![Memoria De Sostenibilidad Euskaltel](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
2010 Memoria de Responsabilidad Corporativa Euskaltel GRI A+ INDICE VERIFICACIÓN DE LA MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD .................................................... 2 DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL CONSEJERO DIRECTOR GENERAL ....................... 3 1.PRESENTACIÓN DE EUSKALTEL .................................................................................... 4 2.RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EUSKALTEL ............................................................... 13 3. RELACIÓN CON LOS CLIENTES .................................................................................. 20 4. LA RED ...................................................................................................................... 23 5. MEDIO AMBIENTE ...................................................................................................... 27 6.RELACIÓN CON PROVEEDORES ................................................................................... 36 7.COMPROMETERSE CON LAS PERSONAS ...................................................................... 39 8. NUESTRO COMPROMISO SOCIAL ............................................................................... 47 9.INDICADORES GRI RESEÑADOS ................................................................................. 52 ANEXO: CUENTAS ANUALES E INFORME DE AUDITORÍA .................................................. 1 Memoria de Responsabilidad Corporativa 2010 1 VERIFICACIÓN DE LA MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD VERIFICACIÓN DE LA MEMORIA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA 2 Memoria de Responsabilidad Corporativa 2010 1. PRESENTACIÓN DE EUSKALTEL DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL CONSEJERO DIRECTOR GENERAL DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL CONSEJERO DIRECTOR GENERAL Euskaltel con ésta, su sexta memoria elaborada siguiendo los requisitos GRI, asume y demuestra su compromiso público de transparencia informativa al público en general informando resumidamente de las principales actuaciones relacionadas con la política de Responsabilidad Social de la organización, los objetivos de la misma y su grado de ejecución. En el tercer año de crisis económica, y el segundo año de caída consecutiva del sector de las telecomunicaciones con un descenso en torno al 3%, el ejercicio de 2010 ha supuesto para Euskaltel ser el único operador del estado que ha crecido ininterrumpidamente en clientes y en resultados desde su creación en 1998, incluso en el trienio de la crisis 2008-2010. Euskaltel ha considerado clave para afrontar el entorno de crisis en 2010, reforzar su fortaleza comercial, gestionar el efecto combinado de la eficiencia en costes con las inversiones, y la solvencia financiera. Si hablamos de la dimensión social, podemos destacar la firma del nuevo convenio colectivo, que abarca el nuevo ciclo estratégico 2011-2013, con una apuesta firme por la conciliación de la vida personal y profesional que permitirá disponer a todos los empleados de jornada intensiva todo el año y una subida salarial que vincula la misma a la mejora de la productividad de la Compañía. Estas políticas aplicadas a la gestión de personas son una evidencia más de nuestro compromiso para desarrollar un modelo empresarial que anime a las empresas vascas a acogerse a horarios más racionales y de conciliación, y que impulsen el desarrollo sostenible de nuestro proyecto empresarial. En lo que respecta a la dimensión ambiental, destacar el cierre del Plan Director Ambiental 2007- 2010 en el que se puede constatar una disminución de todos los indicadores de consumos fruto del control de los impactos ambientales. Empezamos el año 2011 con un nuevo compromiso que nos permita conocer y gestionar nuestra huella de carbono a través de la Norma ISO 14064. Durante 2010 se ha concretado el nuevo marco estratégico de la compañía para el trienio 2011-2013, afrontando el nuevo periodo con el deseo de seguir aumentando el valor generado por el proyecto para los diferentes grupos de interés. Para ello, Euskaltel deberá continuar creciendo durante los próximos años, consolidando, por una parte, la posición en la CAPV a través de la construcción de un nuevo posicionamiento diferencial en el mercado más acorde a nuestros valores, características y ventajas competitivas, que generen en el cliente actual y potencial una percepción de mayor valor frente a la competencia y se traduzca en un mayor nivel de atracción y lealtad, y por otra parte, abordando de forma decidida y progresiva una estrategia de diversificación de nuevos negocios y nuevos mercados; pero sin olvidar las otras variables de la sostenibilidad. Por ello, con el comienzo del año, hemos puesto en marcha un nuevo Plan Director de la RSE, alineado con el nuevo ciclo estratégico. Empezamos