Estela Tfg Word

Estela Tfg Word

View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Academica-e i Estela MACHÍN CÁRDENAS THE USE OF RADIO AS AN EDUCATIONAL TOOL TO IMPROVE SPEAKING SKILLS IN THE EFL CLASSROOM INGLÉS TFG/ GBL 2013 Grado en Maestro de Educación Primaria Lehen Hezkuntzako Irakasleen Gradua ii Grado en Maestro en Educación Primaria Lehen Hezkuntzako Irakasleen Gradua Trabajo Fin de Grado Gradu Bukaerako Lana THE USE OF RADIO AS AN EDUCATIONAL TOOL TO IMPROVE SPEAKING SKILLS IN THE EFL CLASSROOM Estela MACHÍN CÁRDENAS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES GIZA ETA GIZARTE ZIENTZIEN FAKULTATEA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA NAFARROAKO UNIBERTSITATE PUBLIKOA The use of radio as an educational tool to improve speaking skills in the EFL classroom. iii Estudiante Estela MACHÍN CÁRDENAS Título The Use of Radio as an Educational Tool to Improve Speaking Skills in the EFL Classroom. Grado Grado en Maestro en Educación Primaria Centro / Ikastegia Facultad de Ciencias Humanas y Sociales / Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa Directora Maria Rosa PAN SANCHEZ Departamento Facultad de Ciencias Humanas y Sociales/Giza eta gizarte Zientzien Fakultatea Curso académico 2012/2013 Semestre Primavera iii Preámbulo El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, establece en el Capítulo III, dedicado a las enseñanzas oficiales de Grado, que “estas enseñanzas concluirán con la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Grado […] El Trabajo Fin de Grado tendrá entre 6 y 30 créditos, deberá realizarse en la fase final del plan de estudios y estar orientado a la evaluación de competencias asociadas al título”. El Grado en Maestro en Educación Primaria por la Universidad Pública de Navarra tiene una extensión de 12 ECTS, según la memoria del título verificada por la ANECA. El título está regido por la Orden ECI/3857/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Maestro en Educación Primaria ; con la aplicación, con carácter subsidiario, del reglamento de Trabajos Fin de Grado, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad el 12 de marzo de 2013. Todos los planes de estudios de Maestro en Educación Primaria se estructuran, según la Orden ECI/3857/2007, en tres grandes módulos: uno, de formación básica , donde se desarrollan los contenidos socio-psico-pedagógicos; otro, didáctico y disciplinar , que recoge los contenidos de las disciplinares y su didáctica; y, por último, Practicum , donde se describen las competencias que tendrán que adquirir los estudiantes del Grado en las prácticas escolares. En este último módulo, se enmarca el Trabajo Fin de Grado, que debe reflejar la formación adquirida a lo largo de todas las enseñanzas. Finalmente, dado que la Orden ECI/3857/2007 no concreta la distribución de los 240 ECTS necesarios para la obtención del Grado, las universidades tienen la facultad de determinar un número de créditos, estableciendo, en general, asignaturas de carácter optativo. Así, en cumplimiento de la Orden ECI/3857/2007, es requisito necesario que en el Trabajo Fin de Grado el estudiante demuestre competencias relativas a los módulos de formación básica, didáctico-disciplinar y practicum, exigidas para todos los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Maestro en Educación Primaria. Estela MACHÍN CÁRDENAS iv En este trabajo, el módulo de formación básica se aprecia en los contenidos socio- psico-pedagógicos enmarcados en el marco teórico, así como en la realización de la búsqueda bibliográfica del proyecto. La realización del marco teórico nos ha permitido establecer un orden jerárquico de ideas y conceptos y se concreta en la clasificación de los mismos. Así, podemos observar contenidos de carácter sociológico al determinar diferencias sobre el tema en cuestión en diversas partes del mundo y en la referencia a cuestiones socioeconómicas concluyentes para la puesta en marcha de este proyecto. Del mismo modo, permite enmarcar contenidos psico-pedagógicos al valorar los factores personales y emocionales que influyen en la adquisición de una lengua extranjera en los apartados de “teorías de la adquisición de una segunda lengua” y en el “modelo de filtro afectivo” de Krashen. Así, podemos apreciar la disertación de cuestiones pedagógicas del proceso de aprendizaje e que incluye la aceptación del error como parte de dicho proceso, y se encuadra como punto de partida para abordar diferentes estrategias de enseñanza. El módulo didáctico y disciplinar se concreta en la propuesta didáctica del proyecto “Really rockin’ radio”, donde quedan reflejados el contenido de las disciplinas, así como su didáctica. A través de esta propuesta didáctica, se permite establecer una respuesta a una necesidad educativa detectada y se ofrece una guía de trabajo clara, ordenada y definida. Asimismo, el módulo practicum se desarrolla en el análisis