EL AMANTE I Escuela Crítica de ci ne El Amante I Escuela es una carrera de dos años, organizada en cuatro cuatrimestres, dictada por los redactores de El Amante. O, si se lo quiere tomar menos orgánicamente, una serie de cursos sobre cine, un lugar de conversación, la posibilidad de encontrarse y aprender discutiendo. A su vez, cada materia -tanto de primero como de segundo año- podrá ser cursada independientemente a modo de seminario, con una tarifa diferencial. COMIENZA LA Materias de primer año lNSCRlPClON Teorías del cine 1 Historia del cine 1: Hollywood Exhibición y distribución Cine de animación Cine norteamericano clásico: géneros y autores Medios y escritura 1 Materias de segundo año Cine y otras imágenes Cine argentino 1 Historia del cine 3: cinematografías periféricas Crítica y críticos 2 Medios y escritura 2 Los grandes cineastas fuera de Hollywood D rector Gustavo Noriega Prcfescres Diego Brodersen, Leonardo M. D'Espósito, Marcela Gamberini, Santiago García, Gustavo Noriega, Javier Porta Fouz, Eduardo Rojas, Diego Trerotola, Juan Villegas. Informes por e-mail [email protected] o por teléfono al 4951-6352 La inscripción comienza el 15 de febrero. Las clases comienzan el 15 de marzo. Más información a partir del 15 de febrero en www.elamante.com Estrenos 2 Perdidos en Tokio + Perfil de Sofia Coppola Doblaje en crecimiento en los cines argenti- 8 Escuela de rock + Dossier Linklater nos. El temor de cualquier espectador intere- 15 Polémica: El gran pez sado y con buen criterio se está haciendo 19 El último samurai alarmante realidad. Buena Vista (Disney) dice 20 Alguien tiene que ceder que los adolescentes prefieren ver las películas Corazones abiertos dobladas y se comenta que las nuevas genera- The Ring ciones perdieron los hábitos de lectura. Y no- 21 Tus ojos brillaban sotros decimos más cosas (ver página 48). El crucero de las locas Unos años atrás, Armageddon se estrenó en Más barato por docena versión subtitulada y doblada. Hace unos me- Scary Movie 3: no hay dos sin tres ses fue La maldición del Perla Negra. Ahora di- 22 7 años de matrimonio rectamente tenemos la imposibilidad de ver El gato y su sombrero mágico en cines en versión original Mini espías 3D y Rugrats, vacaciones salvajes El gato y su sombrero mágico (esta es de UIP, Infielmente casada que hace unos años estrenó Babe 2 sin copias En compañía del miedo subtituladas). La excusa de que Mini espías 3D Las invasiones bárbaras es para chicos no nos hará dejar de protestar. Sin embargo, tuvimos otra peor. En el atonta- 23 De uno a diez miento del verano, nos llegó Un viernes de lo- cos sólo en versión doblada. Una vergüenza, 24 Dossier Christopher Guest una porquería, una ignominia. Para algunos 31 Indice 2003 de esta revista, una muy buena comedia par- 36 Retrospectiva Mikio Naruse cialmente podrida porque las voces de todos 40 Entrevista a Lorena Muñoz y Sergio Wolf los actores han sido eliminadas y el sonido 42 Festival de Gijón arruinado. Las palabras de la gran jamie Lee 46 Pasión de los fuertes en el recuerdo Curtis ya no parecen salir de su boca. La actriz 48 Sobre el doblaje fue enmudecida para ponerle una voz ajena, en un idioma que no es el suyo, un sonido ar- Guía de El Amante 49 DVD tificial, feo, estúpido, apagado, que bien po- 50 Video dría provenir de su codo. Los chistes verbales 58 Cine en TV empalidecen y mueren sin ser conocidos. La 61 Picado sensación de estar en el cine disminuye para 62 Correo nosotros, los espectadores argentinos: esto pa- 64 Banda aparte rece una película en la tele de aire. ¿Cuándo llegan las siniestras publicidades? En Europa, los tres países más dobladores son Alemania, España e Italia, por tradición here- dada de sus gobiernos fascistas. A lo largo de muchas dictaduras, en Argentina hemos sufri- do varias veces el fascismo en diferentes as- pectos. Pero no en el doblaje de películas. Ahora parece que se viene el que nos faltaba. No hay otra opción que no sea resistir. rn Directores Colaboraron en este número Secretaria Diseño gráfico El Amante es propiedad de Eduardo Antin (Ouintln) Tomás Abraham, Santiago Alejandra Chinni Lucas O'Amore Ediciones Talanka SA. Flavia de la Fuente García, Eduardo A, Russo, ([email protected]) Derechos reservados, Gustavo Noriega Jorge García, Alejandro Lingen- Cadete Hernán de la Fuente prohibida su reproducción ti, Marcela Gamberini, Lisandro Gustavo Requena Johnson total o parcial sin autorización, Asesora periodística de la Fuente, Oiego Brodersen, Correspondencia a Registro de la propiedad Claudia Acuna Leonardo M, D'Espósito, Juan Correctoras Esmeralda 779 6' A intelectual Nro. 83399 Villegas, Oiego Trerotola, Mar- Gabriela Ventureira (1007) Buenos Aires, Consejo de redacción celo Panozzo, Eduardo Rojas, Malala Carones Argentina Preimpresión, impresión Los arriba mencionados Sergio WOlf, Federico