Redalyc.Las Lágrimas: Ese Misterioso País

Redalyc.Las Lágrimas: Ese Misterioso País

ALTERIDAD. Revista de Educación ISSN: 1390-325X [email protected] Universidad Politécnica Salesiana Ecuador Maldonado, Lucrecia Las lágrimas: ese misterioso país ALTERIDAD. Revista de Educación, vol. 2, núm. 2, julio-diciembre, 2007, pp. 6-21 Universidad Politécnica Salesiana Cuenca, Ecuador Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=467746253002 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Sección central Las lágrimas: ese misterioso país Lucrecia Maldonado* Niño y pájaro. 1948 ¡Es tan misterioso el país de las lágrimas! [Antoine de Saint Exupéry] Son las lágrimas jugo misterioso para calmar las penas de este mundo [Luz Elisa Borja] Pocas manifestaciones emocionales tienen mos) una actitud ambivalente ante el hecho de llo- tanta fuerza expresiva, motivadora y en ocasiones rar. Por un lado, se identifica la relación de las lá- perturbadora como el llanto. Aunque es un com- grimas con el alivio, aunque sea momentáneo, de portamiento humano universal, y de seguro nin- los sentimientos que las provocan, sobre todo si es guna persona adulta puede negar que haya llorado sufrimiento; por otro, el llanto se suele considerar unas cuantas veces por causas emocionales a lo lar- algo que hay que contener, regular y disimular en go de su vida, la mayor parte de gente tiene (tene- un alto número de circunstancias. * Datos de la autora: Novelista y poeta. Ganadora del Premio Espinoza Pólit 2005 con la novela Salvo el Calvario (Plane- ta 2006). Alumna de la Maestría de Antropología y Cultura de la UPS. 6 Alteridad Julio de 2007 Las lágrimas: ese misterioso país Por ejemplo, en una encuesta aplicada a químico irrita las mucosas (como es el caso de treinta y dos personas de diferentes edades, las emanaciones sulfurosas de la cebolla), las aunque pertenecientes a un grupo social simi- glándulas lacrimales secretan automáticamen- lar, la mayoría admite sentir alivio, desahogo, y te lágrimas destinadas a expulsar las partículas algunos incluso una sensación agradable de re- extrañas o a defender y aliviar los ojos. Las lá- lajamiento y sueño después de llorar; pero mu- grimas reflejas también se secretan cuando la chos de ellos prefieren llorar a solas o delante de función de las basales es deficiente. Por eso, en personas de extrema confianza, y casi siempre los casos de “ojo seco” los ojos más bien están se contienen y tienden a ocultar sus lágrimas en húmedos, pues las lágrimas reflejas suplen la todo lo que sea posible. falta o mala calidad de las lágrimas basales. Si bien los procesos del llanto se pueden ex- • Lágrimas emocionales: ante una emoción in- plicar y comprender desde un punto de vista fi- tensa, de la clase que sea, o incluso ante un siológico y psicológico, existe una serie de varia- fuerte dolor físico, estas mismas glándulas se- bles que parecen tener estrecha relación con los cretan un tipo de lágrimas muy similares a las sistemas de valores, la cultura y los condiciona- reflejas en tal cantidad que provocan una se- mientos impuestos por diversos grupos sociales rie de ‘trastornos’ en ojos y nariz: taponan los en determinadas épocas de la historia. conductos de drenaje lacrimal que se encuen- tran en la comisura interior del ojo, se acu- mulan entre los párpados y llegan a derra- ¿Cómo funciona? marse por sus bordes hacia fuera. Además in- En el ángulo externo de cada ojo, debajo de vaden la nariz, enfriándola, lo que causa un los párpados superiores y detrás de las cejas, se incremento del riego de sangre en los capila- encuentran las glándulas lacrimales, justamente res para evitar mayores variaciones en la tem- ahí donde sentimos ese ardor, de intensidad va- peratura del aire que ingresa por las fosas na- riable, que se produce casi simultáneamente con sales, por esto se enrojece la nariz al llorar, y el momento en que los ojos se van a llenar de lá- estos procesos de acumulación de sangre y lí- grimas. Estas glándulas producen tres tipos de quido causan la irritación de los ojos y la co- secreciones (Lutz, 2001: 77 y ss.): nocida hinchazón de los párpados, todo pro- • Lágrimas basales: permanecen en los ojos en porcional a la cantidad de lágrimas y la dura- forma de una fina película. Permiten el par- ción del llanto y, desde luego, con grandes va- padeo, pues la córnea tiene una superficie lle- riaciones entre persona y persona. na de irregularidades que lo harían imposible si no fuera por el líquido que recubre y lubri- ca el globo ocular. Además, son antisépticas: contienen enzimas y sustancias que controlan ¿Por qué lloramos? la proliferación de gérmenes, e impiden la Como el nombre indica, las lágrimas emo- evaporación de la capa mucosa que recubre al cionales son aquellas que nacen de emociones ojo. Cuando la calidad o cantidad de las lágri- intensas. Según el portal de Internet del Diccio- mas basales se deteriora hablamos de la enfer- nario de la Real Academia