MEMORIA de Actividades 2015 Qué es la Sociedad Geográfica Española Espíritus inquietos y románticos. Aventureros románticos, espíritus inquietos, observadores curiosos… el viejo espíritu de los Livingstone, Burton o de nuestro Manuel Iradier, sigue aún vivo y por increíble que parezca, aún hay fronteras y retos para la exploración. La Sociedad Geográfica Es- pañola es heredera de esta larga tradición exploradora y ha conseguido unir a gentes provenientes de todos los ámbitos en el interés común de recuperar la memoria de los grandes exploradores y descubridores españoles y de dar a conocer al mundo las aportaciones actuales de geógrafos, intelectuales y viajeros españoles. Ya no quedan en los mapas grandes espacios en blanco por rellenar y los satélites nos permiten conocer los más mínimos detalles de cualquier rincón del planeta, pero la ciencia sigue teniendo ante sí horizontes desconocidos y el ser humano, que es un explorador nato desde los tiempos prehistóricos, se siente irrefrenable- mente atraído por descubrir lo que el universo parece ocultarle. Los nuevos horizontes de la exploración científica en el siglo XXI son lugares cuyos secretos aún no han sido desvelados como los fondos marinos y las re- giones polares e, indudablemente, el espacio y en particular Marte, convertido hoy en el equivalente de lo que en su día fueron América o Australia. El conoci- miento de estas tres nuevas fronteras nos revelará mucho más sobre el mundo Junta Directiva en el que vivimos. Presidente Jorge de la Hidalga Pistorius, Expediciones, viajes, conferencias, seminarios, tertulias de viajes, publicaciones Javier Gómez-Navarro Ramón Hernando de Navarrete Larramendi, Lola Higueras especializadas, una revista cuatrimestral, proyectos de investigación y de explo- Vicepresidentes Rodríguez, Cristina Morató ración y cursos de diferentes disciplinas relacionadas con la geografía y los viajes Pío Cabanillas Alonso, Guinchard, Pedro Nicolás (botánica, astronomía, cartografía, orientación, supervivencia, escritura de viaje, Francisco J. Gan Pam- Martínez, Helena Revoredo pols, Francisco Soria Delvecchio, José Antonio fotografía...) son, entre otras, las actividades desarrolladas por la SGE. Para ello Cirugeda Rodríguez Esteban, Belén se mantienen estrechos vínculos de colaboración con otras sociedades geográficas Secretaria General Zayas Fernández de todo el mundo y con diversas asociaciones e instituciones de ámbito nacional e Lola Escudero Oficina internacional. Tesorero Gerente Carmen Martín de Lucas Marga Martínez Vocales Administración Javier Alonso-Iñarra, Vanessa Casado Carmen Arenas Benítez, Biblioteca Juan Luis Arsuaga Ferreras, Lourdes Mestre Las cuentas de la SGE de 2015 han sido objeto de una auditoría por Diego Azqueta Bernar, Pep parte de la empresa auditora AMS asociados, cuyo informe se encuentra Bernadas Pecanins, José Redes Sociales a disposición de todos los socios en la sede social de la SGE. Manuel Galán Allué, Pilar Mejía Memoria de actividades 2015 3 Madrid Barcelona Tertulias de socios UN VIAJE DE TRES VIAJE AL BLANCO MESES POR BRASIL Jordi Canal-Soler. Una vez al mes se celebran tertulias Sara y JAAC, autores del 27 de enero. abiertas a socios de la SGE, a blog SaltaConmigo.com. Espacio Catai simpatizantes y al público en general. 13 de enero. Salón de Actos. Instituto En estas tertulias se habla de viajes, Geográfico Nacional. expediciones, y, en general de actividades con interés geográfico o antropológico. TIERRA OMÁN, EL SULTANATO EL PAÍS DE LOS DE INCIENSO Y MIRRA CÁRPATOS Marta Sarramián. Se invita a exponer un tema de debate 3 de febrero. Manel Forcano. Sergi Lara. a personas que hayan destacado Gran Hotel Velázquez. 3 de marzo. 25 de febrero. por haber realizado alguna de Salón de Actos. Instituto Espacio Catai. las actividades mencionadas. A la Geográfico Nacional. exposición prosigue un debate sobre el tema tratado, en el que pueden IRÁN VIAJE AL MÉXICO participar todos los asistentes que lo COLONIAL Ana María Briongos. deseen. 7 de abril. Pedro Páramo. Gran Hotel Velázquez. 5 de mayo. Gran Hotel Velázquez. LO QUE ESCONDEN UNA VUELTA AL MUNDO ELS JUEUS CATALANS LAS OLAS DE MONTAÑA EN Manel Forcano. MONTAÑA Emma Lira. 28 de abril. 9 de junio. Pedro Nicolás y Raúl Martín. Espacio Catai. Gran Hotel Velázquez. 8 de septiembre. The Geographic Club. 4 Sociedad Geográfica Española Edición de revistas El número 50: fue un especial dedicado a los 50 números de la Revista. En él participaron Juan José Herrera de la Muela, Maria Teresa Tellería, Javier Reverte, Albert Bosch, Mónica Hernández, José Ma- nuel Galán, Jordi Serrallonga, Ana Briongos, Carlos Martínez de Campos, Cristina Morató, Ramón Larra- mendi, Josefina Castellví, Rosa María Calaf, Salvador García-Atance y Pedro Páramo. El número 51: fue un especial dedicado al Islam. En él participaron Bernabé López García, José Luis Mullor Garrido, David Nievas Bullejos, Lola Escudero, Jordi Esteva, Inés Eléxpuru, Patricio de Blas Zabaleta, Emma Lira, Ana I. Planet y Salvatore Madonia, José Antonio Rodríguez Esteban, Cherif Abderrahman Jah, Pedro Páramo, Javier Ordóñez, Lucía