MEMORIA C.N.A.

Temporada 2017 / 2018 Comité Nacional de Árbitros Real Federación Española de Natación REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

MEMORIA DEL COMITÉ NACIONAL DE ÁRBITROS

TEMPORADA 2017-2018

ÍNDICE

1.- Salutación Presidente C.N.A. 1 2.- Junta Directiva CNA. 3 3.- Comités Autonómicos de Árbitros. Presidentes y directorio. 4 4.- Actividades y hechos relevantes C.N.A. 5 5.- Informes Vocales Junta Directiva C.N.A. 7 6.- Actuaciones Nacionales, Jurados. – Actuaciones WP – Actuaciones Copa ESP Aguas 12 Abiertas - Evaluaciones WP 7.- Actuaciones internacionales. 27 8.- Datos históricos Comité Nacional de Árbitros. 39 9.- Relación histórica distinciones y recompensas otorgadas al Colectivo Arbitral 40 10.- Árbitros internacionales. 49 11.- Representantes colectivo arbitral en organismos nacionales e internacionales 51 12.- Categorías árbitros nacionales de Waterpolo. 52 13.- Árbitros Nacionales en activo por Federaciones Autonómicas 54 14.- Formación arbitral. Cursos, Seminarios, Jornadas Técnicas. Test. Escuelas FINA 55 15.- Noticias CNA en web RFEN 80 16.- Informes actuaciones internacionales. 92 17.- Altas, bajas, excedencias, ingresos, situaciones especiales 152 18.- * Árbitros nacionales en activo -- 19.- * Árbitros nacionales en excedencia/situación especial/inactivos --

* Información no disponible en la web.

AÑO 2018: celebración 75 aniversario del Comité Nacional de Árbitros

NOTA: este documento es propiedad de la Real Federación Española de Natación (RFEN), quedando prohibida la reproducción, difusión y uso del mismo, sin la autorización expresa y por escrito de la RFEN. REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

1.- SALUTACIÓN PRESIDENTE COMITÉ NACIONAL DE ÁRBITROS.

Como a principio de cada temporada me corresponde analizar y resumir lo que fue la temporada pasada a través de la memoria anual de actividades del CNA.

Esta será la última que como presidente hago esta salutación debido a que como sabéis hace unos meses presenté mi renuncia al cargo por motivos personales. Como todos conocéis ahora el presidente es Sergio Galindo al cual quiero mandarle desde estas líneas un mensaje de ánimo y darle la fuerza necesaria para trabajar por y para el colectivo que de bien seguro hará. ¡Ánimo!

A nivel institucional cabe destacar que durante todo este año 2018 y con motivo del 75 aniversario del CNA, se han desarrollado diferentes actos en varias localidades con el colofón que fue la cena que se celebró en Barcelona el mes de noviembre coincidiendo con el campeonato de España de natación celebrado en las piscina del C.N.Barcelona. Para la coordinación de todos estos actos Gonçal Zegrí fue nombrado director de operaciones del 75 aniversario y meses más tarde el mismo Gonçal fue nombrado vicepresidente del CNA para ocupar el hueco institucional que existía.

También me gustaría destacar la modificación de los derechos arbitrales que no habían variado en los ocho años anteriores.

Al igual que todos los años se celebró la reunión técnica de árbitros de waterpolo. Esta se desarrolló en Barcelona recuperando el formato de hacerla en una sola sede después de varios años sin poder hacerlo debido a las exigencias económicas que no lo permitían. La especialidad de natación también celebró su reciclaje habitual cada dos años con la inclusión de las especialidades de aguas abiertas y masters en dicha reunión.

De igual manera y para las especialidades de aguas abiertas y natación sincronizada se celebraron sendas escuelas FINA en Madrid y Barcelona cosa que fue toda una novedad.

Se convocaron los cursos de árbitro en las especialidades de natación artística, waterpolo, natación y saltos.

El resultado de estos cursos fue la nueva incorporación al colectivo del CNA de 6 árbitros de waterpolo, 11 de natación artística, 5 de natación y 2 de saltos. ¡Enhorabuena a todos!

En el mismo sentido también se realizó con una numerosa participación un curso de árbitros territoriales de waterpolo en Éibar, según el programa para este nivel establecido en el CNA, impartido por el ex árbitro internacional Sergi Borrell.

Como actos destacados también cabe decir que Eugeni Asencio recibió la insignia olímpica en el C.N.Barcelona por su trayectoria histórica en el mundo arbitral y que otro de los ilustres árbitros Sergi Borrell formó parte de la reunión FINA de waterpolo world conference para hablar del futuro del waterpolo.

En lo que respecta al tema puramente deportivo destacar como eventos principales la celebración de los Juegos del Mediterráneo en Tarragona y el campeonato de Europa en Barcelona el cual fue todo un éxito de organización.

1 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Como viene siendo habitual nuestro arbitraje español sigue estando muy bien considerado al haber estado representado en importantes y numerosas competiciones internacionales desarrollando una labor excelente.

Esto nos da más fuerza para seguir creciendo como colectivo a nivel arbitral y es un referente claro para las nuevas generaciones que se están iniciando en la actividad arbitral.

Ahora se inicia una nueva temporada con un nuevo mandato y deciros que el tiempo que he sido presidente, como ya he comentado en numerosas ocasiones, me ha ayudado a darme cuenta del valor que tienen mis antecesores en el cargo de presidente y también he podido ver el gran trabajo que desarrollan un numeroso grupo de personas que viven en la “sombra”. Mi aplauso para ellos y darle las gracias por todo lo que han ayudado durante este periodo.

Con el deseo de que la pasada temporada haya sido un éxito no me queda más que desear que la próxima temporada sea incluso mejor y que disfrutemos todo el colectivo de esta nuestra actividad que representa una parte importante de nuestras vidas.

Gracias a todos.

Xevi Buch

2 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

2.- JUNTA DIRECTIVA COMITÉ NACIONAL DE ÁRBITROS.

PRESIDENTE Xevi Buch Juanola [email protected]

VOCALÍA AGUAS ABIERTAS Elena Sánchez de Paz [email protected];

VOCALÍA NATACIÓN Elena Osete García [email protected]

VOCALÍA WATERPOLO Sergi Borrell Sánchez [email protected]

VOCALÍA SALTOS María Luisa Castillo Miquel [email protected]

VOCALÍA NATACIÓN ARTÍSTICA Teresa Valido Carreño [email protected]

VOCALÍA MASTERS Mariano Rubio Rubio [email protected]

VOCALÍA FORMACIÓN ARBITRAL Begoña Villares Andrés [email protected]

SECRETARIO Juan José Jardón Vázquez [email protected]

3 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

3.- COMITÉS AUTONÓMICOS ÁRBITROS – PRESIDENTES Y DIRECTORIO

FEDERACION / PRESIDENTE DIRECCIÓN TLFNO. / E-MAIL

ANDALUCÍA José Dámaso “Pepete”, 9-Local 1-Módulo B 957-413336 Begoña Baena Cubillo -hasta marzo 2018- 14005 - Córdoba [email protected] ARAGÓN C/ Valero Julián Ripol Urbano, 15-Entpl. 976-730750 Mª Paz Belenguer de Paz 50015 – Zaragoza [email protected] ASTURIAS Edif. FF.DD. – Av. Julián Llavería, 11-1º 985-242800 José Luis Castaño 33006 - Oviedo (Asturias) [email protected] BALEARES Teniente Oyaga, s/n – Piscinas “Son Hugo” 971-764624 Vicente Cáceres Muñoz 07004 - Palma Mallorca [email protected] CANARIAS León y Castillo, 230 - Edif. Delfín 928-244967 Rayco Padilla Vargas 35004 - Las Palmas G.C. [email protected] CANTABRIA Av. del Deporte, s/n – Casa del deporte 942-371985 Eva Mª Fernández Sota 39012 - Santander (Cantabria) [email protected]; [email protected]; CATALUÑA C/ Diputación, 237 – Bajos 93-4881854 Sergio Galindo Moreno 08007 - Barcelona [email protected] CASTILLA-LA MANCHA Alcalde Martínez de la Ossa, 2 967-214791 Manuel Real Izquierdo 02001 - Albacete [email protected] CASTILLA-LEÓN Crtra. Circunvalación, s/n - Polideportivo Canterac 983-341046 Juan Díez Zamarreño 47012 - Valladolid [email protected] EXTREMADURA C/ Antonio Álvarez, 1 – C 924-207000 José Luis Nieto Soleto 06005 - Badajoz [email protected] GALICIA Av. Glasgow, 13 981-174377 Carmen Lestón Alves 15008 - La Coruña [email protected] MADRID C/ José Martínez de Velasco, 3 – Centro Natación M’86-91-4337561 David García Aranda 28007 - Madrid [email protected] MELILLA Av. de la Juventud, s/n (Piscina Municipal) 952-670264 Sonia Morales Aroca 52005 – Melilla [email protected] MURCIA Dr. Pérez Espejo, s/n - Piscina Casa Juventud 968-507531 Mª José Sánchez Esquerdo 30202 - Cartagena (Murcia) [email protected] NAVARRA C/ Paulino Caballero, 13 948-228876 Iosu Royo García 31002 - Pamplona (Navarra) [email protected] LA RIOJA C/ Moncalvillo, s/n – Edificio Federaciones 941-204571 Araceli Rodríguez Fernández 26006 – Logroño (La Rioja) [email protected] COMUNIDAD VALENCIANA Pº de la Petxina, 42 – Complejo Deportivo “La Petxina” 96-3600938 Vicente Tormo Maicas 46008 - Valencia [email protected] PAIS VASCO Av. Julián Gayarre, 50-bajos 94-4598196 Amaia Blanco Ortega 48004 - Bilbao (Vizcaya) [email protected]

4 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

4.- ACTIVIDADES Y HECHOS RELEVANTES DEL C.N.A. - CRONOLOGÍA

Septiembre Reunión Junta directiva de la RFEN donde se plantea la modificación de las tarifas arbitrales. Se acuerda presentar en asamblea un incremento del 5%. Solicitud y aceptación para la celebración de la escuela FINA de aguas abiertas en Madrid los días 2-3 junio. Solicitud para la celebración de la escuela FINA de natación artística en Barcelona los días 19-21 de enero. Reunión de árbitros y delegados de waterpolo en Barcelona en que la noticia principal fue la celebración en una sola sede después de muchos años sin poder hacerlo.

Octubre Celebración de la asamblea general de la RFEN en Madrid donde se aprueban las nuevas normativas económicas para el colectivo arbitral. Jornadas técnicas de árbitros y delegados de natación artística en Madrid. Reuniones técnicas de árbitros de natación los días 21 y 29 de octubre en Madrid y Barcelona respectivamente con la inclusión de las especialidades de aguas abiertas y masters. Asistencia de los árbitros Ana Mallol, Marina Aubanell, Elena Araque y Rosa Guijarro en el LEN clínic de natación artística en Vantaa (Finlandia) Publicación de la Carta-circular núm. 1 de la temporada. Actualización del reglamento de natación para el período 2017-2021 con las modificaciones realizadas por FINA.

Noviembre Asistencia del árbitro de natación Manuel Real al seminario LEN celebrado en Belfast. Jornadas técnicas de árbitros de saltos el día 19 de noviembre en Barcelona. Actualización del reglamento de saltos para el período 2017-2021 con las modificaciones realizadas por FINA.

Diciembre Remisión de la Carta-circular núm. 2/2016-2017 Reunión Junta directiva de la RFEN donde se adjudican las sedes de los diferentes campeonatos a celebrar. Participación del árbitro Manuel Real al campeonato de Györ Open de natación celebrado en Hungría. Asistencia y obtención de la acreditación para los árbitros Macarena Salgado y José Luis Murillo a la escuela FINA de certificación de saltos celebrada en Jönköping (SWE). Celebración en Barcelona de FINA waterpolo world conference con la participación del vocal del CNA Sergi Borrell.

Enero Celebración de la escuela FINA de natación artística en Barcelona los días 19-21 de enero en Barcelona. Realización del curso de candidatos a árbitros de waterpolo en Éibar del 12 al 14 de enero impartido por el ex árbitro internacional Sergi Borrell.

5 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Febrero Asistencia de los árbitros de la especialidad de saltos Angel Luis Perez y Ingrid Fontanals del 1 al 3 de febrero a la 4th FINA Diving World Conference celebrada en China. Publicación del test de actualización de Natación Máster que se debe superar con un 70% de respuestas correctas. Fecha limite 15 de marzo. Publicación del test de actualización de aguas abiertas que se dede superar con un 70% de respuestas correctas. Fecha limite 15 de marzo. Publicación del test de actualización de natación con parte teorica y práctica realizar antes de la fecha limite 15 de marzo. Se remite la convocatoria de los Cursos de Árbitro Nacional – RFEN -, para las especialidades de Natación, Waterpolo, Saltos y Natación Artística.

Marzo Entrega de la insignia Olímpica al árbitro Eugeni Asencio en el C.N.Barcelona por su trayectoria histórica en el mundo arbitral.

Abril Reunión Junta directiva de la RFEN donde se trataron temas de la reciente actividad deportiva e institucional de la RFEN y adjudicación de las sedes que faltaban. Remisión de la Carta-circular núm. 3/2016-2017 Se abre la inscripción para los Cursos de Árbitro Nacional – RFEN -, para las especialidades de Natación, Waterpolo, Saltos y Natación Artística que se celebran el fin de semana del 14-15 abril en Madrid y Barcelona. Comunicación resultados de la parte teórica de los cursos de árbitro nacional de las diferentes especialidades y comunicación de las fechas y lugares para los exámenes prácticos.

Mayo Creación del logo del 75 aniversario que se incluye en todos los documentos del CNA. Celebración del examen práctico en la Copa de España de los alumnos que superaron la parte teórica del curso de árbitro nacional de saltos con un resultado satisfactorio.

Junio Celebración de la escuela FINA de aguas abiertas en Madrid los días 9-10 de junio en Madrid con resultado más que satisfactorio. Celebración del examen práctico en el Open de verano Absoluto / Cto. Madrid verano junio campeonato de España de los alumnos que superaron la parte teórica del curso de árbitro nacional de natación. Gonzal Zegrí asume el cargo de director de operaciones del 75 aniversario. Celebración de los JJMM con la participación de árbitros de la Rfen en las especialidades de natación y waterpolo Celebración del primer acto del 75 aniversario en Tarragona con motivo de los JJMM con la participación del presidente de la Rfen Fernando Carpena, Presidente del CNA Xevi Buch y el director de operaciones del 75 aniversario Gonçal Zegrí. El acto concluyó con un pequeño catering.

6 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Julio Reunión Junta directiva de la RFEN en Barcelona aprovechando la celebración del europeo de waterpolo donde se aprueban los reglamentos y normativas para la próxima temporada. Celebración del examen práctico en el campeonato de España Cadete masculino en Castellón de los alumnos que superaron la parte teórica del curso de árbitro nacional de waterpolo. Celebración del examen práctico en el Campeonato España alevín- junior verano en Ourense y en el infantil de verano 2 div. en Reus Open de verano Absoluto / Cto. Madrid verano junio campeonato de España de los alumnos que superaron la parte teórica del curso de árbitro nacional de natación artística. Celebración de los JJMM en las especialidades de natación y waterpolo en Tarragona. Celebración de los campeonatos de Europa de waterpolo en Barcelona con un éxito rotundo de organización y participación. Con motivo del campeonato de Europa de waterpolo en Barcelona y del 75 aniversario del CNA, celebración en la carpa de la Rfen del village de un cocktail donde se invitó a todos los árbitros LEN designados para tal campeonato y de los árbitros participantes en el mismo. Al acto asistieron el presidente de la Rfen, el presidente del CNA y del Vice –Chairman de la LEN Ángel Moliner. Celebración de dos actos del 75 aniversario en Reus y Madrid respectivamente con motivo de los campeonatos disputados de las especialidades de Saltos y natación artística respectivamente en estas dos ciudades. El acto fue presentado por el director de operaciones del 75 aniversario Gonçal Zegrí con la colaboración de las vocales de las especialidades. Publicación resultados de las pruebas de los cursos de árbitro nacional de las diferentes especialidades.

Agosto Remisión de la Carta-circular núm. 4/2016-2017

Septiembre Reunión Junta directiva de la RFEN Madrid donde se aprobó el proyecto definitivo del Calendario y Normativas para la temporada 2018-19 con la inclusión de algunas de las aportaciones efectuadas en el plazo de exposición pública en nuestra web. También se aprobaron las modificaciones parciales del libro XIV del Reglamento general.

7 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

5.- INFORMES VOCALES JUNTA DIRECTIVA COMITE NACIONAL DE ÁRBITROS.

VOCALÍA DE NATACIÓN

Finalizamos una nueva temporada y toca hacer repaso de ella. Iniciamos la temporada con reciclajes presenciales en Madrid y Barcelona, los árbitros se repartieron entre ambas sedes, los temas que se trataron fueron: los cambios habidos en el reglamento, repaso del reglamento, criterios de la Vocalía para actuar en competiciones nacionales. El reciclaje fue compartido con Aguas Abiertas y Máster. El test se realizó a través de la web, y, en esta ocasión se añadieron a las preguntas tipo test, una serie de problemas para resolver. Las sedes de los Campeonatos de España fueron en Barcelona (2), Sabadell (2), Oviedo, Pontevedra, Castellón, Málaga, Madrid y Mairena. De estos diez campeonatos, los dos Open (Primavera y Verano) fueron para conseguir marcas mínimas. En calendario LEN tuvimos los trofeos correspondientes al Circuito de Cataluña, Circuito de Madrid, Trofeo de Castalia, Trofeo de Navidad en Ordizia, Trofeo de Natación "Ciudad Universitaria de Granada”, Trofeo Villa de Gijón, Trofeo Villa de Mairena y Gran Premio Ciudad de Barcelona. A nivel internacional tuvimos representantes de este Comité en el Campeonato de Europa Absoluto p.25 (Copenhague), Tessi Canalías (J. Salidas) y Paz Belenguer (Oficial), Campeonato Europa Junior (Helsinki), Marta Solé (Oficial) y Campeonato Europa Absoluto de Verano (Glasgow), Manuel Real (Oficial). También se celebraron los XVIII Juegos del Mediterráneo en Tarragona. El jurado fue íntegramente nacional, el CNA nombró a dieciséis árbitros que desempeñaron los puestos de Juez Árbitro, Juez Salidas (ambos árbitros internacionales), Jueces de Carreras e Inspectores de Virajes. Este año hubo examen de acceso a árbitro nacional para natación, se realizó una parte teórica y otra práctica con el resultado de cinco nuevos compañeros. Agradecer a todos los compañeros la ayuda que me han prestado durante esta temporada. Esperemos que la próxima temporada 18/19 sea aún mejor que la pasada y que esté llena de éxitos de nuestros árbitros nacionales. Elena Osete García Vocalía de Natación CNA

VOCALÍA DE WATERPOLO

En esta temporada 2017-2018 la vocalía ha mantenido la misma estructura y composición que la temporada anterior. La temporada se inició con las pertinentes Jornadas Técnicas, y este año pudimos recuperar la formula de realizar la jornada, presencialmente todos los árbitros y delegados y evaluadores juntos. La distribución de las jornada se realizó los días 15 y 16 de septiembre. El viernes la convocatoria era únicamente para todos los árbitros de categoría A, los árbitros internacionales en listas FINA y LEN , así como los delegados federativos que actúan en las ligas de división de honor. En la sesión del viernes, contamos con una ponencia realizada por Xesco Espar, exentrenador del FC Barcelona de balonmano, profesor INEFC y experto en alto rendimiento, su ponencia llevó por titulo “Gestión de egos”. El numero de árbitros en activo esta temporada ha sido de 90 árbitros y 30 delegados federativos y evaluadores. Este año también se ha realizado un curso de acceso a árbitro nacional, este ha sido superado por un total de seis nuevos árbitros, que empezaran a actuar a partir de la próxima temporada. Para esta temporada desde la vocalía, se decidió crear una categoría de árbitros más, a las ya existentes, por lo que pasamos de tres categorías hasta las cuatro. Estas cuatro categorías están denominadas como categoría A, A1 B y C. Este cambio busca como objetivo prioritario, el crear la máxima competencia entre árbitros, dado que también se han ampliado el número de “ascensos y descensos” en cada categoría, especialmente en las intermedias, por lo que dicha competencia es máxima en cada una de ellas. El número de partidos en esta temporada ha sido de 1017, con un número de actuaciones arbitrales de 1844. Del número de partidos, únicamente 20 no fueron evaluados.

7 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

El promedio de partidos arbitrados por categoría arbitral ha sido: Categoría A, 25 partidos; Categoría A1, 23; Categoría B, 19 y Categoría C, 16 partidos.

En esta temporada hemos tenido la oportunidad de participar en dos eventos muy importantes, como han sido la celebración de los XVIII Juegos mediterráneos Tarragona 2018 y sobre todo los 33os Campeonatos de Europa LEN de waterpolo, en Barcelona.

La presencia de árbitros de este comité, en dichos eventos fue de 7 en el caso de los JJMM y de 21 árbitros en los campeonatos de Europa.

En el apartado de formación, también pudimos participar en una de las jornadas del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva, celebrada en Valencia del 12 al 15 de octubre, dirigida exclusivamente a jugadoras, entrenadoras y árbitras, en las que se reforzaron y ampliaron formación especifica para cada rol, y algunos temas comunes como la preparación para el desarrollo de la actividad de cada grupo, a través por ejemplo, del mindfulness.

En otro orden de cosas, se actualizó la versión del reglamento de waterpolo, para este cuatrienio 2017-2020. Se realizaron dos envíos a todos los árbitros, delegados/evaluadores y comités territoriales, del habitual “Cuestiones y Consejos”, en el que recogen aquellas situaciones habituales, y no tan habituales en los partidos de waterpolo. En ellos se informa de la solución reglamentaria en cada uno de ellos, así como las informaciones sobre aplicaciones, que nos llegan desde FINA y también de LEN.

En el ámbito internacional, hemos continuado manteniendo el alto nivel en todas las actuaciones realizadas por nuestros árbitros, con la aprobación por parte de los comités técnicos de waterpolo de FINA y LEN.

Para finalizar este resumen, quisiéramos agradecer a todos los árbitros y delegados, la excelente colaboración mostrada durante toda esta temporada.

Sergi Borrell Sánchez Vocalía de Waterpolo CNA

VOCALÍA DE NATACIÓN ARTÍSTICA

La temporada 2.017/2.018, la comenzamos con unas jornadas técnicas para todos los jueces nacionales, conjuntamente con los técnicos de los clubes, que celebramos en Madrid en octubre de 2.017, para analizar y aprender todos los cambios de Reglamento, que el Comité Técnico de FINA introdujo en su última reunión después del Mundial. Realmente fueron unas jornadas intensas con mucho debate entre todos, estudiando al detalle todos los cambios, resultaron unas jornadas muy interesantes y productivas. Los Jueces Internaciones también tuvimos que pasar la escuela y el examen de certificación internacional que FINA establece cada cuatro años y que se realizó en Barcelona, con gran éxito de participación de jueces de varios países. En cuanto a la actividad de Competiciones, se celebraron un total de ocho Campeonatos de España con numerosa participación, en los que tuvieron cabida todos los jueces nacionales en activo en la temporada, realizándose todas las competiciones sin incidentes. Asimismo, nuestros jueces internacionales tuvimos presencia en todas las competiciones oficiales a los que participó la selección española. Acudieron 1 o dos jueces a cada Campeonato y además hubo algunas invitaciones a nivel individual para algunos jueces. En todas las competiciones el resultado fue muy satisfactorio, muy buena experiencia para todos obteniendo en general buenas evaluaciones.

Teresa Valido Vocalía de Natación Artística CNA

8 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

VOCALÍA DE SALTOS

Se inició esta temporada con la Jornada Técnica celebrada en Barcelona el 19 de noviembre de 2017, con asistencia masiva de los árbitros nacionales y con la presencia de Lola Sáez de Ibarra y de Donald Miranda, quien nos impartió la Master Class "Consideraciones técnicas en las puntaciones" que nos aportó su inestimable punto de vista. Además se trataron, entre otros, los siguientes temas: "Cambios en el Reglamento FINA 2017-2021", "Aspectos más importantes del mismo" y "Nuevas normas específicas de la RFEN para el 2018".

En el curso de la temporada tuvieron lugar cinco competiciones nacionales y nuestros árbitros internacionales estuvieron presentes en ocho competiciones, destacando a Ángel Luis Pérez y Carla Hernando que fueron directamente convocados por FINA. Se incorporaron dos nuevos jueces internacionales, Macarena Salgado y José Luis Murillo García-Gil después de asistir y aprobar en la FINA Diving Certification School en Jönköping (SWE). Ingrid Fontanals y Ángel Luis Pérez fueron a la "4th FINA Diving Conference" de Chongqing (CHN) los días 1 al 3 de febrero 2018.

Los días 14 y 15 de Abril se realizó en Madrid el curso de Ingreso al CNA, en el que los dos aspirantes , Gonzalo Ruiz y Pablo Junoy, ambos presentados por la Federación Madrileña, superaron el examen final con nota máxima.

Los Campeonatos de España Absolutos de Verano se celebraron en Madrid los días 21 y 22 de julio 2018, y con ellos concluí mi larga vinculación a los Saltos dentro del CNA: casi 50 años, sumando mis temporadas como saltadora y como árbitro nacional e internacional. En mi opinión, el 2018 fue uno de los mejores años para nuestros Saltos en cuanto a éxitos cosechados por los saltadores y por al excelente nivel de nuestros técnicos, directivos y árbitros. Me siento muy satisfecha en el momento de mi despedida. A todos vosotros, a los demás vocales y a los compañeros de la RFEN, debo agradeceros infinitamente vuestro excelente trabajo, vuestra compañía, vuestro soporte y vuestra ayuda en todo momento. Y muy especialmente, agradecer a Antonio Ollé , su reconocimiento, sus ánimos y sobre todo el poder compartir con él la ilusión y entrega a nuestro deporte.

MUCHAS GRACIAS A TODOS Y HASTA PRONTO !!! Marisa Castillo Vocalía de Saltos CNA

VOCALÍA DE AGUAS ABIERTAS

Esta temporada, y debido a los cambios en el reglamento FINA de Aguas Abiertas aprobados en el Congreso Técnico celebrado en Budapest, se organizaron dos Jornadas Técnicas en común con la especialidad de natación, dirigidas a todos los árbitros nacionales, la primera en Madrid el 21 de octubre y la segunda en Barcelona el día 29. En dichas sesiones se expusieron las modificaciones abordadas en el nuevo reglamento y se aprovechó también para intercambiar impresiones sobre cuestiones técnicas en base a las vivencias en las diversas competiciones y en concreto en las etapas de la Copa de España.

9 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

La experiencia fue muy positiva por lo que esperamos se puedan repetir este tipo de encuentros, al menos de forma bienal, sin tener que esperar a cambios reglamentarios, ya que el aumento de actividad y la necesaria formación arbitral que ello conlleva, así lo requieren.

Otro evento que se puede considerar un hito en la especialidad fue la organización de la primera Escuela FINA de Aguas Abiertas para árbitros organizada por la RFEN. Se celebró en Madrid, los días 9 y 10 de junio, contando con la dirección de Sam Greetham, actualmente Secretario Honorario del Comité Técnico de la FINA y Secretario del Comité Técnico de la LEN. A estas jornadas asistieron todos los árbitros internacionales. Algo además destacable fue que todos consiguieron superar las pruebas requeridas para formar parte de las listas internacionales. Creo que puedo decir que para todos fue una experiencia inolvidable.

Por otra parte se realizó también el test de actualización para árbitros nacionales, superado en esta ocasión por 40 árbitros. Pasando al tema de las competiciones, de nuevo la Copa de España se consolida como la competición de Aguas Abiertas por excelencia. La participación va en aumento cada año y a nivel arbitral concentra el mayor número de actuaciones de la especialidad. En el año 2018 se celebraron 15 etapas, entre ellas una etapa “plus” en Peñíscola y la etapa Final de Benidorm, además del Campeonato de España celebrado en Sevilla.

Como viene siendo ya habitual, a todas las etapas fueron convocados dos árbitros excepto al campeonato de España al que va un jurado más completo constituido por seis árbitros. En total sumaron 36 actuaciones nacionales, moviéndose un total de 29 árbitros diferentes. A nivel internacional, fueron convocados dos árbitros de colaboración para cada una de las etapas de la Copa LEN celebradas en España. Anna García y Viçens Solé para la etapa de Barcelona y Manuel Castro con Patricio Sánchez para la de Navia. Convocados por la LEN fueron Anna García a la etapa celebrada en EIlat (ISR) y Patricio Sánchez a la que tuvo lugar en Gravelines (FRA). En el campeonato de Europa Júnior de Malta tuvimos a Elena Griñón, y en el de Europa de Glasgow (ESC) a Anna García.

Finalmente cabe destacar también la modificación aprobada para el libro del CNA que supone la consideración de las Aguas Abiertas como una especialidad independiente con las mismas atribuciones que todas las otras especialidades. Esto supone en el futuro, la convocatoria de cursos específicos para árbitros de Aguas Abiertas y una mayor especialización. Elena Sánchez Vocalía de Aguas Abiertas CNA

VOCALÍA DE ACTIVIDADES MASTERS

La temporada se inició tras los cambios reglamentarios aprobados en el Congreso FINA celebrado en Budapest. Gracias a las Vocalías de Natación y Formación, y con el apoyo de la RFEN, fue posible la inclusión de contenidos Máster en el programa de las Reuniones Técnicas para árbitros de Natación de inicio de temporada, celebradas en Madrid y Barcelona. Además, y gracias al formato que dichas reuniones mantienen desde 2013, esta formación y unificación de criterios tuvo la posibilidad de llegar al total del colectivo.

Al igual que en años anteriores, las actividades Máster a nivel nacional tuvieron lugar en las disciplinas de Natación y Aguas Abiertas.

En lo referente a Natación Máster, el total de árbitros que realizaron las pruebas de actualización de conocimientos fue de 45, con un notabilísimo incremento respecto a la temporada anterior. Dichas pruebas se realizaron a través de la plataforma web, por la imposibilidad de llevarse a cabo en las reuniones presenciales debido a lo ajustado del programa.

10 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

El Campeonato de Natación Máster de Invierno se celebró en Málaga, y el de Verano en Reus. Además, tuvo lugar la primera edición del Campeonato de Fondo Máster, en Cádiz. Por ello, se eliminaron las pruebas Máster del Campeonato de España de Larga Distancia en piscina.

Las designaciones arbitrales para el Campeonato de España Máster de Aguas Abiertas, y las diferentes etapas de la Copa de España fueron las mismas que para el resto de categorías participantes, realizadas desde la Vocalía de Aguas Abiertas, como habitualmente.

En el plano organizativo, desde la Vocalía se realizaron propuestas tanto a la Comisión Máster RFEN como a la Junta Directiva del CNA para acometer las modificaciones reglamentarias necesarias para equiparar las condiciones en las que se establecen los Récords de España con las que establece el Reglamento FINA. A día de redacción de esta memoria, seguimos trabajando para que ello sea posible.

Mariano Rubio Rubio Vocal de Actividades Máster CNA

VOCALÍA DE FORMACIÓN ARBITRAL

Ha finalizado la temporada, 2017/2018.

A nivel nacional, tuvieron lugar las jornadas técnicas:  Waterpolo los días 15 y 16 de septiembre  Natación los días 21 y 29 de octubre. En dichas jornadas se efectuó también las jornadas de Aguas Abiertas y Master. Efectuando el test por la plataforma del CNA  Natación Artística los días 21 y 22 de octubre.

En el mes de abril, los días 14 y 15 se celebraron los cursos de acceso a árbitros nacionales de todas las especiales la parte teórica. La especialidad de waterpolo se hizo en Barcelona y el resto (natación, artística y saltos) en Madrid. Después coincidiendo con Campeonatos de España o Campeonatos Autonómicos se realizo la parte practica.

Algunas de las actividades formativas se han realizado en dependencias facilitadas por distintas entidades, lo que nos permite reducir de manera notable los gastos de organización para formación. El más sincero agradecimiento del CNA, y el mío propio a los clubes y federaciones territoriales que colaboran facilitando espacios y medios materiales.

El total de actividades de formación pueden consultarse en el apartado 14 de este documento.

Begoña Villares Andrés Vocalía de Formación Arbitral CNA

11 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

6.- ACTUACIONES NACIONALES: JURADOS

NATACION

LXI Cto. De España Absoluto de Invierno P25 Barcelona, 23 al 26 del noviembre de 2017

Juez Arbitro Pruebas Masculinas Marta Solé Bonich Federación Cataluña Juez Arbitro Pruebas Femeninas Silvia Antolín Buenache Federación Madrid Juez Salidas Pruebas Masculinas Jaume García Colomé Federación Cataluña Juez Salidas Pruebas Femeninas Angel Manuel Tejedor Blanco Federación Madrid Juez Carrera José Muñoz Martínez Federación Cataluña Juez Carrera David Pizarro Romero Federación Aragón Renuncia: Sergio Trallero Moreno( Cataluña);

XXIII Copa de España de Clubes Segunda División Sabadell, 21 al 23 del diciembre de 2017

Juez Arbitro Pruebas Masculinas Manuel Castro Casal Federación Galicia Juez Arbitro Pruebas Femeninas Antonia Gómez Benítez Federación Cataluña Juez Salidas Pruebas Masculinas Isabel Gómez Moreno Federación Andalucía Juez Salidas Pruebas Femeninas Francisco José Escribano Sevilla Federación Madrid Juez Carrera Carlos Sánchez González Federación Pais Vasco Juez Carrera María del Pilar Huerta Huerta Federación Islas Baleares Renuncia: Marta Beneyto Vizuete( Madrid); Ivette Maria Tato( Cataluña); Xavier Nierga Rubio( Cataluña);

XXVII Copa de España de Clubes DH y 1D Barcelona, 21 al 23 del diciembre de 2017

Juez Arbitro Pruebas Masculinas Elena Sanchez De Paz Federación Galicia Juez Arbitro Pruebas Femeninas David Almela Orero Federación Com. Valenciana Juez Salidas Pruebas Masculinas David Garcia Aranda Federación Madrid Juez Salidas Pruebas Femeninas Patricio Sánchez Fernández Federación Galicia Juez Carrera Patricia Pedrero Vega Federación Pais Vasco Juez Carrera Francisco A. Galiano Gochicoa Federación Aragón Renuncia: Francesca Marcé Gil (Cataluña); José Elías De Caso Martín( Cataluña)

VI Cto. De España de Natación por FFTT Oviedo, 17 al 18 del febrero de 2018

Juez Arbitro Pruebas Masculinas Elena Osete García Federación Madrid Juez Arbitro Pruebas Femeninas José Manuel García Larroza Federación Asturias Juez Salidas Pruebas Masculinas Carolina Peña Granero Federación Madrid Juez Salidas Pruebas Femeninas Francisco Barral Trípoli Federación Galicia Juez Carrera Laura Vázquez Parcero Federación Galicia Juez Carrera Laura Dueñas Pino Federación Madrid Renuncia: Juan Manuel Corujo Díaz( Asturias);

12 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

IV Cto. De España por SSAA Edad Escolar Castellón, 17 al 18 del marzo de 2018

Juez Arbitro Pruebas Masculinas Ana María Noriega Alvarado Federación Madrid Juez Arbitro Pruebas Femeninas Ivette Maria Tato Federación Cataluña Juez Salidas Pruebas Masculinas Xavier Nierga Rubio Federación Cataluña Juez Salidas Pruebas Femeninas José Elías De Caso Martín Federación Cataluña Juez Carrera Sergio Madrazo Giménez Federación Islas Baleares Juez Carrera Ana Cristina Montalban Aller Federación Islas Baleares Renuncia: Pablo García Escribano (Madrid); Luis Cadrecha Soto (Cantabria);

Cto. De España de Natación Infantil Pontevedra, 25 al 28 del marzo de 2018

Juez Arbitro Pruebas Masculinas Mariano Rubio Rubio Federación Madrid Juez Arbitro Pruebas Femeninas Manuel Castro Casal Federación Galicia Juez Salidas Pruebas Masculinas Eva María Candales Hermida Federación Galicia Juez Salidas Pruebas Femeninas Juan Manuel Corujo Díaz Federación Asturias Juez Carrera Alba Carrasco Mallol Federación Cataluña Juez Carrera Almudena Martínez Chirbeches Federación Madrid Renuncia: Carmen Lestón Alves( Galicia); María Villegas Burguera( Cantabria); Carmen Vázquez Parcero( Galicia);

Cto. De España Absoluto Open Cto. De España Junior Málaga, 7 al 11 del abril de 2018

Juez Arbitro Pruebas Masculinas Mª Paz Belenguer De Paz Federación Aragón Juez Arbitro Pruebas Femeninas Manuel Real Izquierdo Federación Castilla La Mancha Juez Salidas Pruebas Masculinas Jorge Luis Espinosa Castro Federación Asturias Juez Salidas Pruebas Femeninas Lorenzo Ruiz Antúnez Federación Andalucía Juez Carrera María Laviades García De Guadiana Federación Andalucía Juez Carrera José Eduardo Terrón Pérez Federación Andalucía

Cto. de España Absoluto OPEN - Cto. España Junior Mairena del Aljarafe, 11 al 15 del julio de 2018

Juez Arbitro Pruebas Masculinas Begoña Villares Andrés Federación Aragón Juez Arbitro Pruebas Femeninas Rosario López Gómez Federación Madrid Juez Salidas Pruebas Masculinas Vicenç Solé Bonich Federación Cataluña Juez Salidas Pruebas Femeninas María Teresa Canalías Antunell Federación Madrid Juez Carrera Rayco Padilla Vargas Federación Canarias Juez Carrera Enrique Sánchez Pastor Federación Madrid Renuncia: Asunción Begoña Baena Cubillo (Andalucía); María del Pilar Parada Portabales (Andalucía)

13 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

VI Cto. De España Alevín Sabadell, 19 al 22 del julio de 2018

Juez Arbitro Pruebas Masculinas Patricia Peñafiel Sáiz Federación Aragón Juez Arbitro Pruebas Femeninas Gema Gutiérrez Carrascosa Federación Madrid Juez Salidas Pruebas Masculinas José Luis Cristobal López Federación Madrid Juez Salidas Pruebas Femeninas Xavier Nierga Rubio Federación Cataluña Juez Carrera Asunción Begoña Baena Cubillo Federación Andalucía Juez Carrera Mª Inmaculada Montes Matés Federación Andalucía Renuncia: Francesca Marcé Gil( Cataluña)

XL Cto. Infantil de Verano P50 Madrid, 26 al 29 del julio de 2018

Juez Arbitro Pruebas Masculinas Anna Garcia Ribas Federación Cataluña Juez Arbitro Pruebas Femeninas Paloma Martínez Palomo Federación Madrid Juez Salidas Pruebas Masculinas Elena Cinta Griñón Reina Federación Andalucía Juez Salidas Pruebas Femeninas Zaira Esther Morales Domínguez Federación Andalucía Juez Carrera Mercedes Padron Vidal Federación Madrid Juez Carrera Fernando Beatove Martínez Federación Aragón

MASTER

XXIV Cto. De España OPEN de Invierno Master Málaga, 1 al 4 del febrero de 2018

Juez Arbitro I Manuel Real Izquierdo Federación Castilla La Mancha Juez Arbitro II María Laviades García De Guadiana Federación Andalucía Juez Salidas I Francisco José Escribano Sevilla Federación Madrid Juez Salidas II Pablo García Escribano Federación Madrid Juez Carrera María Del Pilar HUERTA Huerta Federación Islas Baleares Juez Carrera Rayco Padilla Vargas Federación Canarias Juez Carrera David Pizarro Romero Federación Aragón Juez Carrera Enrique Sánchez Pastor Federación Madrid Renuncia: Lorenzo Ruiz Antúnez( Andalucía);Francesca Marcé Gil( Cataluña);María Villegas Burguera( Cantabria); José Elías De Caso Martín( Cataluña); Carolina Peña Granero( Madrid); Antonia Gómez Benítez( Cataluña); Luis Emilio Domingo Cadrecha Soto( Cantabria); Almudena Martínez Chirbeches( Madrid);

Cto. De Fondo Cádiz, 20 al 22 del abril de 2018

Juez Arbitro I José Manuel García Larroza Federación Asturias Juez Arbitro II María Del Pilar PARADA Portabales Federación Andalucía Juez Salidas I Ana Cristina Montalban Aller Federación Islas Baleares Juez Salidas II Carolina Peña Granero Federación Madrid Juez Carrera Mercedes Padron Vidal Federación Madrid Juez Carrera Almudena Martínez Chirbeches Federación Madrid Renuncia: José Eduardo Terrón Pérez( Andalucía); Isabel Gómez Moreno( Andalucía);Mª Inmaculada Montes Matés( Andalucía);María Laviades García De Guadiana( Andalucía)

14 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Cto. De España Master de Aguas Abiertas Sevilla, 16 al 17 del junio de 2018 Arbitro Jefe Elena Cinta Griñón Reina Federación Andalucía Arbitro Jefe Carmen Lestón Alves Federación Galicia Arbitro Paloma Martínez Palomo Federación Madrid Arbitro Zaira Esther Morales Domínguez Federación Andalucía Arbitro Asunción Begoña Baena Cubillo Federación Andalucía Arbitro Laura Vázquez Parcero Federación Galicia

Cto. De Natación Master de Verano Reus, 5 al 8 del julio de 2018 Juez Arbitro I Antonia Gómez Benítez Federación Cataluña Juez Arbitro II Eva María Candales Hermida Federación Galicia Juez Salidas I Luis Emilio Domingo Cadrecha Soto Federación Cantabria Juez Salidas II Francisco Barral Trípoli Federación Galicia Juez Carrera José Luis Cristobal López Federación Madrid Juez Carrera Anna Garcia Ribas Federación Cataluña Juez Carrera Alba Carrasco Mallol Federación Cataluña Juez Carrera José Antonio De Vera Cabañes Federación Pais Vasco Renuncia: Ivette Maria Tato( Cataluña); Manuel Castro ( Galicia); Xavier Nierga Rubio( Cataluña); Jaume García Colomé (Cataluña); José Elías De Caso (Cataluña); José Muñoz Martínez (Cataluña); Francesca Marcé Gil (Cataluña);

NATACION ARTISTICA

XV Cto. De España de Figuras Infantil y Rutinas Técnicas Junior Madrid, 25 al 26 del noviembre de 2017 Juez Arbitro María José Bilbao Buñuel Federación Cataluña Secretario Jefe Sara Martin Romero Federación Canarias Puntuador/a Iraia Nazábal Blanco Federación Pais Vasco Puntuador/a Mª Evelyn Ortiz Ramos Federación Islas Baleares Puntuador/a Inmaculada Peirats Vicent Federación Com. Valenciana Puntuador/a Haridian Vidina Peña Eugenio Federación Canarias Puntuador/a Ana Mallol Poyato Federación Madrid Puntuador/a Elena Rodríguez Barón Federación Andalucía Puntuador/a Luisa Maria Teijeiro Presas Federación Galicia Puntuador/a Cristina Tasende Ramos Federación Castilla Y León Puntuador/a Maria Teresa Valido Carreño Federación Canarias Puntuador/a Manuel Prieto Crespo Federación Andalucía Puntuador/a María Azahara Murillo Montes Federación Andalucía Puntuador/a Tania López Velasco Federación Aragón Puntuador/a Cristóbal López Jiménez Federación Cataluña Puntuador/a Laura López García Federación Aragón Puntuador/a Mª Del Pilar HERMOSA Rodríguez Federación Com. Valenciana Puntuador/a Mercedes Gomez Moreno Federación Madrid Puntuador/a Maria Rosa Morán Lineros Federación Madrid Puntuador/a Jaime Bravo Fortuny Federación Cataluña Puntuador/a Elena Araque Caballero Federación Madrid Puntuador/a Marina Aubanell Espinasa Federación Cataluña Renuncia: Judit Fors Aldrich( Cataluña); María Planells Pérez( Islas Baleares); Belén López Mazarías( Madrid); Irene Pariente Araque( Madrid); Nuria Ayala (Cataluña); José María Junoy (Madrid); Rocío Escudero (Madrid); Cristina Pariente Araque (Madrid).

