![Altea * Teléfono 84 0919 Dep](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
BOLETIN MENSUAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO NOVIEMBRE 1980 · Núm. 18 Edita: Excmo. Ayuntamiento = Dirección: José Pérez Grau * Concejal de Cultura Imprime: Imprenta Altea * Teléfono 84 0919 Dep. Legal A-457-1980 Queridos amigos Es mi deber en estas nuestras tradicionales Fiestas de Navidad y Año Nuevo, felicitaros a todos y desearos toda suerte de bienestar y prosperidad. Sé que estamos atravesando una lamentable crisis, pero espero que si todos ponemos de nuestra parte, el interés y el sacrificio necesarios, supera­ remos estas difíciles circunstancias (como ya hemos demostrado saber superarlas en anteriores ocasiones). Estoy seguro que las familias de nuestro pueblo son muy conscientes y por tanto me merecen la mayor confianza. Mi actual labor al frente de la Corporación, para la que vosotros en su día me elegisteis, no es nada grata, pues si todo se limitara a hacer cosas por nuestra población sin pediros un solo duro, todo sería muy fácil, pero desgraciadamente ello no es posible, y no hay más remedio que aportar nuestra colaboración económica, espero que todos lo com­ prendáis así. La Corporación que tengo el honor de presidir, tiene una gran ilusión $n hacer cosas por nuestra Villa y todos nos esforzamos por llevar a buen fin el mayor número posible de ellas y espero que en el plazo que nos queda podamos conseguir algunas de elevado interés para todos los alteanos, siempre contando con vuestra ayuda. Sé que esto significará muchos sacrificios para todos, pero creo, sincera­ mente, que es nuestro deber realizarlas por el bien común. MUCHAS GRACIAS A TODOS Y "FELICES FIESTAS" VUESTRO ALCALDE ’ El Ayuntamiento informa P.G.O.U.-Altea Tal acuerdo social, supone un compromiso entre inte­ reses que generalmente suelen ser contradictorios: los propie­ IV.-Avinca de Plan tarios del suelo tienden a la revalorización de lo que ellos consideran un valor financiero constante, los promotores ¿Qué es el Avance del Plan General? Conforme al pro­ inmobiliarios se interesan por la producción de suelo urbano, ceso de planeamiento que apuntábamos en el primer artículo, y el mayor beneficio de éste a través de su edificación y el Avance es uno de los estados en el que el Plan que se está aprovechamiento, los industriales tienden a la conservación proyectando en base a las directrices marcadas por el muni­ de suelo apto para sus Instalaciones, que goce en la mayor cipio, va a salir a la luz pública para que los ciudadanos puedan medida posible de fácil localización y proximidad a los centros informarse y proponer posibles alternativas o iniciativas que urbanos, no debiendo instalarse industrias para servirse sino pueden ser interesantes para la colectividad. para servir a la comunidad, los ciudadanos en cuanto consumi­ El artículo 125 del Reglamento de Planeamiento, esta­ dores luchan por la consecución de mayor nivel de servicios blece de manera clara cuál es el espíritu del Avance. y calidad de vida, la Administración en teoría debe de tener *'En el momento en que los trabajos de elaboración del un papel regulador, de arbitraje. Plan General hayan adquirido el suficiente grado de Por todo ello, la ejecución de un Plan depende del desarrollo que permitan formular los criterios, obje­ grado de acuerdo e interés puesto por los diferentes estamen­ tivos y soluciones generales de planeamiento, la Corpo­ tos para la solución de los problemas y de la intención de ración y Organismos que tuvieran a su cargo su formu­ cumplimiento de los acuerdos. lación, deberán anunciar en el Boletín Oficial de la provincia y en uno de los periódicos de mayor tirada de la misma, exponer al público los trabajos por plazo Proceso de tramitación de un Plan General: minimode treinta días”. Así pues, con el Avance de Planeamiento se cubren las Encargo: intenciones fundamentales de la nueva Ley, "Información Estudios previos , análisis, y Participación". En el documento del Avance, se intentará consultas. Diálogo. establecer las ideas básicas del futuro planeamiento en función ♦ del estudio previo del estado del planeamiento actual, de la Avance y Exposición al pú­ información urbanística recogida en la tornade datos, de las blico 30 días. intenciones del Ayuntamiento y del tratamiento adecuado V que para todo ello ha estudiado el Equipo Redactor del Elaboración del Plan en fun­ planeamiento. ción de las etapas anteriores. A partir da estas premisas, el Avance expuesto debe ser 7 consultado por el público como intención inicial, no defini­ Aprobación inicial por el tiva, como solución propuesta, no impuesta. Ayuntamiento. Los documentos que suelen componer un Avance de V planeamiento vienen a ser: información, memoria de inten­ Exposición al público un Mes ciones, planos, fotografías, etc., etc. En definitiva, todo con alegaciones de los afec­ aquello que puede facilitar la mejor comprensión de las inten­ tados. ciones que se proponen. ♦ Generalmente, de todos estos