HOMBRE DE HIELO La Desconocida Historia De Louis Lliboutry, El Padre De La Glaciología Moderna Que Comenzó Explorando

HOMBRE DE HIELO La Desconocida Historia De Louis Lliboutry, El Padre De La Glaciología Moderna Que Comenzó Explorando

8 DE JULIO DE 2018 DOMINGON° 2.690 Hay-on-Wye: HAITÍ EL PEQUEÑO Una noche GRAN FESTIVAL en el extraño POR DESCUBRIR hotel vudú EN GALES El lado menos conocido de LOS CABOS, EN MÉXICO Al rescate del HOMBRE DE HIELO La desconocida historia de Louis Lliboutry, el padre de la glaciología moderna que comenzó explorando lliboutry las montañas de Chile en los años 50 amilia F archivo ESTE EJEMPLAR ES GRATUITO Y CIRCULA SOLO PARA LOS SUSCRIPTORES DE EL MERCURIO. PROHIBIDA SU VENTA. EL EXPLORADOR de HIELO Entre 1951 y 1956 el físico y alpinista francés Louis Lliboutry exploró las montañas de los Andes centrales y patagónicos para realizar los primeros mapas y estudios de los glaciares que había en Chile. Ese trabajo sentaría las bases de la glaciología moderna. Un reciente libro permite rescatar su historia y poner en valor una figura que, hasta ahora, permanecía en el olvido. POR Sebastián Montalva Wainer. or qué esta figura se perdió en el tiempo? Si uno le pregunta a “¿Pcualquier persona de esta facultad quién es Louis Lliboutry, yo diría que el 95 por ciento va a decir que no sabe”. Quien habla es Patricio Aceituno, Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Chile y miembro desde 1968 de esta casa de estu- OBRA. En 1955, dios. Es una mañana de marzo y Lliboutry publicó Nieves Aceituno está sentado en su oficina y Glaciares de Chile, la en el histórico edificio de la calle obra fundamental para Beaucheff, en Santiago. Frente a él, estudiar los glaciares de el periodista y escritor francés Marc nuestro país. En esta foto, Turrel, director de la revista Andes escalando en el Fitz Roy. Magazine, sostiene un libro de tapa ©G.STROUVE gruesa entre sus manos, donde se ve 4 Domingo la foto de un hombre de mediana a dejarle –todos elaborados por el estatura que se afirma con pies y propio Lliboutry y donados por manos entre dos grandes pedazos su familia en Francia, para que se hielo y clava una picota en uno de conserven en esta universidad–, es ellos. Es Louis Lliboutry, el protago- una forma de recuperar la historia. nista de su libro Le Champollion des “Creo que hemos tenido una mirada EL EXPLORADOR Glaces (El Champollion de los Glaciares) poco generosa hacia el pasado”, dice que acaba de publicar en Francia Aceituno. “En esta facultad hay una y que hoy ha venido a entregar riqueza histórica y este es un buen personalmente al decano. ejemplo: Lliboutry hizo un trabajo Tras una larga investigación, excepcional, pero poca gente lo Turrel logró escribir la historia reconoce. Un aporte extraordinario de este geofísico francés que a que quedó en el olvido y que recién comienzos de los años 50 del siglo ahora está saliendo a flote”. pasado, justamente bajo el alero de esta universidad, realizó las primeras Hijo de padres franceses exploraciones y estudios de los gla- de origen catalán, Louis ciares de Chile, que hasta entonces Lliboutry nació en Madrid el nadie conocía. Antes del trabajo de 19 de febrero de 1922. Allí vivió Lliboutry, la glaciología ni siquiera hasta los 14 años, cuando tuvo que existía como ciencia; solo era una salir del país debido a la Guerra disciplina ligada a naturalistas y Civil y radicarse en Perpignan, la geógrafos. tierra de sus padres. A los 18 años, CLAVE. Lliboutry fue el primer “En Francia no existía”, dice durante la ocupación alemana de científico que explicó con Turrel, el principal investigador de París, ingresó a la Escuela Normal cálculos matemáticos por qué la vida y obra de Lliboutry, quien Superior y, en 1945, con 23 años, se movían los glaciares o cómo falleció en 2007. “Él era un físico alcanzó el grado de agregado en se formaban los penitentes. brillante. Fue el primer científico que física. Siempre fue un alumno Aquí, a los pies del Fitz Roy. explicó con cálculos matemáticos brillante, pero sus profesores por qué los glaciares se mueven o también fueron de lujo: uno de cómo se forman los penitentes (unas ellos, Louis Néel, años más tarde estructuras de hielo que ya habían recibiría el Nobel de Física. De sido observadas por Charles Darwin hecho, fue él quien le ofreció el durante su viaje por Chile, y que cargo de profesor asistente en el los nativos atribuían al poder del laboratorio que tenía en Grenoble, viento; Lliboutry descubrió que su ya que siempre lo consideró como formación se debía a un complejo un colaborador sin igual. Y fenómeno de derretimiento y ra- En Grenoble, una ciudad en los outr diación infrarroja que estos mismos Alpes franceses, Lliboutry descubrió penitentes reemitían). En su época, el montañismo. Aunque sus pri- FAMILIA LLIB esos asuntos eran auténticos enigmas meros pasos en el hielo los dio en vo CHI y él logró descifrarlos. Luego se llevó Chamonix, durante una estadía en R todo ese conocimiento a Grenoble, la