15 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

XIX Cto. De España alevín e Infantil de Invierno Zaragoza, 2 al 4 del marzo de 2018 Juez Arbitro Judit Fors Aldrich Federación Cataluña Secretario Jefe Tania López Velasco Federación Aragón Puntuador/a Domingo López Ramírez Federación Andalucía Puntuador/a Mª Roser Perez Muñoz Federación Cataluña Puntuador/a Maria Josep Aubanell Espinasa Federación Cataluña Puntuador/a Esperanza Dorado Vázquez Federación Andalucía Puntuador/a Cristina Fernández Campos Federación Islas Baleares Puntuador/a Estefanía Jiménez Esparza Federación Madrid Puntuador/a Ricardo Javier Noguera Simo Federación Islas Baleares Puntuador/a Nerea Iglesias Bolón Federación Asturiana Puntuador/a Eva García Rodríguez Federación Asturias Puntuador/a Ariadna Masip Ballester Federación Com. Valenciana Puntuador/a Maria Rosa Morán Lineros Federación Madrid Puntuador/a Mª Concepción Serna Enrique Federación Castilla La Mancha Puntuador/a Mª Aurora Ramos Escudero Federación Castilla Y León Puntuador/a Estela Rodríguez Colorado Federación Cataluña Puntuador/a Cristóbal López Jiménez Federación Cataluña Puntuador/a Naoe Gloria Yamaguchi Padilla Federación Canarias Puntuador/a Fefi Moreno Rodriguez Federación Canarias Puntuador FIG Cristina Pariente Araque Federación Madrid Puntuador FIG José Rafael Cívico Segarra Federación Cataluña Puntuador FIG Elena Araque Caballero Federación Madrid Puntuador FIG Sheila Nazábal Blanco Federación Pais Vasco Puntuador FIG Judit Bordas Valencia Federación Cataluña Renuncia: Rosa María Lopez Saez( Islas Baleares); Esther Cardell Fernández( Islas Baleares); Rocío Escudero Viñolo( Madrid); Belén López Mazarías( Madrid); Irene Pariente Araque( Madrid); Saray Ione Serrano Afonso( Cataluña);

XIX Cto. España Junior y Senior de Invierno Valladolid, 16 al 18 del marzo de 2018 Juez Arbitro Melany Valverde De La Calle Federación Cataluña Secretario Jefe José Rafael Cívico Segarra Federación Cataluña Puntuador/a Sandra Bolaño Pedreira Federación Galicia Puntuador/a Paloma Mendoza Olea Federación Madrid Puntuador/a Nuria Ayala Mitjavila Federación Cataluña Puntuador/a Mercedes Sánchez Infante Federación Andalucía Puntuador/a Mercedes Sánchez Infante Federación Andalucía Puntuador/a Maria Teresa Valido Carreño Federación Canarias Puntuador/a José María Junoy Pintos Federación Madrid Puntuador/a Rosa Guijarro Cañellas Federación Islas Baleares Puntuador/a María José Bilbao Buñuel Federación Cataluña Puntuador/a Maria Raquel Gil Acosta Federación Canarias Puntuador/a Maria Raquel Gil Acosta Federación Canarias Puntuador/a Ana Mallol Poyato Federación Madrid Puntuador/a Estela Rodríguez Colorado Federación Cataluña Puntuador/a Francisco Lopez Sánchez Federación Castilla La Mancha Puntuador/a Cristina Tasende Ramos Federación Castilla Y León Puntuador/a Marina Aubanell Espinasa Federación Cataluña Puntuador/a Amaya Ordóñez Turienzo Federación Canarias

16 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

LXI Campeonato de España Absoluto de Verano Madrid, 25 al 27 del mayo de 2018

Juez Arbitro Maria Rosa Morán Lineros Federación Madrid Secretario Jefe María Planells Pérez Federación Islas Baleares Puntuador/a Paloma Mendoza Olea Federación Madrid Puntuador/a Maria Teresa Valido Carreño Federación Canarias Puntuador/a José María Junoy Pintos Federación Madrid Puntuador/a Amaya Ordóñez Turienzo Federación Canarias Puntuador/a Judit Fors Aldrich Federación Cataluña Puntuador/a Melany Valverde De La Calle Federación Cataluña Puntuador/a Estela Rodríguez Colorado Federación Cataluña Puntuador/a Rosa Guijarro Cañellas Federación Islas Baleares Puntuador/a Marina Aubanell Espinasa Federación Cataluña Puntuador/a Ana Mallol Poyato Federación Madrid Puntuador/a Domingo López Ramírez Federación Andalucía Puntuador/a Cristina Pariente Araque Federación Madrid Puntuador/a María José Bilbao Buñuel Federación Cataluña Puntuador/a Esperanza Dorado Vázquez Federación Andalucía Renuncia: Elena Araque Caballero(Madrid); Sandra Bolaño Pedreira(Galicia); Rocío Escudero Viñolo(Madrid); Nuria Ayala Mitjavila(Cataluña); Haridian Vidina Peña Eugenio(Canarias)

I Cto. De España Infantil de Verano - Primera División Valladolid, 30 de junio al 1 del julio de 2018

Juez Arbitro Elena Rodríguez Barón Federación Andalucía Secretario Jefe Cristina Tasende Ramos Federación Castilla Y León Puntuador/a Sara Martin Romero Federación Canarias Puntuador/a Rosa María Lopez Saez Federación Islas Baleares Puntuador/a Laura López García Federación Aragón Puntuador/a Cristóbal López Jiménez Federación Cataluña Puntuador/a Inmaculada Peirats Vicent Federación Com. Valenciana Puntuador/a Julia Monzón Hernández Federación Madrid Puntuador/a Mercedes Sánchez Infante Federación Andalucía Puntuador/a Luisa Maria Teijeiro Presas Federación Galicia Puntuador/a Jaime Bravo Fortuny Federación Cataluña Puntuador/a Esperanza Dorado Vázquez Federación Andalucía Puntuador/a Rocío Escudero Viñolo Federación Madrid Puntuador/a Mª Aurora Ramos Escudero Federación Castilla Y León Puntuador/a Mª Del Pilar HERMOSA Rodríguez Federación Com. Valenciana Puntuador/a Mercedes Gomez Moreno Federación Madrid Puntuador/a Maria Josep Aubanell Espinasa Federación Cataluña Puntuador FIG Sandra Bolaño Pedreira Federación Galicia Puntuador FIG Estefanía Jiménez Esparza Federación Madrid Puntuador FIG Mª Concepción Serna Enrique Federación Castilla La Mancha Puntuador FIG Irene Pariente Araque Federación Madrid Puntuador FIG Saray Ione Serrano Afonso Federación Cataluña Renuncia: Elena Araque Caballero(Madrid), Cristina Fernández Campos(Islas Baleares);Belén López Mazarías(Madrid); Nerea Iglesias Bolón(Asturiana), María Azahara Murillo Montes(Andalucía);Marina Aubanell Espinasa(Cataluña)

17 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

III Cto. De España Alevín Promoción de Verano Guadalajara, 6 al 8 del julio de 2018

Juez Arbitro Mercedes Gomez Moreno Federación Madrid Secretario Jefe Maria Josep Aubanell Espinasa Federación Cataluña Puntuador/a Inmaculada Peirats Vicent Federación Com. Valenciana Puntuador/a Julia Monzón Hernández Federación Madrid Puntuador/a Belén López Mazarías Federación Madrid Puntuador/a Judit Bordas Valencia Federación Cataluña Puntuador/a Jaime Bravo Fortuny Federación Cataluña Puntuador/a Rosa María Lopez Saez Federación Islas Baleares Puntuador/a Ariadna Masip Ballester Federación Com. Valenciana Puntuador/a Fefi Moreno Rodriguez Federación Canarias Puntuador/a Iraia Nazábal Blanco Federación Pais Vasco Puntuador/a Ricardo Javier Noguera Simo Federación Islas Baleares Puntuador/a María Planells Pérez Federación Islas Baleares Puntuador/a Mª Aurora Ramos Escudero Federación Castilla Y León Puntuador/a Naoe Gloria Yamaguchi Padilla Federación Canarias Puntuador/a Mª Del Pilar HERMOSA Rodríguez Federación Com. Valenciana Puntuador/a Eva García Rodríguez Federación Asturias Puntuador FIG María Azahara Murillo Montes Federación Andalucía Puntuador FIG José Rafael Cívico Segarra Federación Cataluña Puntuador FIG Manuel Prieto Crespo Federación Andalucía Puntuador FIG Cristina Fernández Campos Federación Islas Baleares Puntuador FIG Mª Roser Perez Muñoz Federación Cataluña Renuncia: Rocío Escudero Viñolo(Madrid); Mercedes Sánchez Infante( Andalucía); Mª Evelyn Ortiz Ramos( Islas Baleares); Mª Del Mar IGLESIAS Sierva( Islas Baleares); Ana Mallol Poyato( Madrid)

VI Cto. Alevin Junior de Verano Ourense, 12 al 15 del julio de 2018

Juez Arbitro Maria Teresa Valido Carreño Federación Canarias Secretario Jefe Mª Roser Perez Muñoz Federación Cataluña Puntuador/a Irene Pariente Araque Federación Madrid Puntuador/a Sandra Bolaño Pedreira Federación Galicia Puntuador/a Luisa Maria Teijeiro Presas Federación Galicia Puntuador/a Sheila Nazábal Blanco Federación Pais Vasco Puntuador/a Naoe Gloria Yamaguchi Padilla Federación Canarias Puntuador/a Eva García Rodríguez Federación Asturias Puntuador/a Judit Fors Aldrich Federación Cataluña Puntuador/a Iraia Nazábal Blanco Federación Pais Vasco Puntuador/a Amaya Ordóñez Turienzo Federación Canarias Puntuador/a Elena Rodríguez Barón Federación Andalucía Puntuador/a Estefanía Jiménez Esparza Federación Madrid Puntuador/a Maria Raquel Gil Acosta Federación Canarias Puntuador/a José Rafael Cívico Segarra Federación Cataluña Puntuador/a Manuel Prieto Crespo Federación Andalucía Puntuador/a Paloma Mendoza Olea Federación Madrid Puntuador/a Ariadna Masip Ballester Federación Com. Valenciana

18 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Puntuador/a Francisco Lopez Sánchez Federación Castilla La Mancha Puntuador/a Cristóbal López Jiménez Federación Cataluña Puntuador/a Cristina Fernández Campos Federación Islas Baleares Puntuador/a María Azahara Murillo Montes Federación Andalucía Renuncia: Estela Rodríguez Colorado(Cataluña); Mª Del Mar IGLESIAS Sierva( Islas Baleares); Esperanza Dorado Vázquez( Andalucía); Rocío Escudero Viñolo(Madrid); Saray Ione Serrano Afonso( Cataluña); Melany Valverde De La Calle( Cataluña); José María Junoy Pintos(Madrid); Rosa Guijarro Cañellas( Islas Baleares); Belén López Mazarías( Madrid);

Infantil de Verano de 2ª División Reus, 20 al 22 del julio de 2018

Juez Arbitro Saray Ione Serrano Afonso Federación Cataluña Secretario Jefe Maria Teresa Valido Carreño Federación Canarias Puntuador/a Haridian Vidina Peña Eugenio Federación Canarias Puntuador/a Tania López Velasco Federación Aragón Puntuador/a Sara Martin Romero Federación Canarias Puntuador/a Fefi Moreno Rodriguez Federación Canarias Puntuador/a Cristina Pariente Araque Federación Madrid Puntuador/a Francisco Lopez Sánchez Federación Castilla La Mancha Puntuador/a Judit Bordas Valencia Federación Cataluña Puntuador/a Ariadna Masip Ballester Federación Com. Valenciana Puntuador/a Manuel Prieto Crespo Federación Andalucía Puntuador/a Mª Roser Perez Muñoz Federación Cataluña Puntuador/a Mª Concepción Serna Enrique Federación Castilla La Mancha Puntuador/a Mercedes Sánchez Infante Federación Andalucía Puntuador/a Maria Raquel Gil Acosta Federación Canarias Puntuador/a Iraia Nazábal Blanco Federación Pais Vasco Puntuador/a Irene Pariente Araque Federación Madrid Puntuador FIG Sheila Nazábal Blanco Federación Pais Vasco Puntuador FIG Rosa María Lopez Saez Federación Islas Baleares Puntuador FIG Julia Monzón Hernández Federación Madrid Puntuador FIG Judit Fors Aldrich Federación Cataluña Puntuador FIG María Planells Pérez Federación Islas Baleares Renuncia: Nerea Iglesias Bolón(Asturiana); Domingo López Ramírez( Andalucía); Melany Valverde De La Calle( Cataluña); Rosa Guijarro Cañellas(Islas Baleares); José María Junoy Pintos( Madrid); Cristóbal López Jiménez( Cataluña); María José Bilbao Buñuel(Cataluña);

19 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

SALTOS

LX Campeonato de España Absoluto de Invierno de Saltos Madrid, 3 al 4 del febrero de 2018

Juez Arbitro Carla Hernando Ferrer Federación Cataluña Juez Arbitro Carlos Herrador San Segundo Federación Madrid Puntuador/a Judit Querol Pallarés Federación Cataluña Puntuador/a Christian Cirera Llacer Federación Cataluña Puntuador/a Macarena Salgado Patón Federación Canarias Puntuador/a Jose Luis Murillo García-Gil Federación Cataluña Puntuador/a Soraya Jovani I Palau Federación Cataluña Puntuador/a Nauzet Pérez Villalba Federación Canarias Puntuador/a Pedro Perez Calleja Federación Madrid Puntuador/a Cristian Botey Pallejá Federación Cataluña Puntuador/a David Moral Casado Federación Cataluña Evaluador/a Maria Luisa Castillo Miquel Federación Cataluña Renuncia: Ana Vázquez Bécquer(Madrid);

XVIII Cto. De España de Invierno de G.E. Madrid, 2 al 4 del marzo de 2018

Juez Arbitro Christian Cirera Llacer Federación Cataluña Juez Arbitro José Luis Murillo Gil Federación Cataluña Puntuador/a Carlos Herrador San Segundo Federación Madrid Puntuador/a David Moral Casado Federación Cataluña Puntuador/a Jose Luis Murillo García-Gil Federación Cataluña Puntuador/a Carla Hernando Ferrer Federación Cataluña Puntuador/a Angel Luis Perez Cañasveras Federación Canarias Puntuador/a Macarena Salgado Patón Federación Canarias Puntuador/a Cristian Botey Pallejá Federación Cataluña Evaluador/a Maria Luisa Castillo Miquel Federación Cataluña Renuncia: Ingrid Fontanals Muñoz(Cataluña); Pedro Perez Calleja(Madrid)

Copa de España de Saltos Madrid, 11 al 13 del mayo de 2018

Juez Arbitro Pedro Perez Calleja Federación Madrid Juez Arbitro Macarena Salgado Patón Federación Canarias Puntuador/a Angel Luis Perez Cañasveras Federación Canarias Puntuador/a Ingrid Fontanals Muñoz Federación Cataluña Puntuador/a Carla Hernando Ferrer Federación Cataluña Puntuador/a Ana Vázquez Bécquer Federación Madrid Puntuador/a Nauzet Pérez Villalba Federación Canarias Puntuador/a Cristian Botey Pallejá Federación Cataluña Puntuador/a Carlos Herrador San Segundo Federación Madrid Renuncia: Judit Querol Pallarés(Cataluña);Jose Luis Murillo García-Gil(Cataluña)

20 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Cto. De España de G.E. de Verano Madrid, 19 al 20 del julio de 2018

Juez Arbitro Cristian Botey Pallejá Federación Cataluña Juez Arbitro Carla Hernando Ferrer Federación Cataluña Puntuador/a Macarena Salgado Patón Federación Canarias Puntuador/a Nauzet Pérez Villalba Federación Canarias Puntuador/a Jose Luis Murillo García-Gil Federación Cataluña Puntuador/a Carlos Herrador San Segundo Federación Madrid Puntuador/a Ingrid Fontanals Muñoz Federación Cataluña Puntuador/a Judit Querol Pallarés Federación Cataluña Puntuador/a Angel Luis Perez Cañasveras Federación Canarias Renuncia: David Moral Casado(Cataluña); Pedro Perez Calleja(Madrid)

Cto. De España de Verano Absoluto Madrid, 21 al 22 del julio de 2018

Juez Arbitro Ingrid Fontanals Muñoz Federación Cataluña Juez Arbitro Judit Querol Pallarés Federación Cataluña Puntuador/a Christian Cirera Llacer Federación Cataluña Puntuador/a Ana Vázquez Bécquer Federación Madrid Puntuador/a Cristian Botey Pallejá Federación Cataluña Puntuador/a José Luis Murillo Gil Federación Cataluña Puntuador/a Carlos Herrador San Segundo Federación Madrid Puntuador/a Jose Luis Murillo García-Gil Federación Cataluña Puntuador/a Nauzet Pérez Villalba Federación Canarias Puntuador/a David Moral Casado Federación Cataluña Puntuador/a Macarena Salgado Patón Federación Canarias Evaluador/a Maria Luisa Castillo Miquel Federación Cataluña Renuncia: Pedro Perez Calleja(Madrid)

AGUAS ABIERTAS

IX Cto. de España Larga Distancia P50 Mataró, 24 al 24 del febrero de 2018

Juez Arbitro Pruebas Masculinas Ivette Maria Tato Federación Cataluña Juez Arbitro Pruebas Femeninas Francesca Marcé Gil Federación Cataluña

IV Copa de Aguas Abiertas 1ª Etapa - Mediterranea Coast Challenge Altea Altea, 13 al 13 del mayo de 2018

Arbitro Jefe Vicenç Solé Bonich Federación Cataluña Arbitro Marta Solé Bonich Federación Cataluña

21 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

IV Copa de Aguas Abiertas 2ª Etapa - Mini Ultraswim Santa Eulalia(Ibiza), 27 al 27 del mayo de 2018

Arbitro Jefe José Elías De Caso Martín Federación Cataluña Arbitro Ana Cristina Montalban Aller Federación Islas Baleares

Campeonato de España de Aguas Abiertas Sevilla, 15 al 17 del junio de 2018

Arbitro Jefe Carmen Lestón Alves Federación Galicia Arbitro Jefe Elena Cinta Griñón Reina Federación Andalucía Arbitro Zaira Esther Morales Domínguez Federación Andalucía Arbitro Asunción Begoña Baena Cubillo Federación Andalucía Arbitro Paloma Martínez Palomo Federación Madrid Arbitro Laura Vázquez Parcero Federación Galicia

IV Copa de Aguas Abiertas 3ª Etapa - 91ª Travesía Port Barcelona Barcelona, 30 al 30 del junio de 2018

Arbitro Jefe Ivette Maria Tato Federación Cataluña Arbitro Anna Garcia Ribas Federación Cataluña Arbitro José Elías De Caso Martín Federación Cataluña Arbitro Vicenç Solé Bonich Federación Cataluña Renuncia: Alba Carrasco Mallol(Cataluña)

IV Copa de Aguas Abiertas 4ª Etapa - Travesía Valle de Iruelas Burguillo, 1 al 1 del julio de 2018

Arbitro Jefe Mariano Rubio Rubio Federación Madrid Arbitro Ana María Noriega Alvarado Federación Madrid

IV Copa de Aguas Abiertas 5ª Etapa - VIII Vuelta al Hacho Ceuta, 14 al 14 del julio de 2018

Arbitro Jefe Zaira Esther Morales Domínguez Federación Andalucía Arbitro María Del Pilar PARADA Portabales Federación Andalucía

IV Copa de Aguas Abiertas 6ª Etapa - V Milla Marina Cambrils, 15 al 15 del julio de 2018

Arbitro Jefe Jaume García Colomé Federación Cataluña Arbitro David Pizarro Romero Federación Aragón

IV Copa de Aguas Abiertas 7ª Etapa - IX Cto. De Extremadura de Aguas Abiertas El Anillo, 21 al 21 del julio de 2018

Arbitro Jefe Elena Osete García Federación Madrid Arbitro Enrique Sánchez Pastor Federación Madrid

22 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

IV Copa de Aguas Abiertas 8ª Etapa - LXI Descenso a nado de la Ría de Navia Navia, 29 al 29 del julio de 2018

Arbitro Jefe Patricio Sánchez Fernández Federación Galicia Arbitro José Manuel García Larroza Federación Asturias

IV Copa de Aguas Abiertas 9ª Etapa - La Heroica Lugo, 4 al 4 del agosto de 2018

Arbitro Jefe Carmen Lestón Alves Federación Galicia Arbitro Patricio Sánchez Fernández Federación Galicia

IV Copa de Aguas Abiertas Etapa Plus - Clásica Peñiscola - Benicarló Benicarló, 12 al 12 del agosto de 2018

Arbitro Jefe Francesca Marcé Gil Federación Cataluña Arbitro Alba Carrasco Mallol Federación Cataluña

IV Copa de Aguas Abiertas 10ª Etapa - III Travesía a Nado Los Puert8s Roquetas de Mar, 2 al 2 del septiembre de 2018

Arbitro Jefe Lorenzo Ruiz Antúnez Federación Andalucía Arbitro José Eduardo Terrón Pérez Federación Andalucía

IV Copa de Aguas Abiertas 11ª Etapa - III Travesía Camp de Mar Camp de Mar - Andratx, 8 al 8 del septiembre de 2018

Arbitro Jefe Carmen Lestón Alves Federación Galicia Arbitro María Del Pilar HUERTA Huerta Federación Islas Baleares

IV Copa de Aguas Abiertas 12ª Etapa - Seaman Mazarrón, 16 al 16 del septiembre de 2018

Arbitro Jefe Lorenzo Ruiz Antúnez Federación Andalucía Arbitro Almudena Martínez Chirbeches Federación Madrid

IV Copa de Aguas Abiertas 14ª Etapa - IV Travesía Isla Grosa San Javier, 23 al 23 del septiembre de 2018

Arbitro Jefe Silvia Antolín Buenache Federación Madrid Arbitro David Garcia Aranda Federación Madrid

IV Copa de Aguas Abiertas Etapa Final - Mediterranean Coast Challengre Benidorm, 30 al 30 del septiembre de 2018

Arbitro Jefe Elena Osete García Federación Madrid Arbitro Francisco José Escribano Sevilla Federación Madrid

23 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros Actuaciones Arbitros Nacionales Waterpolo 2017-2018

A= 21 A1= 23 B= 23 C= 19

MASCULINO FEMENINO TOTAL Nombre Cat DH PO CR SC 1D PRO 2D 3D JUV CAD INF DH PO CR SC 1D PRO 2D JUV CAD INF AYMERICH MIÑARRO, Jordi Joan A 12 1 4 1 7 25 BUCH JUANOLA, Francesc Xavier A 13 3 2 1 8 1 1 29 CANER ESPINOSA, Eduard A 9 1 5 1 16 CEREZO CRESPO, Roberto A 13 1 1 1 8 2 26 COLOMINAS EZPONDA, Juan Carlos A 14 3 2 7 2 1 1 8 38 GALINDO MORENO, Sergio A 11 2 1 1 7 2 24 GÓMEZ PORDOMINGO, David A 13 4 2 8 2 2 31 GÓMEZ VIVANCOS, Sergio A 6 6 GUARDIA MARSAL, Xavier A 13 2 9 2 1 27 ILLESCAS RODRIGUEZ, Joaquín A 13 1 3 7 24 IÑESTA PERALTA, Ernest A 12 1 1 6 2 2 24 JAUMANDREU SELLARES, Oriol A 13 2 2 8 1 2 28 JIMÉNEZ TURNES, Sergio A 13 1 1 6 9 2 32 ORTEGA CARRERAS, Carlos A 12 2 2 2 2 20 ORTEGA PACHECO, Alexandre A 11 4 2 1 1 8 3 30 SEGURANA FERRÉ, Pau A 14 3 1 1 10 1 30 TEIXIDO BERMUDEZ, Jaume A 10 4 2 2 2 6 2 1 29 TEULE BARREDA, Jose Maria A 15 1 2 5 2 25 TORRES PEREZ, Raul A 15 2 8 2 1 28 TROJAN BUCIC, Darío Miodrag A 11 1 2 7 21 VERDEJO DOMINGO, Juan José A 13 1 1 2 1 7 25 BAÑOS MARTINEZ, Apolonia A1 8 3 2 2 15 BENEDI TARIN, Enrique A1 10 3 9 1 23 BLANCH SANCHEZ, Jose A1 10 4 7 21 CABANAS PEGADO, Marta A1 2 9 1 3 1 1 1 8 26 CÁCERES PÉREZ, Juan A1 13 1 8 1 23 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros DE LA FELICIDAD RODRIGUEZ, Roberto A1 11 1 3 15 DESSOURCES LOZA, Mario A1 12 9 2 23 DOMINGUEZ RIVERO, David A1 13 2 9 2 1 27 FUENTES FLORES, Juan Manuel A1 11 1 10 3 25 GARCÍA FERNÁNDEZ, Saúl A1 9 1 3 13 LARA LÓPEZ, Cesar A1 13 1 9 1 1 25 LÓPEZ DE LA VEGA, Roberto A1 13 8 1 22 MARCOS RODERO, Borja A1 3 9 7 5 1 2 2 29 MARQUEZ MAS, Alex A1 2 8 3 10 2 1 1 27 MASSEGÚ ARNAU, Manel A1 11 3 10 2 26 MUNTANÉ LLAVERIA, Antoni A1 11 2 9 3 25 OLIVARES PÉREZ, Marc A1 14 4 7 25 PIÑERO MARTINEZ, David A1 10 1 5 2 18 RABADÁN EXPÓSITO, Sergio A1 11 9 3 23 RUIZ JIMENEZ, Yolanda A1 9 1 9 3 2 2 1 8 35 SÁNCHEZ MARTÍN, Oscar A1 12 1 9 1 23 SANFELIU COBO, Juan Manuel A1 10 3 5 2 20 SUAREZ MEDINA, Antonio A1 1 10 2 9 1 23 BACH COSTA, Marc B 14 2 7 23 CAMPOS RODRÍGUEZ, Emma B 1 7 3 11 CASTRO ARRANZ, Alberto B 10 6 5 1 1 3 26 DE ARA CABRERA, Orlando B 7 1 1 9 DOMÍNGUEZ TORRES, Marc B 9 5 3 1 18 GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis B 9 9 2 20 GODOY MENA, Javier B 11 1 6 18 GONZALVO PERETE, Ana Belén B 10 5 1 8 24 HERNÁNDEZ MIRÓ, Alvaro B 10 2 7 19 IVACKOVIC DAMJANOVIC, Aleksandar B 12 1 1 7 21 LAVELA ENCINA, Miguel Angel B 7 9 2 1 19 LEÓN GALLO, Rodolfo B 10 6 2 18 MARKAIDA LOSANTOS, Mikel B 11 7 2 20 NÚÑEZ MORALES, Cristian B 12 9 4 25 OLMOS LLORENS, Arnau B 10 2 1 13 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros ORTEGA DÍAZ, Julio B 8 1 2 11 PADILLA BARRACHINA, Javier B 10 2 7 19 PERELLO CASTELLVI, Blai B 8 2 6 16 PÉREZ MUÑOZ, Luis B 10 2 12 PIÑERO MARTINEZ, Omar B 14 1 6 21 RODRIGUEZ PASTOR, Rosa Maria B 8 1 2 1 6 8 26 ROMAN EUFEMIA, Xavier B 14 6 2 7 29 TARRIÑO BUENO, Oscar B 11 6 7 24 AGUILERA VEGAS, Ana C 2 7 7 16 BEDOYA HINCAPIE, Freddy Orlando C 5 2 9 7 3 26 BLANCO MARTÍN, Rafael C 5 1 6 3 15 CALVO DE MIGUEL, Antonio C 6 3 8 2 19 DOMINGUEZ GARCIA, Antonio C 2 6 6 14 FERNANDEZ MARTOS, Marina C 4 3 8 6 4 25 GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Ruth C 1 5 6 IZQUIERDO ASENSIO, Alex C 5 1 9 2 17 LOMBILLA RUEDA, Manuel Luis C 2 7 8 17 LORENZO GUERRA, Alejandro C 2 9 5 1 6 3 26 MATA NAVARRO, Gabriel María C 5 1 7 13 MONROY CAMPO, Antonio C 5 10 15 MONTESDEOCA DOS SANTOS, José Juan C 1 9 1 6 17 PASCUAL RAMIS, María Teresa C 3 1 7 8 19 POZA ANADÓN, Albert C 9 3 7 19 RODRÍGUEZ IGLESIAS, Juan C 2 7 6 15 SÁNCHEZ BELIS, Eduardo C 1 6 6 2 6 2 23 TORREIRO VÁZQUEZ, Jacobo C 2 8 6 16 ZEGRI GIMENEZ, Gonzalo C 3 5 6 14 TOTALES 264 34 14 10 ### 0 264 ### 114 71 118 179 12 14 6 144 4 80 56 40 56 1844 RESUMEN ACTUACIONES AGUAS ABIERTAS – COPA DE ESPAÑA

ETAPAS COPA DE AGUAS ABIERTAS ÁRBITROS NACIONALES EN ACTIVO 1ª 2ª CEAA 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª PLUS 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª FINAL SILVIA ANTOLÍN BUENACHE MAD AJ BEGOÑA BAENA AND A MARÍA ALBA CARRASCO MALLOL CAT A A MANUEL CASTRO CASAL GAL AJ JOSÉ ELÍAS DE CASO MARTÍN CAT AJ A FRANCISCO ESCRIBANO SEVILLA MAD A DAVID GARCÍA ARANDA MAD A JAUME GARCÍA i COLOMÉ CAT AJ JOSÉ MANUEL GARCÍA LARROZA AST A ELENA GRIÑÓN REINA AND AJ PILAR HUERTA BAL A A Mª CARMEN LESTÓN ALVES GAL AJ AJ AJ FRANCESCA MARCÉ GIL CAT AJ IVETTE MARÍA TATO CAT AJ ALMUDENA MARTÍNEZ CHIRBECHES MAD A PALOMA MARTÍNEZ PALOMO MAD A CRISTINA MONTALBÁN BAL A ZAIRA MORALES DOMÍNGUEZ AND A AJ ANA NORIEGA ALVARADO MAD A ELENA OSETE GARCÍA MAD AJ AJ AJ RAYCO PADILLA CANA A PILAR PARADA AND A DAVID PIZARRO ROMERO ARA A MARIANO RUBIO RUBIO MAD AJ LORENZO RUÍZ ANTÚNEZ AND AJ AJ PATRICIO SÁNCHEZ FERNÁNDEZ GAL AJ A ENRIQUE SÁNCHEZ PASTOR MAD A MARTA SOLÉ BONICH CAT A VIÇENS SOLÉ BONICH CAT AJ EDUARDO TERRÓN AND A LAURA VÁZQUEZ PARCERO GAL A *AJ = Árbitro Jefe A=Árbitro ** Las señaladas en rojo indican renuncias, en naranja etapas canceladas REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros Evaluaciones efectuadas temporada 2017-2018 MASCULINO FEMENINO Total Nombre DH PO CR SC 1D PRO 2D 3D JUV CAD INF DH PO CR SC 1D PRO 2D JUV CAD INF ALTIMIS RIERO, Josep 7 5 17 4 33 BAUTE FARIÑA, Francisco Javier 2 7 9 BORRELL SANCHEZ, Sergio 20 3 3 3 5 2 9 9 1 14 4 73 CABELLO LOPEZ, Jose Carlos 9 5 1 4 10 4 33 CAMUS SENIS, Jose Manuel 24 7 12 2 45 CASTELLA MORRAJA, Jose Maria 21 4 2 2 14 1 1 45 CISNEROS HORRILLO, Jorge 1 10 5 3 19 COLINET BACCEGHIN, Francisco José 16 4 14 1 35 CUARTERO CONEJERO, Jesús 7 2 12 21 DEMIREV, Andrey Jelev 6 1 7 11 5 10 40 FAJARDO CABAU, Desirée 8 2 14 24 FLAQUÉ CENTELLAS, Lidia 1 4 13 2 20 GARATE ORTEGA, Iñigo 3 11 8 10 32 GÓMEZ GONZÁLEZ, Alfredo 8 2 6 6 5 10 2 39 LOPEZ LEOZ , Antonio 2 4 4 7 6 23 LOPEZ RAMIREZ, Manuel 14 3 8 14 39 MARTINEZ PINO, Abel Angel 13 1 3 17 MATOSO AGUILAR, Vicente 10 10 MESEGUER FLAQUÉ, Ona 3 3 MOLINER MOLINS, Angel 10 4 2 16 MORENO CUERVAS, Fernando 5 5 3 15 5 1 3 4 41 OLLE DORCA, Antonio 4 5 1 11 2 2 14 39 ORTEGA ANDREU, Aristonico 4 7 4 8 17 15 1 2 2 1 61 RODILLA ALVAREZ, Carlos 6 4 6 17 1 3 1 17 55 RODRÍGUEZ MONTARDIT, Santiago 23 2 2 3 2 13 17 3 1 66 ROMERO MARÍ, Jose Antonio 7 1 3 11 22 ROMERO SAIZ, Feliciano 1 10 5 14 17 6 1 2 56 TEULE MERCE, José María 5 4 1 7 17 VALLES TRIAS, XAVIER 5 5 VENTURA MESSEGUER, Gaspar 19 3 1 3 12 17 1 2 1 59 SIN EVALUAR 1 8 2 9 20 TOTALES 132 17 7 5 132 0 132 50 57 51 110 90 6 7 3 72 2 40 28 28 48 1017 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

7- ACTUACIONES INTERNACIONALES.

N A T A C I Ó N

CALENDARIO CAMPEONATO FECHA LUGAR PUESTO ARBITRO FINA VIII Scitec Györ Open 13-16/12/2017 GYOR (HUNGRÍA) JA MANUEL REAL DIRECTOR ALFONSO COPENHAGUE COMPETI. WUCHERPFENNIG LEN CAMPEONATO EUROPA ABSOLUTO P.25M 13-17/12/2017 (DINAMARCA) JS TESSI CANALÍAS OFICIAL PAZ BELENGUER LEN CAMPEONATO EUROPA JUNIOR 04-08/07/2018 HELSINKI (FINLANDIA) OFICIAL MARTA SOLÉ LEN CAMPEONATO EUROPA ABSOLUTO VERANO 03-09/08/2018 GLASGOW (ESCOCIA) OFICIAL MANUEL REAL

JS FRANCESCA MARCÉ LEN TROFEU ALEXANDRE LOPEZ - CIRCUIT CATALÁ DE TROFEUS 28/10/2017 BARCELONA JA VICENS SOLÉ JAM ROSARIO LÓPEZ JAF SILVIA ANTOLÍN LEN IX TROFEO INVIERNO - CIRCUITO OPEN COMUNIDAD DE MADRID 28-29/10/2017 MADRID JSM TESSI CANALÍAS JSF ÁNGEL TEJEDOR

27 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

JA ANNA GARCÍA LEN TROFEU FELIX SERRA SANTAMANS - CIRCUIT CATALÁ DE TROFEUS 04/11/2017 MANRESA JS JOSÉ ELÍAS DE CASO JA DAVID ALMELA LEN XIV TROFEO INTER. “CASTALIA-CASTELLÓN” 09-10/12/2017 CASTELLON JS CAROLINA PEÑA JA PATRICIA PEDRERO LEN XXXV TORNEO INTERNACIONAL DE NAVIDAD 29/12/2017 ORDIZIA JS JOSE A. DE VERA JA MARTA SOLÉ LEN TROFEU CIUTAT DE TERRASSA - CIRCUIT CATALÁ DE TROFEUS 26-28/01/2018 TERRASSA JS VICENS SOLÉ TROFEO DE NATACION "CIUDAD UNIVERSITARIA DE GRANADA JA JOSÉ EDUARDO TERRÓN 03-04/02/18 GRANADA LEN 2ª JORNADA CIRCUITO LUSO-ANDALUZ DE NATACIÓN JS LORENZO RUÍZ JA FRANCESCA MARCÉ LEN TROFEU CN SABADELL - CIRCUIT CATALÁ DE TROFEUS 10-11/03/2018 SABADELL JS XAVIER NIERGA JA MARTA SOLÉ LEN CCT - LI TROFEU SANT JORDI - CIRCUIT CATALÁ DE TROFEUS 22/04/2018 BARCELONA JS JAUME GARCÍA JA JOSE MANUEL GARCÍA LEN XXXII TROFEO INTERNACIONAL DE NATACIÓN "VILLA DE GIJÓN" 19-20/05/2018 GIJÓN JS JORGE ESPINOSA JAM MANUEL REAL JAF PALOMA MARTINEZ LEN IX TROFEO VERANO XIII CIRCUITO OPEN COMUNIDAD DE MADRID 19-20/05/2018 MADRID FRANCISCO J. JSM ESCRIBANO JSF CAROLINA PEÑA TROFEO "VILLA MAIRENA DEL ALJARAFE" OPEN INTERNACIONAL DE MAIRENA DEL JA PILAR PARADA LEN 26-27/05/2018 LAS TRES CULTURAS ALJARAFE JS LORENZO RUÍZ JA MARTA SOLÉ RFEN/LEN XXXIX GRAN PREMIO CIUTAT DE BARCELONA 13-14/06/2018 BARCELONA JS VICENS SOLÉ

28 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

JAM ROSARIO LÓPEZ JAF PAZ BELENGUER JSM TESSI CANALÍAS JSF LORENZO RUÍZ JC1 BEGOÑA VILLARES JC2 ELENA SANCHEZ IV1 VICENS SOLÉ IV2 MARTA SOLÉ RFEN/FINA JUEGOS DEL MEDITERRÁNEO 23-25/06/2018 TARRAGONA IV3 JAUME GARCÍA IV4 XAVIER NIERGA IV5 DAVID ALMELA IV6 SILVIA ANTOLÍN IV7 MANUEL REAL IV8 ELENA OSETE IV9 MARIANO RUBIO IV10 JORGE ESPINOSA JA ANNA GARCÍA LEN TROFEU CIUTAT DE MATARÓ - CIRCUIT CATALÁ DE TROFEUS 26-27-28/06/2018 MATARÓ JS XAVIER NIERGA JA MARTA SOLÉ LEN TROFEU CIUTAT D'HOSPITALET - CIRCUIT CATALÁ DE TROFEUS 26/05/2018 HOSPITALET JS VICENS SOLÉ

29 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

A G U A S A B I E R T A S

CALENDARIO CAMPEONATO FECHA LUGAR PUESTO ARBITRO

LEN CAMPEONATO EUROPA JUNIOR 13-15/06/2018 SILESIA (MALTA) OFICIAL ELENA GRIÑÓN

LEN CAMPEONATO DE EUROPA 8-12/08/2018 GLASGOW (ESC) OFICIAL ANNA GARCÍA

LEN 1ª ETAPA COPA LEN 25/03/2018 EILAT (ISR) ÁRBITRO JEFE ANNA GARCÍA

LEN 2ª ETAPA COPA LEN 31/05/2018 GRAVELINES(FRA) ÁRBITRO JEFE PATRICIO SÁNCHEZ

ÁRBITRO ANNA GARCÍA LEN 3ª ETAPA COPA LEN 30/06/2018 BARCELONA (ESP) ÁRBITRO VIÇENS SOLÉ ÁRBITRO MANUEL CASTRO LEN 4ª ETAPA COPA LEN 28/07/2018 NAVIA (EP) ÁRBITRO PATRICIO SÁNCHEZ

30 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

WATERPOLO L E N FX. Buch Ronda clasificación Euro CUP Kazan (RUS) 18 octubre Segunda jornada ronda preliminar Champions League grupo A Atenas (GRE) 10 noviembre Olympiacos SF Piraeus- Dynamo Moscow

Cuarta jornada ronda preliminar Champions League grupo A Moscú (RUS) 9 diciembre Dynamo Moscow-Waspo98 Hannover

Quinta jornada ronda preliminar Champions League grupo B Herceg Novi (MNE) 20 diciembre PVK Jadran Herceg Novi- Pro Recco Sexta jornada ronda preliminar Champions League grupo B Bucarest (ROM) 13 enero Steaua Bucarest-Spandau04 Berlín

Séptima jornada ronda prelimimar Champions League grupo A Budapest (HUN) 24 enero OSC Budapest – Dynamo Moscow

Octava jornada ronda preliminar Champions League grupo A Dubrovnik (CRO 7 febrero Jug Dubrovnik-Olympiacos SF Piraeus

Semifinales Euro Cup (vuelta) Miskolci (HUN) 28 febrero Miskolci VLC-FTC Budapest

Décima jornada ronda preliminar Champions League Eger (HUN)) 14 marzo ZF Eger-Spandau04 Berlín

Cuartos final Euro League femenina Atenas (GRE) 16 marzo Olympiacos- Kinef Kirishi

31 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Final Euro CUP primer partido Budapest (HUN) 31 marzo FTC Budapest-BPM Busto

Doceava jornada ronda preliminar Champions League grupo A Atenas (GRE)) 18 abril Olympiacos-AN Brescia

Catorceava jornada ronda preliminar Champions League grupo A Dubrovnik (CRO) 9 mayo Jug Dubrovnik-Dynamo Moscow

Campeonato Europa Waterpolo Barcelona (ESP) 15-27 julio

Joan Carles Colominas Primera ronda clasificación Champions League Strasbourg (FRA) 15-17 septiembre Primera ronda clasificación Euro League Padova (ITA) 1-3 diciembre

Sergio Galindo Segunda jornada ronda preliminar Champions League grupo B Alphen (NED) 8 noviembre AZC Alphen-PVK Jadran Herceg Novi

David Gómez Segunda ronda clasificación Champions League Zagreb (CRO) 29 sep-1 octubre Tercera jornada ronda preliminar Champions League grupo A Belgrado (SRB) 29 noviembre Partizan Belgrado-Dynamo Moscow Sexta jornada ronda preliminar Champions League Herceg Novi (MNE) 13 enero Jadran Herceg Novi-Szolnoki VSC Séptima jornada ronda preliminar Champions League grupo B Berlín (GER) 24 enero Spandau04 Berlín-Pro Recco Novena jornada ronda preliminar Champions League grupo B Spandau04 Berlin-Steaua Bucarest Berlín (GER) 28 febrero

32 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Onceava jornada ronda preliminar Champions League grupo B Berlín (GER) 31 marzo Spanda04 Berlin -Alphen Treceava jornada ronda preliminar Champions League grupo B Genova (ITA) 28 abril Europa CUP (CRO) 5-8 abril

Oriol Jaumandreu Primera ronda clasificación Euro League Dunaujvaros (HUN) 1-3 diciembre Primera ronda preliminar Euro League Piraeus (GRE) 19-21 enero Final eight Women’s Europa Cup Volos (GRE) 1-4 febrero Primera ronda clasificación Euro League femenina Oporto (POR) 2-4 diciembre Torneo Internacional de Francia Canet en Roussillon (FRA) 6-8 julio

Sergio Jimenez Cuarta jornada ronda preliminar Champions League grupo A Atenas (GRE) 9 diciembre Olympiacos Piraeus-Partizan Belgrado Ronda preliminar Euro League Budapest (HUN) 19-21 enero Play off clasificación Campeonato Europa Santa Maria Lamas (POR)) 24 febrero Treceava jornada ronda preliminar Champions League grupo A Belgrado (SRB) 28 abril Partizan Belgrado-Jug Dubrovnik

Carlos Ortega Primer ronda clasificación Euro Cup Busto Arsizio (ITA) 27 sep-1 octubre Super final Europa Cup Women Pontevedra (ESP) 22-24 marzo Catorceava jornada ronda preliminar Champions League grupo A Eger (HUN) 9 mayo Torneo clasificatorio Campeonato Europa U19 Manchester (GBR) 11-13 mayo Campeonato Europa femenino U19 Funchal (POR) 9-16 septiembre

Alex Ortega Torneo Internacional España Portugalete (ESP) 22-24 junio Torneo Internacional Francia Canet en Roussilon (FRA) 6-8 julio

33 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Jaume Teixidó Tercera clasificación Euro CUP Aix en Provence (FRA) 13-15 octubre

Primera jornada ronda preliminar Champions League grupo A Hannover (GER) 25 octubre Waspo Hannover-AN Brescia

Cuartos final Euro CUP segundo partido Marseille (FRA) 9 diciembre Marseille-Jadran Split

Quinta jornada ronda preliminar Champions League grupo A Budapest (HUN) 20 diciembre OSC Budapest-Olympiacos

Sexta jornada ronda preliminar Champions League grupo A Moscú (RUS) 13 enero Dynamo Moscow-AN Brescia

Séptima jornada ronda preliminar Champions League grupo A Atenas (GRE) 24 enero Olympiacos-Jug Dubrovnik

Ronda preliminar Europa CUP Split (CRO) 15-18 febrero

Cuartos final Len Euro League primer partido Budapest (HUN) 24 febrero UVSE Budapest-Plebiscito Padova

Novena jornada ronda preliminar Champions League grupo A Budapest (HUN) 28 febrero OSC Budapest- Jug Dubrovnik

Cuartos final Len Euro League segundo partido Catania (ITA) 17 marzo Orizzonte Catania-Dunajvaros

FINA y Otros organismos Xavier Buch FINA World Cup Berlín (GER) 11-17 septiembre

34 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Joan Carles Colominas World League Astrakhan (RUS) 21 diciembre Super Final FINA Wolrd League Men’s Budapest (HUN) 18-22 junio

Sergio Galindo World League Men’s Serbia-Romania Zrejanin (SRB) 14 noviembre World League Men’s Croacia-Alemania Slavonski Brod (CRO) 10 abril David Gómez World League Men’s Alemania-Rusia Dresden (GER) 12 diciembre World League Men’s Hungria-Holanda Debrecen (HUN) 20 marzo FINA World Men’s Youth Championships Szombathely (HUN) 11-19 agosto

Ernest Iñesta World League Women’s Holanda-Hungria Utrech (HOL) 21 noviembre FINA World Women’s Youth Championships Belgrado (SRB) 27 agost -2 septiembre Juegos del Mediterráneo Tarragona (ESP) 27-30 junio

Oriol Jaumandreu World League Women’s Holanda-Rusia Rotterdam (HOL) 27 marzo Juegos del Mediterráneo Tarragona (ESP) 27-30 junio

Jaume Teixidó World League Men’s Rumania- Serbia Oradea (ROM) 12 febrero World League Men’s Montenegro-Serbia Podgorica (MNE) 20 marzo Super final FINA World League women’s Kunshan (CHN) 28 mayo- 2 junio COMEN CUP U18 Belgrado (SRB) 2-5 agosto FINA World Cup Women’s Surgut (RUS) 4-9 septiembre

35 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

S A L T O S OPEN DIVING JUNIOR MADRID Madrid, 26, 27 y 28 de enero de 2018 Carla Hernando Ferrer y Ángel Luis Pérez Cañasveras

TORNEO 8 NACIONES JUNIOR Kristiansand ( Noruega), 16 al 19 de marzo 2018 Carla Hernando Ferrer

TORNEO INTERNACIONAL JUNIOR Dresde (Alemania), 26 al 29 de abril 2018 Por: Ingrid Fontanals

CAMPEONATO DE EUROPA JÚNIOR Helsinki (Finlandia), 25 junio a 1 julio 2018 Carla Hernando

TROFEU INTERNACIONAL CIUTAT DE BARCELONA 2018 Barcelona, 5 al 8 de julio 2018 Jose Luis Murillo García-Gil y Carla Hernando

COPA COMEN – Copa Mediterránea infantil Rijeka, 12 al 15 de julio 2018 Macarena Salgado

FINA DIVING GRAND PRIX “Comunidad de Madrid” Madrid, 13 al 15 de julio de 2018 Puntuadora Ingrid FONTANALS MUÑOZ FEDERACIÓN: CATALUÑA Puntuador Jose Luis MURILLO GARCÍA-GIL FEDERACIÓN: CATALUÑA Puntuador Angel Luis PEREZ CAÑASVERAS FEDERACIÓN: CANARIAS

36 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

CAMPEONATOS DEL MUNDO JÚNIOR Kiev (Ucrania), 23 al 29 julio 2018 Ángel Luis Pérez Cañasveras y Carla Hernando Ferrer

CAMPEONATOS DE EUROPA ABSOLUTO Edimburgo (Reino Unido – GBR), 6al 12 de agosto 2018 Angel Luis Pérez e Íngrid Fontanals

N A T A C I O N A R T Í S T I C A

RUSSIAN MATRYHOSHKA Chekhov (Rusia), 13 al 17 de diciembre de 2017  Paloma Mendoza

WORLD SERIES “FRENCH OPEN” - NATACION ARTÍSTICA ABSOLUTO París (Francia), 09 al 11 de marzo de 2018  Nuria Ayala y Rosa Morán

JAPAN OPEN - NATACION ARTÍSTICA ABSOLUTO Tokyo (Japón), 27 al 30 de abril de 2018  Paloma Mendoza

NATIONAL SWISS CHAMPINSHIP - NATACION ARTÍSTICA Zurich (Suiza), 14 y 15 de abil de 2018  Rosa Morán

37 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

WORLD SERIES - NATACION ARTÍSTICA ABSOLUTO Samorin (Eslovaquia), 11 al 13 de mayo de 2018  Ana Mallol

CAMPEONATO DE EUROPA JUNIOR - NATACION ARTÍSTICA Tampere (Finlandia), 26 de junio al 01 de julio de 2018  Ana Mallol y Marina Aubanel

CAMPEONATO DEL MUNDO JUNIOR - NATACION ARTÍSTICA Budapest (Hungría), 17 al 22 de julio de 2018  Estela Rodríguez

COPA MEDITERRANEA – NATACION ARTÍSTICA INFANTIL Sevilla (España), 26 al 29 de julio de 2018  Melany Valverde y Esperanza Dorado

CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO Glasgow (Gran Bretaña), 03 al 07 de agosto de 2018  Mª José Bilbao y Teresa Valido

38 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

8.- DATOS HISTÓRICOS COMITÉ NACIONAL DE ÁRBITROS.

