
Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Electrònica i Informàtica La Salle Treball Final de Màster Màster Universitari en Gestió de les Tecnologies de la Informació i la Comunicació IMPACTO DE LAS ONDAS DE RADIOFRECUENCIA EN LA SALUD HUMANA Alumne Professor Ponent Manuel Luque Villalobos Francesc Miralles ACTA DE L'EXAMEN DEL TREBALL FI DE CARRERA Reunit el Tribunal qualificador en el dia de la data, l'alumne D. Manuel Luque Villalobos va exposar el seu Treball de Fi de Carrera, el qual va tractar sobre el tema següent: Impacto de las ondas de radiofrecuencia en la salud humana Acabada l'exposició i contestades per part de l'alumne les objeccions formulades pels Srs. membres del tribunal, aquest valorà l'esmentat Treball amb la qualificació de Barcelona, VOCAL DEL TRIBUNAL VOCAL DEL TRIBUNAL PRESIDENT DEL TRIBUNAL TFM: MGT 2013 mt23746 Manuel Luque ÍNDICE 1. ABSTRACT 4 2. RESUMEN 5 3. INTRODUCCIÓN 6 4. CONCEPTOS PREVIOS 7 5. DATOS TÉCNICOS PREVIOS 10 6. ESTUDIOS: CANCER Y OTRAS PATOLOGÍAS 15 7. METODOLOGIA DEL ESTUDIO 20 8. HIPÓTESIS 22 9. MAPA CONCEPTUAL 23 10. ESTUDIOS 24 10.1 CÁNCER 24 10.1.1 General 24 10.1.2. ADN y la estructura del cromosoma 25 10.1.2.1 Resumen de los informes anteriores 25 10.1.2.2 Estudios recientes 26 10.1.2.3 Estudios en animales 27 10.1.2.4 La exposición en seres humanos 28 10.1.2.5 Conclusión – ADN y estructura cromosómica 28 10.1.3 Cáncer en animales 29 10.1.3.1 Estudios recientes 29 10.1.3.2 Conclusiones – Cáncer en animales 30 10.1.4 Epidemiología – cáncer en humanos 30 10.1.4.1 Estudios previos 30 10.1.4.2 Metodología estudios teléfonos móviles 30 10.1.4.3 Los gliomas: Glioma y meningioma 32 10.1.4.4 Glioma 33 10.1.4.5 Meningiomas 34 10.1.4.6 Neuromas acústicos 35 10.1.4.7 Estudios recientes 36 10.1.4.8 Conclusiones – tumores cerebrales y neuromas acústicos 37 10.1.4.9 Exposiciones a radiofrecuencia de radio o TV, estaciones base y cáncer 38 10.1.4.10 Conclusión general para el cáncer 38 10.2. SISTEMA GENÉTICO CELULAR 41 10.2.1 General 41 2 TFM: MGT 2013 mt23746 Manuel Luque 10.2.2 Resumen de informes anteriores 42 10.2.3 Estudios recientes 42 10.2.4 Los estudios in-vitro 43 10.2.5 Estudios en animales 44 10.2.6 Conclusiones 45 10.3 CORAZÓN, PRESIÓN Y CIRCULACIÓN SANGUÍNEA 46 10.3.1 General 46 10.3.2 Estudios Previos 47 10.3.3 Estudios recientes 48 10.3.4 Conclusiones 50 10.4 SISTEMA REPRODUCTIVO 52 10.4.1 General 52 10.4.2 Estudios Previos 52 10.4.3 Estudios recientes en humanos 53 10.4.4 Estudios recientes en animales 54 10.4.5 Resumen 55 10.4.6 Conclusión 56 11. DISCUSIONES DEL TRABAJO 57 12. CONCLUSIONES 59 13. GLOSARIO 61 14. COSTE DEL TFM 64 15. BIBLIOGRAFÍA 65 16. ANEXOS 74 3 TFM: MGT 2013 mt23746 Manuel Luque 1. ABSTRACT Las redes inalámbricas y las comunicaciones son la tecnología más cercana que tenemos hoy en día. La evolución de las mismas ha hecho que cada día más, estemos en un mundo cada vez más globalizado y con una conexión permanente entre individuos. Dicha evolución nos lleva hacia una sociedad llena de ondas y redes alrededor nuestra. Entonces surge la duda, ¿son nocivas para el ser humano? ¿Tienen algún impacto negativo en nuestra salud? La investigación realizada se centra en responder dichas preguntas y llegar a una conclusión final, la cual puede sorprender a los lectores más influenciados por los tópicos arraigados en la sociedad. Les xarxes sense fils y les comunicacions són la tecnologia més propera que tenim avui dia. L’evolució d’aquestes ha fet que cada dia més, estem en món cada cop més globalitzat i amb una connexió permanent entre les persones. Aquesta evolució ens porta cap a una societat plena de ones y xarxes al voltant nostra. Llavors sorgeix el dubte, són realment perilloses pel ésser humà? Tenen algun impacte negatiu en la nostra salut? La investigació realitzada se centra en respondre aquestes i d’altres preguntes, per arribar a una conclusió final, la qual pot sorprendre als lectors més influenciats pels tòpics arrelats a la societat. Nowadays wireless networks and communications are the closest technologies for us. Evolutions of them have made a more globalized and permanently connected world. This evolution is getting us to a society full of waves and networks around us. So, the doubt jumps to us, are they dangerous for the human race? Do they have any negative impact in our health? The investigation of this project has been focused on answering those questions to arrive to final conclusion, where some of the most traditional readers can be surprised on the conclusions. Palabras clave—salud, redes, comunicaciones, antenas, afectaciones Paraules clau- salut, xarxes, comunicacions, antenes, afeccions Key words – health, networks, communications, antennas, affectations 4 TFM: MGT 2013 mt23746 Manuel Luque 2. RESUMEN El dilema existente