Medios de Comunicación Nº 20 Abril de 2021 SNº7 - Abril de 2021alir por Medios de Comunicación Páginas centrales AQUÍ Revista mensual de ocio y cultura de la provincia de Alicante José AQUÍ Sacristán Eugeni Alemany En honor a Delibes Cercanía y naturalidad David Ferriz Onirike llaga a nuestros dispositivos Javier Marco Ya tiene su Goya …y la más amplia en revillent agenda de eventos Periódico de informaciónC local, mensual y gratuito - Síguenos a diario en www.aquiencrevillent.com «El derecho más valorado por el hombre civilizado es el derecho a que le dejen en paz» Louis Brandeis (exjuez de la Corte Suprema de los EE.UU.) Medioambiente Galvañ centra sus esfuerzos en reducir los costes humanos y económicos que ocasionan los fenómenos naturales ad- versos. Pág. 17 Cultura El museo crevillentí dedicado a Mariano Benlliure ha sido incluido, en plena pan- demia, en el Consell de Museus. Págs. 18 y 19 Empresas MujeresPágs. 2 y 3 con rastro El desarrollo de la pandemia ha provoca- do notables caídas de facturación en un sector que sin embargo resiste a la crisis. Pág.4 2 | CREVILLENT AQUÍ | Abril 2021 Mujeres eternas en la plaza de la Constitución La exposición al aire libre ‘Las mujeres que dejan rastro’ homenajea a 30 féminas ejemplares que lograron romper barreras DAVID RUBIO El suelo de la plaza de la Constitución de Crevillent luce con 30 grandes pegatinas de- dicadas a otras tantas ilustres mujeres. Se trata de la expo- sición ‘Las mujeres que dejan rastro’, que se inauguró el pasa- do mes de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer. “Este año no podíamos orga- nizar eventos con grandes aglo- meraciones por el 8 de marzo debido a la pandemia, así que hemos tenido que reinventar- nos. Buscando alternativas, se nos ocurrió la idea de realizar una exposición urbana. Quería- mos algo visual, que llamara la atención y la gente se parase a verlo” nos cuenta Ana Vanesa Mas, concejala de Igualdad. Diversidad Dado que la exposición está ubicada al aire libre, cumple con todos los requisitos sanita- rios actuales y se puede visitar a cualquier hora sin necesidad de cita previa alguna. Se com- pone de 30 pegatinas (de hacia un metro de diámetro) adheri- das al suelo, que además son antideslizantes. Cada una de Inauguración de la exposición con la presencia de la concejala de Igualdad y algunas de las homenajeadas. ellas está dedicada a una mujer que ha sido referente en algún ámbito profesional o vital. Se Así mismo, el otro objetivo dido gratamente. Además tam- idea de organizar futuras expo- incluye una pequeña biografía paralelo de la muestra es ins- bién se está viendo beneficiada siciones urbanas con formatos y una foto de la homenajeada. pirar a las crevillentinas más jó- la hostelería de la zona, pues similares. “Dado lo mucho que Desde el “Ha sido muy difícil selec- venes. “Estas 30 personas son algunas personas aprovechan ha gustado esta iniciativa, va- Ayuntamiento se cionar solo 30 mujeres porque el ejemplo de que las mujeres la visita para tomarse el café o mos a estudiar la posibilidad de son muchas las que han con- podemos cumplir todos los sue- el aperitivo” nos comenta Ana realizar proyectos parecidos en están organizando tribuido a hacer más grande ños que nos propongamos. Ellas Venesa Mas. algunos barrios del municipio charlas preventivas nuestra historia. Teníamos cla- nos han abierto camino. Lo que De hecho, desde la conce- para así impulsar que la gente ro que queríamos perfiles muy somos hoy en día, es gracias a jalía de Igualdad aún no han vaya a visitarlos”, nos comenta sobre violencia de diversos. Hay futbolistas, atle- todas ellas” nos apunta Mas. decidido qué harán con estas la concejala Mas. género en los centros tas, periodistas, astronautas, 30 grandes pegatinas una vez escritoras, actrices, cantantes, Futuro de las pegatinas finalice la exposición urbana. Contra la violencia de escolares ‘Las mujeres que dejan maestras....” nos comenta Mas. Según nos cuenta la concejala, género rastro’ estará en la plaza de la De las mujeres representa- algunas de las homenajeadas o Además de esta llamativa Constitución en principio por un das 11 son crevillentinas, las sus familiares ya han solicitado exposición pública, por el Día In- periodo indefinido de tiempo. al Ayuntamiento poder quedar- cuales están acompañadas por ternacional de la Mujer desde el todas las conversaciones de “Mi idea es que las pegatinas si- se con su pegatina para colo- otras 19 que provienen del res- Ayuntamiento también se están Whatsapp. Este tipo de actitu- gan expuestas hasta que aguan- carla en sus propios domicilios. to de España o del extranjero. llevando a cabo algunas otras des hay que pararlas cuanto ten. Está teniendo un gran éxito El equipo de gobierno mu- iniciativas más permanentes antes, porque degeneran en Doble objetivo de afluencia que me ha sorpren- nicipal incluso se plantea la durante todo el año en aras de problemas mayores” nos expli- “Con