| Manifestacion De Impacto Ambiental, Modalidad

| Manifestacion De Impacto Ambiental, Modalidad

EL CONTENIDO DE ESTE ARCHIVO NO PODRÁ SER ALTERADO O MODIFICADO TOTAL O PARCIALMENTE, TODA VEZ QUE PUEDE CONSTITUIR EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 244, FRACCIÓN III DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, QUE PUEDE DAR LUGAR A UNA SANCIÓN DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE SEIS MESES A CINCO AÑOS Y DE CIENTO OCHENTA A TRESCIENTOS SESENTA DÍAS MULTA. DIRECION GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL . MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD REGIONAL DEL PROYECTO “MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL CAMINO EJUTLA DE CRESPO-TANICHE-AGUA ESPINO-SAN MARTIN LACHILA KM 0+000 AL 14+300; SUBTRAMO DEL KM. 0+000 AL 14+300, ORIGEN: EJUTLA DE CRESPO” EN EL ESTADO DE OAXACA. PROMOVENTE: SECRETARIA DE CAMINOS Y TRANSPORTES. MARZO 2020. MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD REGIONAL DEL PROYECTO “MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL CAMINO EJUTLA DE CRESPO – TANICHE – AGUA ESPINO – SAN MARTIN LACHILÁ” EN EL ESTADO DE OAXACA; DEL KM. 0+000 AL 14+300”, PROMOVENTE: SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES . Contenido I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ........................................................................................ 5 I.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO ............................................................................... 5 I.1.1 Nombre del Proyecto .............................................................................................. 5 “CAMINO EJUTLA DE CRESPO-TANICHE-AGUA ESPINO-SAN MARTIN LACHILA KM 0+000 AL 14+300; SUBTRAMO DEL KM. 0+000 AL 14+300, ORIGEN: EJUTLA DE CRESPO” EN EL ESTADO DE OAXACA. PROMOVENTE: SECRETARIA DE CAMINOS Y TRANSPORTES. ...... 5 I.1.2 Ubicación del Proyecto ........................................................................................... 5 I.1.3 Duración del proyecto ................................................................................................ 9 I.2 DATOS GENERALES DEL PROMOVENTE ....................................................................... 10 I.2.1 Nombre o razón social .......................................................................................... 10 I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del Promovente ........................................... 10 I.2.3 Nombre y cargo del representante legal .............................................................. 10 I.2.4 Dirección del promovente para recibir u oír notificaciones ................................. 10 I.2.5 Nombre del responsable técnico del estudio ....................................................... 10 II. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS O ACTIVIDADES. .......................................................... 12 II.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO ................................................................... 12 II.1.1 Naturaleza del proyecto .......................................................................................... 17 II.1.2 Justificación .......................................................................................................... 18 II.1.3 Ubicación física y dimensiones del proyecto ....................................................... 20 II.1.4 Inversion requerida .............................................................................................. 54 II.1.5 Urbanización del área y descripciónde servicios requeridos ............................... 55 II.2 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE PROYECTO. ..................................................... 57 II.2.1 Programa general de trabajo ............................................................................... 60 II.2.2. Representación gráfica regional ......................................................................... 60 II.2.3 Representación gráfica local ................................................................................ 61 II.2.4 Preparación del sitio y construcción .................................................................... 62 II.2.5 Operación y mantenimiento. ............................................................................... 70 II.2.6 Etapa de Abandono de sitio ................................................................................. 71 MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD REGIONAL DEL PROYECTO “MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL CAMINO EJUTLA DE CRESPO – TANICHE – AGUA ESPINO – SAN MARTIN LACHILÁ” EN EL ESTADO DE OAXACA; DEL KM. 0+000 AL 14+300”, PROMOVENTE: SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES . II.2.7 Residuos. .............................................................................................................. 71 III. VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN SOBRE EL USO DE SUELO ..................... 78 III.1. ORDENAMIENTOS JURÍDICOS FEDERALES ................................................................ 