Hilos Magicos 27 De Noviembre.Indd

Hilos Magicos 27 De Noviembre.Indd

Ministra de Cultura Edición Mariana Garcés Córdoba Teatro R101 Calle 70A No. 11-29, Bogotá D.C Viceministra de Cultura Teléfono 3477732 María Claudia López Sorzano Diseño Secretario General Ana Delgado Enzo Rafael Ariza Ayala proyectoescobar.com Directora de Artes Corrección de estilo Guiomar Acevedo Gómez Alexandra Viteri Asesora Área de Teatro y Circo Impresión Hanna Paola Cuenca Hernández Líneas digitales © Ministerio de Cultura Equipo Área de Teatro y Circo Nathalia Contreras Álvarez © Ciro Gómez Acevedo Miguel Ángel Pazos Galindo Julia Gauch Coordinación Editorial Nathalia Contreras Álvarez © Ministerio de Cultura de Colombia Dirección de Artes Área de Teatro y Circo © Ciro Gómez Acevedo Primera edición, noviembre de 2014 Bogotá D.C, Colombia ISBN: 978-958-57628-4-8 Derechos reservados. Material impreso de distribución gratuita con fines didácticos y culturales. Queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial con ánimo de lucro, por cualquier sistema o método electrónico sin la autorización expresa para ello. IMPRESO Y HECHO EN COLOMBIA * PRINTED AND MADE IN COLOMBIA Hilos Mágicos, 40 años Asociación Cultural Hilos Mágicos Director General Ciro Leonardo Gómez Acevedo Integrantes de la asociación José Peña Moreno Luz Mila Rueda Vargas Edgar Quijano Romero Sandra Patricia Ruiz Castro Luis Francisco Sánchez Otero Fredy Pacheco Baquero Ciro Gómez Acevedo Andrés Darío Muñoz Medina Revisora fiscal Narda Gómez Hernández Fotografías Jairo Quintero Ciro Gómez Acevedo Oliverio Castelblanco Archivo de Hilos Mágicos Compilación documental Sandra Patricia Ruiz Castro Ciro Gómez Acevedo Textos Sandra Patricia Ruiz Castro Ciro Gómez Acevedo Natalia Andrea Falla Villa Carlos Andrés Velásquez Cardona Juanita Cetina Segura Oliverio Castelblanco Castelblanco María Teresa López Sosa Diana Paola Hernández Romero José Peña Moreno Jorge Enrique Quesada Medina Katherine Vélez Huertas Luis Armando Marrero Parrado Karín Prieto Valencia Centro Cultural Hilos Mágicos Calle 71 Nº 12-22 Bogotá D.C. - Colombia Tel: (57) (1) 2101092 2100097 Tel-fax: (57) (1) 2104812 Página web: www.hilosmagicos.com Correo: [email protected] Hilos Mágicos, 40 años Contenido Presentación 40 Años de dramaturgia para títeres • 10 • Cuatro décadas poniendo la vida en los hilos • 14 • El Gran Teokikixtli • 52 • Un gran Teokikixtli en la mente de los niños • 54 • Goranchacha • 78 • Pueblo muisca, ¡Goranchacha volverá! • 80 • Antarqui, el hombre que podía volar • 96 • Mito, rito y sueños para volar • 98 • Güepajé • 128 • Y la magia se cruzó nuevamente en nuestro camino… • 130 • Cuentos y recuentos de Maese Pedro • 154 • Una conferencia que se transforma en espectáculo • 156 • De sombras y sombrillas • 176 • De diversiones y divertimentos • 178 • Historias del mar • 198 • El teatro de títeres para chicos y su compleja simplicidad • 200 • El tesoro de “El Dorado” • 220 • Explorando en las raíces de nuestra identidad • 222 • El Patito Feo • 238 • La seducción estética de un patito feo • 240 • La gallina de los huevos de oro • 260 • Un teatro de detalles, admirable y sorprendente • 262 • Espejismos sobre el asfalto • 280 • Espejismos en la noche que anima los objetos • 282 • Breves historias del mundo • 304 • La vuelta al mundo en diez historias • 306 • Presentación Mariana Garcés Córdoba Ministra de Cultura a colección Grandes Creadores del Teatro Colombiano del Ministerio de Cultura re- coge la memoria de las más destacadas agrupaciones teatrales de nuestro país Ly hace visible su historia, su dramaturgia, sus puestas en escena y sus diversas miradas del oficio teatral. Estas publicaciones exaltan la labor de aquellos grupos que cuentan con una trayectoria artística superior a 30 años y que gracias a su valiosa labor creativa se constituyen en referentes estéticos de la producción escénica nacional. Este volumen conmemora los 40 años del Teatro Hilos Mágicos, como un reconocimien- to a su dedicado trabajo en el teatro de títeres. En su producción escénica se combina el desarrollo de una dramaturgia especializada para el teatro de objetos, el dominio de técnicas diversas para la construcción de títeres y la rigurosidad en la puesta en escena, dando como resultado la creación de piezas teatrales de gran calidad, que constituyen un importante legado para el teatro de títeres en Colombia. Su director, Ciro Gómez Acevedo, es un incansable creador, investigador y gestor, quien lleva más de cuatro décadas “poniendo la vida en los hilos”, con un alto nivel ético y profe- sional que enaltece día a día el ejercicio del quehacer teatral, labor que ha sido reconocida en el país y en el exterior. Así mismo, la sala de Hilos Mágicos se ha convertido en un lugar de encuentro y disfrute para todos los bogotanos, en especial para el público infantil. 