BUCEO Museo Zoológico "Dámaso A. Larrañaga" (Oceanográfico) Rbla República de Chile 4215 De 19 a 00 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: Exposición permanente que alberga amplia colección de ejemplares pertenecientes a la fauna marina y terrestre de nuestro país, así como de otras regiones del planeta. Los programas y actividades de nuestra institución se dirigen a difundir los conocimientos relativos a las Ciencias Naturales, poniendo énfasis en la Zoología en especial. ACTIVIDADES ESPECIALES: 21 hs. - Participación del Coro de funcionarios de la Intendencia Departamental de Montevideo. CENTRO Museo Pedagógico “José Pedro Varela” Plaza de Cagancha 1175 De 08 a 00 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: “Evolución de la Educación Uruguaya”. Sala José P. Varela, Sala Alberto G. Ruano, Salón del 900. ACTIVIDADES ESPECIALES: Taller de escritura con pluma y tinta durante toda la jornada. Actividades culturales a confirmar. Centro de Exposiciones Subte Plaza Fabini s/n (Av. 18 de Julio esq. Julio Herrera y Obes) De 12 a 00 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: SALAS XL y XS: Poetas en Tiempos de Escasez / Curaduría Alfons Hug (Alemania), Co-curaduría Paz Guevara (Chile). SALA M: REACCIÓN NATURAL / Pedro Motta (Brasil). ACTIVIDADES ESPECIALES: A partir de las 21 hs. el Subte emerge a la Plaza. Proyección de archivo de imágenes del Centro de Exposiciones SUBTE a través de la claraboya ubicada en Plaza Fabini. Museo Militar “18 de Mayo de 1811” Paraguay 1241 esq. Soriano De 21 a 00 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: Recorrido por la Historia del Ejército Nacional, desde su nacimiento hasta la actualidad, incluyendo las Misiones de Paz que se cumplen en el presente. ACTIVIDADES ESPECIALES: 22 hs. - Gala de Tango en el Hall Central. De 21 a 00 hs. - Proyecciones de la Historia del Ejército y Misiones de Paz. Visitas guiadas por las instalaciones. Museo MUHAR Ejido 1326 De 17 a 01 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: Exposición temporal inaugurada para esta oportunidad: “Eduardo Vernazza y el ballet ruso en Montevideo”. Óleos y dibujos del reconocido artista e ilustrador del espectáculo (en la Galería de acceso sobre la calle Ejido). Se emitirá también en forma continua un video alusivo a esa temática (en la Sala Polivalente). Exposición permanente de arte occidental desde la Prehistoria a Roma. Arte de India y sudeste asiático (en salas del primer subsuelo). Exposición permanente de arte Precolombino y Colonial. Exposición rotativa de textiles mayas de Guatemala (en salas del segundo subsuelo). Nota: accesibilidad universal a todos los niveles del Museo. ACTIVIDADES ESPECIALES: 21.30 hs. - Espectáculo musical/teatral: “Tiempo del Tiempo” de Mauricio Ubal y su grupo con “Títeres Girasol”. Espectáculo que integra las canciones del repertorio de Ubal con una variada gama de recursos plásticos y del teatro de títeres, teatro de sombras y marionetas. El eje central del espectáculo que se montará especialmente para esta oportunidad tiene que ver con el tiempo (la angustia y la visión sobre su paso). El vínculo con lo histórico se da a través de una escena y canciones donde la figura de Artigas dialoga e interactúa con el presente. 23 hs. - Espectáculo musical: “Un homenaje a la libertad dese la libertad” del grupo “Supernova”. Se trata de una propuesta que intenta integrar lo antiguo con lo moderno, lo acústico con lo electrónico, lo perteneciente a culturas remotas con lo más cercano, en un viaje imaginario que roza regiones distintas del mundo y de la sensibilidad del oyente. Este recorrido siempre asombroso, donde la improvisación es el vehículo, se sustenta en el respeto y la valoración de la incertidumbre, de estilos, temáticas, instrumentos y hasta de la integración de la banda que ha tendido muy distintos formatos para diferentes espectáculos. (A realizarse en la nueva Gran Sala de planta baja). Espacio Cultural Banco República - Museos del Gaucho y de la Moneda Avda. 18 de Julio 998 esq. Julio Herrera y Obes De 17 a 23 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: Muestras del Museo del Gaucho y Museo de la Moneda. 13º Salón de Artes Plásticas de Funcionarios y Exfuncionarios del BROU. ACTIVIDADES ESPECIALES: A confirmar. Museo de Arte Contemporáneo de “El País” Avenida 18 de Julio 965 Piso 2 De 19 a 23 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: Obras del artista Miguel Scaltritti. ACTIVIDADES ESPECIALES: 20 hs. - Conferencia sobre el escultor Bourdelle por el escultor y Prof. Ramón Cuadra Cantera. Museo del Azulejo Yí 1444 De 12:15 a 21:45 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: Exposición permanente: El Museo del Azulejo expone una colección compuesta por 5000 azulejos, donde se pueden apreciar las diferentes variedades utilizadas en la arquitectura uruguaya y en especial en Montevideo, desde la época de la colonia hasta mediados del s. XX. Exposición temporal: En el marco del ciclo de exposiciones 2011 del Museo del Azulejo, los visitantes podrán apreciar la muestra del TALLER MIXTURA. Museo Eduardo Iglesias