![Los Juzgados Indígenas De Cuetzalan Y Huehuetla](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
9 789707 531703 LOS JUZGADOS INDÍGENAS DE CUETZALAN Y HUEHUETLA Vigencia y reproducción de los sistemas normativos de los pueblos de la Sierra Norte de Puebla Korinta Maldonado • Adriana Terven INVEST I GADORAS P R Ó L O G O D E François Lartigue RESPONSABLE DEL CONVEN I O C D I -C I ESAS LOS JUZGADOS INDÍGENAS DE CUETZALAN Y HUEHUETLA LOS JUZGADOS INDÍGENAS DE CUETZALAN Y HUEHUETLA CDI 340.11 M35j Maldonado Goti, Korinta Los juzgados indígenas de Cuetzalan y Huehuetla [texto]: vigencia y reproducción de los siste- mas normativos de los pueblos de la Sierra Norte de Puebla / invest. Korinta Maldonado Goti, Adriana Terven Salinas; pról. de François Lartigue. México : CDI : CIESAS : CONACyT, 2008. 159 p. : fots. Incluye anexos Incluye bibliografía ISBN 978-970-753-170-3 1. JUZGADOS INDÍGENAS 2. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA – HUEHUETLA, PUEBLA 3. ADMI- NISTRACIÓN DE JUSTICIA – CUETZALAN, PUEBLA 4. INDIOS DE PUEBLA - LEYES Y LEGISLACIÓN 5. INDIOS DE PUEBLA – POLÍTICA Y GOBIERNO 6. AUTORIDADES INDÍGENAS - PUEBLA 7. IGUALDAD ANTE LA LEY 8. DERECHO CONSUETUDINARIO – PUEBLA I. Terven Salinas, Adriana, invest. II. Lartigue, François, pról. III. t. Catalogación en la fuente: GYVA Primera edición, 2008 D. R. © 2008 Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Av. México Coyoacán 343, colonia Xoco, delegación Benito Juárez, C.P. 03330, México, D.F. www.cdi.gob.mx ISBN 978-970-753-170-3 / Los juzgados indígenas de Cuetzalan y Huehuetla. Vigencia y reproducción de los sistemas normativos de los pueblos de la Sierra Norte de Puebla Diseño de portada e interiores: C y Newton Estudio Fotografías: Fototeca Nacho López, CDI (pp. 18, 34, 75, 144) • Korinta Maldonado (portada y pp. 26, 41, 67, 87, 91, 109, 119, 129, 131, 135, 137, 150) • Francisco Mata (pp. 8, 28, 45, 72, 83, 102, 113, 114) Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido de la presente obra, sin contar previamente con la autorización del titular, en términos de la Ley Federal del Derecho de Autor y, en su caso, de los tratados internacionales aplicables. La persona que infrinja esta disposición se hará acreedora a las sanciones legales correspondientes. Impreso y hecho en México LOS JUZGADOS INDÍGENAS DE CUETZALAN Y HUEHUETLA Vigencia y reproducción de los sistemas normativos de los pueblos de la Sierra Norte de Puebla • Korinta Maldonado Goti • Adriana Terven Salinas • in V estigadoras prólogo de François Lartigue responsable del con V enio cdi - ciesas ÍNDICE Agradecimientos ........................................................ 7 Presentación ............................................................ 9 Prólogo ................................................................ 16 Introducción ............................................................ 19 Contexto regional y justificación ............................................ 21 Estado del arte y conceptos técnicos ...................................... 23 El producto final ........................................................ 26 C ap Í T U L O I Los casos de los juzgados indígenas de Cuetzalan y Huehuetla ......... 28 A. El Juzgado Indígena de Cuetzalan ..................................... 29 a. Funcionamiento .................................................. 29 b. Dinámicas de atención ............................................ 33 B. El Juzgado Indígena de Huehuetla ..................................... 39 a. Funcionamiento .................................................. 39 b. Dinámicas de atención ............................................ 44 C. Jurisdicción territorial y ámbito de competencia ......................... 48 a. Jurisdicción territorial y ámbito de competencia en los juzgados indígenas de Cuetzalan y Huehuetla ................................. 51 b. El caso del Juzgado Indígena de Cuetzalan ........................... 51 c. El caso del Juzgado Indígena de Huehuetla ........................... 54 D. Aplicación de los sistemas normativos en los juzgados indígenas ......... 59 a. Casos de disputa en el municipio de Cuetzalan: Tzinacapan y Xiloxochico ...................................................... 59 b. Casos de disputa en el municipio de Huehuetla: Lipuntahuaca y Putlunichuchut .................................................. 64 E. Problemáticas que enfrentan .......................................... 68 C ap Í T U L O II Prácticas y sistemas normativos comunitarios vigentes ................ 72 A. Municipio de Cuetzalan .............................................. 73 a. El caso de San Miguel Tzinacapan. Prácticas normativas vigentes en comunidades del área de cobertura del Juzgado Indígena de Cuetzalan ...................................................... 