El Pasado Ajeno: Estudios En Honor De Jaime Moll

El Pasado Ajeno: Estudios En Honor De Jaime Moll

EL PASADO AJENO ESTUDIOS EN HONOR Y RECUERDO DE JAIME MOLL GUILLERMO GÓMEZ SÁNCHEZ-FERRER (ED.) AMARANTA SAGUAR GARCÍA (ED.) EL PASADO AJENO ESTUDIOS EN HONOR Y RECUERDO DE JAIME MOLL Academia de Cronistas de Ciudades de Andalucía Córdoba 2012 El pasado ajeno. Estudios en honor y recuerdo de Jaime Moll Primera edición Noviembre, 2012 Páginas: 140; tamaño 17 X 24 cm. Tipografía: Texto realizado en tipo Times New Roman 12, notas y cabeceras en 10 pts. Papel: Offset de 80 grs. Encuadernación: Rústica cosido con hilo vegetal y cubierta plastificada Motivo de la cubierta: Book tunnel (Petr Kratochvil). Fotografia de dominio público. ISBN: 978-84-938149-2-2 Depósito Legal: CO-911-2012 © María Casas del Álamo © Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer © Clementina Piazza © Eva Rodríguez García © Amaranta Saguar García Impresión: Publidisa IMPRESO EN ESPAÑA – PRINTED IN SPAIN RELACIÓN DE BIBLIOTECAS CITADAS BAY: Bayerische Staatsbibliothek, Munich BHM: Biblioteca Histórica Municipal, Madrid BAV: Biblioteca Apostolica Vaticana, Ciudad del Vaticano BCyL: Biblioteca de Castilla y León, Valladolid Biblioteca Francisco Zabúlburu, Madrid Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, Madrid BMaz: Bibliothèque Mazarine, París Biblioteca Municipal de Zaragoza, Zaragoza BNC: Biblioteca Nacional de Catalunya, Barcelona Biblioteca Nacional de México, Ciudad de México BNBr: Biblioteca Nazionale Braidense, Milán BPE: Biblioteca Pública de Évora, Évora Biblioteca Pública de León, León Biblioteca Pública de Logroño, Logroño Biblioteca Pública de Ripoll Lambert Mata, Ripoll BMBes: Bibliothèque Municipale de Besançon, Besançon BJ: Biblioteka Jagiellonska, Cracovia BL: British Library, Londres BMEI: Bibliothèque municipale d'étude et d'information, Grenoble BMP: Biblioteca Menéndez Pelayo, Santander BNE: Biblioteca Nacional de España, Madrid BNF: Biblioteca Nacional de Francia, París BNMar: Biblioteca Nazionale Marciana, Venecia BNP: Biblioteca Nacional de Portugal, Lisboa BPL: Boston Public Library, Boston BPMSA: Biblioteca Parrochia Maria SS. Annunziata, Mezzojuso (Sicilia) BSC: Biblioteca Statale di Cremona, Cremona CH: Chapel Hill University Library, North Carolina HLUS: Hartley Library, University of Southampton, Southampton HSNY: Hispanic Society of New York, Nueva York HU: Harvard University, Cambridge Instituto de Cooperación Internacional, Madrid IT: Institut del Teatre, Barcelona JHUL: Johns Hopkins University Libraries, Baltimore KNG: Kongelige Bibliotek, Copenhague LL: London Library, Londres MNT: Museo Nacional de Teatro, Almagro NSU: Niedersächsische Staats und Universitätsbibliothek, Göttingen NYPL: Nueva York Public Library, Nueva York OCL: Oberlin College Library, Oberlin ÖNB: Österreichische Nationalbibliothek, Viena Propiedad: Colección particular de Eva Rodríguez García RBP: Real Biblioteca de Palacio, Madrid Real Academia Española, Madrid RAEMed: Real Academia Nacional de Medicina, Madrid SHL: The Edward Worth Library (Steven’s Hospital Library), Dublín SZB: Staatsbibliothek zu Berlin, Berlín TCL: Trinity College Library, Cambridge UB: Universitat de Barcelona, Barcelona UBF: Universitätsbibliothek Freiburg, Friburgo UBM: Universitätsbibliothek Mannheim, Mannheim UBo: Università di Bologna, Bolonia UD: Universidad de Deusto, Bilbao UL: University of Liverpool, Liverpool UMI. University of Michigan, Ann Arbor Universidad de Salamanca Universitätsbibliothek Hamburg Carl von Ossietzky, Hamburgo UO: Universidad de Oviedo, Oviedo UPL: University of Pennsylvania Library, Pensilvania USC: Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela US National Library of Medicine, Bethesda (Maryland) UV: Universitat de València, Valencia University ofToronto, Toronto WCL: Wadham College Library, University of Oxford, Oxford WS: Wayne State University Library, Detroit 10 Segunda Parte ESTUDIOS SOBRE EL SIGLO XVI Amaranta Saguar García (University of Oxford) UNA EDICIÓN DESCONOCIDA DEL LIBRO DE LOS SECRETOS DE ALEJO PIAMONTÉS: JUAN PERIER, SALAMANCA, 1573 Jaime Moll (1 993) contó el Libro de los Secretos entre los “li- bros para todos” del Siglo de Oro. Obra del polígrafo italiano Girolamo Ruscelli, escrita bajo el pseudónimo de Alejo Piamontés, viajero ficticio que habría recorrido el mundo recogiendo la sabi- duría de toda clase de personas1 , consiste en una recopilación de recetas con aplicación en los más distintos ámbitos de la vida coti- diana –y no tan cotidiana– como, por ejemplo, la fabricación de cosméticos, la elaboración de medicinas e, incluso, la orfebrería2. En su condición de colección de remedios pseudo-médicos y fórmulas pseudo-científicas dicho título gozó de gran aceptación en todos los niveles de la sociedad, convirtiéndose en uno de los best- seller de su época y, precisamente a raíz de esta misma popularidad, en