ceylan • San Pablo Xalpa. • Barrio de las Flores. • U. H. Gustavo Baz Prada. • Condominios Los Cedros. • San José Puente de Vigas. • Bellavista. • Puente de Vigas. • Industrial Las Armas 2 Gobierno del Estado de México Secretaría de Comunicaciones Sistema de Autopistas, Aeropuertos, servicios Conexos y Auxiliares. VIABILS I Distrito Federal Gustavo A. Madero. • Barrio San Juan Ticoman. • Barrio Guadalupe Ticoman. • Barrio la Laguna Ticoman. • Santa Maria Ticoman. • U. H. Infonavit Escuadrón 201. • Nueva Industria Vallejo. • U. H Santiago Atepetlac • Progreso Nacional. • Ampliación Progreso Nacional Atzcapotzalco • Unidad Hipódromo Textil. • U. H. El Rosario • San Jerónimo Tepetlacalco. • Unidad el Rosario II. Dimensiones del proyecto Características del Información que se deberá Respuesta proyecto proporcionar Proyectos puntuales o en un solo predio y que Área total del predio y del proyecto se realizan en el mismo sitio Longitud total 21 km Proyectos lineales Ancho del derecho de vía 40 m Área total. 840,000 m2 El proyecto se inicia con la intersección con la salida del Vaso de Cristo y Av. López Mateos y Calzada de las Armas y su punto final la intersección con la autopista Peñón-Texcoco. 3 Gobierno del Estado de México Secretaría de Comunicaciones Sistema de Autopistas, Aeropuertos, servicios Conexos y Auxiliares. VIABILS I Los principales puntos a lo largo del trayecto del proyecto son los siguientes: UTM UTM Altitud Punto Norte Oeste (Norte) (Oeste) (msnm) Entronque Peñón-Texcoco 19°27’ 99° 02’ 2151183 495970 2246 22.6” 18.3” Av. Periférico entrada Relleno 19° 27’ 99° 0.2’ 2151218 496105 2243 Sanitario 23.6” 13.6” Av. Periférico Entronque Circuito 19°29’ 99°01’ 2154320 496835 2241 Mexiquense 04.5” 48.6” Autopista México-Pachuca–Periférico 19° 30’ 99° 06’ 2157647 489376 2252 52.7” 04.5” Benito Juárez esquina con Río de los 19° 31’ 99° 06’ 2157985 488777 2261 Remedios 03.8” 25.9” Av. Vidrio Plano 19° 31’ 99° 06’ 2158374 488060 2272 16.3” 49.6” Av. La Presa 19° 31’ 99° 07’ 2158104 487005 2261 07.6” 26.0” Av. Periférico y Río de los Remedios 19°31’ 99°08’ 2157938 484795 2261 03.3” 41.5” Av. Acueducto Guadalupe 19° 31’ 99° 07’ 2158015 486582 2261 04.6” 40.4” Av.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages290 Page
-
File Size-