Javier Bardem & Luis Tosar

Javier Bardem & Luis Tosar

2014 01FEBRERO MAGAZINE VERSUS INÉDITO Javier Bardem & Luis Tosar LOS MEJORES CONTENIDOS DEL AÑO! LA GALERÍA DE APETECE CINE DE 2013! “LA PELÍCULA RESUELVE EL ¡Y muchas DE NUESTRA VIDA” CRUCIGRAMA sorpresas DE NUESTRO EQUIPO DE APETECE CINE! más! Logo diseñado por Andrea Arqués APTCMAGAZINE 3 Película de nuestra vida Dani Arrébola Porque cuando suena la sintonía de créditos iniciales y veo la silueta de Robert de Niro en el ring siento que es posible vivir otra vida. Porque descubres que el blanco y negro puede ser lo más colorido que vean tus ojos durante 120 minutos. Porque en cada gesto y expresión de LaMotta veo el cine entero. Porque con esta película aprendí a que el secreto de la existencia no se reduce a aceptar la vida sino a crearla. Porque la comunión en pantalla entre Pesci y De Niro es lo mejor que le han ocurrido a mis ojos rojos de tanta sangre cinéfila. Porque Scorsese ofrece el travelling más maravilloso que han visto esos mis ojos rojos en miles de horas de cine. El viaje de 90 segundos que lleva a un LaMotta toro y salvaje desde su vestuario hasta el ring en medio del caos de un público que le aclama con poesía y una música que eriza la piel hasta congelarte el alma. Porque con el maltrato a Vicky descubrí que el Toro Salvaje sudor y la sangre pueden salpicar de la pantalla a la cara. (1980) Dirigida por Martin Scorsese Porque -si con todo esto fuera poco- en este caos poético de autodestrucción Scorsese y De Niro me brindan a Shakespeare y los escenarios. Porque es poesía en movimiento... Porque volaría como una mariposa escuchándola y picaría como una abeja viéndola. La película de Dani Arrébola Porque es parte de mi vida, de mi reflejo, de lo que soy. Porque si ahora creo y confío es gracias a Toro Salvaje. APTCMAGAZINE 4 APTCMAGAZINE 5 Critíca La vida de Adèle (2013) La vida de Adèle (2013) Dir.: Abdellatif Kechiche Pro.: Olivier Thery Lapiney y Laurence Clerc Gui.: A. Kechiche, Ghalya Lacroix por Int.: Adèle Exarchopoulos, Léa Seydoux, Jose Manuel Escribano siente alguna sinrazón que su mente todavía no sos de puritanismo –o de procacidad- en los Salim Kechiouche domina, y hay señales que aun no sabe inter- que caen otras películas. pretar. Y entonces, entre la música, las luces y las sombras pobladas de sonidos ambiguos y mi- Es verdad que Abdellatif Kechiche ha some- Sexta película de Abdellatif Kechiche, nacido nunca totalmente convencionales. Así es tam- radas calculadas, conoce a Emma. tido a sus intérpretes a un trabajo de una in- en Túnez hace 53 años. Con la segunda, La bién esta magnífica La vida de Adèle, construi- tensidad abrumadora. Es posible, como ellas escurridiza, o cómo esquivar el amor (2003), da sobre el trabajo grandioso, descomunal, de Y con Emma, Adèle descubre el amor. Emma denuncian, que haya llegado a abusar, pero rompió records en Francia y se consagró en dos actrices extraordinarias. es una joven muy atractiva; es una artista y el resultado –desde el talento de Léa Seydoux toda Europa. Después dirigió la estupenda una intelectual y, además, una amante exper- y desde la entrega de Adèle Exarchopoulos- Cuscús (2007) y Venus negra (2010), que no Léa Seydoux es una diosa en Francia. Musa del ta, y Adèle se entrega a ella con inocencia, es admirable. Esta brilla con luz propia en los se ha estrenado en España. El cine de Kechi- nuevo cine galo, actriz potentísima, de un fí- con admiración y, muy pronto, con pasión momentos más dramáticos: cuando se defien- che aborda habitualmente temas fronterizos, sico espectacular y una fotogenia prodigiosa: encendida. Juntas emprenden un camino de de ante sus compañeros de clase, cuando es polémicos –la adolescencia, la inmigración, ella es Emma. Adèle es Adèle Exarchopoulos – descubrimiento y placer; juntas atraviesan in- acusada por su amante, cuando vive en la de- los problemas étnicos- y retrata unos persona- el director ha dado a la protagonista el propio comprensiones y desdenes y aprenden a dis- rrota; Léa, por su parte, es una maestra de la jes verídicos, incómodos, a veces marginales y nombre de la actriz, como un homenaje-, una frutar de las horas y los días en común. En este mirada, de la actitud, del tono. joven de 17 años, casi desconocida pero no tramo, la vida de Adèle es también la vida de sin experiencia –trabaja desde los 9-, capaz de Emma. Las dos dan vida a este extraordinario poema un registro amplísimo que va de la ingenuidad visual; La vida de Adèle es un estudio del alma a la pasión, de la risa explosiva al dolor incan- El objetivo de Kechiche persigue incansable- humana, del rostro al corazón, de la existencia descente: una maravilla. mente a sus protagonistas: sus rostros, en per- a la esencia, y un relato inteligente y apasio- turbadores primeros planos; sus gestos y acti- nado, minucioso y