27,28 Y 29 De Noviembre

27,28 Y 29 De Noviembre

PROGRAMA X CONGRESO NACIONAL DEL PISCO - AREQUIPA 2018 27,28 y 29 de Noviembre Martes 27 de Noviembre: EL PISCO EN LA ACTUALIDAD Horario: 08:00 – 08:45 Registro de participantes 08:45 – 09:00 Palabras de Inauguración Víctor Hugo Zegarra Zegarra – Presidente Asociación de productores de Pisco de Arequipa Javier Enrique Dávila Quevedo – Viceministro de Mype e Industria Yamila Osorio Delgado – Gobernadora regional de Arequipa 09:00 – 09:20 Actividades de la CONAPISCO para el desarrollo del sector Javier Enrique Dávila – Presidente de la CONAPISCO 09:20 – 10:00 Tema: Problemática y perspectivas del sector Pisquero Mario Guido Vingerhoets Pflucker - Asesor ANPP 10:00 – 10:30 Tema: Sector pisquero en la región Lima – Certificación de la Calidad Nelson Chui Mejía - Gobernador regional de Lima 10:30 – 11:00 Tema: Sector pisquero en la región Ica – Costos de Producción de Uva Ing. Fernando Jose Cillóniz Benavides – Gobernador regional de Ica 11:00 – 11:15 Coffee Break 11:15 – 11:35 Tema: El Sector pisquero en la región Arequipa • Dra. Yamila Osorio Delgado - Gobernadora regional de Arequipa 11:35 – 11:55 Tema: El Sector pisquero en la región Moquegua • Jaime Rodríguez Villanueva - Gobernador regional de Moquegua 11:55 – 12:15 Tema: El Sector pisquero en la región Tacna • Dr. Omar Jiménez Flores - Gobernador regional de Tacna 12:15 – 12:30 Tema: El Sector pisquero, desde la Perspectiva de la Asociación Nacional de Productores de Pisco. • Ing. Marco Antonio Zúñiga – Presidente ANPP 12:30 – 13:00 Mesa de diálogo y comentarios 13:00 – 15:00 Almuerzo 15:00 – 15:20 Tema: Resultados del primer Censo Vitícola de la Región Lima. Ing. Karl Mendoza Solari – GORE Lima 15:20 – 15:35 Tema: Factores de calidad en el proceso de la destilación. Ing. Angel Custodio Arias CHARLAS MAGISTRALES: 15:35 – 16:10 Pisco: Cortes, compuestos y carácteres, comparativo con Cognac y Grappa. Dr. – Ing. Christian Butzke Universidad de Purdue – E.E.U.U 16:10 – 16:45 Acerca del carbamato, el cobre y los cancerígenos: la elaboración de un Pisco saludable Dr. – Ing. Christian Butzke Universidad de Purdue – E.E.U.U 16:45 – 17:00 Coffee Break 17:00 – 17:40 De permeabilidades, plastificantes y protones - Consideraciones sobre el envejecimiento óptimo de Pisco. Dr. – Ing. Christian Butzke Universidad de Purdue – E.E.U.U 17:40 – 18:30 Conversatorio y opiniones sobre los temas tratados y otros relacionados. Mesa técnica de profesionales invitados y catedráticos de la Universidad de Purdue- E.E.U.U. Miércoles 28 de Noviembre: VITICULTURA Horario: 08:00 – 08:15 Tema: Nuevos alcances en la caracterización de uvas pisqueras. Ing. Karl Mendoza Solari – UNALM -INTA 08:15 – 08:30 Tema: Prospección de la Variabilidad de vid (Vitis vinífera) en la Región Arequipa. M.Sc. Roxana Bardales Álvarez - UNSA 08:30 – 09:00 Tema: Magistral: Avances y perspectivas en Identificación de Variedades de Vitis vinifera mediante herramientas moleculares M.Sc. María del Rocío Torres – INTA Argentina 09:00 – 09:20 Tema: Colección de variedades de uva y su aporte en la