40 Años de dramaturgia para títeres Por Sandra Patricia Ruiz Castro. • 10 • nte la escasa publicación de dramaturgia para teatro de títeres en nuestro país, es positivo encontrar que, en el marco de la celebración de los 40 años de Hilos A Mágicos, el Ministerio de Cultura publique una selección de doce obras del ex- tenso repertorio que ha llevado a uno de los grupos de títeres más representativos del país a recorrer los más diversos escenarios en pueblos y ciudades de Colombia, América y Europa. Hilos Mágicos, 40 años Mágicos, Hilos En 1974, una marioneta llamada Alegría empujó a un grupo de jóvenes de colegio a ex- plorar en el universo del teatro de muñecos y objetos. Ese amor a primera vista fue el punto de partida de Hilos Mágicos, la agrupación liderada por el maestro Ciro Gómez, en la cual se ha forjado como constructor de muñecos, titiritero, actor, director, gestor cultural, dramaturgo e investigador. Dueño de una curiosidad desbordada y de un rigor exhaustivo, Ciro Gómez ha dado vida a la mayoría de las obras para títeres y marionetas que conforman el repertorio de Hilos Mágicos, acudiendo a diversas fuentes de inspiración, desde los clásicos de la literatura infantil, hasta los relatos de la tradición oral de los pueblos precolombinos, pasando por historias teñidas de imágenes surrealistas. El presente compendio recopila doce títulos que marcan momentos significativos en la historia de esta agrupación bogotana. Hilos Mágicos ha enfocado su trabajo a explorar, a través de diversas narrativas, la poética visual del teatro de objetos, gracias a lo cual ha sido y es un referente en el panorama titiritero nacional. Como un chamán que reúne a los más jóvenes de la tribu para relatarles los orígenes de su pueblo, Ciro incorporó los mitos indígenas y las historias de las regiones colombianas a su repertorio, dándole un toque de actualidad para atraer al público joven y destacan- do el legado cultural de nuestra nación. Así fue como surgieron El tesoro de El Dorado, Güepajé y Goranchacha. El Tesoro de El Dorado es una obra concebida para marionetas que sitúa a un par de cam- pesinos guaqueros ante los espíritus chibchas guardianes del tesoro más codiciado des- de tiempos de la conquista. Güepajé es un relato popular de la costa atlántica que Ciro Gómez llevó al escenario haciendo uso de títeres de varilla donde, a través de Concho y sus amigos, se descubre la magia que la música despierta en las personas. Escrita para teatro negro, títeres de técnica siciliana y figuras gigantes, Goranchacha narra la leyenda muisca del cacique guerrero convertido en esmeralda, según los relatos de Fray Simeón, • 11 • personaje titiritero transfiguración de Fray Pedro Simón, cronista de Indias. En 2003, Goranchacha fue reconocida con el Premio Directores de Teatro del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá (IDCT). Esta exploración del elemento fantástico presente en la memoria ancestral de los pue- blos americanos llevó al maestro Ciro Gómez a investigar en las culturas precolombi- nas para producir una trilogía de obras ricas en referencias a la identidad colombiana y latinoamericana entre las cuales están por supuesto Goranchacha, junto con El Gran Teokikixtli y Antarqui, el hombre que podía volar, inspiradas en elementos ancestrales in- doamericanos. Estas tres obras abren precisamente el compendio de textos teatrales que se presenta en esta publicación. A partir de la investigación que hizo en México sobre los códices mexicas, tlaxcaltecas y mixtecos, Ciro escribió El Gran Teokikixtli, obra para marionetas y títeres de sombras, protagonizada por Pacho, una marioneta colombiana que en medio de las aventuras que vive en tierras mexicanas descubre los secretos del gran Titiritero o Teokikixtli. Esta obra se hizo merecedora de la Beca Internacional de Dramaturgia dentro del programa de Residencias Artísticas Colombia-México en 1999. Unos años más tarde, las leyendas incas llegaron a la escena con Antarqui, el hombre que podía volar, basada en el libro Revelaciones Indoamericanas del peruano Alberto Valdivia Portugal. En esta producción, Ciro Gómez involucró títeres de varillas, más- caras animadas, muñecos gigantes y títeres planos para contar una historia de amor imposible entre un joven y eStrella, la hija menor de Inti, el Sol. Esta obra obtuvo el Premio Nacional de Dirección Escénica de Espectáculo Infantil 2012 del Ministerio de Cultura de Colombia y el Premio a Directores de Teatro de Títeres con Trayectoria del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y la Asociación de Titiriteros de Colombia (ATICO). En Cuentos y recuentos de Maese Pedro, Ciro plantea un espectáculo unipersonal donde despliega su maestría como narrador oral y animador de títeres valiéndose de una gran cantidad de técnicas de manipulación para contar la historia de los títeres alrededor del mundo a través del viejo catedrático Pedro Maestre. Esta obra, ganadora de la Beca de Creación en el Umbral del IDCT, es un homenaje al Maese Pedro de El Quijote y a los artistas titiriteros del mundo. La fantasía, el lenguaje sencillo y ágil de las fábulas se hacen presentes también en las • 12 • versiones que Ciro realizó para marionetas como El patito feo, inspirada en el cuento del danés Hans Christian Andersen, y La gallina de los huevos de oro del griego Esopo.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    346 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us