Curriculum Vitae

Curriculum Vitae

Curriculum Vitae Nombre: Juan Lupiáñez Castillo Fecha: 25/1/2018 Plan Nacional de I+D+I Apellidos: Lupiáñez Castillo Nombre: Juan DNI Fecha de nacimiento : Sexo: Nº de Funcionario: 2422837202 Tramos de Investigación: 4 (1993-2016) Tramos de Docencia: 5 (1992-2016) Situación profesional actual Organismo: Universidad de Granada Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Psicología Departamento de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento Dirección postal: Campus de Cartuja, S/N. Granada - 18071 Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 958 240663 Fax: 958 246239 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 6106, 610601, 610609, 610606 Categoria profesional: Catedrático de Universidad. Fecha de inicio: 16 de Marzo de 2010 Número de Registro Personal: 2422837202A0500 Situación administrativa Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial Líneas de investigación breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Psicología y Neurociencia Cognitiva de la Atención. Modulación atencional en la percepción, memoria y control motor. Orientación atencional endógena y exógena. Inhibición de Retorno. Procesos de alerta y orientación temporal de la atención. Procesos de control ejecutivo y regulación. Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha Escuela Universitaria de F.P.E.G.B. de la Diplomado en Magisterio 1985-1988 Universidad de Granada Facultad de Psicología de la Universidad de Licenciado en Psicología 1988-1991 Granada Doctorado Centro Fecha Doctor en Psicología Departamento de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento de la 1992-1996 Universidad de Granada Control Inhibitorio sobre la Orientación Título de la tesis Fecha de lectura: 18 de Atencional: Inhibición de Retorno con Detección y Diciembre de 1996 Discriminación Actividades anteriores de carácter científico profesional Puesto Institución Fechas Becario de investigación de Departamento de Psicología Experimental FPU. Beca del Ministerio de y Fisiología del Comportamiento. 1992-1996 Educación y Ciencia Universidad de Granada School of Psychology. University of Reasearch Fellow Enero/97-Marzo/98 Walles, Bangor. Department of Psychology. McMaster Visiting Scientist Scholar 01/10/97 University Profesor Asociado Universidad de Granada Marzo/98-Marzo/99 Profesor Titular Interino de Universidad de Granada Abril/99-Febrero/00/ Universidad Profesor Titular de Universidad de Granada Febrero/00-Marzo/2010 Universidad Vicedecano de Infraestructura y Facultad de Psicología, Universidad de Desde 16/09/2004 hasta Relaciones Internacionales Granada 04/06/2008 Secretario Sociedad Española de Psicología Experimental 2002 - 2006 Acreditación Nacional de ANECA Fecha de Resolución: 27/4/09 Catedrático de Universidad Catedrático de Universidad Universidad de Granada Marzo/2010 - … Coordinador del Master oficial de Neurociencia Cognitiva y del Universidad de Granada 20/09/2012 - … Comportamiento Director del Grupo de investigación Neurociencia Junta de Andalucía 01/01/2013 - … Cognitiva (HUM-379) Presidente electo Sociedad Española de Psicología Experimental 10-07-2016 - … Visiting profesor Università degli Studi di Padova 2017- … Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Inglés C C C Francés B C B Portugués R R R Docencia Impartida: Docencia en Grado: Psicología del Aprendizaje (prácticas). Curso 1996-1997. Psicología del Pensamiento (prácticas). Curso 1997-98. Neuropsicología Cognitiva y de la Rehabilitación (Teoría y Prácticas). Cursos 1997-98, 1998- 99 y 1999-2000. Neuropsicología Cognitiva. (teoría y prácticas). Cursos 2000-2001 a 2007-2008. Percepción y Atención (teoría y prácticas). Cursos 1998-1999 a 2016-2017. Cognitive Neuroscience (Docencia en inglés; teoría y prácticas). Curso, 2008-2009, hasta la actualidad. Docencia en Postgrado: Procesos de Atención y Resolución de Problemas. Curso de Doctorado. Cursos de 1999-2000 a 2005-2006. Atención. Curso de Doctorado. Cursos 1999-2000 hasta 2005-2006. Atención. Curso de Posgrado oficial (Máster de Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento, Universidad de Granada). Curso 2006-2007 hasta la actualidad. Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad. Máster de Secundria, de la Universidad de Granada. Curso 2015-2016 hasta la actualidad. Proyectos de Innovación Docente y otros: - Medina de Psicología, ref. 05-01-13, a Julio Santiago (coordinador), Miguel Moya, Juan Lupiáñez, Alfonso Palma, Francisca Padilla, Rosa Rodríguez, César Solano, Laura Campos, María Blasa Sánchez. Subvencionado por el Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, Universidad de Granada, Programa para la Innovación Docente, 2004- 2005. 