Departamento De Ciencias De La Tierra Y De La

Departamento De Ciencias De La Tierra Y De La

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO GEÓGRAFO Y DEL MEDIO AMBIENTE AUTOR: ORTEGA SÁNCHEZ, MARCELO HERNÁN TEMA: “CARACTERIZACIÓN FISICO-QUÍMICA DE LAS AGUAS DE LA LAGUNA MAPAGÜIÑA – PROVINCIA DE CHIMBORAZO” DIRECTORA: QUÍM. ERIKA MURGUEITIO Mg. CODIRECTOR: ING. EDUARDO KIRBY Mg. SANGOLQUÍ, JULIO 2014 II CERTIFICACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO CERTIFICADO DIRECTORA: Quim. Erika Murgueitio Mg. CODIRECTOR: Ing. Eduardo Kirby Mg. CERTIFICAN Que el trabajo titulado “CARACTERIZACIÓN FISICO-QUÍMICA DE LAS AGUAS DE LA LAGUNA MAPAGÜIÑA – PROVINCIA DE CHIMBORAZO”, realizado por Marcelo Hernán Ortega Sánchez, ha sido guiado y revisado periódicamente y cumple normas estatuarias establecidas por la UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE, en el Reglamento de Estudiantes de la misma. El mencionado trabajo consta de dos documentos empastados y dos discos compactos el cual contiene los archivos en formato portátil de Acrobat (pdf). Autorizan a Marcelo Hernán Ortega Sánchez que lo entregue a Quim. Erika Murgueitio Mg., en su calidad de Director de la Carrera. Quito, 17 de Julio del 2014 Quim. Erika Murgueitio Mg. Ing. Eduardo Kirby Mg. DIRECTOR CODIRECTOR III DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD Yo, Marcelo Hernán Ortega Sánchez DECLARO QUE: El proyecto de grado denominado: “CARACTERIZACIÓN FISICO-QUÍMICA DE LAS AGUAS DE LA LAGUNA MAPAGÜIÑA – PROVINCIA DE CHIMBORAZO”, ha sido desarrollado con base a una investigación exhaustiva, respetando derechos intelectuales de terceros, conforme las citas que constan el pie de las páginas correspondiente, cuyas fuentes se incorporan en la bibliografía. Consecuentemente este trabajo es mi autoría. En virtud de esta declaración, me responsabilizo del contenido, veracidad y alcance científico del proyecto de grado en mención. Quito, 17 de julio del 2014 Autor: Marcelo Hernán Ortega Sánchez IV AUTORIZACIÓN Yo, Marcelo Hernán Ortega Sánchez Autorizo a la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE la publicación, en la biblioteca virtual de la Institución del trabajo “CARACTERIZACIÓN FISICO- QUÍMICA DE LAS AGUAS DE LA LAGUNA MAPAGÜIÑA – PROVINCIA DE CHIMBORAZO”, cuyo contenido, ideas y criterios son de mi exclusiva responsabilidad y autoría. Quito, 17 de julio del 2014 _____________________________ Marcelo Hernán Ortega Sánchez V DEDICATORIA El presente proyecto de investigación se lo dedico en primer lugar a Dios ya que ËL hizo posible el correcto desarrollo del mismo, siendo el motor de mi vida y quien guía mis pasos. A mis padres Marcelo y Alexandra, quienes me han acompañado durante todo este recorrido brindándome su tiempo, enseñanzas, consejos y recursos para el buen desenvolvimiento del proyecto. A mis abuelitos Alfredo (+), Irene y Elvita quienes han estado siempre pendientes de mi con su amor incondicional. Dedico este trabajo de manera muy especial, a mis hermanos Andrés, Daniel y Michelle de quienes tengo mucho que aprender, ya que ellos disfrutan de la vida con sus aventuras, ocurrencias y exploraciones, aspectos que son positivos en una investigación, porque hacen que ésta sea más interesante y les deseo que siempre logren todas las metas y sueños que se propongan, y que sepan que siempre cuentan con mi apoyo en todo lo que necesiten. A mi Directora, Quim. Erika Murgueitio y al Codirector, Ing. Eduardo Kirby por su gran entrega y dedicación durante el desarrollo del proyecto. A mis amigos del grupo “Misioneros de la Paz (JAMMPAZ)”, amigos y compañeros de la Universidad, familiares y todas las personas que de una u otra manera me han apoyado durante este tiempo. Marcelo VI AGRADECIMIENTOS En primer lugar doy gracias a Dios por haberme dado la oportunidad de la realización del presente estudio el cual me ha ayudado a madurar y formarme en diversos ámbitos tanto humanos como profesionales. Agradezco a mis padres por haberme dado la vida y apoyarme cada día en el transcurso del proyecto, estando a mi lado tanto en los éxitos, como en las dificultades. También quiero agradecer de una manera muy especial a la Química Erika Murgueitio, Directora del proyecto, por haberme considerado para la elaboración del mismo y brindarme la oportunidad de participar en el Congreso de Ciencia y Tecnología de Octubre de 2013 y en el II Concurso de Reconocimiento a la Investigación Universitaria Estudiantil, Galardones Nacionales, Convocatoria 2014. Además ha estado siempre disponible para cualquier inquietud, asesoría y asistencia técnica tanto en el laboratorio como en campo. De igual manera agradezco al Ing. Eduardo Kirby, Codirector del proyecto, por todo el tiempo y dedicación invertidos, con tutorías acerca de la toma de puntos GPS en campo, Geodesia, GPS y SIG, el postproceso de los datos tomados en campo y las revisiones