
DIRECCION PUBLICACIONES ORDENES DEL DIA CONGRESO NACIONAL CAMARA DE SENADORES SESIONES ORDINARIAS DE 2004 ORDEN DEL DIA Nº 998 Impreso el día 6 de septiembre de 2004 SUMARIO COMISION DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA Dictamen en el proyecto de declaración de la señora senadora Conti, declarando de in- terés el proyecto del Museo de Cine Lumiton en el barrio de Munro, provincia de Buenos Aires. (S.-1.608/03.) Dictamen de comisión Honorable Senado: Vuestra Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología ha considerado el proyec- to de declaración S.-1.608/03 de la señora se- nadora Conti declarando de interés de este Ho- norable Cuerpo el proyecto del Museo de Cine Lumiton en el barrio de Munro, partido de Vi- cente López, provincia de Buenos Aires y por las razones que expondrá el miembro informan- te os aconseja la aprobación del mismo. De acuerdo con las disposiciones pertinentes del Reglamento del Honorable Senado este dic- tamen pasa directamente al orden del día. Sala de la comisión, 26 de agosto de 2004. Amanda M. Isidori. – Silvia E. Gallego. – Nancy B. Avelín de Ginestar. – Silvia E. Giusti. – Rubén H. Giustiniani. – Roxana I. Latorre. – María F. Lescano. – Luz M. Sapag. Proyecto de declaración El Senado de la Nación DECLARA: De interés de este honorable cuerpo el pro- yecto del Museo de Cine Lumiton en el barrio de Munro, partido de Vicente López, provincia de Buenos Aires. Diana B. Conti. FUNDAMENTOS Señor presidente: y las calles Marconi, Ugarte y Sargento Cabral Munro fue el pueblo elegido para ser la cuna (un monolito sito en avenida Mitre 2351 lo re- del cine sonoro. De la búsqueda de un lugar cuerda). cómodo y amplio aparece allí una hermosa quinta El capital inicial fue $ 300.000, Enrique Sussini, llamada La Algovia, propiedad de la señora Isa- Luis Romero Carranza y César Guerrico, co- bel Zeller de Lehman. nocidos como “los locos de la azotea” por su En el año 1919, el señor Alberto Zeller llegó incursión en la radio, viajaron a Estados Uni- de Baviera y compró una fracción de 6,7 has dos. Allí compraron seis reflectores y una cá- sobre avenida del Tejar. Instaló una quinta que mara Bell & Howell y el 31 de octubre de 1931 designó con el nombre de La Algovia, en re- pusieron en marcha los estudios usando como cuerdo de su pueblo natal Algoi, su edificio prin- base los planos de la Metro Goldwin Meyer: cipal era un chalet de dos plantas de estilo colo- cuatro sets de filmación, laboratorios, camari- nial proyectado y construido por el arquitecto nes y un chalet para las grandes figuras de la Kronfus. La rodeaba un parque de selectas es- época. pecies, diseñado por su amigo y compañero de La primera película tuvo que esperar un par colegio, el floricultor y paisajista Federico de años para ver la luz. En 1933 se terminó de Hintermeyer a cuyas instancias vino al país. rodar Los tres berretines, Luis Sandrini, Luis En 1922 la quinta se amplía con la compra de Arata, Luisa Vehil fueron de la partida, se es- la fracción lindera alcanzando así 9,5 has. La trenó el 19 de mayo de ese año en el cine Astor quinta ya era muy conocida en la zona por dedi- y el éxito fue rotundo: los estudios habían inver- carse a buenos cultivos de hortalizas. tido $ 19.000 y en cuatro años la recaudación El capataz de la quinta de apellido Repetto superó el millón. pertenecía a una de las familias de antigua radi- Los estudios se cerraron en 1960 y la última cación en la zona, trabajando en la tierra que película que filmaron (que quedó inconclusa) fue floreció luego en las artes, hizo también flore- Un guapo del 900. cer en su familia a su bisnieto el bailarín Julio Aún quedan en pie una galería de filmación y Bocca. un chalet utilizado como camarín por las prime- Al fallecer el señor Zeller, la quinta pasa a ras figuras del cine argentino de aquella época manos de su única hija Isabel Zeller y García, de oro. Allí se filmaron más de cien películas casada con Alberto Lehman. Pero Munro cre- que recorrieron América y Europa dando a co- cía y el progreso obligó al trazado de calles, sub- nocer nuestro país y nuestras costumbres, el dividiendo las propiedades más grandes, que- gaucho, el campo, el tango, el fútbol, entre ellas dando así La Algovia reducida a poco más de Los tres berretines, La muchachada de a bor- una hectárea. do, Los martes orquídeas, Los muchachos de En 1931 es adquirida por una nueva empre- antes no usaban gomina, etcétera. sa, Lumiton, que inicia su actividad el 31 de oc- Es importante conservar todo lo que da iden- tubre en la manzana limitada por la avenida Mitre tidad a un pueblo, a una Nación, en especial los lugares físicos que facilitan la convocatoria de Por lo expuesto, es que solicito a mis pares la la gente, en particular de los vecinos por razo- aprobación del presente proyecto de declara- nes que hacen a sus afectos, así se mantendrán ción. unidos para dar solidez a su tierra, a su patria. Diana B. Conti..
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages3 Page
-
File Size-