Descargar Programa En

Descargar Programa En

CICLO GRANDES INTÉRPRETES 23 TEMPORADA | MADRID 2018 RELACIÓN DE INTÉRPRETES/FECHAS 5 MITSUKO UCHIDA 6 GRIGORY SOKOLOV 8 ROBERTO PROSSEDA 10 DEZSÖ RANKI 12 RADU LUPU 14 YUJA WANG 16 BENJAMIN GROSVERNOR 18 MURRAY PERAHIA 20 JAN LISIECKI 22 CONCIERTO EXTRAORDINARIO MAHLER CHAMBER ORCHESTRA 24 GUSTAVO DUDAMEL RELACIÓN DE ARTISTAS / 1996-2017 27 CRÉDITOS 28 2 CGI 21 AÑOS PRESENTACIÓN En esta vigesimosegunda edición, al igual que en años anteriores, el ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo ha seleccionado a algunos de los pianistas más reconocidos junto a nombres que se están abriendo paso con maestría y vigor. Buscando así una combinación donde estén presentes diferentes formas de entender la interpretación al piano dentro de la más alta calidad. En esta edición presentamos algunos nombres nuevos para el Ciclo, entre ellos a Roberto Prosseda, intérprete que combinará en su recital el piano clásico con el piano de pedales (también llamado piano-pédalier), a Benjamin Grosvernor y a Jan Lisiecki. Son pianistas muy diferentes pero les une que sus carreras les lleva por los escenarios más destacados del mundo. Arropando a estos tres pianistas están nombres ya bien conocidos por nuestra público como es Mitsuko Uchida, que sólo dará este recital en Es- paña, Sokolov, que cumple 20 años tocando para el público de la Fundación Scherzo (hay que destacar que esta Fundación ha sido de las primeras que apostó con tanta pasión por él, casi programándole anualmente), Dezsö Ran- ki, Radu Lupu, Yuja Wang o Murray Perahia. Además, tendremos un concierto sinfónico extraordinario que, como viene siendo habitual, dirigirá Gustavo Dudamel que se pondrá al frente por vez primera en España de la Mahler Chamber Orchestra. ¡Qué disfruten! FUNDACIÓN SCHERZO 3 23 CICLO DE GRANDES INTÉRPRETES INTÉRPRETES FECHAS MITSUKO UCHIDA 23/01 GRIGORY SOKOLOV 26/02 ROBERTO PROSSEDA 12/03 DEZSÖ RANKI 24/04 RADU LUPU 08/05 YUJA WANG 22/05 BENJAMIN GROSVERNOR 09/10 MURRAY PERAHIA 13/11 JAN LISIECKI 11/11 CONCIERTO EXTRAORDINARIO MAHLER CHAMBER ORCHESTRA 20/09 GUSTAVO DUDAMEL AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA SALA SINFÓNICA 5 ©JUSTIN PUMFREY / DECCA ©JUSTIN “ La música de Schubert está entre la vida y la muerte; sueña con su mirada puesta lejos en el horizonte. Su música es a la vez personal y profunda. Cada nota habla„ y toca tu espíritu. (WEB DE LA ARTISTA) 6 CGI 23 AÑOS 23 CICLO DE GRANDES INTÉRPRETES MITSUKO UCHIDA MARTES, 23 DE ENERO. 19:30 H. Mitsuko Uchida es una intérprete superlativa de distintos repertorios: clásico, romántico temprano y la segunda escuela vienesa. A lo largo de su carrera ha to- cado y sigue tocando con las orquestas más respetadas del mundo incluyendo las de Cleveland y Chicago, Filarmónica de Berlín, Royal Concertgebouw, Bayerischer Rundfunk, la Sinfonica de Londres, Philharmonia y la Filarmónica de Londres, acompañada por directores como Mariss Jansons, Ricardo Muti, Sir Simon Rattle , Esa-Pekka Salonen, Vladimir Jurowski o Andris Nelsons. Desde 2016 Mitsuko Uchi- da es Socia Artística de la Orquesta de Camera de Mahler con la que ha emprendido un proyecto que durará cinco años. También da frecuentes recitales en Viena, Berlín, París, Amsterdam, Londres, Nueva York o Tokio, y es invitada habitual en la Mozartwoche de Salzburgo, así