Una Fundamentaci´On De La Historia De Las Matem´Aticas

Una Fundamentaci´On De La Historia De Las Matem´Aticas

UNA FUNDAMENTACION´ DE LA HISTORIA DE LAS MATEMATICAS´ UNA FUNDAMENTACION´ DE LA HISTORIA DE LAS MATEMATICAS´ Jesus Hernando P´erezAlc´azar OSCAR´ ARMANDO IBARRA RUSSI Rector ALEJANDRO ALVAREZ´ GALLEGO Vicerrector Acad´emico MARIO BALLESTEROS MEJ´IA Vicerrector Administrativo y Financiero NOHORA PATRICIA MORENO GARC´IA Vicerrectora de Gesti´onUniversitaria c Universidad Pedag´ogicaNacional c Jes´us Hernando P´erez Alc´azar Profesor investigador Universidad Sergio Arboleda ISBN: Primera edici´on,2007 Preparaci´oneditorial Universidad Pedag´ogicaNacional Fondo Editorial LUIS EDUARDO VASQUEZ´ SALAMANCA Coordinador Impresi´on Bogot´a,Colombia, 2007 Dedicado a: La memoria de mi padre, el educador matem´atico Jos´e Ignacio P´erez, Mi madre Aura Mar´ıaAlc´azar. Contenido Agradecimientos IV Presentaci´on V Prefacio VIII 1. Principios orientadores para la fundamentaci´onde la historia de la matem´aticas 1 1.1. (P1) Principio de Durkheim o de la divisi´onsocial trabajo . 1 1.2. (P2) Principio ´eticoy legal o de las tensiones entre permitido versus prohibido y conveniente versus inconveniente . 2 1.3. (P3) Principio acad´emico o de la dial´ecticaimaginarios versus teor´ıas 4 1.4. (P4) Principio de historicidad . 8 1.5. (P5) Principio de Chomsky o de la tensi´onentre finito e infinito . 10 1.6. (P6) Principio anfibi´oticoo de la tensi´onentre ser y no ser . 14 2. Ejemplos iniciales de documentos historiogr´aficos 19 2.1. Un art´ıculode divulgaci´on. 19 2.2. Un trabajo hist´orico-filos´ofico . 24 2.3. Historia de la historia . 27 2.4. (P7) Principio de Struik o de la dignificaci´onde la especie humana 30 2.4. Homenaje a grandes matem´aticos. 31 3. Documentos tipo memorias 35 ii 3.1. Unas memorias de Andr´eWeil . 36 3.2. (P8) Principio de contextualizaci´onde Dehn . 40 3.2. Unas memorias de Gaisi Takeuti . 50 4. Documentos tipo Autobiograf´ıasy biograf´ıascortas 59 5. Documentos tipo biograf´ıas 72 5.1. (P9) Principio de Infeld o de la excelencia literaria . 80 6. Documentos tipo grandes historias 81 6.1. (P10) Principio de Alberto Campos o de la tensi´onentre historia y educaci´on................................ 90 7. Investigaci´onprimaria 94 8. Historia de las matem´aticaselementales 98 8.1. (P11) Principio de Mar´ıade Losada o de la tensi´onentre los niveles 105 Ep´ılogo 106 Referencias 108 iii Agradecimientos A la Universidad Nacional de Colombia, que me brind´oel invaluable privilegio de ser uno de sus docentes por cerca de 35 a˜nos. A la Universidad Sergio Arboleda, que me ha acogido tan amablemente en estos ´ultimosa˜nos. A la Universidad Pedag´ogicaNacional que me ha permitido expresar p´ublica- mente mis puntos de vista metamatem´aticos. A Carlos Luque Arias y a su equipo de colaboradores de la Universidad Pedag´ogi- ca Nacional y la Universidad Sergio Arboleda quienes han construido y fortalecido un maravilloso espacio de encuentro de la comunidad acad´emica en matem´aticas. A Sergio Carrillo y Carlos Hurtado, sin cuya dedicaci´oneste trabajo no hubiera sido publicado. A mis familiares y amigos. iv Presentaci´on Ninguna disciplina cient´ıfica perder´ıa m´asque la matem´atica si prescindiera de su historia An´onimo En matem´aticasexiste una enorme continuidad hist´orica,el teorema de Pi- t´agorassigue siendo v´alidoy conservando su elegancia, en general los conceptos en matem´aticasse caracterizan por su larga vida, esto hace que los matem´aticos sean conscientes de los or´ıgeneshist´oricosde sus conceptos generando un respeto y un marcado sentimiento de deuda para con sus predecesores, de hecho grandes y destacados matem´aticoshan insistido en la continuidad y la coherencia de la evoluci´onde las matem´aticas,combinando de un modo muy fruct´ıferola exposici´on de sus propios resultados con consideraciones hist´oricas.En este sentido, podemos decir que la historia de la matem´aticase remonta a los griegos. La historia de la matem´aticases actualmente una ciencia que a la par de la matem´aticasu crecimiento en los ´ultimosa˜nosha sido exponencial, ha desarro- llado sus propias metodolog´ıas y, como otras disciplinas, organiza sus congresos internacionales y cuenta con instituciones y publicaciones que la estudian con rig- or, la divulgan y la promueven; socialmente, la historia de la matem´aticaes una ciencia ´utily necesaria, ha sido determinante en decisiones de pol´ıticaseducativas en los pa´ıses que la apoyan. La historiograf´ıaadem´asde recopilar el pasado, pro- porciona elementos fundamentales para la construcci´ondel presente y del futuro de la matem´atica. ¿C´omonos encontramos en Colombia frente a este contexto internacional? ¿Estamos haciendo bien las cosas en esta direcci´on? Pues bien, el autor nos muestra, de manera categ´orica,elementos que nos dan directrices y nos colocan en un punto de hacer una reflexi´onprofunda y tomar una o varias direcciones que nos lleven por el camino correcto. Algunos aspectos relevantes del libro