de la Lengua Española medad conocida como el “ojo seco”,muy mo- (http://buscon.rae.es/draeI/), una emoción es lesta, y que incluso puede resultar peligrosa una “Alteración del ánimo intensa y pasajera, para la visión. agradable o penosa, que va acompañada de cier- • Lágrimas reflejas: cuando hay un exceso de hu- ta conmoción somática”. mo, de polvo, cuando un cuerpo extraño se in- Según el psicólogo ítalo-argentino-colom- troduce en los ojos o cuando algún producto biano Walter Riso, las emociones pueden catalo- Alteridad Julio de 2007 7 Sección central garse como un “subproducto arcaico del cere- que parten de la médula espinal, es decir, son re- bro” (Riso, 1997: 18) y como tales, están empa- flejos. Por ejemplo en el miedo, las glándulas su- rentadas con procesos muy antiguos de interac- prarrenales secretan adrenalina, lo cual prepara ción con el medio y defensa de la propia integri- el organismo para una posible huida, necesaria dad física. Riso habla de dos tipos de emociones: en caso de ser atacados por un enemigo podero- so. En la ira ocurre algo similar, pero la finalidad • Primarias: “Las emociones primarias son es atacar. El dolor físico (una de las principales aquellas con las que nacemos. Son naturales, causas de llanto entre los niños pequeños), el su- no aprendidas, cumplen una función adapta- frimiento, la ira o frustración, y en ocasiones la tiva, son de corta duración y se agotan a sí alegría súbita e intensa pueden provocar llanto al mismas” (Riso, 1997: 23). Las más importan- tes son el dolor, el miedo, la tristeza, la ira y la alegría, cada una con funciones particula- res que facilitan la adaptación de la persona a Pocas manifestaciones emocionales cierto tipo de cambios y situaciones, así co- tienen tanta fuerza expresiva, motiva- mo su interacción con el medio. dora y en ocasiones perturbadora como • Secundarias: “son aprendidas, mentales, y el llanto. Aunque es un comportamien- aunque algunas de ellas, bien administradas, to humano universal. puedan llegar a ser útiles, no parecen cum- plir una función biológica adaptativa. Son estimular desde el sistema nervioso central las defensivas o manifestaciones de un proble- glándulas lacrimales. ma no resuelto, y casi siempre implican de- Los análisis de laboratorio dan cuenta de bilitamiento del yo” (Riso: ídem). Dice Riso una serie de sustancias presentes sólo en las lá- que estas emociones pueden considerarse grimas emocionales, como proteínas que el cuer- prolongaciones mentales de las emociones po genera ante situaciones de estrés o conmo- primarias: ción moral, lo cual haría pensar que son un vehí- El dolor, la información corporal que nos permi- culo para la excreción de sustancias producidas te saber cuándo un órgano anda mal, se extendió en ciertas situaciones que, de permanecer por a supuestos “órganos mentales” y nació el sufri- mucho tiempo en el organismo, podrían resultar miento. El miedo, el encargado de protegernos perjudiciales. Y de hecho se ha comprobado que ante el peligro, se trasladó anticipatoriamente y la presencia de dichas sustancias puede provocar creó la ansiedad. La tristeza, que permite desacti- trastornos en la salud. var el organismo para su posterior recuperación, Pero ¿son las lágrimas solamente un meca- se generalizó en un sentido autodestructivo en lo nismo de depuración de un organismo que pue- que se conoce como depresión psicológica. La ira, de verse afectado por ciertas sustancias genera- la principal fuerza interior para vencer obstácu- das por la conmoción y el estrés? los, se almacenó en forma de rencor y resenti- miento. La alegría, la más poderosa e importante de las emociones, fue duramente restringida o convertida en apego al placer. (Riso, 1997: 24) Las lágrimas como lenguaje A diferencia de las basales e incluso de las re- Las emociones, primarias y secundarias, flejas, las lágrimas emocionales van acompañadas, provocan cambios en el organismo, sobre todo a para hablar en términos lingüísticos, por una serie nivel endocrinológico, y muchas veces los impul- de rasgos distintivos tales como expresiones sono- sos nerviosos ni siquiera llegan al cerebro, sino ras (alteraciones en el timbre y tono de voz, suspi- 8 Alteridad Julio de 2007 Las lágrimas: ese misterioso país ros, gemidos, sollozos…), y alteraciones en la fiso- nomía (los “pucheros”,el cambio de ángulo de in- clinación de las cejas…), que Charles Darwin se encargó de observar y catalogar detenidamente en su estudio La expresión de las emociones en el hom- bre y los animales (citado frecuentemente en Lutz, 2001). Darwin descubrió y clasificó más de cien gestos característicos diferentes que se presentan en el llanto, y afirma que es una de las “expresiones específicas del hombre” (Lutz, 2001: 14), pues nin- guna otra especie ha dado pruebas de poseer los mecanismos de las lágrimas emocionales.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    17 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us