![Orquesta Filarmónica De Buenos Aires ENRIQUE ARTURO DIEMECKE DIRECTOR JAVIER CAMARENA TENOR](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
2017 ABONO VERDE Orquesta Filarmónica de Buenos Aires ENRIQUE ARTURO DIEMECKE DIRECTOR JAVIER CAMARENA TENOR JEFE DE GOBIERNO Horacio Rodríguez Larreta VICEJEFE DE GOBIERNO Diego Santilli JEFE DE GABINETE Felipe Miguel MINISTRO DE CULTURA Ángel Mahler DIRECTORA GENERAL María Victoria Alcaraz Hojas institucionales 2017.indd 1 3/20/17 12:20 Teatro Colón DIRECTORA GENERAL María Victoria Alcaraz DIRECTORES VOCALES DIRECTOR GENERAL DIRECTORA GENERAL TÉCNICA, Luciano Victorio Drommi ARTÍSTICO Y DE PRODUCCIÓN ADMINISTRATIVA Y LEGAL Eugenia Schvartzman Enrique Arturo Diemecke María Cristina Hammermüller Hugo Gervini DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTORA GENERAL DIRECTORA GENERAL Martín Boschet ESCENOTÉCNICA DE RECURSOS HUMANOS María Cremonte Elisabeth Sarmiento DIRECTOR DE LA ORQUESTA DIRECTORA DIRECTOR FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES DE ESTUDIOS MUSICALES TÉCNICO OPERATIVO Enrique Arturo Diemecke Eduviges Picone Juan Manuel López Castro DIRECTORA DIRECTOR UNIDAD DE AUDITORÍA DEL BALLET ESTABLE DEL CORO ESTABLE INTERNA Paloma Herrera Miguel Martínez Rogelio Rodríguez Díaz DIRECTOR DEL CENTRO DIRECTOR UNIDAD DE CONTROL DE EXPERIMENTACIÓN DEL CORO DE NIÑOS DE GESTIÓN Miguel Galperin César Bustamante Manuela Cantarelli DIRECTOR DEL PROGRAMA DIRECTOR DEL INSTITUTO COLÓN CONTEMPORÁNEO SUPERIOR DE ARTE Martín Bauer Claudio Alsuyet Hojas institucionales 2017.indd 12 7/21/17 17:44 Orquesta Filarmónica de Buenos Aires ENRIQUE ARTURO DIEMECKE DIRECTOR JAVIER CAMARENA TENOR I II CHARLES GOUNOD GAETANO DONIZETTI (1818-1893) “Tombe degli avi miei… Fra poco a me Obertura de Romeo y Julieta ricovero” de Lucia di Lammermoor “Ah! lève-toi, soleil!” de Romeo y Julieta “Povero Ernesto… Cercherò lontana terra” de Don Pasquale GEORGES BIZET (1838-1875) GIUSEPPE VERDI “Je crois entendre encore” (1813-1901) de Los pescadores de perlas Obertura de La forza del destino “Lunge da lei… De’ miei bollenti spiriti” GIOACHINO ROSSINI de La Traviata (1792-1868) “La donna è mobile” de Rigoletto Obertura de El barbero de Sevilla “Sì, ritrovarla io giuro” de La Cenerentola GAETANO DONIZETTI (1797-1848) “Ah! mes amis!... Pour mon âme” de La hija del regimiento Javier Camarena se presenta por acuerdo con Elisa Wagner / ICP [email protected] www.elisawagnericp JULIO JUEVES 27, 20 h Abono Verde | 9 Enrique Arturo Diemecke DIRECTOR DE ORQUESTA El compositor y director mexicano Enrique Arturo con el tenor Roberto Alagna. Diemecke es Director Artístico de la Orquesta Ha sido galardonado con el prestigioso Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica Gran Prix de l'Académie du Disque Lyrique de Flint en Estados Unidos y la Orquesta Sinfónica en varias ocasiones y nominado para el premio del Instituto Politécnico Nacional en México. Grammy Latino. Ha grabado música con Ha sido Director Titular de 11 orquestas las principales discográficas, incluyendo incluyendo la Orquesta Sinfónica Nacional Sony, Deutsche Grammophon, Lyric, (México), Orquesta Filarmónica de Bogotá, Dorian y EMI. En 2017 el maestro Diemecke Orquesta Filarmónica Nacional de Montpellier, realiza la decimoprimera temporada como Orquesta Filarmónica de la UNAM, Sinfónica Director Musical de la Orquesta Filarmónica