A finales del año 1943, la F.E.N. designó la primera Junta Directiva del Colegio Nacional compuesta por Ernesto Masses, Presidente; Tomás Batalle´, Vicepresidente; Enrique Ugarte, Archivero (con funciones de Secretario), y Francisco Segalá, Roberto Seriñá, Joaquín Morera, Andrés Brorrego y Cayetano Cabanyes como Vocales. Hasta 1980, se denominó Colegio Nacional de Árbitros, que fue fundado el 6 de septiembre de 1943.

PRESIDENTES COMITÉ NACIONAL DE ÁRBITROS

Ernesto Masses Forges 1943 – 1962

Tomás Batallé Fresno 1962 – 1973

Mateo Manguillot Espuñes 1974 – 1975

Raimundo Albir Arsac 1976 – 1980

Eugenio Asencio Aguirre 1980 – 1982

Juan Antonio Sierra Puerto 1983 – 1984

José Eduardo Hernández Fernández 1985 – 2000

Antonio Ollé Dorca enero 2001 – diciembre 2016

Xevi Buch Juanola enero 2017 – octubre 2018

Sergio Galindo Moreno noviembre 2018 -

SECRETARIOS COMITÉ NACIONAL DE ÁRBITROS

Enrique Ugarte Pascual 1943 - 1948

Benjamín -Mincho- Espinosa Navarro 1949 - 1982

Mercedes Gómez Moreno 1983 – septiembre 1988

Juan José Jardón Vázquez octubre 1988 -

39 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

9.- RELACIÓN HISTÓRICA DE DISTINCIONES Y RECOMPENSAS OTORGADAS AL COLECTIVO ARBITRAL.

* La distinción que se otorga como Medalla se refiere la Medalla de Servicios Distinguidos de la RFEN.

Nombre Entidad Año Distinción * Aguilar Torns, Antoni C. Nacional 1966 Medalla ORO Albir Arsac, Raimundo C. Aragonés 1967 Medalla PLATA Albir Arsac, Raimundo C. Nacional 1973 Medalla ORO Arana Erhardt, Carlos C. Madrileño 1988 Medalla BRONCE Arias Fernández, Manuel C. Asturiano 1999 Medalla BRONCE Arias Fernández, Manuel C. Asturiano 2005 Medalla PLATA Asencio Aguirre, Eugeni C. Catalán 1980 Medalla BRONCE Asencio Aguirre, Eugeni C. Catalán 1986 Medalla PLATA Asencio Aguirre, Eugeni C. Catalán 1993 Mención HONORIFICA Asencio Aguirre, Eugeni C. Nacional 1988 Medalla ORO Asencio Aguirre, Eugeni C. Nacional 1988 PLACA DE HONOR Aubanell Espinasa, Marina C. Catalán 2008 Medalla BRONCE Aubanell Espinasa, Maria Josep C. Catalán 2009 Medalla BRONCE Ayala Mitjavila, Núria C. Catalán 2018 Medalla BRONCE Ayza Palatsi, Antoni C. Catalán 1980 Medalla PLATA Ayza Palatsi, Antoni C. Catalán 1987 Medalla ORO Báez Rodríguez , Teresa C. Canario 2007 Medalla BRONCE Ballbé Urdapilleta, Francesc C. Catalán 1972 Medalla BRONCE Ballbé Urdapilleta, Francesc C. Catalán 1988 Medalla ORO Balsebre Rosell, Juli C. Catalán 1986 Medalla BRONCE Basullas Closa, Isidre C. Catalán 1992 Medalla BRONCE Batallé Fresno, Tomás C. Nacional 1956 PLACA DE HONOR Batallé Fresno, Tomàs C. Nacional 1966 Medalla ORO Bayarri Ayza, Antoni C. Nacional 1966 Medalla ORO Bayarri Ayza, Antoni C. Nacional 1968 PLACA DE HONOR Bayona Durán, Domingo C. Catalán 1980 Medalla BRONCE Bayona Durán, Domingo C. Catalán 1987 Medalla PLATA Bayona Durán, Domingo C. Catalán 1992 Medalla ORO Belenguer de Paz, Paz C. Aragonés 2005 Medalla BRONCE Belenguer de Paz, Paz C. Aragonés 2010 Medalla PLATA Belenguer de Paz, Paz C. Aragonés 2017 Medalla ORO Beneyto Vizuete, Marta C. Madrileño 2018 Medalla BRONCE Bermúdez Sosa, Sergio C. Canario 2007 Medalla BRONCE Bermúdez Sosa, Sergio C. Canario 2015 Valores Deportivos Bernal Fatjó, Josep C. Catalán 1972 Medalla PLATA Bernal Fatjó, Josep C. Nacional 1966 Medalla BRONCE Bernal Fatjó, Josep C. Nacional 1980 Medalla ORO Bernal Jiménez, Eva C. Andaluz 2008 Medalla BRONCE Bernard Tenas, Alberto C. Aragonés 1982 Medalla PLATA Bernet Gatt, Vicente C. Norteafricano 1960 PLACA DE HONOR Bilbao Buñuel, Mª José C. Catalán 2013 FINA Certificate of Merit

40 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Bilbao Buñuel, Mª José C. Catalán 2012 Premio RFEN Mujer y Agua Blanch Sanchez, José C. Andaluz 2013 Medalla BRONCE Blat Gimeno, Alberto Francisco C. Valenciano 1975 Medalla BRONCE Bonacho Quevedo, Sergio C. Castellano 1988 Medalla ORO Borrego de la Varga, Andreu C. Nacional 1966 Medalla ORO Borrego de la Varga, Andreu C. Nacional 1978 PLACA DE HONOR Borrell Sánchez, Sergi C. Catalán 1995 Medalla BRONCE Borrell Sánchez, Sergi C. Catalán 2000 Medalla PLATA Borrell Sánchez, Sergi C. Catalán 2010 Medalla ORO Borrell Sánchez, Sergi C. Catalán 2015 PLACA DE HONOR Bravo Fortuny, Jaume C.Catalán 2011 Medalla BRONCE Cabello López, José Carlos C. Madrileño 2002 Medalla BRONCE Cabello López, José Carlos C. Madrileño 2007 Medalla PLATA Cabello López, José Carlos C. Madrileño 2014 Medalla ORO Cabello Tocornal, Ángel C. Vasco 1989 Medalla ORO Cabello Tocornal, Ángel C. Vizcaíno 1979 Medalla BRONCE Cabrero Gausinet, Inmaculada C. Madrileño 2003 Medalla PLATA Calaza Ramil, Antonio C. Gallego 2014 Medalla BRONCE Camús Senís, José Manuel C. Comunidad Valenciana 2011 Medalla BRONCE Camús Senís, José Manuel C. Comunidad Valenciana 2017 Medalla PLATA Canalías Antunell, Maria Teresa C. Madrileño 2004 Medalla BRONCE Canalías Antunell, Maria Teresa C. Madrileño 2009 Medalla PLATA Canalías Antunell, Maria Teresa C. Madrileño 2015 Medalla ORO Candales Hermida, Eva María C. Gallego 2015 Medalla BRONCE Caner Espinosa, Eduard C. Catalán 2014 Medalla BRONCE Cano Peláez, Alberto C. Gallego 2017 Medalla BRONCE Capdevila Batallé, Elvira C. Catalán 1980 Medalla BRONCE Carmany Carner, Gerardo C. Catalán 1966 Medalla BRONCE Casales Larré, Delia C. Aragonés 1992 Medalla BRONCE Casales Larré, Delia C. Aragonés 2005 Medalla PLATA Casanovas Gilabert, Josep C. Catalán 1980 Medalla BRONCE Casas López, Antonio C. Catalán 1986 Medalla BRONCE Casas López, Antonio C. Catalán 1992 Medalla PLATA Castellá Morraja, Josep Maria C. Catalán 1999 Medalla BRONCE Castellvell Nabonne, Bonaventura C. Nacional 1966 Medalla ORO Castillo Caupena, Francesc C. Nacional 1966 Medalla ORO Castillo Miquel, Maria Lluïsa C. Catalán 1998 Medalla BRONCE Castillo Miquel, Maria Lluïsa C. Catalán 2001 Medalla PLATA Castillo Miquel, Maria Lluïsa C. Catalán 2008 Medalla ORO Castiñeira Dominguez, Manuel C. Canario 1994 Medalla PLATA Cervetto Blas, Florenci C. Catalán 1966 Medalla PLATA Cillero Zea, Joaquim C. Catalán 1988 Medalla BRONCE Cillero Zea, Lluís C. Catalán 1988 Medalla BRONCE Cillero Zea, Lluís C. Catalán 1993 Medalla PLATA Cillero Zea, Lluís C. Catalán 1999 Medalla ORO Cisneros Horrillo, Jordi C. Catalán 1999 Medalla BRONCE Cisneros Horrillo, Jordi C. Catalán 2007 Medalla PLATA

41 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Cisneros Horrillo, Jordi C. Catalán 2013 Medalla ORO Colominas Ezponda, Juan Carlos C. Catalán 2017 Medalla BRONCE Correal Cubells, Lluís C. Catalán 1972 Medalla BRONCE Correal Cubells, Lluís C. Catalán 1980 Medalla PLATA Correal Cubells, Lluís C. Catalán 1986 Medalla ORO Crespo Barciela, Ernesto C. Balear 1992 Medalla BRONCE Cristóbal López, José Luis C. Madrileño 2014 Medalla BRONCE Cristóbal Sillero, Carmen C. Madrileño 2009 Medalla BRONCE Cruells Folguera, Jaume C. Nacional 1966 Medalla ORO Culebras Usón, Antoni C. Catalán 1992 Medalla BRONCE De Ara Cabrera, Orlando C. Canario 2010 Medalla BRONCE De Grado Duato, Eugenio C. Nacional 1953 PLACA DE HONOR Demestre Llatas, Antoni C. Catalán 1986 Medalla BRONCE Demestre Llatas, Antoni C. Catalán 1991 Medalla PLATA Demestre Llatas, Antoni C. Catalán 2001 Medalla ORO Devesa Palomera, Diego C. Catalán 1966 Medalla BRONCE Díez Zamarreño, Juan C.Castilla y León 2011 Medalla BRONCE Díez Zamarreño, Juan C.Castilla y León 2017 Medalla PLATA Doménech Bonet,Manel C. Nacional 2011 Insignia de ORO Domingo de la Cruz, Luis C. Nacional 1967 Medalla ORO Donicci Sirera, Leonardo C. Catalán 1986 Medalla BRONCE Donicci Sirera, Leonardo C. Catalán 1988 Medalla PLATA Elipe Tundidor, Sergio C. Aragonés 2013 Medalla BRONCE Espinosa Abando, Elisabeth C. Vasconavarro 1974 Medalla BRONCE Espinosa Abando, Elisabeth C. Vasconavarro 1979 Medalla PLATA Espinosa Castro, Jorge Luis C. Asturiano 1993 Medalla BRONCE Espinosa Castro, Jorge Luis C. Asturiano 2004 Medalla PLATA Espinosa Castro, Jorge Luis C. Asturiano 2012 Medalla ORO Espinosa Muñoz, Espinosa C. Valenciano 1996 Mención HONORIFICA Espinosa Navarro, Benjamín C. Nacional 1954 PLACA DE HONOR Espinosa Navarro, Benjamín C. Nacional 1966 Medalla ORO Estévez Santos, Marta C. Gallego 2018 Medalla BRONCE Farrás Tordera, Jordi C. Catalán 1986 Medalla BRONCE Farrás Tordera, Jordi C. Catalán 1991 Medalla PLATA Farrás Tordera, Jordi C. Catalán 2000 Medalla ORO Fernández Escola, Joaquim C. Catalán 1998 Medalla PLATA Fernández Escolá, Joaquim C. Catalán 1993 Medalla BRONCE Fernández Escolá, Joaquim C. Catalán 2005 Medalla ORO Ferreiro Pérez, Fidel C. Asturiano 2004 Medalla BRONCE Fontanals Muñoz, Ingrid C. Catalán 2009 Medalla BRONCE Freixas Crusat, Pere C. Catalán 1966 Medalla PLATA Galiano Gochicoa, Francisco C. Aragonés 2012 Medalla BRONCE Galiano Gochicoa, Francisco C. Aragonés 2018 Medalla PLATA Gamisans Fornells, Ramon C. Nacional 1980 Medalla ORO Gamisans Fornells, Ramón C. Catalán 1966 Medalla BRONCE Gamisans Fornells, Ramón C. Catalán 1972 Medalla PLATA García Armenteros, Manuel C. Andaluz 2008 Medalla BRONCE

42 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

García Carbajo, Antonio C. Castilla y León 2014 Medalla BRONCE García Escribano, Pablo C. Madrileño 2010 Medalla BRONCE García Escribano, Pablo C. Madrileño 2018 Medalla PLATA García García, Nicasio C. Andaluz 1991 Medalla PLATA García García, Nicasio C. Andaluz 2000 Medalla ORO García Rodríguez, Gregoria C. Canario 1999 Medalla BRONCE García Romera, Mª Victoria C. Andaluz 2009 Medalla PLATA García Tirado, Francisco de Paula C. Andaluz 1975 Medalla BRONCE Geli Rambla, Miquel C. Catalán 1980 Medalla BRONCE Geli Rambla, Miquel C. Catalán 1986 Medalla PLATA Geli Rambla, Miquel C. Catalán 1991 Medalla ORO Gómez Izquierdo, Lourdes C. Andaluz 2008 Medalla BRONCE Gómez Benítez, Antonia C. Catalán 1999 Medalla BRONCE Gómez Benítez, Antonia C. Catalán 2011 Medalla PLATA Gómez Moreno, Mari Carmen C. Madrileño 1988 Medalla BRONCE Gómez Moreno, Mari Carmen C. Madrileño 1993 Medalla PLATA Gómez Moreno, Mari Carmen C. Madrileño 2007 Medalla ORO Gómez Moreno, Mercedes C. Madrileño 1988 Medalla BRONCE Gómez Moreno, Mercedes C. Madrileño 1999 Medalla PLATA González González, Manuel C. Vasco 1988 Medalla BRONCE González González, Manuel C. Vasco 1993 Medalla PLATA González González, Manuel C. Vasco 2005 Medalla ORO González Padrón, Rosendo C. Canario 1994 Medalla BRONCE Granada Benasco, Jaume C. Nacional 1994 Medalla ORO Graupera Monar, Hortensia C. Catalán 1987 Medalla BRONCE Graupera Monar, Hortensia C. Catalán 1992 Medalla PLATA Graupera Monar, Hortensia C. Catalán 2001 Medalla ORO Graupera Monar, Hortensia C. Catalán 2015 PLACA DE HONOR Griñón Reina, Elena C. Andaluz 2008 Medalla BRONCE Griñón Reina, Elena C. Andaluz 2014 Medalla PLATA Guardia Marsal, Xavier C. Catalán 2006 Medalla BRONCE Guardia Marsal, Xavier C. Catalán 2017 Medalla PLATA Gudayol i Mas, Montserrat C. Catalán 1990 Medalla BRONCE Gudayol i Mas, Montserrat C. Catalán 1995 Medalla PLATA Gudayol Mas, Montserrat C. Catalán 2003 Medalla ORO Guijarro Cañelas, Rosa C. Balear 1994 Medalla PLATA Guijarro Cañellas, Rosa C. Balear 1992 Medalla BRONCE Guijarro Cañellas, Rosa C. Balear 2013 FINA Certificate of Merit Guijarro Cañellas, Rosa C. Balear 2015 Medalla ORO Gutiérrez Carrascosa, Gema C. Madrileño 2015 Medalla BRONCE Henríquez López, Alcides C. Canario 1973 Medalla BRONCE Hernández Carballo, Juan Miguel C. Canario 2007 Medalla BRONCE Hernández Carballo, Juan Miguel C. Castellano 1967 Medalla BRONCE Hernández Carballo, Juan Miguel C. Castellano 1972 Medalla PLATA Hernández Fernández, José Eduardo C. Nacional 1990 Medalla ORO Hernández Fernández, José Eduardo C. Andaluz 2008 PLACA DE HONOR Herrero Alcón, Ricardo C. Catalán 1973 Medalla BRONCE

43 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Herrero Alcón, Ricardo C. Catalán 1980 Medalla PLATA Herrero Alcón, Ricardo C. Catalán 1986 Medalla ORO Iborra Chale, Javier C. Catalán 1993 Medalla BRONCE Iglesias Castro, Josep C. Catalán 1989 Medalla BRONCE Iglesias Cucurull, Rosa C. Catalán 2012 Medalla BRONCE Iñesta Peralta, Ernest C. Catalán 2017 Medalla BRONCE Jaqueti Peinado, Ana C. Madrileño 1994 Medalla BRONCE Jaqueti Peinado, Ana C. Madrileño 1999 Medalla PLATA Jaumandreu Sellarés, Oriol C. Catalán 2017 Medalla BRONCE Jiménez Piñuela, José C. Madrileño 1991 Medalla PLATA Jiménez Piñuela, José C. Madrileño 1994 Medalla ORO Lang Lenton de León, Rosario C. Canario 2008 Medalla BRONCE Lavilla Beguer, Lluís C. Nacional 1966 Medalla ORO Lestón Alves, María del Carmen C. Gallego 2002 Medalla BRONCE Lestón Alves, María del Carmen C. Gallego 2013 Medalla PLATA López Gómez, Rosario C. Madrileño 2001 Medalla BRONCE López Gómez, Rosario C. Madrileño 2007 Medalla PLATA López Gómez, Rosario C. Madrileño 2014 Medalla ORO López Leoz, Antonio C. Madrileño 2003 Medalla BRONCE Lucendo Muñoz, Benito C. Castellano 1972 Medalla BRONCE Madrid Sánchez, Juan C. Catalán 1966 Medalla BRONCE Manguillot Espuñes, Mateu C. Nacional 1962 PLACA DE HONOR Manguillot Espuñes, Mateu C. Nacional 1966 Medalla ORO Marquinez Gamarra, Pedro C. Nacional 1988 Medalla PLATA Marquínez Gamarra, Pedro C. Nacional 1993 Medalla ORO Marrero León, Juan Carlos C. Canario 2010 Medalla BRONCE Marrero León, Juan Carlos C. Canario 2018 Medalla PLATA Marsillach Santamaría, Juan María C. Catalán 2006 Medalla BRONCE Martínez Chirbeches, Almudena C. Madrileño 2014 Medalla BRONCE Martínez de Lecea Uriarte, Francisco C. Vasconavarro 1959 PLACA DE HONOR Martínez de Lecea, Francisco C. Nacional 1967 Medalla ORO Martínez Domínguez, David C. Madrileño 2009 Medalla BRONCE Mas Ossó, Lluís C. Catalán 1966 Medalla PLATA Masses Forges, Ernesto C. Nacional 1955 PLACA DE HONOR Mazón Esteban, Josu C. Vasco 1989 Medalla BRONCE Mazón Esteban, Josu C. Vasco 1994 Medalla PLATA Mel García, Joaquín C. Madrileño 2002 Medalla BRONCE Melero Comas, Josep Maria C. Catalán 1999 Medalla BRONCE Melero MacDonald, Ángeles C. Madrileño 2002 Medalla BRONCE Mínguez Gil, Miguel C. Valenciano 1975 Medalla BRONCE Moliner Molins, Ángel C. Catalán 1998 Medalla BRONCE Moliner Molins, Ángel C. Catalán 2003 Medalla PLATA Moliner Molins, Ángel C. Catalán 2009 Medalla ORO Moliner Molins, Jaume C. Catalán 1993 Medalla BRONCE Moliner Molins, Jaume C. Catalán 1998 Medalla PLATA Moliner Molins, Jaume C. Catalán 2005 Medalla ORO Monteverde Díaz, Eudaldo C. Canario 1970 Medalla BRONCE

44 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Montserrat Bosch, Vicenç C. Catalán 1987 Medalla BRONCE Montserrat Bosch, Vicenç C. Catalán 1995 Medalla PLATA Montserrat Mauri, Rosa Maria C. Catalán 1980 Medalla BRONCE Montserrat Mauri, Rosa Maria C. Catalán 1992 Medalla ORO Montserrat Mauri, Rosa María C. Catalán 1987 Medalla PLATA Moraga Gil, Vicente C. Vizacaíno 1985 Medalla BRONCE Morales Domínguez, Zaira C. Andaluz 2012 Medalla BRONCE Morán Lineros, Rosa C. Madrileño 2011 Medalla BRONCE Morán Lineros, Rosa C. Madrileño 2017 Medalla PLATA Moreno Cuervas, Fernando C. Madrileño 2014 Medalla BRONCE Muntané Llavería, Antoni C. Catalán 2013 Medalla BRONCE Muñoz Ramajo, Manuel C. Andaluz 1975 Medalla BRONCE Mustich Mustich, Benvingut C. Catalán 1980 Medalla BRONCE Navalón Martín, Francisco C. Cántabro 1993 Medalla BRONCE Navalón Martín, Francisco C. Cántabro 2003 Medalla PLATA Navarro Azofra, José Luis Félix C. Madrileño 1988 Medalla BRONCE Nebot Nogues, Dolors C. Catalán 1991 Medalla BRONCE Odriozola Argos, Ignacio C. Cántabro 2000 Medalla BRONCE Ojea Blasco, Amparo C. Catalán 1980 Medalla BRONCE Ojeda Suárez, José C. Canario 1994 Medalla PLATA Ojeda Suárez, José C. Canario 1999 Medalla ORO Ollé Dorca, Antonio C. Catalán 1987 Medalla BRONCE Ollé Dorca, Antonio C. Catalán 1991 Medalla PLATA Ollé Dorca, Antonio C. Catalán 1998 Medalla ORO Ortega Andreu, Aristónico C. Catalán 1995 Medalla BRONCE Ortega Andreu, Aristónico C. Catalán 2000 Medalla PLATA Ortega Andreu, Aristónico C. Catalán 2015 Promoción Deportiva Ortega Carreras, Carlos C. Aragonés 2018 Medalla BRONCE Ortega Largo, Luis Fernando C. Vasco 1989 Medalla BRONCE Ortega Tordable, Dolors C. Catalán 1999 Medalla BRONCE Ortiz de Urbina Etxebarria, Manuel C. Vasco 1988 Medalla PLATA Osete García, Elena C. Madrileño 2006 Medalla BRONCE Osete García, Elena C. Madrileño 2013 Medalla PLATA Padilla Barrachina, Javier C. Catalán 1999 Medalla BRONCE Padilla Barrachina, Javier C. Catalán 2014 Medalla PLATA Palomino Martín, Antonio C. Canario 2009 Medalla BRONCE Parellada Maojo, Octavi C. Catalán 1992 Medalla PLATA Parellada Maojo, Octavio C. Catalán 1987 Medalla BRONCE Pascual Ramis, Vicenç C. Catalán 2005 Medalla BRONCE Pastor Pinto, Mario C. Nacional 1967 Medalla ORO Pastor Puebla, Fernando C. Vasco 2003 Medalla BRONCE Peidró Hernández, Josep C. Catalán 1987 Medalla BRONCE Peidró Hernández, Josep C. Catalán 1992 Medalla PLATA Peñaloza Cáceres, Manuel C. Andaluz 2008 Medalla PLATA Peral Silva, Juan José C. Catalán 2015 Medalla BRONCE Pérez Ávila, Mª Carmen C. Canario 2007 Medalla BRONCE Pérez Cañasveras, Ángel Luis C. Canario 2015 Medalla BRONCE

45 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Pérez de Arenaza Carré, Adolfo C. Catalán 1998 Medalla BRONCE Perez Muñoz, Roser C. Catalán 2012 Medalla BRONCE Piernavieja del Pozo, Carlos C. Nacional 1967 Medalla BRONCE Pintado Maroto, Esperanza C. Madrileño 1993 Medalla BRONCE Pintado Maroto, Esperanza C. Madrileño 1997 Medalla PLATA Pintado Maroto, Esperanza C. Madrileño 2002 Medalla ORO Piñero Martínez, David C. Madrileño 2011 Medalla BRONCE Ponsati Capdevila, Carme C. Catalán 1972 Medalla BRONCE Prieto Crespo, Manuel C. Andaluz 2010 Medalla BRONCE Prieto García, Constantino C. Madrileño 1997 Medalla BRONCE Quevedo Font, Gerard C. Catalán 1987 Medalla BRONCE Quevedo Font, Gerard C. Catalán 1999 Medalla PLATA Ramírez Núñez, Eduardo C. Gallego 1987 Medalla PLATA Ramírez Núñez, Eduardo C. Gallego 2002 Medalla ORO Real Izquierdo, Manuel C. Castilla la Mancha 2017 Medalla BRONCE Riba Arpa, Maria C. Catalán 1989 Medalla BRONCE Riba Arpa, Maria C. Catalán 1994 Medalla PLATA Riba Arpa, Maria C. Catalán 2004 Medalla ORO Ribera Colomer, Francesc C. Nacional 1966 Medalla ORO Roca Gabardós, Sebastià C. Catalán 1966 Medalla BRONCE Rodilla Álvarez, Carlos C. Madrileño 2007 Medalla BRONCE Rodó Sellarés, Maria Àngels C. Catalán 1986 Medalla BRONCE Rodríguez Fernández, José Luis C. Asturiano 1998 Medalla BRONCE Rodríguez Fernández, José Luis C. Asturiano 2004 Medalla PLATA Rodríguez Fernández, José Luis C. Asturiano 2011 Medalla ORO Rodríguez Montardit, Santiago C. Catalán 1993 Medalla BRONCE Rodríguez Montardit, Santiago C. Catalán 1998 Medalla PLATA Rodríguez Montardit, Santiago C. Catalán 2007 Medalla ORO Rodríguez Nissa, José C. Castellano 1973 Medalla BRONCE Rodríguez San José, José C. Madrileño 1988 Medalla PLATA Rodríguez San José, José C. Madrileño 1996 Medalla ORO Romero Mari, José Antonio C. Madrileño 2001 Medalla BRONCE Romero Mari, José Antonio C. Madrileño 2012 Medalla PLATA Romero Sáiz, Feliciano C. Catalán 1980 Medalla BRONCE Romero Sáiz, Feliciano C. Catalán 1986 Medalla PLATA Romero Sáiz, Feliciano C. Catalán 1991 Medalla ORO Romeu Bertrán, Francesca C. Catalán 1980 Medalla BRONCE Romeu Bertrán, Francesca C. Catalán 1992 Medalla PLATA Rosales Martín, Manuel C. Canario 1970 Medalla BRONCE Rosales Martín, Manuel C. Nacional 1979 Medalla ORO Rubio Espinosa, Joan C. Catalán 1995 Medalla BRONCE Ruiz Ameztoy, Alfredo C. Navarro 2003 Medalla BRONCE Ruiz Antúnez, Lorenzo C. Andaluz 2006 Medalla BRONCE Ruiz Antúnez, Lorenzo C. Andaluz 2012 Medalla PLATA Sala Alquezar, Núria C. Catalán 1980 Medalla BRONCE San Gregorio Mugüeta, Julio C. Vasconavarro 1970 Medalla ORO Sánchez Ayllón, Victoria C. Madrileño 2003 Medalla PLATA

46 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Sánchez de Paz, Elena C. Gallego 2005 Medalla BRONCE Sánchez de Paz, Elena C. Gallego 2012 Medalla PLATA Sánchez de Paz, Elena C. Gallego 2018 Medalla ORO Sánchez Fernández, Patricio C. Gallego 2018 Medalla BRONCE Sánchez Molina, Francisco C. Catalán 1999 Medalla BRONCE Sánchez Molina, Francisco C. Catalán 2008 Medalla PLATA Sánchez Obiol, Isabel C. Catalán 1987 Medalla BRONCE Sánchez Obiol, Isabel C. Catalán 1994 Medalla BRONCE Sánchez Obiol, Isabel C. Catalán 1995 Medalla PLATA Sánchez Obiol, Isabel C. Catalán 2007 Medalla ORO Sandino Arroyo, Alejandro C. Castellano 1967 Medalla BRONCE Sanfeliu Cobo, Juan Manuel C. Catalán 2013 Medalla BRONCE Sangregorio Mugüeta, Julio C. Vasconavarro 1967 Medalla PLATA Santofimia Ronchas, Francisco C. Nacional 1979 Medalla ORO Santofimia Ronchas, Francisco C. Vasconavarro 1967 Medalla BRONCE Santofimia Ronchas, Francisco C. Vasconavarro 1973 Medalla PLATA Santos Sánchez, Manuel C. Madrileño 1997 Medalla BRONCE Sarabia Miravall, Miquel C. Catalán 1980 Medalla PLATA Schulz Duckstein, Rudi C. Nacional 1966 Medalla ORO Segurana Umbert, Francesc C. Catalán 1980 Medalla BRONCE Segurana Umbert, Francesc C. Catalán 1988 Medalla PLATA Segurana Umbert, Francesc C. Catalán 1992 Medalla ORO Serra Nabonne, Lluís C. Nacional 1966 Medalla ORO Sierra Fernández, Antoni C. Catalán 1966 Medalla ORO Simón Calero, Antonio C. Castilla-La Mancha 1996 Medalla BRONCE Simón Calero, Antonio C. Castilla-La Mancha 2001 Medalla PLATA Simón Vilches, Amparo C. Andaluz 2018 Premio RFEN Mujer y Agua Solé Bonich, Marta C. Catalán 2017 Medalla BRONCE Solé Bonich, Vicenç C. Catalán 2007 Medalla BRONCE Solé Bonich, Vicenç C. Catalán 2013 Medalla PLATA Soler Hurtado, Antonia C. Balear 2000 Medalla BRONCE Stewart Hadwen, Juana C. Balear 2005 Medalla PLATA Stewart Hadwen. Juana C. Balear 2000 Medalla BRONCE Suárez Medina, Antonio C. Catalán 2004 Medalla BRONCE Suárez Medina, Antonio C. Catalán 2009 Medalla PLATA Taltavull Bonastre, Lluís Maria C. Catalán 1986 Medalla BRONCE Teijeiro Presas, Mª Luisa C. Gallego 2012 Medalla BRONCE Teixido Bermúdez, Jaume C. Catalán 2010 Medalla BRONCE Tejedor Blanco, Ángel C. Madrileño 2010 Medalla BRONCE Tejedor Blanco, Ángel C. Madrileño 2015 Medalla PLATA Terrado Osés, Francesc C. Catalán 1992 Medalla BRONCE Teulé Barreda, Josep Maria C. Catalán 2004 Medalla BRONCE Teulé Barreda, Josep Maria C. Catalán 2009 Medalla PLATA Teulé Barreda, Josep Maria C. Catalán 2018 Medalla ORO Torija Suárez, Aurelio C. Castellano 1971 Medalla PLATA Torija Suárez, Luis C. Castellano 1968 Medalla BRONCE Torija Suárez, Luis C. Castellano 1973 Medalla PLATA

47 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Torralba del Rincón, Santiago C. Catalán 1995 Medalla BRONCE Torres Estenaga, Francisco C. Vasco 1985 Medalla ORO Torres Estenaga, Francisco C. Vasconavarro 1979 Medalla PLATA Valido Carreño, Teresa C. Canario 2005 Medalla BRONCE Valido Carreño, Teresa C. Canario 2011 Medalla PLATA Valido Carreño, Teresa C. Canario 2017 Medalla ORO Vázquez Parcero, Mª del Carmen C. Gallego 2017 Medalla BRONCE Vázquez Sebastián, Magdalena C. Catalán 1986 Medalla BRONCE Villares Andrés, Begoña C. Aragonés 2005 Medalla BRONCE Villares Andrés, Begoña C. Aragonés 2010 Medalla PLATA Villares Andrés, Begoña C. Aragonés 2017 Medalla ORO Villegas Sanvicens, César C. Catalán 1992 Medalla ORO Villegas Sanvicens, César C. Catalán 2018 PLACA DE HONOR Wucherpfennig Gaminde, Alfonso C. Andaluz 1995 Medalla BRONCE Wucherpfennig Gaminde, Alfonso C. Andaluz 2008 PLACA DE HONOR Wust Augenstein, Else C. Catalán 1986 Medalla BRONCE Wust Augenstein, Else C. Catalán 1991 Medalla PLATA Wust Augenstein, Helena C. Catalán 1980 Medalla PLATA Wust Augenstein, Helena C. Catalán 1987 Medalla ORO Zapata García, Miguel C. Aragonés 1990 Medalla BRONCE Zapata Pastor, Miguel C. Aragonés 1975 Medalla BRONCE Zegrí Jiménez, Gonçal C. Catalán 2006 Medalla BRONCE Zegrí Jiménez, Gonçal C. Catalán 2018 Medalla PLATA

48 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

10. ÁRBITROS INTERNACIONALES: FINA Y LEN.

Listas oficiales FINA: https://www.fina.org/content/fina-officials-lists Listas oficiales LEN: http://www2.len.eu/

NATACIÓN LISTAS FINA Nº 18 – 01-01-2015 a 31-12-2018 LISTAS FINA Nº 19 – 01-01-2017 a 31-12-2020 Canalías, Teresa - Starter Espinosa, Jorge - Starter Solé, Vicens – Starter Ruiz, Lorenzo - Starter Belenguer de Paz, Mª Paz Real, Manuel López, Rosario Sánchez, Elena Villares, Begoña Solé, Marta

LISTAS FINA Nº 20 – 01-01-2019 a 31-12-2022 Canalías, Teresa - Starter Solé, Vicens – Starter Belenguer de Paz, Mª Paz Antolín, Silvia Villares, Begoña

AGUAS ABIERTAS LISTA FINA Nº 12 - 01-01-2017 a 31-12-2020 LISTA FINA Nº 13 - 01-01-2019 a 31-12-2022 Castro, Manuel De Caso, José Elías García, Anna Griñón, Elena Lestón, Carmen Sánchez, Patricio Osete, Elena

WATERPOLO

LISTA LEN 2018 (máximo, 10 árbitros) LISTA FINA 2018 (máximo, 7 árbitros) Baños, Poli Buch, Francesc Buch, Francesç Xavier Colominas, Joan Carles Gómez, David Gómez, David Jaumandreu, Oriol Iñesta, Ernest Jiménez, Sergio Jaumandreu, Oriol Ortega, Carlos Ortega, Alexandre Ortega, Alex Teixidó, Jaume Teixidó, Jaume

49 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

SALTOS LISTA LEN 2018 LISTA FINA 2018 Cirera, Christian Fontanals, Ingrid Fontanals, Ingrid Hernando, Carla Hernando, Carla Llinás, Julián – THDC FINA Llinás, Julián Murillo, José Luis Murillo, José Luis Pérez, Angel Luis Pérez, Ángel Luis Salgado, Macarena Sáez de Ibarra, Lola - TDC LEN Salgado, Macarena

HIGH DIVING LISTA FINA 2018 Llinás, Julián

NATACIÓN ÁRTÍSTICA LISTA LEN 2018 LISTA FINA 2018 Araque, Elena (G) Araque, Elena (G) Aubanell, Marina (A) Aubanell, Marina (A) Ayala, Nuria (B) Ayala, Nuria (A) Bilbao, Mª José (A) Bilbao, Mª José (A) – TSSC FINA Dorado, Esperanza (G) Dorado, Esperanza (G) Guijarro, Rosa (A) Guijarro, Rosa (A) López, Domingo (G) Mallol, Ana (A) Mallol, Ana (B) Mendoza, Paloma (A) Morán, Rosa (A) Morán, Rosa (A) Mendoza, Paloma (B) Peña, Haridian (G) Peña, Haridian (G) Rodríguez, Estela (G) Rodríguez, Estela (B) Tasende, Cristina (G) Tasende, Cristina (G) Valido, Teresa (A) Valido, Teresa (A) Valverde, Melany (G) Valverde, Melany (G) * Entre paréntesis, categoría a la que pertenece: A o General.

LEN LIST CHIEF RECORDERS Núria AYALA Paloma MENDOZA Estela RODRÍGUEZ

FINA LIST EVALUATORS María José BILBAO

50 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

11.- REPRESENTANTES COLECTIVO ÁRBITRAL EN ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES.

