00-HISTORIA CASADO.Pmd

00-HISTORIA CASADO.Pmd

Gabriela Dalla-Corte Caballero Gabriela Dalla-Corte Caballero es Licenciada en Historia (1991) y Magister en Estudios sobre Género La empresa “Hispano-Paraguaya”, fundada por el español (1995) de la Universidad Nacional de Empresas y tierras de Rosario (UNR), Argentina. Es Doctora Carlos Casado del Alisal en la ciudad de Rosario en la en Historia de América (1999) y en segunda mitad del siglo XIX, desplegó diversas estrategias Antropología Social y Cultural (2000) Gabriela Dalla- financieras y bancarias, propició la fundación de colonias Corte Caballero por la Universidad de Barcelona (UB), CARLOS CASADO donde se desempeña como Pro- agrícolas y vías férreas, fundó pueblos al calor de la fesora Titular de Historia de América. producción y exportación de cereales, y a partir de 1886 en el Chaco Paraguayo Es autora de Vida i mort d'una desembarcó en el Chaco Paraguayo. Allí, la familia Casado- aventura al Riu de la Plata. Jaime Alsina i Verjés, 1770-1836, Sastre se convirtió en la máxima propietaria de tierras Historias, negocios y guerras Publicaciones de l'Abadia de Mont- chaqueñas, hasta entonces fiscales, que estaban pobladas serrat, Barcelona, 2000; Casa de (1860-1940) América de Barcelona (1911-1947), por grupos indígenas. La empresa adoptó en 1909 el Caballero LID, Madrid, 2005; A las puertas del nombre de “Carlos Casado S.A.”, y tuvo un rol fundamental Hogar. Madres, niños y Damas de en la victoria paraguaya contra el ejército boliviano durante Caridad en el Hogar del Huérfano de Rosario (1870-1920), Prohistoria la Guerra del Chaco (1932-1935). El puerto en el que Ediciones, Rosario, 2006 (con Paola funcionaba la fábrica de tanino de la familia Casado-Sastre, Piacenza); Lealtades firmes. Redes llamado desde el año 1889 “Puerto Casado”, fue la sede de sociabilidad y empresas: la Carlos CARLOS CASADO Casado S. A. entre la Argentina y el del comando de la Primera División del ejército paraguayo. Chaco paraguayo (1860-1940), CSIC, El ferrocarril privado de la empresa, que hasta entonces Madrid, 2009; La Guerra del Chaco, transportaba madera de quebracho y tanino para ser Ciudadanía, Estado y Nación en el siglo XX. La crónica fotográfica de exportados al mercado internacional, facilitó que las tropas Carlos de Sanctis, Prohistoria Edi- accedieran al frente de batalla en el Chaco. Hoy los ciones y TEIAA/UB, Rosario, 2010, “casadeños” llevan adelante una importante lucha para reproducido por Editorial Inter- Dalla-Corte continental, Asunción, 2010; La con- recuperar parte de las tierras que originariamente quista y ocupación de la frontera del Chaco entre Paraguay y Argentina; pertenecieron a las poblaciones indígenas chaqueñas. En en el Chaco Paraguayo los indígenas tobas y pilagás, y el el año 2007 la familia empresarial se incorporó al holding mundo religioso en la Misión español “Grupo San José”. Esta obra rastrea las redes que Tacaaglé del Río Pilcomayo (1900- se movilizaron en los momentos claves y los espacios de 1950), UB-AECID-TEIAA, 2011 (con Fabricio Vázquez Recalde); y, sociabilidad que garantizaron el éxito de esta experiencia finalmente, Mocovíes, franciscanos entre España, Argentina y Paraguay. Empresas y tierras de y colonos de la zona chaqueña de Santa Fe (1850-2011). El liderazgo de la mocoví Dora Salteño en Colonia Gabriela Dolores, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2012. EMPRESAS Y TIERRAS DE CARLOS CASADO EN EL CHACO PARAGUAYO Caballero Dalla-Corte [ 1 ] Gabriela GABRIELA DALLA-CORTE CABALLERO Caballero Dalla-Corte Gabriela [ 2 ] EMPRESAS Y TIERRAS DE CARLOS CASADO EN EL CHACO PARAGUAYO EMPRESAS Y TIERRAS DE CARLOS CASADO EN EL CHACO PARAGUAYO. HISTORIAS, NEGOCIOS Y GUERRAS (1860-1940) Caballero Dalla-Corte Gabriela [ 3 ] GABRIELA DALLA-CORTE CABALLERO Caballero Dalla-Corte Gabriela [ 4 ] EMPRESAS Y TIERRAS DE CARLOS CASADO EN EL CHACO PARAGUAYO Gabriela Dalla-Corte Caballero Empresas y tierras de Carlos Casado en el Chaco ParaguayoCaballero Historias, negocios y guerras (1860-1940) Dalla-Corte Gabriela Asunción, Paraguay 2012 [ 5 ] GABRIELA DALLA-CORTE CABALLERO Caballero 2012 © GABRIELA DALLA-CORTE CABALLERO © INTERCONTINENTAL EDITORA S.A. Caballero 270 - Teléfs.: 496 991 - 449 738 Fax: (595-21) 448 721 Pág. web: www.libreriaintercontinental.com.py E-mail: [email protected] Diagramación: GilbertoDalla-Corte Riveros Arce Corrección: Arnaldo Núñez Portada: Mapa del agrimensor Ernesto Hang para el Chaco Paraguayo, incluido en “La propiedad en el Chaco Paraguayo”, publicado en Asunción por los Talleres Nacionales de H. Kraus (1910). Mucho celo y técnica fueron empleados en la edición de esta obra. No obstante, pueden ocurrir errores de digitación, impresión o duda conceptual. En cualquiera Gabrielade las hipótesis, solicitamos la comunicación a nuestra Casa Central para que podamos esclarecer o encaminar cualquier duda. La Editora y la autora no asumen responsabilidad alguna por eventuales daños o pérdidas a personas o bienes originados por el uso de esta publicación. Hecho el depósito que marca la Ley Nº 1328/98 ISBN: 978-99925-... ... ... [ 6 ] EMPRESAS Y TIERRAS DE CARLOS CASADO EN EL CHACO PARAGUAYO ÍNDICE Introducción ................................................................................ Genealogía de los Casado-Sastre (1475-1940)......................... Caballero 1. Los españoles en la ocupación del Chaco Boreal .......... – Gregorio Benites, los empréstitos británicos en la inmediata posguerra (1870-1876), y las tierras vírgenes en la zona de fronteras .................................................................................. – El francés Emmanuel de Bourgade la Dardye en el Chaco Bo- real (1885-1889) ...................................................................... – El catalán Juan de Cominges y Prat y la creación de Nueva España en el Chaco Boreal (1886-1890) ................................. – Matías Alonso Criado,Dalla-Corte la construcción de Nueva España y los misioneros salesianos ............................................................. 2. La proyección de un ideal empresarial: el control del Gran Chaco ........................................................................... – La ocupación del Chaco Paraguayo ........................................ –Gabriela El proceso de privatización de tierras ..................................... – Áreas forestales y empresas extractivas ................................. – La propiedad de los particulares en el Chaco Paraguayo de 1910 ......................................................................................... [ 7 ] GABRIELA DALLA-CORTE CABALLERO 3. Estrategias empresariales, testaferros y propiedades de Carlos Casado del Alisal en la República del Paraguay – Los testaferros de Casado ....................................................... – Los Casado-Sastre y las tierras chaqueñas en la larga dura- ción .......................................................................................... – El efecto del inventario de bienes de los Casado-Sastre ......... 4. Redes de relación y empresa en el Chaco Paraguayo .. – Mensuras y ocupación de tierras: juicios de reivindicación en el Chaco ................................................................................... – Testigo de excepción: Juan de Cominges y Prat ..................... – Rafael Calzada y la “Compañía de Tierras Hispano-Paragua- ya Limitada” ...........................................................................Caballero – La mirada de Wenceslao Jaime Molins .................................. – El pintor José Casado del Alisal y el español J. Daniel Infante 5. La empresa en el siglo XX: la integración de los meno- nitas en el Chaco Paraguayo ............................................. – Las Delegaciones Nacionales bolivianas en los Orientes y el Chaco ...................................................................................... – La creación de la Dalla-Corte“Sociedad Anónima Industrial y Ganadera Carlos Casado Limitada Compañía de Tierras” ..................... – La búsqueda de la nacionalidad paraguaya ........................... – La decadencia del quebracho y del tanino .............................. – La “Sociedad Civil Sucesores de Carlos Casado” y las comuni- dades menonitas ..................................................................... Gabriela 6. Los “casadeños” entre la empresa taninera y la Guerra del Chaco .............................................................................. – Los cambios económicos de las primeras décadas del siglo XX – Los ferrocarriles privados del Chaco Paraguayo .................... – La historia en imágenes de la Misión Salesiana P. Livio Fari- ña en Puerto Casado ............................................................... [ 8 ] EMPRESAS Y TIERRAS DE CARLOS CASADO EN EL CHACO PARAGUAYO 7. Territorio, nación y ciudadanía en tiempos de guerra Mi campaña en el Chaco, álbum de fotografías explicadas: Carlos de Sanctis .................................................................... – “El Chaco es, ha sido y será del Paraguay”: territorios sobre mapas ...................................................................................... – Una valoración sobre los extranjeros en el Ejército paraguayo del Chaco Boreal ..................................................................... – Del Chaco Boreal al Chaco Paraguayo 8. La suerte de la “Sociedad Anónima Carlos Casado” tras la Guerra del Chaco ............................................................ – La Guerra del Chaco ............................................................... – La salida

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    419 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us