de Long Beach y Filarmónica de Auckland. de Buenos Aires, y fue nombrado Director Ha dirigido algunas de las orquestas más General Artístico y de Producción del Teatro importantes del mundo, incluyendo la Filarmónica Colón. También comienza la vigesimoctava de Los Ángeles, Sinfónica de San Francisco, temporada como Director Musical de la Sinfónica Nacional de Washington, Sinfónica Orquesta Sinfónica de Flint en Estados de la BBC de Londres, Orquesta Filarmónica Unidos. Además de ser un fiel promotor Real, Orquesta Nacional de Francia y Orquesta de los compositores latinoamericanos Real de la Haya, entre muchas otras. en el mundo, el maestro Diemecke es un Entre 1984 y 1990, fue Director Artístico reconocido compositor. Su más reciente obra, de la Ópera de Bellas Artes de México, donde el concierto para marimba y orquesta Fiesta condujo más de 20 producciones. En 2007 Otoñal, fue estrenada con gran éxito en Rusia, dirigió Werther en el Teatro Colón y en 2009 Argentina, México, Colombia, Italia, España, El juglar de Notre-Dame en Montpellier, Estados Unidos, Eslovaquia, Perú y Brasil. Abono Verde | 11 Javier Camarena TENOR Nacido en Xalapa, México, se graduó con honores que repitió meses más tarde en el Teatro Real en la Universidad de Guanajuato. En 2004, ganó de Madrid. En ambas salas fue el primer tenor el Concurso Nacional Carlo Morelli y debutó que bisó en dos funciones consecutivas. Presentó como Tonio en La fille du régiment de Donizetti, en 2014 su primer disco, “Recitales”, que incluye en el Palacio de Bellas Artes de México. En 2005 canciones italianas y mexicanas, y en 2015 fue recibió el Premio Juan Oncinas en Barcelona y editado “Serenata”, con canciones mexicanas en 2006 ingresó al International Opera Studio y la participación del pianista Armando de Zúrich, bajo la tutela de Francisco Araiza. Manzanero como invitado especial; ambos discos Tras su debut en 2007 en Zúrich, se destacó en se grabaron en vivo. En DVD / Blue-ray participó un repertorio de gran virtuosismo con obras de en las producciones de la Ópera de Zúrich: Così Bellini, Bizet, Donizetti, Haydn, Mozart, Rossini fan tutte de Mozart (2009), Falstaff de Verdi y Verdi. Junto a cantantes de renombre mundial (2011), Otello y Le Comte Ory de Rossini (2014), interpretó roles principales dirigido por célebres compartiendo elenco con Cecilia Bartoli, seguidas maestros, como Claudio Abbado, Zubin Mehta por El rapto en el serrallo de Mozart (2014) y Fabio Luisi. Actuó en algunos de los teatros y grabada en el Hangar 7 de Salzburgo; una segunda salas de conciertos más importantes de Europa: versión de Falstaff (2014), bajo la batuta de Zubin Ópera de Viena, de París y de Baviera, Semperoper Mehta; así como la Missa solemnis en Do menor de Dresde, Wigmore Hall de Londres, Festival de de Mozart y la Misa N° 6 de Schubert dirigidas Salzburgo; y en los Estados Unidos, en la Ópera por Claudio Abbado en el Festival de Salzburgo. de San Francisco y Metropolitan de Nueva York. En 2014 se convirtió en el furor del mundo de la ópera al ser el tercer cantante que en los últimos 70 años ofreció un bis en el Metropolitan, hazaña FOTO: FREEPIK FOTO: Abono Verde | 13 Un recorrido por lo mejor de la ópera POR JOSÉ LUIS SÁENZ CHARLES GOUNOD GIOACHINO ROSSINI DON PASQUALE OBERTURA GIUSEPPE VERDI ROMEO Y JULIETA OBERTURA EL BARBERO DE SEVILLA OBERTURA Otra de las óperas parisienses