
Nicolosi, Alejandra Pía La televisión en la década kirchnerista : democracia audiovisual y batalla cultural Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Argentina. Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada 2.5 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Documento descargado de RIDAA-UNQ Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes de la Universidad Nacional de Quilmes Cita recomendada: Nicolosi, A. P. (Comp.) (2014). La televisión en la década kirchnerista: democracia audiovisual y batalla cultural. Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. Disponible en RIDAA-UNQ Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1752 Puede encontrar éste y otros documentos en: https://ridaa.unq.edu.ar La televisión en la década kirchnerista Democracia audiovisual y batalla cultural Alejandra Pía Nicolosi Compiladora Universidad Nacional de Quilmes Autoridades Rector Mario Lozano Vicerrector Alejandro Villar Secretario General Alfredo Alfonso Secretaria Académica Sara Pérez Secretaria Administrativa Carmen Chiaradonna Secretaria de Investigación Liliana Semorile Secretario de Innovación y Transferencia Tecnológica Darío Codner Secretario de Extensión Universitaria Raúl Di Tomaso Secretaria de Posgrado Nancy Díaz Larrañaga Secretario de Educación Virtual Germán Dabat Programa Transversal de Adaptación y Desarrollo de la Tv Digital Director Alfredo Alfonso Integrante y Co-coordinador Nodo Conurbano Sudeste (PAT): Jorge Núñez La televisión en la década kirchnerista Democracia audiovisual y batalla cultural Alejandra Pía Nicolosi Compiladora La televisión en la década kirchnerista: democracia audiovisual y batalla cultural / Alejandra Pía Nicolosi... [et.al.] ; compilado por Alejandra Pía Nicolosi. - 1a ed. - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2014. 280 p.; 24x17 cm. ISBN 978-987-558-297-2 1. Medios de Comunicación Audiovisual. 2. Historia Polítca Argentina. I. Nicolosi, Alejandra Pía II. Nicolosi, Alejandra Pía, comp. CDD 302.230 982 Fecha de catalogación: 21/02/2014 Diseño de tapa e interior: DCV Julia Gouffier / DCV Ana Cuenya Impreso en: Tecnooffset Imágenes de tapa: TV Pública: www.tvpublica.com.ar Televisión Digital Abierta: http://www.tda.gob.ar PakaPaka: http://www.pakapaka.gob.ar/ Encuentro: http://www.encuentro.gov.ar/ Acua: http://acua.tvdigitalargentina.gob.ar Contenidos Digitales Abiertos: http://cda.gob.ar/ Conectate: www.conectate.gob.ar TECTv: www.tectv.gob.ar Fútbol para todos: http://www.futbolparatodos.com.ar/ Esta edición se realiza bajo licencia de uso creativo compartido o Creative Commons. Está permitida la copia, distribu- ción, exhibición y utilización de la obra bajo las siguientes condiciones: Atribución: se debe mencionar la fuente (título de la obra, autor, editor, año). No comercial: no se permite la utilización de esta obra con fines comerciales. Mantener estas condiciones para obras derivadas: sólo está autorizado el uso parcial o alterado de esta obra para la creación de obras derivadas siempre que estas condiciones de licencia se mantengan en la obra resultante Programa Transversal de Adaptación y Desarrollo de la TV Digital, Universidad Nacional de Quilmes, 2004. Impreso en Argentina en el mes de marzo de 2014 Índice Agradecimientos................................................................................................................................9 Presentación: Hacia la democratización del espacio audiovisual.........................................11 Por Mario Lozano Prólogo: Un aluvión audiovisual. La imagen más nítida de esta década ganada...............15 Por Lucrecia Cardoso y Germán Calvi Introducción: Desestabilizar el presente, alentar el futuro.......................................................19 Por Alejandra Pía Nicolosi Capítulo I: Tecnología y transformación sociocultural............................................................21 - Televisión Digital Abierta en Argentina en debate.......................................................................23 Por Alfredo Alfonso - La televisión digital en Argentina a cuatro años de su puesta en marcha.....................................33 Por Néstor Daniel González y Cristian Caraballo - La ficción televisiva a partir de la Ley SCA. “Des-centrando” la producción y la empleabilidad técnica.........................................................47 Por Alejandra Pía Nicolosi - De fierros e historias: Técnicos y tecnología en los documentales federales en la televisión digital argentina...................................................................................................63 Por Luciana Cáceres y Carina Rodríguez - Presencia de la TV Pública argentina en internet...........................................................................75 