Plan De Turismo Distrito De Savegre

Plan De Turismo Distrito De Savegre

PLAN DE TURISMO DISTRITO SAVEGRE Tabla de contenido Introducción ..................................................................................................................................... 1 Objetivo General .................................................................................................................. 3 Objetivos Específicos ....................................................................................................................... 3 Datos Generales del Cantón de Quepos y Distrito Savegre .............................................. 5 Características Generales de la Población ....................................................................... 10 Análisis del Incremento de Visitantes a las Áreas Silvestres Protegidas en Costa Rica .............................................................................................................................................. 10 Análisis de los Servicios Complementarios ...................................................................... 13 Oferta de fuerza laboral del territorio .............................................................................. 16 Análisis de los sistemas de transporte hacia Savegre ...................................................... 17 Sectores costeros contemplados en el Plan General de Uso del Suelo ya planificados . 18 Lista de Hospedajes y otros servicios turísticos en el Distrito de Savegre .................... 20 Algunas Actividades Turísticas en el Pueblo de Matapalo ............................................. 21 Análisis del FODA para el Distrito de Savegre ................................................................ 22 Conclusiones ........................................................................................................................ 25 Recomendaciones ................................................................................................................ 28 Bibliografía .......................................................................................................................... 31 Anexos .................................................................................................................................. 32 Plan Regulador Integral Matapalo – Barú ...................................................................... 33 Infraestructura Vial Matapalo - Barú .............................................................................. 38 Mapa de dos Centros Turísticos según ICT ..................................................................... 41 1 PLAN DE TURISMO DISTRITO SAVEGRE Introducción Según el Plan Nacional de Turismo 2010-2016, establece el conjunto de políticas, estrategias, objetivos y acciones para asegurar que la evolución futura de la actividad se apegue al posicionamiento de la “marca turística” del país, contribuya con las metas de desarrollo humano que el país se ha impuesto, y nos guíe para enfrentar los retos del nuevo milenio, bajo una premisa fundamental: “La gestión sostenible del turismo es el medio por excelencia que el país tiene para utilizar eficientemente su acervo natural y cultural con el objetivo de generar riqueza que se traduzca en beneficios reales para toda la sociedad costarricense”. De esta manera el modelo de turismo al que apuesta nuestro país busca un equilibrio o balance entre capital financiero, natural, humano y social, y de ahí que elementos tales como la atracción de inversiones, la conservación y uso racional de la biodiversidad y espacios naturales, la participación e integración de comunidades locales, y el mantenimiento de las costumbres, tradiciones y manera de ser, adquieren una importancia estratégica para el mantenimiento de las ventajas comparativas y competitivas del país como destino turístico sostenible. El objetivo de este plan es promover y beneficiar un desarrollo turístico que atenúe un uso sostenible de los recursos (naturales y humanos), a una mejor distribución equitativa de los beneficios en el desarrollo humano al que se aspira como nación. En este contexto, la calidad del espacio turístico, que es la base de la productividad turística y la competitividad del destino, deriva no solo de la condición propia de los atractivos turísticos, sino de la manera en que se gestiona y administra ese espacio turístico por medio de la gestión pública, y la forma en que el mismo es utilizado para diseñar y operar productos turísticos que se comercializan en mercados nacionales e internacionales. Buena parte de la gestión y administración del espacio turístico se debe sustentar en un proceso de ordenamiento y planificación que garanticen una utilización óptima del patrimonio turístico, basada en una relación de equilibrio entre sus componentes (atractivos, infraestructura, planta y