el año 2011 con un nuevo ciclo estratégico, reforzando nuestro compromiso con los 10 Principios del Pacto Mundial que impulsamos desde nuestra pertenencia a la Red Española del Pacto y evidenciamos con la elaboración del Informe de progreso, con la firma de la iniciativa de la ONU “Los principios del Empoderamiento de las Mujeres”, poniendo en marcha acciones específicas relacionadas con los Objetivos del Milenio, lo cual reforzará nuestro posicionamiento como una empresa comprometida con nuestra sociedad. José Antonio Ardanza Garro Alberto García Erauzkin Presidente Consejero Director General Memoria de Responsabilidad Corporativa 2010 3 1. PRESENTACIÓN DE EUSKALTEL 1.PRESENTACIÓN DE EUSKALTEL PRESENTACION Y ALCANCE DE LA MEMORIA Euskaltel presenta su Memoria de Responsabilidad Corporativa, cumpliendo, de esa manera, el ciclo anual establecido para la presentación de este tipo de memorias. Así, en ésta su sexta Memoria, Euskaltel publica la información correspondiente al año 2010. El alcance de esta memoria se extiende a todas las actividades de la organización en todos sus centros de trabajo, incluyendo también acciones de tracción realizadas sobre proveedores y distribuidores de Euskaltel y con la sociedad en general. La metodología seguida para la elaboración de esta Memoria se ha basado en la Guía del Global Reporting Iniciative (GRI) versión 2006 para informes de Sostenibilidad, y el suplemento GRI del Sector de las Telecomunicaciones (2003). Es por ello que, a lo largo de la misma, se da cuenta de todos los indicadores incluidos en dicha Guía, bien sea desarrollando su contenido, o bien sea manifestando las razones que explican su no consideración. Los contenidos de la presente Memoria se han seleccionado a partir del desarrollo del concepto de sostenibilidad para Euskaltel como empresa socialmente responsable que busca equilibrar sus objetivos empresariales derivados de su Misión y Visión con las expectativas de sus grupos de interés, teniendo en cuenta tanto los contenidos y la experiencia de los años anteriores, como la actividad desarrollada por Euskaltel enmarcada en su compromiso por el desarrollo económico y social de la comunidad a la que presta sus servicios. Para mantener la trazabilidad y poder analizar la evolución del desempeño de Euskaltel, se proporcionan datos, cuando es posible, para los tres últimos años. Además de las Declaraciones del Presidente y del Consejero Director General, la Memoria contiene nueve capítulos. El Capítulo primero hace referencia a la orientación del proyecto Euskaltel, su trayectoria y las principales magnitudes y resultados obtenidos en 2010 en los ámbitos económico, ambiental y social, así como los compromisos que se adquieren cara a dicho ejercicio. El contenido de los siguientes capítulos está referido a nuestro desempeño en los ámbitos de la responsabilidad social, la relación con clientes, la red, el medio ambiente, la relación con proveedores, el compromiso con las personas y nuestro compromiso social, incluyendo al final de cada capítulo un apartado en el que se presenta un panel significativo de indicadores cualitativos. En el apartado Anexos presentamos, por una parte, la localización en nuestra Memoria de los diferentes indicadores establecidos en la Guía GRI así como del Suplemento de Telecomunicaciones GRI y, por otra, un cruce, en clave test de coherencia, entre los indicadores GRI y los Principios del Pacto Mundial. La información económica presentada en esta Memoria está basada en la contabilidad de costes realizada por Euskaltel, enfocada a obtener información analítica por estructura departamental y línea de negocio, cumpliendo lo establecido en la legislación mercantil vigente y en las normas establecidas en el Plan General de Contabilidad. La información ambiental presentada en esta Memoria está basada en la información recogida en nuestra Declaración Ambiental, según Reglamento EMAS III, que ha sido sometida a un proceso de verificación externa por AENOR. En algunos indicadores ambientales (EN3 y EN4) se ha decidido no aplicar los protocolos de indicadores del GRI, dado que los consumos se reciben de los proveedores en otras unidades que además permiten una mayor comparabilidad con el sector y una mayor comprensión por los grupos de interés. Toda la información contenida en estas páginas ha sido contrastada y verificada internamente por Euskaltel y externamente por AENOR que acredita que esta Memoria se ha elaborado de acuerdo a las directrices de la Guía GRI (2006) y ha expedido el correspondiente Certificado de Verificación, el cual queda incorporado al texto. Esta Memoria por primera vez se presenta de forma conjunta con la Memoria Corporativa, constituyendo un único Informe Integrado de Gestión que recoge todo nuestro desempeño en materia de responsabilidad social en los ámbitos económico, social y medioambiental. 4 Memoria
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages102 Page
-
File Size-