MUNDO DEPORTIVO Lunes 17 de enero de 2005 POLIDEPORTIVO Barcelona-Dakar 49

CLASIFICACIONES Cyril Despres ofreció su Peterhansel victoria a Meoni. Hubiera MOTOS preferido estar en lo más ÚLTIMA ETAPA alto del podio teniendo al 1. Kellon Walch (USA/KTM) 17'17” revalidó corona italiano al lado Ⴇ FOTO: EFE 2. Isidre Esteve Pujol (Esp/KTM) a 52” 3. Eric Verhoef (Hol/KTM) a 55” en coches, en el 4. Arjan Brouwer (Hol/Yamaha) a 57” 5. Bart Franssen (Hol/KTM) a 1'04” 6. David Frétigné (Fra/Yamaha) a 1'05” que es su octavo 7. Giovanni Sala (Ita/KTM) a 1'22” 8. Chris Blais (USA/KTM) a 1'43” 9. Marek Dabrowski (Pol/KTM) a 1'50” título en el rally 10. Alfie Cox (RSA/KTM) a 1'58” 11. Jozef Augustyns (Bel/KTM) a 2'03” 12. Jyrki Karsmakers (Bel/KTM) a 2'07” 13. Marc Coma (Esp/KTM) a 2'10” El piloto más 14. Thomas De Bois (Hol/Yamaha) a 2'21” 15. Frans Verhoeven (Hol/Yamaha) a 2'33” GENERAL FINAL laureado de la 1. Cyril Despres (Fra/KTM) a 47 h 27'31” 2. Marc Coma (Esp/KTM) a 9'17” prueba va camino 3. Alfie Cox (RSA/KTM) a 11'29” 4. Isidre Esteve (Esp/KTM) a 11'51” 5. David Frétigné (Fra/Yamaha) a 33'36” de igualar sus 6. Andy Caldecott (Aus/KTM) a 48'11” 7. Jean De Azevedo (Bra/KTM) a 1h. 27'41” gestas en moto 8. Giovanni Sala (Ita/KTM) a 1h.33'53” 9. Chris Blais (USA/KTM) a 1h.53'10” 10. Jean Brucy (Fra/KTM) a 3h.11'39” 11. Marek Dabrowski (Pol/KTM) a 3h.51'32” 12. Jacek Czachor (Pol/KTM) a 4h.16'39” 13. David Casteu (Fra/KTM) a 4h.33'01” seis kilómetros e incluso al fi- 14. Alain Duclos (Fra/KTM) a 4h.53'54” nal me remolcó Masuoka”. El 15. Matteo Graziani (Ita/KTM) a 5h.55'29” veredicto en la asistencia fue 32. Víctor Rivera (Esp/KTM) a 13h.48'39” claro: un pistón roto. Afortu- 44. Antonio Ramos (Esp/KTM) a 21h.00'23” 51. Carlos Iscla (Esp/KTM) a 24h.54'00” nadamente, era la jornada de 52. Rafael Ciscar (Esp/KTM) a 25h.05'19” decanso y había tiempo para El recuerdo del italiano presidió un podio comandado por Despres, con Coma 2º 69. Miguel Puertas (Esp/Yamaha) a 34h.58'40” reparar; los mecánicos cambia- 70. Eduardo Naval (Esp/KTM) a 35h.23'48” ron los seis pistones del motor. 75. Amos García (Esp/KTM) a 36h.03'25” 102. Amparo Ausina (Esp/Yam) a 57h.23'54” Si no se hubiera anulado la eta- Un sentido homenaje a Meoni pa entre Tichit y Tidjikja, qui- COCHES zás ayer no habría estado en el ÚLTIMA ETAPA 1. (Fra/Volkswagen) 19'00. primer escalón del podio, pero R. Blancafort que le permitió controlar a sus ri- dente hasta entrar en Mauritania 2. Thierry Magnaldi (Fra/Honda) a 20” gozó de la suerte de los campeo- vales, hacer carrera táctica. y allí dío los golpes definitivos en 3. (Fin/Nissan) a 57” nes. n Cyril Despres y Stephane Peter- Meoni, intentando recuperar, el mismo momento en que los 4. (RSA/Nissan) a 1'15” Quizás en el Lago Rosa se hansel subieron emocionados al sufrió una caída mortal, Los hombres que controlaban la carre- 5. Jutta Kleinschmidt (Ale/Volksw.) a 1'52” 6. Carlos Sousa (Por/Nissan) a 2'32” acordó de lo