preciso, estrictamente cine- Cuando empieza el relato, Adèle está todavía tudes; y sus cuerpos, vestidos y desnudos, en matográfico también, de unos personajes en en el instituto y es una cría que se divierte con sus los asuntos de cada día y en el amor de cada medio de una sociedad, en un tiempo y en un compañeros y que se interroga con sus amigas noche: la película contiene escenas de alto lugar; pero, por encima de todo, es el retrato acerca de las primeras escaramuzas del amor; voltaje erótico, sin escatimar momentos de de dos personas que se quieren: una historia de o del sexo, para ser más exactos. Le preocupan absoluta intimidad, en los que la cámara no amor, con sus goces y sus aristas, con sus espe- y le interesan las mismas cosas que a las demás deja nada por desvelar; pero con un sentido ranzas y sus desengaños: tierna y terrible; cer- chicas y experimenta el juego de la seducción estético y moral tan completamente alejado cana y comprensible. Diferente y, en el fondo, con los chavales que la rondan. Pero su cuerpo de la pornografía como de los ridículos exce- semejante a todas las demás. APTCMAGAZINE 6 APTCMAGAZINE 7 Película de nuestra vida Ana Ron En primero de Comunicación Audiovisual, dónde acabé tras la selectividad más por intuición que por convencimiento, me di cuenta de que yo NO sabía lo que era el cine. Después de 18 años viendo imá- genes en movimiento en distintas pantallas, algunas escenas de las que se proyectaban en aquella clase de la Facultad de Comunicación de la UPF parecían una cosa totalmente distinta, nueva y misteriosa. Domènec Font fue uno de los profesores que elegía los fragmentos a comentar y una especie de mentor severo y crítico al que respetábamos. Aún sabiendo que no le comprendíamos en su totalidad, tomába- mos apuntes con frenesí intuyendo que aquello era parte de un vasto conocimiento y sobretodo de una particular pasión. Porque si hay algo que no conce- bía Domènec era ser neutral. Antes de que aquella La noche lista de películas de Historia del Cine II cayera en mis manos yo había visto algunos chavales por la del cazador calle Tallers luciendo la camiseta con la imagen de Robert Mitchum y sus nudillos tatuados, y también (1952) Dirigida por Charles Laughton al personaje de Do the right thing que lleva en cada mano las mismas palabras, Love y Hate, en relieve sobre unos grandes anillos de oro. En la película de Spike Lee es el amor el que gana el pulso al odio. En 2011 fue el cáncer el que ganó el combate contra Domènec dejándonos huérfanos de su per- sonalidad y capacidad analítica asombrosa. Puede que él fuese también un “monstruo sagrado”, ex- presión con la que describió a Charles Laughton en 1998 en su estudio de La noche del cazador publi- cado por Paidós. Puede que fuese su película favo- rita por ser un cuento siniestro que asusta a niños y adultos, que nos enseña a ser fuertes, que nos muestra el hogar paterno como algo que un día se vuelve extraño y lejano y el mundo como un sitio hostil poblado por hombres del saco que actúan a plena luz del día. Puede que lo fuese por su increíble Ana Ron blanco y negro contrastado y sus referencias bíbli- cas, que potencian la magia y el terror de este dra- ma familiar situado en la América profunda y en los abismos de nuestro subconsciente. Puede que por todo eso sea también una de mis películas favoritas. APTCMAGAZINE 8 APTCMAGAZINE 9 Galería APTC (Parte I) Festival de Cine de Terror de Molins de Rei 2013. Rueda de prensa de Éric Falardeau, Premios Gaudí 2013, Marta Torné Premios Gaudí 2013, Juan Antonio Bayona Premios Gaudí 2013, Ángela Molina y Pablo Berger director de Thanatomorphose Festival de Cine de Terror de Molins de Rei. Premios Gaudí 2013, Joan Pera Premios Gaudí 2013, Santi Millán Colas antes de la Maratón de las 12 horas APTCMAGAZINE 10 APTCMAGAZINE 11 Crítica 12 años de esclavitud (2013) 12 años de esclavitud (2013) Dir.: Steve McQueen Pro.: Steve McQueen, Arnon Milchan, Brad Pitt Gui.: John Ridley mismas penalidades y miserias que los negros escapar de sus captores porque para ellos no por Int.: Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Jose Manuel Escribano que, para su desgracia, nacieron ya cautivos. es una persona, sino una propiedad, un objeto Michael K. Williams Solomon pasa por manos más o menos com- que igual que se usa, se tira cuando ya no sirve. pasivas –más bien menos-, pero en ningún mo- Y no hay un horizonte distinto para él, salvo que mento se conforma ni se deja abatir y todo el su voz consiga atravesarlo y llegar hasta su fa- Steve McQueen –no confundir con el actor ñado y secuestrado, trasladado al Sur y vendi- tiempo lucha por conseguir su libertad –algo milia, de la que lo separa una distancia infinita.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    28 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us