EDADES MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Obras de conjunto, metodología, archivos, fuentes y bibliografía 04-660 BUJANDA, JESÚS M. DE: Index Librorum Prohibitorum, 1600-1966.- Avec l'assistance de MARCELLA RICHTER.- Centre d'Études de la Renaissance y Université de Sherbrooke. Librairie Droz Médiaspane (Índex de Libres Interdits, XI).- Genève-Montreal, 2002.- 982 p. (23,5 x 15,5). Catálogo completo de los libros prohibidos por la Sagrada Congregación del Índice desde 1600 hasta su supresión en 1966, después del Concilio Vaticano II. Se ofrecen breves reseñas biográficas de los casi tres mil autores recopilados, con indicaciones de la localización, y descripción de las casi cinco mil reseñadas. La fecha o fechas de condenación son las que figuran en el Índice de 1948. Esta recopilación presenta un enorme interés para filósofos y teólogos, historiadores de las mentalidades y cultura. Contiene la relación de las bibliotecas citadas en pp. 963-971.- V.S.F. 04-661 Catálogo de los fondos americanos del Archivo de Protocolos de Sevilla.- Tomo IX: Siglo XVI.- Prólogo de CARMEN CASTRO.- Fundación Rafael G. Abreu. Instituto Hispano-Cubano de Historia de América.- Sevilla, 2004.- 525 p. (24 x 17). Continuación de la publicación de los regestos de fondos americanísticos de la Sección de Protocolos Notariales del Archivo Histórico Provincial de Sevilla (años 1493-1600). Contiene modélicos índices onomástico (pp. 431-471), toponímico (pp. 495-505), de naos (pp. 507-509) y de materias (pp. 473-493). Complementariamente se ofrece el índice alfabético de las escribanías y escribanos públicos (pp. 513-524). Valioso instrumento de trabajo para los investigadores de la historia colonial hispana.- V.S.F. 04-662 FLORES MUÑOZ, ANTONIO: Libros montillanos. Un acercamiento a la biblioteca conventual de los agustinos de Montilla.- En "Homenaje a Antonio Domínguez Ortíz" (IHE núm. 04-64), 467-492. Después de unas consideraciones sobre las antiguas y perdidas bibliotecas conventuales montillanas y unas noticias sobre el convento de San Agustín de la propia Montilla, se analizan, clasifican y catalogan los 71 ejemplares de la biblioteca de este convento que se han localizado y se conservan en el Biblioteca Pública de Córdoba, impresos en los siglos XVI al XVIII. Bibliografía.- A.H. 04-663 LINAGE CONDE, ANTONIO: Entre nubes de incienso.- Edición preparada por FRANCISCO TORO CEVALLOS.- Centro de Estudios Históricos "Carmen Juan Lovera". Instituto de Historia Eclesiástica y de las Religiones "Antonio Linage".- Alcalá la Real (Jaén), 2002.- 141 p. (22,5 x 16,5). Conviene indicar que el título de esta obra en la sobrecubierta es: "Un testamento y un libro en la Sepúlveda del Barroco: la obra pía de don Pedro Solís. Discurso de ingreso en la Real Academia de Artes y Letras de San Quirce de Segovia" y que la obra consta, además de dicho discurso (p. 9-50), de una miscelánea titulada "Silva de varia lección" (p. 53-115). El discurso contiene un minucioso análisis del 182 EDADES MODERNA Y CONTEMPORÁNEA testamento (que se transcribe y anota) otorgado en 1615 por Pedro Solís, regidor de Sepúlveda, en el cual fundó una obra pía, que ha funcionado hasta bien avanzado el siglo XX. En la "Silva" aparecen breves trabajos relativos a liturgia, barroco y literatura entre los siglos XVII a XIX y el análisis de unas memorias manuscritas de un oficial del ejército republicano (Antonio Linage Revilla) durante la guerra civil.