escuela de alta montaña de esa : A otos Francia, donde fundó el Laboratorio ciudad alpina: mientras caminaba F de Glaciología y Geofísica del sobre el glaciar de Bossons se dio Medio Ambiente (hoy llamado cuenta de que estaba “escalando como probar su hombría”. futuros profesores en el Pedagógico, Instituto de Geofísica del Medio sobre agua”. Su afición al alpinismo también que en esa época pertenecía a la Ambiente), el máximo referente Según explica Marc Turrel, su pa- lo convertiría en pionero: por esa universidad. a nivel mundial en el estudio de sión por la escalada fue una forma de época, prácticamente no había Lliboutry llegó en barco hasta glaciares. Lliboutry es el padre de demostrar que era valiente. “Durante científicos que además fuesen Argentina y luego cruzó en tren la glaciología moderna”. la ocupación, los alemanes exigían montañistas. desde Mendoza hacia Chile. Sería su El decano Patricio Aceituno dice a los franceses hacer una especie de Lliboutry no quiso seguir una primer encuentro con la majestuo- que solo vino a saber de Lliboutry servicio militar, pero él no quiso y carrera académica en Grenoble y, a sidad de los Andes. “Viajando desde muchos años después de ingresar a logró evitarlo con un certificado través, del Ministro de Relaciones Mendoza aparecen bruscamente esta facultad, tras una conversación falso”, cuenta. “No quería perder Exteriores de Francia, consiguió las montañas”, escribió en una de con el ex profesor y glaciólogo chi- sus estudios universitarios. Además, que fuera enviado para formar sus cartas, que se conservaban en leno Cedomir Marangunic, quien a diferencia de otros compañeros, él profesores en la Universidad de su casa de Grenoble. “Los Andes había conocido al francés durante nunca tomó un arma ni luchó contra Chile. El contacto en nuestro país son interminables. Valles desérticos una de sus regresos a Chile. Por eso, los alemanes. Solo había ayudado en fue el rector de entonces, Juan con escasos arbustos espinosos. ahora siente que este libro, junto los servicios de ambulancia. Siempre Gómez Millas, quien había viajado Gigantescas formas con colores con los mapas y documentos sobre se sintió un poco culpable por eso. a Europa con la misión de reclutar flameantes. Podemos percibir por los glaciares que Turrel ha venido Así que el montañismo para él fue maestros que vinieran para formar breves instantes la cara sur del Domingo 5 Aconcagua, muy empinada. Es un ÚNICOS. Lliboutry se fascinó señor muy grande, que recuerda al con los penitentes de hielo de Himalaya”. los Andes, que estudió en sitios A Santiago llegó en febrero de como el cerro Negro, cerca del 1951 y ya en marzo se encontraba glaciar Olivares, en Santiago. haciendo clases de física en el No existen en los Alpes. Pedagógico. Durante su tiempo libre, comenzó a hacer pequeñas salidas a los Andes centrales, y a fue uno de ellos. Si bien entró a la contactarse con los pocos montañistas Universidad de Chile en 1956, no locales que había por entonces en conoció personalmente a Lliboutry la capital, como Bión González o hasta varios años después. “Fue Luis Krahl. Pero en rigor, lo que mi libro de cabecera durante mis definitivamente gatilló su interés primeros años en la universidad”, por la exploración ocurrió al año dice Marangunic, citado por Marc siguiente, en 1952. Enterado de la de geología, como Erik Klohn y glaciares de nuestro país. La tirada Turrel en su reciente publicación. expedición del Club Alpino Francés Óscar González-Ferrán. Con ellos, fue de 3.000 ejemplares y nunca ha “Con mis amigos montañeros que intentaría subir por primera vez de hecho, exploró el glaciar más vuelto a editarse. Uno de los detalles revisábamos sus mapas toda vez el monte Fitz Roy en la Patagonia, grande de toda esta zona, que ni notables de este libro son sus mapas que hacíamos planes para ascender Lliboutry postuló desde Chile y siquiera tenía nombre. Lliboutry lo desplegables, que Lliboutry elaboró las altas cumbres (...). Lliboutry fue aceptado como científico. En la bautizó Universidad, en homenaje con gran detalle y precisión. “Él se era nuestro superhombre capaz de época, toda esa zona apenas estaba a la casa de estudios que lo había basó en un conjunto de fotos aéreas alcanzar los más remotos rincones mapeada y, justamente, ese fue el traído a Chile y donde acababa de que el servicio norteamericano había de la alta cordillera, tenía muchos trabajo que Lliboutry realizó durante fundar la Escuela de Glaciología, tomado de los Andes en 1945”, medios (según nuestro estándar) y su estadía en el campo base. Si bien unidad académica que con el tiempo cuenta Turrel. “Eran imágenes sabía una enormidad. Aún conservo no alcanzó la cumbre –estuvo a 400 desapareció ya que, tras dejar el país, confidenciales que seguramente ese libro, ahora ajado por el tiempo metros de lograrlo–, hizo nuevos y nadie siguió con su trabajo.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    5 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us