AYUNTAMIENTO BENIFAIÓ ESTUDIO DE INUNDABILIDAD PLAN GENERAL DE BENIFAIO Julio 2013 AYUNTAMIENTO DE BENIFAIÓ PLAN GENERAL DE BENIFAIÓ ESTUDIO DE INUDABILIDAD AYUNTAMIENTO DE BENIFAIÓ PLAN GENERAL DE BENIFAIÓ ESTUDIO DE INUDABILIDAD 1 AYUNTAMIENTO DE BENIFAIÓ PLAN GENERAL DE BENIFAIÓ INDICE: 1.-OBJETO DEL ESTUDIO ............................................................4 2. MARCO LEGAL APLICABLE ......................................................6 3.- CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA ZONA DE AFECCIÓN ........7 3.1. Hidrología................................................................................................ 7 3.1.1. Hidrología superficial ............................................................................. 7 3.1.2. Hidrogeología ......................................................................................13 3.1.3. Vulnerabilidad a la contaminación de las aguas subterráneas ....................19 3.1.4. Accesibilidad Potencial a los Recursos Hídricos.........................................20 3.2. Geología ................................................................................................ 21 3.2.1. Geología regional .................................................................................21 3.2.2. Geología local......................................................................................21 3.3. Climatología .......................................................................................... 26 3.3.1. Temperaturas......................................................................................27 3.3.2. Precipitaciones.....................................................................................28 3.3.3. Régimen de vientos..............................................................................30 3.3.4. Humedad relativa ................................................................................31 3.3.5. Clasificación microclimática ...................................................................32 3.4. Inundabilidad ........................................................................................ 33 4.- ESTUDIO GEOMORFOLÓGICO ..............................................34 4.1. Introducción .......................................................................................... 34 4.2. Descripción general ............................................................................... 34 4.2.1. Fisiografía de la Cuenca del Júcar...........................................................34 4.2.2. Fisiografía de la comarca de la Ribera.....................................................35 4.2.3. Llano de inundación del Júcar ................................................................36 5.- ESTUDIO DE INUNDACIONES HISTÓRICAS .........................37 5.1. Introducción .......................................................................................... 37 5.2. Antecedentes históricos......................................................................... 37 6.- REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL RIESGO DE INUNDABILIDAD DE BENIFAIÓ. ...............................................40 6.1. PATRICOVA............................................................................................ 40 6.1.1. Riesgo de inundación en el TM de Benifaió según el PATRICOVA ................41 ESTUDIO DE INUDABILIDAD 2 AYUNTAMIENTO DE BENIFAIÓ PLAN GENERAL DE BENIFAIÓ 6.2. Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones (aprobado en diciembre de 2010)....................................................................................................... 44 6.3. Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI)............. 45 7.- ACTUACIONES PREVISTAS POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. ................................................................................46 7.1. POR EL PATRICOVA DE LA GENERALITAT VALENCIANA ......................... 46 7.1.1. Actuaciones estructurales previstas y desarrolladas por el PATRICOVA sobre el Barranco de Tramusser...............................................................................46 7.1.2. Actuaciones estructurales previstas y desarrolladas por el PATRICOVA sobre el Barranco del Barranquet .............................................................................49 7.1.3. Actuaciones previstas y desarrolladas por el PATRICOVA sobre Canal Júcar- Túria ...........................................................................................................50 7.2. POR LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR........................... 51 7.2.1. Actuaciones desarrolladas por la Confederación Hidrográfica del Júcar sobre el Barranco de Belenguera .................................................................................51 8.