F.I.N.A. Comité Técnico de “High Diving” Julián Llinás Quetglás Comité Técnico de Natación Artística Mª José Bilbao Buñuel

L.E.N. Comité Técnico de Natación Alfonso Wucherpfennig Gamide (Chairman) Comité Técnico de Waterpolo Ángel Moliner Molins (ViceChairman) Comité Técnico de Saltos Lola Sáez de Ibarra García Comité Técnico de Aguas Abiertas José Eduardo Hernández Fernández

R.F.E.N. COMISIÓN EJECUTIVA Paloma Mendoza Olea Antonio Ollé Dorca Lola Sáez de Ibarra García

JUNTA DIRECTIVA Xevi Buch Juanola Eduardo Hernández Fernández Paloma Mendoza Olea Ángel Moliner Molins Antonio Ollé Dorca Lola Sáez de Ibarra García Patricio Sánchez Fernández Alfonso Wucherpfennig Gamide

ASAMBLEA Sergio Galindo Moreno Ángel Moliner Molins Fernando Moreno Cuervas Elena Osete García Elena Sánchez de Paz Teresa Valido Carreño Begoña Villares Andrés

COMISIÓN DELEGADA Ángel Moliner Molins

ÁREA DE AGUAS ABIERTAS Eduardo Hernández Fernández Elena Sánchez de Paz

ÁREA DE NATACIÓN Alfonso Wucherpfennig Gaminde Elena Osete García

ÁREA DE WATERPOLO Ángel Moliner Molins Sergi Borrell Sánchez José María Castellá Morraja Lidia Flaqué Centellas

ÁREA DE SALTOS Lola Sáez de Ibarra García Ingrid Fontanals Muñoz Marisa Castillo Miquel Macarena Salgado Patón

ÁREA DE NAT. ARTÍSTICA Mª José Bilbao Buñuel Cristina Tasende Teresa Valido Carreño

ÁREA DE MASTERS Alberto J. Cano Peláez Mariano Rubio Rubio

ÁREA SOCIAL Nicasio García García Juan Antonio Sierra Puerto Aris Ortega Andreu

COMISIÓN INSTALACIONES Alfonso Wucherpfennig Gamide Antonio Ollé Dorca

51 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros

Categorias 2018-2019 TOTAL 88 CATEGORIA A - 20 CATEGORIA A1 - 23 Aymerich Miñarro, Jordi J. C. Catalán 1 Bach Costa Marc C. Catalán 1 Buch Juanola, Francesc Xavier C. Catalán 1 Baños Martínez, Apolonia C. Balear 1 Cabanas Pegado, Marta C. Catalán 1 Blanch Sánchez, José C. Andaluz 1 Cerezo Crespo, Roberto C. Madrileño 1 Cáceres Pérez, Juan C. Madrileño 1 Colominas Ezponda, Juan Carles C. Catalán 1 Caner Espinosa, Eduard C. Catalán 1 Galindo Moreno, Sergio C. Catalán 1 Dessources Loza, Mario C. Andaluz 1 Gómez Pordomingo, David C. Catalán 1 Domínguez Rivero, David C. Catalán 1 Gómez Vivancos, Sergi C. Vasco 1 Fuentes Flores, Juan Manuel C. Catalán 1 Iñesta Peralta, Ernest C. Catalán 1 García Fernández, Luis C. Andaluz 1 Jaumandreu Sellarés, Oriol C. Catalán 1 Guardía Marsal, Xavier C. Catalán 1 Jiménez Turnes, Sergio C. Andaluz 1 Lara López, César C. Andaluz 1 Marcos Rodero, Borja C. Madrileño 1 León Gallo, Rodolfo C. Valenciana 1 Márquez Mas, Alex C. Catalán 1 López De La Vega, Roberto C. Catalán 1 Ortega Carreras, Carlos C. Aragonés 1 Massegú Arnau, Manel C. Catalán 1 Ortega Pacheco, Alex C. Catalán 1 Muntané Llavería, Antoni C. Catalán 1 Segurana Ferre, Pau C. Catalán 1 Olivares Pérez, Marc C. Catalán 1 Teixidó Bermúdez, Jaume C. Catalán 1 Rodríguez Pastor, Rosa C. Vasco 1 Teulé Barreda, José Mª C. Catalán 1 Román Eufemia, Xavier C. Catalán 1 Torres Pérez, Raul C. Catalán 1 Ruiz Jiménez, Yolanda C. Catalán 1 Verdejo Domínguez, Juan José C. Catalán 1 Sánchez Martín, Oscar C. Catalán 1 Sanfeliu Cobo, Juan Manuel C. Catalán 1 Suárez Medina, Antoni C. Catalán 1 Trojan Bucic, Miodrag C. Catalán 1

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros

CATEGORIA B - 23 CATEGORIA C - 22 Benedí Tarín, Enrique C. Valenciana 1 Aguilera Vegas, Ana C. Madrileño 1 Calvo de Miguel, Antonio C. Catalán 1 Bedoya Hincapie, Fredy Orlando C. Madrileño 1 Castro Arranz,Alberto C. Vasco 1 Blanco Martin, Rafael C. Andaluz 1 De Ara Cabrera, Orlando C. Canario 1 Domínguez Garcia, Antonio C. Madrileño 1 De la Felicidad Rodríguez, Roberto C. Madrileño 1 Fernandez Martos, Marina C. Vasco 1 Dominguez Torres, Marc C. Catalán 1 Gonzalez Fernandez,Alejandro C.Madrileño 1 Godoy Mena, Xavier C. Madrileño 1 Hernández Miró, Álvaro C. Madrileño 1 Gonzalvo Perete, Ana Belen C.Valenciano 1 Lloret Pueyo, Joaquin C.Catalán 1 Ivackovic, Alexandar C. Madrileño 1 Lombilla Rueda, Manuel Luís C. Andaluz 1 Izquierdo Asensio, Alex C. Catalán 1 Lorenzo Guerra, Alejandro C. Canario 1 Lavela Encina, Miguel Ángel C. Andaluz 1 Martin Atierza, Carla C.Madrileño 1 Markaida Losantos, Mikel C. Vasco 1 Martin Duñabeita,Unai C. Vasco 1 Montesdeoca Dos Santos, José J. C. Canario 1 Masso Aleman, Sergi C.Catalán 1 Nuñez Morales, Cristian C. Catalán 1 Mata Navarro, Gabriel Mª C. Madrileño 1 Olmos Llorens, Arnau C.Catalán 1 Monroy Campos, Antonio C. Madrileño 1 Ortega Díaz, Julio C. Andaluz 1 Padilla Barrachina, Xavier C. Catalán 1 Pascual Ramis, Mª Teresa C. Catalán 1 Perello Castellvi, Blai C. Catalán 1 Perez Muñoz, Luis C.Catalán 1 Poza Anadón, Albert C. Catalán 1 Piñero Martínez, David C. Madrileño 1 Rodriguez Iglesias, Juan C. Gallego 1 Piñero Martínez, Omar C. Madrileño 1 Roman Macia,Daniel C. Valenciana 1 Rabadán Expósito, Sergi C. Catalán 1 Sanchez Belps, Eduardo C. Valenciana 1 Tarriño Bueno, Oscar C. Catalán 1 Zegrí Giménez, Gonzalo C. Catalán 1 Torreiro Vázquez, Jacobo C. Gallego 1

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria RFEN 2017-2018

13.- ÁRBITROS NACIONALES EN ACTIVO POR FEDERACIONES AUTONÓMICAS

FEDERACIÓN AUTONÓMICA NATACIÓN WATERPOLO SALTOS N. SINCRONIZADA ANDALUCÍA 9 10 - 6 ARAGÓN 6 1 - 2 DELEGACIÓN ASTURIAS 4 - - 1 CANARIAS 1 4 4 7 CANTABRIA 2 - - - CASTILLA- LA MANCHA 1 - - 3 CASTILLA Y LEON - - - 3 CATALUÑA 14 46 10 14 CEUTA - - - - COM. VALENCIANA 1 4 - 2 EXTREMADURA - - - - GALICIA 12 2 - 3 ISLAS BALEARES 3 1 1 8 MADRID 21 15 3 12 MELILLA - - - - MURCIA 1 - - - NAVARRA - - - - PAIS VASCO 5 5 - 3 RIOJA - - - - TOTALES 79 88 18 64

54 Memoria CNA 2017-2018

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros

14.- FORMACIÓN ARBITRAL

14.1. CURSOS DE ACCESO PARA ÁRBITRO NACIONAL – PROGRAMACIÓN GENERAL

RELACIÓN DE ADMITIDOS A LOS CURSOS PARA ACCEDER A ÁRBITRO NACIONAL

NATACIÓN (16)

Andaluza: Ana Ruiz Gómez Cristina Peinado Morales Manuel Pérez Hernández José Salas Pérez Aragonesa: David Pelegrín Villares Canarias: Víctor Martín Ortega Nayara Suárez Tabares Catalana: Enrique Camargo Ramos Xavier Gómez Serra Gemma Romero Aznar Extremeña: José Luis Nieto Soleto Gallega: Alexandre Tornero Viñas Madrid: Pablo Morales Campanario Región Murciana: Jesús Cortado Celdrán Navarra: Maitane Eransus Blanco Vasca: Imanol Urquijo Otaola

WATERPOLO (9)

Andaluza: Miguel Ángel Leal Arcila

Cataluña: Rafael Calopa Morell Joaquim Lloret Pueyo Sergi Massó Aleman Comunidad Valenciana: Daniel Román Macia Madrid: Alejandro García San León Alejandro González Fernández Carla Martín Atienza Vasca: Unai Martín Duñabeitia

SALTOS (2)

Madrid: Pablo Junoy Gutiérrez Gonzalo Ruiz Menéndez

55 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros

NATACIÓN ARTÍSTICA (12)

Baleares Mª Dolores Serra Vara Nuria Perea Pau Canarias Analía Díaz González Cataluña Eva López Morales Madrid: María Gallego Martín Irene Gámez Ibarra Elena Granero Muñoz Galicia María Navarro Martínez Marina Fernández García Ana Santiago Saiz Marta Santiago Saiz Paula Santiago Saiz

PROGRAMAS CURSOS ÁRBITRO NACIONAL – TEMPORADA 2017 – 2018

WATERPOLO

Sábado 14 de abril de 2018 - Piscina Sant Jordi C/ París, 114 BARCELONA De 10:00 a 19:15 horas. 10:00 a 10:15 PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA 10:15 a 11:15 Organización Federativa y test Xevi Buch /Sergi Borrell 11:15 a 11:40 Descanso 11:40 a 12:40 Reglamento de Waterpolo Santiago Rodríguez 12:40 a 12:45 Descanso 12:45 a 13:45 Reglamento de Waterpolo (continuación) Santiago Rodríguez 13.45 Comida 15:45 a 16:45 Sesión Práctica 1 Introducción Arbitraje Nacional Sergi Borrell 16:45 a 17:00 Descanso 17:00 a 17:45 Sesión práctica 2 Mecánica del arbitraje Sergi Borrell 17:45 a 18:00 Descanso 18:00 a 19:15 Sesión Práctica 3 Ley de la ventaja Sergi Borrell Domingo 15 de abril de 2018 - Piscina Sant Jordi C/París, 114 BARCELONA De 09:30 a 13:15 horas 09:30 a 10:15 Sesión Práctica 4 Faltas Sergi Borrell 10:15 a 10:30 Descanso 10:30 a 11:15 Sesión Práctica 5. Boya y perímetro Sergi Borrell 11:15 a 11:30 Descanso 12:15 a 12:30 Descanso 12:30 a 13:15 Test Teórico 13:15 Finalización del curso

Material didáctico a utilizar – Documentación que se encuentra disponible en la WEB RFEN: - Reglamento WP (WEB RFEN / Información general / Reglamentos Internacionales). - Manual del árbitro de Waterpolo.

56 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros

- Manual del auxiliar de Waterpolo. - Libro de psicología del arbitraje. - Casuística del reglamento de Waterpolo (WEB RFEN / Órganos técnicos / Comité Nacional de Árbitros). - Cuestiones y Consejos (WEB / Órganos técnicos / CNA / Cuestiones técnicas CNA)

EXAMEN PRÁCTICO: durante el Campeonato España Cadete Masculino, los días 07 y 08 de Julio en Castellón

SALTOS

Sábado 14 de abril de 2018

10.30 - 10.45 PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA 10.45 - 11.45 Organización Federativa Begoña Villares Aspectos Organizativos en Saltos Área de Saltos: Normativas Específicas de las competiciones/ Calendario competiciones. 11.45 – 13.45 Marisa Castillo Organización de una competición Designación del jurado/ Inscripciones/ Programa de la Competición/ Documentos varios 14.00 Comida Manual FINA de Saltos 15.30 - 16.45 Marisa Castillo Reglamento de Saltos (Aspectos relevantes, Modificaciones recientes) 16.45 - 17.00 Descanso

17.00- 19.00 Reglamento de Saltos (Normativas) Marisa Castillo 19.00 – 19.15 Descanso

19.15 – 20.00 Reglamento de Saltos (Métodos de puntuación) Marisa Castillo

20.00 Fin de la sesión

Domingo 15 de abril de 2018 - 9.00 – 9.45 Revisión del Reglamento Marisa Castillo Visualización de vídeos: aspectos técnicos y criterios de 9.45 - 11.45 Carlos Herrador puntuación 11.45 – 12.00 Descanso 12.00 - 13.00 Test Teórico

Material didáctico a utilizar: - Reglamento de Saltos y anexos complementarios, que se encuentran en: - http://www.rfen.es/publicacion/userfiles/Reglamento%20FINA%20Saltos%202017%20-2021.pdf - http://www.rfen.es/publicacion/userfiles/Appendix%20Reglamento%20Saltos%202 017-2021.pdf - FINA Diving Officials Manual: - https://www.fina.org/sites/default/files/2018-02-22_fina_diving_guide_2018- 2021.pdf - Tablas de coeficientes y fórmula para el cálculo de coeficientes de dificultad: - http://www.rfen.es/publicacion/userfiles/Appendix%20Reglamento%20Saltos%202 017-2021.pdf - - Se precisará disponer de una calculadora - EXAMEN PRÁCTICO: durante la Copa de España de Saltos, los días 11 y 13 de Mayo en la piscina M’86 de Madrid

57 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros NATACIÓN ARTÍSTICA Sábado 14 de abril de 2018 - De 10,30 a 20,00 horas. 10.30 Presentación Revisión general Reglamento de Natación Paloma Mendoza Sincronizada y Manual de Natación sincronizada Figuras Paloma Mendoza Juzgar Rutinas técnicas: elementos técnicos Paloma Mendoza Juzgar Rutinas libres: Ejecución, Impresión Artística, Paloma Mendoza Dificultad.

Domingo 15 de abril de 2018 - De 9,00 a 13,00 9.00 Repaso previo test Paloma Mendoza 11.00 Test Paloma Mendoza

Material a utilizar  Reglamento técnico de Natación Sincronizada Se encuentra en la web: www.rfen.es / Información general / Reglamentos internacionales  Normativas varias de Natación Sincronizada Se encuentra en la web: www.rfen.es / Órganos técnicos / Comité nacional de árbitros / Reglamentos - documentación técnica EXAMEN PRÁCTICO: en Orense los días 12 al 15 de Julio y 20 al 22 de Julio

NATACIÓN

Sábado, 14 de abril de 2018 Sesión de mañana: (de 10.30 a 14.00 horas)

• Presentación • OrganizaciónFederativa • Organización y dirección de las competiciones • Oficiales (I) Descanso • Oficiales (II) • Selección de eliminatorias yfinales

Almuerzo Sesión de tarde: (de 15.30 a 20.00 horas) • La salida • Los estilos Descanso • La carrera • Aclaración dudas

Test Teórico / Preguntas Cortas

58 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros Domingo, 15 de abril de 2018 Sesión de mañana: (de 09.00 a 14.00 horas)

• Cronometraje • Récords y Mejores MarcasNacionales Descanso • Procedimientode clasificación automático • Clasificación ypuntuaciones • Aclaración dedudas

Descanso

Examen Parte Práctica (Ejercicios)

Material:  Reglamento de Natación 2017/2021

 Aspectos Técnicos Reglamento de Natación 2017/2021

Dicha documentación se puede consultar en la web de la RFEN: http://www.rfen.es/publicacion/10SS_Organos/333SS_CNA.asp

Ponentes Elena Osete, Vocal Natación CNA Begoña Villares, Vocal Formación CNA

EXAMEN PRÁCTICO: durante el Campeonato Open de Madrid de Verano Absoluto/Junior, los días 15 al 17 de Junio, en la piscina M’86 de Madrid

RESULTADOS PRUEBAS CURSOS ÁRBITRO NACIONAL 2017/2018

NATACION (5) - APTOS Andaluza: Cristina Peinado Morales José María Salas Pérez Aragón: David Pelegrín Villares Gallega: Alexandre Tornero Viñas Madrid: Pablo Morales Campanario

WATERPOLO (6) - APTOS Cataluña: Joaquin Lloret Pueyo Sergi Masso Aleman Comunidad Valenciana: Daniel Román Macia Madrid: Carla Martín Atienza Alejandro González Fernández Vasca: Unai Martín Duñabeitia

59 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros

SALTOS (2) - APTOS Madrid: Pablo Junoy Gutiérrez Gonzalo Ruiz Menéndez

NATACIÓN ARTÍSTICA (11) - APTAS Baleares: Mª Dolores Serra Vara Nuria Perea Pau Canarias: Analía Díaz González Madrid: María Gallego Martín Irene Gámez Ibarra Elena Granero Muñoz Galicia: María Navarro Martínez Marina Fernández García Ana Santiago Saiz Marta Santiago Saiz Paula Santiago Saiz

HISTÓRICO APTOS PRUEBAS CURSOS ÁRBITRO NACIONAL 2009-2017

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Natación 2 6 5 4 NC NC 4 NC NC 5 26 Waterpolo 7 7 5 4 2 7 5 5 6 6 54 Artística 1 5 3 8 7 NC 5 3 1 11 44 Saltos 1 3 NC 1 0 1 2 1 1 2 12 Total 136 NC: No convocatoria de cursos

60 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros 14.2. JORNADAS TÉCNICAS CNA

JORNADAS TÉCNICAS ÁRBITROS NACIONALES DE NATACIÓN – TEMPORADA 2017-2018

FECHA SEDE HORARIO LUGAR Gran Hotel Colón (Salón América) 21 de octubre Madrid 10.30 – 17.30 Pez Volador, 1 Federación Catalana de Natación 29 de octubre Barcelona 10.30 – 17.30 Diputación, 237 Bajos  PROGRAMA  Sesión de mañana (10.30 – 13.30) – NATACIÓN  Bienvenida/Presentación  Requisitos para poder actuar en la temporada 17/18  Recomendaciones Técnicas  Cambios de Reglamento de Natación  Interpretaciones FINA  Dudas y preguntas de cuestiones técnicas  Sesión de tarde (15.30-16.30) - AGUAS ABIERTAS  Cambios de Reglamento de Aguas Abiertas  Recomendaciones Técnicas  Dudas y preguntas de cuestiones técnicas  Sesión de tarde (16.30-17.30) - MÁSTER  Cambios de Reglamento de Máster  Recomendaciones Técnicas  Dudas y preguntas de cuestiones técnicas Ponentes: Elena Osete. Vocal Natación CNA Elena Sanchez. Vocal Aguas Abiertas CNA Mariano Rubio. Vocal Máster CNA.

JORNADA TÉCNICA ÁRBITROS NACIONALES DE NATACIÓN ARTÍSTICA - TEMPORADA 2017-2018

FECHA: 21 y 22 de octubre de 2017 LUGAR: Hotel Avenida América – Madrid (alojamiento, manutención, sesiones, todo se desarrolla en el Hotel).

61 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros PROGRAMA

 Nuevo Reglamento FINA 2017-2021  Figuras FINA categorías Alevín e Infantil.  Elementos Técnicos categoría Junior.  Elementos Técnicos categoría Absoluta.  Niveles de control de aptitud 2017-2021.  Proyectos RFEN: o Evaluación de la Dificultad o Evaluación de la Ejecución en Rutinas  Otros programas de Natación Artística de la RFEN.  Evaluación Árbitros Nacionales.

JORNADA TÉCNICA ÁRBITROS NACIONALES Y EVALUADORES WATERPOLO TEMPORADA 2017-2018 NOTA IMPORTANTE: Durante las Jornadas, es OBLIGATORIO ACUDIR A LAS SALAS, CON EL POLO OFICIAL DE LA RFEN. Por la presente, se convoca a todos los árbitros nacionales de waterpolo en activo y delegados para la Jornada Técnica anual preceptiva de la temporada 2017-2018, con la siguiente programación.

FECHA: Viernes 15 de septiembre de 2017 a las 17:15 horas. LUGAR: Sede Club Natació Sant Andreu Passeig Fabra i Puig, 47 08030- Barcelona Árbitros Categoría A + Internacionales y Delegados Federativos de División de Honor. FECHA: Sábado 16 de septiembre de 2017 a las 10:30 horas. LUGAR: Sala de actos – Fundació Cultural Hostafrancs C/ Torre d’en Damians, 6 08014 - Barcelona Todos los Árbitros Nacionales en activo del CNA, así como todos los Delegados y Evaluadores.

PROGRAMA SESION VIERNES

17:15h.- Bienvenida y objetivos de la reunión Sergi Borrell (Vocal Waterpolo C.N.A.) 17:20h.- Qué ha sucedido en esta pasada Temporada 2016-17 (valoración) Sergi Borrell (Vocal Waterpolo C.N.A) 18:15h.- Pausa 18:30h.- Ponencia “Gestión de Egos”. Xesco Espar (ex-entrenador FCB, Profesor INEFC, experto en Alto Rendimiento) 19:10h.- Pausa, Fin sesión árbitros. 19:20h.- Delegados Federativos. Santi Rodriguez (Vocalia CNA) 20:20h.- Despedida y cierre de la Jornada. PROGRAMA SESION SÁBADO

10,30h.- Bienvenida. Xevi Buch (Presidente C.N.A.) 11:00h.- Resumen temporada (general) 2016/17 Sergi Borrell ( Vocal Waterpolo CNA) 11:30h.- Criterios funcionamiento y cambios para Temp. 2017/18 Sergi Borrell (Vocal Waterpolo CNA) 12:00h.- Pausa 12:15h.- Recomendaciones FINA y LEN Sergi Borrell (Vocal Waterpolo CNA) 13:00h.- Pausa 13:10h.- Experiencias campeonatos internacionales, puntos Xevi Buch y Jaume Teixidó (árbitros comunes con nuestros Campeonatos España internacionales FINA y LEN)

62 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros 13:55h.- Final sesión mañana árbitros. 14:00h.- Evaluadores. Actuaciones y recomendaciones Santi Rodríguez (Vocalía WP CNA) 14:50h.- Pausa. 16:00h.- TEST 16:45h.- Pausa 17:00h.- Criterios arbitraje Sergi Borrell (Vocal Waterpolo CNA) 18:00h.- Despedida y cierre Jornada Técnica

JORNADAS TÉCNICAS ÁRBITROS SALTOS TEMPORADA 2017-2018

FECHA SEDE HORARIO LUGAR Domingo 19 de Federación Catalana de Natación Barcelona 10.00 – 19.00 noviembre Diputación, 237 Bajos PROGRAMA

10h00-10h15 Bienvenida a cargo de Lola Sáez de Ibarra (Presidenta de la División de Saltos)

10h15-10h30 Detalles y comentarios próxima Temporada 2017 - 2018 Lola Sáez de Ibarra - Marisa Castillo

10h30-11h00 Modificaciones en el Reglamento FINA de saltos 2017-2021 Christian Cirera - Marisa Castillo

11h00-12h00 Congreso ACORDA Ingrid Fontanals Aspectos más relevantes del Reglamento FINA de Saltos. Métodos de puntuación. Clarificación de algunos conceptos. Tendencias de futuro en los saltos Ángel Luis Pérez 12h00-12h15 Descanso 12h15-12h45 Métodos de puntuación en las competiciones de Grupos de Edades Carla Hernando 12h45-13h45 ¿Cómo puntuarían los técnicos? ¿Qué aspectos priorizan? Consideraciones del Director Técnico de la RFEN dirigidas a los jueces. Enfoques para la próxima temporada (competiciones, cambios en las normativas específicas, etc. ) Donald Miranda 13h45-15h15 Comida 15h30-16h00 ¿Existen diferencias en la forma de puntuar en las competiciones internacionales? Casos interesantes. Ángel Luis Pérez 16h00-17h30 Visualización de videos, comentarios y debates Christian Cirera - Ingrid Fontanals - Carla Hernando 17h45-18h30 Test reciclaje (20 preguntas)

Ponentes: Marisa Castillo. Vocal Saltos CNA - Donald Miranda. Director Técnico Saltos RFEN Lola Sáez de Ibarra. Responsable Área Saltos RFEN

63 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros

14.3. TESTS DE ACTUALIZACIÓN

NATACIÓN

Al añadir al programa de las Jornadas Técnicas de Natación contenidos correspondientes a las especialidades de Máster y Aguas Abiertas, el test de conocimientos se realizó a través de la plataforma web, en lugar de manera presencial. Además de la tradicional parte teórica tipo test, se incluyeron unas cuestiones prácticas, similares a los ejercicios que los aspirantes resuelven en las pruebas de acceso. 78 árbitros lo completaron, 74 de los cuales alcanzaron el mínimo establecido (80%) para superarlo.

AGUAS ABIERTAS

Por la imposibilidad de realizarlo de forma presencial en las Reuniones Técnicas, el test de Aguas Abiertas se desarrolló a través de la plataforma web, en las mismas fechas que los de Natación y Natación Máster. Compuesto por 20 preguntas, el mínimo para superarlo se estableció en un 70%. Fue cumplimentado por un total de 51 árbitros, mostrando así su disponibilidad para formar parte del grupo de árbitros convocables dentro de la especialidad de Aguas Abiertas.

MÁSTER

Al igual que en el caso de Aguas Abiertas, el test de conocimientos de Natación Máster se realizó a través de la plataforma web, en las mismas fechas que las otras pruebas. 45 árbitros realizaron el test, alcanzando la práctica totalidad el porcentaje de respuestas correctas requerido para superarlo.

14.4. OTROS CURSOS – ACTIVIDAD NACIONAL

CURSOS DE LA ESCUELA NACIONAL DE ENTRENADORES

NATACIÓN

CURSO: Entrenador Auxiliar de Natación – Fase Específica Sede: Madrid Asignatura: Reglamento Fecha: 12-21 enero Ponente: Mariano Rubio

CURSO: Entrenador Auxiliar de Natación – Fase Específica Sede: Zaragoza Asignatura: Reglamento Fecha: 14-28 de abril Ponente: Begoña Villares

CURSO: Entrenador Auxiliar de Natación – Fase Específica Sede: Teruel Asignatura: Reglamento de natación Fecha: 14 abril-04 de mayo Ponente: Begoña Villares

64 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros

CURSO: Entrenador Superior de Natación – Extraordinario INEF Sede: Madrid Asignatura: Reglamento Fecha: 18-20 mayo Ponente: Mariano Rubio

CURSO: Entrenador auxiliar de Natación. Fase específica. Sede: Oviedo Asignatura: Reglamento de Natación. Fechas: 9 al 30 de junio de 2018. Ponente: Luis Cadrecha Soto.

CURSO: Entrenador Auxiliar de Natación – Fase Específica Sede: Madrid Asignatura: Reglamento Fecha: 21-29 septiembre Ponente: Mariano Rubio

CURSO: Entrenador Superior de Natación – Fase Específica Sede: Madrid Asignatura: Reglamento Fecha: 25-29 septiembre Ponente: Mariano Rubio

CURSOS A PETICIÓN DE LAS FF.AA.

AGUAS ABIERTAS

CURSO: Jornadas técnicas árbitros territoriales Organiza: Federación autonómica Castilla La Mancha de Natación Sede: Tomelloso (Ciudad Real) Asistentes: 21 árbitros territoriales Asignatura/especialidad: Reglamento de Aguas Abiertas Fecha: 30 de junio de 2018 Ponente: Elena Osete

WATERPOLO

CURSO: Jornadas técnicas árbitros territoriales Organiza: Federación autonómica Vasca de Natación Sede: Eibar Asistentes: 10 árbitros territoriales Asignatura/especialidad: Reglamento de Waterpolo Fecha: 12 al 14 de enero de 2018 Ponente: Sergi Borrell

65 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros

14.5. ACTIVIDAD INTERNACIONAL

LEN-FINA CLINICS

SYNCHRONISED 4th FINA DIVING WORLD CONFERENCE Chongqing (China) Fechas: 01 al 03 de febrero de 2018 Asistentes: Ingrid Fontanals y Ángel Luis Perez

PONENTE LEN LEN CLINIC LEN BELFAST (ASISTENTES) 11/2017 BELFAST (IRL) ALFONSO WUCHERPFENNIG MANUEL REAL Asistentes CNA LORENZO RUIZ (FAN) FINA CLINIC COSTA RICA (PONENTE) 07/2018 COSTA RICA LORENZO RUIZ

ESCUELAS FINA

FINA DIVING CERTIFICATION SCHOOL FOR JUDGES Jönköping (Sweden) Fechas: 08 al 10 diciembre de 2017 Asistentes APTOS: Macarena Salgado y José Luis Murillo García-Gil

FINA Artistic Certification School for Judges held in Sant Boi de Llobregat, Spain (ESP), from 19th to 21st January 2018. Asistentes APTOS ARAQUE CABALLERO Elena AYALA MITJAVILA Nuria TASENDE RAMOS Cristina VALVERDE DE LA CALLE Melania RODRIGUEZ COLORADO Estela PEÑA EUGENIO Haridian Vidina MORAN LINEROS Maria Rosa MENDOZA OLEA Paloma DORADO VAZQUEZ Esperanza MALLOL POYATO Ana AUBANELL ESPINASA Marina

FINA Artistic Swimming Certification School for Judges scheduled to be held in Ostia - Rome, (ITA), from 23rd to 25th February 2018. Asistentes APTOS VALIDO CARREÑO Teresa

66 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros

OPEN WATER SWIMMING SCHOOL Madrid. Hotel Tryp Alameda Fechas: 9 y 10 de junio 2018 Ponente: Samuel Greetham Asistentes: Árbitros internacionales de Aguas Abiertas APTOS  José Elías de Caso  Elena Griñón  Mª Carmen Lestón  Elena Osete  Patricio Sánchez Elena Sánchez (como oyente)

67 Clínica Internacional para

Jueces de Natación de Nivel Intermedio

Costa Rica del 4 al 6 de Julio 2018 por Lorenzo Ruiz Antúnez

El pasado 1 de Julio volaba a San José de Costa Rica para impartir una Clínica de Nivel Intermedio para Jueces de Natación. Lógicamente el vuelo no fue directo, sino que tuvo sus escalas pertinentes, desde Málaga a Madrid, volando de Madrid a Miami y por último desde Miami para aterrizar en San José, capital costarricense el mismo día 1 a las 20:30 hora local, con el consiguiente cómputo de horas recuperadas de ese día.

Todo esto se comenzó a gestar, ayá por el mes de Enero, a raíz de ponerse en contacto conmigo el Presidente de la FECONA (Federación Costarricense de Natación) tras haber hablado previamente con el amigo Alfonso Wucherpfemmog y renunciar él por problemas de coincidencia de fechas con el Cto. de Europa Junior. El Presidente de la FECONA me solicitó mi currículo para su evaluación desde FINA Development para mi aceptación o no para impartir dicha Clínica. FINA se puso en contacto conmigo y ya tuve que enviarle los Objetivos de la Clínica, los Contenidos a impartir, así como el Programa, todo ello de forma condensada pues sólo teníamos tres días y había que satisfacer los diferentes niveles de los discentes que participarían en la misma. El Presidente de la FECONA me solicitó que no solo fuera para Jueces de Nivel Intermedio si no que se adaptara también a los Jueces FINA de aquella Federación, a jueces Jóvenes, a Jueces de Estilos, antiguos nadadores y a Cronometristas, con lo que había un gran popurrí de niveles pululando por la sala donde se desarrolló la Clínica. Comentar que asistió un árbitro Nicaragüense, árbitro FINA también.

La Clínica se desarrolló en una sala del estadio Nacional, unas instalaciones deportivas, muy cerquita del hotel Hilton Garden San José La Sabana, en el que me alojaba. En dicho estadio se estaban disputando en ese momento los Juegos Nacionales de Atletismo y a partir del lunes 9 comenzarían los correspondientes a la disciplina de Natación.

68 Me fue a recoger al aeropuerto la compañera de FINA y amiga Elizabeth Zumbado que me trasladó al hotel, dónde cené y me hospedé hasta la mañana siguiente en la que amanecí con un sol en todo lo alto, siendo las seis de la mañana. El lunes 2 lo dediqué a descansar y a aclimatarme al nuevo horario debido al jet lag, que creo no acusé en demasía. Visité algo de la ciudad, preparé algunas fotocopias en la sala de trabajo del hotel y volví a descansar. Para cenar, me llevaron a una Soda (lugar típico de Costa Rica para comer) Alexander Solis, Elisabeth Zumbado, Flora Ulate y Jonathan Quesada fueron a recogerme al hotel para acompañarme. Todos ellos Árbitros FINA y tanto a Jonathan como a Alexander Árbitros que conocí en Honduras, donde impartí otra Clínica en Agosto de 2014.

El martes 3 me recogió D. Ángel Herrera, Presidente de la FECONA y estuvimos comiendo y departiendo, poniéndome al día de las características de la natación en Costa Rica, de las peculiaridades del estamento arbitral y de las situaciones que concurren en su país en este nuestro deporte, así como en el entorno de países del círculo de influencia.

El día 4, comenzábamos con la Clínica, el Presidente de la FECONA, la inauguró y compartió con todos nosotros la primera parte de la misma.

Aunque comenzamos unos minutos más tarde de la hora prevista, no fue la totalidad de los discentes puntual como se esperaba. Comenzamos con el funcionamiento de FINA, los diferentes departamentos en los que está dividida. Constitución del Bureau y demás órganos de gobierno de FINA. Países asociados, etc.

También dimos comienzo al Reglamento, de natación, para que tuvieran una referencia igual, les remití, previamente, el nuestro en bilingüe para su posible cotejo con el de FINA. Todo el material lo tenían preparado en unos dosieres que se les facilitaron a todos los participantes junto con la documentación aportada allí a la Federación.

69 La metodología aplicada en la Clínica fue participativa, de trabajo en pequeño grupo y de trabajo individual. Mediante proyección del Reglamento, de fotografías, videos; haciendo hincapié en lo más importante de la norma que tratásemos en ese momento, se hacían preguntas que suscitaran comentarios, creándose un ambiente de diálogo y controversia que llevaba al debate con el que yo pretendía que todo el mundo, o la gran mayoría de los asistentes participara. Al principio los participantes, sobre todo los que habían estado en otras Clínicas de este nivel y estilo no lo entendían y en posteriores descansos y recesos me lo comentaron, que se pudiera realizar de este modo la enseñanza o el refrescar las normas de una competición, trabajar así el Reglamento. Estaban acostumbrados al orador - contínuo que no preguntaba nada, ni daba opción a la intervención – participación de los discentes.

Tras explicarles que me parecía mucho más enriquecedor la participación de ellos en el debate a que yo me ponga a leer el reglamento y demás. De este modo se desarrollaron los tres días previstos para dicha Clínica, pocos pero muy intensos ya que es bastante lo largo y denso nuestro Reglamento. Cada jornada estaba dividida en dos sesiones separadas por un refrigerio que nos preparó la FECONA, a través de un catering perfectamente organizado fuera de la sala.

Hacer un pequeño inciso en cuanto a la organización federativa de la FECONA, ha sido impecable, teniendo todo el material propuesto para los alumnos en su momento, así como desarrollando el tiempo de descanso, de forma activa, con lo que a la vez que se hacía un “break” se mantenían conversaciones del trabajo de reglamento o de lo que se estuviera viendo en los momentos anteriores al tiempo de descanso.

70 En cuanto a la instalación ha sido también la idónea, apta por estar cerca de mi residencia y por supuesto, por tener todos los medios necesarios para el desarrollo funcional y fructífero de dicha Clínica para las propuestas establecidas para su desarrollo: espacio, reproducción de fotografías, vídeos, Power Point, etc.

Indicar que el alumnado ha sido muy heterogéneo, en cuanto a la edad y en cuanto a su formación en el Reglamento de Natación, teniendo algunos una alta cualificación, mientras que otros están en los albores de su formación como futuros Árbitros o Jueces, primero Nacionales y algunos, seguro, con aspiraciones a la Internacionalidad. Han sido muy participativos, interviniendo en todo momento e interrumpiendo para que se le solventara alguna duda surgida o algún hecho acaecido en alguna competición y que a ellos les haya surgido alguna duda o en la que hubiera alguna reclamación.

Esta heterogeneidad del grupo hace que el grupo se enriquezca de forma autónoma, intensa y continua, pues la experiencia de los más antiguos en edad y en competiciones hace que los más jóvenes vayan cogiendo conocimientos de manejo en las pruebas y distribución del jurado, así como de movilidad en la instalación; aunque estos pequen de estar mejor formados por su vasta experiencia y a veces tiren de esta experiencia en lugar de nuevos contenidos y reglamentación para ciertas situaciones, siendo más actuales. En cuanto a los más jóvenes, son muy dinámicos y están deseosos de conocer temas que para ellos son nuevos o que para ellos creían que se desarrollaban de otra forma de la que hay que desarrollarlos. Esto hace que los más jóvenes tengan un debate con los más experimentados y logren que los últimos se “pongan las pilas” para su reciclaje o nueva toma de información. Todo esto hace que el grupo crezca y a la larga se una y se produzcan, a pesar de las tiranteces que surjan, lazos de profunda amistad y de mutua cooperación.

Particularmente estoy muy satisfecho de los resultados de la Clínica, en la que todos han salido Aptos. Tras evaluar los dos tests; uno de 50 preguntas, en el que había que responder de forma individual y luego reunirse en grupos de trabajo y llevar las argumentaciones correspondientes para convencer a los demás de lo elegido o para reafirmar el porqué de la elección de la respuesta (trabajando toma de decisiones, a nivel individual y a nivel grupal, los JURADOS están formados por equipos, por grupos de personas que coinciden en un mismo fin: la equidad de la competición y el que todos partan con las mismas posibilidades.) Y otro test de 25 preguntas a título individual y personal. Puedo decir que la mayoría podría defenderse en una competición en los diferentes puestos de un Jurado.

71 En cuanto al horario y a la duración de la Clínica, yo particularmente la he visto escasa, pues con solo tres días de duración y habiéndose desarrollado de una forma tan dinámica, como creo que se ha realizado, ha sido corta, pues hay contenidos que se han pisado de puntillas, siendo expuestos y tratados casi de pasada, sin haber realizado en ellos una profundización como en otros que eran más principales y que han suscitado mayor debate. La Clínica la entiendo yo como consecuencia para una ampliación de contenidos tomados previamente en cursos anteriores y que con ellos los asistentes a la Clínica han uniformado sus contenidos en Reglamento de Natación.

Es cierto que en el horario, nos pasamos del preestablecido y los alumnos estuvieron relajados, motivados y deseosos de que no termináramos, (por lo menos es mi apreciación), considero que avalada por la valoración del cuestionario presentado y cumplimentado por los alumnos de forma voluntaria.

A nivel personal me he sentido muy acogido y teniendo la confianza desde el primer día para sentirme uno más en el seno del grupo de participantes en la Clínica. Me he sentido como en casa, colmado de atenciones y de esmeros por parte de la FECONA, así como por el Comité Organizador de la Clínica y por los árbitros de Costa Rica.

Desde aquí agradecer públicamente el trato recibido durante mi estancia en Costa Rica para el desarrollo de la Clínica de FINA. Me llevo un montón de amigos de ese gran país.

72 4º Seminario LEN para árbitros de Natación

Belfast (UK) 10 – 12 Noviembre 2017 Por Manuel Real

El 9 de Noviembre volaba a Belfast vía Londres para acudir al 4º Seminario LEN para árbitros de natación: Manchester (UK), Copenhague (DEN) y Larnaca (CYP) fueron las sedes de los anteriores seminarios y en esta edición volvía a Reino Unido, el objetivo era tratar los cambios de reglamento FINA aprobados en Budapest, unificar criterios, alinear formas de trabajo y tratar nuevas propuestas .

El Seminario fue organizado por la Federación de Natación de Irlanda (Swim Ireland) y por la federación local (Swim Ulster); se celebró en el Titanic Center, Museo de la historia y construcción del famoso transatlántico que se hizo en la misma ciudad de Belfast y cuya historia ya conocemos todos, fue toda una experiencia asistir a un seminario en un museo, estaba ubicado en el muelle de la ciudad y justo en frente del hotel donde nos alojábamos, el Hotel Titanic, hotel que se había inaugurado en el pasado Septiembre y que estaba totalmente ambientado en el famoso barco, tanto las habitaciones como demás instalaciones, si …para una atracción que tiene la cuidad lo tenían bien explotado.

Nuestro compañero Lorenzo Ruiz consiguió el apoyo de su federación territorial para acudir también al evento, así que fuimos dos españoles los asistentes al Seminario como Delegados de España (como debería ser siempre), aunque allí españoles presentes éramos tres, pues nuestro compañero Alfonso Wucherpfennig, como Chairman del TSC de LEN, allí estaba ejerciendo de “Gran Cajuna” de todo lo que acontecía.

La agenda del Seminario fue la siguiente:

73 . Viernes 10 de Noviembre 2017

Como el viernes por la mañana no había nada programado, Lorenzo y yo nos abrigamos bien y fuimos a hacer un poco de turismo por el City Center, Belfast es una ciudad bastante fácil de visitar, por lo que nos cundió la mañana. Después de comer (British time obviamente) la organización nos tenía preparado un tour por la ciudad en bus con guía incluido; después fuimos a visitar el Museo del Titanic, toda una experiencia ver aquello tan bien montado.

Tras la visita al Museo, tuvimos la Welcome dinner, un buffet en el hotel donde pudimos romper el hielo, saludar a caras conocidas si no lo había hecho ya y conocer a muchas nuevas. Tras la cena, alguna pinta que otra para alinear el Seminario que arrancaba en serio al día siguiente.

. Sábado 11 de Noviembre 2017

 Arrival & Registration of Delegates – Tea & Coffee. A las 8:30h estabamos citados todos en una de las salas de exposiciones del Museo Titanic: Té, cafe y pastas nos esperaban para familiarizarnos con la sala que nos albergaría LEN SWIMMING OFFICIALS SEMINAR Belfast (IRL) 10 -12 November 2017 durante los dos dias del seminario. La verdad que la sala era ideal para este tipo de eventos, una zona muy amplia donde se desarrollaría el seminario, y a parte mesas donde nos retiraríamos para las discusiones en grupo, y para el catering, pues la agenda al ser muy apretada, venia bien tenerlo todo en la misma sala sin perder tiempo en desplazamientos de un sitio al otro .

74 GETTING TO KNOW EACH OTHER …  Seminar welcome and overivew . Alfonso nos dio la bienvenida a todos y nos presentó a los miembros del TSC que formarían PRESENTERS & LOCAL ORGANISING COMMITTEE parte del equipo de ponentes con el que llevaría a Andrea Thielenhaus LEN TSC Secretary cabo el Seminario: GER Mireille Zimmer LEN TSC Member  Andrea Thielenhauss GER LUX  Craig Hunter LEN TSC Vice-Chairman Mireille Zimmer LUX GBR

 Graig Hunter GBR Alfonso Wucherpfennig LEN TSC Chairman ESP  Gary Stoops IRL Gary Stoops LEN TSC Member  Y nuestro Alfonso ESP. IRL Seminar Organizer Ponentes del Seminario

Gary era el único de nueva incorporación al TSC y el organizador del seminario, los demás ya grandes conocidos.

Después nos comentó cual sería la tónica del seminario, en el que se expondrían los puntos marcados en el programa y después nos agruparíamos por equipos para discutir situaciones planteadas y exponer después las conclusiones.

Team Building-Take your marks SELF INTRODUCTIONS (Self introductions by all participants.) Al mas puro estilo de Alfonso, hizo el arranque DELEGATES AUT DEN EST FIN FRA Zamponi, Hans-Jörg Iversen, Jens-Christian Roots, Eric Fogelbert, Krister Priet, Alain del seminario, trató el tema del trabajo en equipo, lo Riekkinen, Ville GBR HUN ISR IRL SWIM ULSTER Whittle, Jane Parkany, Gabriella Dibman, Artur Haughney, Mary Bell, David que nos une a todos los que nos apasiona el arbitraje y Whittle, Helen Glazer, Boris Robinson, Barry Bryson, Alison Akers, Helen Finkler, Rika Phelan, Mary Honan, Alison Baster, Tom ISL Maher, Kate McCausland, Maura Downie, David Gudmundsson, Daly, Pat McCausland, Michael nos hizo presentarnos uno a uno al resto de la sala. McCarthy, Joe O´Hara, Ita Sigurdur Oli Kendal, Ray Quinn, Gina Stevens, Frank Es curioso como hay federaciones que le dan gran ITA KOS LUX NED Traill, June Pelligrini, Fabio Rushiti, Hasim Black, Barry Van Ziel, Ben Angus, Michael Gllareva, Ilir Schmit, Dan Behme, Lars Davidson, Paul importancia a este tipo de eventos como es un NOR ESP RUS SUI Hoskins, Antonia Gran, Rune Ruiz, Lorenzo Erokhin, Georgii Ingold, Rolf Mahood, Tommy Stensrud Hansen, Unni Real, Manuel Mellini, Pier Reid, Trevor Panico, Claudia seminario para arbitros de natación y mandan más de Tschanz, Andreas un arbitro, algunas federaciones 3 e incluso 5 como la Veillard, Florian británica o la suiza. Listado de los asistentes al Seminario

 New FINA rules Craig y Andrea, miembros también del TSC de FINA, nos hablaron de los cambios de reglamento aprobados en Budapest el pasado Julio. Revisamos lo que ya vimos en el reciclaje de Madrid/Barcelona, nada nuevo pero está bien reforzar ideas junto al TSC.

Semanas antes del seminario, nos mandaron un correo pidiendonos que pasaramos preguntas, dudas, temas a Interpretation issued on 7th September 2015: debatir en el seminario, yo pasé una • After all swimmers are “stationary” (SW 4.1), any swimmer who moves before the starting signal may be disqualified when such consulta pues aunque no había cambiado movement is observed and confirmed by both the starter and referee (SW 2.1.6). When video-tape timing system (FR 4.7.3) is nada del reglamento si lo habían hecho available, it may be used to verify the disqualification. en las interpretaciones del reglamento en referente a la salida. Interpretation issued on 13th September 2017: • After all swimmers are “stationary” (SW 4.1), any swimmer initiating a start before the signal may be disqualified when such movement if observed and confirmed by both the starter and referee Aunque las preguntas mandadas por (SW 2.1.6). When video timing is available (FR 4.7.3), it may be nosotros estaban programadas para used to verify the disqualification.

75 tratarlas el domingo, esta la aclararon en este punto pues también encajaba. La explicación fue muy clara, aunque el texto de la norma no cambiaba, en la explicacion de la aplicacion querían evitar descalificaciones por movimientos sin importancia (bajada de cabeza o recolocación de manos) , y solo querian desclalificaciones por movimientos de inicio de salida, por eso cambiaron “cualquier nadador que se mueva antes de la señal de salida” por “cualquier nadador que inicie la salida antes de la señal de salida”.