de estudios de casos que se presenta dentro del marco teórico y que permite observar la metodología de trabajo y la aplicación práctica del tema en cuestión en diferentes contextos escolares. Esta visión aporta al trabajo la praxis de estudios de casos desarrollados en contextos educativos reales, así como el análisis y la aplicación del tema propuesto en proyectos educativos. Por otro lado, la Orden ECI/3857/2007 establece que al finalizar el Grado, los estudiantes deben haber adquirido el nivel C1 en lengua castellana. Por ello, para demostrar esta competencia lingüística, se redactan también en esta lengua los apartados “antecedentes, objetivos y cuestiones” y “conclusiones” así como el preceptivo resumen que aparece en el siguiente apartado. The use of radio as an educational tool to improve speaking skills in the EFL classroom. v Resumen El presente proyecto pretende contribuir al uso efectivo de la radio como herramienta educativa en el aula de inglés, y principalmente se centra en promover la expresión oral de los estudiantes. Mi reciente experiencia en el aula de inglés, así como diferentes corrientes pedagógicas, muestra que no se realizan tantas actividades orales como se planifican y en este contexto, a través de este proyecto, se propone un proyecto didáctico que guiará a los estudiantes a crear su propio programa de radio. Durante el curso de 10 sesiones, los alumnos buscarán modelos, planificarán y escribirán sus guiones y finalmente grabarán su propio trabajo. Es importante reconocer el resto de las destrezas y para ello han sido incluidas varias actividades que desarrollarán la expresión y la comprensión escrita y oral. Además, se proporciona el estudio de diferentes casos donde se puede apreciar la importancia y las ventajas del uso de la radio en escuelas de Educación Primaria. Palabras clave : radio; expresión oral; podcast; estudio de casos; unidad didáctica. Abstract This project will look at the effective use of radio as an educational tool in the EFL classroom, and it will primarily focus on promoting students' speaking skills. My recent experiences in primary EFL classrooms as well as diverse pedagogical trends, has shown that not enough emphasis is placed on speaking tasks and within this context, we propose this project to provide a step-by-step guide that will ultimately lead students to create their own radio show. Over the course of 10 sessions, the students will research current models, plan and write their own features before finally recording their finished work. It is important to recognise that speaking is not the only skill which must be developed in the EFL classroom and this plan also includes many activities that will develop listening and writing skills. Besides, it provides the study of different cases where we can appreciate the importance and advantages of radio and its use in primary schools. Keywords : radio; speaking skills; broadcast; case studies; didactic unit. Estela MACHÍN CÁRDENAS vi Índice Introducción 1-4 4. Antecedentes, objetivos y cuestiones 5-7 4.2 Vinculación con los contenidos del Grado de Maestro en Primaria 8 4.2.1 Contenidos lengua inglesa 8-11 4.2.2 Contenidos lengua castellana y literatura 11-13 4.2.3 Contenidos conocimiento natural, social y cultural 13 4.2.4 Contenidos educación artística 13 5. Theorical framework 14 5.1 Statement of the topic 14-16 5.2 Radio 17-19 5.2.1 Case studies 20 5.2.2 United Kingdom 20-22 5.2.3 Radio Ecca 22-23 5.2.4 History of radio in Navarra 23-24 5.2.5 Case studies in developing countries 24-26 5.2.6 Kenya 26-29 5.3 Speaking Skills 29 5.3.1 Teaching Speaking Skills 29-31 5.3.2 Emotional Factors of Learning a Second Language 31 5.3.3 Affective Filter Model 32-33 5.3.4 Mistake as part of the Learning Process 33-34 5.4 Second language acquisition theories 34-35 6. Didactic project : Really rockin’ radio 36 6.1 Introduction 36-38 6.2 Resources 38 6.3 Curriculum objectives 38-40 6.4 Project overview 40-42 6.5 Project objectives 43-44 6.6 Sessions distributions 45 6.7 Lesson plan 46-57 7. Conclusiones y cuestiones abiertas 59-61 Referencias 62 Anexos A. Anexo I 63-75 The use of radio as an educational tool to improve speaking skills in the EFL classroom. 4 The use of radio as an educational tool to improve speaking skills in the EFL classroom. 5 4.1 Antecedentes, objetivos y cuestiones Durante mi período de prácticas del 4º año del Grado de Maestro en Primaria he apreciado una serie de cuestiones a mi alrededor que me hacen plantearme los objetivos de este proyecto. En primer lugar, he realizado unas prácticas en un centro con modelo CLIL (Content and Language Integrated Language) donde se imparten asignaturas troncales en inglés, es el caso por ejemplo de Science para la asignatura de Conocimiento del Medio, Natural y Social.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    75 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us