OBRAS COMPLETAS • IDIOMA i ELADIO RODRÍGUEZ OTERO OBRAS COMPLETAS ii ELADIO RODRÍGUEZ OTERO OBRAS COMPLETAS • IDIOMA iii ELADIO RODRÍGUEZ OTERO OBRAS COMPLETAS I • IDIOMA II • POLÍTICA III • RELIGIÓN Y MORAL IV • ATENEO SAN JUAN DE PUERTO RICO 2008 iii iv ELADIO RODRÍGUEZ OTERO Eladio Rodríguez Otero, Obras Completas, Idioma © Primera Edición: 2008 Editores: Sucesores de Eladio Rodríguez Otero © Directores: Josefina Marxuach de la Cuétara Vda. de Rodríguez Otero Eladio Rodríguez Marxuach Diagramación: Marcos R. Pastrana Fuentes Dirección postal: Miguel Juan Rodríguez Marxuach Apartado 16636 San Juan, Puerto Rico 00908-6636 Correo electrónico: [email protected] Página web: eladiorodriguezotero.com Composición fotográfica de la portada, fotografías de la mascarilla y mano: Josefina Rodríguez Marxuach Reservados todos los derechos. La reproducción parcial o total queda rigurosamente prohibida por cualquier medio o procedimiento. Que- dan autorizadas citas breves siempre que se reconozca al autor y la obra. Cualquier otro uso requiere el consentimiento por escrito de los Editores. Obras completas (Tomos I al IV) ISBN-13: 978-0-9795080-1-1 ISBN-10: 0-9795080-1-0 Idioma (Tomo I) ISBN-13: 978-0-9795080-2-8 ISBN-10: 0-9795080-2-9 Rodríguez Otero, Eladio Eladio Rodríguez Otero, Obras Completas, Idioma 1. Puerto Rico – Ateneo Puertorriqueño, Cultura, Historia, Idioma, Iglesia Católica, Independencia, Moral, Nacionalismo, Obispos ca- tólicos, Patriotas, Política, Próceres, Religión. 2. Estados Unidos- Colonialismo, Política Exterior. 3. Colonialismo-Estados Unidos, Puerto Rico. 4. Imperialismo-Estados Unidos Impreso en Colombia-Printed in Colombia Por D’vinni OBRAS COMPLETAS • IDIOMA v AGRADECIMIENTOS Los Editores agradecen primeramente al Creador de todas las Patrias terrenales el haber sostenido nuestros trabajos editoria- les hasta la culminación de esta obra; además, agradecen a Ro- berto Beascochea Lota los conceptos iniciales relacionados con el ordenamiento de los documentos, a Isis B. Pagán Peña la cla- sificación de gran parte de los mismos, a Marcos R. Pastrana Fuentes la transcripción gráfica y los trabajos de diagramación, a Joanne Veve Ortiz el apoyo brindado a los Editores y, final- mente, a José Francisco Cadilla Bernal por la última revisión de los textos. vi ELADIO RODRÍGUEZ OTERO OBRAS COMPLETAS • IDIOMA vii ELADIO RODRÍGUEZ OTERO OBRAS COMPLETAS TABLA DE CONTENIDO Agradecimientos .......................................................................... v Dedicatoria ................................................................................... xi Datos biográficos y foto del autor .............................................. xiii Courage—The Supreme Merit, por Harold Lidin.................... xvii En la muerte de Rodríguez Otero, por José Ferrer Canales ......... xix Carta de condolencia, por Rubén Berríos Martínez .............. xxi Mascarilla y mano del autor ....................................................... xxiii Prólogo a las Obras Completas, por Eladio Rodríguez Marxuach ............................................ xxv Prefacio al tema del Idioma, por Eladio Rodríguez Marxuach ....... xxxiii IDIOMA ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS Idioma y status ........................................................................ 3 Trece años después .................................................................. 7 Las escuelas privadas y el inglés............................................. 11 Una petición absurda .............................................................. 16 Idioma y conciencia nacional ................................................. 20 El idioma del Club Rotario ....................................................... 24 vii viii ELADIO RODRÍGUEZ OTERO El idioma de nuestra industria turística .................................. 28 El inglés: ¿Cuándo debe comenzar a enseñarse? ................... 32 PONENCIAS La significación y trascendencia de la obra de Germán de Granda Gutiérrez............................................... 39 La reforma lingüística: una obra inconclusa en el sistema escolar de Puerto Rico ............................................ 51 DISCURSOS En ocasión del Primer Congreso Hispanoamericano de Lexicografía ...................................................................... 65 Industrialización y cultura ....................................................... 71 PALABRAS Y DECLARACIONES Objeta escuelas católicas enseñen en el idioma inglés............ 83 Dice la enseñanza en inglés crea problema de conciencia en colegios católicos...................................... 86 Comenta declaraciones del Padre Stueve ................................ 89 Dice en dos escuelas de la UPR el inglés es el idioma oficial ... 91 Cuestiona validez encuesta sobre la enseñanza en inglés..... 