periódicas del proyecto. También ha sido de gran importancia para la elaboración del proyecto la colaboración de profesionales como: el Dr. Alfonso Tierra (CEINCI), quien facilitó el punto de la Estación de Monitoreo Continuo de Alausí (ALEC), el Ing. César Leiva, que ayudó con el postproceso en el programa Trimble Business Center de la línea base entre Alausí (ALEC) y Mapaguiña, el Lic. Álvaro Pérez del Herbario de la Facultad de Ciencias Naturales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, así como al VII Biólogo Darwin Rueda, quienes contribuyeron en la identificación de la vegetación, al Ing. Marco Luna y la Ing. Susana Arciniegas, quienes colaboraron con tutoriales y tutorías acerca de los métodos de interpolación, al Ing. Oswaldo Padilla por la asesoría recibida para la elaboración del modelo 3D de profundidad de la laguna, a Carlitos, quien me ha colaborado con el préstamo de los equipos, tanto en la ESPE, como para las campañas en la laguna, y me ha permitido ingresar al laboratorio para realizar los respectivos muestreos y finalmente al Ing. Alberto Andrade de SIGTierras por su colaboración en la obtención de las ortofotos de la zona de estudio. Agradezco a la pasante Evelyn Morocho alumna de Biotecnología en el análisis de muestras de agua en el laboratorio, a Juan José Pérez y a Guillermo Barragán, alumnos de Ing. Geográfica en la toma de puntos GPS en la ESPE; así como a los estudiantes de Biotecnología de octavo nivel de la materia de Química Ambiental, quienes colaboraron en la campaña realizada del 16 al 18 de mayo de 2013, para la toma de muestras de agua y puntos GPS. Finalmente agradezco a la Universidad de las Fuerzas Armada – ESPE, por el uso de su infraestructura, así como por la colaboración de sus funcionarios durante el desarrollo del proyecto VIII ÍNDICE DE CONTENIDOS CERTIFICACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO ......................................................... II DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD ..................................................................................... III AUTORIZACIÓN................................................................................................................................ IV DEDICATORIA .................................................................................................................................... V AGRADECIMIENTOS ...................................................................................................................... VI ÍNDICE DE CONTENIDOS ............................................................................................................ VIII ÍNDICE DE TABLAS ....................................................................................................................... XIV ÍNDICE DE CUADROS .................................................................................................................. XVII ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................................................... XVIII ÍNDICE DE GRÁFICOS .................................................................................................................XXVI ÍNDICE DE ECUACIONES ......................................................................................................... XXVII RESUMEN .................................................................................................................................... XXVII ABSTRACT ................................................................................................................................. XXVIII CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN........................................................................................................ 1 1.1 ANTECEDENTES ......................................................................................................................... 1 1.1.1 Identificación del problema...................................................................................................... 2 1.1.2 Justificación e importancia ...................................................................................................... 3 1.1.3 Objetivos .................................................................................................................................. 6 1.1.3.1 Objetivo general ....................................................................................................................... 6 1.1.3.2 Objetivos específicos ................................................................................................................ 6 1.1.4 Estado del arte .......................................................................................................................

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    260 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us