Karstulo- Teléfono digital e Imprenta y Gustavo J, Castagna vich, Manuel Trancón, Nazare- Meritorio de corrección (541ll 4326·5090 Latin Gráfica, Rocamora 4161, no Brega, Juan P. Martínez, Jorge García Telefax Buenos Aires, Tel 4867·4777 Jefe de redacción I Editor Fabiana Ferraz, Agustfn (5411) 4322-7518 Javier Porta Fouz Masaedo, Agustfn Campero, Colaboraron en el cierre E-mail Distribución en Capital Juan Manuel Dornínguez, Lilian Diego Trerotola [email protected] Vaccaro, Sánchez y Cía. SA Laura Ivachow, Walter Falcone y Fabiana Ferraz En internet Moreno 794 9' piso. Bs. As, Valeria Battista. httpJfwIr.N,elamante.com Distribución en el interior DISA SA, Tel 4304-9377 I 4306·6347 PERDIDOS EN TOKIO Lost in Translation ESTADOS UNIDOS I JAPON 2003, 102' DIRECCION Sofia Coppola PRODUCCION Sofia Coppola y Ross Katz GUION Sofia Coppola FOTOGRAFIA Lance Acord MONTAJE Sarah Flack MUSICA Brian Reitzell y Kevin Shields DISEÑO DE PRODUCCION K.K. Barrett y Anne Ross VESTUARIO Nancy Steiner INTERPRETES Bill Murray, Scarlett Johansson, Giovanni Ribisi, Anna Faris, Akiko Takeshita, Catherine Lambert, Nao Asuka, Tetsuro Naka, Fumihiro Hayashi,Hiroko Kawasaki. Contra todos los ma les de este m undo por JAVIER PORTA FOUZ 1. Museo al aire libre: en la bonita Oviedo, 11. Estúpido. Así es el título con el que nos capital del Principado de Asturias, España, presentaron Lost in Translation. La película hay muchas esculturas de bronce disemina- transcurre casi en su totalidad en Tokio. das por calles y plazas. Hay una de una le- Por lo tanto la información que contiene chera, otra de una cocinera, otra de un "Perdidos en Tokio" es redundante y poco emigrante, otras de personajes históricos y sugerente. Y además, inexacta, porque literarios ... incluso hay una de Woody Charlotte viaja a Kyoto y, en todo caso, no Allen, y también La maternidad, firmada deja de estar "perdida". "Perdidos en To- por Botero. Pero ninguna le gana en mag- kio" (el título, no la película) puede apenas nificencia a una que se yergue orgullosa en describir el denso, fugaz y hermoso plano la calle Pelayo, en pleno centro. Se trata de en el cual Charlotte mira el mapa de Ias Ií- un gran monumento al culo, llamado Culis neas de subte. Del resto de la película debe monumentabilus y realizado por Eduardo hacerse cargo el título original: "Perdido (o Úrculo (quien también hizo la del emigran- perdidos) en la traducción". te). Más de cuatro metros de altura de Bob Harris (Bill Murray), actor americano bronce oscurecido, mil kilos de peso y una con una larga experiencia acodada moles- magnífica redondez para homenajear a esa tamente sobre sus hombros, llega a Tokio parte del cuerpo. Luego de un pedestal de para filmar la publicidad de un whisky. En- granito, el bronce comienza, abajo, en las seguida debe hacer frente a todos los fan- piernas, y termina, muy arriba, de manera tasmas de las cosas que se pierden en la tra- redonda, con el límite superior del culo. Y ducción. El idioma, los gestos, la distancia de los dos lados es igual. Una escultura de a la que se para una persona de otra, los to- un culo doble faz. En el plano inicial de nos de voz, la actuación de la prostituta, Lost in Translation, Sofia Coppola ha logra- los criterios de gentileza, los ruidos de la do plasmar -esta vez en el cine- otro culo ciudad. Eso es lo que está perdido, el senti- de alto impacto artístico. Se trata del culo do de lo que lo rodea. Eso es parte de lo de Charlotte (Scarlett ]ohansson), cubierto perdido en la traducción. por una bombacha rosa que deja transpa- Lost in Translation es una película tenue- rentar la raya, visible de manera horizon- mente narrativa. Las grandes historias no tal. Es un plano sostenido sobre ese cuerpo seducen a la hija del elefante cinemato- que nos da la espalda, recostado en una ca- gráfico Francis Ford. Sofia es otra clase de ma de un hotel de Tokio. Una imagen que bicho, y bien podría ser ese búho de pelu- apenas permite a nuestra mirada pasar fu- che que Bob le regala a Charlotte en el gazmente por el título de la película para hospital. Sofia observa y describe. El tercio volver al culo. Sofia abre su segundo largo- inicial de Lost in Translation es el fragmen- metraje como directora con un plano de to más descriptivo. En él, Sofia muestra impacto físico, mágico, magnético, descrip- los sentidos perdidos para Bob y Charlotte, w tivo, transparente, honesto, bello, erótico y que van más allá de los que pueden expli- f- diáfano. Todo a la vez, y todo un programa carse por el hecho de transitar una tierra Z« ::< « cinematográfico. Un plano inicial que bien extraña. Bob puede traducir su historia de ...J puede resumir los tan enormes como tersos vida, su agotamiento familiar, pero no w méritos de la película.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages68 Page
-
File Size-