Small group discussion (Question & Answer) SMALL GROUP DISCUSSION 1 Nos dieron una hoja con los temas a discutir y nos agruparon por equipos de colores, nos apartamos cada uno GROUP GROUP GROUP GROUP GROUP GROUP YELLOW RED BLUE ORANGE GREEN GREY a la mesa del color que correspondía a nuestro equipo y Zamponi, Iversen, Roots, Fogelbert, Riekkinen, Priet, Hans-Jörg Jens-Christian Eric Krister Ville Alain Whittle, Whittle, Akers, Baster, Downie, Parkany, debatíamos las situaciones que nos plantearon. Se trataron Jane Helen Helen Tom David Gabriella Gudmundsson, Dibman, Glazer, Finkler, Pelligrini, Rushiti, temas sobre los cambios de reglamento anteriormente Sigurdur Oli Artur Boris Rika Fabio Hasim Gllareva, Black, Schmit, Van Ziel, Gran, Stensrud Hansen, Ilir Barry Dan Ben Rune Unni citados, sobre la relación entre juez arbitro y juez de salidas Erokhin, Ruiz, Real, Haughney, Robinson, Phelan, Georgii Lorenzo Manuel Mary Barry Mary Maher, Daly, McCarthy, Kendal, Bell, Bryson, con distinto grado de experiencia y como actuaríamos ante Kate Pat Joe Ray David Alison Gilbert, McCausland, MacCausland, O´Hara, Quinn, Stevens, una situación real ocurrido justo en un campeonato al que Alison Maura Michael Ita Gina Frank Traill, Angus, Behme, Davidson, Hoskins, Mahood, June Michael Lars Paul Antonia Tommy yo había asistido, el FOJE 2015 en Georgia y sus Reid, Ingold, Mellini, Panico, Tschanz, Veillard, Trevor Rolf Pier Claudia Andreas Florian innumerables problemas con el crono electrónico.

- Lunch En la misma sala teníamos el buffet preparado y no hubo que desplazarse para comer.

Role of Meet Director and the Team Leader Meeting Alfonso y Craig retomaron el seminario para contarnos las funciones y como trabajan los Directores de competición en una prueba LEN, los aspectos a controlar antes, durante y después de la competición, tanto a nivel de piscina como burocrático, de protocolo y comunicación. Después nos explicaron todo lo que abarca la reunión de Jefes de Equipo de una prueba LEN: su agenda y la información que suele darse.

Role of Control Room Supervisor Mirelle y Andrea subieron a la palestra para contarnos que hace la persona asignada como Supervisor de la Sala del Electrónico, todo lo que tiene que controlar y tener preparado antes, durante y después de cada sesion del campeonato: todo el tema de cambios, sustituciones.. sin dejar de informar a la TV, los tiempos de reaccion y de toma de relevos, la revision de los resultados, la confeccion de semifinales y finales...

Small group discussion (Question & Answer) + Report from group discussions Nos volvieron a dar tres tema a tratar y la organización de los grupos por colores, composición distinta a la que habiamos tenido por la mañana. Esta vez los temas hacian referencia a como actuar estando de Juez Arbitro en distintas situaciones, incluyendo un drone sobrevolando la piscina.

Officiating at LEN Events (Protocols, Referee briefing, Event feedback) Craig, Mirelle y Andrea nos expusieron los protocolos que se siguen en las pruebas LEN: comunicación con los arbitros, uniformidad, el antes-durante-después de cada sesion.

Depart Titanic Hotel for War Memorial Gala Aurora Bangor (Optional) Todos los años hacen una Competición / Memorial a la que estabamos invitados y podía asistir el que quisiera.

76 Gala Dinner on SS Nomadic – Tender Ship to Titanic La organización nos invitó a todos los asistentes a cenar en el SS Nomadic, un replica del Titanic a escasos 100m del Hotel, nos recibieron con un cocktel y posteriormente la cena: pudimos disfrutar de un tiempo distendido, relacionarnos con los miembros del TSC y con el resto de los asistentes al seminario, y recrear alguna escena que otra de la pelicula durante la cena.

Preparados para cenar en el Titanic  Domingo 12 de Noviembre.

Participant Questions (Questions submitted prior to Seminar Difficult decisions, Video clips, Unusual events,..)

Como os comentaba anteriormente, tuvimos la opción de mandar preguntas, dudas técnicas, causisticas para comentarlas en el seminario. El domingo arrancamos con todos los temas que la gente habia mandado: se tocaron temas de virajes, funciones de jueces, problemas de paneles y TV, tema de relojes e indicaron de NO DESCALIFICAR por llevar reloj, un total de 35 preguntas y situaciones.

Andrea y Craig durante la explicación

New Appointment Procedure of officials for FINA& LEN events

Andrea y Craig comentaron como proceden a la FINA & LEN EVENTS 2017-2020 hora de hacer los jurados para las pruebas intenacionales Month May July August October December y las dificultades en FINA para seleccionar 7 jueces Year LEN ESC europeos entre 51 propuestas. Indicaron que el próximas 2017 Copenhagen 13-17 propuestas se pedirian la actividad del arbitro dentro de LEN JR LEN EAQ YOUTH OG FINA WSC 2018 Helsinki Glasgow / Buenos Aires Hangzhou su federación y a nivel internacional, y se valoraria el nivel 4-8 1-12 6-18 3-8

FINA WLC FINA WJR LEN ESC de comunicacion de cada propuesta. También repasamos 2019 Gwangju Budapest Glasgow 12-28 TBC TBC el calendario para el próximo ciclo olimpico hasta Tokio LEN JR Kazan 2020 y las distintas opciones que habia. TBC EYOF Baku TBC

LEN EAQ LEN JR OGAMES FINA WSC 2020 Budapest Aberdeen Tokyo Abu Dhabi 4-17 8-12 24-09 TBC

77  LEN TSC proposals for improving LEN Events 2018/2020 dates Alfonso nos habló de la intención de mejorar la imagen de las pruebas LEN relativa a la piscina, los arbitros, formularios... mejoras también en la web, en el programa de competicion, también a nivel de sistemas y control, y repasamos las próximas competiciones LEN, especialmente la siguiente que era el Europeo de piscina corta en Copenhaguen.

Small group discussion (Question & Answer) + Report from group discussions Nuevos temas a debatir y nuevos grupos. Esta vez situaciones reales ocurridas en campeonatos desde el punto de vista del Juez Arbitro.

Return Evaluations and Close Seminar En una demostración de trabajo en equipo, salieron todos los miembros del TSC a cerrar el seminario, dieron las gracias a todos, repasaron brevemente los temas tratados y nos pasaron un link para poder valorar el seminario y su contenido.

Muy agradecido por la oportunidad de asistir al Seminario, poder trabajar con compañeros de otros paises y com miembros del TSC, compartir vivencias y aprender de ellos, a parte de comprobar que en España hacemos más que un buen trabajo desde el CNA y que a nivel técnico no desentonamos en línea con el trabajo hecho en LEN y FINA.

Foto de todos los participantes del Seminario.

78 4th FINA DIVING WORLD CONFERENCE

Los pasados días 1 al 3 de febrero se celebró la "4th FINA Diving World Conference" en Chongqing (China), en la que asistieron nuestros compañeros Ingrid Fontanals y Ángel Luis Pérez.

La finalidad de esta Conferencia es buscar puntos de encuentro entre jueces y entrenadores, comentar las modificaciones del reglamento, tratar algunas dudas e interpretaciones del mismo, y exponer las últimas novedades técnicas.

Las Organizaciones de los próximos Campeonatos del Mundo Junior de Saltos 2018 (Kiev), de los Campeonatos del Mundo 2019 (Qwangju) y de los Juegos Olímpicos 2020 (Tokio) realizaron una presentación de sus sedes y programas de competición.

Las ponencias más relevantes trataron los siguientes temas:  Sistema de Evaluación de los Jueces  Aplicación de las Nuevas Normativas  Peligrosidad en los Saltos  Métodos de puntuación en distintas fases de los Saltos  Diferencias en las puntuaciones entre Plataforma y Trampolín y entre las categorías Femenina y Masculina  Características de los Saltos Sincronizados y Sincronizados Mixtos  Uso del Dryland como soporte básico a los entrenamientos  Estrategias para alcanzar objetivos en los eventos de alto nivel  Visualización de vídeos con análisis conjunto de las puntuaciones.

La mayoría de las ponencias estarán próximamente disponibles en la canal de Youtube de FINA.

79 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

15.- NOTICIAS CNA EN WEB RFEN.

RFEN Miembros españoles FINA para el ciclo 2017—2020 01/09/2017 - Tras el Congreso de la FINA celebrado en julio en Budapest—HUN, y en el que Europa —apoyada por España a a través de su Presidente y miembro del Bureau, Fernando Carpena— presentaba con Paolo Barelli—ITA candidatura alternativa al Dr. Julio Maglione, el resultado final ha provocado la salida del Bureau de nuestro Presidente, Fernando Carpena Pérez. Por contra, hemos mantenido y reforzado nuestra presencia en los comités técnicos FINA, que acaba de oficializar en su web oficial. Así, el nuevo Chairman del Technical Committee FINA sera Lolo Ibern. Mientras, Quim Pujol será el nuevo Chairman del Facilities Committee, y el Dr. Jordi Segura del Doping Control Review Board. En cuanto a los Comités Técnicos por discipinas deportivas, Mª José Bilbao (Events Sub-Committee) continúa en el Technical Committee de Natación Artística y Julián Linás (Events Sub-Committee) nos representará en el Technical Committee de High Diving, mientras que los nuevos Coaches Committee de Artística y Natación en línea son la japònesa Mayuko Fujiki y el francés Frederic P. Vergnoux, respectivamente. Muchas felicidades a todos ellos. Comunicación RFEN. Fuente: FINA

WATERPOLO Reciclaje anual de árbitros en Barcelona

15/09/2017 - El Comité Nacional de Árbitros ha celebrado en Barcelona la ya tradicional reunión anual de árbitros. El CN Sant Andreu ha acogido a gran parte de árbitros de categoría nacional, que se han congregado para hacer un reciclaje y hacer balance de la temporada anterior. A un mes aproximadamente para que empiece la Liga (una semana para las competiciones nacionales con la Supercopa), los colegiados han hecho su particular ´puesta a punto´.

80 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Además, dentro de la jornada, el coach deportivo Xesco Espar ha relizado una charla sobre la gestión de egos. La presentación de la ponencia ha sido a cargo de Sergi Borrell. El sábado se llevará a cabo el sábado en jornada de mañana y tarde. Comunicación RFEN. Foto: 1) Imagen de la reunión celebrada en el CN Sant Andreu. 2) Xesco Espar, durante su intervención.

RFEN VIII GALA RFEN... EL AGUA SE LLENA DE ESTRELLAS

07/10/2017 - Hemos vivido una noche para el recuerdo... la VIII GALA RFEN ya es historia, pero la historia es para recordarla y emocionarse con ella. La carrera narrada de Mireia con la pasión de Julia Luna y Javier Soriano (TVE), los recuerdos de Toni Hernández y Antoine, el minuto de silencio de Fernando Álvarez, el oro de Peláez 97, el memorable Yesterday de Gemma Mengual... han sido tantas cosas que desde la RFEN solo podemos dar las GRACIAS a la Natación española y a sus compañeros de viaje. Rodrigo Gil-Sabio (Comunicación RFEN Aquatics) La GALA ha sido grande porque la hacen grande sus protagonistas. Nuestros cinco deportes dan para muchas distinciones y premios, para muchos momentos importantes. Además, se ha premiado no sol esta temporada, con el Mundial de Budapest de fondo, también los éxitos de 2016. Estos son los premiados que se han entregado esta tarde (Listado de los presenciales que ha recogido): PREMIO ESPECIAL: INSIGNIAS DE ORO Y BRILLANTES: Ona Meseguer y Laura López INSIGNIAS DE ORO: , Cristina Salvador, Sara Levy y Clara Camacho MEDALLAS EXTRAORDINARIAS AL MERITO DEPORTIVO: Mireia Belmonte, , y Fátima Gallardo (Natación), Selección Española Femenina Absoluta, Selección Española Femenina sub- 17 (Waterpolo), Berta Ferreras-Pau Ribes, Equipo libre (Londres 2016) y Paula Ruiz (Aguas Abiertas) MUJER Y AGUA: María Peláez PROMOCION DEPORTIVA: Toni Hernández (qepd) ACTIVIDADES MASTERS: Mari Carmen Navarro y Antonio Sánchez (in Memoriam) VALORES DEPORTIVOS: Fernando Álvarez PLACA DE HONOR: Juan Viota MENCIONES HONORIFICAS: Gaspar Ventura, Elena Mena, Francisco Domínguez, Toni Valls, Julio Braun, Miguel Torres, María Peláez, Fernando Gómez-Reino y Juan Tamames

81 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

PLACAS ANIVERSARIO: CN Sabadell, CN Coruña, RCN Tenerife, CN LLeida, CN Granollers, SD La Venatoria, CW Castellae, CN Castilla Burgos, CN Camargo y CN Reales SERVICIOS DISTINGUIDOS: Fred Vergnoux, Carmen Valle, Teresa Valido, Begoña Villares, Mari Paz Belenguer y Gaspar Senís COMUNICACION Y SOCIAL: Julia Luna-Javier Soriano (TVE), Luis Villarejo (Agencia EFE), María Guixà (Catalunya Ràdio) y Agustín Artiles Grijalba (NadandoconChampi) RECONOCIMIENTO RFEN: MAPAMA, ATFRIE y PRIMAFRIO FIRMA LIBRO DE HONOR: Gemma Mengual Damos las gracias a todos los amigos y sponsors que han apoyado la Gala con sus regalos promo de producto. A destacar dos espectaculares iniciativas, la máquina expendedora de Topsec Iberia en nuestra zona de catering con todo su know how de producto y @ThePhotoBus.es de la mano de Galenika, una furgoneta vintage con atrezzo fiestero que hizo las delicias de los asistentes, cuya foto original entraba en un concurso de lotes de priduzco Galenika a la imagen que tenga más Me gusta...

WATERPOLO Xevi Buch enseña sus "secretos" en Japón

18/10/2017 - FOTONOTICIA.— Nuestro árbitro internacional y actual presidente del Comité Nacional de Árbitros, Xavi Buch, ha sido invitado días atrás por Japón para impartir sus conocimientos y su amplia experiencia en tierra nipona, un país que quiere crecer desde el punto de vista deportivo y arbitral con los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en el horizonte. En la imagen, Xavi Buch junto al chairman TWPC de FINA, el también español Lolo Ibern, y una representación oficial de árbitros japoneses. Comunicación RFEN

NATACIÓN ARTÍSTICA Jornadas Técnicas conjuntas para jueces/técnicos

82 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

03/11/2017 - Los pasados días 21 y 22 de octubre tuvieron lugar en Madrid las jornadas técnicas conjuntas para jueces y técnicos de Natación Artística. A estas jornadas asistieron la práctica totalidad de jueces en activo de Natación Artística, que a la finalización de las jornadas realizaron el preceptivo test con preguntas sobre el nuevo reglamento. Comunicación RFEN. Fuente: CNA Las jornadas se desarrollaron en sesiones dinámicas e intensas de mañana y tarde impartidas por los asistentes al Clinic de LEN celebrado también el pasado octubre en Finlandia y apoyados por el material audiovisual que hasta ahora ha proporcionado la FINA y en las que se dieron cuenta de los cambios, en algunos casos, importantes del Reglamento de Natación Artística. Durante las jornadas se produjeron interesantes debates entre los asistentes, intentando aclarar los conceptos y llegando a una puesta en común, repasando los vídeos y leyendo el reglamento, intentando aclarar las numerosas dudas que se plantearon a los cambios realizados por la FINA.

SALTOS 19Nov.: Jornada Técnica RFEN en la Fed. Catalana

03/11/2017 - El domingo 19 de noviembre tendrá lugar en la sede de la Federació Catalana de Natació en Barcelona, la Jornada Técnica de Saltos 2017. Se trata de un reciclaje a nivel de Reglamento FINA 2017— 21 y métodos de puntuación en el que dará la bienvenida la responsable de la División de Saltos RFEN, Lola Sáez de Ibarra.

WATERPOLO Torres arbitró la Final de la Super Cup femenina

83 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

07/11/2017 - El español Raúl Torres arbitró la Final de la Super Cup 2017 femenina de Waterpolo, donde el Kinef Kirishi ruso se impuso por 10—6 al UVSE BUdapest húngaro en un bonito partido celebrado en Budapest—HUN, que coronó a las rusas como supercampeonas de Europa. Felicidades, Raúl. En la imagen, el triunfo del Szolnoki masculino en esta Super Cup de Budapest que alojó los cuadros finales masculino y femenino de la competición. Conunicación RFEN. Fuente: Comité Nacional de Árbitros

NATACION Celebradas las reuniones técnicas de árbitros

06/11/2017 - Con el inicio de la temporada, y tras los cambios reglamentarios introducidos en el Congreso Técnico FINA celebrado en el marco de los Campeonatos del Mundo de Budapest en verano, los pasados 21 y 29 de octubre se celebraron las Reuniones Técnicas para Árbitros Nacionales de Natación. Comunicación RFEN. Fuente: CNA A la primera, celebrada en Madrid el día 21, y con la presencia de Fernando Carpena, Presidente de la RFEN, asistieron un total de 50 árbitros de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y País Vasco. La segunda tuvo lugar en Barcelona el día 29, contando con la bienvenida de Toni Ollé, Secretario de la RFEN y anterior Presidente del Comité Nacional de Árbitros, donde se dieron cita 26 árbitros procedentes de Aragón, Baleares y Cataluña.

Continuando con el formato de reuniones a las que asisten el total de los árbitros nacionales, lo que asegura la recepción de un solo mensaje y facilita la unificación de criterios, en esta ocasión se sumaron las actualizaciones de Natación Máster y Aguas Abiertas. El contenido de las ponencias, a cargo de Elena Osete (Vocal de Natación), Mariano Rubio (Máster), Elena Sánchez (Aguas Abiertas) y Begoña Villares (Formación), giró en torno a los cambios de Reglamento, así como su aplicación y recomendaciones técnicas. Agradecemos tanto a los asistentes como a los ponentes el esfuerzo realizado para asistir a las reuniones.

84 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Seminario LEN: Árbitros españoles en Belfast

15/11/2017 - El pasado fin de semana (10—12Nov.), la Natación española tuvo representación arbitral internacional en el Seminario de la Liga Europea de Natación (LEN) celebrado en Belfast (Irlanda del Norte). Se trata de los árbitros Manuel Real (RFEN) y Lorenzo Ruiz (FAN). Comunicación RFEN. Fuente y Foto: Comité Nacional de Árbitros

NATACIÓN ARTÍSTICA Montero—Ayala, en el Seminario Nacional mejicano

12/12/2017 - La directora técnica de la RFEN, Ana Montero, ha sido invitada a impartir el Seminario Nacional de Nado Sincronizado celebrado en Guadalajara—Méjico del 6 al 10, evento en el que también ha sido invitada la también española Nuria Ayala, una de nuestras jueces internacionales FINA A. En la imagen de portada, Ana y Nuria con Adriana Loftus, seleccionadora del Equipo Nacional de Méjico —a la que damos la enhorabuena porque acaban de otorgarle el Premio Nacional del Deporte en su país—... y Verónica Pavón, directora técnica de la Federación Mejicana de Natación, que ideó este potente seminario nacional con marchamo internacional con ponentes muy reconocidas en el ámbio de la nutrición, la planificación del entrenamiento y la parte de Natación Artística que ha sido impartida por Ana y Nuria, teniendo una excelente aceptación.

85 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Comunicación RFEN. Fotos: RFEN en Guadalajara-Méjico

NATACION El árbitro Manuel Real, en el Scitec Györ Open

86 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

17/12/2017 - El árbitro del CNA, Manuel Real, ha sido el representante español en la octava edición del Scitec Györ Open, prestigioso torneo internacional FINA celebrado en tierras magiares y que está dentro del calendario de la Federación Húngara de Natación. Compitieron nadadores de Hungría, Eslovaquia, Austria, Suiza, Polonia, Ucrania, Dinamarca, India y Rumanía.

Comunicación RFEN. Fuente y fotos: CNA

NATACION "Podio" arbitral en el Europeo de Copenhague

17/12/2017 - Además de los nueve nadadores españoles que están compitiendo en los Campeonatos de Europa de piscina corta en Copenhague (Dinamarca) —con la medalla de Jessica Vall ya colgada— tenemos una representación arbitral compuesta por Alfonso Wucherpfennig, Director de Competición y Chairman del TSC de LEN; Tessi Canalías, Starter; y Mari Paz Belenguer, árbitro. Sin duda, otro "podio" español en estos Europeos 2017 en p25 que concluyen este domingo en el Royal Arena de la capital danesa. Comunicación RFEN. En la imagen, de izqda. a dcha., Tessi Canalías, Alfonso Wucherpfennig y Mari Paz Belenguer / RFEN

87 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

WATERPOLO Éxito del curso a candidatos de árbitro en Eibar

18/01/2018 - El pasado fin de semana se impartió en la localidad guipuzcoana de Eibar un curso para candidatos a árbitro de waterpolo. El curso se realizó mediante el apoyo de la Federación Vasca en la ciudad de Éibar los dias del 12 al 14 de enero y lo impartió el exarbitro internacional Sergi Borrell. Las jornadas constaron de cinco sesiones (20h aprox.), de las cuales dos horas han sido una primera toma de contacto en piscina, dado que las prácticas las realizan en las propias federaciones territoriales. Comunicación RFEN / Foto: Imagen del curso impartido en Eibar.

NATACIÓN ARTÍSTICA Casi 40 jueces en la Escuela FINA en Barcelona

25/01/2018 - Los pasados días 19 al 21 de enero se celebró en Barcelona la Escuela FINA para jueces de Natación Artística, impartida por María José Bilbao y Andida Bouman, con la asistencia de casi cuarenta jueces de Portugal, Andorra, Francia, República Checa, Bélgica, Alemania, Gran Bretaña, Suiza, Suecia y la anfitriona España.

88 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Comunicación RFEN. Fuente y foto: CNA Las jornadas se desarrollaron en sesiones de mañana y tarde en las cuales -con la ayuda del muevo Manual de la FINA para Jueces de Natación Artística- se estudió y debatió sobre las nuevas reglas aprobadas en el último congreso de la FINA.

SALTOS Fontanals y Pérez, en la FINA World Conference

13/02/2018 - Los pasados días 1 al 3 de febrero se celebró la "4th FINA Diving World Conference" en Chongqing (China), en la que asistieron nuestros compañeros Ingrid Fontanals y Ángel Luis Pérez. La finalidad de esta Conferencia internacional es buscar puntos de encuentro entre jueces y entrenadores, comentar las modificaciones del reglamento, tratar algunas dudas e interpretaciones del mismo, y exponer las últimas novedades técnicas. Comunicación RFEN. Fuente: CNA Las Organizaciones de los próximos Campeonatos del Mundo Junior de Saltos 2018 (Kiev-UCR), de los Campeonatos del Mundo 2019 (Qwangju-CHN) y de los Juegos Olímpicos 2020 (Tokio-JAP) realizaron una presentación de sus sedes y programas de competición. Las ponencias más relevantes trataron los siguientes temas: - Sistema de Evaluación de los Jueces - Aplicación de las Nuevas Normativas - Peligrosidad en los Saltos - Métodos de puntuación en distintas fases de los Saltos - Diferencias en las puntuaciones entre Plataforma y Trampolín y entre las categorías Femenina y Masculina - Características de los Saltos Sincronizados y Sincronizados Mixtos - Uso del Dryland como soporte básico a los entrenamientos - Estrategias para alcanzar objetivos en los eventos de alto nivel - Visualización de vídeos con análisis conjunto de las puntuaciones PD: La mayoría de las ponencias estarán próximamente disponibles en la canal de Youtube de FINA.

89 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

WATERPOLO Eugenio Asencio, la leyenda del arbitraje

11/03/2018 - Se puede ser árbitro y se puede ser leyenda. A instancias de la Real Federación Española de Natación, a Eugenio Asencio (1937) le concedió el Comité Olímpico Español —en diciembre de 2017— la Insignia Olímpica, que este fin de semana en el CN Barcelona —su club de jugador en los años 50 y 60— le ha sido entregada por Fernando Carpena, presidente de la RFEN. Con ello, se premia y se reconoce una trayectoria histórica que cuenta con seis Juegos Olímpicos disputados. Comunicación RFEN Como hemos comentado, Asencio ha arbitrado nada menos que seis Juegos Olímpicos, los que van de Munich 1972 a Barcelona 1992, año en el que decidió coincidir su retirada del mundo del atbitraje internacional, que había empezado en 1969 en un torneo en Suecia. Eugenio Asencio ha arbitrado la friolera de 432 partidos internacionales, aunque sus tres más importantes fueron las finales olímpicas de Waterpolo masculino de Los Ángeles 84 y Seúl 88, y la irrepetible final de los Campeonatos del Mundo de Madrid 86, considerada por la crítica especializada como la final más bella de la historia -solo comparable a este partido la final olímpica de España-Italia en el 92- con cuatro prórrogas, 2 horas 40 minutos de juego y en la que la ex Yugoslavia se impuso finalmente a Italia ante 10.000 personas. También fue el encargado de realizar el juramento olímpico en los Juegos de Barcelona 92, en su casa. Ya en 2006, el Gobierno español le concedió la Real Orden del Mérito Deportivo en reconocimiento a su dedicación y entrega al waterpolo. Gracias, Eugenio, tu legado es eterno... Foto: Eugenio Asencio recibe en el CNB la Insignia Olímpica del COE de manos de Fernando Carpena, presidente RFEN

WATERPOLO Presencia arbitral española en la Europa Cup

90 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

22/03/2018 - El español Carlos Ortega ha sido el árbitro del Comité Nacional de Árbitros (CNA) designado para la LEN Europa Cup que arranca hoy en Pontevedra. Además, el responsable de Árbitros de Mesa será Santiago Rodríguez. También se conoce la designación que afecta a España cara a la LEN Europa Cup Masculina en Rijeka (Croacia). En este caso se trata del árbitro David Gómez.

WATERPOLO España estuvo en la final LEN... arbitrando

24/03/2018 - España tuvo representación en la finalísima de la I LEN Europa Cup (14,00h) entre Rusia y Grecia. Desgraciadamente no pudo ser la Selección que entrena , que tuvo que jugar por el bronce. Esta circunstancia ha sido determinante para tener en la gran final a nuestro representante arbitral Carlos Ortega, que estuvo acompañado por Diana Dutilh—Dumas, de Holanda, ambos en la imagen posando para nuestra web. Nuestro arbitraje, también en lo más alto. Enhorabuena, Carlos!

WATERPOLO FUNCHAL Carlos Ortega arbitró el bronce HUN—HOL

17/09/2018 - No solo se llevó medalla de Funchal nuestra Selección Femenina Junior. También lo hizo en el Europeo de la categoría en suelo luso el español del Comité Nacional de Árbitros, el aragonés Carlos Ortega, el cual se llevó el "premio honorífico" de arbitrar el partido por el bronce entre las selecciones de Hungría y Holanda. Un partido que finalizó con 9—8 para las holandesas y que nuestro representante arbitró junto a la rusa Svetlana Dreval. Una vez más, felicidades, Carlos. Comunicación RFEN. Foto: Carlos Ortega (CNA) / RFEN

91 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

16- INFORMES DE ACTUACIONES INTERNACIONALES.

A G U A S A B I E R T A S

COMPETICIÓN: LEG 1 10 km – LEN OPEN WATER CUP SEDE: EILAT (ISR) FECHA: 25 de marzo del 2018 Árbitro: Anna García Ribas 1.- Información La primera etapa de la LEN OPEN WATER CUP fue organizada por la Federación de Natación de Israel, que eligió como lugar de celebración la localidad de Eilat, ciudad turística situada a orillas del Mar Rojo, un enclave fantástico para la realización de la prueba de Maratón de aguas abiertas (10 km).

Mi designación por parte del CNA me fue comunicada por la Vocal AA, Elena Sánchez, quien me indicó que una vez aprobada por la LEN se pondrían en contacto conmigo desde la Federación para los temas logísticos del viaje, como así ocurrió.

En estas etapas de la LEN Open Water Cup solo se designa un árbitro internacional y el resto del jurado es nacional. En representación de la LEN también asistió un delegado del comité técnico LEN el Sr. Jean Paul Narce (Francia), como delegado de Seguridad el Sr. Oleksiy Yesypenko (Ucrania) y como delegado médico el Sr. Joszef Furstner (Hungría).

Unos días antes de mi viaje recibí por parte de Marcos Zarza la información de la prueba que debería arbitrar durante la primera etapa de la LEN Open Water Cup, así como la logística para mi viaje.

2.- Desplazamiento

Dado que la selección española no asistía a este evento, desde la RFEN se pusieron en contacto conmigo para organizar mi viaje hasta Eilat. Mi plan de viaje empieza el jueves 22 de marzo con un vuelo desde el aeropuerto de Barcelona hasta Tel Aviv (Ben Gurion) a las 22.25 h, con una escala de 5 horas para cambiar de aeropuerto en Tel Aviv (Sde Dov) y coger un vuelo local hasta Eilat. La vuelta se realizó el domingo 25 de marzo desde el aeropuerto de Eilat a Tel Aviv y un vuelo de Tel Aviv a Barcelona con una llegada prevista a las 21:20 h.

El vuelo de salida desde Barcelona se demoró una hora y media, debido a la huelga que realizaban en los aeropuertos franceses. Al final, sobre las 12 h de la noche salió mi vuelo en dirección a Tel Aviv. Mi llegada estaba prevista sobre las 5 h de la mañana, pero con el retraso del vuelo de Barcelona y los diversos controles de seguridad que tuve que pasar a mi llegada a Tel Aviv, no fue hasta las 6:00 h que pude coger un taxi para trasladarme al otro aeropuerto de Tel Aviv y así poder coger el siguiente vuelo hasta mi destino final en Eilat. Finalmente, el viernes 23 de marzo a las 11:05 h llegué al aeropuerto de Eilat, y un taxista estaba esperándome para llevarme al hotel donde se alojaba la organización y la mayoría de los equipos que participaban en el evento del domingo.

Mi plan de viaje era de 10 horas en la ida, pero con las demoras se convirtieron en unas 12 horas. A mi llegada tuve tiempo para descansar un poco. La vuelta fue mucho más rápida, al tener una escala de menos de 2 horas y en 7 horas llegué a Barcelona. La mayor dificultad fueron las esperas en los controles de seguridad que hay en los aeropuertos de Israel.

92 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

3.- Alojamiento

Mi alojamiento fue el hotel Isrotel Sport Club, situado justo al lado de la playa del Mar Rojo dónde se disputaba la competición el domingo. Era el hotel donde estaban alojados los compañeros que asistían por parte de LEN, de la organización del evento y por la mayoría de selecciones que participaban en la Maratón del domingo 25.

El régimen de alojamiento era un todo incluido, lo que nos permitió disfrutar de la piscina y las diversas comodidades del hotel. Las comidas tipo buffet disponían de una gran variedad de productos tanto nacionales como internacionales de alta calidad.

4.- Equipo LEN y reunión con la organización

Durante la comida del viernes entré en contacto con el delegado LEN, los delegados de seguridad y el delegado médico LEN y comentamos como estaba prevista la competición. También conocí a los miembros de la organización local del evento para coordinarme con ellos respecto al jurado local y a la distribución de los oficiales durante el evento del domingo.

El viernes por la tarde visité el área dónde se debía realizar la competición y tuvimos un tiempo de descanso hasta la hora de cenar, en la que estaba prevista una fiesta con todos los miembros de los países que asistían al evento de aguas abiertas. Allí pudimos conversar con todos ellos de forma distendida.

El sábado por la mañana, en la misma playa, revisamos las características del circuito para el evento del domingo.

Después de comer se celebró la reunión con la organización para concretar la información que se daría en la reunión técnica con los equipos. En esa reunión, que se realizó en el mismo hotel, se decidió la información que se facilitaría a los entrenadores: cómo se realizaría la prueba de 10 km, horarios, controles, definición de circuito, número de vueltas, medidas de seguridad, condiciones del mar, condiciones atmosféricas, temperatura del agua, avituallamiento, salida y llegada de la prueba, etc. En esa reunión tuve la oportunidad de conocer las características del circuito y todos los recursos disponibles para el evento.

Mi sorpresa fue que desde la organización querían que yo llevara la prueba femenina, y tuve que decirles que yo llevaría la prueba masculina y que su mejor árbitro llevara la prueba femenina. Finalmente accedieron y modificaron el jurado.

5.- Team leaders meeting

La reunión con los técnicos de los equipos tuvo una duración de unos 40 minutos y estaban presentes todos los entrenadores y delegados de los equipos participantes en el evento. Por parte de la organización estaban presenten los responsables del evento y todos los miembros de LEN y FINA que nos habíamos desplazado a Eilat.

Durante la reunión se informó que finalmente la prueba constaría de 6 vueltas, con 4 boyas obligatorias de giro de color amarillo. En cuanto a la salida, se realizaría de forma separada para hombres y mujeres con cinco minutos de diferencia. También se informó a los equipos de quien sería el árbitro jefe de cada prueba. Yo fui el árbitro jefe de la prueba masculina. Se comunica a los técnicos que los nadadores deberán presentarse de 7h a 8 h de la mañana para realizar el control de bañadores, gorros, gafas, uñas, joyas, relojes, etc., y recoger los chips y el dorsal. Yo participé en ese control del domingo por la mañana.

Se mostró el circuito definitivo, indicando las 4 boyas obligatorias de giro, así como la zona de avituallamiento y la llegada de la prueba. Se indicó que la temperatura del agua prevista era de 22 grados y que el tiempo sería favorable, aunque se esperaba viento durante la prueba. Por otro lado, se informó de la presencia de medusas, aunque no eran peligrosas, y de que se había avistado un tiburón, pero alejado de la costa.

93 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Durante la reunión intervinieron diversos miembros de la organización, así como el delegado de la LEN. Se aprovechó la reunión para verificar si todos los nadadores inscritos en la prueba iban a nadar, así como para elegir al representante de los equipos para ir junto al árbitro, al de seguridad y al miembro de la organización para tomar la temperatura del agua una hora antes del inicio de la prueba.

Toda la información se mostró con el apoyo de una presentación en PowerPoint que permitió a los equipos seguir con facilidad toda la información facilitada durante dicha reunión.

Una vez finalizada, fuimos a la playa para acompañar a los equipos en su entrenamiento en el circuito donde se realizaría la prueba el día siguiente.

6.- Ceremonia de apertura y cena con los equipos.

A las 18 h, con la presencia de todos los nadadores del evento, se realizó la presentación de todos los países participantes en la LEN CUP de este año. Un miembro de cada equipo llevaría la bandera de su país. En esta ceremonia intervino el presidente de la federación israelita de natación, el alcalde de Eilat y el delegado de la LEN.

Fue todo un placer poder estar presente en esta ceremonia y la organización nos ofreció un pequeño obsequio a todos los miembros de la LEN y FINA que estábamos presentes.

Una vez finalizada la ceremonia de apertura fuimos a cenar todos juntos en el mismo hotel.

7.- Reunión arbitral

Después de cenar, tuvimos la reunión con todo el equipo arbitral que estaría presente en el evento del domingo. En esa reunión se informó de los puestos que ocuparía cada oficial, qué funciones deberían desarrollar y también se decidió quién daría soporte en el marcaje, entrega de chips y revisión de los nadadores a partir de la 7 horas de la mañana. Por parte de la organización se me pidió que estuviera presente durante la revisión de los nadadores.

En esa reunión tuve la ocasión de dirigirme a todos los oficiales para coordinarme con ellos, haciendo especial énfasis en la coordinación con los árbitros que estarían en el agua durante las pruebas. Me asignaron a un asistente para que me acompañara en la barca y me ayudara durante la prueba, tanto a nivel logístico como de traducción de la información que llegaba a través del walkie talkie, que en muchos momentos era en el idioma local.

Se me entregó el material para la carrera (pizarra, rotulador y una bandera amarilla y una roja), así como una camiseta para poder llevar durante la competición e ir todos iguales. Esta reunión se demoró durante 2 horas, había algunos temas pendientes y la organización era algo caótica, pero con ganas de trabajar y solucionar cualquier dificultad que pudiera presentarse.

Finalmente, salí de la reunión bastante tranquila, con la lista de oficiales que estarían en los diversos puestos. Quedaban pendientes algunos temas logísticos, como por ejemplo la dificultad de colocar a todos los representantes de los nadadores en la zona de avituallamiento y también decidir si finalmente habría espacio para todos los nadadores masculinos en el pantalán de salida.

94 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

8.- Día de la competición, 10 km El día empezó temprano, con el desayuno, y a las 7h ya estábamos preparados para recibir a los nadadores. Me coloqué en el control de bañadores, gorros, gafas y revisión de uñas, joyas, relojes, etc. Este trabajo lo realicé junto al delegado de la LEN. En menos de 1 hora revisamos a todos los nadadores y se entregaron todos los chips y los marcajes. Una vez validado el número de nadadores masculinos (51) y femeninos (34), validé con la secretaria de la competición los nadadores que participaban en cada prueba. Mientras nos encontrábamos en el control, el equipo que debía medir la temperatura del agua volvió con la información pertinente. La temperatura del agua era de 22 grados y la temperatura exterior de 16 grados. El día era soleado y, aunque el mar estaba en calma, había previsión de viento durante la prueba, lo que sucedió. Se me entregaron 3 chips adicionales por si algún nadador lo solicitaba. En cuanto al tema del avituallamiento, se alargó la zona para que pudieran entrar todos los entrenadores y representantes de los nadadores. Se limitó que cada representante pudiera llevar el avituallamiento de 2 nadadores y 2 nadadoras. A las 8:10 h realicé el briefing con todos los nadadores y se les comunicó que la prueba masculina se realizaría con la salida desde el agua. También se les informó de las condiciones de la prueba, número de vueltas, paso de las boyas obligatorias y llegada de la prueba. Una de las dificultades fue que no se podía montar la llegada hasta que se hubiera dado la salida, ya que ocupaba el mismo espacio que la salida y por ese motivo no pudimos revisarlo antes del inicio de la prueba. Se tenía que empezar con la prueba masculina y cinco minutos después con la femenina. Al final se demoró la presentación de los nadadores y también la salida, con unos 5 minutos de retraso. El motivo del retraso era que la organización estaba acabando de colocarlo todo y, sobre todo, porque todavía no habían llegados los jueces de boya a sus puestos respectivos. Finalmente, pudimos dar la salida de la prueba masculina y cinco minutos después a la femenina. La competición se desarrolló con toda normalidad. La mayor dificultad fue controlar las barcas en la zona de las boyas del extremo más alejado del circuito, dado que el viento era muy fuerte. Tanto los jueces de boyas como nosotros tuvimos dificultades para mantener la estabilidad y poder controlar la carrera con normalidad. El espacio del avituallamiento permitió que todos los equipos tuvieran su puesto.

La llegada en las 2 pruebas fue clara y no hube de utilizar la foto finish para determinar la llegada.

El funcionamiento del cronometraje fue perfecto y pude validar los resultados enseguida.

95 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

En la prueba femenina se mostró una bandera roja a una nadadora rusa y tuve que aclarar a su entrenador lo que había pasado; básicamente se consideró que al pasar una boya utilizó un comportamiento demasiado agresivo. A las 11:30 h se entregaron los premios a los ganadores y volvimos al hotel a cambiarnos. 9.- Reunión final con los oficiales A las 12:35 h tuvimos una reunión final para valorar nuestro trabajo, recibimos las felicitaciones de la organización y se valoró el buen funcionamiento de las pruebas. El responsable de seguridad y los miembros representantes de FINA tenían información para ayudarles a mejorar la organización de la prueba de cara al campeonato del mundo junior que van a organizar en Israel en el mes de septiembre. Yo felicité al equipo y les agradecí todo el trabajo realizado, así como su profesionalidad y eficacia. 10.- Viaje de vuelta No tenía demasiado tiempo para coger mi vuelo de vuelta a Tel Aviv y, gracias a la gestión de la organización, me llevaron rápidamente hasta el aeropuerto junto con el equipo búlgaro, y una vez superado el control de seguridad pude coger el vuelo de vuelta. Realmente ha sido una gran experiencia tener la oportunidad de participar es un evento como este. Aunque eché de menos tener un equipo de árbitros internacionales mayor, debo decir que los árbitros locales colaboraron y trabajaron muy bien en todo momento. Solo puedo agradecer a la organización del evento su trato y su predisposición a hacer más fácil mi trabajo. La vuelta se produjo sin complicaciones y mi llegada a Barcelona fue a la hora prevista en mi plan de viaje. 11.- A destacar Cada competición es distinta, con aspectos diferentes y mucho que aprender. Todo esto se incrementa cuando se trata de una prueba del máximo nivel como es el caso, con mucha gente implicada y una organización compleja. Hay que aprender y seguir adquiriendo experiencia para tratar de desarrollar nuestra labor lo mejor posible y, sin duda, eventos como estos son el escenario ideal. El hecho de poder arbitrar internacionalmente, ver distintas formas de proceder y actuar es, sin duda, una óptima forma de aprender.

Finalmente, y como no podía ser otra manera, quiero terminar expresando mi agradecimiento a un conjunto de personas. En primer lugar, al CNA por haber confiado en mí para esta tarea; en segundo lugar, al conjunto de compañeros internacionales de otros países, por el excelente trato recibido, y, finalmente, al comité organizador, por sus atenciones tanto durante mi estancia como durante los traslados.

LEN Open Water Swimming Cup – Leg 2 31 de mayo de 2018 – Gravellines (Francia) Patricio Sánchez Fernández (Comité Nacional de Árbitros - CNA) 1.- Información La segunda etapa de la Copa LEN fue organizada esta temporada por la Federación Francesa que eligió como lugar de celebración la localidad norteña de Gravellines (muy cerquita de Dunquerque) donde se cuenta con un estanque artificial preparado para la práctica deportiva (fundamentalmente remo y piragüismo). Dicho evento formaba parte del conjunto de pruebas del Campeonato de Francia de Aguas Abiertas que ya se había celebrado allí el año anterior y este año sumaba la Copa LEN. Toda la información previa del evento está disponible en la página web de la LEN a través del siguiente enlace : http://www2.len.eu/wp-content/uploads/2018/05/OWS-Cup-2018-Leg-3-Information-Bulletin-rev.pdf igualmente a efectos publicitarios se contaba con un vídeo disponible en https://www.youtube.com/watch?v=WjJoL8zxExI que nos permitía conocer con anterioridad donde nos íbamos a ubicar. Mi designación por parte del CNA me fue comunicado por parte de la Vocal AA, Elena Sánchez, con tiempo suficiente para poder organizar. El viaje fue organizado por parte de la Federación Española si bien no me desplacé con la selección española puesto que ellos iban antes y se quedaban a la totalidad del evento (yo solo a la Copa). Ningún problema en este sentido, lo cual siempre se agradece. Como es habitual en esta competición solo se designa un árbitro jefe, estando formado el jurado restante por la organización local. En este caso coincidía con los árbitros del Campeonato de Francia , con la única excepción mía que actuaría de árbitro jefe en las pruebas de la Copa LEN (masculina y femenina)

96 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

2.- Desplazamiento La competición tenía lugar el jueves 31. Mi desplazamiento, con gran madrugón incluido, fue el miércoles anterior vía Madrid hasta Bruselas (aeropuerto más cercano) donde aún quedaban 2 horas de trayecto en coche. La vuelta fue el viernes haciendo el recorrido inverso. Todo se realizó sin incidentes lo cual cada vez resulta más importante a la hora de viajar

3.- Alojamiento Mi alojamiento fue en el hotel Confort situado a las afueras de Dunquerque. Por su situación era necesario disponer de medio de transporte para ir al lugar del evento lo cual dificultaba un poco la movilidad. El hotel estaba perfectamente aunque poco tiempo dispuse de estar en él. Lo que sí, y como siempre destacamos como tema importante es que no tuve que compartir habitación, lo cual supone una muy importante comodidad a la hora de poder organizarse, descansar y demás.

4.- Reunión técnica Se realizó como estaba previsto la tarde del miércoles en las propias instalaciones de la competición. A las 17 horas fue el “team leaders meeting” dirigido por Jean Paul Narce, como máximo representante del Comité Organizador Local en el que también estaban presentes como delegados LEN, Andreas Prayer (Italia) y Hadar Bendor (Israel). La reunión siguió las pautas normales (por lo menos de las que tengo acudido) presentando horarios, circuito, normas de seguridad, etc. El punto más destacado vino por el tema de los bañadores donde se indicó a los allí asistentes ante la previsión de la utilización de trajes de neopreno que se aceptarían cualquier tipo de bañador aunque no estuviera homologado por FINA. Esta decisión se fundamentó en el hecho de que no se había producido ningún cambio desde la temporada anterior cuando LEN explícitamente acordó esto ante el limitado número de bañadores homologados por FINA. Igualmente también se insistió en que esta decisión era exclusivamente LEN y que para nada condicionaría la prueba a celebrar en Setubal (Portugal) el fin de semana siguiente perteneciente a Copa FINA. Por las facilidades de la instalación, se trataba de circuito muy sencillo en forma de rectángulo y solo con 4 boyas de giro (2.500 metros). La salida utilizaría en estupendo pantalán de las embarcaciones si bien por el elevado número de participantes (más de 100 en la prueba de chicos) sería necesario salir desde el agua. La reunión fue relativamente rápida y no hubo ninguna otra cuestión a destacar en el turno de preguntas más allá de alguna aclaración de horarios y preguntas de logística respecto a los transfers a los hoteles para los deportistas. Posteriormente se celebró una reunión con algunos miembros del equipo arbitral aunque quedamos emplazados para el día siguiente donde ya estaría todo el equipo.