documentos sólo se suele El Ayuntamiento una vez utilizar por el público para su información "el plano". consideradas las alegaciones y Es común interesarse por los planos en los que puede modificaciones oportunas. estar señalada nuestra propiedad, y ver cómo queda. Si es de T nuestro agrado la información, no nos paramos a ver más. Aprobación Provisional por el Lo demás no importa. Sin embargo. Altea somos "todos", Ayuntamiento y remisión al los problemas son de "todos", sus soluciones nos deben de organismo. interesar a "todos". Aunque no tengamos "propiedad", las T soluciones propuestas en el Avance van encaminadas, tanto El Consell estudia el Plan para el propietario como para el que no tiene nada. propuesto y si hubiera lugar El famoso refrán "Ande yo caliente...', no debe de indica las modificaciones aplicarse al planeamiento. Lo que planificamos hoy va a ser necesarias. la Altea del mañana. ¿Cómo iba a ser Altea hoy si en siglos r pasados, nuestros antecesores no hubieran previsto el creci­ Cuando el Plan es conforme miento del pueblo alrededor de un montículo, definiendo las para el Consell, éste lo aprue­ costeras y sus encuentros? ba Definitivamente. En definitiva, la intención de estas líneas es introducir al Alteano, con sus problemas cotidianos, en la problemá­ A partir del momento en que se hace pública la aproba­ tica común de proyectar una ciudad mejor. ción Definitiva del Plan propuesto, por el organismo compe­ No debe de ser suficiente una impecable transparencia tente para ello, es a todos los efectos vigente el nuevo Plan. en la gestión del planeamiento, sino que ésta debe de comple­ Iniciándose así el proceso de gestión y ejecución del planea­ mentarse con un continuado diálogo, "con y del", adminis­ miento. trado y administración. La redacción de un Plan y su garantía de ejecución no Altea, Noviembre de 1980. es más que un pacto o acuerdo social. Tanto acuerdo de tipo político como de intereses. Periódicamente, (los Planes se revisan y modifican por estapas), los grupos que componen el conjunto de la población, se deben de poner de acuerdo EDUARDO SAEZ VICENTE-ALMAZAN en las soluciones a los problemas que van surgiendo inevita­ Arquitecto-Miembro del equipe redaedor blemente. de! P.G. O.U. de Altea Al quedar vacante por jubilación de la profeso­ ••O ra que la ocupa, una vivienda municipal para profe­ Por no haberse presentado trabajos queda anu sores de E.G.B. lado el II Concurso de Redacción Revista Altea. Se ruega a todos los interesados en obtenerla hagan la oportuna solicitud en el Excmo. Ayunta­ miento antes del 10 de eneró le 1981. Deportes Por F. COELLO FUTBOL PRIMERA REGIONAL monio deportivo de nuestro pueblo. No sabemos todavía a quién nos referimos. Día 2. Altea, 1 ; Contestano, 1 De hecho a la afición, NO. No tiene el Altea quien marque un Con dominio forastero, Mariano en el gol. Esta tarde además de todo ello ha m. 10 marca para el Altea en un contra­ Día 16. C.B. Altea, 27; Happening,Vi- realizado un deficiente encuentro. No ataque. En el 26, empate. En el 65 llarrobledo, 14 obstante ha merecido ganar, lo que marca el Bañeres y dos minutos después Tremenda superioridad del Altea. La demuestra que el contrario ha sido nuevo empate, esta vez por medio de excesiva confianza de los locales no de una calidad deficiente. El Altea marca P. Jaime, al transformar un penalti. ocasionó una debacle albacetense. El su gol en el minuto 8 de la segunda parte Finalmente en el 78 el 2-3 definitivo. Villarrobledo no creemos brille en esta por medio de Ramón; el empate, del Protestado el arbitraje de Senén categoría, Contestano, 5 minutos después. Cano. Alineación del Altea: Bañuls' El Altea jugó con: Pepito, Mariano, Deficiente la labor del colegiado Pacorro, Barbera, Domenech, Varela, Jaime (8), Vicente, Jorro (4), Mulet (1), LLoréns Morán. Ramón (Ayala m. 46), Pedro Jaime, Timoteo (3), Ramón, Tovar (5), Rafael Por el Altea han jugado: Bañuls; Albero (Manolet m. 69), Mariano y (3), Chema (2) y Gallardo (1). Calabria Barbera, Domenech, Varela, Benito. Ramón, Manolet, Joaquín, Hidalgo, Día 23. C.B. Gels, 24; C.B. Altea, 18 Pedro Jaime y Ayala. JUVENILES Primer desnlazamiento del C.B. Altea al Archipiélago Balear, acompañando a Día 9. Campello, 5; Altea, 1 Los resultados obtenidos hasta ahora los jugadores "lás de 100 seguidores, Se acusa el ba|ón de juego que está por el equipo Juvenil son los siguientes: en viaje organizado por la Junta Direc­ experimentando el Altea. No es el Cam­ Altea, 2; Benidorm, 3 tiva. Tal vez la ilusión de un desplaza­ pello, un gran conjunto; es, sencillamente, Campello, 1; Altea, 4 miento así, hizo perder un poco un bastante menos malo que el nuestro. Altea, 1; Hércules, 2 esquema de juego que, por plantea­ Goles en los minutos 7, 11, 15, 40 y Muchamiel, 3; Altea, 3 mientos, conocen los jugadores y, allí 85 por el Campello; el del Altea en el Villafranqueza, 4; Altea, 1 olvidaron el ataque y defensa en donde minuto 65.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages16 Page
-
File Size-