![Abril 2017 En](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
MEV ABRIL 85.qxp_Maquetación 1 27/3/17 21:11 Página 1 MEV ABRIL 85.qxp_Maquetación 1 27/3/17 21:11 Página 2 MEV ABRIL 85.qxp_Maquetación 1 27/3/17 21:11 Página 3 MADRID EN VIVO / ABRIL 2017 / Nº 85 DIRECTORIO Pese a que Internet se conforma como solu- Por eso, nuestro Madrid En Vivo celebra en cada número ese pequeño ción perfecta para el disfrute de la música milagro que se produce sobre las tablas de una sala de conciertos. en el “ámbito virtual”, nada como las vie- Prueba de ello es nuestra Agenda de conciertos, que, cada mes, oferta jas salas de conciertos de siempre para una media de 500/600 conciertos variados y llenos de interés. En este conocer, admirar y vivir en primera número de abril que tienes en tus manos personajes como el DJ, locutor persona el espectáculo inigualable de radiofónico y agitador nocturno Jorge Albi, quien nos regala sus la música en vivo. Resulta electrizante Imprescindibles musicales, o el músico y productor Guille Mostaza, la posibilidad de estar cerca de un excomponente de Ellos y Krakovia, que nos desgrana sus gustos musi- escenario en el que se crea la magia de cales en su Play List, que tienen que ver mucho con la música en vivo. la música en vivo y poder escrutar el ros- También Marinah, quien fuera vocalista de Ojos de Brujo, y tiene disco tro de sus creadores e intérpretes mientras nuevo, nos recuerda el valor de la música en directo en nuestro tema de se fajan contra las dificultades que les plantea su portada. Finalmente, una histórica sala como Galileo Galilei nos mues- instrumento musical y los desafío de hacer que una canción se llene de tra en La Galería como un espacio puede atesorar durante más de tres vida. Toda la música que nos gusta nació y se dio a conocer así y, sin décadas lo mejor de la música interpretada ante el público. estar en contra de los grandes espacios de conciertos, hay que reco- nocer que las pequeñas salas son su ámbito natural de nacimiento y No, la música en vivo nace, crece y se desarrolla en las salas y, precisa- desarrollo. Cualquier grupo o artista del estilo que sea se estrenó de mente por eso, nos sentimos orgullosos de recogerla cada mes en las esa manera: ante un nutrido grupo de público ávido de conocer aque- páginas de esta revista. llo que el artista fabrica ante sus ojos. Así ha sido y, por muchas vuel- tas que se le de, así será por siempre, jamás, amén. FERNANDO MARTIN, DIRECTOR DE MADRID EN VIVO SUMARIO 04 06 08 imprescindibles la galería de... el play list de... 10 14 15 48 desde la portada novisimos agenda directorio salas RECIBE MADRID EN VIVO EN TU CASA. Si quieres recibir en tu casa la edición impresa de la revista Madrid en Vivo ponte en contacto con nosotros: [email protected] / Tel: 911292919 Cuota mensual 2,40€ (suscripción mínima de 6 meses por 14,40€ - suscripción de 1 año 25€) Por la suscripción regalamos una entrada doble para el concierto que tu quieras de nuestro circuito de salas.* Nota: La suscripción anual consta de 11 números, ya que el número, Julio / Agosto = Número de Verano.El regalo de las entradas para el concierto que se elija, está sujeto a la disponibili- dad de aforo de la sala, en cuya caso se podrá elegir una segunda opción. STAFF /Directores Generales: /Director de arte: /Distribución: Elena Mozo / Javier Olmedo Carlos Valverde EMO PRODUCCIONES SL. /Colaboradores: [email protected] /Director de contenidos: /Fotógrafos colaboradores: /Edita: La Noche en Vivo Fernando Martín Jaime Massieu, Claudia Signori, (Asociación de Salas [email protected] Iván Veláyos. de Conciertos de Madrid) /Contenidos Agenda diaría: /Dpto Comercial: La Noche en Vivo www.lanocheenvivo.com [email protected] [email protected] Depósito legal: M- 52654-2009 /Distribución controlada por /Directora Contenidos Online /Administración/compras: La Noche en Vivo no se responsa- Carolina Pasero La Noche en Vivo. 911292019 biliza de las opiniones de sus [email protected] [email protected] colaboradores MEV ABRIL 85.qxp_Maquetación 1 27/3/17 21:11 Página 4 4 • MEV / ABRIL17 IMPRESCINDIBLES: UN DISCO : "Mirror moves" de The Psychedelic Furs. El grupo de Richard Butler concretó un álbum lleno de canciones gloriosas, en las que destacaba su single Heaven. La voz de su líder y su propuesta musical post-punk convertían su música en todo un corolario JORGE ALBI de intensidad oscura y luminosa al mismo tiempo, con melodías que envolvían el alma. UN ARTISTA : El mejor entre los mejores. Siempre pensé que Bowie era el artista perfecto para soñar, amar, viajar, bailar, sentir… y su larga carrera repleta de canciones inolvidables y actitudes innovadoras así lo constata. UN CONCIERTO: El del grupo James del año 1990, dentro de la fiesta anual de mi programa de radio La Conjura de las Danzas, resultó de una energía