
Feria de Resultados - ESPB S.A. E.S.P. 2019 Inversión en Agua Potable y Saneamiento Básico La gestión de la ESPB S.A. E.S.P. ha mostrado un crecimiento significativo en cuanto al trámite y a la ejecución de recursos. Tramite de recursos PAP-PDA Boyacá Recursos tramitados 2009 - 2015 - $205.276.828.221 51% 49% Recursos tramitados 2016- 2019 - $104.986.760.385 En tres años y medio de la actual administración frente a los 10 años de constitución de la Empresa se ha tramitado más de la mitad de la totalidad de los recursos. Plan de Aseguramiento $2.868.000.000 En el Plan de Aseguramiento 2017-2018 invertidos en: $3.266.325.440 En el Plan de Aseguramiento 2019 invertidos en: Uno de los propósitos de la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá y el Programa Agua para la Prosperidad – Plan Departamental de Agua PAP-PDA es ofrecer a los municipios un esquema institucional más sólido que les permita atender sus obligaciones constitucionales y legales de garantizar la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico, en los casos que sea pertinente; la consolidación de una estructura institucional eficiente. 94 Municipios apoyados por el Plan de Aseguramiento, es decir el 76% de los municipios del Departamento. Plan de Aseguramiento Plan de Aseguramiento en la prestación de los servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo Componentes Subcomponentes Total productos Valor total Contrato de Operación 25 $ 25.000.000 Área Legal e Institucional Apoyo a Municipios 7 $ 14.000.000 Desertificados Planeación Estrategica 7 $ 14.000.000 Estructura Organizacional 34 $ 27.200.000 Área Administrativa Manual de Funciones 34 $ 34.000.000 Manual de Procedimientos 25 $ 37.500.000 Manual de Contratación 24 $ 48.000.000 Catastro de usuarios 35 $ 370.200.000 Estudios tarifarios en Acueducto 59 $ 324.500.000 y Alcantarillado Estudios de costos y tarifas para Área Comercial 60 $ 234.000.000 el servicio de aseo IRCA 78 $ 434.500.000 Componente de HSEQ/SGSST 11 $ 66.000.000 Viabilidad Financiera 20 $ 80.000.000 Normas Internacionales 20 $ 80.000.000 Área Financiera Cargue SUI Municipio y 92 prestador $ 230.000.000 Plan de Gestión Social Es el conjunto de actividades interinstitucionales y comunitarias que identifican los posibles cambios y transformaciones del entorno ambiental, social y económico de los habitantes y de las comunidades, generados como resultado de la ejecución de los proyectos de inversión en Agua Potable y Saneamiento Básico. PLAN DE GESTION SOCIAL 24 Municipios vinculados al Plan de Gestión Social de la ESPB S.A. E.S.P. PLAN DE GESTION SOCIAL Plan de Gestión Social Conformado por las siguientes líneas de acción Población objeto La presente línea tiene como propósito fortalecer e incentivar a los Línea de diferentes actores locales para hacer uso de los mecanismos de 1. Municipios participación participación ciudadana, promoviendo que la comunidad y usuarios tengan sentido de pertenencia con las obras que se adelanten en materia de agua 2. Alcaldías municipales ciudadana potable y saneamiento básico. 3. Empresas prestadoras de servicios (Municipales) 4. Corporaciones Busca que la comunidad comprenda sus derechos y deberes respecto a la Autónomas regionales participación ciudadana con el fin de fortalecer las competencias, para dar 5. Comunidad seguimiento a las acciones desarrolladas en el PDA, directamente Línea de 6. Líderes comunales. capacitación relacionadas con el debido aprovechamiento del agua potable, uso y manejo de los servicios públicos domiciliarios y especialmente, en todos 7. Líderes juveniles los aspectos que genera la prestación de los servicios. 