conservación del Recurso Genético de Vides en América del Sur. Ing. Agr. Gustavo Aliquó – EEA Mendoza - INTA Argentina 09:20 – 09:35 Tema: Métodos de control de chanchito rojo (Oregmopyga) en uva pisquera. Mg. Hans Dadther Huamán -UNSA 09:35 – 09:50 Tema: “Influencia de diferentes niveles de riego sobre la Calidad del mosto de uva (vitis vinifera l.) Cultivares Moscatel y negra criolla en el valle de Caravelí-Arequipa”. Ing. Keith Edderly Diaz - UNALM 09:50 – 10:20 Respuesta a preguntas y comentarios de la Mesa técnica de Viticultura Pisquera. Mesa técnica de Viticultura 10:20 – 10:35 Coffee Break 10:35 – 11:25 Charla Magistral Viticultura: Experiencia en California M.Sc. Lise Asimont - CEO, VinSense Technologies, LLC. 11:25 – 12:15 Charla Magistral enología: Consideraciones sobre producción global y local Dr. – Ing. Christian Butzke Universidad de Purdue – E.E.U.U 12:15 – 13:00 Charla Magistral: Viticultura de precisión Dr. David S. Ebert - ECE Silicon Valley 13:00 – 15:00 Almuerzo PROCESOS Y ENOLOGIA 15:00– 15:15.Tema: Incidencia en los parámetros Físico Químicos que intervienen en el comportamiento del Pisco para la participación en los Concursos Nacionales en los años 2012 al 2017. • Ing. José Carlos Falconí Moyano - CITE Agroindustrial Ica 15:15 – 15:30 Tema: Caracterización de los Piscos en relación a los resultados de los componentes Físicos Químicos de los Concursos Nacionales de los 5 últimos años. Ing. Ely Anchante Carrasco- CITE Agroindustrial Ica 15:30 – 15:45 Tema: Avances en la identificación y selección de levaduras nativas en uvas pisqueras Eduardo Cossio Mendieta – Grupo Cossio - AEB 15:45 – 15:55 Problemática en los procesos de producción del Pisco. Representantes de las Asociaciones regionales de productores 15:55 – 16:25 Respuesta a preguntas y comentarios de la Mesa técnica de Procesos y Enología. Mesa técnica de Procesos y Enología 16:25 – 16:40 Coffee Break 16:40 – 17:10 Tema: Nuevos aspectos técnicos en los procesos y su vinculación con el futuro reglamento de la D.O. Pisco. Ing. Lyris Monasterio Muñoz– Consultora en temas técnicos sobre el Pisco de la DSD del INDECOPI 17:10 – 18:30 Conversatorio con los representantes técnicos de las Asociaciones Regionales de productores de Pisco, la ANPP y profesionales invitados. Jueves 29 de Noviembre: CONTROL Y FISCALIZACION Horario: 08:15 – 08:30 Tema: Situación actual de la aplicación del sistema HACCP y sus pre requisitos en la industria pisquera. Ing. Carolina Tipismana Perez- CITE Agroindustrial Ica 08:30 – 08:45 Tema: Niveles de metales pesados en la bebida nacional del Perú “Pisco” como predictor de riesgo en la salud del consumidor- Ica 2014. Ing. Isabel Gavilán Figari- CITE Agroindustrial Ica 08:45 – 09:05 Tema: Avances en la nueva norma sanitaria vitivinícola. DIGESA 09:05 – 09:35 Tema: Nuevo escenario para el Consejo Regulador D.O. Pisco Dra. Ashyadee Vásquez Donayre - INDECOPI 09:35 – 09:55 Tema: Acciones de la Comisión Nacional de lucha contra alcoholes ilegales e informales Ing. Victor Alvarez Mayta – Asesor Técnico de la Comisión Nacional de lucha contra alcoholes ilegales