de Donizetti (1843), LA FUERZA DEL DESTINO OBERTURA Esta grand-opéra en cinco actos (1867) comienza Vivaz e inmortal página orquestal que sirvió pero en italiano, porque fue compuesta para el Esta música figuró en estado embrionario, como con una obertura que contiene en su sector central como obertura tanto para esta ópera bufa (1816) Theâtre des Italiens. Su obertura, tan vivaz como un reducido preludio, en el estreno de la ópera el coro del prólogo de la inmortal tragedia de como asimismo para: Aureliano in Palmira (1813) breve, es una encantadora página orquestal (San Petersburgo, 1862), y recién tuvo su dimensión Shakespeare (que no se cantará esta noche), en y Elisabetta Regina d´Inghilterra (1815). Tal fue el que contiene algunas de las melodías de la definitiva en la revisión de 1869 para la Scala. el que se narra la lucha a muerte de Montescos desenfadado “multiuso” de sus oberturas que hacía ópera, y otras que ya no vuelven a aparecer. y Capuletos, y el amor de Romeo y Julieta. De el tan prolífico como genial “Cisne de Pésaro”. LA TRAVIATA “DE´MIEI BOLLENTI SPIRITI” (ACTO II) acuerdo al mismo, la primera parte orquestal LUCIA DE LAMMERMOOR Dada la popularidad de la ópera (1853) sobre LA CENICIENTA de la obertura describe la turbulenta lucha que “TOMBE DE GLIAVIMIEI” La dama de las camelias de Alejandro Dumas “SÌ, RITROVARLA IO GIURO” (ACTO II) ( ) ensangrentó las calles de Verona, y en su parte “FRA POCO A ME RICOVERO” ACTO III hijo, no redundaremos en su argumento. Tan Basado en el célebre cuento de Perrault, “Ese puro lamento de amor”, como la definiera final despliega en su amplio cantabile el ardiente sólo recordemos que en este comienzo del aunque Rossini quiso una visión más realista del Théophile Gautier, es sin duda la más vigente y amor de los dos desventurados amantes. segundo acto, Violeta Valery y Alfredo Germont argumento, que incluye a un filósofo en lugar popular ópera (1835) de la copiosa producción del han escapado de París para vivir su amor en la “AH, LÉVE TOI, SOLEIL” (ACTO II) de un hada, su “melodrama giocoso” (1817) es músico bergamasco, con más de ochenta títulos tranquilidad íntima de una casa de campo. Al Luego de haber conocido a Julieta en el baile una de sus mayores obras maestras. En esta aria, líricos. En su último acto, Edgardo -que ignora aún comenzar este segundo acto, Alfredo celebra esos de los Capuletos, Romeo aguarda a Julieta el Príncipe enamorado decide salir en busca el trágico desenlace de las bodas de Lucia- invoca tres meses lejos de la ciudad y sus compromisos bajo su balcón, y en su aria pide al sol que de esa cenicienta Angelina que asistió como la muerte ante las tumbas de sus antepasados, sociales, en los que se ha sentido casi en el cielo surja y haga palidecer las estrellas, para que su desconocida a su baile, y huyó dejándole uno porque ante la traición de su amada quiere dejarse desde que ella le dijo “quiero vivir fiel a ti”. amada despierte y acuda a su encuentro. de sus brazaletes para que la reconozca. matar en el inminente duelo con el hermano, el despótico Ashton. RIGOLETTO “LA DONNA É MOBILE” (ACTO III) GEORGES BIZET GAETANO DONIZETTI No menos popular es esta otra ópera (1851) basada LOS PESCADORES DE PERLAS LA HIJA DEL REGIMIENTO DON PASQUALE en El rey se divierte de Victor Hugo.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages13 Page
-
File Size-