superestructura), y una dirección clara para el 2 PLAN DE TURISMO DISTRITO SAVEGRE desarrollo privado de una línea de producto turístico coherente con las políticas de desarrollo sostenible de nuestro país. El Plan Nacional de Turismo, plantea una estrategia de planificación turística cuyo propósito es desarrollar e implementar el sistema de planificación turística para incidir sobre un manejo efectivo del espacio turístico en arreglo a las metas de crecimiento y la visión de futuro. Dicho sistema se entiende como el conjunto de procesos de planificación que se relacionan e interactúan en el plano nacional para impulsar la consecución de objetivos de desarrollo turístico al que se aspira como país, asegurando una visión de conjunto en los planos Nacional, Regional y Local1 1 Según Plan General de Uso de la Tierra y Desarrollo Turístico para el Pacífico Medio de Costa Rica, ICT 3 PLAN DE TURISMO DISTRITO SAVEGRE Objetivo general Elaborar un diagnóstico de la actividad turística de Distrito de Savegre con el fin de establecer una línea base que permita definir una estrategia de intervención que a su vez promueva productos y mercados dentro del marco del desarrollo sostenible de turismo. Objetivos específicos • Recopilar y sistematizar la información básica primaria y secundaria sobre la actividad turística y la caracterización de las condicionantes territoriales y operativos de la región. • Inventariar los atractivos turísticos. • Inventariar la Planta Turística. • Analizar la oferta turística existente • Hacer un análisis FODA de la oferta existente en Turismo Rural Productos esperados • Recopilar y sistematizar la información y caracterización de la región 4 PLAN DE TURISMO DISTRITO SAVEGRE Datos Generales del Cantón De Quepos y Distrito Savegre El área de estudio se ubica según el Instituto Costarricense de Turismo en la Unidad de Planeamiento Turístico Pacífico Central, en el distrito 2° Savegre que pertenece al cantón 6° Quepos de la Provincia 6° Puntarenas. Límites Sus límites son: al norte los cantones de Tarrazú, Dota y Pérez Zeledón, al noroeste con el Cantón de Parrita y al Sureste con el Cantón de Osa. División Territorial Mediante Decreto Ley No. 235, del 30 de octubre de 1948, Aguirre se erigió como el cantón número seis de la provincia de Puntarenas con tres distritos. Se designó como cabecera la población de Quepos. Hoy el Cantón de Quepos se divide en 3 distritos: 1. Quepos: En este distrito, sus principales poblados son: Anita, Bartolo, Boca Naranjo, Cañas, Cañitas, Cerritos, Cerros, Damas, Delicias, Espadilla, Estero Damas, Estero Garita, Gallega, Llamarón, Llorona, Managua, Manuel Antonio, Marítima, Mona, Papaturro, Paquita, Pastora, Quebrada Azul, Rey, Ríos, Roncador. 2. Savegre: En este distrito se encuentran poblaciones como El Silencio, Santo Domingo, El Paso, Matapalo, Portalón, Hatillo, Barú muchos otros, siendo Matapalo la más grande de estas poblaciones. 3. Naranjito: En este distrito se encuentran poblaciones como Paso de los Indios, El Negro, Bijagual, Capital, Sábalo,Villa Nueva, Londres y Naranjito propiamente. Las coordenadas geográficas medias del cantón de Aguirre, están dadas aproximadamente por 09°30'00" latitud norte y 84°02'00" longitud oeste. El área de Aguirre es de 543.77 Km2 como se puede ver en el siguiente cuadro: 5 PLAN DE TURISMO DISTRITO SAVEGRE Tabla N° 1 Cantón de Aguirre – Puntarenas – Datos geográficos Distrito Área DISTRITO Km2 Población Hab/km2 Quepos 222.89 19 858 89.09 Savegre 216.24 3 326 15.38 Naranjito 104.64 3 677 35.14 Total 543.77 26 861 49.40 Mapa N° 1 Ubicación del Cantón de Quepos en la Provincia de Puntarenas Fuente: http://www.costaricaroadmaps.com/75-Aguirre.html 6 PLAN DE TURISMO DISTRITO SAVEGRE Clima El clima se caracteriza por sus altas temperaturas. La temperatura promedio anual es de 27°C, con una temperatura mínima de 20°C. El promedio de precipitación anual es de 3.875 mm. Los meses secos son enero, febrero y marzo; los más lluviosos son agosto, setiembre y octubre. Flora y Fauna El Parque Nacional Manuel Antonio se encuentra en la zona de vida bosque muy húmedo tropical. Resguarda parches de bosque primario, bosque secundario, manglar, vegetación de playa y Ambientes marinos. Las especies de flora más características dentro del bosque primario son el guácimo colorado, el pilón, el cedro maría, el guapinol, el surá, el guapinol negro, árbol maderable en peligro de extinción; el lechoso, el madroño, el cenízaro y el ceiba. En el bosque secundario, que cubre antiguas áreas de cultivo y pastoreo, las especies más comunes son la balsa, el peine de mico, el guarumo, el guácimo, el capulín blanco y el garocho. El manglar que cubre aproximadamente 18 hectáreas, está constituido por tres especies: mangle colorado, botoncillo y mariquita.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    42 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us