![El Transporte](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
1 José Ramón Barriocanal, ransporte director general de Gestair T “Aspiramos a convertirnos elEconomista en 2015 en una compañía Revista mensual 8 de octubre de 2014 | Nº 24 paneuropea” Entrevista | P22 Fomento invertirá 461 millones en el ferrocarril convencional Actualidad | P6 LOS TRANSPORTISTAS PIERDEN 2.300 MILLONES POR EL CÉNTIMO SANITARIO El sector no recupera todo el dinero que ya comienza a devolverle el Ministerio de Hacienda Carreteras | P38 David Cuenca Vicepresidente y director general de Chep Ibérica P20 Marcos Basante Presidente de Astic P30 2 SUMARIO Transporte 10. Marítimo y Portuario Actualidad Ferroviario Las navieras amplían la Fomento se acuerda Los cinco grandes candidatos capacidad de los cruceros del ferrocarril convencional a renovar la flota de AVE Alargan los barcos añadiendo más camarotes El Ministerio incrementa un 9%, hasta 461 millones de euros, Alstom, Siemens, Bombardier, Talgo y CAF se perfilan como ante la demanda de pasajeros en próximos años el presupuesto destinado a las mejoras de la red tradicional los favoritos para adjudicarse el megacontrato de 40 trenes 26. Aéreo El aeropuerto del futuro apuesta por el ocio Nadar, cine 3D,... el paso por el ‘hub’ será mucho más amable para el pasajero del futuro 32. Logística Europa ‘castiga’ 6 14 al transportista español La adopción de la Euroviñeta por parte de varios países europeos encarece los viajes 460 euros 36. Tecnología Adif monitoriza los taludes por seguridad Desarrolla un sistema que incrementa la fiabilidad y reduce el impacto económico del mantenimiento 22 38 Entrevista Carreteras Edita: Editorial Ecoprensa S.A. Presidente de Ecoprensa: AlfonsodeSalas José Ramón Barriocanal, El transporte pierde 2.300 Vicepresidente: Gregorio Peña Director Gerente: Julio Gutiérrez Director Comercial: Juan Ramón Rodríguez Relaciones Institucionales: Pilar Rodríguez Subdirector de RRII: Juan Carlos Serrano Jefe de Publicidad: Sergio de María director general de Gestair millones del céntimo sanitario Director de elEconomista: Amador G. Ayora “Gestair aspira a ser una compañía Cuando ya ha comenzado a pagar el Ministerio de Hacienda, Director de ‘elEconomista Transporte’: Miguel Ángel Gavira Diseño: Pedro Vicente y Elena Herrera Fotografía: Pepo García Infografía: Nerea Bilbao Redacción: paneuropea en los próximos dos años” el sector no podrá recuperar todo el dinero aportado Felipe Alonso y Diego Alonso 3 EDITORIAL Transporte Fomento no debe caer en el error de la anterior legislatura on buen criterio, y desde que tomó posesión de alta velocidad en los que la frecuencia de paso lo permite de la cartera de Fomento, Ana Pastor criticó y un largo etcétera de inversiones sin sentido, que se han duramente la factura que había dejado el reprogramado. Pero la política de alta velocidad tiene que anterior titular del Ministerio, José Blanco, que buscar financiación privada para que empresas públicas superaba los 4.000 millones de euros. Una como AdifAlta Velocidad no se sigan endeudando. Se ha Cvez que finalice 2014, después de tres años completos de intentado con algún tramo, pero el modelo alemán tendría Gobierno, ya se ha logrado saldar ese lastre económico que fomentarse mucho más para evitar que se repita la heredado y la ministra presume de que los presupuestos de misma historia que con los aeropuertos españoles. 2015 iban a ser los primeros en los que no habrá deudas Igual que Aena disparó su deuda con infraestructuras pendientes. Lo lógico es que se aplique la misma política de faraónicas que una década después no se están explotando contención de gastos para los próximos años. Aunque la al cien por cien de sus posibilidades, el AVE no puede correr Igual que Aena disparó economía repunta levemente, tirar las campanas al vuelo es este riesgo: apostar por la mayor red del mundo de alta en el pasado su deuda peligroso. Es lógico acabar las obras del AVE que tanta velocidad para que no se pueda rentabilizar y, además, inversión han supuesto y evitar, como le gusta decir siempre conlleve el lastre de una deuda inasumible. Para 2015, entre con infraestructuras a Pastor, “los proyectos faraónicos”, pero hay que rechazar Adif y AdifAlta Velocidad, el pasivo crecerá un 12 por ciento y faraónicas que una cualquier plan innecesario y, sobre todo, tiene que primar la superará ampliamente los 18.600 millones de euros, una cifra década después no lógica presupuestaria a las prisas políticas. Tras el detallado muy superior a los 14.000 millones que en su día llegó a estudio de los planes heredados para ampliar la alta alcanzar la deuda de Aena, importe que, afortunadamente, se están explotando velocidad se detectaron muchas obras excesivamente caras. se ha ido amortizando en los últimos años. Si la principal al cien por cien de sus Estaciones que costaban más de 300 millones y que se razón de la reactivación de las obras de alta velocidad fueran podía construir por la quinta parte del presupuesto, vías las prisas por año electoral -pensemos que no-, el legado que posibilidades, el AVE duplicadas que se pueden sustituir por vías únicas en tramos se podría