LABERINTOS Revista De Estudios Sobre Los Exilios Culturales Españoles Año 2015

LABERINTOS Revista De Estudios Sobre Los Exilios Culturales Españoles Año 2015

17 17 LABERINTOS Revista de estudios sobre los exilios culturales españoles Año 2015 Santiago Muñoz José Ramón López García Director: (Biblioteca Valenciana) (GEXEL-CEFID Universitat Presentación (Manuel Aznar Soler) / 2 ñiz-Huberman (Miguel Ángel Quemain) / 381 Manuel Aznar Soler Javier Navarro Autònoma de Barcelona) Estudios, ensayos e investigaciones Hacia Malinalco: claves del exilio en la obra de Angelina Muñiz (Eduardo (GEXEL-CEFID-Universitat (Universitat de València) José-Carlos Mainer El semanario Exilio y los intelectuales del campo de Bram, 1939 (Lidia Bo- Tasis Moratinos) / 390 Visitas al Jardín (Luz Elena Zamudio) / 401 Autònoma de Barcelona) Josep Palomero (Universidad de Zaragoza) canegra) / 6 Música y mujeres en campos nazis. Coros y orquestas (Amparo Ranch) / 28 Textos y documentos (Acadèmia Valenciana de la Llengua) Salomó Marqués Segundo Serrano Poncela: relatos de América (Paco Tovar) / 55 Definitivamente, adiós (Roberto Cossa) / 411 Secretaria: Antoni Paricio (Universitat de Girona) Homenaje a México y al exilio republicano español de 1939 en México Gerardo Deniz: una historia de exilio (Fernando Fernández) / 414 Charo Tamarit (Ajuntament de València) José Ricardo Morales Mujeres antes de tiempo. Historias de guerra y exilio (Rocío Arnal) / 67 Tres poemas inéditos de Gerardo Deniz (Gerardo Deniz) / 421 (Biblioteca Valenciana) Amparo Ranch (Academia Chilena de la Lengua) Homenaje de la Junta de Cultura Española a Antonio Machado en México con Llocs de la memòria motivo del primer aniversario de su muerte (1940) (Manuel Aznar Soler) / 75 Memoria gráfica del exilio. Las librerías españolas en París (1830-2007) (Archivo Eduardo Ranch, Valencia) José Mª Naharro-Calderón Los artistas del exilio de 1939 en México. Caracterización y panorámica (Mi- (Germán Ramírez Aledón) / 423 Consejo de Redacción: Germán Ramírez (Universidades de Maryland guel Cabañas Bravo) / 97 Reseñas Cecilio Alonso (CEED Valencia) y Alcalá de Henares) L’univers mexicà en la narrativa de Tísner, Pere Calders i Lluís Ferran de Pol: De cómo un español republicano deviene un hispanista americano (Cecilio tres nove·les (María Campillo) / 117 (UNED Valencia) Romà Seguí Juan Rodríguez Alonso) / 429 Epistolario entre Max Aub y Vicente Aleixandre (Cecilio Alon- El exilio cinematográfico republicano en México (Jorge Chaumel) / 125 so) / 431 Epistolario de Pilar de Zubiaurre (1906-1970) (José Ángel Ascunce) Josep Lluís Barona (Institut Valencià de la Música) (GEXEL Universitat Autònoma de El Departamento del Exilio Republicano de la Biblioteca Valenciana Nicolau / 436 Ciudadano del teatro. Álvaro Custodio, director de escena (República, (Universitat de València) Nuria Tabanera Barcelona) Primitiu y México (José Ignacio Cruz, Juan Galiana y Charo Tamarit) / 150 exilio y transición) (Veronica Azcue) / 439 Hacer España en América (José El indio en los relatos mexicanos de Pere Calders (María Teresa González de Miguel Cabañas Bravo (Universitat de València) Serge Salaün Ignacio Cruz) / 442 Educación y exilio español en México. El Instituto Lluis Garay) / 167 Vives (José Ignacio Cruz) / 444 Il sentimento della pittura (Maite González de (Consejo Superior (Université de Paris III - Vicente Rojo. El lenguaje de las letras (Sònia Hernández) / 183 Garay) / 446 Escribir la memoria del exilio (Max Hidalgo) / 450 José Estruch de Investigaciones Científicas) Consejo Asesor: Sorbonne Nouvelle) La huella de los ingenieros del exilio republicano español en México (Gonzalo y su labor vital: el teatro (Esther Lázaro) / 452 León Felipe, el funambulista López de Haro) / 189 José Ignacio Cruz Xesús Alonso Montero Antolín Sánchez Cuervo en el castillo (José Ramón López García) / 454 Lo que España perdió lo ganó Los poemas mexicanos de Francisco Giner de los Ríos (José Ramón López México (Francisca Montiel Rayo) / 458 Els contracops de l’enyorança. Escrits (Universitat de València) (Real Academia Galega) (Instituto de Folosofía, CSIC Madrid) García) / 205 de l’exili (Francisca Montiel Rayo) / 461 El Instituto Luis Vives: pedagogía con Nel Diago Alicia Alted Vigil Sergio Sevilla Tantos candidatos, tan pocos barcos: Gilberto Bosques y la cuestión de los aspiración ética (Iliana Olmedo) / 463 El exilio español, Debats, 126 (Josep criterios de migración a México (Gérard Malgat) / 221 (Universitat de València) (UNED Madrid) (Universitat de València) Palomero) / 465 El exilio teatral republicano en 1939 en México (Emilio Peral Un canto a la libertad: De Barcelona a la Bretaña francesa de Luisa Carnés Vega) / 468 Manuel Fontanals escenógrafo del cine mexicano (Rosa Peralta LABERINTOS Noemi Galán José Ángel Ascunce Gonzalo Sobejano (Neus Samblancat) / 236 Gilabert) / 471 Exilio, infancia perdida, identidad e imposibilidad de retorno (Biblioteca