Gil y Patricia Almárcegui. El número 52: fue un especial dedicado a los Pirineos. En él participaron Pedro Nicolás, Eduardo Martínez de Pisón, Lola Escudero, Alberto Martínez Embid, Raúl Martín Moreno, Luz Gabás, Marga Martínez, Ana Puértolas, Eduardo Viñuales Cobos, Emma Lira, Antonio Merino Mora, Ricardo Compairé, Ana Puértolas y Juan Carlos Rey. Visitas culturales Visita, exclusiva La SGE organizó el 15 de enero una visita, exclusiva para socios, para ver las instalaciones de la Agencia Estatal de para socios, a la Meteorología (AEMET), Miembro de Honor SGE 2013. En la visita, los socios pudieron ver el Centro Nacional de Agencia Estatal Predicción, el Centro de Proceso de Datos, con el funcionamiento del nuevo supercomputador, así como el Centro De Meteorología Radiométrico Nacional, con visita al aparataje de la azotea. (Aemet). Visita exclusiva El sábado 3 de octubre, la SGE realizó una visita exclusiva para socios al Museo Arqueológico Nacional (MAN) guiada para socios por Mª Carmen Pérez Díe, Conservadora Jefe del Departamento de Antigüedades Egipcias y del Oriente Próximo del al Museo MAN y, Premio Nacional SGE 2009. Arqueológico Nacional Memoria de actividades 2015 5 Viajes culturales Del 9 al 16 de mayo la SGE, en Sicilia: puente colaboración con Catai Tours, or- entre Oriente ganizó un viaje a la isla de Sicilia y Occidente que, desde tiempos prehistóricos, se ha revelado como tierra de convergencia y encuentro para todos los pueblos de navegantes mediterráneos. Y, además, por su posición geográfica, también ha jugado un rol de primer orden como puente entre un África y una Europa que, en aquellos re- motos tiempos, consideraban al Mediterráneo como un mar que las reunía y no que las separaba. Acompañó el viaje Carles Buenacasa, Doctor en Historia Antigua, especialista en Mundo Clásico y Tardoantiguo y Profesor de la Universidad de Barcelona. Del 2 al 12 de octubre los participantes del viaje a Méxi- VIAJE AL MÉXICO co, , organizado por Catai Tours para la SGE, tuvieron la COLONIAL: un oportunidad de comprobar, recorriendo las calles de Mé- bello encuentro xico D.F., de Guanajuato, de Querétaro o de Guadalajara, con la vieja cómo las raíces españolas dieron espléndidos frutos en España aquella tierra americana. Vieron en esas ciudades palacios blasonados y templos como los de Castilla, de los siglos XVI, XVII y XVIII; pasearon por sus calles de casas multico- lores; oyeron hablar a sus habitantes un español cantarín de sorprendente pureza, y encontraron en los menús de sus restaurantes algún recuerdo de nuestras ollas tradi- cionales, eso sí, aderezadas con los colores vibrantes y los sabores picantes de la cocina criolla. Fue un bello reencuentro con la Nueva España. Pedro Páramo, miembro fundador de la SGE, acompañó el viaje desde España e impartió programa de conferen- cias sobre la herencia colonial española en México. 6 Sociedad Geográfica Española Sri Lanka, Del 5 al 16 de diciembre, la SGE la antigua Ceilán organizó, en colaboración con Ocoa Travel, un viaje a la antigua Ceilán. Durante siglos, sedujo a los viajeros, que regresaban a sus hogares con encantadoras imágenes de una lán- guida isla tropical, de una espiritua- lidad y serenidad tan profundas que entró en el imaginario occidental como el Tahití del este. Acompañó el viaje Manuel Forcano i Aparicio, Doctor en Filología Semítica por la Universitat de Barcelona. EXCURSIONES Salidas de La SGE continúa con el calendario de salidas mensuales de senderismo, geografía y naturaleza guiadas por geógrafos campo con de la Universidad Autónoma de Madrid como Raúl Martín, Pilar Lacasta, Daniel Ferrer y Fernando Santa Cecilia geógrafos y por geógrafos de la Universidad de Málaga como Matías Mérida, Belén Zayas, Jesús Vías y Alfonso Sánchez. Los tramos realizados cubrieron los recorridos de “Alto valle del Lozoya” en enero, “Primavera en los jardines de Aran- juez” en marzo, “El nacimiento del río Manzanares: del puerto de Navacerrada a Manzanares el Real” en junio. En septiembre, “Travesía de Cuerda Larga: media maratón de los dosmiles del Guadarrama”. En noviembre, “Málaga y el mar” y en noviembre “De la Fonda Real a Canto Cochino”. Memoria de actividades 2015 7 SENDERISMO Y VISITAS CULTURALES Dentro del programa de las “Estaciones de la Fin de semana SGE” se organizó una visita de fin de semana en Córdoba a Córdoba que tuvo lugar los días 21 y 22 de febrero. El viaje incluyó la visita a la capital del histórico califato omeya. Se reconocieron los conjuntos monumentales de Medina Azahara, la Gran Mezquita de Córdoba y el casco histórico de esta ciudad situada a orillas del Guadalquivir. Junto a la oferta cultural, como habitualmente en estos programas, se sumó la actividad senderista en la jornada del domingo: una ruta de dificultad baja por la Sierra de Córdoba. Como complemento a esta actividad senderista se ofreció, la visita al Alcázar de los Reyes Cristianos y Caballerizas Reales de Felipe II. Acompañó y guio el grupo, Fernando Santa Cecilia, doctor en geografía y miembro de la SGE.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages24 Page
-
File Size-