78 III.2. PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO REGIONAL DEL TERRITORIO DEL ESTADO DE OAXACA (POERTEO) ....................................................................................... 85 IV. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL (SAR) Y SEÑALAMIENTO DE TENDENCIAS DEL DESARROLLO Y DETERIORO DE LA REGIÓN. .......................................... 105 IV.1 DELIMITACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL (SAR) DONDE PRETENDE ESTABLECERSE EL PROYECTO. ....................................................................... 105 IV.2 DELIMITACIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL ............................................................... 107 IV.2.1 Caracterización y análisis retrospectivo de la calidad ambiental del SA .......... 109 IV. 3.1.1 Medio Abiotico .............................................................................................. 111 IV.3.1.2 Medio Biótico. ........................................................................................... 118 IV.3.1.3 Medio Socioeconómico. ............................................................................ 123 IV.3.1.4 Paisaje. ....................................................................................................... 127 IV.2.5. Diagnostico ambiental ..................................................................................... 132 V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES. .... 134 V.1 IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS. ............................................................................... 134 V.1.1. Metodología para identificar y evaluar los impactos ambientales. ................. 141 V.3. VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS. ................................. ¡Error! Marcador no definido. V.4 CONCLUSIONES ......................................................................................................... 146 VI. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES ............ 147 VI.1 DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA O PROGRAMA DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN O CORRECTIVAS POR COMPONENTE AMBIENTAL. ............................................................ 147 VI.2 PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL. ............................................................... 161 VI.3 IMPACTOS RESIDUALES. .......................................................................................... 167 VII PRONÓSTICOS AMBIENTALES REGIONALES Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS .......... 168 VII.1 DESCRIPCION Y ANALISIS DEL ESCENARIO SIN PROYECTO. .................................... 168 VII.3. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL ESCENARIO CON MEDIDAS DE MITIGACIÓN. ........ 169 VII.4. PRONÓSTICO AMBIENTAL. .................................................................................... 170 MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD REGIONAL DEL PROYECTO “MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL CAMINO EJUTLA DE CRESPO – TANICHE – AGUA ESPINO – SAN MARTIN LACHILÁ” EN EL ESTADO DE OAXACA; DEL KM. 0+000 AL 14+300”, PROMOVENTE: SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES . VII.5 EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS ............................................................................ 170 VII.3 CONCLUSIONES ....................................................................................................... 171 VII. IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y ELEMENTOS TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACIÓN SEÑALADA EN LAS FRACCIONES ANTERIORES. ... ¡Error! Marcador no definido. MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD REGIONAL DEL PROYECTO “MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL CAMINO EJUTLA DE CRESPO – TANICHE – AGUA ESPINO – SAN MARTIN LACHILÁ” EN EL ESTADO DE OAXACA; DEL KM. 0+000 AL 14+300”, PROMOVENTE: SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES . I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO I.1.1 Nombre del Proyecto “CAMINO EJUTLA DE CRESPO-TANICHE-AGUA ESPINO-SAN MARTIN LACHILA KM 0+000 AL 14+300; SUBTRAMO DEL KM. 0+000 AL 14+300, ORIGEN: EJUTLA DE CRESPO” EN EL ESTADO DE OAXACA. PROMOVENTE: SECRETARIA DE CAMINOS Y TRANSPORTES. I.1.2 Ubicación del Proyecto 1. Calle y número, o bien nombre del lugar y/o rasgo geográfico de referencia, en caso de carecer de dirección postal. Se trata de un camino existente desde hace ya 65 años o más, que comunica a los poblados de Ejutla de Crespo, Taniche, Agua Espino y San Martín Lachilá, Distrito Ejutla, Region Valles Centrales, Oaxaca. 2. Código postal: 71500 3. Entidad federativa: Oaxaca 4. Municipio(s) o delegación(es): Ejutla de Crespo, Taniche, La Compañía y San Martín Lachilá. 5. Localidad(es): Ejutla de Crespo, Taniche, Agua Espino y San Martín Lachilá 6. Coordenadas geográficas y/o UTM, de acuerdo

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    174 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us