una de las obras con mayor número de ediciones perdidas y me- nor número de ejemplares conservados que conocemos. Por eso, nadie se sorprendió cuando en verano de 2011 apareció en poder de un particular un ejemplar de una edición desconocida del Libro de los Secretos de Alejo Piamontés en castellano. Impresa en Salamanca en 1 573 , a cargo de Juan Perier, no consta en ninguno de los repertorios bibliográficos habituales3 , ni tan siquiera en los más específicos de literatura médica y científica4, ni en los salmantinos5 . Tampoco figura en el –a todas luces insuficiente– trabaj o de Mar Rey Bueno (2005) sobre las primeras ediciones castellanas de Alej o Piamontés, ni tenemos noticia de que algún ej emplar conste en el catálogo de algún li- brero o casa de subastas6, por lo que hemos creído pertinente Amaranta Saguar García facilitar a la comunidad investigadora una descripción detallada de este ej emplar. 1. DESCRIPCIÓN FISICA En su estado actual, el tomo muestra una encuadernación antigua de tres nervios (ca.140 x 62 x 45 mm) en piel lisa marrón claro, con señales de haber poseído cierres de cuerda, uno de los cuales se conser- va. Más allá de los cortes toscamente grabados con diseños geométricos, el ejemplar no presenta ninguna otra decoración exterior y, a pesar de la primera impresión visual, la encuadernación no es de época. Sirva como prueba la marca de posesión de la portada que, cercenada por la cuchilla del encuadernador, evidencia la posterioridad de la encuadernación res- pecto a la firma. La mutilación parcial de la rúbrica no nos impide reconocer el nombre de Diego de Colmenares, a quien identificamos con el insigne historiador segoviano (1586-1651) tras comparar esta firma con la de algunos ejemplares conocidos de su biblioteca7. No existen más marcas de posesión explícitas en el libro que, en cambio, presenta la si- guiente dedicatoria, aparentemente en mano del siglo XVIII, en el verso de la última de dos hojas manuscritas insertas entre los ff. 73 y 75 para reintegrar el texto del f. 74, desprendido de la tripa del libro sin posibili- dad de ser reencuadernado con el resto8: [Cruz centrada] | [Justificado:] Doña Monica Yvañez | guarde Dios muchos años | Como lo desea su | mas apasionado y - | amigo. D Iban! | Gonzalez [Rúbrica] Atendiendo a la formulación de lo anterior, no es difícil imaginar que la dedicataria, Mónica Ibáñez, recibiera de Iván González, dueño del ejemplar en aquel tiempo, este Libro de los Secretos como muestra de su devoción; convirtiéndose así en la última poseedora conocida del tomo antes de pasar a pertenecer a la familia de su propietario actual a princi- pios del siglo XX. El abuelo de éste, Adriano Panadero Marugán (1886-1954), farmacéutico militar y traductor médico, adquirió el libro en función de su interés por la literatura científica, probablemente por 164 pesetas, según precio en la esquina inferior derecha del interior de la tapa trasera en tinta moderna. Las marcas de lectura son escasas, representadas fundamentalmen- te por cruces9 y líneas cortas horizontales10, con la ocasional aparición de subrayados mínimos y otros signos11. También se aprecia en el margen superior del recto del f. 89 una anotación cortada durante el proceso de 60 Una edición desconocida del «Libro de los secretos» reencuadernación, y aún una nota indescifrable en el margen inferior del recto del f. 12, sin embargo, la tipología del libro hace suponer nunca se trató de un libro profusamente anotado. Es más, su naturaleza utilitaria como recetario y libro de consulta justifica la profusión de cruces y rayas como señales destinadas a marcar qué “secretos” son más interesantes, cuáles han sido consultados o merecen serlo, y/o qué pasos de las indica- ciones se han seguido hasta el momento. Por desgracia, lo genérico e indistinto de estas marcas no permite arrojar ninguna hipótesis sobre sus autores, si bien las distintas intensidades de la tinta permiten suponer que pertenecen a lectores diferentes y cronológicamente distanciados a lo largo de los más de cinco siglos de existencia del tomo. Otras huellas dejadas por los lectores en el ejemplar son, por ejem- plo, las correcciones manuscritas de las erratas de foliación de los cuadernillos L y a, una suma sin resolver en la esquina derecha superior del interior de la tapa trasera o el interesante añadido manuscrito a través del cual un lector proporciona una curiosidad ignorada por Alejo Pia- montés, también en el interior de la tapa trasera12: N. 296 se añade otra cu | riosidad para saber | la pantorrilla que tie- ne | una muger medirlas | la muñeca justamente | Y doble la medida es jus | ta la pantorrilla y es es | primentada asi en hom | bres como mugeres [signo] Ésta y otra anotación corta en la parte superior del interior de la ta- pa trasera

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    44 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us