Géneros Botánicos Dedicados a Antonio José De Cavanilles

Géneros Botánicos Dedicados a Antonio José De Cavanilles

Flora Montiberica 31: 79-88 (XII-2005) GÉNEROS BOTÁNICOS DEDICADOS A ANTONIO JOSÉ DE CAVANILLES. Emilio LAGUNA LUMBRERAS Generalitat Valenciana. Conselleria de Territorio y Vivienda. Servicio de Conservación y Gestión de la Biodiversidad. Arquitecto Alfaro, 39. E-46011. Valencia. [email protected] ABSTRACT: The botanical genera dedicated to Antonio José de Cavanilles. The names and protologues of the genera dedicated to the most cellebrated Spanish botanist, A.J. Cavanilles (1745-1804) are given and discussed, reporting their current status of use and validity. Additionally, a list of species formulated for each genus is also offered. 8 genera (1 Cavanillesia, 3 Cavanillea and 4 Cavanilla) enclosing 22(-30) species were dedicated to Cavanilles. Only 1 genus (Cavanillesia Ruíz & Pav, Bomba- caceae, Malvaceae) is currently conserved; the remainder 7 proposals are considered as rejected o illegitimate names. On the genus Triguera Cav., it should be correctly na- med as Triguera Trig. ex Cav., due that it was formerly described -but not published- as Cabanillia by C.M. Trigueros, who proposed to Cavanilles its definitive characterisa- tion and publication. RESUMEN: Se aportan y discuten los nombres y protólogos de los géneros dedicados al más célebre botánico español, .A.J. Cavanilles (1745-1804), informando sobre el status de uso y validez actuales. Además se ofrece una lista de las especies formuladas dentro de cada uno de esos géneros. 8 géneros (1 Cavanillesia, 3 Cavanillea and 4 Ca- vanilla) conteniendo 22(-30) especies fueron dedicados a Cavanilles. Sólo uno de ellos (Cavanillesia Ruíz & Pav, Bombacaceae, Malvaceae) se conserva actualmente; las 7 propuestas restantes se consideran rechazadas o nombres ilegítimos. Sobre el género Triguera Cav., debería se correctamente denominado Triguera Trig. ex Cav., ya que fue inicialmente descrito -pero no publicado- como Cabanillia por C.M. Trigueros, quien propuso a Cavanilles su caracterización y publicación definitivas. 1. INTRODUCCIÓN sido ampliamente destacada por sus prin- cipales biógrafos (GONZÁLEZ BUENO, Como indicamos en un trabajo prece- 2002a y b; COSTA & GÜEMES, 1996; dente, dedicado a reseñar los géneros des- MESTRE & al., 1983; LÓPEZ PIÑERO, critos o propuestos por A.J. Cavanilles 2004a y b). (LAGUNA, 2004), la figura de este botá- Un resultado directo de la fama de Ca- nico valenciano destacó ampliamente más vanilles y del aprecio del que fue objeto, allá de las fronteras españolas de la época es la existencia de géneros botánicos dedi- -que entonces, además de los límites esta- cados a su figura. En el presente artículo tales actuales, se extendían a vastos terri- se detallan tales géneros y se establece torios ultramarinos, incluyendo gran parte una aproximación al listado de especies de Latinoamérica-. La transcendencia de que los componen, comentándose el esta- Cavanilles, como figura española de refe- do actual de aceptación y uso que poseen. rencia en la botánica ilustrada mundial, ha 79 Flora Montiberica 31 (2005) 2. METODOLOGÍA Para aquellos casos en los que se han encontrado posibles errores o defectos no- Para abordar el presente artículo se menclaturales, se propone la correspon- realizaron, de un lado, consultas a las diente corrección del protólogo; esta co- principales obras biográficas sobre A.J. rrección es orientativa, ya que no puede