El Debate 19350224

El Debate 19350224

!,I!L TIKMPO (S, Meteorológico N.).—Probable hasta las t^^r^ ^^¡mst 4^-%^ »eÍB de la tarde de hoy. Toda España; Vientos mode- fados del tercer cuadrante y tiempo de chubascos. Tem- jperatura: mínima de ayer, 5 en Burgos. Soria y Sego- l'Via. En Madrid; máxima, 14 (2 t.); mínima, 8,4 (6 m.). m 81É 'itJfor la interrupción de lineas, faltan datos de muchas Provincias. (Véase en 5.' plana el Boletín Meteorológico.) \%>s r- :^^-ír' w^- RiVlSTA INPANTll Apartado Mé.-B»A. j Admón^ AI.FONSO XI, «.—Teléfonoa 21080, 21092, 2109S, 210M. 21005 y timt. F MADRID.—Año XXV.—Núm. 7.876 • Domingo 24 tfe febrero de 19S5 CINCO EDICIONES DIARIAS í Gobierno paraguayo ha anunciado que se retira de la Sociedad de las Naciones «•» Trigo y vino; España y Francia LO DEL DÍAAye r envió la notificación a Ginebra El ObkíN) de Tortosa, coi^rk de h A. Cato&a —•— •mm» La Jerarquía y al Acción Hoy vence el plaio que se le ^6 para aceptar las " El Parlamento español acaba de aprobar la ley de Autorizaciones para inter- Católica EMPLAZARAftLOEOVIEDO EL DOCTOR MUJICA HABLA *6«iir el mercado del trigo. Luego ha empezado la discusión en tomo a una proposiciones de la Uga soinre la paz en el Chaco íítura ley de alcoholes, que es, al fin y al cabo, la más importante que puede Su Santidad el Papa, a propuesta de los reverendísimos Metropolitanos de liarse hoy para la riqueza del vino en nuestro país. En estos debatea se han España, ha nombrado nuevo Consilia­ Es ya seguro que sír John Simón irá a Berlín en mano QUE HA FALLECIDO SOBRE EL RESPETO A flecho referencias a leyes francesas, también sobre trigo y sobre vino, promul- rio general de la Acción Católica. El jfMas para resolver situaciones que se creen análogas a las españolas. Cierto designado es el excelentísimo señor <He las referen#as más parecían obedecer a conocimientos lejanos que a estu­ Obispo de Tortosa, don Felipe Bilbao, ASUNCIÓN, 23.—El Gobierno para­ nr-,»cho tiempo a dar una conferencia LA a quien el Nuncio de Su Santidad Jia guayo ha anunciado que se retira de la en Paris el día 28, y aprovechará la dios profundos. Pero bueno es que digamos qué ha hecho Francia y lo compa­ Sociedad de las Naciones.—Associated remos con lo que va a hacer Hispana. comunicado, en estos días, el nombra­ oportunidad para hablar brevemente El doctor don Félix Bilbao ha sido Los que ponen distingo, coto, tope, miento. Press. con sus colegas de Francia, y regresa La producción de trigo en Francia es siempre inferior al consumo y no en y es uno de los más fervorosos y límite a las palabras del Papa no EL DEBATE, a la vez que felicita * * « rá a Londres el mismo jueves, e irá a tequefta cantidad. Pero las tierras galas han dado una cosecha tan garande en GINEBRA, 23. —La noticia de que Berlin en la siguiente semana. activos promotores de la A. C. son verdaderos y sinceros católicos al doctor Bilbao, se congratula de su • * verano de 1934, que resulta, por acontecimiento extraordinario en la historia designación. El sabio y virtuoso Pre­ Paraguay se retira de la Sociedad de Las conversaciones en Berlín tendrán las Naciones se ha recibido después de por fin principal la exploración; habrá Estudió en el Seminario de Madrid El buen católico no tiene que hacer igfuera de Francia, una sobra de trigo en el pais vecino. El problema francés lado, que en sus escritos magistrales estar cerrado el Secretariado, y no ha ha atinado tan cabalmente a definir lo una discusión preliminar, pero no se y es sacerdote desde el otra cosa sino obedecer a por tanto, de exceso ocasional. Volverá a faltar trigo en Francia, si no en el sido posible comunicarse con ningfún llegará a la conclusión de un acuerdo ivierno que viene, quizá en el sig^uiente. En nada se parece al problema del que sea la Acción Católica, acertará a funcionario de dicha Sociedad. El pla­ año 1897 sus Pastores i desarrollarla en todo su esplendor, con­ formal. El Gobierno alemán ha hecho trigo en Hispana. zo de tres meses que se habla fijado conocer su aquiescencia de que las dis tinuando así la obra de su antecesor, para que Paraguay cesara en toda hos­ Escritor meritísimo, de su pluma han La Tarjeta de Acción Católica es una Porque nosotros estamos ya en el punto en que se iguala la producción con doctor Luis Pérez (q. e. p. d.). Cusiónos con el representante inglés tilidad, termina mañana domingo, y institudón creada y ampara­ •^ consumo. Una cosecha normal de los trigales españoles da todo el grano Porque al Consiliario general, repre­ abarcarán todas las cuestiones trata­ salido gran número de libros, Paraguay no ha hecho la más leve in­ das en el comunicado anglo-francés. íStte se necesita para amasar el pan de España. Si una recolección espléndida, sentante y delegado de la Jerarquía en dicación de deseo de poner fin a la gfue- opúsculos y Pastorales da por la Iglesia la Acción Católica, toca el principal Im­ El Gobierno francés ve también ven o la de 1934, viene a dejar un sobrante de seis o más millones de quinta- rra en el Chaco.