apabullante, plagada de canciones que sonaron como himnos. Ternura, familiaridad y entrega convirtieron la fies- ta en mágica. Todo ello gracias al carisma de su líder Tim Booth y al buen hacer de una banda de buenas canciones en estudio, pero de sobresalien- te en directo. UNA GIRA: La de The Cure celebrada en 1987 que les trajo por diferentes ciudades españolas, entre ellas la actuación en el pabellón de la Fuente de San Luis en Valencia. "The Kissing Tour". Recuerdo con nitidez la emoción del público entregado a uno de los grupos de mas honesta trayectoria en el mundo del pop. Sus singles fueron coreados como si existiera una sola voz. Fue el camino sin retorno hacia la gloria de Robert Smith y sus huestes. Espíritu libre, heterodoxo, librepensador, sociólogo, locutor de radio, presentador, Dj y showman entre otras muchas UNA SALA DE cosas. Barraca, Déjate Besar ó 69 Pétalos fueron algunos de CONCIERTOS: los clubs legendarios en los que dejó su impronta. Sus pro- gramas de radio emblemáticos como La Conjura de las Me parecen todas dignas de aplauso y admiración en estos tiempos difíciles, por el escaso nivel de cultura Danzas o Déjate Besar imprimieron huella en el panorama musical de la ciudadanía y por las pocas ayudas, musical y de los magacines transgresores. Animal escénico, cuando no por la persecución por parte de la admi- su verbo, oratoria y dotes como presentador diferente le dan nistración. En justicia quisiera destacarlas a todas, una particularidad única. Albi es el auténtico creador de la porque me merecen el mayor de los respetos, aun- filosofía "Studio 54" en España. En la actualidad vive entre que quizá me gustaría destacar a El Sol y a Siroco Madrid y La Habana. He aquí sus Imprescindibles en música: por su dilatada trayectoria. MEV ABRIL 85.qxp_Maquetación 1 27/3/17 21:11 Página 5 MEV ABRIL 85.qxp_Maquetación 1 27/3/17 21:11 Página 6 6 • MEV / ABRIL17 CANOVAS, ADOLFO, RODRIGO Y GUZMÁN ©PACO MANZANO LaGaleríaDe GALILEO GALILEI El antiguo Cine Galileo constituído en templo de la noche madrileña. Un rincón de ocio privilegiado, situado en la calle Galileo casi esquina con José Abascal. 32 años ofreciendo los mejores espectáculos en directo: música, humor, magia, mentalismo, pases de modelos, baile… Un local que ha visto refulgir sobre sus tablas figu- ras egregias, como las del flamenco Rafael Farina, el cómico Eugenio, el mago Pepe Carroll o la vedet- te de revista Addy Ventura. Aún mantiene muchos elementos de la decoración original. También acoge cine y exposiciones de fotografía, presentaciones de libros, poesía, actos culturales… ISMAEL SERRANO ©PACO ISMAEL MANZANO SERRANO ©PACO Sus paredes están forradas de fotos de los innume- rables artistas que han actuado allí. El sitio donde mejor has visto a Los Secretos, Antonio Vega, Javier Krahe, Pablo Carbonell, El Gran Wyoming, Kiko Veneno, Martirio, Luis Pastor, Pedro Guerra, El Cigala, Tomatito, Michel Camilo, Juan Tamaríz, Faemino y Cansado… www.salagalileogalilei.com MEV ABRIL 85.qxp_Maquetación 1 27/3/17 21:11 Página 7 MEV / ABRIL17 • 7 El templo musical por excelencia de la Noche Madrileña. Su distribución abierta y su sonido depurado hace de la Sala Galileo Galilei uno de los lugares más cómodos y agradables para asistir a un buen concierto. ALICE FRANCIS ©PACO ALICE MANZANO FRANCIS ©PACO MEV ABRIL 85.qxp_Maquetación 1 27/3/17 21:11 Página 8 8 • MEV / ABRIL17 Under Attack • Abba: Soy un absoluto freak del cuarteto sueco. Colecciono libros sobre ellos y me sé de memoria cada pequeño detalle de cualquiera de sus canciones. Podría elegir cualquier tema, espe- cialmente de su disco ‘The Visitors’. Trigger Cut • Pavement: Grupazo que no baja el listón en ningún disco. He perdido la cuenta de las veces que los he visto en directo. Suenan frescos, algo desafinados y siempre certeros. Ojos de Videotape • Charly García: Los primeros discos de Charly, en especial ‘Piano Bar’ y ‘Clics Modernos’, me tienen obsesionado desde hace muchos años. Derrochan creatividad y valentía a partes iguales. Water Lullaby • Suzanne Ciani: Otra genia de la vida. Transmite calma en todo lo que hace. ‘Seven Waves’, el disco que incluye esta pieza, es una obra maestra llena de pequeños detalles. Un viajazo. Louise • The Human League: Dos viejos amores de juventud que se reencuentran en la parada de un bus y mantienen una corta conversación antes de El PlayList de... que ella decida irse y continuar con su vida; y todo envuelto en dos sintetizadores y una caja de ritmos escueta y tosca. Gates of steel • Devo: Devo siempre han sido dignos de estudio y uno de los referentes ideológicos GUILLE más claros para mí. Destilan rabia, pero la utilizan de manera muy inteligente que convierten en una ener- gía arrolladora y una actitud sin precedentes.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages96 Page
-
File Size-