8. Juntas de acueductos. 9. Personeros 10. Juntas de acción Busca vincular a la comunidad dentro de la ejecución de las políticas 11. Gestores social Línea de públicas y la apropiación de los diferentes proyectos que se adelanten en municipales comunicación los municipios, los cuales serán divulgados e informados con el fin de facilitar la transparencia y el control social integral y participativo PLAN DE GESTION SOCIAL-RESULTADOS PLAN DE GESTION SOCIAL CREACIÓN DE BLOG INFANTIL, DONDE SE REGISTRA Y ACTUALIZA SEMANALMENTE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LOS 24 MUNICIPIOS BENEFICIADOS DEL PROGRAMA “CLUBES DEFENSORES DEL AGUA PLAN DE GESTION SOCIAL TALLERES CON LOS NIÑOS DE LOS CLUBES DEFENSORES DEL AGUA De la línea de participación ciudadana del Plan de Gestión Social. Talleres con los niños de los Clubs Defensores del Agua Obras terminadas $6.847.282.110 Optimización de sistemas de tratamiento invertidos en: de agua potable y redes de acueducto. Optimización del sistema de tratamiento de agua potable y 1.248.181.347 redes de acueducto de Garagoa. Construcción red de conducción, red de distribución del 2.794.277.869 acueducto y terminación PTAP de Santa Rosa de Viterbo. Construcción y ampliación de acueducto del Municipio de 1.226.990.111 Miraflores. Construcción del sistema de acueducto del Municipio de 1.280.975.097 Cucaita. Construcción sistema de potabilización del municipio de 296.857.686 Monguí. Obras terminadas Protección contra la corrosión de la planta de tratamiento de 824.205.400 aguas residuales PTAR del Municipio de Sogamoso. Construcción colectores alcantarillado pluvial y sanitario de 4.449.829.536,23 Duitama. Rehabilitación del sistema de bombeo del acueducto y 846.831.701 construcción del interceptor del alcantarillado de Betéitiva. Construcción interceptor alcantarillado combinado del Municipio 1.987.260.146 de Tipacoque. Construcción de interceptor y aliviaderos para el sistema de 1.073.083.952,75 alcantarillado combinado del municipio de Soatá. $9.181.210.736 Construcción y/o optimización de invertidos en: Sistemas de aguas residuales. Obras terminadas Construcción nivel c terraza 12 para el relleno sanitario terrazas del porvenir, municipio de Sogamoso- Boyacá etapa I. 3.599.611.483,00 Vehículo recolector para Vehículo recolector para los Vehículo recolector para los municipios de municipios de Boyacá, los municipios de Tuta y Zetaquirá y San Ciénega, Tibaná, Úmbita. Sotaquirá, Boyacá . Eduardo. 398.145.399 414.291.792 349.000.000 $4.761.048.674 Gestión de Residuos Sólidos invertidos en: Obras terminadas $172.500.000 Acompañamiento a municipios en invertidos en: Gestión del riesgo. Municipios apoyados Realización de Ítem Municipio Ítem Municipio Ítem Municipio Ítem Municipio 1 Corrales. 16 San Eduardo 31 Chiscas 46 Caldas capacitaciones y talleres, así 2 Paz de Rio. 17 San Mateo 32 Socota 47 Paipa como el acompañamiento 3 Tuta. 18 Toca 33 Rondon 48 Villa de leyva 4 El cocuy 19 Cucaita 34 Chivor 49 Paya en la identificación de 5 La Uvita. 20 Covarachia 35 Chinavita 50 Belen amenazas y riesgos para la 6 Boavita. 21 Chitaraque 36 Jerico 51 Macanal 7 Tópaga 22 Samaca 37 Zetaquira 52 Labranzagrande actualización y/o 8 Pesca 23 Ventaquemada 38 Gachantiva 53 Tota formulación de los planes 9 Aquitania 24 Garagoa 39 Pauna 54 Ciénega de emergencia y 10 Miraflores. 