Version Preliminar Susceptible De Correccion

Version Preliminar Susceptible De Correccion

“2017‐ Año de las Energías Renovables” Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO “2017 ‐ Año de las Energías Renovables” (S-4720/17) PROYECTO DE DECLARACION El Senado de la Nación DECLARA Su beneplácito por la destacada participación del Club Atlético Independiente en la Copa CONMEBOL Sudamericana 2017, al consagrarse Campeón en el mítico Estadio Maracaná de Río de Janeiro frente al Clube Regatas do Flamengo, volviendo a celebrar un título internacional, lo que rememora los años más gloriosos y brillantes de la era dorada del fútbol argentino a nivel continental e internacional en lo que a clubes se refiere. Lucila Crexell.- FUNDAMENTOS Señora Presidente: El pasado miércoles 13 de Diciembre del corriente año, el Club Atlético Independiente conquistó su segunda Copa CONMEBOL Sudamericana, luego de empatar 1 a 1 con el Flamengo de Brasil, en un partido que se desarrolló en el mítico Estadio Maracaná, acrecentado así la leyenda del “Rey de Copas”. En el primer partido decisivo Independiente había vencido al conjunto brasileño por 2 a 1, con los goles de Emmanuel Gigliotti y Maximiliano Meza, y necesitaba un empate para consagrarse Campeón de esta nueva edición de la Copa Sudamericana. Si bien, durante la primera parte del encuentro el equipo “carioca” puso en aprietos al de Avellanada con el gol marcado por Lucas Paquetá ante un Maracaná eufórico, apenas unos minutos más tarde, el joven Ezequiel Barco logró el empate al tomar la pelota y ejecutar el tiro libre penal, acallando las voces del Maracaná, gol que a la postre le terminaría dando el tan ansiado título al “Rey de Copas”. Independiente formó con el uruguayo Martín Campaña en el arco, los jóvenes Fabricio Bustos y Ariel Franco y los experimentados Fernando Amorevieta y Nicolás Tagliafico en defensa; en el mediocampo sumó la categoría de Nico Dominguez y el “Torito” Rodríguez; y en la ofensiva dispuso un verdadero cuarteto de ases integrado por tres habilidosos jóvenes, Martín Benítez, Maxi Meza y Ezequiel Barco, y la experiencia del “Puma” Gigliotti, como centrodelantero. Asimismo ingresaron Lucas Albertengo, Juan Sánchez Miño y Gastón Silva. Integraron el Banco de Suplentes los veteranos Damián Albil y Walter “2017 ‐ Año de las Energías Renovables” Erviti, Nery Domínguez y el goleador Leandro Fernández. También formó parte del plantel el hábil delantero Emiliano Rigoni, que fue transferido al Zenit de Rusia en el transcurso de la Copa. Por su parte, el Flamengo contó entre sus filas con el experimentado Diego, campeón con su Selección de dos Copas Américas, y los notables César, Réver, Éverton, Paquetá y uno de los goleadores de la Copa, Felipe Vizeu. Con esta victoria, “el Rojo” consiguió el segundo “Maracanzo” de su historia, veintidós años después, precisamente ante el mismo rival, al obtener el trofeo de la desparecida Supercopa Sudamericana. Sin lugar a dudas en este logro debe resaltarse la labor del actual cuerpo técnico y su equipo de 14 profesionales. Ni bien finalizado el partido, el Director Técnico Ariel Holan expresó entre lágrimas: “¡Esto es muy grande! Hacerlo en este estadio mítico, uno de los más grandes de la historia mundial (...) Independiente lo hace por tercera vez”. La emoción se debía a que acababa de obtener un título internacional con el club, el cual su padre lo había llevado a las tribunas de la Doble Visera cuando era pequeño en aquellas míticas noches de Copa Libertadores. Holan recorrió un inusual camino para llegar a la conducción en el fútbol profesional con la ilusión de ser el DT de su querido Independiente, dado que se inició en el Hockey sobre Césped, donde se convirtió en un entrenador fundamental para el desarrollo de dicho deporte en nuestro país, logrando un creciente reconocimiento como campeón metropolitano y argentino, incluso, obtuvo una histórica medalla de bronce como entrenador del equipo femenino de Uruguay en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo en 2003. La campaña de Independiente en este Torneo, en el cual ganó 8 partidos, empató y perdió en 2 ocasiones, con 21 goles a favor y 9 en contra, empezó en el mes de abril, donde superó a Alianza Lima de Perú en primera ronda con un ajustado 1 a 0 de visitante con gol de Rigoni, luego de empatar en cero como local. En segunda ronda dejó atrás a Deportes Iquique de Chile, ganando ambos partidos: 4 a 2 de local (con goles de Franco, Leandro Fernández, Barco y Domínguez) y 2 a 1 de visitante (goles de Meza y 1 de Albertengo), mostrando destellos de alto vuelo. Prosiguió con un épico triunfo ante Atlético Tucumán por 2 a 0 en el “Libertadores de América”, que rememoró las viejas noches de Copa de las décadas del 60’ y el 70’, cuando con un jugador menos logró dar vuelta la serie (había perdido 1 a 0 en Tucumán) con goles de Leandro Fernández y Martín Benítez, éste a 8 minutos del final. Debe