- R.O. 04-664 LÓPEZ PADILLA, JUAN A.; MENÉNDEZ PUEYO, JOSÉ L.; AZUAR RUIZ, RAFAEL: Importación de loza italiana en el convento de Santa Lucía (Elche, Alicante), siglos XVI al XVIII.- En "Scripta in honorem E. A. Llobregat Conesa", I (IHE núm. 04-62), 547-564, con 5 figs. y 3 láms. Como ejemplo de la arqueología de las sociedades modernas presentan el estudio y puesta en valor de los baños árabes conservados entre las dependencias del Convento de Santa Lucía de Elche, y los materiales arqueológicos de época moderna asociados a las estructuras de dicho convento, en que destacan las cerámicas italianas importadas de los siglos XVIII (Montelupo y Pisa). Bibliografía.- M.R. 04-665 MOLAS, ISIDRE: Les arrels teòriques de les esquerres catalanes.- Edicions 62 (Llibres a l'abast, 367).- Barcelona, 2001.- 231 p. (24,5 x 16). Selección de textos publicados con anterioridad como prólogos, artículos de prensa o colaboraciones en otros volúmenes, sobre los ejes principales que articulan las obras de Francesc Pi i Maragall, Valentí Almirall, Gabriel Alomar, Salvador Seguí, Antoni Rovira i Virgili, Rafael Campalans, Joaquim Maurín, Andreu Nin y Manuel Serra i Moret. Dando forma a una exposición de las diferentes posiciones políticas que la izquierda catalana fue adoptando entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XX.- J.O.T. 04-666 PÉREZ MURILLO, MARÍA DOLORES: Altas culturas y bases de la colonización española.- UCA. Universidad de Cádiz (Textos básicos universitarios, 25).- Cádiz, 2003.- 290 p., mapas e ils. y un CD Rom (24 x 17). Completo manual divulgativo que está pensado para introducir al conocimiento de la historia de la América Hispana en sus dos grandes periodos: el prehispánico y el de la conquista y colonización españolas. La materia se distribuye en 16 bloques temáticos de fácil consulta e interpretación. Los mapas y los textos reproducidos han sido seleccionados en función de su intrínseco interés histórico, económico, social, religioso o antropológico. La parte ilustrativa se reserva para su consulta y visualización en un CD interactivo anexo, que contiene almacenada una gran cantidad de imágenes fijas consultables en cualquier PC doméstico. Bibliografía y textos impresos.- F.A.G. Actividades historiográficas, homenajes 04-667 AYMES, J.R.; SALAÜN, S. (DIRECTORES): Le fin de siècles en Espagne.- Presses Sorbonne Nouvelle.- París, 2003.- 282 p. (21 x 15). Coloquio sobre el tema de los fines de siglo durante el periodo comprendido entre fines del XVIII y XX, organizado por el Centre de Recherche sur l'Espagne Contemporaine de París (mayo 2000), que supone una revisión histórico-social y cultural de los posibles cambios acaecidos, con lo cual también se interroga sobre el concepto de fin de siglo y su valor, a través de la observación del pensamiento, la EDADES MODERNA Y CONTEMPORÁNEA 183 historia, la religión, la literatura, la música o las artes gráficas y las innovaciones que se han dado en tales campos. La obra se halla dividida en dos ámbitos y contiene 13 estudios que son los siguientes: Primera parte: "Perspectivas históricas e ideológicas": JOSÉ LUIS ABELLÁN: "Los fines de siglo: una perspectiva para el siglo XXI" (p. 31-38); JEAN-RENÉ AYMES: "Douleurs fins de siècles (XVIIIe et XIXe)" (p. 39-72); FRANÇOISE ETIENVRE: "Le siècle des Lumières en Espagne: un siècle qui ne finit pas" (p. 73-88); FRÉDERIC PROT: "L'inegalité entre les hommes et les principes