como en los Festivales de Salzburgo y Edimburgo. Mitsuki Uchida graba en exclusiva con Decca, y su extensiva discografía in- cluye la integral de las sonatas para piano de Mozart y de Schubert. En 2011 fue galardonada con un Grammy por la grabación de conciertos de Mozart junto a la Orquesta de Cleveland, y volvió a ser galardonada en 2017 por un álbum de Lieder con Dorothea Röschmann. Su grabación del Concierto para Piano de Schoenberg con Pierre Boulez y la Orquesta de Cleveland recibió cuatro premios, entre ellos un Premio Gramaphone para el Mejor Concierto. Depositaria del Borletti-Buitoni Trust y directora del Marlboro Music Festival, en 2015 Mitsuko Uchida fue honrada con la Medalla de Oro de Mozart del Stiftung Mozarteum de Salzburgo y el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Ja- pón. En 2012 recibió la Medalla de Oro del Royal Philharmonic Society, y en 2014 el título de doctora honoris causa de la Universidad de Cambridge. En 2009 fue nombrada Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico. PROGRAMA F. SCHUBERT Sonata en Do menor D958 Sonata en La mayor D664 Sonata en Sol mayor D894 7 ©MARY SLEPKOVA / DG ©MARY SLEPKOVA “ Grigory Sokolov es el pianista más grande del mundo. Sé que es una afirmación atrevida pero consigue hacer cosas con un piano que se deberían de catalogar como ‘humanamente„ imposibles’. JAMES RHODES (WEB DEL ARTISTA) 8 CGI 23 AÑOS 23 CICLO DE GRANDES INTÉRPRETES GRIGORY SOKOLOV LUNES, 26 DE FEBRERO. 19:30 H. Grigory Sokolov (San Petersburgo, 1950) comenzó sus estudios de música a los cinco años y , a los dieciséis, comenzó su gran carrera internacional tras ganar el Primer Premio en el Concurso Chaikovski de Moscú. Ha trabajado con orquestas como Philharmonia, Concertgebouw de Ámsterdam, Filarmónica de Nueva York, Filarmónica de Múnich, Sinfónica de Viena, Sinfónica de Montreal, Orquesta del Teatro alla Scala y Filarmónicas de Moscú y San Petersburgo. Hace unos años decidió dedicar su actividad completa a los recitales, para los que prepara un único programa por año. Así, actúa regularmente en la Konzerthaus de Viena, la Philharmonie de Berlín, el Théâtre des Champs-Elysées de París, el Concertge- bouw de Ámsterdam, la Tonhalle de Zúrich, la Filarmonía de Varsovia, el Auditorio Nacional de Madrid, el Conservatorio de Milán, la Academia de Santa Cecilia de Roma, La Fenice de Venecia, así como en salas de Múnich, Hamburgo, Barcelona, Estocolmo, Helsinki, Lisboa, Luxemburgo, el Festival Klavier, el Festival de Colmar y el Festival de La Roque d’Anthéron. Esta es su decimoctava actuación en el Ciclo de Grandes Intérpretes. PROGRAMA A DETERMINAR 9 POR PRIMERA VEZ EN EL CICLO GRANDES INTÉRPRETES ©MICHELE MACCARRONE ©MICHELE “ Roberto Prosseda lleva algún tiempo dedicándose a la recuperación de este repertorio olvidado y lo hace con resultados„ brillantes. (ABC CULTURAL) 10 CGI 23 AÑOS 23 CICLO DE GRANDES INTÉRPRETES ROBERTO PROSSEDA LUNES, 12 DE MARZO. 