en la sociedad entre la salud y las comunicaciones móviles, se convierte en un reto hacia el investigador, doctor, ingeniero, etc… que quiere demostrar mediante estudios e investigaciones las pocas o nulas consecuencias de vivir rodeados de numerosas ondas de alta, media y baja frecuencia en todos los ámbitos de nuestra vida. Según los últimos avances, donde el estudio realizado por el “Norwegian Nationa Health Institute”[1], el más actual e irrefutable, muestra una clara convivencia posible y segura entre dichos elementos de comunicaciones y la salud humana. Este estudio debería de cambiar la concepción que se tiene del binomio tecnología-salud y que se analizará y demostrará en el siguiente proyecto. Diversos estudios han sido realizados, centrados en diferentes ámbitos y enfermedades con diversas metodologías de estudios y de soluciones. La evolución tecnológica que sufre la sociedad actual y la velocidad que alcanza en según qué sectores, lleva a cabo una gran capacidad de asimilación por parte de la sociedad de que todo lo que le rodea está cambiando, y por lo tanto, su entorno y estilo de vida cambia al mismo ritmo. En algunos casos, la sociedad no está preparada para dicho ritmo acelerado y se ha relacionado tecnología con aspectos negativos, como por ejemplo en la salud. Es por ello que el proyecto realizado se centra en analizar dicha influencia en la salud humana. Para ello, diversos estudios han sido analizados. El capitulo de conclusiones satisface al lector que busca una respuesta clara y concisa. El objetivo por lo tanto, ha sido el de buscar la nocividad de las ondas de radiofrecuencia, especialmente las de baja frecuencia. Por otro lado, las futuras investigaciones también deben de ser tenidas en cuenta, junto con nuevas, especialmente en el ámbito de las de muy baja frecuencia. De hecho, se quiere llegar a demostrar que la histeria colectiva que existía hasta hace poco de la aparición de cáncer o diversos problemas medulares producidos por la proximidad de las antenas de telefonía, es realmente aplicable o no. De esta manera, se puede calmar a la población para su tranquilidad, como también fomentar el uso de las nuevas tecnologías sin riesgo alguno. De ahí, el objetivo del proyecto y su finalidad. AGRADECIMIENTOS Mis más mis sinceros agradecimientos a mi profesor, Francesc Miralles por su dedicación y motivación; y a mí mujer y mi hijo por su paciencia y apoyo. 5 TFM: MGT 2013 mt23746 Manuel Luque 3. INTRODUCCIÓN Las redes inalámbricas y las comunicaciones son la tecnología más cercana que tenemos hoy en día. La evolución de las mismas ha hecho que cada día más, estemos en un mundo cada vez más globalizado y con una conexión permanente entre individuos. Dicha evolución nos lleva hacia una sociedad llena de ondas y redes alrededor nuestra. Entonces surge la duda, ¿son nocivas para el ser humano? ¿Tienen algún impacto negativo en nuestra salud? La investigación realizada se centra en responder dichas preguntas y llegar a una conclusión final. Sobre el autor, Manuel Luque Villalobos, es nacido en Mataró, Barcelona en 1983, y actualmente tiene fijada su residencia en el municipio madrileño de Alcobendas, dónde ejerce su profesión de ingeniero de telecomunicaciones en una multinacional francesa del ámbito ferroviario. La realización de dicho proyecto, forma parte de la finalización del Master en Gestión de las TIC en la Universidad de La Salle – Ramón Llull de Barcelona. 6 TFM: MGT 2013 mt23746 Manuel Luque 4. CONCEPTOS PREVIOS La correcta y completa comprensión de los diferentes términos y expresiones utilizadas a lo largo del proyecto son esenciales para que el lector pueda llegar a entender el desarrollo y objetivo del estudio realizado. Por lo tanto, la correcta comprensión de este capítulo es primordial para el seguimiento total y comprensivo del estudio realizado. Para empezar, es necesario tener e concepto de salud, y especialmente salud humana claramente definido para poder interpretar los resultados futuros. La salud humana, como salud propiamente dicha en aquel individuo el cuál goza de buena salud, es aquella en la cual todos sus componentes ya sean tejidos percutáneos, órganos vitales y no vitales, aparato muscular y óseo,… funciona con un rendimiento óptimo y normal, es decir, no están alterados o dañados por factores ya sean internos o externos. Otro punto importante de la salud humana como definición, y que en este proyecto es de suma importancia dadas las características de los medios a los cuales está expuesto el ser humano y especialmente la piel, es la capacidad de regeneración de los tejidos y/o elementos, véase órganos vitales por ejemplo, para volver su estado anterior y por consiguiente, sano o saludable.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages79 Page
-
File Size-