—Associated Press. tajas en la conferencia angloalemana, I, no se puede asegurar que en el invierno próximo, o en el de 1936, faltará pulso de ésta. Obra de seglares, recibe, El Nuncio de Su Santidad en Madrid VITORIA, 23.—Esta tarde se ha ce­ sin embargo, la Acción Católica de esa Sir John Simen a Berlín y espera que servirá para llevar las ha dirigido al Obispo de Tortosa, doc­ lebrado en la C&tedral, completamente o en E;spaña, porque para ello tendrían que venir unos años tan malos Jerarquía toda su autoridad, su espí­ cuestiones a una situación más favora­ tor don Félix Bilbao y Ugarriza, la si­ llena de público, la última conferencia o no los recuerda ya nuestra historia triguera contemporánea. Lo que sí ritu, su vida; hasta el punto de ser una LONDRES, 23.—Se puede dar por se­ ble. guiente comunicación: pronunciada por el señor Obispo de Vi­ Por otra parte, el deseo de que el mi­ r& ocurrir es que al año que viene o más tarde una cosecha algo inferior como «prolongación» de ella. La pre­ guro que sir John Simón irá a Berlin «Excelentísimo señor y querido Her­ toria. El Prelado fué aplaudidísimo al la noijmal haga que en España falte, en cantidad no grande, trigo para dar sencia eficaz de la Iglesia en el órga­ en el próximo mes de marzo. El mi­ nistro inglés llegue después de ir a mano: levantarse a hablar. no supremo de dirección de la Acción nistro está «Bji^oritétido d^ide hace Berlín, a Moscú y Varsovia, ha sido bien La conferencia ha sido magnifica por ito a todo el consumo español. El problema es, pues, de reguiarizaoión de recibido por el Gobierno Inglés, pero no Me honro en comunicar a V. E., que, cosecha^i. Guardar el grano que sobra en las espléndidas para cubrir loa dé- Católica, en su Junta Central, esto es con motivo del fallecimiento del muy la oportunidad, por la claridad y por la lo que el Consiliario general represen­ se ha tomado aún ningún acuerdo so- energía con que ha tratado los temas. ¡t«, no muy grandes, que puedan traer las cosechas cortas. zar el esfuerzo guerrero necesario pa­ bre el particular. Este viaje implicaría digno y virtuoso Prelado, excelentísimo ta. El asegura, por decirlo así, la co­ sefk)r don Juan Bautista de Luis y Pé­ Hizo un resumen preciso de las con­ Francia, para resolver su ocasional problema del trigo, ha dado a luz mu- munión perfecta de esos seglares que ra asegurar una victoria. No aluden, la ausencia del ministro inglés, por lo ferencias anteriores y dedicóse princi­ aunque por las circunstancias pudiera menos durante una quincena, lo cual rez, Obispo de Oviedo (q. e. p. d.), y Fff.tilas leyes. Dos en diciembre de 1933; una en febrero, otra en marzo y cuatro'egtán' arfrente de la Acción Católica en conformidad con la propuesta de les palmente a hablar de la obediencia y el • •» julio de 1934, y la última en el diciembre que acaba de ptusar. ¿ Qué dispone con las supremas autoridades eclesiás parecer así a un posible desarrollo bé­ es mucho, toda vez que el ministro tie­ respeto a la Jerarquía. lico de los incidentes con Etiopía, sino ne que atender a importantes sesiones excelentísimos señores Metropolitanos, *ta ley francesa que es la última? Pues prohibe que se siembre trigo allí ticas. del Parlamento. Los periódicos, sin em­ el Augusto Pontífice se ha dignado a cualquier clase de conflicto que pu­ nombrar a Vuestra Excelencia Reveren­ El acatamiento al Pontífice •onde no se haya sembrado hasta ahora, obliga a la declaración de cosechas, le Y esto, porque a su vez el Consilia­ diera surgir en sitios más temerosos, bargo, simpatizan con el proyecto, y Itapone una tasa mínima, por lo que hace a la producción. Autoriza al mínis- rio—ya lo hemos dicho, y el texto ]o aunque no desconocen la naturaleza de­ dísima Consiliario general de la Ac­ y Mussolini, para subrayar sin duda el ción Católica en esta nación. Como yo soy un Obispo, no quiero ha­ ;l%í6 de Agricultura a absorber el excedente de trigo por compra directa, por tomamos de las «Bases de A. C.»—es el comunicado, nos dice que la «nueva Ita­ licada de tal misión, la ven como un des­ blar concretamente del respeto a los .|ííBnaturalización del grano o por exportación del mismo, y lo más importante: «delegado de los reverendísimos Metro­ lia tiene el rostro guerrero», y que hay arrollo lógico de los esfuerzos británi­ Al participarle esta nueva muestra Obispos, sino principalmente del respe­ politanos».

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    20 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us