sucedido cuando podio. Esta emoción tenía mucho 'motards' lo acusaron; se anuló la ra –Gordon y McRae– efectuaron 7. Philippe Gache (Fra/Buggy) a 2'05” acababa de cumplir los 15 que ver con Fabrizio Meoni, el pi- siguiente etapa y el ritmo ya no sendos vuelcos. Pero, sobre todo, 8. (Esp/Mitsubishi) a 2'12” años, cuando por vez primera loto italiano, ganador en el 2001 y volvió a ser el mismo. Una penali- en la etapa dantesca de Tichit, don- 9. Klever Kolberg (Bra/Mitsubishi) a 2'50” participó en una competición 2002, fallecido en una de las etapas zación del francés colocó a Coma de distanció claramente a todos. 10. Jean F. Guinot (Fra/Volkswagen) a 2'58” 11. Stéphane Peterhansel (Fra/Mitsub.) a 3'09” de motos. Lo suyo era el endu- de la carrera, cuando le discutía el con posibilidades, pero el español Jutta arrojó la toalla, conformán- 12. (Fra/Mitsubishi) a 3'10” ro; durante años fue el mejor triunfo a Despres. tuvo un pequeño error de recorri- dose con la tercera plaza. Y Luc 13. Jose Luis Monterde (Esp/BMW) a 3'20” de la especialidad. Ha sido el Ciryl llevó su nombre en su mo- do abriendo pista: la oportunidad Alphand, su compañero de equi- 14. Salvador Servia (Esp/BMW) a 3'53” modelo en el que se fijó Nani to hasta el podio. “He cumplido la había pasado. po, no iba a presentar una batalla 15. Balazs Szalay (Hun/Opel) a 3'57” GENERAL FINAL Roma. Tal era la devoción de promesa que nos hicimos: una mo- fratricida. La suerte de los automó- 1. Stéphane Peterhansel (Fra/Mit) 52h 31'39” Nani, que incluso en una oca- to azul en lo más alto”, afirmó Des- Control total viles se jugó Atar, justo a media 2. Luc Alphand (Fra/Mitsubishi) a 27'14” sión no dudó en 'robarle' una pres, quien admitió que el próxi- En automóviles, Peterhansel espe- carrera. Y Peterhansel no cometió 3. Jutta Kleinschmidt (Ale/VW) a 3h.22'00” ܘ ܘ 4. Giniel De Villiers (RSA/Nissan) a 4h.02'36” camiseta mo año “volveré a estar en la sali- ró a los espacios abiertos. Fue pru- errores 5. Bruno Saby (Fra/Volkswagen) a 8h.44'14” da. Me gusta demasiado esta prue- 6. Nani Roma (Esp/Mitsubishi) a 9h.19'37” ba, la moto, el desierto. Nos gusta PALMARÉS 7. Carlos Sousa (Por/Nissan) a 10h.02'29” demasiado”, antes de explicar que 8. Thierry Magnaldi (Fra/Honda) a 11h.03'44” 9. Jose L. Monterde (Esp/BMW) a 13h.27'31” AUTOMÓVILES MOTOCICLETAS las sensaciones eran un tanto ex- 10. Ramon Dalmau (Esp/T Curses) a 19h.16'53” 2005: Peterhansel/Cottret (Fra/Mitsubishi) 2005: Despres (Fra/KTM) trañas. 11. Jun Mitsuhashi (Jap/Nissan) a 20 h.15'15” 2004: Peterhansel/Cottret (Fra/Mitsubishi) 2004: ROMA (Esp/KTM) 12. Robby Gordon (USA/VW) a 21h.03'27” A su lado, Marc Coma ocupó la 2003: Masuoka/Schulz (Jap/Mitsubishi) 2003: Sainct (Fra/KTM) 13. Thierry Charbonnier (Fra/Bo) a 22h.02'41” segunda plaza del podio, junto con 2002: Masuoka/Maimon (Jap/Mitsubishi 2002: Meoni (Ita/KTM) 14. Francesc Selga (Esp/Bowler) a 22h.52'56” 2001: Kleinschmidt/Schulz (Ale/Mitsubishi) 2001: Meoni (Ita/KTM) Alfie Cox. Isidre Esteve atacó a 15. Chris Leyds (Hol/Bowler) a 22h.55'40” 2000: Schlesser/Magne (Fra/Renault) 2000: Sainct (Fra/BMW) 21. Marc Blázquez (Esp/Nissan) a 28h.36'50” fondo para recuperar la tercera 1999: Schlesser/Monnet (Fra/Renault) 1999: Sainct (Fra/BMW) 33. Xavier Foj (Esp/Toyota) a 34h.23'58” plaza al surafricano, pero le falta- 1998: Fontenay/Picard (Fra/Mitsubishi) 1998: Peterhansel (Fra/Yamaha) 47. Salvador Serviá (Esp/BMW) a 39h.45'59” ron unos pocos segundos tras 1997: Shinozuka/Magne (Jap/Mitsubishi) 1997: Peterhansel (Fra/Yamaha) 64. Alejandro Roque (Esp/Toyota) a 66h.08'04” 4.000 kms de pruebas especiales. 1996: Lartigue/Périn (Fra/Citroën) 1996: Orioli (Ita/Yamaha) 1995: Lartigue/Périn (Fra/Citroën) 1995: Peterhansel (Fra/Yamaha) CAMIONES La carrera, tras los cambiantes 1994: Lartigue/Périn (Fra/Citroën 1994: Orioli (Ita/Cagiva) ULTIMA ETAPA compases iniciales, pronto fue co- 1993: Saby/Seriyes (Fra/Mitsubishi) 1993: Peterhansel (Fra/Yamaha) 1. Vladimir Tchaguine (Rus/Kamaz) 24'52” 1992: Auriol/Monnet (Fra/Mitsubishi) 1992: Peterhansel(Fra/Yamaha) sa de tres: Despres, Coma y Meoni. 2. Hugo Duisters (Bel/Daf) a 1'43” 1991: Vatanen/Berglund (Fin/Citroën) 1991: Peterhansel(Fra/Yamaha) Los demás no estaban lejos, pero 3. Firdaus Kabirov (Rus/Kamaz) a 3'05” 1990: Vatanen/Berglund (Fin/Peugeot) 1990: Orioli (Ita/Cagiva) 4. Jan De Rooy (Hol/Daf) a 4'21” en una carrera donde el marcaje 1989: Vatanen/Berglund (Fin/Peugeot) 1989: Lalay (Fra/Honda) 5. Rafael Tibau (Esp/Mercedes) a 4'21” táctico es esencial, cada minuto 1988: Kankkunen/Piironen (Fin/Peugeot) 1988: Orioli (Ita/Honda) GENERAL FINAL 1987: Vatanen/Giroux (Fin/Peugeot) 1987: Neveu (Fra/Honda) cuenta. Quizás Despres tuvo una 1. Firdaus Kabirov (Rus/Kamaz) 71h.13'55” 1986: Metge/Lemoyne (Fra/Porsche) 1986: Neveu (Fra/Honda) pequeña ventaja al salir retrasado 2. Yoshimasa Sugawara (Jap/Hin) a 6h.04'19” 1985: Zaniroli/Da Silva (Fra/Mitsubishi) 1985: Rahier (Bel/BMW) 3. Giacomo Vismara (Ita/Merced) a 6h.46'28” en una de las etapas, aunque el día 1984: Metge/Lemoyne (Fra/Porsche) 1984: Rahier (Bel/BMW) 4. Jan De Rooy (Hol/Daf) a 7h.37'43” anterior no había perdido mucho 1983: Ickx/Brasseur (Bel/Mercedes) 1983: Auriol (Fra/BMW) 5. Gerard De Rooij (Hol/Daf) a 9h.34'39” Stephane Peterhansel es un 1982: Marreau/Marreau (Fra/Renault) 1982: Neveu (Fra/Honda) tiempo; simplemente las diferen- 12. Pep Vila (Esp/Man) a 16h.12'05” auténtico rey del desierto. 1981: Metge/Giroux (Fra/Range Rover) 1981: Auriol (Fra/BMW) 15. Jordi Juvanteny (Esp/Man) a 19h.49'13” Los espacios abiertos y la cias habían sido pocas. Atacó y 1980: Kottulinsky/Luffelman (Sue/VW) 1980: Neveu (Fra/Yamaha) 20. Rafael Tibau (Esp/Mercedes) a 25h.52'12” arena no tienen secretos además, no se perdió como sus ri- 1979: Genestier/Terbiaut (Fra/Range Rover) 1979: Neveu (Fra/Yamaha) Ⴇ 23. David Oliveras (Esp/Mercedes) a 33h.56'08” para él FOTOS: EFE vales. Fue el hachazo definitivo