5.- Desarrollo de la prueba: aspectos técnicos. La planificación de las pruebas era la siguiente:  10 km masculino : 10.00 horas

 10 km femenino : 15.00 horas

Para ambas pruebas se contaba con equipo arbitral completo incluyendo 3 árbitros que me ayudarían en la labor arbitral. El único problema es que solo uno de ellos hablaba inglés con lo cual se dificultaba la comunicación con los otros dos. En todo caso hicimos lo que pudimos para comunicarnos lo mejor posible y que la carrera saliera correctamente. Yo les expliqué que me situaría en la cabeza de carrera y que ellos deberían repartirse en los puestos siguientes según necesidades de carrera. Hay que recordar que, sobre todo la de chicos, era muy numerosa. En cuanto a la salida, el starter sería el propio Jean Paul Narce. Con sinceridad me daba incluso un poco de “apuro” el tener que darle indicaciones a una persona tan experimentada como él, así que entre los dos nos organizamos para dar la salida lo mejor posible. Aquí también era muy importante el control de los nadadores desde el propio pantalán lo cual fue realizado por la gente de cámara de salidas. La primera prueba (masculina) se disputó sin incidencias dignas de mención, basta comentar que solo se mostró una bandera amarilla por parte de uno de los árbitros asistentes. Esto no significa que fuera una prueba fácil de controlar puesto que el número de nadadores, así como su gran nivel competitivo mantuvieron la tensión hasta el final. Como ejemplo de esto que comento basta pensar que en el inicio del largo final hasta la meta (los últimos 1.000) teníamos aún un pelotón muy compacto de 20 nadadores. Ello auguraba una llegada a meta difícil como así fue.

97 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

En la llegada fue donde se produjo el gran problema de la competición. Afortunadamente no hubo duda en la primera posición pero para el segundo puesto tocaron, literalmente, 6 nadadores a la vez. Yo nunca había visto una cosa igual (en lo disputado) y rápidamente me dirigí a los responsables del crono para sacar clasificación. (Además me habían indicado que por motivos de televisión y autoridades querían hacer la entrega muy rápido. Pues bien, aquí fue donde se produjo la “hecatombe” que paso a relatar. El sistema de cronometraje no tenía (aún estas alturas desconozco por qué) un listado ordenado de llegadas con el que poder a trabajar. Lo único que me decían es que había que ver el vídeo y las llegadas de los jueces. Al acudir al video nos encontramos con la “sorpresa” de que una de las cámaras (había dos , cosa que había comprobado yo mismo antes de la salida con ellos) no había funcionado y peor todavía la que funcionó solo había cogido la llegada de la parte de baja,, con lo cual los nadadores que llegaban por la parte de arriba no se les veía la llegada. Por si fuera poco, la llegada de los jueces presentaba bastantes deficiencias y además no había un listado de salida del agua (aunque no fuera de llegada) para tener una indicación de cómo había podido ser. Para hacer corta una historia muy larga: no se fue capaz de sacar una clasificación oficial hasta muchas horas después (muchas, muchas),, solo se pudo safar con garantías los 3 primeros para así entregar los premios. Se trataba de una situación bastante desesperante con protestas de todos los equipos allí presentes y que nos llevó a una situación final en que teníamos los resultados en los cuales nos faltaban 7 nadadores que sabíamos habían llegado pero no donde. No dejaré por escrito la solución a esta circunstancia pero seguro la imaginación del lector es capaz de imaginar posible salida a la misma sabiendo que, obviamente, los nadadores que llegan tienen que aparecer en resultados. Aproveché para comer un poco previo a la prueba femenina y aquí se avecinaba otra tormenta. Y aquí hablo en sentido literal porque ya las previsiones de tiempo así lo anunciaban y todo parecía indicarlo. En todo caso, los graves problemas de clasificación de la prueba de la mañana llevaron a que junto con Andrea Prayer de la LEN nos aseguraramos que estaban en funcionamiento y de manera correcta las dos cámaras (yo incluso pedí la tercera que indica el reglamento pero me dijeron no era posible). Además, con la ayuda de Jean Paul y otro colega francés que traducía, nos aseguramos de instruír a los jueces de llegada como coger lo mejor posible los números de los nadadores, comentándoles una circunstancia que me llamó la atención que les sorprendiera tanto: que es muchísimo más importante la llegada que el tiempo. Vamos, como si no dan tiempo, pero que por favor, cojan la llegada. La prueba femenina también fue de un muy alto nivel competitivo pero como eran considerablemente menos (casi la mitad) su seguimiento y control se hizo mucho más fácil. Nada destacable en lo que se refiere a reglamento si bien, que para algo Murphy tiene que aparecer, nos pilló la tormenta a poco más de 1.000 metros para acabar la prueba. Yo que iba en el grupo de cabeza les anuncié esta circunstancia a los responsables y pude seguir a través del walky un “interesante” intercambio de pareceres entre la responsable de seguridad y el organizador local. También para resumir, la prueba no se suspendió pese a la considerable descarga eléctrica que caía sobre todo en el fondo del circuito del cual yo me había alejado ya bastante (no por miedo, que también, sino porque seguía grupo de cabeza). Llegado el pelotón de cabeza desembarqué rápido para ir a resultados y afortunadamente la cosa estaba mejor y se podía disponer de unos resultados con ciertas garantías. Al finalizar la prueba, tormenta incluida, realizamos una pequeña reunión arbitral de valoración aunque la mojadura era tal que la hicimos breve para poder secarse y demás.

6.- A destacar. Cada campeonato es distinto, con cosas diferentes y mucho que aprender. Si se trata de una prueba del máximo nivel como es ésta, con tanta gente implicada y una organización compleja todo esto se incrementa. Lo que toca es aprender y seguir cogiendo experiencia para tratar de desarrollar nuestra labor lo mejor posible y, sin duda, eventos como estos son el escenario ideal. El poder salir fuera, ver distintas formas de proceder y actuar es, sin duda la mejor forma de aprender. Además, también permite ser consciente de que aquí, “en casa”, las cosas no se hacen tan mal y tenemos un alto nivel tanto en lo que se refiere a aspectos organizativos como arbitrales. Esto fundamenta que dentro de la LEN, tanto a nivel general como en lo que a aguas abiertas se refiere, así se nos considera.

98 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

LEN European Junior Open Water Swimming Championships Sliema (Malta). 13 a 15 de julio de 2018 Por Elena Griñón Reina Durante el mes de julio del presente año se han desarrollado estos campeonatos en la isla mediterránea de Malta, a los cuales asistí como oficial designada por LEN a propuesta del CNA. A modo de breve introducción solo diré que ha sido una experiencia “atípica”, diferente y, a veces, complicada (teniendo en cuenta que ha sido un Campeonato de Europa, donde normalmente todo está preparado y planificado perfectamente). Plan de viaje y salida hacia Malta (11 de julio) Desde la RFEN, a finales del mes de junio, se pone en contacto conmigo el sr. Marcos Zarza para ofrecerme el plan de viaje. Después de concretarlo rápidamente, los días comienzan a pasar y tras varios mails con esta persona intentando averiguar por qué no tenía los billetes ni otra información sobre el evento, llegamos al día antes de la partida y por la mañana aun no sabía nada más. A las 14.00 horas del día 10 de julio, Marcos se pone en contacto conmigo y me confirma hotel, billetes y plan de viaje… el problema había sido de la propia organización del campeonato que no le había confirmado a él mi hotel hasta ese último momento. El viaje se desarrolló con total normalidad, AVE desde Sevilla y avión Sevilla-Barcelona-Malta. Sobre las 20.00 horas aproximadamente llegué a Malta International Airport, donde al compañero J. Eduardo Hernández (que viajaba en el mismo avión que yo) le esperaba un coche al cual me subí y que nos trasladó al hotel. Ésta fue la siguiente sorpresa, un hotel teóricamente de cuatro estrellas, pero de baja calidad. Lo único positivo del mismo fue su situación, a 15-20 minutos andando de la sede de la competición, en Exiles Beach, en la Bahía de Sliema. Reuniones previas (12 de julio). Plano del circuito. Sede Para este día teníamos prevista la reunión con los delegados de los equipos (a las 12:00) y a continuación, la de oficiales a las 13.00 horas en el complejo de piscinas the Tal-Qroqq Sports Centre. Allí no nos dieron mucha información, hicieron las acreditaciones y poco más. Debido a la falta de información en todo lo relativo a circuito, desarrollo de la competición, etc… ambas reuniones se trasladaron a la tarde del mismo día a partir de las 16.00 horas en la propia sede del evento (como ya cité anteriormente, la playa de Exiles, en Sliema). Cuando llegamos los oficiales no estaba montado el circuito, estaban instalando el área de llegada. Nos proporcionaron un plano en papel del mismo que no se veía muy claro, por lo que nosotros mismos lo dibujamos en un folio aparte. Lo hicimos con las explicaciones dadas por la organización, de esta forma podríamos entender mejor el desarrollo posterior de las carreras (no hubo presentación al estilo de las de los Campeonatos de España Open). El circuito de 1.250 metros, el cual constaba de 6 boyas, se debía recorrer en el sentido inverso a las agujas del reloj. Durante el nado, la primera boya tenía que ser dejada a la derecha, para a continuación las 5 posteriores dejarlas a la izquierda. La salida se realizaría por medio de una cuerda sujeta por dos puntos y con los nadadores agarrados a la misma y la llegada a la izquierda del pantalán de avituallamiento y ya fuera del circuito de nado.

Primer día de competición. 13 de julio Las pruebas que se iban a desarrollar ese día eran 5 kilómetros masculinos (10.00 horas) y femeninos (11.30 h.) categoría junior 1; y 7.5 kilómetros masculinos (13.30 h.) y femeninos (15.40 h.), ambas categoría junior 2. Comenzamos con una reunión a las 8.00 de la mañana de los miembros de LEN y los oficiales nombrados por las distintas federaciones nacionales. Allí nos asignaron los diferentes puestos a cubrir y pude comprobar con cierto asombro que no había jurado local para completar el resto de los puestos (por ejemplo, los oficiales cubríamos 2 boyas de giro, pero las otras 4 teóricamente debían estar cubiertas por 4 árbitros locales; tampoco había árbitros locales y/o voluntarios para el marcaje, etc.) Desarrollo de la competición: -Prueba 5 kilómetros masculinos, categoría junior 1: mi puesto, asistente del Árbitro 1 Barcos había solo 3 en carrera junto a la zódiac de Cruz Roja. En el primero estaban el Árbitro Jefe, en el segundo el Árbitro 1 y yo (como asistente de éste), y en el tercero el Árbitro 3. Eché en falta más apoyos en el agua (como kayaks o piraguas, pero no había más). Éste fue mi puesto asignado en el plan de competición, pero en la práctica, además, ayudé a los compañeros de marcaje ante la falta de otros árbitros. La carrera transcurrió con normalidad, con 4 nadadores que no terminaron la misma. -Prueba 5 kilómetros femeninos, categoría junior 1: mi puesto, cronometradora. Tampoco tuve ningún problema al desarrollar mi tarea. Antes de comenzar esta prueba, ayudé al compañero de marcaje. No hubo ningún incidente, tranquilidad (todas las nadadoras terminaron la carrera).

99 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

-Prueba 7,5 kilómetros masculinos, categoría junior 2. En esta ocasión se me asignó el puesto de juez de llegadas. Pero además, al ser una ocupación que sólo me requería para el final de la carrera, ayudé de nuevo al principio al Secretario de carrera, primero marcando a los nadadores y comprobando que no llevaran ningún tipo de joyas y la largura de sus uñas, y recogiendo y comprobando pasaportes y dorsales en el momento de prepararse previo a la salida. En esta prueba hubo dos problemas de salud con dos nadadores en carrera, fue una situación complicada que se solventó gracias a la asistencia de los doctores de los equipos francés y español. Hago un inciso en este momento para, desde aquí felicitar al médico del equipo español, que tuvo bastante trabajo durante este campeonato, no solo asistiendo a sus nadadores, también a otros participantes de otros países e, incluso, a un oficial suizo que se cortó desarrollando sus labores de arbitraje. Muchas gracias Javier Núñez. -Prueba 7,5 kilómetros femeninos, categoría junior 2. En ella actué como Jefe de Secretaría (Chief Recorder). En esta carrera de nuevo hubo complicaciones en el agua, faltaban barcos de apoyo o al menos kayaks o piraguas. Una nadadora estuvo en una situación complicada, finalmente abandonó y fue recogida por Cruz Roja, pero fue evidente en ese momento la importancia de la seguridad en las pruebas de aguas abiertas. A mitad de carrera se lanzaron al agua 4 piraguas con personal de la organización para acompañar a las nadadoras hasta el final. La nota positiva fue la medalla de plata de la española Carla Goyanes, que disputó el oro con una nadadora rusa que se lo arrebató por muy poco (hubo que ir a foto finish para dilucidar el resultado).

Segundo día de competición. 14 de julio Comienza la jornada de nuevo con la reunión de oficiales a las 8.00 de la mañana. Las pruebas que se nadaban eran 10 kilómetros masculinos y femeninos categoría junior 2. Aunque seguíamos sin tener jurado local para marcaje y restantes boyas de giro, al menos el tema seguridad mejoró bastante al tener 6 kayaks en el agua, 4 barcos en carrera (1 para el Árbitro jefe, otro para el Arbitro 1, otro para el Árbitro 2 y el último para el Oficial de Carrera); además de una moto acuática y una zódiac para la Cruz Roja. -Prueba 10 kilómetros masculinos, categoría junior 2.Mi puesto fue el de juez de virajes en la boya número 2. Me posicioné en tierra y desde la propia playa pude controlar perfectamente los giros. Esta prueba se solventó con una bandera amarilla y otra roja a un nadador israelí por contacto intencionado con otro participante. -Prueba 10 kilómetros femeninos categoría junior 2. En esta ocasión me asignaron el puesto de asistente del Oficial de Carrera, sin embargo, esta persona habló conmigo para que no me montara con ella en el barco ya que en la carrera anterior tuvimos alguna interferencia en el circuito de bañistas que pasaban el día en la playa y que podían parar o molestar a algún participante. Así que me quedé en tierra y controlé esa zona del circuito, usando incluso el silbato en varias ocasiones para advertir a los bañistas cuando los participantes se acercaban. Además, tuve que controlar también la plataforma de alimentación para que todas las normas relativas a esa tarea se cumplieran tanto por parte de los entrenadores como de los atletas. Aparte de estos dos puestos, también estuve actuando junto al Secretario de Carrera al comienzo de ambas pruebas numerando a los deportistas. Por la tarde-noche fuimos invitados a una magnífica cena que preparó la organización en the Exiles Beach Club, con barbacoa al aire libre y magníficas especialidades maltesas donde disfrutamos de una buena noche de convivencia y risas. Tercer día de competición. 15 de julio Las pruebas que se iban a desarrollar ese día eran los dos relevos, 5 kilómetros mixtos, menos de 16 años y menos de 19. El día amaneció ventoso y había oleaje. El pantalán que en los días previos se usó como plataforma de alimentación se movía bastante y dejaba entrever que la situación no iba a ser fácil. Los Árbitros jefes de estas carreras y la organización se reunieron para intentar buscar un circuito alternativo más seguro ante estas condiciones. Se diseñó éste pero la Cruz Roja informó a la organización que el viento iba aumentar a lo largo de la mañana y, por tanto, las condiciones iban a empeorar. Tras pensarlo todos detenidamente, decidieron cancelar ambas carreras debido a las malas condiciones atmosféricas y siempre por motivos de seguridad.

Como ya dije al principio, ha sido un campeonato atípico, complicado y diferente. Hubo grandes fallos en su organización pero de éstos también se aprende, lo que pone de manifiesto, según mi opinión , la gran capacidad organizativa de España en este tipo de eventos.

100 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

COMPETICIÓN: LEN EUROPEAN SENIOR OPEN WATER SWIMING CHAMPIONSHIPS 2018 SEDE: Loch Lomond & The Trossachs National Park FECHAS: 8 AL 12 de agosto del 2018 Árbitro: Anna García Ribas 1.- Información El europeo de aguas abiertas fue organizada por LEN, que eligió como lugar de celebración la localidad de Loch Lomond &The Trossachs National Park, un enclave fantástico para la realización de las diferentes pruebas del europeo de aguas abiertas.

Mi designación por parte del CNA me fue comunicada por la Vocal AA Elena Sánchez, quien me indicó que una vez aprobada por la LEN se pondrían en contacto conmigo desde la Federación para los temas logísticos del viaje, como así ocurrió.

LEN confirmó mi convocatoria oficial el 16 de mayo a través del mail oficial de la LEN, donde aparecían la relación de árbitros convocados y su nacionalidad. Yo fui la única representante española convocada para el evento de aguas abiertas.

Unos 4 meses antes del evento recibí el dosier “Technical officials guide” con toda la información de la competición, con la información del evento a arbitrar, indicando lugar del evento, plano de las diferentes localizaciones para la competición, transporte para llegar, plano del circuito de las diferentes pruebas, acceso al evento, temperatura y condiciones meteorológicas, seguridad del agua, servicios disponibles para el evento (área técnica para oficiales, call room, vestuarios, servicios médicos, acceso a internet, distribución de resultados, etc.).

2.- Desplazamiento

Dado que la selección española asistía a este evento, aprovechamos el mismo plan de viaje y viajamos juntos. Desde la RFEN se pusieron en contacto conmigo para organizar mi viaje a Glasgow. Mi plan de viaje empieza el día 4 de agosto con un vuelo desde el aeropuerto de Barcelona destino a Glasgow, con una escala de 2 horas en Londres. La vuelta es el día 13 de agosto con el mismo plan de vuelos de vuelta. Tanto la ida como la vuelta se realizaron sin demoras ni contratiempos. Llegamos puntuales a nuestro destino y desde la organización del europeo nos recogieron en el aeropuerto para trasladar a la selección española y a mí a los respectivos hoteles donde nos alojamos a lo largo del campeonato. En mi caso, todos los jueces del evento de aguas abiertas estábamos en el Hotel Hilton en Glasgow, aunque la competición se realizara en el lago Lomond, a 45 minutos en bus desde Glasgow. La organización del evento nos organizó los desplazamientos durante todos los días de la competición y también organizó el transfer de vuelta el último día hasta el aeropuerto. La organización fue muy eficaz a lo largo de todo el campeonato, estando siempre pendientes de los transportes para llegar con tiempo a la competición, así como la vuelta al hotel al finalizar cada jornada.

3.- Alojamiento

Mi alojamiento fue en el hotel Hilton de Glasgow, junto al resto del jurado internacional convocado para el europeo de aguas abiertas en Glasgow.

Las instalaciones del hotel eran excelentes y la habitación tenía todo lo necesario para nuestra comodidad. El régimen de alojamiento era de pensión completa. Las comidas tipo buffet disponían de una gran variedad de productos locales.

Cabe destacar que el hecho de poder estar todos los jueces internacionales juntos facilita mucho la convivencia y la cohesión entre nosotros de cara a trabajar mejor en equipo a lo largo de la competición.

101 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

4.- Información previa a la competición

El domingo 5 de agosto, el primer día después de mi llegada, al tener el día libre pude conocer Glasgow, esperando la llegada del resto de jueces internacionales, que llegaban a lo largo del día.

El lunes 6 de agosto asistí a la reunión con los equipos del campeonato, en la que se explicaron las características del evento, cómo se realizaría cada prueba y los controles que debían pasar los nadadores antes de cada competición (revisión de bañadores, gorros, galas, uñas, etc.). También se informó a los equipos que la competición se realizaría con neopreno y se permitirían cintas para proteger el roce del cuello de los nadadores y el neopreno.

El martes 7 de agosto, durante la reunión con los oficiales de la competición, pude recoger mi acreditación y la equipación oficial (2 polo blancos, 1 chaqueta impermeable, 1 mochila, 1 gorra). En dicha reunión se nos informó de todo lo que hacía referencia a nuestro papel durante el evento, nos mostraron el plan de cada prueba y también las instalaciones donde deberíamos estar a lo largo de la competición.

Como el evento se realizaba en un lago se habían habilitado diferentes espacios para los jueces y para los nadadores, prensa, equipos médicos, etc.

Pudimos visitar las instalaciones de la competición (salida, llegadas, control de nadadores, cámara de salidas, cámara de llegadas), así como los espacios de marcaje de nadadores y control de las pértigas.

5.- Competición: 8 y 9 de agosto, 11 y 12 de agosto 2018.

8 de agosto 2018. Primer día de competición. Pruebas: 5 km masculino y femenino.

Nos recogieron a las 6 h de la mañana para ir hacia la competición. El marcaje de los nadadores empezaba a las 7:45 h. El primer día se realizaba las pruebas de 5 km, a las 9:30 h la prueba femenina y a las 11 h la prueba masculina.

102 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Al llegar a la competición nos dirigimos al espacio de reunión de los jueces y nos reunimos con los responsables del comité técnico de la competición. Nos informaron de las características de la prueba, los controles a realizar y también nos informaron de nuestra función en cada prueba.

Allí teníamos los listados de salida, para el control de nadadores, las hojas para realizar los informes de descalificación, control de giro, hojas de cronometraje, hojas de llegadas, etc., así como unas carpetas para proteger los papeles de la lluvia.

En la primera prueba, la prueba de los 5 km femenino, realicé la función de Jefe de jueces de giro. Mi trabajo consistía en distribuir los 5 jueces de giro y mantener toda la información de la prueba actualizada para pasar el informe vía walkie talkie al árbitro jefe de la prueba. La competición se desarrolló sin ningún problema, con 18 nadadoras en el agua. Mi posición se situaba en la llegada de la prueba en tierra.

En la segunda prueba del día, los 5 km masculinos, realicé la función de asistente del árbitro 2, en el agua. Realizamos el seguimiento de la prueba, dando apoyo al árbitro jefe y árbitro 1. Mi función era tener el contacto vía radio con el resto de compañeros e informar al árbitro 2 de toda la información recibida. La competición se realizó con normalidad y sin ninguna dificultad. La prueba se realizó con 24 nadadores.

9 de agosto 2018. Segundo día de competición. Pruebas: 10 km masculino y femenino.

Cada día, al llegar, se realiza la reunión previa a la competición y al finalizar se realiza la jornada la reunión final del día, donde se nos informa de todo lo que ha ocurrido durante la competición.

Empezamos a las 9:30 h con la prueba de 10 km femenina. Mi función asignada para la prueba fue de supervisora de la plataforma de avituallamiento. Mi trabajo consistía en controlar el acceso a la plataforma solamente del personal asignado a cada nadador, así como asignar el puesto a cada equipo para que pueda hacer el avituallamiento adecuadamente.

En el momento del avituallamiento debía controlar que se hiciera correctamente (solo con los vasos biodegradables). Dado que había dos plataformas de avituallamiento, nos distribuimos y a mí se me asignó la plataforma que también era la plataforma de salida de la prueba.

La participación de la prueba femenina fue de 31 nadadoras.

En la prueba de los 10 km masculino, que se disputó a las 12:30h con 37 participantes, se me asignó la tarea de cronometradora de la prueba. En dicha prueba, la llegada fue muy ajustada por parte de los dos primeros participantes y se tuvo que utilizar la foto-finish para decidir el ganador de la prueba.

103 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

El día 10 de agosto fue nuestro día de descanso de la competición y aprovechamos para visitar la ciudad de Edimburgo con algunos de los compañeros del equipo arbitral y del comité técnico.

11 de agosto 2018. Tercer día de competición. Prueba: Relevos mixtos por equipos (5 km).

La prueba de relevos por equipos se disputó a las 11:00 h de la mañana. Los equipos estaban formados por 4 nadadores (2 chicos y 2 chicas) y debían realizar una vuelta de 1,25 km. Mi tarea fue controlar la calle 5 (equipo italiano), básicamente el control del cambio de relevo, que debía hacerse en el agua y tocando el brazo del nadador (entre el codo y la mano). La participación fue de 9 equipos.

12 de agosto 2018. Cuarto día de competición. Prueba: 25 km masculino y femenino

El último día de competición se realizaba la prueba más larga del campeonato, los 25 km. En esta prueba se realiza simultáneamente la prueba masculina y femenina, con una diferencia en la salida de 10 minutos. Por lo tanto, los oficiales debemos controlar las dos pruebas a la vez. Mi tarea asignada fue de supervisora de la plataforma de avituallamiento de la zona de salida, aunque inicialmente tenía que hacer de asistente del árbitro 2 de la prueba femenina, pero al no tener barca para seguir la competición nos reubicaron en tierra con otra función.

También tuve que controlar el número de vueltas que faltaban para finalizara la prueba (10 vueltas):

104 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

La numeración de los nadadores en el neopreno era de diferente color (hombres: rosa y mujeres: amarillo) Al finalizar la prueba se constató que muchos nadadores tenían grandes rozaduras en la parte del cuello por culpa del roce del neopreno. Un tema para mejorar en el futuro.

Fue un día frio y con lluvia, y durante las 6 horas de competición estuvimos bajo la lluvia. Realmente fue un trabajo duro por parte de todo el equipo arbitral y de los equipos participantes en la prueba. También agradecemos el trabajo de la organización por ayudarnos en todo momento en todo lo que necesitamos.

6.- Reunión final con los oficiales Al finalizar los 25 km se realizó una reunión final para valorar nuestro trabajo, recibimos las felicitaciones de la organización y se valoró el buen funcionamiento de las pruebas. El responsable de seguridad y los miembros representantes de LEN agradecieron nuestro trabajo y nuestra profesionalidad. Los miembros del equipo técnico de LEN estuvieron siempre muy pendientes de nosotros para ayudarnos a desarrollar nuestro trabajo con profesionalidad. 7.- A destacar Cada competición es distinta, con aspectos diferentes y mucho que aprender. Todo esto se incrementa cuando se trata de una prueba del máximo nivel, como es el caso, con mucha gente implicada y una organización compleja. Hay que aprender y seguir adquiriendo experiencia para tratar de desarrollar nuestra labor lo mejor posible y, sin duda, eventos como estos son el escenario ideal. El hecho de poder arbitrar internacionalmente, ver distintas formas de proceder y actuar es una óptima forma de aprender.

Finalmente, y como no podía ser otra manera, quiero terminar expresando mi agradecimiento a un conjunto de personas. En primer lugar, al CNA, por haber confiado en mí para esta tarea; en segundo lugar, al conjunto de compañeros internacionales de otros países, por el excelente trato recibido, y, finalmente, al comité organizador, por sus atenciones tanto durante mi estancia como durante los traslados.

*************************************************

N A T A C I Ó N

CAMPEONATO EUROPA ABSOLUTO PISCINA CORTA Copenhagen (Dinamarca) 13 al 17 diciembre 2018 Paz Belenguer

Dinamarca nos recibió con ambiente navideño pero también con nieve, lluvia y mucho frío, vamos lo normal de un diciembre nórdico. Solo vimos el sol una mañana en la semana que estuvimos allí, os aseguro que ese clima es un poco deprimente, además anochecía hacia las tres de la tarde, con lo cual se hacía un poco raro ir a la piscina de noche para la sesión de la tarde.

105 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

En este campeonato todos los árbitros estábamos alojados en el mismo hotel, lo que para mí ha sido una buena experiencia, se tiene más relación con los árbitros de otros países y se pueden hacer actividades que estando cada uno en un hotel serían más difícil de organizar.

En este aspecto hay que destacar y agradecer el comportamiento y la amabilidad de los árbitros daneses que estuvieron pendientes del resto en todo momento, nos organizaron un crucero por los canales de la ciudad y una visita nocturna al Tívoli, un parque de atracciones emblemático y que en Navidad es un espectáculo de luces y decoración. Las dos visitas merecieron la pena y pudimos conocer algo más que la piscina.

En lo que se refiere a la competición destacaría dos aspectos, por un lado la parte técnica y por otro la parte visual o estética.

Empezaré por la segunda, en este campeonato LEN ha entendido perfectamente que además de deporte hay que vender espectáculo, sobre todo para la televisión. Si queremos promocionar nuestro deporte y que la gente no se despegue de la pantalla, hay que hacerlo atractivo y desde luego creo que lo consiguieron. El montaje de luces, sonido y multimedia era alucinante, pero a la vez, todo estaba enfocado a que los nadadores fueran los protagonistas absolutos del momento.

En la parte técnica pocas novedades por no decir ninguna, las reuniones de rigor antes de la sesión y poco más.

Hubo problemas con los dispositivos de la salida de espalda porque no anclaban bien (el dispositivo y el poyete eran de distinta marca), esto motivó que algún nadador tuviese que repetir su carrera. En la tercera sesión los problemas se solucionaron con un sistema de bloqueo manual que tenía que colocar el nadador, un sistema cutre pero efectivo.

El primer día hubo algunos problemas de coordinación dentro del jurado porque los jueces que estaban situados en el lado del viraje, no oían el silbato del juez árbitro femenino y esto provocaba que llegasen tarde a sus puestos, se subsanó haciendo un gesto con la mano a la vez que pitaba.

En cuanto a las descalificaciones hubo variedad de motivos pero nada fuera de lo habitual, la novedad fue que por la megafonía se anunciaba la norma de aplicación para la descalificación.

El tema de las salidas se lo dejo a Tessi, al fin y al cabo es la especialista.

Por último quiero destacar la importante presencia arbitral española en este campeonato además de mí, estaba Tessi como Juez de Salidas Femenino y aunque no estaba arbitrando, Alfonso era Director de la Competición.

Para mí un campeonato muy satisfactorio en todos los aspectos.

XVIII Juegos del Mediterráneo Tarragona’2018 23-25 Junio 2018 Por: Elena Osete

Asistentes: Árbitros Internacionales Rosario López Paz Belenguer Lorenzo Ruíz Tessi Canalías

106 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Manuel Real Elena Sánchez Begoña Villares Marta Solé Vicenç Solé Jorge Espinosa Árbitros Nacionales David Almela Mariano Rubio Silvia Antolín Xavier Nierga Jaume García Elena Osete

1. Viaje El 22 de Junio por la mañana viajó a Tarragona (vía AVE) el grueso de la expedición arbitral, el resto de compañeros fuimos llegando a lo largo del día. Tanto desde la estación del AVE de Tarragona, como desde el aeropuerto de Barcelona, había transporte para llevarnos al hotel, si bien con algún que otro problemilla para alguno de nosotros. El regreso lo hicimos entre la tarde-noche del día 25 y el día 26, con ciertos problemas para el traslado desde el hotel a la estación del AVE. Ya estábamos acostumbrados, los problemas con los traslados fueron la tónica habitual todos los días.

2. Alojamiento, acreditación, comida y uniformes El hotel en el que nos alojamos los árbitros de natación estaba en Salou (estábamos hospedados con buena parte de los árbitros de otros deportes), Belvedere, teníamos pensión completa en el hotel. Era un hotel de tres estrellas de playa, el personal del comedor estaba muy enfadado porque les habían aumentado los horarios de trabajo por culpa de los Juegos, cosa que nos manifestaron en varias ocasiones. En el hotel también estaba alojado parte del jurado territorial. Para acreditarse y recoger los uniformes, había que ir a otro hotel que estaba justamente enfrente del nuestro. Los compañeros que llegaron primero, más o menos pudieron “elegir” la equipación, encontrando tallas más o menos correctas, los últimos en llegar tuvieron que conformarse con lo que había. Además de existir modelos de polo diferentes incluso en el tono de color. Pese a que nos dijeron que iban a llevar más material, no fue así. No quiero saber cómo pudieron arbitrar los compañeros de otros deportes que comenzaban más tarde que nosotros. Pobrecillas las voluntarias que estuvieron entregando equipaciones, lo que tuvieron que aguantar.

3. Sede de la Competición Las pruebas se celebraron en la piscina construida para esta ocasión en la Anella Mediterrània. Piscina de 50m, 10 calles (de las que sólo se utilizaban 8). Por la configuración de la piscina, las salidas se daban desde la zona de virajes. Las pruebas de 50m empezamos a dar las salidas desde la zona contraria pero hubo que cambiar la opción ya que el anclaje al suelo de la zona que soportaba los poyetes no era estable, moviéndose mucho. Los pasillos para Jueces de Carrera y Jueces Árbitros eran amplios, aunque los que estaban situados en el lado de la televisión tuvieron ciertos problemas con los carriles de las cámaras. El espacio para Inspectores de Virajes y cronometradores era correcto.

4. Reunión Técnica de Jueces El día 22 por la mañana, los Jueces Árbitros tuvieron una Reunión Técnica con Dirección de Competición, delegados de los países participantes y Comité Organizador. Ese día por la tarde, ya en el hotel, se realizó una Reunión Técnica con Árbitros y Director de Competición. A ella asistimos todos los árbitros aunque yo misma llegué tarde debido a un retraso en el tren y Tessi cuyo tren llegaba más tarde. En ella se acordaron las pautas generales para trabajar durante el campeonato además de distribuir los puestos de cada uno de los árbitros.

107 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

5. Equipo arbitral Como he comentado anteriormente, el equipo arbitral estaba compuesto por los 10 árbitros internacionales, además de otros 6 árbitros nacionales convocados por el CNA. El resto del jurado pertenecía a la Federación Catalana de Natación (varios de ellos también árbitros nacionales). El reparto de puestos fue el siguiente:

Jueces Árbitros (Rosario López y Paz Belenguer) y Jueces de Salidas (Tessi Canalías y Lorenzo Ruíz), fueron los mismos durante todo el campeonato. El resto de árbitros nacionales nos repartimos los puestos de Juez de Carreras, Inspector de Virajes y Reserva, actuando todos al menos una vez de Juez de Carreras y estando otra de Reserva.

6. Comentarios Desde bastante antes de la celebración de los Juegos hasta que terminamos fue todo un despropósito. Al no participar la RFEN de forma directa en la organización del campeonato, hasta que no se designó el Director de Competición (en fechas más o menos cercanas al campeonato) no hubo un interlocutor con el que tratar los temas del jurado y demás. Al confirmarnos que no vendrían árbitros internacionales de fuera de España, se decidió junto con el Director de Competición que, Jueces Árbitros, Jueces de Salidas, Jueces de Carrera e Inspectores de Virajes serían nombrados por el CNA (siendo Jueces Árbitros y Jueces de Salidas árbitros FINA) y el resto del jurado (Jefe de Cronometradores, Cronometradores y Cámara de Salidas) se completaría con árbitros de la Federación Catalana. A través de él, tuvimos que solucionar los temas de desplazamientos, hotel, equipación, etc. y tampoco es que él tuviera mucha información para solucionar todos estos problemas.

Destacar lo ya comentado sobre los traslados hotel – piscina y viceversa, desde el primer momento hubo problemas, el viernes anterior la reunión técnica se iba a haber realizado en la piscina y se tuvo que trasladar al hotel, porque no nos garantizaban transporte debido a que todos los autocares estaban destinados a llevar a la gente a la ceremonia de inauguración, por cierto, que en un principio nos dijeron que con la acreditación podríamos acudir y finalmente nos dijeron que no, nos quedamos sin poder verla. Hubo un par de tardes que llegamos con el tiempo más que justo a la piscina. Incluso para el regreso, tuvimos problemas con el transporte a la estación del AVE.

En la piscina, las ceremonias de entrega de medallas eran eternas, no estaban nada bien planificadas. Además, el segundo día, a los cronometradores e inspectores de virajes que estábamos en el lado de las salidas nos dijeron que nos quedásemos sentados en nuestros sitios y que cerrásemos las sombrillas, es decir, que podíamos quedarnos a plena solanera unos 20 – 25 minutos fácilmente. Al final, resolvimos levantarnos todos y ocultarnos en la zona de cámara de salidas. El primer día no había siquiera ni pódium para que subieran los nadadores. Tampoco se izaron las banderas de los premiados, ya que por lo visto, se tardaba mucho en subirlas. Hubo algunas descalificaciones, sobre todo de equipos de relevos, incluso se produjo una reclamación por parte del equipo italiano por la descalificación de uno de sus equipos de relevos. Destacar que nuestros nadadores consiguieron 26 medallas.

7. Varios Una vez finalizado el campeonato, se realizó en las instalaciones de la piscina un acto con motivo del 75 aniversario del CNA, al que acudieron entre otros, el Presidente de la RFEN, Sr. Carpena, el secretario general, Sr. Ollé, el presidente del CNA, sr. Buch además de la mayoría de los árbitros participantes en el campeonato.

2nd LEN European Junior Swimming Championships 2018 Helsinki (Finlandia) del 4 de julio al 8 de julio 2018 Por: Marta Solé

Salí de Barcelona el día 3 de julio por la mañana hacia Helsinki, aunque no era mi primer europeo, pero a diferencia de los anteriores era el primero que viajaba sin el equipo español.

108 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Al mediodía llegaba a Helsinki, ya en el aeropuerto encontré un stand de la organización con voluntarios esperándonos y organizando los transfer para llevarnos hasta el hotel.

Una vez en el hotel me encontré con algunos de los que durante unos días iban a ser mis compañeros. Ésta vez y a diferencia de mis anteriores experiencias en un Europeo, todos los jueces estábamos juntos en el mismo hotel y no alojados con nuestras respectivas selecciones, incluido el Comité Técnico LEN. En la misma recepción del hotel recogí mi acreditación y después me preparé para asistir a la reunión técnica, que era esa misma tarde a las 17 horas en la instalación, Mäkelänrinne Swimming Hall.

Reunión técnica Empezamos recogiendo nuestra equipación y continuamos con una presentación de cada uno de los jueces, de donde veníamos, experiencia en europeos, mundiales, etc., así como del Comité Técnico. Seguimos con la información de los timmings de competición y los horarios de las reuniones técnicas, que realizábamos a diario una hora antes del inicio de cada sesión y al finalizar. La reunión técnica siguió avanzando con, la colocación en la piscina de cada puesto del jurado, en el momento de la salida, durante la carrera, al final de la carrera, durante las ceremonias de entrega de medallas, desfile para entrar en la piscina y para salir, etc. Posteriormente se habló de las funciones de cada uno de los puestos del jurado y que se debe observar y controlar desde cada puesto y como deberíamos informar una posible infracción y el cuestionario a rellenar al respecto. Finalmente nos comunicaron el puesto en el jurado que ocuparíamos cada día del campeonato. En mi caso mis posiciones fueron las siguientes:

1ª Jornada 2ª Jornada 3ª Jornada 4ª Jornada 5ª Jornada 4 julio 5 de julio 6 de julio 7 de julio 8 de julio Inspector de Inspector de Juez de Estilos Inspector de Inspector de Virajes Virajes Virajes Virajes

Una vez finalizada la reunión técnica dimos un tour por la instalación para localizar los diferentes espacios y zonas por donde nos moveríamos los jueces a lo largo de los 8 días de competición, así como donde estaba situada la piscina de calentamiento, la pre-cámara y la cámara de salidas.

La competición Respecto a la competición, decir que se desarrolló con normalidad, y evidentemente a éste nivel descalificaciones destacables hay muy pocas, no obstante y como incidencia a destacar la que se dio debido a un error arbitral, que como curiosidad os detallo: En una semifinal se descalifica a una nadadora por salida anticipada, equivocadamente, ya que una vez presentada la reclamación oficial y comprobado el video de cronometraje oficial se observa que la nadadora que ha cometido la infracción es la calle de al lado. Se recalifica a la nadadora que, con la marca obtenida accede a la final en el 8º puesto pero, la composición para la final ya había sido anunciada con anterioridad y la nadadora clasificada en 8 puesto con dicha recalificación queda en 9º puesto. El equipo de la nadadora que pasa al 9º puesto también presenta reclamación, ya que por error arbitral ahora su nadadora queda fuera de la final. Finalmente se resuelve que dicha final se nadará con 9 finalistas.

La convivencia y hospitalidad 5 días de campeonato dan para mucho y evidentemente hubo momentos muy divertidos. A destacar el hecho de que estar todos en el mismo hotel y a todas horas juntos, comiendo, cenando, en la piscina ayuda mucho a conocernos entre todos y a potenciar la convivencia, incluso en ésta ocasión los miembros del Comité Técnico convivieron con el resto de oficiales en el día a día. Los oficiales Finlandeses fueron unos verdaderos anfitriones, con ellos aprovechamos el poco tiempo libre para conocer Helsinki, una ciudad muy bonita donde en ésta época del año casi no se pone el sol.

109 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

El día 4 de julio nos organizaron un tour turístico por Helsinki, el día 6 de julio pudimos disfrutar de una verdadera sauna finlandesa y cena típica.

Convivencia con nuestra selección Al viajar por separado y alojarnos en hoteles diferentes, la convivencia fue poca, no obstante si nos vimos a diario por la piscina pudiendo compartir algunos momentos. En el viaje de vuelta, si pude volver con ellos. Al final y como siempre, una experiencia inolvidable

LEN EUROPEAN SWIMMING CHAMPIONSHIP Glasgow (GBR) 3 – 9 Agosto 2018 Por Manuel Real

El miércoles 1 de agosto aterrizaba en Glasgow, vía Londres, donde nos esperaba el típico escoces con falda y gaita incorporada, para darnos la bienvenida y amenizar la espera hasta que un autobús de la organización nos llevara al hotel. En esta ocasión, el europeo se celebraba dentro de un formato multideportivo: Campeonatos de Europa de varios deportes se celebraban a la vez como unas Olimpiadas: Ciclismo, Golf, Gimnasia, Remo, Triatlón, Natación Artística, Saltos, Aguas Abiertas y Natación. Atletismo también entraba en el lote, se celebraba en las mismas fechas, pero en Berlín. Alguna disciplina se celebró en las afueras de la ciudad y otras, como Saltos, la sede fue en Edimburgo. Estábamos hospedados en el Hilton Glasgow, en el centro de la ciudad y a 35min de la piscina en bus. Desde el año pasado, en pruebas LEN todos los árbitros nos hospedamos en el mismo hotel en lugar de cada uno con su selección; en esta ocasión al celebrarse varios deportes, coincidimos en el hotel con los compañeros de Natación Artística y Aguas Abiertas, con los que pude intercambiar impresiones. Había mucho ambiente en toda la ciudad y montaron varias zonas donde celebraban actividades paralelas a lo estrictamente deportivo, como conciertos, ferias y espectáculos callejeros.

Al día siguiente de mi llegada, tuvimos a las 10am la reunión técnica en las mismas instalaciones de la competición, el TSC al completo nos recibió en la instalación y por medio de presentaciones nos marcaron la forma de trabajar, protocolo, horarios, etc… y después hicimos un tour por la instalación. Lejos de lo que pudiera parecer por TV, la instalación era pequeña, donde más o menos podíamos desenvolvernos a pie de piscina, pero por dentro los pasillos eran estrechos y sin vestuarios apenas. En lo que a uniforme se refiere nos dieron 3 polos blancos (mañanas) y dos camisas blancas de manga larga (tardes); en correos anteriores ya nos habían indicado de llevar pantalón y zapatillas blancas para la sesión de Eliminatorias, y pantalón y zapatos negros para la sesión de Finales. Como delegados LEN estaban Craig Hunter (GBR) y nuestro Alfonso (ESP), como Jueces Arbitro actuaban Waldemar Kilian (POL), Andrea Thielenhaus (GER), un día y Mireille Zimmer (LUX), Jens-Christian Iversen (DEN) el otro, se iban alternando, resto del TSC se repartieron entre cámara de salidas, supervisión del electrónico y resto de funciones. Al campeonato asistimos oficiales de: AUT BEL CZE DEN ESP FIN(x2) FRA GBR(x6) GEO GER(x2) IRL ISL ISR(x2) ITA(x2) LTU NED NOR(x2) POL POR RUS(x2) SUI(x2) SVK SWE(x2). Es notorio como cada vez son más las federaciones que mandan 2 árbitros a los campeonatos LEN en lugar de uno solo, y es que las exigencias de FINA para poder acudir a sus pruebas son exigentes de un tiempo a esta parte: haber actuado en al menos dos pruebas LEN recientemente, por lo que, si quieres tener árbitros con opciones de acudir a pruebas FINA, hay más posibilidades si van dos árbitros por campeonato. Nosotros deberíamos tomar buena nota de esto.