4200 €. - Ágora de Psicología, ref. 03-03-14, a Julio Santiago (coordinador), Cándida Castro, Pilar Gonzalvo, Juan Lupiáñez, Sergio Moreno, Miguel Moya, Alfonso Palma, Rosa Rodríguez, César Solano, Francisco Tornay, y Pío Tudela. Subvencionado por el Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, Universidad de Granada, Programa para la Innovación Docente, 2003-2004. 4000 €. - Desarrollo de un piloto de asignatura bilingue para la licenciatura de psicología, ref. 2008- 58, a Miriam Fernández Santiago (coordinadora), Juan Lupiáñez, Pío Tudela y Rosario Rueda. Subvencionado por el Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente, Universidad de Granada, Programa para la Innovación Docente. - Colaborador durante los cursos 2013/2014 y 2014/2015, en el Proyecto de Investigación Educativa titulado “COMO AFRONTAN FAMILIAS Y DOCENTES EL TDAH IMPLEMENTANDO LAS ESTRATEGIAS Y PRINCIPIOS DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE.” (PIV-032/13), dirigido por Jesús Carretero. Publicaciones docentes: Miriam Fernández Santiago, Antonia Domínguez Miguela, Manuela Fernández Borrero, Pío Tudela Garmendia, Juan Lupiáñez Castillo, Rosario Rueda Cuerva y Octavio Vázzuez Aguado (2010). INTEGRACION DE CONTENIDOS E IDIOMAS EN EDUCACION SUPERIOR. Editorial Comares S.L., Granada. Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias púBlicas. Título del proyecto: Influencia de la atención en el priming semántico y en el priming de repetición: Un estudio basado en potenciales corticales de alta densidad Entidad financiadora: MEC, DGICYT Entidades participantes: Universidad de Granada Duración, desde: 11/01/1996 hasta: 11/01/1999 Investigador responsable: Pío Tudela Garmendia Número de investigadores participantes: 4 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 4.000.000 pts Título del proyecto: Componentes de control endógeno y exógeno en la orientación de la atención espacial: aspectos motores y perceptuales de la modulación atencional (BSO2000-1503) Entidad financiadora: MEC Entidades participantes: Universidad de Granada Duración, desde: 20-12-2000 hasta: 20-12-2003 Investigador responsable: Juan Lupiáñez Castillo Número de investigadores participantes: 3 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 4.500.000 pts Título del proyecto: Modulación del "set" de tarea en la captura de la atención, la orientación atencional, y la ejecución (bSO2002-04308-C02-02) Entidad financiadora: MCyT Entidades participantes: Universidad de Granada Duración, desde: 01-11-2002 hasta: 31-10-2005 Investigador responsable: Juan Lupiáñez Castillo Número de investigadores participantes: 5 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 61.200 € Título del proyecto: Aprendizaje implícito de secuencias y control atencional: un análisis con ERPs de alta densidad (bSO2003-05095) Entidad financiadora: MCyT Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Granada Duración, desde: 01-11-2003 hasta: 31-10-2006 Investigador responsable: Luis Jiménez García Número de investigadores participantes: 4 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 66.000 € Título del proyecto: Estudio del efecto de la fatiga sobre las diferentes redes atencionales (alerta, orientación y control ejecutivo) sobre el rendimiento motor en diferentes contextos. Entidad financiadora: Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia de la Comunidad Valenciana. Entidades participantes: Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" Duración, desde: 01/05/2007 hasta: 01/05/2009 Investigador responsable: Florentino Huertas Olmedo. Número de investigadores participantes: 4 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 33.194 €. Título del proyecto: Procesos de Control, Orientacion Atencional y Alerta: Un estudio de las Redes Atencionales y su medición en diferentes poblaciones (SEJ2005-01313/PSIC) Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia Entidades participantes: Universidad de Granada, Universidad Católica de Valencia y Hospital Universitario de San Rafael (Granada) Duración, desde: 15-10-2005 hasta: 15-12-2008 Investigador responsable: Juan Lupiáñez Castillo Número de investigadores participantes: 6 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 101.000 (+19.190 de costes indirectos) = 120.190 € Título del proyecto: Redes Atencionales: Estudio de los mecanismos y su medición en diferentes poblaciones (Proyecto de investigación de excelencia, Ref. HUM 1017) Entidad financiadora: Junta de Andalucía, Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología Entidades participantes: Universidad de Granada Duración, desde: 01-03-2006 hasta: 01-03-2009 Investigador responsable: Pío Tudela Garmendia Número de investigadores participantes: 16 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 124800 € Título del proyecto: Convivencia y resolución de conflictos en el ámbito escolar: control y autorregulación emocional desde la Neurociencia

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    348 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us