25 Otanche 40 Pajarito 55 Úmbita 11 Páez. 26 Soatá 41 Tenza 56 Beteítiva contingencia de los servicios 12 Boyacá. 27 Ráquira 42 Monguí 57 San pablo de públicos, según lo dispuesto Borbur 13 Ramiriquí. 28 San Luis de 43 Pachavita 58 Iza en la Resolución No. 154 de Gaceno 2014, para lo cual se brindó 14 Guayatá 29 Muzo 44 San José De Pare 59 Sotaquirá apoyo a 60 municipios. 15 Sora 30 Motavita 45 Oicatá 60 Duitama Obras terminadas Operadores de PTAP y fontaneros capacitados y certificados en competencias laborales. Se llevó a cabo convenio interadministrativo entre el SENA y la ESPB S.A. E.S.P., a fin de llevar a cabo las capacitaciones a los operarios PTAP, beneficiando a 336 operadores, de la provincias provincias Centro, Norte, Occidente Y Sugamuxi del Departamento Obras en Ejecución Municipios priorizados-PACA Plan de Aseguramiento de Calidad del agua-PACA Rural. Este proyecto beneficia a 83 prestadores de acueductos rurales en 53 Municipios del Departamento de Boyacá Obras en Ejecución Plan de Aseguramiento de Calidad del agua-PACA Rural. Proyecto Valor Estado Contrato de consultoría No. 001 Se realizaron los estudios y diseños de 2018 Estudios y diseños de de los 48 sistemas de acueducto detalle para la construcción de $1.005.300.000 rurales, de los cuales 27 infraestructura en 48 corresponden a acueductos y 21 a acueductos rurales inviables PTAP, dichos estudios se encuentran sanitariamente y en riesgo alto en proceso de ajustes y corrección del departamento de Boyacá para evaluación por parte del MDEVP y su posterior Viabilización. Contrato de consultoría No. 002 Se dio Acta de terminación de aseguramiento para $507.765.810 Contrato No 002 de 2018 el 24 de acueductos rurales con IRCA Mayo. Con una ejecución del 100%. inviable sanitariamente y alto en En etapa de Liquidación. el Departamento de Boyacá Obras en Ejecución 23 Proyectos, por valor total de $67.727.118.687 Toca, Páez, Soatá, Zetaquirá 1(Sectorización), Chiquinquirá, Aquitania, El Espino, Paz de Rio 1 Proyectos en (Alcantarillado), Otanche, Samacá, Cubará, Guayatá, Duitama, Muzo, Buenavista, Paipa 1 ejecución (Alcantarillado), Soracá 1 (alcantarillado), Soracá 2 (Vehículo) , San Luis de Gaceno, Cómbita (acueducto regional), Santa Rosa de Viterbo (Vehículo) , Garagoa-Almeida-Chivor (Vehículo), Zetaquirá. Proyectos 8 Proyectos por valor total de $11.885.336.095 San José de Pare, Santa Sofía , San Eduardo, Sutamarchán, San Pablo de Borbur, Belén, Viabilizados Socotá (Vehículo) y el Cocuy. Proyectos en 7 Proyectos por valor total de $13.644.095.085 Turmequé, Maripí, Güicán de la Sierra, Sogamoso (Caimán), Ráquira, Chinavita y San Luis de reformulación. Gaceno. 47 Proyectos por valor total de $127.442.126.859 Tibaná, Corrales, Pesca, Chiscas, La Uvita, Boavita, Campohermoso, Tuta(alcantarillado), Proyectos Socotá (PMAA), Chivor, San Miguel de Sema, Ciénega, Nobsa, Togüí, Tasco, Sutatenza, Radicados en Úmbita, Betéitiva, Garagoa, Toca, Ventaquemada, Cubará, Zetaquirá 2 (acueducto), Covarachía, Tuta(acueducto murcia), Chíquiza, Sogamoso, Páez, Socotá, Soracá 3 (pozo), Ventanilla Chitaraque, Iza, Labranzagrande, San Luis de Gaceno, Ramiriquí, Firavitoba, Boavita, Chiscas, Motavita, San Pablo de Borbur, Cómbita (PTAR), Paipa 2 (Acueducto Tejar), Paz de Rio 2 (Aducción), Gachantivá, Caldas y Tenza.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages20 Page
-
File Size-