BOLETÍN DE NOTICIAS P. Emilio Moscoso, S.J. Marzo 2019 Mártir de la Eucaristía PÁG. TEMA PALABRA DEL PROVINCIAL 03 ¡EN IGUALDAD! PALABRA DE LA CPAL 05 ¡DIVINO TESORO! 06 PREFERENCIAS APOSTÓLICAS UNIVERSALES INICIA EN ROMA PROCESO DE BEATIFICACIÓN 07 PADRE PEDRO ARRUPE, S.J. 08 HOMENAJE AL P. GUSTAVO JARAMILLO, S.J. REGISTRO DE MARCA 09 FASE DE BÚSQUEDA FONÉTICA ENCUENTRO REDES Y ACCIONES 09 RED JUVENIL IGNACIANA 10 SECRETARIADO DE ESPIRITUALIDAD 11 SECTOR DE EDUCACIÓN 18 SECTOR DE PARROQUIAS E IGLESIAS ÍNDICE DE CONTENIDOS 21 SECTOR SOCIAL 23 SECTOR CULTURAL 26 SECTOR DE COMUNICACIÓN - CEAFAX 27 FORMACIÓN 29 ESTE MES COLABORACIÓN: Aporte informativo: Red de Comunicadores/as de las Obras de la Compañía de Jesús. Coordinación, diseño y diagramación: Oficina de Comunicación de la Compañia de Jesús. www.facebook.com/jesuitasecuador www.youtube.com/jesuitasecuador www.twitter.com/jesuitasecuador http://www.jesuitas.ec Boletín de noticias - Marzo 2019 Editorial ¡En igualdad! las forjadoras de comunidades de fe, movi- mientos sociales, programas parroquiales y comunidades de base como encontramos en nuestra Provincia. Es un hecho que las mujeres y las niñas, su- fren discriminación y violencia por el simple hecho de haber nacido. Esto es inaceptable. Sin duda, hay maravillosas diferencias entre el hombre y la mujer, que vienen de ámbitos físicos, biológicos, sicológicos que marcan una socialidad y valores culturales distintos. Hay en ello una complementariedad hermo- sa para la construcción de la familia, del mun- do. Solo pensar en estrógenos y testosterona abre una gama de especificidad necesaria para la vida de hijos e hijas, esposos, papás y mamás. Esa diversidad es reconocida y apre- guales en dignidad, iguales en el amor de ciada para la armonía en la convivencia, pero Dios, iguales en la creación. ¡Iguales en no pueden ser tomados como distractores derechos: mujer y hombre! Lo imprime el de una igualdad en derechos que provienen I de la dignidad del ser humano. genoma humano. La igualdad de género es un principio jurídico universal. Así salimos y La participación política de las mujeres, el ac- vivimos en el corazón de Dios. ceso a la educación, al mercado de trabajo, la violencia de género y la legislación existente La realidad es otra. A lo largo de la historia ha destinada a asegurar medidas que garanti- habido una hegemonía asfixiante del hombre cen la equidad de ellas y de ellos, son temas en la sociedad, marcando no solo injusticias que pueden reflejar la calidad de igualdad de profundas en el desenvolvimiento de la vida género en nuestra sociedad. Me refiero a dos ordinaria, familiar o laboral. Lo más repudia- de ellos. ble, es la justificación cultural en muchos lu- gares del mundo de una cuasi posesión del La violencia de género es una epidemia que hombre hacia la mujer para ser el dueño y se ha enquistado en las relaciones hom- decidir su destino. Hasta hace 4 años, toda- bre-mujer. Diariamente nos sorprende ver vía 52 países no contemplaban la igualdad cómo suben los índices de femicidio. Nadie de derechos entre el hombre y la mujer en lo acepta, sin embargo, no terminamos de sus Constituciones. Basta ese dato para com- tomar medidas efectivas para que el proble- prender la magnitud del problema. ma sea abordado desde la raíz. La mujer se convierte en estadística de periódico que Las mujeres en el evangelio son protagonis- nos acostumbramos a leer. Es la educación, tas del discipulado. Esto escandalizaba aún la equitativa formación de niños, niñas y jóve- a algunos de los apóstoles y discípulos va- nes lo que puede traer una solución a media- rones. En aquellos tiempos en que la mujer no plazo. Atacar el arraigado machismo de estaba relegada a asuntos secundarios en la nuestras culturas y luchar porque las nuevas casa, Jesús las invita a caminar con él. El Se- generaciones comprendan que la dignidad ñor las trata con dignidad, las incorpora en del ser humano es una sola. Que desde esa la misión e incluso son las primeras en llevar premisa se entretejan relaciones en que cual- la Buena Nueva de la Resurrección. Desta- quier tipo de discriminación es abominable. ca por sobre todas las cosas su capacidad La formación y testimonio en el hogar es de sacrificio, servicio y lucha, su coraje para imperiosa. La educación en los colegios es amar. Su dignidad de mujer y su aporte a la opción indispensable. Los hombres necesita- sociedad son evidentes desde esta experien- mos una profunda conversión ante la iguali- cia personal con Jesús. De ahí que sean ellas taria dignidad de la mujer. 