
la isla en peso Múltiples homenajes a Cabrera Infante (¡Ahora Sí!) y Mejor Canción Tropical, con el tema del mismo título. En Mejor Álbum Un breve pero intenso homenaje recibió el Tropical Tradicional están nominados escritor Guillermo Cabrera Infante a inicios Buena Vista Social Club Presents: Manuel Gua- de abril en la sala de actos barcelonesa del jiro Mirabal; Flor de amor, de Omara Por- Instituto Catalán de Cooperación Iberoame- tuondo, y Tradición, de Tropicana All Stars. ricana, en las voces de la profesora Dunia Bebo Valdés, con Bebo de Cuba-Suite Cubana- Gras, y de los escritores cubanos Juan Abreu El Solar de Bebo-Cuadernos de Nueva York, opta y Jorge Ferrer. «Literatura en cine, novela a Mejor Álbum de Jazz Latino, y El Kilo, de del lenguaje», la relación entre ciudad, Orishas, a Mejor Álbum de Música Urbana. idioma y jerga, y el agradecimiento de los A Mejor Álbum Tropical Contemporáneo escritores del Mariel a gci, fueron algunos aspiran Chapeando, de los Van Van, y Cuba le temas tratados. Pedro Ángel Palou, Saúl canta a Serrat, de varios artistas residentes en Rodríguez, Gabriel Wolfson, Jesús Bonilla, y la Isla. Con Paseo, Gonzalo Rubalcaba & New José Prats Sariol protagonizaron en abril un Cuban Quartet compite en Mejor Álbum conversatorio sobre gci en la Casa del Instrumental, y en Mejor Álbum de Música Escritor de la ciudad de Puebla, México, Clásica, aparecen Homo Ludens, de Leo recogido en un número especial del sema- Brouwer, y Riberas, del Cuarteto de cuerdas nario Catedral. El 24 de mayo, en la Casa de Buenos Aires & Paquito D’Rivera. Las autori- América de Madrid, María Asunción Anso- dades cubanas pidieron a Estados Unidos rena, su directora, mencionó «ese dolor que que no politice los Grammy y otorgue la visa le acompañó toda la vida: verse privado de a los nominados residentes en la Isla. «Como regresar a Cuba». Participaron en el home- cubano me siento muy satisfecho (…) pero naje Ángel Sánchez Harguindey, Rosa personalmente no me interesa ir a Estados Regás, Juan Cruz y Vicente Molina Foix. Unidos para nada», afirmó Leo Brower. ■ Mientras, en la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, tuvo lugar a inicios de Homenaje a Manuel Díaz Martínez julio el curso Verbigracia, Guillermo Cabrera Infante, organizado por Fernando Iwasaki, Con el auspicio de la Fundación mapfre con la participación de Vicente Molina Foix, Guanarteme, en colaboración con la Jorge Volpi, Zoè Valdés, Edmundo Paz Facultad de Filología de la Universidad de Soldán, Eduardo Jordá, Juan Carlos Las Palmas de Gran Canaria, intelectuales Méndez, Valentí Puig, Márius Serra, Juan cubanos y españoles se reunieron entre el Cruz, Manuel Rodríguez Rivero, Fernando 25 y el 27 de mayo en Las Palmas para Savater, José Luis Garci, Enrico Mario Santí homenajear, con Señales de vida, a nuestro y Nivia Montenegro, así como Miriam codirector, Manuel Díaz Martínez (Santa Gómez, viuda de gci. Santander también Clara, 1936). Se trataba de posibilitar «en reunió a la viuda del escritor con Juan torno a su figura, un diálogo, una tertulia, Cueto, Fernando Savater, Rosa Perea, Juan cuyo texto y pretexto sea el propio Manuel Cruz y Ángel Sánchez Harguindey. Miriam Díaz Martínez». Participaron Rafael Alcides, Gómez se refirió a la voluminosa obra Madeline Cámara, Rolando Díaz, Ramón inédita de gci y la creación de un fondo Fernández Larrea, Pedro Flores, Alfonso documental hasta poder llevar los manus- Martínez