Día 1 (3/Agosto) – Juez de Estilos, Lado Juez Arbitro. Empezamos fuerte el campeonato debutando de Juez de Estilos, buena coordinación con mi compañero francés y poco espacio por donde moverse. Comentar que en la prueba de relevos 4x100m Libres Femenino hicieron el mismo tiempo para la 8ª plaza de la final DEN y POL, pero no se hizo desempate por no hacer nadar a dos equipos pudiendo nadar final de 9 en calle 0, explicación: el reglamento indica que se puede hacer en 1500m y 800m pero no dice que NO se pueda en relevos. Hubo protestas verbales de ITA y NED, pero no llegó a más y tuvimos final de 9.

110 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Día 2 (4/Agosto) – Reserva, Frontal Virajes. Cambian la forma de proceder en cada salida, mucho protocolo silla arriba y silla abajo del escalón en el lado de virajes, estábamos muy apretados en el lado del carril de TV, entre árbitros, sillas, voluntarios y todo el equipo de TV.

Por la mañana hubo un par de movimientos después de la posición estática en la salida, movimientos de cabeza y pies que no procedía descalificar, y así lo aclararon en la reunión de la sesión de finales: debe ser un movimiento claro de inicio de salida, no cualquier movimiento.

Día 3 (5/Agosto) – Inspector de Virajes, Lado salidas. Ese día Craig Hunter antes de empezar la sesión de tarde, nos informa que, en la sesión de finales del día anterior, el crono electrónico estaba mal configurado y daba los tiempos con 0.10 secs de menos, tiempo incluido el record del Mundo de Adam Peaty en 100m braza en 57.00, con esto, tuvieron que cambiar todos los tiempos afectados, incluido el del señor Peaty quedando en 57.10, siendo aun récord del Mundo, pero con la incertidumbre si FINA aceptaría o no dicho record (a fecha de emisión de este informe, el estado de ese récord aún es “Pending” en la web de FINA).

De la sesión de finales de por la tarde, no tuvo más a destacar que la final de 50m espalda salió un poco accidentada: se les pasó a los montadores de poner los aparatos de salida en la final de 50m Espalda Femenino, los árbitros no se incorporaban a la línea de salida hasta el primer pitido del Juez Arbitro, así que más de una nadadora se colocó la estructura tras su presentación, alguna con poca habilidad y hubo que cambiárselo. Esto debió desconcentrar un poco al Juez Arbitro polaco que en la salida dio solo un pitido en lugar de dos, y el J Salidas dio el comando de preparados un tanto descolocado sin aun creérselo del todo.

Día 4 (6/Agosto) - Inspector de Virajes, Frontal Salidas. Vuelven a cambiar el protocolo en cada salida. Jornada relativamente tranquila con más de una comprobación del video-cronometraje y del vídeo de salidas anticipadas en los relevos: HUN marcó -0.06 el 4º relevista de RT, revisaron el video varias veces y al final procedieron con la descalificación. Por la tarde en el semis de 200m braza, a Jessica Vall le dieron 4ª en una llegada un tanto dudosa, España reclamó y tras verlo en el video cronometraje se le asignó el tiempo del video-cronometraje siendo finalmente 2ª.

Día 5 (7/Agosto) - Inspector de Virajes, Lado virajes. El penúltimo día salta otra irregularidad: por tema de publicidad, a los bañadores con publicidad no permitida se les ponía cinta adhesiva, el caso es que al hacerlo se considera modificación del bañador y no está permitido. Desde entonces no se permitía directamente el uso de estos bañadores.

Día 6 (8/Agosto) – Resolution Desk. Como decía la piscina era bastante reducida, por lo que la mesa de incidencias estaba fuera del “pool deck” ubicada en los pasillos de camino a los vestuarios, donde por suerte teníamos un televisor con la retransmisión en directo de la competición, lo que ayudó a prever las consultas y reclamaciones que nos vendrían. Como curiosidad de la jornada decir que se celebró desempate entre dos nadadoras suecas para una plaza en la semifinal del 50m Mariposa, tenían tiempos exaequo, pero no para el puesto 16, sino por que al no poder ser más de 2 nadadoras por país, y haber una con mejor tiempo, había que seleccionar una para la semi y otra para quedarse fuera.

Día 7 (9/Agosto) – Call room. Como finde campeonato me tocó disfrutar de los entresijos de la cámara de salida de un campeonato de esta categoría, sin incidencias y disfrutando de la experiencia. Fue un campeonato un tanto atípico por las irregularidades de los tiempos y los bañadores, pero fructífero por todo lo aprendido y las situaciones anómalas que se dieron. Terminamos el campeonato con una cena con todo el cuerpo técnico de la RFEN que asistió a Glasgow. Agradecerles el trato recibido, confiando en poder repetir experiencia.

*************************************************

111 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

S A L T O S

II OPEN DIVING MADRID 2018 Carla Hernando Ferrer y Ángel Luis Pérez Cañasveras Febrero 2018

El pasado 26, 27 y 28 de enero de 2018 tuvo lugar en la piscina del M-86 el segundo campeonato de saltos de trampolín Open de Madrid. Felicitar a la organización por la buena acogida y por la mejoría del 50% en la participación, tanto en número de saltadores inscritos como en clubes/ países participantes. El Jueves 25 de enero por la tarde se celebró en la Federación Madrileña de Natación la reunión Técnica a la cual asistieron los representantes de casi todos los equipos participantes, así como el director de competición, Manolo Gandarias, todos los entrenadores del equipo español, la secretaria de competición, María Jesús, y los jueces representantes del equipo español Ángel Luis Pérez Cañasveras y Carla Hernando Ferrer. Los jueces árbitros, Carlos Herrador y Dolores Sáez de Ibarra no asistieron a la reunión Técnica. Por problemas de timing con los horarios de salida de los aviones, el equipo de Noruega propuso invertir el orden de las dos últimas pruebas del domingo y con aceptación de todos los equipos participantes se pudo realizar el cambio sin problemas.

La participación por prueba fue de entre 3 y 14.

El panel de jueces se configuró por los jueces árbitro. Algunos entrenadores extranjeros certificados como juez FINA o como juez nacional de su país se ofrecieron para puntuar algunas Pruebas si era necesario. Así pues, los dos jueces de la selección española puntuamos todas las Pruebas excepto 1 cada uno. En las categorías B y A, se añadió al panel de jueces el entrenador de Noruega como juez FINA y el entrenador francés como juez nacional de Francia. Para completar el panel y en la categoría C puntuaron jueces de la federación madrileña, los cuales hicieron un muy buen papel y mostraron mucho interés en aprender y en consultar, discutir y entender las puntuaciones versus los jueces Ángel Luis Pérez y Carla Hernando. La competición transcurrió con normalidad, con algún salto fallado que debidamente marcaron los jueces árbitro, con algún doble equilibrio que el juez árbitro marcó debidamente la deducción de 2 puntos. Se retiró de la competición de 3m b femenino una saltadora de Turquía por motívos desconocidos, y de 10 m masculino B el saltador del RCNC que al realizar 107b se luxó el hombro derecho realizando salto fallado. El nivel de ejecución de los saltos fue muy elevado en el caso del equipo de Mexico. Sobre todo en categoría A tanto masculino como femenino. En los otros clubes/ países participantes había algunos saltadores/as destacando, pero en general con variedad de niveles y participación. Se lograron algunas mínimas para diferentes niveles de competición internacional por parte de saltadores españoles. Por último felicitar al equipo español por los resultados y a la organización de la competición por el buen desarrollo de esta.

INFORME TROFEU INTERNACIONAL CIUTAT DE BARCELONA 2018 Jueces Árbitro del CNA CARLA HERNANDO JOSE LUIS MURILLO GARCÍA-GIL

Esta edición del Trofeu fue especial para Jose Luis Murillo y Carla Hernando ya que no únicamente actuamos como Jueces Árbitro de la competición sino que formamos parte de la organización de la misma.

INSTALACIONES: La piscina municipal de Montjuïc es un emplazamiento bellísimo para todos los participantes. Los arreglos de la instalación se realizaron a última hora, dado que no tiene un mantenimiento constante durante todo el año, pero afortunadamente dieron un resultado mínimamente adecuado para poder llevar a cabo la competición. Se echa de menos aseos en la zona de playa de piscina y limpieza en la zona de vestuarios.

112 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Como novedad este año se ofreció catering en la misma instalación, cosa que facilitó los timings de todos los equipos y la organización. También como novedad, TV3 emitió en directo la mayor parte del Torneo.

SECRETARIA DE COMPETICIÓN: La Federació Catalana de Natació se encargó de la secretaria de competición y del dive recorder. Hasta un día antes no se nos proporcionaron las hojas de competición a los Jueces Árbitro, cosa que dificultó las tareas de repaso de hojas y organización de las pruebas. Asimismo, destacar que llegaron tarde a la reunión técnica, con lo cual no se pudo realizar con la fluidez y seriedad que exige este tipo de Torneos; lo que supuso que algunos equipos, cansados de esperar las hojas para repasar y/o retirar a saltadores de pruebas, se marcharon antes de tiempo. Los Jueces Árbitro nos distribuimos las tareas en repaso de hojas con Secretaria y en organización de los jueces, con muy buen resultado y compenetración.

COMPETICIÓN: Hubo 115 participantes de 9 países. Con algunas pruebas de 17 saltadores y otras de tan solo 1 ó 2, lo que facilitó que se unieran algunas de ellas. El ritmo de competición fue notablemente más lento de lo habitual debido a la presencia de la televisión. A veces resultaba desesperante tanto para jueces como para entrenadores y participantes, pero finalmente resultó satisfactorio para todos. Únicamente tuvimos que cambiar un prueba del programa de competición debido a la longitud de la jornada matinal. Lo propuso el director de competición consensuando con todos los equipos y Jueces Árbitro. En cada panel de jueces hubo 3 jueces de la Federación Catalana y el resto proporcionados por los equipos participantes. Como en cada Edición hubo algunas ausencias justo antes de empezar la prueba, de los jueces que los equipos habían proporcionado. Esto se solucionó rápidamente con jueces territoriales sin que supusiera ningún retraso en las pruebas. Finalmente, querríamos felicitar a la organización de la competición por cómo se desarrolló todo el campeonato . Especialmente a Christian Cirera como director de la misma, tarea nunca sencilla de realizar y pocas veces agradecida como se debe, pero que dejó a todos los equipos participantes con un gran sabor de boca.

TORNEO 8 NACIONES ( Noruega, Suecia, Inglaterra, Italia, Francia, Suiza, Alemania y España) Carla Hernando Ferrer

Del 16 al 19 de marzo 2018 tuvo lugar el Torneo 8 Naciones en Kristiansand ( Noruega). El equipo español se reincorpora en 2018 a este Torneo después de unos años sin participar. Se trata de un torneo especial en el que cada país participa con dos saltadores por categoría en las pruebas de 1m y 3m, y con un equipo en saltos sincronizados masculino y femenino, excepto el equipo de Suiza y el equipo de Francia por falta de saltadores. Se participa individualmente y también por equipos.

Viaje: Desde Barcelona junto con parte del equipo, cogimos 2 vuelos hasta llegar por la noche a Kristiansand, donde nos esperaba el resto del equipo.

Hotel e instalaciones: El hotel y la piscina están conectados interiormente para no tener que salir a la calle ( temperaturas muy bajas, -5 grados). El acceso a la piscina se controla mediante pulseras magnéticas. La piscina consta de 3 trampolines de 1m, 3 trampolines de 3m y plataformas de 5, 7'5 y 10 m. La zona de warm-up, solamente con colchonetas, se ubica detrás de las gradas para el público . Ofrecieron servicio de fisioterapia gratuito para los participantes. Proporcionaron zona de relax para jueces y entrenadores con café, pastas y agua. Invitaron a una cena para jueces y entrenadores en casa de Arne Teleffsen, el organizador de la competición. Los desayunos y las cenas se realizaron en el hotel y las comidas mediante catering en una sala de la piscina. Existían horarios de entrenamiento para los equipos.

113 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Arbitraje: Cada país aportó uno o dos jueces no necesariamente FINA, aunque la mayoría lo eran. No había representante oficial de FINA ni LEN para evaluarnos. Impresión propia: las notas fueron un poco altas y posiblemente pude observar alguna parcialidad según el país.

Resultados: El equipo español hizo un muy buen papel con varios podiums individuales, en sincronizados y como equipo quedamos en tercer lugar.

Felicitaciones al equipo español !!! Contenta de volver a este torneo ya que fue mi primer torneo internacional cuando yo era saltadora.

Por: Ingrid Fontanals Torneo Internacional Junior de Dresde 26 al 29 de abril 2018

VIAJE El lunes 23 de abril partimos el equipo junior español hacia Dresde repartidos en 3 grupos de viaje: Desde Palma en Vuelo directo a Dresde, desde Barcelona y Madrid en vuelo con escala en Múnich y Frankfurt respectivamente sin ninguna incidencia destacable tan solo un leve retraso de la expedición que venía de Madrid. La organización nos recogió en el aeropuerto a nuestra llegada y nos llevaron al albergue donde nos alojábamos. El regreso fue también de este modo, el lunes 30, con estos tres grupos, en principio los que volábamos a Barcelona y Madrid partíamos juntos hacia Frankfort y allí nos separábamos pero se canceló a última hora el vuelo de Frankfurt, nos reubicaron en otros vuelos cosa que hizo que perdiésemos los enlaces y llegásemos con un retraso importante, haciendo que aquellos que debían volar posteriormente a Canarias desde Madrid perdieran el vuelo y tuvieran que hacer noche en la Capital

ALOJAMIENTO Nos alojábamos en un albergue a menos de 5 minutos andando de la instalación Deportiva cosa que facilitaba muchísimo los desplazamientos, descansos y comidas de todo el equipo. Las comidas se hacían y todas en el albergue, un bufete libre Bueno y variado. Hubo una fiesta final el domingo para todos los participantes a la competición y una recepción el jueves para los jueces y un representante de cada equipo después de la reunión técnica.

INSTALACIONES El club organizador es un club solo de saltos, no comparten instalaciones con ninguna otra especialidad, la piscina y el dryland están completamente equipados y muy bien aprovechados. El dryland tiene camas elásticas, foso con trampolines en seco y plataformas, tumbling, cajones pliométricos, espalderas, máquinas de rotación, colchonetas.... La piscina consta de torre completa de saltos, con dos trampolines de 3m a cada lado y en el otro extremo de la piscina 2 trampolines de 1 m, uno de 3 m y uno hidráulico que se usaba para las competiciones de saltos sincronizados.

COMPETICIÓN El formato de competición consta de pruebas eliminatorias en la mañana y finales en las tardes de 1m, 3m y plataforma para cada categoría y finales directas para las pruebas de saltos sincronizados de trampolín de 3 m. Se hizo ceremonia de apertura con participación de saltadores jóvenes del equipo del club organizador y la colaboración de deportistas de otras disciplinas. Las entregas de medallas eran después de cada prueba. Durante los días previos a la competición habían horarios de entrenamientos establecidos para repartir a los equipos en grupos más o menos equilibrados.

ACTUACIONES ARBITRALES Los países participantes aportaron jueces casi todos de categoría FINA aunque no era estrictamente necesario.

114 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

El primer día se trató de hacer paneles neutrales en las finales pero como no era posible al final los paneles eran aleatorios con independencia de las nacionalidades de jueces y saltadores, por tanto juzgué más de una final en la que había participación española. El representante de LEN Klaus Dibiasi fue el evaluador de la competición. Se comentó entre los jueces que no se aplicaban muy estrictamente las nuevas normas del reglamento pero si que se debía a empezar a penalizar sobretodo las posiciones incorrectas en las rotaciones y los equilibrios poco estables. Las notas fueron bastante justas en general, el nivel de las competiciones no era muy alto excepto la categoría B masculina, cosa que hizo que no hubieran grandes notas en la mayoría de las competiciones.

ACTUACION EQUIPO ESPAÑOL Fue una buena competición en general, llevábamos un equipo grande y por tanto teníamos representación en la mayoría de las competiciones. La mayoría de nuestros saltadores llegaron a la final de su prueba y tuvimos varios pódiums tanto individuales como en saltos sincronizados. Además de los resultados obtenidos me gustaría destacar el buen ambiente que había en general en el equipo, hay una gran unidad tanto entre los chicos como con los entrenadores y la juez, trabajando todos a una y apoyándose en todas las pruebas. En mi opinión esto es importante a la hora de vivir la competición como tal con más concentración y también con más tranquilidad porque los chicos se sienten arropados y apoyados en todo momento tanto por sus compañeros como por los adultos que los acompañan. En resumen una muy buena experiencia para todos, fruto de un muy buen Trabajo.

CAMPEONATOS DEL MUNDO JÚNIOR KIEV 2018 - DEL 23 AL 29 JUNIO 2018 Jueces de la Competición: Ángel Luis Pérez Cañasveras y Carla Hernando Ferrer

Viaje: Partimos de Madrid después del Campeonato de España Júnior donde los saltadores que participarían en el Campeonato del Mundo no asistieron ya que emprendieron el viaje dos días antes. El viernes anterior a la salida Carla Hernando al verificar su billete se percató que el nombre de la reserva era incorrecto, así que vía Federación Española contactaron con la Agencia de Viajes para cambiar el billete. El avión salió con retraso y tuvimos que correr en el enlace a Munich que finalmente también vino con retraso. Al llegar a Kiev un chófer nos esperaba para llevarnos al hotel, pero teníamos que esperar otro viajero en el aeropuerto 1hora y media más, así que decidimos coger un taxi al hotel ( era la 1:00 de la madrugada). La vuelta fue directa para Carla pero Ángel no llegó hasta después de 22 horas, pues tuvo que hacer 3 largas escalas.

Alojamiento: El hotel era correcto, aunque a 25 minutos de la piscina en autobús, con horarios de ida y vuelta de la piscina cada hora, hasta las 16h. Por la tarde solo había servicio de vuelta al terminar la jornada. Desayuno y cena se realizaban en el hotel. Comida se realizaba en un restaurante cercano a la piscina.

Reunión Técnica y de Jueces: Se realizó el día 22. Primero la Reunión técnica donde se hizo hincapié en la mejora de la participación y se explicó las bases de clasificación para los YOG.(JJOO Juniors)

En la reunión de jueces se presentó a la delegación por parte de FINA: - Kathy Seaman - Simon Latimer - Eric Brooker - Ildiko Kelemen

115 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

que serían los jueces árbitro, evaluadores y guías en nuestro trabajo de puntuar. Se hizo un curso de repaso de la nueva normativa, de los cambios en el reglamento, sobre todo en penalizar o premiar las posiciones del salto en el aire, el doble bote, los equilibrios, y la escala de puntuaciones.

Habían unos 40 jueces de diferentes países: Canadá ,USA, Australia, Rusia y España aportaron 2 jueces. Para 17 pruebas. Las preliminares con doble panel y las finales con panel único neutral, pero en una final, no sabemos el porqué la hicieron con Jueces de los países que entraron en la Final.

Cada día por la mañana y después de cada prueba final se realizaba una reunión para comentar algunos saltos y puntuaciones mediante videos y comentarios del evaluador y los jueces participantes en las diferentes pruebas. Donde hubo más disparidad de opiniones , incluso entre evaluadores, fue en los saltos sincronizados, dependiendo del ángulo de visión sobre todo. Se tuvo muy en cuenta la impresión general. Se asignaron guías ( jueces con más experiencia) a jueces con menor experiencia. Así pues Ángel fue el Mentor de la juez Chilena, y el Mentor de Carla fue el Juez Griego Nikolaus Touloudis, Al ser dos jueces de un mismo país, puntuamos pocas pruebas: Ángel un total de 8 y Carla un total de 5 entre preliminares y finales. Así mismo no entendimos muy bien los criterios de selección de cada prueba. Y pensamos que no nos beneficia llevar dos Jueces.

Equipo: El Equipo Español aportó 4 participantes , 3 entrenadores y 1 fisioterapeuta. Felicitar a todos por el gran trabajo, y en especial a Adrián Abadía y Valeria Antolino por entrar y participar en las finales y asimismo conseguir la plaza para participar en los YOG.

Por horarios de competiciones y entrenamientos de los diferentes participantes, y horarios de reuniones y participación de los jueces, no coincidimos mucho entre todos, en la cena sí y en alguna comida.

CAMPEONATO DE EUROPA JÚNIOR HELSINKI 25 junio a 1 julio 2018 Carla Hernando

VIAJE: La selección júnior se concentró en el CAR de Sant Cugat los días previos, así que el viernes 22 de junio salimos del aeropuerto de Barcelona todo el equipo en vuelo directo a Helsinki. Nos recogieron en el aeropuerto con un autocar y junto a otros equipos nos trasladaron al hotel Crown donde se alojaba el equipo. La juez tuvo que ir andando hacia el hotel Seurahoune donde se alojaban todos los jueces. En el mismo aeropuerto nos dieron la información necesaria de horarios y transporte del hotel a la piscina. El transporte estaba organizado mediante tranvía público y nos entregaron una tarjeta de transporte a cada uno para toda la semana.

JUECES: Lunes 25 por la mañana tuvo lugar el technical meeting, la reunión de jueces y el curso de jueces impartido por los miembros de LEN: Georgia Fyrigou, Ildiko Kelemen, Franz Van de Konijnenburg, Arne Tellefsen y Grete Kugler, que junto con Dolores Sáez de Ibarra , que llegó al segundo día, fueron los evaluadores y Jueces Árbitros del Campeonato. En el curso se repasaron conceptos, sobretodo haciendo hincapié en los nuevos cambios del reglamento: - correcta posicion A, B , C - Double bounce y crow up - Equilibrios

116 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Cada día, 1hora antes del inicio de las pruebas matinales se hacia un meeting de jueces para comentar las pruebas y puntuaciones del día anterior. Fuimos 19 jueces de 18 países distintos, no todos los equipos tenían juez y Rusia proporcionó 2 jueces. Puntué un total de 936 saltos, con un total de 18,5 errores. 98,00% de evaluación.

MANUTENCIÓN: Cerca de la piscina, en una escuela, se encontraba el comedor donde comíamos y cenábamos a diario, excepto un día en que la organización propuso una cena para jueces y team leaders en un restaurante. La comida diaria era poco variada y no muy buena, la mayoría de equipos se quejaron.

EQUIPO: El equipo español con 10 saltadores, 4 entrenadores y la fisioterapeuta estuvieron unidos y bien organizados. Todos ellos lucharon hasta el final y hicieron un Europeo histórico quedando 4 en el medallero con 6 medallas y varias finales. Muchas Felicidades! Orgullosa de formar parte de ello!

***************************

FINA Diving Grand Prix “Comunidad de Madrid” - 13 al 15 de Julio de 2018

VIAJE Como es habitual en los desplazamientos a Madrid, viajamos desde Barcelona en AVE y desde Las Palmas de Gran Canaria en avión. Llegamos el miércoles por la noche para poder asistir a la reunión técnica que tendría lugar el jueves 12 a las 09:00 en el mismo Hotel Colón. Dado que la competición empieza el viernes por la mañana, el resto del jueves nos queda para hacer algo de turismo.

ALOJAMIENTO Nos alojamos en el Hotel Colón, a menos de 5 minutos andando de la instalación deportiva.

INSTALACIONES La competición tuvo lugar en la habitual piscina M86, que se engalanó para la ocasión, cubriendo el suelo con moqueta verde y con los anuncios de patrocinadores y demás pancartas oficiales. Comentar que se realizó un chequeo de todas las tablas a utilizar durante la competición antes de la llegada de los equipos.

COMPETICIÓN El formato de competición fue el típico de un Grand Prix, con competición de trampolín 3m y Plataforma de 10m masculina y femenina, así como saltos sincronizados de las mismas disciplinas. Las competiciones individuales constaron de Preliminar, Semifinal (A y B) y Final. Los saltos sincronizados fueron en formato de Final Directa. Se hizo ceremonia de apertura con participación de un/a saltador/a de cada equipo participante. Las entregas de medallas fueron al final de cada jornada. Durante los días previos a la competición hubo horarios de entrenamientos libres.

ACTUACIONES ARBITRALES No todos los países participantes aportaron jueces. Esto provocó la consiguiente multa económica para ellos y repercutió en los jueces asistentes en forma de menos descansos de los habituales. Participamos cuatro jueces españoles, de los cuales solo tres tenemos la categoría FINA: Ingrid Fontanals, Ángel Luis Pérez y José Luis Murillo. Lola Sáez fue la Juez Árbitro de todas las pruebas dado que no podía puntuar. Debido a la baja asistencia de jueces antes comentada, no fue posible hacer paneles neutrales en ninguna de las pruebas. El representante del TDC de la FINA fue Félix Calderón. Destacar que fue muy didáctico a la hora de dar sus explicaciones y muy cercano, creando un ambiente de equipo genial. Realizamos reuniones antes y después de cada prueba para comentar las incidencias habidas. Respecto a aplicación de reglamento, se hizo hincapié en tener en cuenta las posiciones

117 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

correctas en el vuelo, sobretodo la posición encogida (separar piernas fuera de la línea de hombros), así como del control y estabilidad en los equilibrios de plataforma.

ACTUACIÓN EQUIPO ESPAÑOL Fue una buena competición en general, llevábamos un equipo de 6 saltadores. Como país anfitrión, teníamos la posibilidad de presentar a 4 saltadores por prueba. Así se hizo en la prueba de 3 metros masculino, donde 3 de ellos pasaron el corte a semifinales, pero el reglamento solo permite que pasen 2 saltadores de cada país, por lo que Alberto Arévalo, aún y quedando en noveno lugar, no pudo disputar la semifinal. Sí lo hicieron Adrián Abadía y Nicolás García, que, tras superar sus semifinales, quedaron en cuarto y tercer lugar respectivamente, en una reñida final. Respecto a la participación femenina, destacar que Valeria Antolino se clasificó para la final de 3m y Elisa Casado para las semifinales de plataforma.

En resumen una muy buena experiencia para todos, fruto de un muy buen trabajo.

COPA COMEN Mediterranean Diving Cup RIJEKA 12 al 15 de julio 2018 Macarena Salgado

El viaje La expedición al completo partió desde Barcelona el martes 10 de julio, formada por 2 entrenadores, 7 saltadores y un juez. Estando ya varios de los integrantes en Barcelona debido a la anterior competición, Ciudad de Barcelona, los que se encontraban fuera se desplazaron hasta la ciudad condal a lo largo del día anterior, lunes. La expedición voló de Barcelona hasta Zagreb, donde un autobús puesto por la organización nos recogió para llevarnos hasta el hotel que se encontraba en la localidad de de Opatija. La vuelta, sin incidentes, del hotel hasta Zagreb en autobús, de ahí en avión hasta Múnich y de Munich a Barcelona.

118 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

La expedición canaria se traslada ese mismo día en Avión a Gran Canaria, y el único integrante Madrileño en tren/avión hasta Madrid. Alojamiento y traslados entre la piscina y el hotel El hotel se encuentra en la localidad de Opatija, mientras la piscina está situada en la localidad de Rijeka, a unos 15 minutos en coche. Al hospedarse todos los equipos en el mismo hotel la organización puso un autobús con unos horarios para el traslado hacia y desde la piscina, desde el jueves 12 hasta el domingo. Por lo que para los entrenamientos del miércoles hubo que trasladarse en transporte público, que aunque un poco más lento, paraba prácticamente en la puerta de la piscina, pero los horarios del transporte público no eran muy fiables, habiendo que esperar en algunas ocasiones bastante más de la cuenta. El problema del autobús puesto por la organización fue que estaba preparado para llegar a los entrenamientos del comienzo de la jornada y volver a la finalización de la misma, por lo que los deportistas que no tuvieran que entrenar/competir a primera hora tenían que madrugar de todas maneras no habiendo opción a que descansaran. Y al medio día solo había tiempo para llegar al hotel a comer y volver a salir hacia la piscina sobre la marcha. Las comidas se hacían todas en el hotel, siendo buffet libre bastante bueno y muy variado Instalaciones Las instalaciones donde se celebró el evento se trata de un complejo bastante grande, con 1 piscina cubierta, 1 piscina descubierta y la piscina de saltos, con 2 trampolines de 1 metro, 3 trampolines de 3 metros y plataformas de 1 metro, 3 metros, 5 metros, 7,5 metros y 10 metros, todo ello en bastante buenas condiciones. Para el y trabajo en seco, los deportistas tenían un área vacía donde podían correr y calentar, y 4 o 5 colchonetas, nada más. Los alrededores de la piscina de saltos carecían apenas de lugares con sombra, para deportistas y entrenadores, especialmente por la tarde, habiendo solo 4 o 5 sombrillas grandes para la secretaría y jueces. Por lo que para refugiarse del fuerte sol y la lluvia prácticamente solo se podía estar en la grada, y por la tarde ni ahí apenas quedaban zonas de sombra.

Competición, organización y aspectos técnicos

El formato de competición es todo final directa, de todas categorías participantes: B, C y D; 1 metro, 3 metros y plataforma. Hubo prueba de saltos sincronizados de 1 metro de las categorías C y D (1 metro) y se realizó la prueba “Jump event”, que se trata de la prueba “Mixed Team Event” con la peculiaridad de que debe haber al menos 1 saltador de cada categoría participante (B, C y D). Las entregas de medallas se realizaban al finalizar cada prueba. Se realizaron 2 entregas de medallas por prueba en la mayoría de las pruebas, dado que participaron países no pertenecientes al Mediterráneo, por lo que había medallas de la “Comen” y medallas “Open”. La competición duró un total de 7 jornadas, comenzando la primera jornada del jueves por la tarde con las dos pruebas de saltos sincronizados y el “Jump Event”, y finalizando el domingo por la tarde. De esta manera cada categoría saltaba 1 prueba por día.

119 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

No se estableció ningún horario de entrenamientos, y aunque en momentos puntuales hubo algo de saturación en los trampolines se pudo entrenar bastante bien. Se realizó ceremonia de apertura al inicio de la jornada del jueves por la tarde, con la participación de todos los saltadores, y alguna exhibición de natación artística y de los saltadores locales. PAÍSES PARTICIPANTES: *COMEN: Croacia, Francia, Italia, Serbia, Suiza, Mónaco y España. *OTROS PAÍSES: Rusia. En la reunión técnica el país organizador solicitó que se adelantara la última jornada, del domingo por la tarde, debido a la final del campeonato del mundo de fútbol donde Croacia jugaba la final a las 17:00 horas, a lo que todos los participantes estuvieron de acuerdo, causando esto únicamente que al medio día del domingo hubiera menos tiempo aún para descansar e incluso entrenar. La organización estuvo muy pendiente de deportistas, entrenadores, jueces e incluso espectadores, ofreciendo frutas, comida y agua fresca durante todas las jornadas a pie de piscina y en la grada, especialmente en los ratos de más calor. Jueces, puntuaciones y evaluaciones En la reunión técnica que tuvo lugar el miércoles por la tarde, se pidieron inicialmente jueces LEN, pero al no haber bastantes aceptaron otros jueces, teniendo en cuenta que varios de ellos eran entrenadores Y jueces. Aunque inicialmente el juez árbitro iba a ser Arne ______, este decidió ir rotando el puesto de Juez árbitro para poder evaluar a los puntuadores para la LEN, que según comentó querían ir evaluando también en la LEN. Los paneles fueron siempre de 5 jueces. No hubo ningún tipo de reunión, ni antes de las competiciones ni después, ni para unificar criterios ni comentar “cosas raras” que hubieran podido pasar o ser puntuadas durante las competiciones. Los evaluadores de LEN fueron Arne y Klaus DIBIASI, y estuvieron evaluando en todas las pruebas. Durante la prueba de Plataforma Femenina D, en la que fui Juez Árbitro, hubo un problema técnico con todo el sistema informático a mitad de la prueba, y aunque si estaba todo preparado para seguir con los cartones de puntuación, secretaría manual e introducir las notas manualmente en DiveRecorder, la organización carecía de “Panel Manual” para mostrar los saltos a los saltadores, por lo que tras 10 minutos se logró que todo volviera a funcionar. En la mañana del domingo durante las 2 primeras rondas de la primera prueba (1 metro femenino C) pasó lo mismo, y tuvieron que realizar estas rondas sin panel. Las notas en general fueron bastante justas, pero tal vez hubo demasiada disparidad de opiniones, especialmente en la categoría D, que no era raro ver disparidades de entre 1,5 y 2 puntos. El Equipo Español El equipo español que se trasladó para esta competición estaba formado por dos entrenadores, 7 saltadores, de las categorías B y C, y 1 juez. Se trató de un equipo muy homogéneo, disciplinado, tranquilo y que se apoyaron entre ellos durante todo el viaje, especialmente en competición. Creando muy buen ambiente durante toda la expedición.

INFORME CAMPEONATO DE EUROPA ABSOLUTO GLASGOW (Edimburgo) 2018 Angel Luis Pérez e Íngrid Fontanals

Viaje Los jueces en esta ocasión no viajamos con el equipo. Àngel volo De las Palmas a Barcelona y desde allí proseguimos juntos el viaje hacia Edimburgo con escala en Londres. La vuelta sigue el mismo patrón.

120 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

A destacar que volamos con la compañía easyjet que no hace las conexiones de equipaje así que en cada vuelo tuvimos que sacar las maletas y volverlas a facturar. La organización nos recogió y llevo al aeropuerto.

Alojamiento Nos alojamos en un complejo universitario a menos de 5 minutos andando de la piscina. Los jueces estábamos todos juntos en un hotel y los saltadores en otro edificio que era residencia universitaria. Las habitaciones eran grandes y cómodas con servicio de té y café en cada una de ellas. Desayunabamos en el hotel y la comida y la cena la hacíamos en el comedor del complejo todos juntos. La comida en general era buena y variada con distintos platos a escoger y con verdura y fruta siempre sin límite. Clínic jueces Antes del inicio del campeonato y tras la reunión técnica de la competición se llevó a cabo un clínic para los jueces convocados en el que se desarrollaron los siguientes temas: - Doble bote o double bounce versus crow hop Se recordo y remarco que para considerar un doble bote que implique que el salto es nulo el saltador lo debe acompañar con un doble círculo de brazos (en la salida de trampolin) o bien doblar ostensiblemente las rodillas dos veces (en la salida de plataforma) En el crow hop se deducirá según la opino de cada juez - Cambios reglamento: Se hizo un repaso a los últimos cambios del reglamento: cambio parcial de posición deducción según la opinión del juez, etc - Posiciones: Extenso repaso de las posiciones correctas y qué se debe penalizar, acompañado de dibujos explicativos y videos. Se recalcó que se debían penalizar los saltos realizados sin seguir la normativa correcta en cuanto a la buena ejecución de las distintas posiciones - Equilibrios: se volvió a recordar que el equilibrio es la salida del salto y como tal su valor es de 2 puntos que son deducibles siempre y cuando éste no sea satisfactorio, es decir: vertical, firme, y bien equilibrado - Salto peligroso : se recordó que un salto era peligroso cuando la cabeza pasaba demasiado cerca del trampolín o de la plataforma y en ese caso la puntuación máxima es de 2 puntos y se debe notificar que se da esa nota por considerarlo peligroso. - Discusión de vídeos: repaso de los puntos anteriores y otros aspectos del reglamento y la puntuación apoyado con vídeos sobre los que se discutió y valoro las puntuaciones que se les debía dar. Al final del clinic nos dieron el correspondiente certificado de asistencia a todos los jueces participantes.

Competición El formato de competición consistía en una eliminatoria en la jornada de la mañana y dos finales, una de sincros y una individual, en la jornada de la tarde. La jornada de mañana empezaba a las 9.30 y la de la tarde de lunes a viernes empezó a las 13.30, el sábado a las 15.30 y domingo a las 12.30. Este formato aunque implique una duración más larga del campeonato consideramos que es cómodo tanto para los deportistas como para los jueces puesto que ofrece la posibilidad de disfrutar de las tardes en la ciudad organizadora. La participación fue la habitual en unos campeonatos de Europa. Las competiciones masculinas fueron largas y con bastante buen nivel y las femeninas con menor participacion y un nivel tambien mas bajito. Destacar que cada vez hay más participantes en las pruebas de saltos sincronizados. El equipo español lo formaban Alberto Arévalo y Nicolás Garcia, ambos saltaron las dos pruebas individuales de trampolín clasificándose Nicolás para las finales de ambas. La actuación de los dos chicos fue correcta y acorde con su nivel. Agradecer la presencia del presidente de la RFEN, Fernando Carpena que junto con Toni Oller vinieron desde Glasgow para animar al equipo español el día de la final de 3 m.

Arbitraje Participamos en 13 paneles de los cuales 8 fueron finales. Cada día empezábamos con una reunión de jueces a las 8.30 de la mañana donde los evaluadores de las pruebas del día anterior nos daban su feedback y los jueces árbitro de las pruebas del día hacían alguna observación sobre la competición a puntuar. Media hora antes de las finales nos volvíamos a reunir.

121 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Nos gustaría destacar el hecho que en cada prueba había al menos 2 evaluadores cosa que enriquecia y hacia más justas las observaciones. Los observadores estaban dispuestos a comentar con los jueces la prueba anivel individual siempre que se les pedía. En función de las observaciones y siempre buscando la neutralidad del panel se nombraban a los jueces de las finales. Como destacable comentar que hubieron algunos saltos que se consideraron peligrosamente cerca y así fueron calificados por el panel de jueces. A dos de las jueces se les llamo la atención por algunos errores que fueron considerados importantes (en uno de los casos favorecer a un saltador de su propio pais) y esto hizo que estuvieran algunas pruebas sin puntuar.

********************************

N A T A C I O N A R T I S T I C A

Synchronized Swimming Mediterranean Cup (Comen Cup 2018) Sevilla (ESP), 26-29 de Julio de 2018 Jueces: Esperanza Dorado y Melany Valverde

La competición tuvo lugar en las instalaciones del Club Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, situadas a orillas del Guadalquivir. Llegué a Sevilla el miércoles 25 (el equipo había viajado el día anterior) y me encontré con Esperanza (que vive en Sevilla). Esa misma tarde acudimos a la reunión de jueces y al clínic para jueces y entrenadores que se organizó a continuación. Éramos 25 jueces en la competición, así que para cada sesión se designaron reservas. En ninguna prueba puntuamos a la vez las dos jueces españolas (o puntuaba una o la otra), pero siempre hubo al menos una puntuadora de España en el jurado de cada prueba. Había dos observadoras (Nina Brennwald y M. Claude Bessançon), además del resto de miembros del comité Comen. La organización del campeonato funcionó bien. Teníamos la residencia a unos 20 minutos andando de la piscina y por suerte no hizo demasiado calor (excepto la sesión de figuras, que fue larguísima y nos tocó estar a mediodía varias horas a pleno sol). Fueron cuatro días de competición muy intensos. El primer día (jueves 26) se celebraron las siguientes pruebas: eliminatoria de dúo libre y eliminatoria de equipo libre. Para la apertura del campeonato, justo antes de la sesión de la tarde se organizó una ceremonia donde intervinieron todos los deportistas que participarían en la competición. En la segunda jornada de competición se celebró por la mañana la preliminar de solo, y por la tarde la preliminar de combinada y a continuación la final de combinada. En la tercera jornada se celebró por la mañana la sesión de figuras y por la tarde la final de duo. En la última jornada de competición se celebraron las finales de solo libre y de equipo libre. Para la clausura del campeonato se organizó una fiesta de despedida muy animada. Fue una competición muy concurrida, con presencia de 29 países ¡Casi un mundial de categoría infantil! La selección española quedó primera clasificada en la clasificación general de la competición en todas las pruebas (4 oros). Italia y Grecia fueron los rivales Comen a batir. España quedó segunda, detrás de Rusia en la clasificación Open (No Comen).

********************************

WATERPOLO

INFORME FINAL EUROPA CUP MASCULINA WATERPOLO 2018 5 la 8 abril 2018 - RIJEKA DAVID GOMEZ PORDOMINGO

Durante el mes de abril, más concretamente entre los días 5 y 8 se disputaba en Rijeka (Croacia) la fase final de la Europa Cup masculina de waterpolo. La piscina donde se jugaba el campeonato era una piscina cubierta. Era mi primer campeonato senior de más de un partido. Fue una provechosa experiencia, poder ver y arbitrar el waterpolo del más alto nivel. La organización fue correcta. El hotel estaba a una distancia de unos 10 minutos en coche de la piscina.

122 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

La meteorología fue muy calurosa durante todos los días a excepción del día de llegada que llovía. Era la primera edición de esta competición y las gradas reflejaban un aspecto bastante vacío en los partidos que no jugaba la selección local. A nivel personal, la experiencia como ya he apuntado antes fue muy buena y tuve partidos muy interesantes y emocionantes como un Serbia vs Croacia. También destacaría que pite el bronce entre Italia vs Serbia. Nuestra selección hizo un papel muy destacable, metiéndose en la final. Después de superar en la fase de grupos a Italia por un contundente 4-11, a Grecia en un emocionante 7-6 y perdiendo contra Hungría por 13-7. Sabiendo en este último partido que era primera de grupo pasara lo que pasara en dicho partido. En la final jugaron contra la anfitriona Croacia, tuvieron sus opciones, pero Croacia acabo llevándose el titulo con un resultado final de 12-9. A continuación pongo los 4 partidos que estuve arbitrando en dicha fase final:

FRANCIA 5 VS CROACIA 20 con SZEKELY (HUN) SERBIA 13 VS FRANCIA 2 con ACHLADIOTIS (GRE) SERBIA 7 VS CROACIA 8 con COLOMBO (ITA) ITALIA 10 VS SERBIA 9 con SZEKELY (HUN)

Women's EUROPA CUP Super Final 2018 22 al 24 de marzo de 2018 Pontevedra (España) De: Carlos Ortega

Del 22 al 24 de marzo de 2018 tuvo lugar la WOMEN's EUROPA CUP SUPER FINAL 2018 disputada en Pontevedra (España), en la que estuve designado como árbitro por la LEN.

La WOMEN EUROPA CUP es una nueva competición LEN por selecciones nacionales que se ha disputado por primera vez esta temporada 2017-2018. El formato consiste en una primera fase grupos. De esa fase, se clasificaban las 6 mejores selecciones nacionales femeninas para disputar la Super Final que este año se ha disputado en Pontevedra.

Las selecciones que se clasificaron como 1ª de grupo en la fase de previa (en este caso fueron Grecia y España), se clasificaban para jugar directamente el partido de Semifinales en la Super Cup. Las otras 4 selecciones (Italia, Holanda, Hungría y Rusia) se clasificaban para jugar 1/4 de final en la Super Cup.

El viaje lo realicé el 21 de marzo, junto con Pere Robert (delegado RFEN), Albert Estiarte (médico RFEN) y Santiago Rodríguez (responsable árbitros de mesa). Salíamos de Barcelona, con destino Santiago, donde la organización dispuso un transporte para llevarnos a nuestros respectivos hoteles en Pontevedra.

Los árbitros estábamos alojados en el Parador de Pontevedra. La reunión técnica tuvo lugar el día 22 a las 13:00. La competición empezó en la jornada de tarde del mismo día 22 y finalizó el 24 de marzo. La competición se desarrolló en el Complejo Deportivo Rías do Sur, en Pontevedra (España). Estos fueron los resultados de los partidos. 1/4 de final: Holanda 8 - Italia 6 Hungría 9 - Rusia 11

Semifinales: Holanda 6 - Grecia 8 Rusia 9 - España 8 Finales: 5º-6º puesto: Italia 7 - Hungría 6 3º-4º puesto: Holanda 3 - España 9 1º-2º puesto: Grecia 9 - Rusia 8

123 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

El Campeonato discurrió con total normalidad. Pontevedra realizó un excelente trabajo de organización. Estos son los partidos que arbitré en el Campeonato: 1/4 de final: Holanda 8 - Italia 6 (con Mr. Boudramis) 5º-6º puesto: Italia 7 - Hungría 6 (con Ms. Dutilh-Dumas) Final: Grecia 9 - Rusia 8 (con Ms. Dutilh-Dumas)

Delegado del Campeonato: Mr. Ángel Moliner (España) Mr. Gianni Lonzi (Italia)

Árbitros del Campeonato: Mr. Carlos Ortega (ESP) Ms. Diana Dutilh-Dumas (NED) Mr. Nicos Buodramis (GRE) Ms. Svetlana Dreval (RUS) Mr. Luca Bianco (ITA) Mr. Attila Marosvari (HUN)

Quedo a vuestra disposición para cualquier duda. Un saludo

Men's Qualification Tournament European U19 Waterpolo Championship (Manchester) Fecha: del 11 al 13 de mayo de 2018 Árbitro: Carlos Ortega

Del 11 al 13 de mayo de 2018 tuvieron lugar las 4 fases de calificación para el Campeonato de Europa U19 de Waterpolo. Fui designado como árbitro neutral al torneo disputado en Manchester (Inglaterra), al producirse una baja de última hora de uno de los árbitros designados para ese torneo. Mi inicio de viaje tuvo lugar en Eger, ya que el día 09 de mayo estaba designado para arbitrar el partido ZF EGER - STEAUA DE BUCAREST, correspondiente a la jornada 14 de Champions League. La agencia de la LEN me consiguió vuelo de Budapest a Manchester, con una escala en Bruselas.