3 Boletín de noticias - Marzo 2019 Los movimientos feministas se entienden solidarizamos y comprometemos con ellas, desde esta histórica discriminación. El pa- en especial con las anónimas urbano mar- triarcado sostenido ha generado luchas de ginales, en zonas rurales, las migrantes, las colectivos de mujeres que tienen como meta que están en la calle buscando un sustento, la toma de conciencia primero, pero de ma- las jefas del hogar. Queremos acompañar la nera especial, lograr acciones para alcanzar formación de mujeres autónomas, que em- la igualdad de derechos. Las batallas por la poderándose de sus vidas, nos ayuden a los equidad están en marcha. hombres a comprender que juntos perfilare- mos un mundo en el que la equidad es tarea En este mes de marzo hemos querido visibili- de todos. ¡Manos a la obra! zar el tema de la mujer. Ya le dedicamos en la Agenda Provincial un primer plano. Nos Gustavo Calderón, S.J. Provincial Algunas noticias La pronta beatificación del padre Emilio permiso a Roma. MoscLa pronta beatificación del padre Emi- lio Moscoso es central en nuestras noticias. Los estudiantes jesuitas de Lima colaboraron Con alegría recibimos la autorización del en diversas obras de la Provincia en Riobam- Santo Padre a la Congregación de las Causas ba, Guamote y Cuenca. También dos apoya- de los Santos para promulgar el decreto del ron el servicio pastoral intercongregacional martirio del Padre Moscoso. Como Provincia de la CER en Lago Agrio. Actualmente, jun- ecuatoriana hemos esperado con humildad y to a otros jesuitas, colaboradores y amigos entusiasmo este regalo para la Iglesia Ecua- están realizando los ejercicios provinciales y toriana. Agradecemos de manera especial volverán a Perú el 5 de marzo. Duval Delgado al Padre Benítez por su tesón en llevar ade- está también entre nosotros por pocos días. lante esta causa, y también al Padre Pascual El equipo de formación mantuvo una reunión Cebollada, Postulador en la curia general por con él para el seguimiento de nuestros esco- su cercanía, guía y apoyo. Esperamos que lares. El Padre Fabricio Alaña culmina su ser- pueda acompañarnos en la ceremonia de vicio como rector del Colegio Javier y estoy beatificación. A través del señor Nuncio y en nombrando al Padre José Rodríguez en su coordinación con Monseñor Parrilla estamos reemplazo, quien continuará hasta fines del esperando la fecha en que se realice su beati- año lectivo de la sierra también como rec- ficación. El lugar propuesto es Riobamba, y la tor del Colegio Borja. Fabricio pasará a vivir fecha probable hacia fines del 2019. Dispon- en la Residencia San José, donde dedicará gamos los corazones para vivir esta fiesta de la mayor parte del tiempo a definir asuntos la Compañía y de la Iglesia. del proyecto del Hotel San José y del Tem- plo, culminará hasta junio el período de Pre- Mi vida ha continuado entre reuniones de se- sidente de la FEDEC-G y continuará como guimiento a algunas obras y comunidades, Delegado de Educación. A mediados de año una convivencia con colaboradores del CMT, podremos definir un nuevo destino para él. El directorios, el análisis en la curia provincial Padre Luis Chacón se encuentra ya en Cuen- sobre la administración de la casa y cómo ca, y asumirá como Superior de la comunidad optimizar nuestros servicios, revisión de es- en pocas semanas. El Padre Gustavo Jarami- tatutos de las obras. Otras reuniones como llo descansó en la paz del Señor en Montevi- la comisión económica, la consulta o asuntos deo. Se encontraba muy frágil. El domingo de formación. En Guayaquil mantuvimos con 24 tuvimos una misa con sus familiares en la Fabricio Alaña y el Dr. Michelena una reu- capilla del Noviciado. nión con asesores jurídicos y hoteleros sobre la factibilidad del proyecto Hotel San José. ¡Que tengan un bendecido mes! En las siguientes semanas debemos definir asuntos importantes al respecto para tomar una decisión final y considerar si pedimos el 4 Boletín de noticias - Marzo 2019 Palabra de la CPAL ¡DIVINO TESORO! Así califica el poeta Rubén Darío a esa etapa central de la vida en la que se configuran los ideales y trazan nuestros sueños, en uno de sus más célebres versos: ¡Juventud, divino tesoro, ya te vas para no volver, cuando quiero llorar no lloro y a veces lloro sin querer! Llevamos alrededor de dos años como Iglesia católica y como Compañía de Jesús reflexio- nando y dialogando a profundidad sobre el valor e importancia de dicho tesoro. La Iglesia, con ocasión del Sínodo de octubre del pasado año llegó a tomar a los jóvenes como “lugar teológico”, incisiva afirmación para quienes consideramos en fe que el Dios de Jesús se nos manifiesta en la vida y en la historia. Toca “acompañarlos en la construcción de un futuro es- peranzador” para la humanidad y para la tierra, nos ha indicado el Padre General Arturo Sosa SJ, al establecer esa tarea como una de las cuatro preferencias apostólicas universales para los próximos diez años. Reconociendo que hay diversas plasmaciones y maneras de ser joven, según se haya nacido en un lugar u en otro, se posea una cultura determinada, se domine un particular idioma ma- terno, o se pertenezca a un específico sector socio económico, se puede constatar que los jóvenes comparten al menos cinco rasgos o dinamismos que les facilitaría convertirse en la punta de lanza en la edificación y defensa de una nueva civilización, de un nuevo modo de vivir, de convivir, de producir y de compartir.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages32 Page
-
File Size-