Trastornos Trastornos Es Un Unitario Para Canal 7

Trastornos Trastornos Es Un Unitario Para Canal 7

trastornos Trastornos es un unitario para canal 7 . El horario de transmisión es a las 23 HS los dias miércoles Bulimia Camila desde los 13 años de edad comienza con una preocupación por su peso, así como su imagen corporal, ya que ella no quiere estar gorda, sino que quiere ser como las modelos, por lo que además del ejercicio que le imponían los padres observa que puede usar los productos que vendía la madre. Luego en farmacias adquiere pastillas que funcionan como laxantes, y además, cursa con el trastorno de la "ansiedad" producto de berrinches hacia sus padres. Camila posteriormente comienza a realizar episodios de comer rápido y esto provoca el vómito, mediante los cuales ella trata de regular su peso así como la estética de su cuerpo. Desde el último año de la primaria y el primero de secundaria tiene problemas con sus compañeras, así como tenía actitudes negativas y desafiantes hacia los padres (como son quitarles los celulares, mentir, ocultar cosas, y salir con sus amigos a altas horas sin pedir permiso). Llega septiembre y tiene una discusión con su padre, ya que ella se encontraba en la calle con sus amigos, a altas horas de la noche y su padre la reta, por lo que ella de inmediato acude a su casa y realiza sobreingesta de "comida", lo cual su padre la toma del cuello y hace que los vomite en el tacho de la basura. En enero del presente año, Camila se enoja con los padres por lo que decide realizar sobreingesta de fármacos hipoglucemiantes, en su casa, pero este pasa desapercibido, ya que no pasó a mayores. En abril vuelve a pasar lo mismo con sus padres, además de tener conflictos en la escuela con sus compañeras, así como también habían publicado fotos de ella semidesnuda en una red social, por lo que ella amenaza con hacerse daño y suicidarse sin llegar a realizarlo. Anorexia Todo empezó cuando Belén tenía 13 años, ella pensaba que mejorando físicamente solucionaría sus problemas, ya que ella pensaba que gustaría más a la gente porque lo que buscaba era la aceptación. Ella se dio cuenta de que la comida era lo único que sí podía controlar al cien por cien. Empezó haciendo dietas normales, pero con el tiempo fue restringiendo más y más alimentos, hasta llegar a contar cada caloría que ingería. Belen pensaba que la gente cuando ve que adelgazas no piensa que tenes un trastorno alimentario, sino que se limitan a decirte que perdiste peso o que te ves mejor, eso a ella le hacía que afirmara lo que estaba haciendo y seguir bajando de peso. Belén al pasar al pasar el tiempo perdió dos tercios de su pelo y sufría desmayos y mareos, pero no fue consciente de su enfermedad hasta que tuvo un problema de riñón, ya que, debido a una dieta que estaba haciendo eso le hizo tener una falla en ese órgano. Belén comenzó a investigar y recolectar información de él porque tenía lo que tenía y vio que todo coincidía con el trastorno que ella llevaba consigo y por eso decidió pedir ayuda. La primera vez que ingresó a una clínica, duro solamente diez días y se arrepintió de pedir ayuda porque se sintió atrapada y eso no era bueno para su recuperación. La segunda vez que volvió a ingresar a una clínica estuvo casi seis meses con un ingreso completo. Actualmente, Belén sigue en tratamiento aunque solo tiene que acudir a la clínica tres días por semana, porque ya esta muy recuperada de su enfermedad. Ella siente que esta recuperando su vida gracias al equipo que la trata y confía plenamente, ella es feliz aunque unos meses atras no podia decir lo mismo. Bipolaridad Bruno, después de haber normalizado su vida donde todos conocen su enfermedad. Un dia como cualquiera en el trabajo Bruno conoce a Isabel, en el cual ella le pregunta si podía ayudarla ya que su hermana tenía el mismo trastorno. Isabel y Bruna se sientan en una mesa y ella le comenta todo lo que hacía su hermana como por ejemplo, que hablaba muy rápido pasando de un tema a otro sin ningún motivo, que durante varios días no tenía la necesidad de dormir, también, que empezaba a hacer compras de manera compulsiva sin controlar lo que gastaba, etc. Cuando Isabel conversaba con la hermana siempre ella hablaba de grandes proyectos y negocios pero a veces llegaba hasta ser agresiva con ella, hasta que en un momento la llevo a urgencias y la internaron en un psiquiátrico. Su hermana estuvo internada diez dias y ahi le diagnosticaron el problema. Al pasar la semana y dejar el tratamiento, un día de repente le dijo que se encontraba muy cansada, que aunque lo intentaba no podía dormir y quería morirse. Ella comenta que en