de l'attraction sociale: 'De la desigualdad personal en la sociedad civil de Ramón Campos' (1799)" (p. 89-108); EMILIO LA PARRA LÓPEZ: "La transformación del anticlericalismo español: consideraciones desde final de dos siglos" (p. 109-124); MARIANO ESTEBAN DE VEGA: "La crisis de finales del siglo XIX y el nacionalismo español" (p. 125-148). Segunda parte: "Perspectivas culturales: romance, artes gráficas y música": JACQUES SOUBEYROUX: "Le roman à la première personne: comparaison entre deux fins de siècles (1790-1800 et 1900-2000)" (p. 149-166); COLETTE RABATÉ: "Féminismes" fins de siècles: Josefa Amar y Borbón et Emilia Pardo Bazán" (p. 167-188); ANNE LENQUETTE: "Hacia una narrativa del tercer milenio: el caso de J.A. Mañas y Lucía Extebarría" (p. 189-208); ELYSÉE TRENC: "Fins de siècles et art en crise" (p. 209-220)"; EVELYNE RICCI et EMMANUEL LE VAGUERESSE: "Joaquín Sorolla et Ignacio Zuloaga: le clair-obscur d'une Espagne fin de siècle?" (p. 221-234); MARIE-CATHERINE TALVIKKI CHANFREAU: "La mise en question de l'identité nationale à travers l'école "bolera" à la fin des XVIIIe et XIXe siècles" (p. 235-248); JOSÉ ANTONIO PÉREZ BOWIE: "La lírica como transgresión en la España de fin de siglo: apuntes sobre el rock marginal" (p. 249-276).- C.R.M. 04-668 CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, FRANCISCO JAVIER (DIRECTOR): La clausura femenina en España. Actas del Simposium.- Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas. Ediciones Escurialenses.- San Lorenzo del Escorial, 2004.- 1442 p. (24 x 17). Actas del Simposio celebrado en el Colegio Universitario "María Cristina" de El Escorial entre el 1 y el 4 de septiembre de 2004 sobre la temática de referencia. En total 65 aportaciones entre ponencias y comunicaciones de calado e interés muy desiguales, pero entre las que se cuentan algunas excelentes, como el estudio cuantitativo de F.J. CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA (director del Simposio) sobre el monacato femenino de la España de la Ilustración (p. 7-82), la de S. GÓMEZ NAVARRO sobre las dotes de monjas (p. 83-98), la de Mª J. VILAR sobre las religiosas serviciales o legas en los conventos de clausura (p. 99- 118) y otras varias sobre temáticas específicas (aspectos diversos de la vida de la comunidad y su proyección social) o bien referidos a los diferentes institutos religiosos, a cargo de conocidos especialistas tales como D. MARIÑO, C. ÁLVAREZ DÍAZ, E. MAPELLI, Mª R. FERNÁNDEZ PEÑA, Mª P. LARA, E. MENDOZA, Mª J. VEGA, J. BELDAD, J.M. BENÍTEZ, F. CARMONA, T. VIÑAS, F. CAMPO, A. LINAGE, R. CAMACHO, Mª E. MUÑOZ, Mª A. BEL BRAVO, J. ARANDA, J. GÓMEZ LÓPEZ, etc. Positiva contribución para el avance de estos estudios.- Ju.M. 04-669 La societat catalana segles XVI-XVIII: identitats, conflictes i representacions.- V Congrés d'Història Moderna.- "Pedralbes" (Dpto. Hª Moderna. Universidad de Barcelona), núm. 23 en 2 vols. (2003), vol. I: 823 p. 184 EDADES MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Conjunto de trabajos correspondientes a las actas del citado congreso, cuyo primer volumen contiene el discurso y la conferencia de inauguración; además de 4 ámbitos: 1) Identidades y realidad política (con 14 artículos); 2) Mujeres y vida cotidiana (con 8 textos); 3) Familia, grupos y sociabilidad (con 9 estudios); 4) Población y recursos (con 12 temas).
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages250 Page
-
File Size-