Cavanilles, en las que se reseñan referen- descartarse que, aun existiendo errores en cias a los géneros que le fueron dedicados las bases de datos consultadas, no existan –v. COLMEIRO (1858), GONZÁLEZ textos no consultados a la hora de elabo- BUENO (2002a), LÓPEZ PIÑERO & rar erste artículo, donde sí que se hayen LÓPEZ TERRADAS (2004)- y de otro, a correctamente indicados. los textos y bases de datos sobre géneros y especies botánicas reconocidos actual- mente a nivel global. Para éste último 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN casdo se revisaron las obras editadas por 3.1. GÉNEROS BRUMMITT (1992) y GREUTER & al. (1993), y las siguientes bases de datos: El apellido de Cavanilles ha motivado - ING (Index Nominum Genericorum; hasta 8 géneros botánicos publicados, así Smithsonian Institute): rathbun.si.edu/bo- como de al menos una propuesta inédita. tany/ing/ingform.cfm En lo referente a los 8 primeros casos, se - IPNI (International Plant Name Index): juega con 3 nombres latinos diferentes: www.ipni.org Cavanillesia, Cavanillea y Cavanilla. Las - VPGF, Vascular Plant Genera and Fami- propuestas publicadas son las siguientes: lies Database (Royal Botanical Gardens, Cavanillesia Ruíz et Pav. [Bombacaceae = Malvaceae p.p.] Kew): www.rbgkew.org.uk/data/vascplnt. Cavanillea Medikus [Malvaceae] html 3 Cavanillea Desr. [Ebenaceae] - WTROPICOS, base de datos nomen- Cavanillea Borkh., [Pottiaceae, Brio- clatural del proyecto VAST (VAScular phyta] Tropicos), Missouri Botanical Garden: Cavanilla J.F. Gmelin [Sterculiaceae / mobot.mobot.org/W3T/Search/vast.html Byttneriaceae] Todas las páginas web precitadas se Cavanilla Thunb. [Icacinaceae / Olaca- consultaron en sus versiones actualizadas ceae] hasta finales de diciembre de 2004. Los Cavanilla Salisb. [Theaceae / Ternstro- emiaceae] defectos nomenclaturales encontrados en Cavanilla Vell. [Euphorbiaceae] las bases indicadas se han corregido con- Los protólogos completos de los géne- forme al Código de S. Louis, versión ac- ros y de las especies que los componen, tual del ICBN (GREUTER & al., 2000). con sus sinonimias más habituales, se in- Dado que uno de los géneros encon- dican en el anexo I. Los autores de los gé- trados corresponde al grupo de los briófi- neros en el anexo II. De las 8 propuestas, tos, se utilizó adicionalmente la base de 7 corresponden a plantas superiores, en datos W3MOST, accesible en el sitio mo- tanto una, la de Cavanillea Borkh., se en- bot.mobot.org/W3T/Search/most.html. clava en los briófitos; esta última es parti- También se consultó adicionalmente, cularmente problemática porque no se lo- con carácter orientativo sobre la prioridad caliza con claridad una especie tipo -de de uso de determinados binómenes frente hecho la biobliografía consultada no pare- a sus sinónimos, la web ‘The Malvaceae ce registrar ninguna especie adscrita a di- Pages’, cuya dirección es http://www.mal- vaceae.info/Synonymy/Synonymy.php cho género-, tratándose de un nombre ile- gítimo –homónimo tardío, art. 53.1 del IC BN-. Conforme a CROSBY & MAGILL 80 E. LAGUNA: Sobre los géneros botánicos dedicados a Cavanilles (1981) y ZENDER (1993), Cavanillea claro que tanto el género como las espe- Borkh. es sinónimo de Weissia Hedw., cies no deberían aparecer atribuídas sin pero ninguna de las numerosas especies más a Cavanilles (como Triguera Cav.), del género de Hedwig contenidas en la sino bajo la forma Triguera Trig. ex Cav. base de datos W3MOST posee como sinó- Otro tanto