94 Pide al Colegio de Abogados que intervenga en caso del idioma ................................................................ 97 Afirma estadidad destruiría nuestra identidad e idioma: plantea tesis a Luis Ferré ...................................................... 99 Palabras de presentación en la disertación del Presidente del Ateneo, don Luis Manuel Rodríguez Morales, sobre la enseñanza en las escuelas privadas ................................. 107 Invita al Secretario de Instrucción a estudiar el Informe del Colegio de Abogados sobre las consecuencias de la inmigración y exhorta a que se legisle a favor del vernáculo ... 113 Ante la tumba de José de Diego ................................................ 116 OBRAS COMPLETAS • IDIOMA ix Se opone gobierno ayude escuelas privadas que no enseñan en el idioma vernáculo y que practican el discrimen social y racial ......................................................................... 122 Recalca carácter cultural del Primer Congreso Hispanoamericano de Lexicografía ..................................... 124 Impugna declaraciones del Secretario de Instrucción ............ 126 CARTAS Al Reverendo Padre Bernard C. Stueve, Superintendente Arquidiocesano de Escuelas Católicas ................................. 133 Contestando al Reverendo Padre Bernard C. Stueve, Superintendente Arquidiocesano de Escuelas Católicas ........ 135 Al Lcdo. Enrique Campos del Toro .......................................... 136 A S.E.R. Mons. Fremiot Torres Oliver refutando expresiones de que Puerto Rico es un país bilingüe y bicultural .............................................................. 138 Al señor Roberto de Jesús Toro ................................................ 141 A don Francisco Leal Insúa, refutando el concepto de convivencia honrosa entre la cultura hispano-puertorriqueña y la anglosajona ............................ 143 Al hermano Feliciano Merino ................................................... 146 Al señor Frank Becerra ............................................................. 148 Al Lcdo. Alfonso L. García Martínez ........................................ 149 ENTREVISTAS El Presidente del Ateneo y el idioma ........................................ 153 GESTIONES COLECTIVAS CARTAS PÚBLICAS La enseñanza en inglés en las escuelas católicas de Puerto Rico ....................................................... 161 Piden enseñanza en UPR sea preferentemente en español..... 170 A monseñor Félix Ríos Turrado y a Sister Immaculate, O.P., directores de la Academia San José, de Villa Caparra: sobre la enseñanza en inglés ................................................ 172 x ELADIO RODRÍGUEZ OTERO Segunda carta pública a monseñor Félix Ríos Turrado y a Sister Immaculate, O.P., directores de la Academia San José, de Villa Caparra: sobre la enseñanza en inglés....... 176 Al presidente de la Universidad Católica de Puerto Rico, monseñor Theodore E. McCarrick: sobre los principios educativos, las normas de la Iglesia y la enseñanza en inglés en las escuelas católicas ........................................ 180 Al gobernador Ferré: sobre el idioma en Puerto Rico............. 186 Segunda carta al Gobernador Ferré: sobre el idioma en Puerto Rico ....................................................................... 189 TELEGRAMAS A Teodoro Moscoso: sobre reacción de los senadores Clayton Powell y James Roosevelt a las declaraciones del Secretario de Instrucción sobre la enseñanza en el vernáculo .................................................... 197 ÍNDICE ONOMÁSTICO ................................................................ 199 ÍNDICE ANALÍTICO ..................................................................... 209 TABLAS DE CONTENIDO DE LOS OTROS TEMAS ................. 219 OBRAS COMPLETAS • IDIOMA xi DEDICATORIA A la Nación Puertorriqueña, con el anhelo de que, en un cercano día, sus hijos nutran sus raíces, vivan su presen- te y proyecten su futuro fundamentados en la trilogía de aquellos amores que formaron los sueños y desvelos de Eladio Rodríguez Otero: Dios, Patria y Familia. Los Editores xi xii ELADIO RODRÍGUEZ OTERO OBRAS COMPLETAS • IDIOMA xiii Eladio Rodríguez Otero 1919-1977 DATOS BIOGRÁFICOS Eladio Rodríguez Otero nació el 9 de mayo de 1919 en Río Pie- dras, Puerto Rico. Fueron sus padres Eladio Rodríguez Portela y Carmen Otero Salgado. Contrajo matrimonio en diciembre de 1951 con Josefina Marxuach de la Cuétara, procreando seis hijos: Eladio, Josefina, Carmen Teresa, María Isabel, Miguel Juan y María del Pilar. Murió el 1 de mayo de 1977 en San Juan de Puerto Rico. Hizo sus estudios primarios en la Escuela Hawthorne, de Río Piedras, graduándose de la Escuela Superior de la Univer- xiii xiv ELADIO RODRÍGUEZ OTERO
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages274 Page
-
File Size-