Por Adrián Maglieri 5 La televisión en la década kirchnerista. Democracia audiovisual y batalla cultural � Capítulo II: Sujetos e identidades en la escena audiovisual actual.....................................95 - Contenidos regionales en la televisión digital Argentina. Cultura local frente a la histórica concentración territorial........................................................97 Por Néstor Daniel González - Jóvenes y ficción en la TV pública...............................................................................................105 Por Yésica Maia Gonzalez - Combatientes: Malvinas. La memoria audiovisual en construcción...........................................115 Por Andrés Caetano y Juan Manuel Bellini - Miralo por TV. Fútbol, espectáculo cultural y popular................................................................125 Por María Eugenia Rosboch y Virginia Cáneva � Capítulo III: Diversidad narrativa y narrar la diversidad........................................................137 - Confrontaciones distributivas en el campo audiovisual. Hacia la construcción de visibilidad(es) de la diversidad...........................................................139 Por Víctor Arancibia Sangre y miedo en las series de televisión digital: el género de terror argentino en Alucinante y Ruta misteriosa................................................153 Por Carina Rodríguez - Mapas comunicacionales y territorios de la experiencia: notas espaciales sobre San Salvador de Jujuy, murmullo que aturde.......................................163 Por Alejandra García Vargas - La lectura como contenido de la Televisión Digital Abierta........................................................185 Por Mónica Rubalcaba - Encuentro(s) en la ciudad TEC. Política, formatos y protagonistas de la ciencia y la tecnología en la televisión pública digital argentina........................................193 Por Vanina Soledad López � Capítulo IV: Las pantallas en la tv digital. Apertura y desafíos................................................207 - Nuevas pantallas para la televisión pública argentina...............................................................209 Por Norberto Leonardo Murolo - La necesidad de un canal público infantil..................................................................................223 Por Verónica Fiorito 6 La televisión en la década kirchnerista. Democracia audiovisual y batalla cultural - La narrativa informativa de canales estatales en las nuevas tecnologías. Argentina en noticias y Casa Rosada.........................................................................................239 Por Cristian Caraballo - Del 16.9 al 4.3: INCAATV y la exhibición del cine argentino.........................................................251 Por Lía Gómez y Luciana Aon - El conurbano bonaerense y las emisoras de baja potencia. Panorama y desafíos frente la Ley de SCA.................................................................................261 Por Felipe Real Autores...........................................................................................................................................273 7 Agradecimientos Rector de la Universidad Nacional de Quilmes Dr. Mario Lozano, Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social Dra. Florencia Saintout, Rectora de la Universidad Nacional de Lanús Dra. Ana Jaramillo, Rector de la Universidad Nacio- nal Arturo Jauretche Lic. Ernesto Villanueva. Alfredo Alfonso Director del Programa Transversal de Adaptación y Desarrollo de la Tv Digital. Presidenta del Instituto Na- cional de Cine y Artes Audiovisuales Lucrecia Cardoso, Gerente de Fomento a la Pro- ducción de Contenidos para Televisión, Internet y Videojuegos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Ing. Germán Calvi. Universidad Nacional de Quilmes, Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Universidad Nacional de Lanús, Observato- rio del Sector Audiovisual de la República Argentina. Liliana Mazure, Inés Santiago, Félix Fiore, Ulises Castaño, Ariela Peretti, Fernando Arias, Fernanda Albornoz, Ramiro Fayanás, y todo el equipo del área de rendiciones del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Directora General de PakaPaka, Verónica Fiorito y al equipo de trabajo de PakaPaka. Universidad Nacional de Salta, Universidad Nacional de Jujuy, Red de Carreras de Comunicación y Periodismo de la República Argentina, RedCom. Al equipo y colaboradores del Observatorio del Sector Audiovisual de la República Argentina. A los autores por su interés y compromiso. A los que hacen de la lucha por una comunicación democrática
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages283 Page
-
File Size-