cabe decir de los nombres de nimo o basiónimo plantas del dedicado a las dos especies, T. ambrosiaca y T. ino- Cavanilles por Borkhausen. dora, que actualmente se consideran me- Las 7 propuestas restantes correspon- ros sinónimos de T. osbeckii (L.) Willk. den siempre a géneros de la flora tropical (v. VALDÉS, op. cit.: 72). -excepto Cavanilla Salisb., de plantas norteamericanas-, y afectan a sendas fa- milias de angiospermas, si bien podrían 3.2. VALIDEZ DE LOS GÉNEROS reducirse a 6 si se acepta la adscripción de PROPUESTOS las Bombacáceas a las Malváceas. Cabe recordar que la aportación de Cavanilles a De los géneros citados, sólo Cavanille- la botánica mundial fué especialmente sia Ruíz et Pav. continua en plena validez, rica en el caso de las Malvaceae, amplia- habiéndose descrito nuevas especies in- mente analizadas en sus conocidas ‘Diser- cluso en época muy reciente, como ocurre taciones’ (CAVANILLES, 1790). con C. chicamochae (v. FERNÁNDEZ Como se ha indicado antes, existe ade- ALONSO, 2003: 26-28). En el caso de más una propuesta inédita, detallada ex- Cavanillea, las propuestas de Desrous- tensamente por VALDÉS (1998). En con- seaux y Borkhart se consideran ilegítimas creto, se refiere al género Cabanillia, for- por ser posteriores a la de Medikus, pero mulada por el botánico toledano Cándido ésta a su vez se encuentra rechazada por María Trigueros (1736-1798), asentado ser un sinónimo nomenclatural completo temporalmente en Carmona (Sevilla), de de Anoda Cav. De hecho la única especie donde provenía parte del material vegetal adscrita a este género, es C. hastata utilizado. Bajo tal posible género, que pri- (Cav.) Medikus (= Anoda hastata Cav.); 3 mero propuso Trigueros como Campoma- conforme a WTROPICOS, esta nea o Campomanesia -en carta remitida equivalencia está demostrada mediante en 1782 a Casimiro Gómez Ortega, quien lectotipificación. Un problema similar se no pareció prestar atención a su planta- y repite con Cavanilla, donde los táxones más tarde como Cabanillia en 1784 y Al- de Thunberg, Salisbury y Vellozo son ho- mizqueña en 1785 ambas en sendas cartas mónimos tardíos, y por tanto ilegítimos, a Cavanilles-, el toledano proponía que se del de J.F. Gmelin, que a su vez es un describieran dos posibles especies, am- mero sinónimo de Dombeya Cav.; en este brosiaca e inodora. Las descripciones de caso el Código de Sant Louis (GREUTER los táxones aportadas por Trigueros en sus & al., 2000) establece además con clari- cartas a Cavanilles eran de gran calidad dad el rechazo de Cavanilla y la conser- (VALDÉS, 1998: 69). El autor valenciano vación de Dombeya. se negó a poner su propio apellido en el género, dedicándolo a cambio al propio 3.3. RIQUEZA ESPECÍFICA, IM- Trigueros; se trata pues del género Tri- PORTANCIA Y DISTRIBUCIÓN guera, que como ya indicamos (LAGU- NA, 2004) es el único de los descritos por DE LOS GÉNEROS. Cavanilles que posee especies autòctonas En este apartado debe excluirse el caso españolas. Si atendemos a los usos no- de Cavanillea Borkh., para el que, como menclaturales actuales y al ICBN, parece ya se ha avanzado, no se han podido loca- 81 Flora Montiberica 31 (2005) lizar referencias a posibles especies des- ‘barrigudas’ de la Catinga brasileña. Las critas. En lo correspondiente a los otros 7 dos especies propuestas para Cavanillea géneros dedicados a Cavanilles, el núme- Desr.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    10 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us