e informales 09:55 – 10:05 Problemática del control y fiscalización del Pisco Comité Vitivinícola-SNI – ANPP-CRDO Pisco 10:05 – 10:35 Respuesta a preguntas y comentarios de la Mesa técnica de Control y fiscalización. Mesa técnica de Control y Fiscalización 10:35 – 10:45 Coffee Break COMERCIALIZACION Y MERCADO DEL PISCO 10:45 – 11:00 Tema: Antecedentes de la comercialización de Pisco en la ciudad de Arequipa Lic. Enrique Ramirez Angulo – Lic. Andrea Ocampo 11:00 – 11:15 Tema: Ventajas competitivas del sector pisquero en el Perú Ing. Norma Huamán Huillca- CITE Agroindustrial Ica 11:15 – 11:35 Tema: Imagen del Pisco Victor Sarabia Molina - Coordinador del Departamento de Agronegocios de PROMPERU 11:35 – 11:55 La libre competencia en el mercado del Pisco Comisión de defensa de la libre competencia – INDECOPI 11:55 – 12:10 Internacionalización del Pisco William Urbina Rivera – Comité del Pisco ADEX 12:10 – 12:25 Problemática de comercialización y mercado del Pisco Visión: Asociación nacional de productores de Pisco 12:25 – 13:00 Respuesta a preguntas y comentarios de la Mesa de comercialización y mercado. 13:00 – 15:00 Almuerzo ENOTURISMO, MEDIO AMBIENTE Y OTROS TEMAS 15:00 – 15:15 Tema: Enoturismo en la región Ica y el Perú, cifras y proyecciones Edgar Alan Watkin Sejuro – DIRCETUR Ica 15:15 – 15:30 Tema: La Ruta del Pisco en la región Arequipa Miguel Apaza Peña – GERCETUR Arequipa 15:30 – 15:45 Tema: Perspectiva y estrategia para la difusión de las “Rutas del Pisco” Guillermo Hercilla Valcárcel - ADEGOPA 15:45 – 16:05 Respuesta a preguntas y comentarios de la Mesa técnica de Turismo Mesa técnica de Turismo MEDIO AMBIENTE 16:05 – 16:20 Tema: Indicadores ambientales del Pisco y su Gestión de efluentes. Ing. Cira Mejia Meza- CITE Agroindustrial Ica 16:20 – 16:45Tema: Exigencias de Adecuación Ambiental para Bodegas vitivinícolas Cecilia Rosell Grijalba - Sociedad Nacional de Industrias 16:45 – 16:55 Tema: Producción y evaluación de biochar de poda de uva, en cultivos agrícolas. Raúl Zamata Guzmán - CITE Agroindustrial Majes – Instituto de Investigación y desarrollo para el Sur 16:55 – 17:05 Tema: Producción de larvas de mosca soldado negra, utilizando vinaza como sustrato complementario. Jhouly Salas Alfaro - CITE Agroindustrial Majes – Instituto de Investigación y desarrollo para el Sur 17:05 – 17:20 Tema: Abonamiento orgánico en la producción de patrones de vid bajo riego por goteo Ing. Dennis Macedo Valdivia – UNSA 17:20 – 17:50 Respuesta a preguntas y comentarios de la Mesa técnica de Medio Ambiente Mesa técnica de Medio Ambiente 17:50 – 18:10 Lectura de las conclusiones del X Congreso Nacional del Pisco 18:10 – 18:25 Palabras de clausura Marco Antonio Zúñiga Díaz – Presidente de Asociación Nacional de productores de Pisco Horacio Barreda Tamayo – Vicerrector de la Universidad Nacional San Agustín. Rohel Sánchez Sánchez – Rector de la Universidad Nacional San Agustín. 18:25 – 18:35 RECONOCIMIENTOS 18:35 – 19:00 COCTEL DE CIERRE .

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    4 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us