esos días su hermana se tomo un frasco de pastillas y ahora está otra vez en el hospital. Cuando por fin su hermana pudo salir otra vez del hospital la llevaron a un grupo de autoayuda. En el centro rápidamente se interesaron en el caso y consiguieron que una psiquiatra y una enfermera estuviera siguiéndola. Al pasar el tiempo, su hermana entendió que no debe abandonar la medicación, recibir ayuda psicológica y el apoyo de la familia es fundamental para una buena recuperación. Estres postraumatico PIlar es una mujer de 46 años, que llega a consulta por medico general, En la consulta por psicología manifiesta sentirse confundida y extraña, siente que últimamente su vida a cambiado hasta el punto de no saber que hacer para volver hacer misma de antes. Dentro de lo mencionado, como dato relevante tuvo un accidente automovilístico del cual fue víctima y su relación con las dificultades presentes son muy evidentes, en donde constantemente experimenta episodios del trauma, ella evita tener contacto directo con estímulos que fueron asociados con el evento traumático y existe una activación fisiológica cuando entra en contacto con ellos, Además, cuenta con otras dificultades que trascendieron a partir del diagnóstico principal como problemas en las relaciones interpersonales con familiares, amigos y compañeros de trabajo, al igual que dificultades propias de su labor como ingeniera de sistemas,ya que han llegado a un punto de que pueden cancelar su contrato laboral por no cumplir con las funciones de su trabajo precisamente por temor de viajar y transportarse en cualquier vehículo. Ella piensa que “ Si se trasporta en en vehículo se va a accidentar”, “ Que ese coche tal vez no tiene frenos ", etc. El proceso de curación duro 3 meses, Pilar logro superar de forma progresiva todas las dificultades presentadas al inicio Ansiedad Esta es la historia de Federico a sus 17 años tuvo una cirugía nasal porque no respiraba y a partir que lo operaron algo le paso en el cuerpo, reacciono a un medicamento del cual le ocasionó alergia y eso hizo que le subieran los latidos del corazón a doscientos veinte latidos por minuto, su corazón estaba latiendo tres veces más lo que debería latir y de alguna manera eso le disparó el ataque de ansiedad. La primera vez que le sucedió estaba esperando el colectivo y cuando se estaba por subir al colectivo siente que tiene la nariz entonces se pone el spray nasal que le dio el médico tras la cirugía, luego al subir al colectivo siente como si fuera a desmayar, entonces decide bajar del colectivo y pedir ayuda. Una semana más tarde, le aparece lo mismo pero manejando. Esto le duró seis meses, esto le provocó miedo como por ejemplo al comer y que se quede la comida atorada, por esto empezó a bajar de peso. La primera vez que pidió ayuda fue tarde y se chequeo completamente para saber cuál era el problema pero no encontró nada. Así que decidió investigar y acabó yendo con un psicólogo y el especialista le dijo que estaba bajo mucho estrés y le dio un medicamento y la tomó durante dos meses y se le fueron los ataques de pánico pero no fue el fin de la ansiedad, ya que a los meses le regresaron y los síntomas eran muy distintos le daban miedo tomar medicamentos. Los síntomas pasaron mediante el transcurso del tiempo y volvio despues de un año y ahi los sintomas eran de ahogamiento hasta que un dia se dio cuenta que el solo se provocaba los síntomas. En el recuperamiento Federico fue como burlarse de el para darse cuenta que era todo psicológico y además de controlarlo mediante medicamentos que lo ayudan a tener una vida mas normal. Toc (trastorno obsesivo compulsivo) Esta es la historia de Jose y comenzó a notar que tenia toc a los doce años de edad, en ese momento estaba jugando como arquero en un equipo de fútbol de la escuela. Él tenía que tocar las marcas en el terreno de juego con ambos pies y tocar la pelota con las dos manos, pero no fue hasta más grande que se dio cuenta que no todo el mundo lo hacía. Hoy con veintidós años puede decir lo que vive diariamente. El toc que tiene el es el de tocar todo con sus manos izquierda y derecha o pies izquierdo y derecho la misma cantidad de veces, en cada lugar que va, todo el tiempo. Asistió a un campamento que se especializa en este tipo de terapias que está dirigido a ayudar a adultos jóvenes afectados por el trastorno. Antes del campamento, si Jose tocaba algo con la mano izquierda, habría tenido que tocarlo con la derecha dentro de un minuto, o enfrentarse a un ataque de ansiedad o pánico.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    46 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us