76 b. Cargos comunitarios y tradicionales asociados con los sistemas normativos de resolución de conflictos ................... 79 B. Municipio de Cuetzalan. El caso de Xiloxochico ......................... 82 a. Prácticas normativas vigentes en comunidades del área de cobertura del Juzgado Indígena de Cuetzalan .............. 82 ÍNDICE b. Cargos comunitarios y tradicionales asociados con los sistemas normativos de resolución de conflictos ................... 84 C. Municipio de Huehuetla. El caso de Lipuntahuaca ...................... 86 a. Prácticas normativas vigentes en comunidades del área de cobertura del Juzgado Indígena de Huehuetla ..................... 86 b. Cargos comunitarios y tradicionales asociados con los sistemas normativos de resolución de conflictos ................... 89 D. Municipio de Huehuetla. El caso de Putlunichuchut ..................... 92 a. Prácticas normativas vigentes en comunidades del área de cobertura del Juzgado Indígena de Huehuetla ..................... 92 b. Cargos comunitarios y tradicionales asociados con los sistemas normativos de resolución de conflictos ................... 94 c. Reflexiones generales acerca de la reproducción y debilitamiento de los cargos comunitarios en Lipuntahuaca y Putlunichuchut .......... 94 E. La experiencia de los juzgados indígenas como condicionante de la reproducción de los sistemas normativos .......................... 98 C ap ÍTULO I I I El Juzgado Indígena y sus relaciones con las instancias del Estado..... 102 A. Problemática de la administración de justicia y relaciones entre las diversas instancias judiciales. El caso de Cuetzalan ............. 103 B. Problemática de la administración de justicia y relaciones entre las diversas instancias judiciales. El caso de Huehuetla .................. 107 C ap ÍTULO I V Los juzgados indígenas: múltiples experiencias, múltiples voces Entrega y discusión de resultados y propuestas de mejoramiento con los juzgados indígenas y con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla .............. 114 A. Análisis y presentación de las problemáticas ............................... 115 B. Un taller participativo ................................................... 118 C. Entrega de resultados de la investigación al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla .................................................... 130 D. Reflexiones finales ...................................................... 143 Conclusiones ........................................................... 144 Bibliografía ............................................................. 152 Anexos ................................................................ 154 AGRADECIMIENTOS Podríamos decir que este libro es un producto co- lectivo, cuyo proyecto inicial expuso los intereses de la Dirección General de Investigación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en el que apor- tamos nuestro conocimiento que se completó con la contribución de las organizaciones indígenas involucradas en la consolidación de un proyecto de justicia acorde con las necesi- dades de los pueblos nahua y totonaca de la Sierra Norte de Puebla. No podría haber sido de otra forma, en el momento en que el estudio pretendió conocer de qué manera el reco- nocimiento de la justicia indígena en Puebla, reproduce o no los sistemas normativos de los pueblos indios de Cuetzalan y de Huehuetla, involucró un proceso político que atañe, desde distintos intereses, a autoridades y organizaciones indígenas, academia y funcionarios de- dicados a la cuestión étnica. De esta forma, el presente libro expone los resultados de una investigación que modestamente recogió las iniciativas de todos los implicados. Queremos hacer un reconocimiento especial a François Lartigue, coordinador del pro- yecto, quien acompañó todo el proceso de investigación, aportando jugosamente en la discusión de las observaciones, negociaciones y participación institucional. Agradecemos a Sandra Guillot Cuellar, como parte del equipo de investigación, quien asistió vivamente en todo el proceso de recopilación y sistematización de la información, reiniciando con esta ex- periencia su formación como antropóloga. Asimismo al Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) por su soporte institucional y administrativo. Agradecemos ampliamente a Benjamín Lucas, Juan Jesús Hernández y a José Luis Reyes de la Dirección General de Investigación de la CDI, por su interés y apoyo en el conocimien- to y difusión de los procesos que van impactando en la reproducción de la cultura de los pueblos indígenas. También agradecemos a Patricia Saldaña de la CDI-Puebla, por su apoyo de gestión y a la Radio Indigenista XECTZ La voz de la Sierra Norte, por su apoyo técnico. Finalmente, un profundo agradecimiento a los jueces indígenas de Cuetzalan, don
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages161 Page
-
File Size-