Informe Ejecutivo

Informe Ejecutivo

Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del Río Garagoa Corpochivor – Corpoboyacá – CAR Universidad Nacional de Colombia – Instituto de Estudios Ambientales SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN RECURSOS NATURALES Y ÁREAS PROTEGIDAS INFORME PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL RÍO GARAGOA – SUBCUENCA RÍO MACHETÁ EN LA JURIDICCION CAR BOGOTÁ, D.C. SEPTIEMBRE 2006 INFORME EJECUTIVO i Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del Río Garagoa Corpochivor – Corpoboyacá – CAR Universidad Nacional de Colombia – Instituto de Estudios Ambientales TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 2 ASPECTOS METODOLÓGICOS ............................................................................................................. 5 Diagnósticos Temáticos ............................................................................................................... 6 Diagnóstico Comunitario............................................................................................................ 10 Diseño de la Infraestructura Ecológica Ideal Posible ................................................................ 11 Identificación de la Infraestructura Ecológica Básica Actual ..................................................... 14 Análisis de la Presión Ambiental Social..................................................................................... 14 Zonificación Ambiental............................................................................................................... 18 Zonificación Ambiental Priorizada.............................................................................................. 20 Unidades de Trabajo.................................................................................................................. 20 RESULTADOS ................................................................................................................................... 22 Diagnóstico Biofísico.................................................................................................................. 22 Diagnóstico Socioeconómico..................................................................................................... 43 Economía ................................................................................................................................... 44 Diagnóstico Comunitario............................................................................................................ 51 Síntesis del Diagnóstico............................................................................................................. 53 ZONIFICACIÓN AMBIENTAL ................................................................................................................ 56 PROSPECTIVA .................................................................................................................................. 63 Introducción................................................................................................................................63 Objetivos .................................................................................................................................... 65 Metodología................................................................................................................................66 Prospectiva Comunitaria............................................................................................................ 68 Resultados ................................................................................................................................. 68 CONSIDERACIONES FINALES............................................................................................................. 78 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................. 80 INFORME EJECUTIVO ii Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del Río Garagoa Corpochivor – Corpoboyacá – CAR Universidad Nacional de Colombia – Instituto de Estudios Ambientales ÍNDICE DE TABLAS Tabla I-1 Parámetros físico-químicos estimados para los Ríos Garagoa, Somondoco y Negro, y Embalse La Esmeralda................................................................................................................................................. 28 Tabla I-2 Características de las subcuencas de la Cuenca del Río Garagoa ................................................... 29 Tabla I-3 Grupos faunísticos en la jurisdicción de Corpochivor ........................................................................ 42 Tabla I-4 Zonificación ambiental de la Cuenca del Río Garagoa...................................................................... 56 Tabla I-5 Zonificación ambiental por subcuencas (área expresada en hectáreas) ........................................... 60 ÍNDICE DE GRÁFICAS Gráfica I-1 Etapas metodológicas para la formulación del POMCARG .............................................................. 6 Gráfica I-2 Proceso de análisis de información básica para dar lugar a mapas clasificados .............................. 8 Gráfica I-3 Proceso de elaboración del diagnóstico biofísico a partir de mapas básicos y mapas clasificados................. 10 Gráfica I-4 Definición de la Infraestructura Ecológica Ideal Posible IEIP.......................................................... 13 Gráfica I-5 Definición de la zonificación ambiental............................................................................................ 19 Gráfica I-6 Zonificación ambiental básica: contraste entre IEIP e IEA.............................................................. 20 Gráfica I-7 Zonificación ambiental priorizada, a partir de la IEIP y mapa de presión ambiental social. ............ 20 Gráfica I-8 Caudales medios de los afluentes del embalse de Chivor .............................................................. 27 Gráfica I-9 Formulación de la prospectiva a partir de los diagnósticos temáticos y zonificación ambiental...... 64 INFORME EJECUTIVO iii Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del Río Garagoa Corpochivor – Corpoboyacá – CAR Universidad Nacional de Colombia – Instituto de Estudios Ambientales ÍNDICE DE MAPAS Mapa I-1. Mapa de la Infraestructura Ecológica Ideal Posible.......................................................... 13 Mapa I-2. Mapa de la Estructura Ecológica Actual IEA .................................................................... 15 Mapa I-3. Mapa de presión ambiental social .................................................................................... 17 Mapa I-4. Mapa de la División Político Administrativa de la Cuenca del Río Garagoa .................... 24 Mapa I-5 Modelo de Elevación Digital............................................................................................... 25 Mapa I-6. Mapa de Áreas Criticas..................................................................................................... 31 Mapa I-7. Mapa de Amenazas por Incendios Forestales ................................................................. 35 Mapa I-8. Mapa de Zonificación de Usos del Suelo.......................................................................... 39 Mapa I-9. Mapa de Zonificación Ambiental....................................................................................... 58 Mapa I-10. Mapa de Zonificación Ambiental Priorizada ................................................................... 59 INFORME EJECUTIVO iv Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del Río Garagoa Corpochivor – Corpoboyacá – CAR Universidad Nacional de Colombia – Instituto de Estudios Ambientales PREÁMBULO El Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Garagoa (POMCARG) se orienta a garantizar las condiciones y la oferta de bienes y servicios ambientales adecuadas para el desarrollo económico y el bienestar social en su área de influencia. (Decreto 1729 de 2002, Artículo 4°. Finalidades, principios y directrices de la ordenación. La ordenación de una cuenca tiene por objeto principal el planeamiento del uso y manejo sostenible de sus recursos naturales renovables, de manera que se consiga mantener o restablecer un adecuado equilibrio entre el aprovechamiento económico de tales recursos y la conservación de la estructura físico-biótica de la cuenca y particularmente de sus recursos hídricos). Para esto, y con base en estudios de los principales aspectos biofísicos y sociales de la Cuenca, trata de diseñar una infraestructura ecológica ideal deseada y posible, o conjunto armónico de ecosistemas estratégicos articulados para garantizar las condiciones y oferta ambientales referidas para, por comparación con la situación actual, proponer un Plan que permita pasar de esta a la situación deseada, lo cual incluye también los ordenamientos institucionales y comunitarios que se consideran imprescindibles para tal fin. Este informe ejecutivo presenta una versión resumida y sustancial de los principales aspectos de las fases de Diagnóstica y Prospectiva. INFORME EJECUTIVO 1 Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca del Río Garagoa Corpochivor – Corpoboyacá – CAR Universidad Nacional de Colombia – Instituto de Estudios Ambientales INTRODUCCIÓN Por medio del Convenio Interadministrativo de Cooperación Técnica No. 219 se conformó una Comisión Conjunta para la ordenación y manejo ambiental de la Cuenca

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    86 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us