![Adquisición De Las Tiendas Gigante](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
Caso 18/·~- .. SDRIRNR. INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, CAMPUS SANTA FE. "Cae un Gigante" Adquisición de las Tiendas Gigante Proyecto de Investigación que presentan: luan losé Cervantes Bautista Pedro Garza Serrano Como Requisito Parcial para obtener el Grado de: MAESTRÍA EN FINANZAS Asesor: Dr. Humberto Valencia Herrera TECNOLOGICO DE MONTERREY BIBLIOTECA Abril, 2008 Proyecto de Investigación '·W)SDRIANA. Caso GIGANTE Tabla de Contenido 1. Resumen del Caso ........................................................................................................4 2. Introducción ...................................................................................................................5 3. Marco Teórico ................................................................................................................? 4. Caso y Anexos ..............................................................................................................8 5. Nota de enseñanza .....................................................................................................33 6. Conclusiones ............................................................................................................... 38 7. Referencia Bibliográfica ...............................................................................................38 8. Anexos .........................................................................................................................40 1) Gigante ....................................................................................................... 40 Información Financiera y datos para las proyecciones ........................................ .40 a) Estimación de las cifras del año 2007 con y sin efecto de la venta de las tiendas de autoservicio ......................................................................42 b) Balance General y Estados de Resultados Histórico sin efecto de la venta de las tiendas de autoservicio ........................................................ .43 c) Variaciones en el Balance General y Estados de Resultados Histórico sin efecto de la venta de las tiendas de autoservicio .................................. .44 d) Balance General y Estados de Resultados reexpresados con cifras de poder adquisitivo a 2007 y pro forma hasta el 2013 sin efecto de la venta de las tiendas de autoservicio ........................................................ .45 e) Flujos de Efectivo Libre pro forma hasta el 2013 sin efecto de la venta de las tiendas de autoservicio ..................................................................46 f) Cálculo de la Beta y WACC de Grupo Gigante .............................................46 g) Cálculo del Valor del Negocio y del Valor Accionario (utilizando la beta de la industria y la beta de Grupo Gigante) sin efecto de la venta de las tiendas de autoservicio ......................................................................48 h) Cálculo del VEA (utilizando la beta de la industria y la beta de Grupo Gigante) sin efecto de la venta de las tiendas de autoservicio ....................... 52 i) Balance General y Estados de Resultados Histórico con efecto de la venta de las tiendas de autoservicio ......................................................... 53 j) Variaciones en el Balance General y Estados de Resultados Histórico con efecto de la venta de las tiendas de autoservicio .................................. 54 k) Balance General y Estados de Resultados reexpresados con cifras de poder adquisitivo a 2007 y pro forma hasta el 2013 con efecto de la venta de las tiendas de autoservicio ......................................................... 55 1) Flujos de Efectivo Libre pro forma hasta el 2013 con efecto de la venta de las tiendas de autoservicio .................................................................. 56 m) Cálculo de la Beta y WACC de Grupo Gigante ............................................. 56 n) Cálculo del Valor del Negocio y del Valor Accionario (utilizando la beta de la industria y la beta de Grupo Gigante) con efecto de la venta de las tiendas de autoservicio ...................................................................... 56 o) Cálculo del VEA (utilizando la beta de la industria y la beta de Grupo Gigante) con efecto de la venta de las tiendas de autoservicio ...................... 59 2 Proyecto de Investigación ~2- ~SDRIRNR. Caso 61BRNTE 2) Soriana ........................................................................................................ 60 Información Financiera y datos para las proyecciones ......................................... 60 a) Estimación de las cifras del año 2007 con y sin efecto de la compra de las tiendas de autoservicio ...................................................................... 