Valenciana) (Universidad de Deusto) (University of Columbia, New York) Pensar en los márgenes. El exilio de la filosofía (Antolín Sánchez Cuervo) / 245 (Juan Rodríguez) / 475 Fábula y espejo. Variaciones sobre lo judío en la obra El último estreno de La sangre de Antígona de José Bergamín (2013-2014) Juan Galiana Xosé Luís Axeitos James Valender de Max Aub (Javier Sánchez Zapatero) / 481 Narrativas guerrilleras. El maquis (Teresa Santa María) / 257 en la cultura española contemporánea (Teresa Santa María) / 485 Censura y (Arxiu Municipal de la Vall d’Uixó) (Real Academia Galega) (El Colegio de México) El viaje de María Dolores Arana hacia el exilio y sus distintos regresos (Mar exilio en la novela española de posguerra (Diego Santos Sánchez) / 486 Teresa Joan Lloret Maria Campillo José Luis Villacañas Trallero) / 271 Andrés: Biografía (Romà Seguí) / 490 Los últimos españoles de Mauthausen Narrativa y reescritura: los microrrelatos de José de la Colina (Fernando Valls) (Universitat de València) (Universitat Autònoma de Barcelona) (Universidad de Murcia) (Paula Simón) / 491 Mossegar l’esperança (Irene Tarrés) / 498 Memorias / 277 desclasificadas (sic) de un rocanrolero irredento (Mar Trallero) / 501 Judaísmo Àlvar Martínez Vidal Francisco Caudet Barcelona, París, Ciudad de México. María Luisa Algarra, teatro y exilio (Yas- y exilio republicano de 1939 (Elena Trapanese) / 504 Teatro Completo (Je- (Universitat de València) (Universidad Autónoma de Madrid) mina Yousfi López) / 302 sús Vived Mairal) / 507 Winnipeg. Testimonios de un exilio (Yasmina Yousfi Lluís Meseguer Sebastiaan Faber Dossier López) / 510 Homenaje a Angelina Muñiz-Huberman Varia (Universitat Jaume I) (Oberlin College, EE.UU.) Los procesos creativos en la obra narrativa de Angelina Muñiz-Huberman Diseño original: Centro de Estudios de Migraciones y Exilios. UNED (María Luisa Capella) / 514 (Luzma Becerra) / 311 Rafael Ramírez Blanco In memoriam Dolores Pla Brugat (José Ignacio Cruz) / 520 La burladora de Toledo: una relación terapéutica en el abismo (Antonio Mar- Actividades conmemorativas del 75 aniversario del exilio español en México quet) / 319 (Teresa Espinasa Jaramillo) / 525 La sal en el rostro de Angelina Muñiz-Huberman (Santiago Montobbio) / 330 La sangre de Antígona y su puesta en escena en México y España (Ignacio Aforismos y un poco más sobre el exilio (Angelina Muñiz) / 347 García) / 528 Invitación a la lectura de un Diccionario Nómada (Manuel Aznar Soler) / 351 Operació Stanbrook. Homenaje a la memoria republicana (30 de mayo a 1 de Para un Diccionario Nómada. De la A a la Z de la constelación Angelina Mu- junio de 2014) (Empar Juan) / 536 ñiz-Huberman (Santiago Muñoz Bastide) / 353 Sobre la edición digital del epistolario de Francisco Ayala (Rafael Juárez) / 539 El papel de la fotografía en la formación de la memoria e identidad de Alberi- Los cien años de Neus Català y la puesta en escena de Un cel de plom (Mar na, protagonista de las seudomemorias de Angelina Muñiz-Huberman (Naarai Trallero) / 541 Pérez) / 371 El valenciano que liberó París (Basilio Trilles) / 543 Seudomemorias, hibridez de la autobiografía y la ficción, en Angelina Mu- 17 LABERINTOS Revista de estudios sobre los exilios culturales españoles Año 2015 Laberintos es una publicación que se recoge sistemáticamente indizada en distintas bases de datos como Latindex, Dialnet y otras plataformas gestionadas por el CSIC. Laberintos, 17 (2015), pp. XX-XX, ISSN: 1696-7410 ESTUDIOS, ENSAYOS E INVESTIGACIONES 97 Los artistas del exilio al entorno mexicano, por lo que esta contribu- ción se apoyará en esos textos previos, en los de 1939 en México. cuales ya procuramos trazar —mediante la pro- fundización en diversos aspectos o a través de Caracterización y síntesis semejantes a la actual— una panorámica panorámica1 de este peregrinaje creativo y su inscripción en la nueva escena artístico-cultural del país azte- 2 MIGUEL CABAÑAS BRAVO ca. Ello nos permitirá ahora adelgazar el aparato Instituto de Historia, CSIC crítico, remitiendo a estos trabajos para ampliar, contrastar o afianzar la información del presente análisis, por fuerza resumido. La emigración de los derrotados de 1939, frente a las precedentes emigraciones de españo- Han transcurrido ya más de tres cuartos les hacia los países del otro lado del Atlántico, de de siglo desde que se produjo el conocido signo principalmente socio-económico, tuvo un desenlace de la guerra civil española y el inicio, origen y carácter marcadamente político. Estas entre los derrotados, de un éxodo masivo, que emigraciones, no obstante, no incidieron igual afectó en sumo grado a la intelectualidad y la ni con los mismos tiempos y registros en el ám- creatividad que habían venido prosperando con bito cultural y creativo, aunque en el transcurso brillantez en la España

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    22 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us