Galilea, Eugenio Padorno, Jorge critos a la Isla «cuando haya democracia». ■ Pomar, Miguel Rivero, Raúl Rivero, Anna- belle Rodríguez, Pío E. Serrano y Ángel Nominados a los Grammy Latinos 2005 Tristán Pimienta: poetas, narradores, dra- maturgos, cineastas, ensayistas, periodistas, Cachao encabeza la lista, dada a conocer el 23 investigadores, editores e historiadores resi- de agosto, con nominaciones en dos catego- dentes en España, Cuba, Alemania, Portugal la isla en peso rías: Mejor Álbum Tropical Tradicional y Estados Unidos, «tras los que se adivinan 341 encuentro las huellas o señales» de Díaz Martínez. Por conmemoraron también los 70 años de la la Universidad de Las Palmas, los organiza- renovación teatral en la Isla, cuando en 1935 dores Ángeles Mateo del Pino y Joaquín se estrenó La muerte, de Nicolás Evreinof, y Benítez Navarro, el catedrático Osvaldo Fuenteovejuna, de Lope de Vega, en el espacio Rodríguez Pérez y los profesores Carmen abierto de la Plaza de la Catedral. ■ Márquez e Ismael Gutiérrez. Poeta, perio- dista, diplomático, miembro correspondiente Arte cubano en Estados Unidos de la Real Academia Española de la Lengua, editor y traductor, Díaz Martínez ha publi- Obras de José Emilio Fuentes, Aimeé García cado recientemente Señales de vida (1968- y Carlos Montes de Oca, Belkis Ayón, Magda- 1998) (1998); Antología poética (bilingüe, lena Campos Pons, Félix González-Torres, español-italiano) (2001), Un caracol en su Fernando Rodríguez, José A. Toirac, Los Car- camino (1965-2002) (2003) y Paso a nivel pinteros y de Pedro Vizcaíno, integran la (2005). Ha merecido premios como el exposición Rampa: Señalando las nuevas inicia- Nacional de Poesía Julián del Casal, de la tivas del arte latinoamericano, entre marzo y Unión de Escritores y Artistas de Cuba (1967) agosto, en el Museo de Arte de la Univer- y el Premio Internacional de Poesía Ciudad sidad del Estado de Arizona, que posee la de Las Palmas de Gran Canaria, la «isla de mayor colección de arte cubano fuera de la repuesto» donde reside desde 1992. ■ Isla. Mientras, la galería Nina Menocal pre- sentó en Arte Américas de Miami, del 8 al 11 Premio Cristóbal Gabarrón de Pensamiento de abril, 15 años después: Los Artistas, curada por Juan Luis Morales y Teresa Ayuso —Ate- A propuesta de la Asociación Encuentro de la lier Morales—, con obras de Gustavo Acosta, Cultura Cubana, Raúl Rivero acaba de recibir José Bedia, Agustín Bejarano, Arturo el Premio Internacional Fundación Cristóbal Cuenca, Carlos Cárdenas, Ángel Delgado, Gabarrón de Pensamiento y Humanidades Maite Díaz, Tomas Esson, René Francisco, 2005 «por su infatigable lucha a favor de la Florencio Gelabert, Atelier Morales, Rubén libertad de expresión de todo ser humano», Torres Llorca, Ciro Quintana, Sergio Payares, según el jurado presidido por Demetrio Glexis Novoa, Sandra Ramos, El Soca& Madrid López, primer presidente de la Junta Fabian y Pedro Vizcaíno, entre otros. La Pan de Castilla y León, y con el apoyo de nume- American Art Gallery presentó también en rosos intelectuales, entre ellos Rosa Montero, Arte Américas (del 8 al 11 de abril) su colec- José Munárriz y Alicia Gómez-Navarro, direc- ción de obras de Pedro Pablo Oliva, tora de la Residencia de Estudiantes. A la con- Roberto Fabelo y Roberto Diago y, poste- vocatoria se presentaron 29 candidaturas de riormente, en Art Chicago (28 de abril al 2 Cuba, Estados Unidos, España, Francia, de mayo), que acogió también