recordarse que Independiente había fallado un tiro libre penal, y luego “2017 ‐ Año de las Energías Renovables” el arquero Martín Campaña evitó lo que hubiera sido la temprana eliminación al atajar el penal al experimentado “Pulga” Rodríguez. En Cuartos de final se lució paseando todo su fútbol ante Nacional de Paraguay, a quien venció 4 a 1 de visitante (con dos goles de Leandro Fernández, 1 de Meza y de Albertengo) y 2 a 0 de local (con goles de Gigliotti y el “Burrito” Martínez).En Semifinales tuvo que esperar hasta el último segundo del partido en el “Libertadores de América” para doblegar al duro equipo de Libertad de Paraguay por 3 a 1, con 2 goles de Gigliotti y 1 de Barco (en la ida había perdido 1 a 0). Entre los goleadores de Independiente se encuentran Gigliotti y Leandro Fernández 4, Maxi Meza y Barco con 3, Albertengo con 2, y Benítez, Franco, Rigoni, Martínez y Domínguez con 1. Ganador de siete Copas Libertadores de América, cuatro de ellas en forma consecutiva en la década del 70’, Independiente vuelve a agregar una nueva Copa Sudamericana a una de las vitrinas más anheladas del continente, donde también brillan tres Copas Interamericanas, dos Supercopas Sudamericanas, una Recopa Sudamericana y dos Copas Intercontinentales. Es en 1964 cuando comienza la mística historia copera grabada a fuego en la memoria de Independiente y del fútbol argentino: el saludo con los brazos en alto; siendo el primer Campeón invicto y el primer equipo argentino en obtener la Copa Libertadores de América. Bajo la dirección técnica de Manuel Giúdice, venció en Semifinales al Santos de Pelé y Coutiño, con un triunfo en el Maracaná, ganando la Final ante Nacional de Montevideo. En 1965, luego de superar en una serie de tres partidos a Boca Juniors, vence a Peñarol de Montevideo, en otra serie de tres partidos, con un recordado 4 a 1 en Santiago de Chile. En esta primera época pueden mencionarse a los jugadores “Pipo” Ferreiro, “Chivita” Maldonado, Vladas Dousksas, Tomás Rolan, Silveira, Toriani, “Hacha Brava” Navarro, Acevedo, Vázquez, Walter Jiménez, y jóvenes valores como Miguel Ángel Santoro, Mura, Bernao, Conigliaro, Avallay, Néstor Rambert, Savoy, “Mariulo” Rodríguez y “Vicentito” De la Mata. En la década del 70’ se suceden los años de la llamada era dorada del club, los años más gloriosos a nivel internacional y también del fútbol argentino en lo que a clubes se refiere. Fue una etapa de fútbol brillante y acumulación de títulos internacionales. Entre 1972 y 1975 Independiente gana 4 Copas Libertadores de América en forma consecutiva. También obtiene la Copa Intercontinental, y llegó a ganar la Copa Interamericana en tres oportunidades. “2017 ‐ Año de las Energías Renovables” En 1972 gana la tercera Libertadores de América, de la mano de Pedro Dellacha, luego de vencer a Universitario de Deportes de Lima, equipo conformado por la base de la selección peruana que brillara en el mundial de México 1970. En 1973 obtiene la cuarta Copa Libertadores, al vencer al Colo Colo de Chile en un tercer partido en Montevideo, Uruguay. Este partido es muy recordado para los simpatizantes del “Rojo”, dado que se produjo el debut internacional de un joven llamado Ricardo Enrique Bochini. Ese mismo año obtiene la Copa Interamericana al vencer al Olimpia de Honduras. Pero sin lugar a dudas, el máximo trofeo que obtendría Independiente sería la Copa Intercontinental, al vencer nada menos que a la Juventus, el equipo base de la Selección Italiana (trofeo que se le había escapado antes, con las derrotas frente al Internazionale de Milano y el Ajax de Holanda de Johan Cruyff). Fue la primera vez que se disputó la final en único partido, el cual se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de Roma ante 70.000 espectadoras, que hacían fuerza por la “Vecchia Signora”. Fue gracias a un verdadero golazo de Bochini a 10 minutos del final, que Independiente obtuvo la Copa. Todo comenzó con una doble pared con Daniel Bertoni, que finalizó con el arquero Dino Zoff rendido a los pies del “maestro” nacido en Zárate. En 1974 alcanza la quinta Copa Libertadores, luego de dejar en el camino al Huracán de César Luis Menotti, y vencer en la final al San Pablo, en un tercer partido jugado en Santiago de Chile. Ese año se alza con la segunda Copa Interamericana ante el Deportivo Municipal de Guatemala. En 1975 concluyó la inigualada serie de cuatro Copas Libertadores consecutivas, al vencer en la final a Unión Española de Chile en el tercer partido jugado en Asunción del Paraguay. Y en 1976 se obtuvo la tercera Copa Interamericana ante el Atlético Español de México. Sin dudas, Ricardo Bochini y Daniel Bertoni se habían convertido en figuras de fama internacional, siendo los factores esenciales de un poderío ofensivo asombroso, que apabulló rivales y deslumbró a los amantes del fútbol.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    8 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us