del Automóvil Club del Uruguay Colonia 1251 esq. Yí piso 6º De 14 a 23 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: Colección de automóviles y objetos afines, producidos de 1899 en adelante. ACTIVIDADES ESPECIALES: De 18 a 20:30 hs. se realizará una exhibición de automóviles históricos del museo y coleccionistas, frente a la sede del ACU en Colonia esquina Yí. Museo y Centro de Documentación de Agadu Canelones 1130. Subsuelo De 20 a 23 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: Exhibición de instrumentos musicales y objetos de autores de música, teatro, literatura, danza y artes visuales: Carlos Gardel, Fernán Silva Valdés, Juan Zorrilla de San Martín, Gerardo Matos Rodríguez, Alberto Mastra, Margarita Xirgu, entre otros. ACTIVIDADES ESPECIALES: Espectáculo de Fernando Cabrera. CIUDAD VIEJA Espacio Cultural Al Pie de la Muralla Bartolomé Mitre 1464 entre 25 de Mayo y Cerrito De 20 a 23 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: Restos de la muralla de Montevideo colonial. Muestra permanente de grabados de los siglos XVIII y XIX, en los cuales se observa la muralla desde diferentes vistas y en distintos momentos. Exposición permanente de grabados del Montevideo colonial. ACTIVIDADES ESPECIALES: 20 hs. - Paseo Guiado De cubo a cubo. Partiendo desde las Bóvedas Rambla 25 de agosto e Ituzaingó, la visita histórica- turística De Cubo a Cubo es un recorrido por los restos de fortificaciones de Montevideo colonial que busca el conocimiento de la ciudad hispánica, a través de relatos de personajes de época y de la música del candombe, para el pleno disfrute de ciudadanos nacionales y extranjeros. 22 hs. - Coro del Colegio Latino. Museo Tammaro Juncal 1425 De 19 a 22:30 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: Muestra José G. Artigas, héroe de la Batalla de las Piedras. Se exhiben bronces, esculturas y medallas, creadas por importantes artistas nacionales y extranjeros de la talla de Zorrilla de San Martín, Zanelli, entre muchos otros y llevadas a medallas en nuestro taller. Museo Gurvich Ituzango 1377 - PB De 20 a 00 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: Obras inconclusas de José Gurvich. Sala 6. Diseño para el desarrollo, práctica profesional de la Escuela Universitaria Centro de Diseño. Sala 5. ACTIVIDADES ESPECIALES: Sala de óleos y murales en la planta baja. Cerámicas, obras en papel y objetos en subsuelo. Muestra de body paint del Taller para las Artes. Trabajos realizados inspirados en obras de artistas nacionales. Sala 3. Retrovisor + Cinética (música y videoarte en vivo). Salas 1 y 2. Museo de Artes Decorativas, Palacio Taranco 25 de mayo 376 De 21 a 01 hs. Sin actividades especiales. Museo de Arte Precolombino e Indígena MAPI 25 de mayo 279, esq. Pérez Castellano De 18:30 a 23 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: PLANTA BAJA Salas permanentes: Espacio Uruguay. Mundo Paleoindio. Regiones Culturales (Mesoamérica, Andina, Surandina, Intemedia). 1er. Piso - Sala de Fotografía - FOTOGRAMA 2011 CMDF - Nancy Urrutia - Aborígenes de Salta. Trama - Obras de 8 artistas uruguayos en homenaje a Jorge Sosa Campiglia. 2do. Piso - Des-creación. Haití - Chile. Instalación cerámica de Mercedes González. ACTIVIDADES ESPECIALES: 21 hs. - En el marco de Museos en la Noche 2011, la Escuela de Diseño de Peter Hammers presenta la exposición “Acustic”, que consta de quince diseños de vestimenta inspirados en instrumentos musicales y realizados por los alumnos que egresan en marzo de 2012. Más tarde se realizará un desfile con las creaciones de los alumnos de segundo nivel. “Día de spa” propone una interpretación en vestimenta actual de las diferentes actividades realizadas por un huésped de un spa del siglo XIX, inspirada en el otrora “Establecimiento Médico Hidro - Termo - Terápico”, destino original del actual edificio sede del MAPI. El evento será musicalizado por la DJ Paola Dalto. Museo del Carnaval Rbla 25 de Agosto de 1825 Nº 218 esquina Maciel De 20:30 a 00:30 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: Muestras permanentes: Carnaval del Uruguay, Candombe, Los viejos tablados. Muestras temporales: El detalle, Máscaras de cara al mundo, Vernazza y el candombe, En el reinado de Momo, 3 años en la vida de A Contramano. ACTIVIDADES ESPECIALES: 20:30 hs. en el Espacio escénico - Anticuadas Troupe (conjunto compuesto por 22 mujeres que versionan canciones de los carnavales de la década de 1920). 22 hs. en la Plaza del Carnaval - Rafael Antognazza y banda (presentando “Corso”, espectáculo en vivo de su disco recientemente editado). Museo Figari Juan Carlos Gómez 1427, entre Rincón y 25 de Mayo A partir de las 21 hs. EXPOSICIÓN TEMPORAL Y/O PERMANENTE: Obras de Pedro Figari. Intemperies: "Será mejor así", de Julia Castagno y "Hora mística / el borde afilado de la Tierra”, de Javier Bassi. ACTIVIDADES ESPECIALES: 21 hs. - Proyecto Mestizo (apertura). 22 hs. - Diario de Ana Frank, adaptación de Natalia Lambach. 22:30 hs. - Eduardo Nogareda y Fernando Pareja, Ruido de poemas. 23 hs.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages13 Page
-
File Size-