63 b) Balance General y Estados de Resultados Histórico sin efecto de la compra de las tiendas de autoservicio ....................................................... 64 c) Variaciones en el Balance General y Estados de Resultados Histórico sin efecto de la compra de las tiendas de autoservicio ................................. 65 d) Balance General y Estados de Resultados reexpresados con cifras de poder adquisitivo a 2007 y pro forma hasta el 2013 sin efecto de la compra de las tiendas de autoservicio ....................................................... 66 e) Flujos de Efectivo Libre pro forma hasta el 2013 sin efecto de la compra de las tiendas de autoservicio ....................................................... 67 f) Cálculo de la Beta y WACC de Grupo Soriana ............................................. 67 g) Cálculo del Valor del Negocio y del Valor Accionario (utilizando la beta de la industria y la beta de Grupo Soriana) sin efecto de la compra de las tiendas de autoservicio ...................................................................... 69 h) Cálculo del VEA (utilizando la beta de la industria y la beta de Grupo Soriana) sin efecto de la compra de las tiendas de autoservicio .................... 72 i) Balance General y Estados de Resultados Histórico con efecto de la compra de las tiendas de autoservicio ....................................................... 73 j) Variaciones en el Balance General y Estados de Resultados Histórico con efecto de la compra de las tiendas de autoservicio ................................ 74 k) Balance General y Estados de Resultados reexpresados con cifras de poder adquisitivo a 2007 y pro forma hasta el 2013 con efecto de la compra de las tiendas de autoservicio ....................................................... 75 1) Flujos de Efectivo Libre pro forma hasta el 2013 con efecto de la compra de las tiendas de autoservicio ....................................................... 76 m) Cálculo de la Beta y WACC de Grupo Soriana ............................................. 76 n) Cálculo del Valor del Negocio y del Valor Accionario (utilizando la beta de la industria y la beta de Grupo Soriana) con efecto de la compra de las tiendas de autoservicio ...................................................................... 77 o) Cálculo del VEA (utilizando la beta de la industria y la beta de Grupo Soriana) con efecto de la venta de las tiendas de autoservicio ...................... 80 3) Gigante ....................................................................................................... 81 Información Financiera y datos para las proyecciones de la opción de abandono .............................................................................................81 4) Soriana ........................................................................................................ 82 Análisis de sensibilidad en la utilización de financiamiento al 25% por crédito bancario .....................................................................................82 3 Proyecto de Investigación ~SDRIRNR. Caso WGANTE 1. Resumen del Caso Uno de los objetivos de Grupo Soriana es crecer vía adquisiciones en el mediano y largo plazo, ya que estiman que el crecimiento orgánico puede ser mucho más lento. Para lograr lo anterior, en Octubre del 2007 Grupo Soriana presentó a la familia Losada (dueña mayoritaria de Grupo Gigante) su oferta para la adquisición de la operación de las tiendas de autoservicio de Gigante. La operación deseada es la adquisición de 198 unidades de autoservicio alrededor del país bajo los formatos de Gigante, Bodega Gigante y Super G, así como 7 unidades de Gigante USA localizadas en la ciudad de Los Ángeles California, (un total de 205 tiendas), a cambio de un importe de $1,350 millones de dólares, más $350 millones de dólares por los inventarios de mercancías, equipo operativo, software y sistemas de información, así como 12 centros de distribución ubicados en distintos puntos de la República Mexicana. Los inmuebles de las tiendas no se contemplan en la operación ya que estos pertenecen a otras compañías (externas y del Grupo Gigante), por lo que los contratos de arrendamiento respectivo serán traspasados a Grupo Soriana. La familia Losada desde años anteriores ya había contemplado la opción de vender sus tiendas de autoservicio y dedicarse directamente a la gama de negocio inmobiliario, hotelero y restaurantero, sin embargo, el CEO de éste Grupo propone tratar de rescatar el negocio e invertir en equipo, mejoras e imagen por un monto aproximado de $25 mil millones. La familia Losada antes de tomar una decisión de venta o reinversión, decide solicitar a su Consejero Antonio López quien es dueño de un despacho prestigiado,
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages82 Page
-
File Size-