esta exposición pre- fomentar la igualdad. ca Ana Vanesa Mas. tendemos que se reconozca el “Estamos recuperando ya Así mismo desde la Conce- legado de todas estas mujeres las charlas sobre violencia de jalía de Igualdad se pretende ejemplares, porque a veces pa- género, que el año pasado tu- organizar próximamente una rece que nos cuesta más que Entre las mujeres «En el futuro nos vimos que suspender a causa formación específica sobre vio- se nos valore por nuestros mé- homenajeadas estamos planteando de la pandemia. Ahora estamos lencia de género dirigida hacia ritos profesionales. Por ejemplo, impulsando un plan de coedu- la Policía Local. Ya en el pasado cuando una mujer fallece en hay deportistas, organizar cación para los centros esco- otoño el Ayuntamiento promo- Tele Crevillent se le suele dar el astronautas, exposiciones urbanas lares que abarca a alumnado, vió una campaña pública para pésame como ‘la viuda de’. No- profesorado y familias. Nuestro fomentar relaciones afectivas sotras también somos personas escritoras, actrices, similares en los objetivo es detener esta lacra sanas dirigida especialmente y se nos debe reconocer por lo cantantes, barrios» identificando las primeras pun- a la juventud crevillentina bajo que hemos hecho, no por con tas del iceberg. Muchas veces el lema ‘Quédate con quien te quien estamos” opina la conce- maestras, etc. A. Mas (Igualdad) vemos como alguien le controla quiera bien’ (‘Queda’t amb qui jala de Igualdad. el móvil a su pareja para leer t’estime bé’). Abril 2021 | AQUÍ CREVILLENT | 3 Aquellas mujeres que hicieron historia Desde personas anónimas que ayudaron a levantar el municipio hasta grandes mitos que conquistaron el espacio exterior DAVID RUBIO La exposición ‘Las mujeres que dejan rastro’ ubicada en la Las sopranos plaza de la Constitución recuer- da a 30 mujeres ilustres de muy crevillentís Luca diferentes orígenes y profesio- Espinosa y Sandra nes. Algunas son crevillentinas mientras que otras nacieron en Ferrández han la otra punta del mundo. conquistado Eso sí, todas ellas tienen en común que no permitieron que escenarios por ninguna barrera se interpusiera España y el mundo en sus sueños. Desde AQUÍ en Crevillent también queremos su- marnos a este homenaje reme- morando la obra de algunas de posición también recoge a 19 ellas. féminas originarias de otras par- tes de España. Una de ellas es la Historia de Crevillent célebre política madrileña Clara Pilar Aznar Quesada dedicó Campoamor, quien fuera la máxi- su vida a la música, y es espe- ma impulsora del voto femenino cialmente recordada por haber Para la atleta crevillentina María Teresa Ruzafa superar los 60 años no es un obstáculo para ganar medallas. en tiempos de la Segunda Repú- sido la primera mujer (y única) blica. en dirigir la Sociedad Unión Mu- Todavía más atrás en el tiem- ha dado Crevillent. A lo largo de sical de Crevillent. En los años po ya practicaba el feminismo su carrera ha obtenido numero- 50 también ejerció de directora Concepción Arenal, gallega que sos triunfos, destacando el Cam- invitada en algunas de las obras empeñó su vida en abrir puertas peonato del Mundo de Atletismo que se interpretaron en el Teatro a las mujeres en profesiones in- Master 2019 en la especialidad Chapí. Su especialidad era el accesibles para ellas en el siglo de 3.000 metros disputado en la piano. XIX, como la abogacía o el perio- ciudad polaca de Torun. Una de aquellas mujeres que dismo. Julia Planelles es una repu- supieron adelantarse a su tiem- La escritora alcoyana Isabel po fue Isabel Alfonso Candela. tada periodista crevillentina que Clara Simó, quien falleciera el Ya a principios del siglo XX esta trabajó en varios programas de pasado año, tiene igualmente escritora y oradora crevillentina la antigua Canal 9, y también ha su propia pegatina en este ‘pa- defendía con vehemencia los destacado como profesora en seo de las estrellas’ crevillentí. derechos de las mujeres. Estu- las universidades Politécnica de No falta un recuerdo para la an- dió Filosofía y Letras en San Se- Valencia y Jaume I de Castellón. daluza Ana Orantes, una de las bastián, y se convirtió en una de La soprano, pianista y actriz víctimas mortales de violencia las principales femenistas de la Luca Espinosa ha conquistado de género más mediáticas de la provincia de Alicante. Siempre algunos de los escenarios más historia reciente de España. estuvo fuertemente influenciada importantes del mundo. Desde por su madre, quien fuera la pre- que diera sus primeras voces en Extranjeras sidenta de la Agrupación Espiri- Crevillent, la cantante ha traba- Por otra parte, la exposición tista de Crevillent. jado con varias compañías escé- se completa con varias mujeres Muy política fue también nicas así como ha recibido diver- referentes que nacieron fuera de Concepció Illán, popularmen- sos premios de interpretación.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages32 Page
-
File Size-