- SITUACIÓN ACTUAL. ...........................................................53 8.1. Barranco de Tramusser.......................................................................... 53 8.2. Barranco del Barranquet........................................................................ 56 8.3. Barranco de Belenguera ........................................................................ 57 9.- DESARROLLOS CONSIDERADOS. .........................................59 10.- COMPROBACIÓN DEL RIESGO DE INUNDABILIDAD...........63 10.1. Barranco de Tramusser........................................................................ 63 10.2. Barranco del Barranquet...................................................................... 65 10.3. Barranco de Belenguera ...................................................................... 66 10.3. Conclusiones........................................................................................ 68 11.- LIMITACIONES A IMPONER EN LOS USOS PREVISTOS. .....72 12.- CONCLUSIONES.................................................................74 APÉNDICES APÉNDICE 1: PLANOS. ESTUDIO DE INUDABILIDAD 3 AYUNTAMIENTO DE BENIFAIÓ PLAN GENERAL DE BENIFAIÓ 1.-OBJETO DEL ESTUDIO Como consecuencia de la revisión de las actuales Normas Subsidiarias de Benifaió, se modifican los usos previstos en el término municipal. El objeto del presente estudio es justificar que el nuevo desarrollo previsto para el Término Municipal de Benifaió cumple las distintas consideraciones del Plan de Acción Territorial de Carácter Sectorial sobre Prevención del Riesgo de Inundaciones de la Comunidad Valenciana, PATRICOVA. Dichos usos deben ser compatibles con el riesgo de inundabilidad de la zona en la que se implanta tal y como se establece en el PATRICOVA. La metodología seguida en el estudio se estructura en tres partes: Determinación del escenario actualizado del riesgo de inundación. Análisis de la compatibilidad de los usos previstos con el riesgo de inundación. Medidas y limitaciones a considerar en el desarrollo. La determinación del riesgo de inundación debe atender a lo dispuesto en los artículos 15 y 16 del PATRICOVA: Artículo 15. Determinación del riesgo de inundación El riesgo de inundación de cualquier punto de la Comunidad Valenciana se determinará a partir de: Lo reflejado en los Planes Generales de cada municipio; Los estudios oficiales y Planes aprobados por la Generalitat Valenciana o por un Organismo de Cuenca; Los estudios de inundabilidad que se realicen al efecto. ESTUDIO DE INUDABILIDAD 4 AYUNTAMIENTO DE BENIFAIÓ PLAN GENERAL DE BENIFAIÓ En caso de contradicción entre estudios prevalecerá lo señalado en los desarrollados a mayor escala (menor denominador), siempre que los mismos se hubiesen realizado con similar nivel de rigurosidad. Artículo 16. Estudios de inundabilidad para la concreción de riesgo de inundación. El PATRICOVA, al tratarse de un estudio regional realizado en origen a escala 1:50.000, es susceptible de ser concretado, ampliado, e incluso modificado mediante estudios de inundabilidad más precisos que, en todo caso, se realizarán de acuerdo con lo establecido en esta Normativa. Los estudios de inundabilidad para la concreción del riesgo de inundación, realizados a la escala adecuada y elaborados por técnico competente, son imprescindibles para admitir decisiones de planeamiento que se aparten de las determinaciones contenidas en los documentos de carácter vinculante del PATRICOVA. Dicha competencia técnica deberá ser convenientemente avalada mediante el oportuno visado al estudio aportado realizado por el colegio profesional correspondiente. ESTUDIO DE INUDABILIDAD 5 AYUNTAMIENTO DE BENIFAIÓ PLAN GENERAL DE BENIFAIÓ 2. MARCO LEGAL APLICABLE A continuación se realiza un repaso a la diversa normativa aplicable: NORMATIVA GENERAL EN MATERIA DE AGUAS CONTINENTALES Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/01 de 20 de julio de 2001 (modificado por Real Decreto-Ley 4/2007) Reglamento de Dominio Público Hidráulico que desarrolla los títulos preliminar I, IV, V, VI y VII de la Ley 29/85 (Aprobada por Real Decreto 849/86, a su vez modificado por Real Decreto 1315/1992, Real Decreto 606/2003 y Real Decreto 9/2008). Reglamento de la Administración Pública del Agua en desarrollo de los títulos II y III de la Ley 29/85 (Aprobada por Real Decreto 907/07). Reglamento de Planificación Hidrológica (Aprobado por Real Decreto 907/07). NORMATIVA GENERAL EN MATERIA DE RIESGO DE INUNDACIONES Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones, resolución del 31 de enero de 1995. Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones aprobado por el Real Decreto 81/2012, de 7 de mayo. NORMATIVA PARTICULAR EN MATERIA DE AGUAS CONTINENTALES APLICABLES AL CASO DE BENIFAIÓ
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages80 Page
-
File Size-