ARRECIFES DE LOS TUXTLAS Veracruz 5 De Junio De 2018

ARRECIFES DE LOS TUXTLAS Veracruz 5 De Junio De 2018

ESTUDIO PREVIO JUSTIFICATIVO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA ARRECIFES DE LOS TUXTLAS Veracruz 5 de junio de 2018 Área de Protección de Flora y Fauna Arrecifes de Los Tuxtlas Cítese: D I R E C T O R I O Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, 2018. Estudio Previo Ing. Rafael Pacchiano Alamán Justificativo para la declaratoria del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Área de Protección de Flora y Fauna Arrecifes de Los Tuxtlas. Comisión Lic. Alejandro Del Mazo Maza Nacional de Áreas Naturales Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas Protegidas, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Biol. César Sánchez Ibarra México. 180 páginas incluyendo Director General de Conservación para el Desarrollo anexos. Biol. José Carlos Pizaña Soto Foto de portada: Archivo CONANP Director de la Región Planicie Costera y Golfo de México Mvz. Enrique Haro Bélchez Director de la Reserva de la Biosfera “Los Tuxtlas” INTEGRÓ __________________________ Biol. Lilián I. Torija Lazcano Directora de Representatividad y Creación de Nuevas Áreas Naturales Protegidas SUPERVISÓ _________________________ Biol. César Sánchez Ibarra Director General de Conservación para el Desarrollo Con fundamento en los artículos 19 fracción III, 43 último párrafo y 75 del Reglamento Interior de la SEMARNAT, publicado en Diario Oficial de la Federación el 26 de noviembre de 2012. ___________________________________________________________________________ Estudio Previo Justificativo para la declaratoria de nueva área natural protegida 2 Área de Protección de Flora y Fauna Arrecifes de Los Tuxtlas CONTENIDO INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 7 I. INFORMACIÓN GENERAL ....................................................................................................... 10 a) Nombre del área propuesta ...................................................................................................... 10 b) Entidad federativa y municipios en donde se localiza el área .................................................. 10 c) Superficie ................................................................................................................................... 10 d) Vías de acceso............................................................................................................................ 13 e) Mapa que contenga la descripción limítrofe. ............................................................................ 14 f) Nombre de las organizaciones, instituciones, organismos gubernamentales o asociaciones civiles participantes en la elaboración del estudio ........................................................................ 17 II. EVALUACIÓN AMBIENTAL .................................................................................................... 18 a) Descripción de los ecosistemas, especies o fenómenos que se pretende proteger ................. 18 b) Razones que justifican el régimen de protección ..................................................................... 51 c) Estado de conservación de los ecosistemas, especies o fenómenos naturales ........................ 58 d) Relevancia, a nivel regional y nacional, de los ecosistemas representados en el área propuesta ....................................................................................................................................... 59 d.1) Contribución del área ante los efectos del cambio climático ............................................ 60 e) Antecedentes de protección del área ....................................................................................... 61 f) Ubicación respecto a las regiones prioritarias para la conservación de la biodiversidad determinadas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). .................................................................................................................................... 64 III. DIAGNÓSTICO ..................................................................................................................... 73 a) Características Históricas y Culturales ....................................................................................... 73 b) Aspectos socioeconómicos relevantes desde el punto de vista ambiental. ............................. 75 c) Usos y aprovechamientos, actuales y potenciales de los recursos naturales. .......................... 80 d) Situación jurídica de la tenencia de la tierra ............................................................................. 94 e) Proyectos de investigación que se hayan realizado o que se pretendan realizar ..................... 96 f) Problemática específica que deba tomarse en cuenta .............................................................. 99 g) Centros de población existentes al momento de elaborar el estudio .................................... 103 IV. PROPUESTA DE MANEJO DEL ÁREA ................................................................................... 107 a) Zonificación y su subzonificación............................................................................................. 107 b) Tipo o categoría de manejo ..................................................................................................... 111 c) Administración ......................................................................................................................... 111 d) Operación ................................................................................................................................ 112 e) Financiamiento ........................................................................................................................ 112 V. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................... 114 VI. ANEXOS ............................................................................................................................ 123 ___________________________________________________________________________ Estudio Previo Justificativo para la declaratoria de nueva área natural protegida 3 Área de Protección de Flora y Fauna Arrecifes de Los Tuxtlas INDICE DE TABLAS Tabla 1. Superficies del Área de Protección de Flora y Fauna Arrecifes de Los Tuxtlas. ..... 10 Tabla 2. Coordenadas geográficas de las estructuras arrecifales y pedregales volcánicos sumergidos dentro del ANP propuesta. ................................................. 19 Tabla 3. Objetos de conservación Laguna del Ostión, Isla El Terrón y manglares en el ANP propuesta ....................................................................................................... 19 Tabla 4. Riqueza de especies de Algas en la propuesta de Área de Protección de Flora y Fauna Arrecifes de Los Tuxtlas. .......................................................................... 31 Tabla 5. Riqueza de fauna por grupo funcional en la propuesta de APFF Arrecifes de Los Tuxtlas. ............................................................................................................ 36 Tabla 6. Fauna identificada en la Laguna del Ostión; Municipio de Pajapan, Veracruz. ....... 36 Tabla 7. Especies registradas en la propuesta de ANP consideradas bajo alguna categoría de protección de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059- SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo (DOF, 2010). ............................... 56 Tabla 8. Campamentos tortugueros registrados ................................................................... 59 Tabla 9. Localidades y población indígena en la zona costera del APFF Arrecifes de Los Tuxtlas. .................................................................................................................. 73 Tabla 10. Municipios, localidades y población total con influencia en la propuesta de ANP. .. 75 Tabla 11. Servicios de agua, drenaje y electricidad en las localidades con influencia en la propuesta de ANP. ................................................................................................. 77 Tabla 12. Servicios médicos de los pobladores ...................................................................... 78 Tabla 13. Infraestructura educativa ........................................................................................ 78 Tabla 14. Principales actividades económicas por localidad .................................................. 81 Tabla 15. Oferta de servicios turísticos ................................................................................... 82 Tabla 16. Actividades turísticas que se realizan en las localidades con influencia. ................ 83 Tabla 17. Artes de pesca en el Área de Interés y las zonas de pesca .................................... 85 Tabla 18. Pescado con mayor demanda en la región. ............................................................ 87 Tabla 19. Cooperativas registradas en CONAPESCA-Catemaco con zona de distribución de Punta Puntillas hasta Jicacal. ............................................................................ 88 Tabla 20. Cooperativas registradas en CONAPESCA-Coatzacoalcos.................................... 89 Tabla 21. Especies de mayor captura registradas en CONAPESCA-Coatzacoalcos .............

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    180 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us