dejar al siguiente Gobierno estaría envenenado. no puede correr este riesgo con un pasivo inasumible 4 LA IMAGEN Transporte Fomento entrega las medallas del Transporte La ministra de Fomento entregó el pasado lunes 6, las medallas al mérito del Transporte Terrestre, que este año han recaído en Rafael Barbadillo López y Alfonso Sánchez Marcos. Asimismo, Pastor entregó la placa al méritoalaempresa Alsa, que recogió Jorge Cosmen. EE 5 DEL 9 DE OCT. AL 11 DE NOV. Transporte ‘Aviation Week Europe 2014’ Los transportes Se inaugura en Madrid la edición de 2014 de la Feria de Mantenimiento y reparación de públicos en España Aeronaves, que organizada -por Aviation CPM- se desarrollaba en Estados Unidos, 09 hasta que ha comenzado su periplo por diferentes países, y este año toca a España. El Instituto Nacional de Estadística publica las cifras correspondientes al comportamiento del transporte público. Feria del mundo de los helicópteros Helitech Ámsterdam da cita al mundo de los helicópteros en todos sus ámbitos, aunque especialmente inclinados hacia los servicios de salvamento y socorrismo, así como de lucha contra los incendios, en el marco de la muestra Helitech International. 14 Comportamiento de las aerolíneas de bajo coste 10 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, publica el comportamiento de las aerolíneas de bajo coste en España durante el mes de septiembre, así como una comparativa con 17 las líneas aéreas de red y el acumulado en los nueve primeros meses del año. Celebración de la NBAA 2014 en Orlando La NBBAA 2014, Business Aviation Convection, se reúne en la localidad estadounidense de Florida, para analizar el mundo del negocio de la aviación, con la participación de empresas del sector y expertos en materia aérea. 21 05 Inauguración de la feria Resultados de IAG de logística de Madrid La sociedad IAG resultado de la fusión de Iberia, British Airways y Vueling, anuncia sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio de 2014, así como las previsiones que tiene de Comienza la feria Logistics 2014, el salón profesional de la 31 cierre para el conjunto del año, analizando los principales gastos e ingresos del grupo. logística que cuenta con los principales agentes del sector. 6 ACTUALIDAD Transporte l transporte de mercancías por ferrocarril como sistema mucho FOMENTO SE ACUERDA DEL menos contaminante que el actual de uso de las carreteras por miles de camiones que se mueven a diario por la red viaria FERROCARRIL CONVENCIONAL nacional, es uno de los referentes del Ministerio de Fomento, desde que la titular de la cartera, Ana Pastor se hizo cargo del El Ministerio incrementa un 9%, hasta 461 millones, el presupuesto de 2015 destinado a las mejoras Emismo. España es un país que depende de la red viaria para el comercio y la de Red Ferroviaria Convencional, para ir cumpliendo con uno de los objetivos marcados por el Pitvi distribución de mercancías en, prácticamente, un 90 por ciento, ya que el FELIPE ALONSO ferrocarril tan sólo transporta entre un 4 y 5 por ciento, a diferencia de lo que ocurre en otros países donde el tren tiene mucha más presencia en este tipo de uso. No obstante, la crisis económica y, quizás, el ofuscamiento con la proliferación de infraestructuras de alta velocidad, que han sido siempre la joya de la corona de Fomento, ha ido ofreciendo menores presupuestos para solucionar la situación, en algunos casos, calamitosa, de las que se suelen conocer como vías convencionales, o más oficialmente, la Red Ferroviaria Convencional, la nacional, la que por poseer un ancho especial, 7,6 metros, nunca pudo conectar con Europa. Pero, parece que por fin, el Proyecto de Presupuestos del Estado para el año 2015 va a incrementar la dotación para la mejora de esa Red. Curiosamente, esas mejoras estaban ya incluidas en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (Pitvi) 2012-2024, que lo consideraba como uno de sus objetivos principales en materia ferroviaria. Porque además no sólo era el hecho de poder ser utilizada con una mayor velocidad por los trenes de mercancías que ahora no tienen por qué compartir muchos tramos de vía con los de pasajeros, ya que para eso están los trayectos de alta velocidad y de velocidad alta, sino por la defensa que la propia ministra Pastor ha hecho reiteradamente de la necesidad de conseguir que en el país funcione un transporte intermodal que permita meter el tren en los puertos, y, como ya se ha dicho, sacar camiones de las carreteras, para evitar contaminación y atascos. Pero para todo ello es preciso que las vía convencionales estén lo suficientemente mejoradas para que los trenes de 600 a 700 metros que transportan mercancías, lo puedan hacer a una velocidad que sea comercialmente competitiva. Pues bien, parece que para 2015 Fomento quiere paliar un poco ese cuasi abandono del objetivo que marcaba el Pitvi, y para ello se va a destinar a modo de inversión un total de 461 millones de euros, es decir el 9 por ciento del total de la partida que los Presupuestos Generales del Estado contempla para el ferrocarril, que es de 5.199 millones de euros.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages42 Page
-
File Size-