son: La presentaci´onde unos principios orientadores para hacer investigaci´onen v Una fundamentaci´onde la historia de las matem´aticas historia de la matem´atica,desarrollando aspectos biogr´aficos,sociol´ogicosy bibli- ogr´aficos,y contextualizando el desarrollo de las comunidades matem´aticasy sus formas de organizaci´on.Es de resaltar como el aporte m´assignificativo, un cap´ıtu- lo sobre la historia de la matem´aticaelemental moderna, de la cual la literatura es pr´acticamente inexistente; adem´asde lo hist´orico,el tema permite establecer v´ınculos con la educaci´onmatem´atica. Cada uno de estos aspectos los presenta acompa˜nados de ejemplos contun- dentes y recreados con un lenguaje sencillo y emotivo, donde el autor se confunde muchas veces con las historias, nos muestra adem´asvarios principios y ejemplos vivos de nuestra historia actual que nos cuestiona en el sentido de “por qu´eno aplicamos estos principios al desarrollo y funcionamiento de nuestras comunidades acad´emicas para que hagan parte de nuestra cultura y tradici´onacad´emica”. De hecho estos principios han tenido alg´unimpacto en la Universidad Na- cional de Colombia como lo se˜nalael autor, pero especialmente en la Escuela de Matem´aticasde la Universidad Sergio Arboleda; all´ı, Jes´usHernando, en su labor cotidiana como investigador, catedr´atico,y en especial en su trabajo con ni˜nos tal- entosos, es fiel a los principios que expone; podemos afirmar, sin que ´else lo haya propuesto, que es su experiencia y vida acad´emica un excelente ejemplo de estos principios que le ha mostrado la historia. Por los testimonios que personalmente he tenido la oportunidad de escuchar de muchos de sus disc´ıpulos,estudiantes, y colegas el profesor Alfonso Castro, entre otros, coinciden palabras m´aspalabras menos con lo que aparece en este trabajo en la autobiograf´ıade Saunders MacLane titulada A mathematical autobiography en el prefacio escrito por el ge´ometray matem´aticoDavid Eisenbud, uno de los disc´ıpulosm´assobresalientes de MacLane, escribe Eisenbud: Saunder MacLane ha sido mi maestro, mentor y modelo desde el inicio de mi vida como matem´atico. Ha sido una relaci´onmuy especial para m´ı. El´ ha sido para m´ı una figura de gran honestidad e integridad, que ha realizado un trabajo muy fuerte para avanzar la investigaci´on y servir a la comunidad matem´atica. Sus creencias sobre el bien, lo correcto y lo racional, su inter´esen la esencia de las ideas matem´aticas, su enorme entusiasmo, y su gran optimismo fueron y han sido un gran atractivo para m´ı. En lo personal su ejemplo y sus consejos me han dado orientaciones muy im- portantes para hacer de la Escuela de Matem´aticasun centro acad´emico con un respeto muy grande a los maestros, con la puesta en marcha de los principios que se plantean, donde el celo por el conocimiento y los valores acad´emicos est´anpor encima de otros tipos de intereses. Me llama particularmente la atenci´onuno de los principios orientadores que ex- pone Jes´us Hernando, el principio anfibi´otico,que significa moverse en dos ´ambitos cualitativamente diferentes; por ejemplo, para trabajar en educaci´onmatem´atica se debe ser educador, matem´aticoy, por supuesto educador-matem´atico;para ser vi Presentaci´on historiador de las matem´aticasse debe ser historiador, matem´aticoe historiador- matem´atico;la anfibiosis implica entre otras cosas el reconocimiento de la autori- dad acad´emica de quienes solo se mueven en uno de los dos ambientes y lo hacen magistralmente, este principio resolver´ıa muy bien lo que el autor plantea cuando dice: En Colombia existen avances significativos pero a su vez dudas sobre los trabajos orientados al estudio del funcionamiento del mundo acad´emico de las matem´aticas. El d´ıa que comencemos a despojarnos de la desconfianza y del desconocimiento del otro, a aceptar ser evaluados sin descalificar al evaluador, habremos dado un salto cualitativamente grande. Aplicar el principio anfibi´oticoy los otros principios que se sugieren en este libro ser´ıaun buen comienzo para seguir el camino correcto para construir una historia de la matem´aticaacorde con el contexto internacional. Reinaldo N´u˜nez Director de la Escuela de Matem´aticas Universidad Sergio Arboleda Bogot´a,junio de 2007. vii Prefacio El presente trabajo ha sido elaborado paralelamente al desarrollo de varios cur- sos relacionados con el tema, durante diferentes semestres, en la carrera de Filosof´ıa de la Universidad Nacional y m´asrecientemente, en la carrera de Matem´aticasde la Universidad Sergio Arboleda, y forma parte del proyecto de investigaci´onEl Semic´ırculo de la Universidad Sergio Arboleda, en el cual venimos trabajando desde hace ya cuatro a˜nos. En cada una de las versiones del curso el prop´osito fundamental ha sido mostrar a los estudiantes c´omose realiza el trabajo investiga- tivo, tomando como caso el de esta interesante disciplina.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    124 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us