19:30 H. Roberto Prosseda (Italia 1975) alcanzó notoriedad internacional con sus graba- ciones para Decca dedicadas a músicas inéditas de Felix Mendelssohn, entre las cuales está el Concierto en Mi menor, con la Orquesta de la Gewandhaus de Lei- pzig, bajo la dirección de Riccardo Chailly. En 2013 completó la primera integral de la música pianística del mismo compositor alemán. Como solista ha tocado con orquestas como la London Philharmonic, la Scala de Milán, Santa Cecilia de Roma, la New Japan Philharmonic, la Royal Liverpool Philharmonic, la Moscow State Philarmonic, la Bruxelles Philarmonic, y a dado con- ciertos en salas como el Wigmore Hall, Philharmonie de Berlin o Scala de Milán. Doce de sus registros están en las cajas “Piano Gold” y “Classic Gold” de Deuts- che Grammophon. Desde 2011 también toca el “piano-pedalier”, con el cual grabó el descono- cido Concierto de Gounod (estreno en tiempos modernos), acompañado por la Orquesta de la Suiza Italiana dirigida por Howard Shelly (Hyperion). Además, tocó el mismo concierto con la Filarmónica de Berlín , la Netherlands Symphony Orchestra y la Lahti Symphony Orchestra. En noviembre de 2018 debutará con la Philharmonia Orchestra de Londres, tocando ese mismo concierto. Es un activo musicólogo. Trabaja regularmente por Rai-Radiotre y para Rai Educational . Ha escrito la “Guida all’ascolto del repertorio pianístico”. Es presi- dente de la Asociación Mendelssohn Italia, y asesor artístico de Cremona Piano- forte y Cremona Mondomusica. Decca acaba de publicar su integral de las Sonatas para piano de Mozart. PROGRAMA R. SCHUMANN Seis estudios canónicos para piano de pedal op. 56 nº 2, 4 y 5 P. F. BOËLY Fantasía y Fuga op. 18 nº 6 F. MENDELSSOHN Cuatro canciones sin palabras op. 19 nº 6, op. 38 nº 2 y nº 6, op. 53 nº 5 Introducción y Rondò Capriccioso op. 14 C. GOUNOD Marcha fúnebre por una marioneta (versión para piano con pedales de Giuseppe Lupis) Scherzo del Concierto en Mi mayor bemol para piano con pedal C.V. ALKAN Plegarias op. 64 nº 1, 3 y 5 Grandes Preludios op. 66 nº 3 y nº 4, para piano con pedales F. LISZT Fantasia quasi sonata “Después de una lectura de Dante” nº 7 del 2º Año de peregrinaje: Italia. 11 ©ANDREA FELVEG “ El idioma que se habla tiene mucho que ver con la música„ que se crea. (EL PAÍS) 12 CGI 23 AÑOS 23 CICLO DE GRANDES INTÉRPRETES DEZSÖ RANKI MARTES, 24 DE ABRIL. 19:30 H. Dezsö Ranki está considerado como uno de los mejores pianistas húngaros, sien- do un reconocido intérprete del repertorio clásico, romántico y contemporáneo. Actúa con frecuencia en las salas más prestigiosas de Europa, Japón y América, en ciudades como Londres, París , Ámsterdam, Berlín, Viena, Milán, San Francisco, Montreal o Toronto. Es invitado con regularidad a los festivales más importantes: Lucerna, Ascona, Primavera de Praga, Weimar, Montpellier, Grange de Meslay, Ro- que d’Anthéron, Folle Journée de Nantes y Tokyo, Lockenhaus, étcera. Estudió en la Academia Franz Liszt con Pal Kadosa y ganó el Primer Premio del Concurso Robert Schumann en 1969. Desde entonces, habitualmente toca en la mayoría de países de Europa, América y Japón. Además suele actuar con orquestas como la Filarmónica de Berlín, Concertgebouw de Amsterdam, London Philharmonic, English Chamber Orchestra, BBC Philharmonic, Filarmónica de Var- sovia, Orquesta Nacional de Francia, NHK de Tokyo, Konzerthausorchester Berlín, Deutsche Radio Philharmonie, y Budapest Festival Orchestra, entre otras, con directores como Zubin Mehta, Kurt Sanderling, Jeffrey Tate, Frans Brüggen, Ivan Fischer, Lorin Maazel, Daniele Gatti, Antoni Wit, Douglas Boyd o Nikolaj Znaider.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    28 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us