piezas de Israel, México y Sudáfrica. El premio le será Wifredo Lam, Raúl Martínez y Kcho. ■ entregado el 8 de octubre. ■ En alguna parte de Eliseo Alberto Festival de Teatro de La Habana Finalista del Premio Primavera, Esther en El Festival Internacional de Teatro de La alguna parte, última novela de Eliseo Alberto, Habana, que cumple un cuarto de siglo, se fue presentada el 13 de abril en el Teatro celebró del 15 al 25 de septiembre, con la Fernando Rojas del Círculo de Bellas Artes participación del actor chileno Álvaro Solar; de Madrid, junto a Las vidas ajenas, del Teatrela, de Venezuela; Graciela Dufau, Los español José Ovejero. En la presentación, el cuatro al baño y Sala 420, de Argentina; el escritor español J. J. Armas Marcelo afirmó grupo esloveno Teater Ljubljana; los surco- que la novela es «un homenaje a Cuba, a La reanos Teater Yohangza, y representantes de Habana, a los cubanos y a la memoria de Alemania, Bélgica, Bulgaria, Colombia, esas cosas buenas de esa ciudad mítica». El la isla en peso Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, autor, muy popular entre los lectores espa- 342 Grecia, Italia, Suiza, Puerto Rico y Cuba. Se ñoles por su impactante Informe contra mí encuentro mismo y por la novela Caracol Beach (Premio en Madrid, Para Juan Pablo Torres, cuya Alfaguara, 1998), fue calurosamente aco- recaudación se donó a la familia del trom- gido por el público asistente. ■ bonista recién fallecido. ■ Noticias de Cubadisco Raúl Rivero: encuentros y libros El disco Civilización, de X Alfonso, fue el El poeta y periodista Raúl Rivero ofreció el más premiado en la Feria Internacional 12 de abril, en la Residencia de Estudiantes, Cubadisco 2005, celebrada a fines de mayo Madrid, el recital de poesía Vidas y oficios. La en La Habana: cuatro galardones en los ministra española de Cultura, Carmen Calvo, apartados de fusión, videoclip, rap dance y el dio la «bienvenida al poeta y al escritor, pero Gran Premio, de los 91 álbumes nominados también al hombre». El poeta inauguró el 10 en 25 categorías. Participaron represen- de mayo en Granada el II Festival Interna- tantes de 11 países. Veintiún grupos y cional de Poesía, en el que agradeció la pro- solistas de la Isla se unieron en un cd doble, puesta de asilo que realizó el año pasado el Cuba le canta a Serrat, con interpretaciones, Ayuntamiento de esa ciudad mediante entre otros, de Omara Portuondo, Ibrahim acuerdo plenario, y la Declaración de Gra- Ferrer, Pío Leyva, Silvio Rodríguez, Pablo nada, firmada por artistas, escritores y perio- Milanés, Pancho Amat, Frank Fernández, distas. En mayo, Rivero acudió al lanza- Chucho Valdés, la Orquesta Aragón, Tata miento en Logroño de su libro Corazón sin Güines y la Charanga Habanera. ■ furia. En junio, participó en el Encuentro de Poetas Centroamericanos, auspiciado por Cienfuegos, Patrimonio Mundial Casa de América; es septiembre, en el Fes- tival de Poesía de Molde, Noruega, y en el La ciudad colonial de Cienfuegos, «conjunto Festival de Literatura de Berlín, así como en arquitectónico que refleja las nuevas nociones el Encuentro de Escritores «Compromiso y de modernidad, higiene y orden en materia sociedad», en San Sebastián, con la partici- de urbanismo, según se ha desarrollado en pación del escritor Bernardo Atxaga y del América Latina a partir del siglo xix», es uno periodista marroquí Alí Lmrabet.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages34 Page
-
File Size-