Las selecciones participantes en el torneo clasificatorio de Manchester fueron: Gran Bretaña, Grecia, Lituania y Ucrania. Pasarían las 2 mejores selecciones directamente al Europeo que se disputará en en Minsk (Bielorrusia) del 26 de agosto al 2 de septiembre. La competición se desarrolló en las instalaciones del "EAST MANCHESTER LEISURE CENTRE" de Manchester (Inglaterra). La reunión técnica tuvo lugar el día 11 de mayo a las 11:15h en las instalaciones de la piscina. La competición empezó en la jornada de tarde del mismo día 11.

La clasificación final fue la siguiente: 1. GRECIA (9 puntos) 2. GRAN BRETAÑA (4 puntos) 3. UCRANIA (4 puntos) 4. LITUANIA (0 puntos)

Por lo tanto, los equipos clasificados fueron Grecia y Gran Bretaña. El empate entre Gran Bretaña y Ucrania se decidió por gol average general.

124 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

El Campeonato discurrió con total normalidad, sin ningún tipo de incidencia. Hay que destacar la excelente hospitalidad de la organización en todo momento. Estos son los partidos que arbitré en el Campeonato: Gran Bretaña 22 – Lituania 7 (con Mr. Courbin) Gran Bretaña 7 – Ucrania 7 (con Mr. Angileri) Ucrania 13 – Lituania 1 (con Mr. Angileri)

Delegado del Campeonato: Mr. Tamas Molnar (Hungría)

Árbitros del Campeonato: Mr. Gregory Courbin (FRA) Mr. Erik Kolar (SVK) Mr. Massimo Angileri (MLT) Mr. Carlos Ortega (ESP)

Quedo a vuestra disposición para cualquier duda. Un saludo

Kunshan, 28/05 – 02/06 de 2018 Jaume Teixidó

INTRODUCCIÓN : Entre los días 28 de mayo y 2 de junio, se celebró en la ciudad de Kunshan (China) la décimo quinta edición de la FINA Women´s Water Polo Super Final para la que fui designado por FINA. Esta seria mi segunda participación en esta competición femenina tras hacerlo en 2013 en Beijin, edición en la que dirigí la medalla por el oro. En esta ocasión, la sede escogida por FINA fue Kunshan, ciudad satélite del gran Suzhou, en la provincia de Jiangsu, a orillas del lago Tai, en la frontera Jianshu-Shanghai. Ocupa un área de 923 km2 y poblada por 2 millones de habitantes. La distancia desde el aeropuerto internacional de Shanghai-Pudong a Kunshan es de 105 km.

125 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

https://www.fina.org/event/wpwl-women-super-final-2018 https://es.wikipedia.org/wiki/Kunshan http://www.rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=18853 https://www.fina.org/sites/default/files/general/2018-04-25_information_bulletin_super_final_w.pdf http://www.rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=18951

VIAJE: Me desplacé, acompañando a nuestro seleccionado estatal femenino y cuerpo técnico, desde Barcelona a Shanghai el viernes 25 de mayo a las 11,40h en el vuelo directo de Air China CA840 llegando tras 12,10 horas de viaje el sábado 26 de mayo a las 05,50h a Shanghai desde dónde nos desplazamos a Kunshan. Lolo Ibern, Chairman del TWPC también realizó el desplazamiento junto con nosotros. A nuestra llegada, me desplacé con el autocar de nuestro equipo hasta mi hotel. Al regresar, realicé el desplazamiento tan pronto finalizó el partido por el oro, directamente desde la piscina, junto a Lolo Ibern en coche hasta el aeropuerto. El regreso fue el domingo 3 de junio a las 00,40h, también desde Shanghai, en vuelo directo de Air China CA839, llegando a Barcelona, tras 13,20 horas volando, a las 07,40h de ese mismo domingo. Ciertamente es de agradecer el disponer de vuelos directos en estos largos trayectos transcontinentales.

HOTEL : Los FINA delegates, neutral referees y referees with the team, nos hospedamos Swissotel, Kunshan (5 Stars, 20 Minutes driving to the venue) Tel: +86-(0)512-5788 5811 Fax: +86-(0)512-5588 5800 Address: No.387 Qianjin Zhong Road, Kunshan, Jiangsu, China a 20 minutos de distancia de la instalación que albergó la competición. Inicialmente el hotel designado era el Tonino Lamborghini Kunshan Hotel y éste, unos días antes, fue descartado por la organización. Las comidas eran orientales en un extenso buffet libre.

https://www.swissotel.com/hotels/kunshan/

Los equipos participantes, lo harían en el NewPort Hotel Kunshan 5*, situado también a 20 minutos de distancia de la piscina. https://www.expedia.com/Suzhou-Hotels-Kunshan-Newport-Hotel.h1635464.Hotel-Information

126 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

PISCINA/SEDE DE COMPETICIÓN: La piscina que albergó esta edición de la FINA Women´s Water Polo World League 2018 Super Final fue Swimming Pool, Kunshan Sports Center sede de la edición del 2014 y de la Kunshan Cup así como de otros importantes Campeonatos chinos.

Swimming Pool, Kunshan Sports Center

TRANSPORTES/TRANSFERS : Dispusimos de traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto a nuestra llegada y salida así como de servicios de Shuttle bus hotel-piscina-hotel todos los días de competición. Uno de los días, realicé el desplazamiento desde el hotel hasta la piscina andando los 6,3 km de distancia que los separaban.

DELEGADOS Y ARBITROS PARTICIPANTES :

Árbitros: (AUS), Jaume Teixidó (ESP), Chen Ziliang CHN), Steven Rotsart (USA), Willian Mackay (CAN), Kazuzo Moribayashi (JPN), Diana Duthil (NED), Svetlana Dreval (RUS) y como árbitros neutrales : Adil AIMBETOV (KAZ), Ursula Wengenroth (SUI) (en sustitución de Marcela MAUSS (GER)), Ivanka RAKOVIC KRSTONOSIC (SRB), Maro SAVINOVIC (CRO)

EQUIPOS PARTICIPANTES/GRUPOS : Grupo A: AUS, ESP, CHN, NED Grupo B: USA, RUS, CAN, JPN

127 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

OPENING MEETING y TECHNICAL MEETING : Como es habitual tuvo lugar el día antes del inicio de la Competición, el domingo 27 de mayo a las 18,30h en el Hotel de los árbitros y delegados FINA. De su contenido, se pasó informe adicional detallado a la vocalia y a nuestro staff técnico. En esta edición de la Superfinal tuvimos un FINA WorkShop que se realizará coincidiendo con grandes Campeonatos y en el que , además de visionados en video de partidos y jugadas, realizamos un TEST de 25 preguntas con múltiples respuestas que una vez superado nos certifica (como las FINA School lo hacían hasta ahora) para poder arbitrar competiciones FINA durante los próximos 4 años.

FINA WORK SHOP El dia siguiente a mi llegada a Kunshan y un día previo al inicio de la competición, realizamos un FINA Work Shop en dos sesiones maratonianas. A la sesión de mañana, también asistieron los asistentes a la FINA Referees School que se desarrollaba esos mismos días en Kunshan.

NOVEDADES PARA ESTE CAMPEONATO -Tiempos muertos: los equipos son los responsables de pedirlos de la manera tradicional, es decir, para el entrenador, decir Time Out haciendo el gesto con las manos simultaneamente o bien pulsando ellos mismos el botón de tiempo muerto que disponían -Los árbitros utilizamos microfono y auriculare para comunicarnos entre nosotros y el delegado. En este sentido, se pasa informe especial a la vocalia y al área de waterpolo para estudiar su posible introducción en nuestras competiciones.

128 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

VIDEO ANALISIS

Tras una pausa para comer, visionamos y analizamos en profundidad el partido por el bronce femenino de los JJOO de Rio 2016 jugado entre RUS-HUN así como otras jugadas. También se nos explicó como funcionará de ahora en adelante las grabaciones de videos y cómo podremos visionarlos una vez finalizados los partidos.

TEST FINA Finalizamos el Work Shop con un Test de múltiples respuestas de unas 25 preguntas aproximadamente. Tras el, nos desplazamos al hotel para posteriormente asistir al Technical meeting y al Official Dinner. La verdad es que fue un día agotador y más teniendo en cuenta que sufríamos los efectos del jet lag pues la diferencia horaria era de 6 horas respecto hora europea.

TECHNICAL MEETING –OFFICIAL DINNER Se celebró el mismo domingo 27 a las 19,30h, en el hotel de los equipos, una vez finalizado el Technical Meeting, en el mismo hotel, celebramos el Official Dinner

PARTIDOS Y RESULTADOS:

Day 1 28/05/18 https://www.fina.org/news/day-1-action-fina-womens-water-polo-super-final-kunshan 15,00h RUS 9-11 CAN (3-4,3-1,3-5,1-1) Wengenroth (SUI) Teixidó (ESP) Krivokapic-Inoue 16,30h USA 14-4 JPN (1-1,5-1,6-2,2-0) Rakovic(SRB)-Chen (CHN) Koganov-Balfanbayev 18,00h AUS 5-7 NED (1-2,1-1,1-3,2-1) Aimbetov (KAZ)-Rotstar (USA) Ibern-Krivokapic 19,00h Opening Ceremony 20,00h ESP 13-6 CHN (2-2,5-0,4-1,2-3) Dreval (RUS)-Savinovic (CRO) Inoue-Balfanbayev

Day 2 29/05/18 https://www.fina.org/news/netherlands-and-usa-leading-womens-super-final-groups 15,00h RUS 22-10 JPN (6-3,4-2,9-4,3-1) Johnson (AUS)-Rakovic (SRB) Keman-Inoue 16,30h ESP 6-7-NED (0-2,2-1,3-2,1-2) Savinovic (CRO)-Moribayashi (JPN) Koganov-Balfanbayev 18,00h USA 12-5 CAN (3-1,2-2,5-0,2-2) Aimbetov (KAZ)-Dutilh (NED) Ibern-Krivokapic 19,30h AUS 6-8 CHN (2-3,2-2,1-1,1-2) Wengenroth (SUI)- MacKay (CAN) Teixidó crono 30” Inoue-Balfanbayev

Day 3 30/05/18 https://www.fina.org/news/usa-and-netherlands-top-fina-womens-water-polo-world-league-super-final- groups 15,00h RUS 7-10 USA (2-2,0-2,3-4,2-2) Rakovic (SRB)-Teixidó (ESP) Keman-Balfanbayev 16,30h ESP 10-9 AUS (3-4,2-3,3-2,2-0) Aimbetov (KAZ)-Rotsart (USA) Balfanbayev-Krivokapic 18,00h CAN 13-4 JPN (5-0,4-1,2-2,2-1) Wengenroth (SUI)-Cheng (CHN) Koganov-Inoue 19,30h CHN 7-10 NED (2-2,2-5,2-2,1-1) Savinovic (CRO)-Dreval (RUS) Krivokapic-Inoue

Day 4 31/05/18 https://www.fina.org/news/usa-russia-canada-netherlands-water-polo-super-final-semifinals 15,00h ESP 11-12 RUS (1-2,3-3,3-1,1-3) Wengenroth (SUI)- Duthil (NED) Balfanbayev-Inoue Se decidió por penaltis 16,30h NED 18-7 JPN (2-1,6-1,4-3,6-2) MacKay (CAN)-Johnson (AUS) Ibern-Krivokapic

129 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

18,00h AUS 1-12 USA (0-1,0-2,1-5,0-4) Savinovic (CRO)-Moribayashi (JPN) Balfanbayev-Koganov 19,30h CHN 2-5 CAN (1-1,1-1,0-2,0-1) Aimbetov (KAZ)-Rostart (USA) Teixidó Juez de Gol Inoue-Krivokapic

Day 5 01/06/18 https://www.fina.org/news/usa-netherlands-out-gold-fina-womens-water-polo-super-final 15,00h ESP 11-8 AUS (2-2,5-1,3-1,1-4) Aimbetov (KAZ)- Dreval (RUS) Krivokapic-Inoue 16,30h CHN 8-7 JPN (2-2,0-2,4-3,2-0) Rakovic (SRB)-MacKay (CAN) Ibern-Balfanbayev 18,00h RUS 3-8 USA Semifinal (1-3,0-3,1-2,1-0) Savinovic (CRO)-Moribayashi (JPN) Koganov-Krivokapic 19,30h CAN 5-11 NED Semifinal (2-3,1-2,1-4,1-2) Wengenroth (SUI)-Teixidó (ESP) Inoue-Balfanbayev

Day 6 02/06/18 https://www.fina.org/news/usa-retains-fina-womens-water-polo-super-final-kunshan 15,00h 7/8 AUS 10-7 JPN (1-1,3-2,2-2,4-2) Teixidó (ESP)-Chen (CHN) Balfanbayev-Inoue 16,30h 5/6 ESP 10-5 CHN (2-1,4-1,2-2,2-1) Johnson (AUS)-Aimbetov (KAZ) Inoue-Krivokapic 18,00h Bronce Medal Game RUS 7-6 CAN (2-2,2-2,1-1,2-1) Savinovic (CRO)- Rostart (USA) Keman -Blfanbayev 19,30h Gold Medal Game USA 8-6 NED (1-2,2-0,3-2,2-2) Wengenroth (SUI)-Dreval (RUS) Koganov-Krivokapic

CLASIFICACION FINAL DEL CAMPEONATO: 1-USA 2-NED 3-RUS 4-CAN 5-ESP 6-CHN 7-AUS 8-JPN

IMPRESION GENERAL/COMENTARIOS: Muy satisfecho de participar en este Torneo y con mi actuación. En estos momentos, a falta de saber si seré designado o no para participar en una de las FINA Cup de septiembre (femenina en Surgut Rusia o masculina en Berlín) puedo sentirme más que satisfecho de mi Temporada. A nivel estatal, he dirigido las finales de Copa Cataluña (CE Mediterrani-At. Barceloneta), la final de SuperCopa ,la final de Copa y la Final de Play Off , todos ellos entre el CN Terrassa y el CN At. Barceloneta. Todas las finales posibles a nivel estatal.

130 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Cierto es que no siempre se pueden pitar finales y en Kunshan he tenido prueba de ello. Ya la pité en Beijin en 2013 así que seguiré trabajando y seguir aprendiendo para intentar mejorar. Esta ha sido mi primera toma de contacto con el nuevo TWPC y quiero decir que veo que se están haciendo las cosas bien e innovando en lo referente a formación. El WorkShop, el arbitrar con micro/auricular y el videoanálisis son buena prueba de ello. Cierto es que de las potencialidades del programa ERIC de videoanálisi son casi infinitas y acabamos de empezar utilizando menos de un 5% de lo que permite el programa. El hecho de tener acceso a la nube y ver nuestros partidos FINA (de próxima implantación) es una gran mejora.

El nuevo Chairman del TWPC es una persona próxima que admite comentarios y observaciones, algo muy diferente de lo que conocíamos hasta ahora. Creo que esto ha de redundar en la mejora global del nivel arbitral. Da la sensación que las cosas se hacen de forma más transparente y en equipo. Nuestro equipo creo que ha estado a un buen nivel pero tendrá que trabajar mucho para llegar al Europeo de Barcelona en estado óptimo. Rusia y Holanda han demostrado que están en ello.

OTROS LINKS DE INTERES: https://www.facebook.com/teixido.jaume/media_set?set=a.10213823636317678.1073742285.1010492327&type=3 (más de 600 fotos y Videos de este Torneo)

http://www.rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=18996

INFORME FINA MEN'S WATER POLO WORLD LEAGUE - SUPER FINAL 2018 Juan Carlos Colominas Ezponda 24/06/2018

Entre los dias 16 y 24 de junio del 2018 se celebró en Budapest la super final masculina de Waterpolo en las instalaciones del DUNA Arena en la misma capital.

Delegados presentes : • Andrey Kryukov Manuel Ibern Mark Koganov Wim Keman • Evgeny Sharonov Ken Kuroda Milorad Krivokapic

Arbitros : • Adrian Alexandrescu German Moller Ivan Rakovic Arkadiy Voevodin • Daniel Flahive Robert Tiozzo Juan Carlos Colominas Balazs Szekely • Yosuke Kajiwara Damir Temyrkhanov Dejan Adzic Alex Stankevich

131 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Equipos : • Australia Montenegro Japon Hungria • USA Croacia Kazakhstan España

Los arbitros fuimos convocados en el mismo hotel donde estabamos hospedados (Danubius Hotel Helia Spa) para una sesion de formacion (Work Shop) en el nuevo formato de Curso FINA durante todo el domingo 17 de junio. En esta sesion se debatieron las nuevas normas de aplicación que quieren probarse en los campeonatos de este verano, se dieron nuevas instrucciones y aclaraciones que de la nueva Fina Technical Water Polo Commitee que se encuentran recogidas al final del presente informe. Todas las exposiciones fueron ayudadas de video analisis de jugadas. A ultima hora de la tarde realizamos un test de conocimientos de reglamento, el cual constaba de 25 preguntas tipo test con jugadas y situaciones complicadas del juego. Semanas mas tarde nuestra Federacion me comunicaba que habia sido apto en el test con un 80% de respuestas acertadas. Significar que hubieron algunos colegiados que no superaron el test o que consiguieron unicamente ser aptos.

El mismo domingo 17 de Junio se celebró la reunion tecnica en las mismas instalaciones del DUNA ARENA donde se hicieron control de pasaportes y se hiceron hincapié en las principales indicaciones tecnicas y normas de aplicación mas importantes. Entre las principales recomendaciones mencionadas destacar :

• Ser especialmente rigurosos en las acciones de los jugadores que impiden el normal desarrollo del juego atacante, lo que se denomina el “impiding”

• En la situacion de expulsion en la boya sin balon, se clarifica el procedimiento a seguir: Parar el juego, señalizar claramente el numero primero al jugador afectado a la mesa y al otro arbitro y autorizar la reanudación del juego en el lugar donde se encontraba la pelota

• En las situaciones de falta en la boya no siempre es expulsion o contrafalta, valorar la señalizacion de falta sencilla

• Ser especialmente rigurosos en la señalizacion de la contrafalta. Siempre hay que silbar lo que todo el mundo, jugadores, oficiales, espectadores ven y espera que pase. No tiene sentido sancionar contrafaltas fuera de la zona donde está la pelota o donde no afecta la jugada en ese momento. El waterpolo es un juego de contacto, debemos facilitar las entradas de jugadores en cinco metros, cruzarse permitiendo el contacto dentro del reglamento.

• Mark Koganov hizo especial enfasis en las protestas de los banquillos y/o faltas de respeto de los jugadores. Deben cortarse y sancionarse en la primera parte, de nada sirve enseñar targeta amarilla en el ultimo minuto del partido.

• Se destaca como novedad que durante los partidos los arbitros haremos uso de pinganillo y microfono para hablar con el otro arbitro y delegado durante el partido. La verdad es que fué esta una novedad importante para nuestro

132 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

trabajo. Creo que nos da una expresion de modernidad y adaptacion a los nuevos tiempos y de que el colectivo arbitral hacemos uso de las modernas tecnologias para un mejor desempeño, aparte de que facilita en caso de duda con la mesa o con el compañero lo que uno de los arbitros ha sancionado sin ninguna duda. Con esto se evita tener que parar el partido y reunirse los arbitros a hablar detras de alguna de las dos porterias. Creo que es una excelente idea que ya se usa en otras ligas europeas.

• Se introduce tambien en esta superfinal el video analisis de partidos. Despues de cada partido los delegados podran solicitar y consultar jugadas haciendo uso del sistema de video analisis que durante todos los partidos dos arbitros internacionales desde la mesa van seleccionando. Estas jugadas serviran para ilustrar posteriormente explicaciones o aclaraciones concretas que quieran hacerse en las distintas reuniones tecnicas.

El lunes empezó la competicion en el DUNA ARENA. Partidos que actué como árbitro :

18/06/2018 Montenegro 14 – Japon 8 con Adrian Alexandrescu Delegados Keman y Sharonov. Partido sin mucha trascendencia. Japon empezó la competicion de menos a mas, los dos primeros partidos los perdió claramente ante Montenegro y Hungria hasta que se plantó en semifinales al ganar a USA en cuartos.

20/06/2018 Hungria 12 – Japon 6 con el croata Tiozzo. Partido en el que el equipo local llenó la piscina de aficionados para ver el equipo rebelacion japonés. Sin incidencias destacables. Delegados Ibern / Krivokapic

21/06/2018 Partido de cuartos de final Croacia 6 – Hungria 6 ; al final se decidió con la victoria de los hungaros en los lanzamientos de penaltis. Este partido lo arbitré con Flahive, delegados Sharonov / Kuroda. Este partido suponia la repeticion de la final del ultimo mundial disputado tambien en Budapest. El ambiente en la piscina era tremendo, con una rivalidad muy grande entre los dos equipos. El delegado hizo una buena valoracion, al final en el computo de expulsiones quedaron Hungria 13 expulsiones por 8 de Croacia. Este dia Japon dió la campanada al ganar a USA por 11 a 10. De hecho, al dia siguiente puso en serios aprietos en la semifinal que disputaron contra Hungria.

22/06/2018 Croacia 10 – USA 8 con el arbitro local Szekely, delegados Keman / Krivokapic. Partido extremadamente duro. Al final, tanto el entrenador croata como el delegado americano fueron expulsados del banquillo por falta de respeto. Tambien un jugador de cada equipo acabaron con expulsiones por juego violento expulsados por todo el partido. Fué el partido mas duro y conflictivo de toda la super final y en la que tuvimos que emplearnos a fondo. Gracias al uso del punganillo pudimos escuchar la fuerte discusión que el delegado del partido y el entrenador croata mantenian cuando el delegado trataba de expulsar al entrenador de la zona de competicion y hacer constar en el acta todos los hechos acaecidos.

Como valoracion final puedo estar contento por la buena experiencia vivida arbitrando esta super final en un escenario increible, estrenando el uso del pinganillo y del video arbitraje que entiendo dan una muestra de que nos adaptamos a las nuevas tecnologias para tratar de llegar a la excelencia en nuestro desempeño

133 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

XVIII Juegos del Mediterráneo 27 de Junio al 01 de Julio de 2018, Tarragona (Spain) Oriol Jaumandreu

La semana del 27 de junio al 01 de julio se disputaron en Tarragona, los XVIII Juegos del Mediterráneo. La competición se desarrolló en Centro Acuático de Campclar, una instalación totalmente nueva situada a las afueras de la ciudad, en el barrio de Campclar. El centro dispone de una piscina descubierta de 50m, una cubierta de 25m, una pista de atletismo y un pabellón deportivo cubierto multiusos. Los equipos que participaron en categoría masculina fueron los siguientes: Grupo A Grupo B

Italy France Greece Portugal Spain Serbia Turkey Montenegro

Los tres primeros días se celebró la fase de grupos, el sábado los cruces para las plazas del 5 al 8, y el domingo el partido por el bronce y la final. Debido a los pocos días de competición, no se disputaron ni cuartos de final ni semifinales, así que la clasificación en la fase de grupos era más determinante que nunca. Así, los cruces eran entre los primeros, entre los segundos, entre los terceros y entre los cuartos. En su grupo, España terminó segunda, ya que venció cómodamente a Turquía, perdió por la mínima contra Grecia, y venció, también por la mínima, a Italia. Estos resultados hicieron que terminaran segundos y les privó disputar la final. El partido por el bronce lo jugaron el domingo 1 y lo perdieron contra Montenegro por dos goles de diferencia 4-6. En el Grupo B, Serbia venció a Montenegro y terminó primera. La final se disputó el domingo 1 y la jugaron Serbia y Grecia. Fue un partido muy disputado que terminó en empate al final del tiempo reglamentario y que terminó ganado Serbia en los lanzamientos de penalti por 12 a 10. La clasificación final del campeonato fue la siguiente: 1 – Serbia 2 – Greece 3 – Montenegro 4 – Spain 5 – Italy 6 – France 7 – Portugal 8 – Turkey

134 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

En general creo que España jugó un buen campeonato. Jugaron a un nivel muy alto, con una muy buena defensa y un ataque muy trabajado. El aspecto más positivo es que pudieron disputar tres partidos de nivel contra Grecia, Italia y Montenegro, lo que les sirvió de preparación para el Europeo de Barcelona. En lo que se refiere a mi actuación, la verdad es que estoy muy satisfecho teniendo en cuenta la diferencia de nivel entre los diferentes equipos y los partidos a los que optaba. Los partidos en los que participé fueron los siguientes: Miércoles 27 France – Portugal Árbitro Jueves 28 Serbia - France Árbitro Viernes 29 Serbia – Portugal Árbitro Sábado 30 France – Italy (Partido por el 5 y 6 puestos) Árbitro Domingo 01 Serbia – Greece (Final) Árbitro

Los primeros cuatro partidos no tuvieron un marcador muy ajustado. En el primero Francia venció a Portugal por 13 a 8; y en el segundo y tercero Serbia ganó a Francia y Portugal por 14 a 4, y 21 a 1, respectivamente. El cuarto partido lo ganó Italia a Francia por 15 a 2. El último fue la final, y la disputaron Serbia y Grecia. El partido fue muy igualado hasta el punto de que, como he comentado antes, terminó decidiéndose en los penaltis. Más información en el sitio web https://www.tarragona2018.cat/

EUROPEAN CHAMPIONSHIP WATERPOLO BARCELONA (ESPAÑA) Por: Xevi Buch Julio 2018.

Durante los días del 14 al 28 de julio tuvo lugar en la bonita ciudad de Barcelona los Campeonatos de Europa masculinos y femeninos. La competición tuvo inicio el 14 de julio y el cierre fue el 28 de julio con la increíble final masculina entre Serbia España que decidió el campeón en la tanda de penaltis. Gran experiencia poder disfrutar de la competición en casa que se desarrolló en las piscinas Bernat Picornell en la montaña de Montjuic y decir que la instalación, el desarrollo de la misma y el trato que nos dispensaron fue en todo momento excelente. Histórica piscina para el waterpolo español que vio en estos campeonatos el gran éxito del equipo español masculino y la gran actuación de la selección femenina. La organización nos puso un bus shutle que nos llevaba desde el hotel hasta la piscina en apenas unos quince minutos. El hotel de Barcelona estaba muy situado en pleno centro de Barcelona y esto nos permitió pasear por el centro y disfrutar plenamente de la ciudad. El tiempo durante todo el campeonato fue muy bueno a excepción puntual de alguna jornada. La competición fue disputada por doce equipos masculinos y ocho femeninos y veinte cuatro árbitros cuatro de ellos neutrales. La competición alternaba una jornada masculina con una femenina lo cual era ideal para los descansos de los equipos pero alargaba en exceso el campeonato. La selección femenina hizo un papel excelente y acabo encontrándose en semifinales a la selección griega que nos derrotó 11-9 y nos quitó la posibilidad de jugar por el oro. Jugamos por la medalla de bronce contra Hungría a la que derrotamos por 6-12 en un gran partido acabando el campeonato en tercera posición. La selección masculina empezó el campeonato ganando sus dos primeros encuentros contra Malta y Francia y empató con Montenegro clasificándose para cuartos contra Grecia a la que venció por 10-6. Esto nos dio el pase a semifinales contra la toda poderosa Italia a la que derrotamos también por un ajustado 8-7. La final contra Serbia se presumía muy dura y España hizo un partido excepcional empatando al final del encuentro cosa que hizo que el titulo se decidiera para Serbia en los penaltis. Grandioso papel de nuestra selección. A nivel personal destacar la gran experiencia vivida estos “especiales campeonatos de Europa en Barcelona” y la satisfacción de haber hecho un buen trabajo. Agradecer también enormemente a todos los compañeros que estuvieron haciendo diferentes tareas en el campeonato.

135 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Informe COMEN Water Polo CUP Belgrado 2018 Belgrado, 2-5 de Agosto 2018 Jaume Teixidó

INTRODUCCIÓN: Entre los días 2 y 5 de agosto de 2018, se celebró en Belgrado (Serbia) la COMEN Water Polo Cup masculina para jugadores nacidos en el año 2000 o posteriores (under 18 – juveniles). En la edición de este año participaron las siguientes selecciones nacionales: Grupo A: SRB, MNE, HUN, AUS, USA Grupo B: SRB 2, ITA, CRO, ESP, GER Este Torneo ha sido una excelente preparación para los equipos de cara a los 4th FINA World Men´s Youth Water Polo Championships que se desarrollarían en la ciudad húngara de Sombathely (HUN) del 11 al 19 de agosto . https://www.fina.org/event/4th-fina-world-mens-youth-water-polo- championships-2018 El Torneo se jugó aplicando las nuevas reglas a testear en el citado Campeonato del Mundo. https://www.fina.org/sites/default/files/general/3-2018- test_rules_for_youth_world_championships_-_with_commentary_july- 10_2018.pdf

VIAJE: Me desplacé, acompañando a nuestra delegación, desde Barcelona en vuelos de Luthansa LH1139 con salida el miércoles día 1 a las 06,50h a Frankfurt y desde allí en vuelo LH1406 a Belgrado llegando a las 12,55h. El regreso, fue el lunes 6 de agosto, a las 13,10h en vuelo LH1723a Munich y posteriormente en vuelo LH1814 para llegar a Barcelona a las 17,50h. Los vuelos de regreso (ambos retrasados) los realicé sólo puesto que nuestro equipo se quedó en Belgrado entrenando y preparando su participación en el Mundial.

HOTEL: Los árbitros y delegado nos hospedamos en el Hotel Life Design Hotel en régimen de pensión completa. Las comidas consistían en menú cerrado unos días y en buffet otros. Las bebidas, sorprendentemente, no estaban incluidas. El hotel, correcto aunque algo “sencillo” tenía no obstante, la ventaja de estar a 5 minutos a pie del centro de Belgrado.

https://www.lifedesignhotel.rs/es-es

PISCINA: La instalación designada por la organización fue el Sports Center Milan Gale Muškatirović, piscinas construidas en 1973 pero renovadas totalmente en el 2011. En esta ocasión se utilizó la piscina cubierta dónde hacía un calor asfixiante y verdaderamente insoportable. Disponíamos de un vestuario propio donde dejar en unos armarios la ropa que utilizaríamos a diario en la competición. Era la misma instalación dónde se jugó, en la piscina descubierta, el Mundial Junior Masculino en el que participé el verano pasado y dónde se celebraría el Mundial Juvenil Femenino de septiembre.

136 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

http://www.srcmgm.rs/

TRANSPORTES/TRANSFERS: Dispusimos de un microbús que hacía hasta 4 viajes por sesión entre el hotel y la piscina (15 minutos aproximadamente).

DELEGADO Y ARBITROS PARTICIPANTES (10): Dejan Adzic (MNE) delegado COMEN Hendrik Schoop (GER), Sinisa Matijasevic (MNE), Gabor Vogel (HUN), Andrew Carney (AUS), Humberto Navarro (USA), Ricardo Carmigniani (ITA- el único árbitro no-internacional), Leo Kuzmanic (CRO), Igor Virijevic y Dovancevic (SRB) y Jaume Teixidó (ESP). Al haber 4 partidos por sesión, algunos de nosotros, tuvimos fiesta en alguna de ellas.

OPENING MEETING y OFFICIAL DINNER: El Opening Technical Meeting se celebró el jueves por la mañana en el hotel de los equipos. Tras una brevísima presentación por parte de una federativa serbia, el delegado leyó las nuevas reglas a testear por FINA en el próximo mundial juvenil y que serían utilizadas en este Torneo. No hubo excesivas preguntas y trasladé posteriormente a nuestro staff el contenido de la misma. El Official Dinner fue el sábado en el hotel dónde estábamos los árbitros. Muy sencillo y austero, sin detalle alguno para los árbitros, fue un friendly dinner, tipo buffet sin parlamento de los federativos serbios y/o representante de COMEN. Fuimos los árbitros mismos que cambiamos la configuración de las mesas del comedor para estar todos juntos. A la misma asistieron a demás de federativos serbios algunos de sus árbitros internacionales.

RESULTADOS: 02/08 16,00h SRB 8–6 USA (2-1/2-1/2-0/ 2-4) Schoop (GER)-Carney (AUS) 17,20h AUS 5–10 SRB 2 (2-2/1-3/1-4/1-1) Matijasevic (MNE)-Kuzmanic (CRO)

137 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

18,40h MNE 6–8 HUN (2-1/1-3/0-2/3-2) Teixidó (ESP)- Carmignani (ITA) 20,00h ITA 7– 16 ESP (3-4/0-4/3-2/1-6) Navarro (USA)-Virijevic (SRB) Descansan Vogel (HUN)-Dovancevic (SRB) y CRO -GER 03/08 08,30h MNE 7–5 GER (2-1/1-3/2-1/2-0) Vogel (HUN)-Jovancevic (SRB) 09,50h ESP 10–9 CRO (1-3/3-3/2-1/4-2) Matijasevic (MNE)-Carney (AUS) 11,10h SRB 12–12 HUN (1-3/4-4/3-4/4-1) Teixidó (ESP)-Carmignani (ITA) 12,30h ITA 8–8 SRB 2 (2-3/3-0/2-1/1-4) Kuzmanic (CRO)-Navarro (USA) Descansan Virijevic (SRB)-Schoop (GER) y USA-AUS 16,00h GER 4–9 HUN (1-4/2-3/0-2/1-0) Jovancevic (SRB)-Teixidó (ESP) sin presencia del delegado (delegó posibles incidencias en mi persona) 17,20h ITA 8–13 CRO (2-3/3-2/1-4/2-4) Navarro (USA)-Vogel (HUN) 18,40h USA 9–12 MNE (1-2/1-3/3-4/4-3)Carney (AUS)-Schoop (GER) 20,00h AUS 7–13 ESP (2-2/2-4/2-3/1-4)Virijevic (SRB)-Carmignani (ITA) Descansan Kuzmanic (CRO)-Matijasevic (MNE) y SRB-SRB 2 04/08 08,30h GER 8–8 USA (2-3/1-1/1-2/4-2) Virijevic (SRB)-Kuzmanic (CRO) 09,50h CRO 8–5 AUS (2-1/1-2/4-2/1-1) Matijasevic (MNE)-Jovancevic (SRB) 11,10h SRB 13–6 MNE (1-1/2-1/5-1/5-3) Vogel (HUN)-Carmignani (ITA) 12,30h ESP 15–5 SRB 2 (4-3/3-1/3-1/5-0) Carney (AUS)-Schoop (GER) Descansan Teixidó (ESP)-Navarro (USA) y ITA-HUN 16,00h SRB 8–8 GER (2-5/2-1/2-1/2-1) Vogel (HUN)-Navarro (USA) 17,20h ITA 11–8 AUS (3-2/4-1/1-2/3-3) Matijasevic (MNE)-Virijevic (SRB) 18,40h USA 10–7 HUN (4-2/4-2/2-1/0-2)Teixidó (ESP)-Jovancevic (SRB) 20,00h SRB 2 9 -17 CRO (2-4/3-4/3-5/1-4) Carmignani (ITA)-Schoop (GER) Descansan Carney (AUS)-Kuzmanic (CRO) y MNE-ESP 05/08 cruces 08,00h 9th place GER 11–6 AUS (5-1/1-3/3-1/2-1) Teixidó (ESP)-Jovancevic (SRB) sin presencia del delegado (delegó posibles incidencias en mi persona) 09,20h USA 8–4 SRB 2 (1-0/2-1/2-2/3-1) Schoop (GER)-Vogel (HUN) 10,40h MNE 8–5 ITA (2-1/1-1/4-1/1-2) Kuzmanic (CRO)-Virijevic (SRB) 12,00h ½ final HUN 8–10 ESP (2-3/4-3/2-1/0-3) Matijasevic (MNE)-Carney (AUS) 13,20h ½ final SRB 13–10 CRO (3-3/5-1/3-4/2-2) Carmignani (ITA)- Navarro (USA) 17,00h 7th place SRB2 13-14 ITA (1-2/5-2/2-3/1-2//4-5) Schoop (GER)-Navarro (USA) (penalty trow) 18,20h 5th place USA 10–8 MNE (1-3/2-2/2-1/5-2) Kuzmanic (CRO)-Jovancevic (SRB) 19,40h Bronze medal HUN 8–6 CRO (2-2/1-0/4-2/1-2) Matijasevic (MNE)-Teixidó (ESP) 21,00h Gold Medal SRB 9–7 ESP (1-2/3-1/3-0/2-4) Vogel (HUN)-Carmignani (ITA) Descansan Carney (AUS)-Virijevic (SRB)

CLASIFICACION FINAL DEL CAMPEONATO: 1-SRB 2-ESP 3-HUN 4-CRO 5-USA 6-MNE 7-ITA 8-SRB 2 9-GER 10-AUS

ACTUACION DE NUESTRO EQUIPO:

138 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Tengo plena confianza en este grupo que en partidos como ante Croacia o la semi ante Hungría se supo sobreponer y remontar el partido hasta ganarlo. En la final, hay que tener en cuenta que se señaló una “rigurosa” brutalidad a uno de nuestros jugadores y pese a estar durante 4 minutos con un jugador de menos luchamos de igual a igual ante Serbia y a punto estuvimos de empatar el partido en el tramo final del encuentro una vez recuperado el sustituto del jugador expulsado por brutalidad.

Este Torneo y los días previos y posteriores al mismo constituyen una excelente preparación para el Mundial de Sombathely y creo que sólo el nivel de nuestro juego y no cometer errores determinará el color del metal a conseguir. Otros equipos que sin duda lucharán por los metales, visto el nivel de estos días, serán SRB, HUN y CRO. La experiencia en este torneo de la COMEN CUP ha sido vital para poner en práctica las nuevas reglas a testear por FINA que se aplicarán en el Mundial.

IMPRESION GENERAL/COMENTARIOS: Pese a tratarse de un Torneo Juvenil, el alto nivel de los equipos participantes hacia que el grado de exigencia arbitral fuera alto. Satisfecho de mi actuación y, en especial, de reencontrarme con algunos compañeros que hacia tiempo que no veía. El grado de convivencia y entendimiento ha sido óptimo entre nosotros y el Torneo ha estado sencillamente, aunque bien organizado. Desde el mismo Belgrado contacté con la vocalía y nuestros delegados LEN y FINA para ponerlos al corriente de cómo se estaba desarrollando el Torneo con la aplicación de las nuevas reglas FINA.

Cordialmente

OTROS LINKS DE INTERES: http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19351 http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19356 http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19362 http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19366 http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19383 http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19387 https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1816302061750733.1073741910.152145061499783&type=1&l=3b4f8fab5c

139 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

INFORME CAMPEONATO DEL MUNDO JUVENIL 2018 11-19 agosto 2018, Szombathely (Hungría) DAVID GOMEZ PORDOMINGO

Durante el mes de agosto, más concretamente entre los días 11 y 19 se disputaba en Szombathely (Hungría ) el campeonato del mundo Juvenil masculino de waterpolo. La piscina donde se jugaba el campeonato era piscina descubierta. Era mi primer campeonato Fina. Fue la prueba de las nuevas reglas que no se sabe aún si se llevarán a cabo. La organización fue correcta a pesar que nos hicieron compartir habitación, que el hotel tenía siempre el mismo menú para comer y cenar durante todos los días y que había problemas con los aires acondicionados. El hotel estaba a una distancia de unos 5 minutos en coche de la piscina. La meteorología fue muy calurosa durante todos los días a excepción de un día que llovió. Nuestra selección hizo un papel muy destacable, metiéndose en la final. En la fase de grupos fuimos segundos después de superar a Canadá (19-2), Arabia Saudi (4-27), Colombia (7-22) y perder por un gol contra Serbia (8-9). En octavos ganaron a Brasil (7-14), en cuartos a Croacia (10-8) y en semifinales superaron a la anfitriona Hungría por (11-12). En la final jugaron contra Grecia, tuvieron sus opciones, pero Grecia acabó llevándose el título con un resultado final de 8-9. A continuación pongo los 6 partidos que estuve arbitrando en dicho campeonato: ITALIA 9 VS ESTADOS UNIDOS 8 con Ohme (GER) GRECIA 15 VS HUNGRIA 12 con Duraskovic (MNE) UZBEKISTAN 7 VS ESTADOS UNIDOS 26 con La Marqure (RSA) AUSTRALIA 16 VS COLOMBIA 5 con Dykman (CAN) GRECIA 11 VS AUSTRALIA 8 con Dykman (CAN) ESTADOS UNIDOS 14 VS RUSIA 8 con Garibaldi (ARG)

INFORME CAMPEONATO DE EUROPA JUNIOR MASCULINO DE WATERPOLO 26 de agosto y el 2 de septiembre 2018 MINSK (Bielorusia) DAVID GOMEZ

Entre el 26 de agosto y el 2 de septiembre se disputaba en Minsk (Bielorusia) el campeonato del europa junior masculino de waterpolo. La piscina donde se jugaba el campeonato era piscina cubierta. La organización fue correcta a pesar que era la primera vez que organizaban un campeonato de waterpolo. El hotel estaba a una distancia de unos 5 minutos caminando de la piscina. La experiencia fue muy positiva. La meteorología fue calurosa durante todos los días a excepción de un día que llovió.

Nuestra selección hizo un papel muy destacable, quedando en tercer lugar. En la fase de grupos fueron segundos después de superar a Turquia (13-1), Eslovenia (16-4) y perder por un gol contra Croacia (9-10). En octavos ganaron a Francia (10- 6), en cuartos a Serbia (11-9) y en semifinales fueron superados en la tanda de penaltis por Montenegro por (15-16). En la lucha por el bronze jugaron contra Croacia y lo superaron por un solo gol (9-8).

A continuación pongo los 6 partidos que estuve arbitrando en dicho campeonato:

SERBIA 11 VS HOLANDA 5 con Golosoun (BLR) HUNGRIA 7 VS ITALIA 6 con Radicevic (CRO) RUSIA 9 VS HOLANDA 7 con Laginja (SLO)

140 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

RUSIA 4 VS CROACIA 5 con Golosoun (BLR) HOLANDA 7 VS TURQUIA 9 con Navarra (ITA) SERBIA 4 VS ITALIA 8 con Radicevic (CRO)

WOMEN's EUROPEAN U19 WATERPOLO CHAMPIONSHIP 2018 09 al 16 de septiembre de 2018 Carlos Ortega

Del 09 al 16 de septiembre de 2018 tuvo lugar el WOMEN's EUROPEAN U19 WATERPOLO CHAMPIONSHIP 2018 disputado en Funchal (Madeira, Portugal), en la que estuve designado como árbitro por la LEN.

La selección española estaba encuadrada en el grupo A. Estos eran los grupos: Grupo A: España, Italia, Bulgaria y la República Checa. Grupo B: Hungría, Gran Bretaña, Eslovaquia e Israel. Grupo C: Holanda, Alemania, Francia y Portugal. Grupo D: Grecia, Rusia, Rumanía y Turquía.

El viaje lo realicé con la expedición de la RFEN, saliendo de Barcelona-El Prat el día 08 de septiembre con escala en Lisboa y destino final Funchal (Madeira, Portugal). Todos los árbitros de la competición estábamos alojados en el hotel PESTANA CARLTON MADEIRA.

La competición se desarrolló en las instalaciones FUNCHAL'S OLYMPIC POOL COMPLEX.

Estos fueron los resultados de los partidos que arbitré durante la competición. 09 de septiembre (1ª fase): Rusia 29 - Rumanía 4 10 de septiembre (1ª fase): Grecia 7 - Rusia 11 11 de septiembre (1ª fase): Hungría 9 - Eslovaquia 5 1/4 de final (puestos del 1º al 8º): Israel 2 - Holanda 16 Semifinal (puestos del 5º al 8º): Italia 21 - Israel 7. 3º-4º puesto (Bronze Medal Match): Holanda 4 - Hungría 4 (9-8 después de los penaltis).

España realizó un excelente Campeonato. Ganó todos sus partidos de 1ª Fase. En 1/4 de Final ganó 4-9 a Grecia. En semifinales ganó 5-11 a Hungría. En la final ganó 8-12 a Rusia, proclamándose Campeona de Europa.

El Campeonato discurrió con total normalidad. Funchal realizó un excelente trabajo de organización.

Delegado LEN Bureau: Mr. Fernando Carpena (España)

Delegados Técnicos LEN del Campeonato: Mr. Gianni Lonzi (Italia) Mr. Ángel Moliner (España) Mr. Jean Claude Demey (Francia) Mr. Nicolae Firoiu (Alemania) Mr. Paulo Ramos (Portugal) Mr. Stefan Bottlik (Eslovaquia) Mr. Jacques Racine (Suiza)

Árbitros del Campeonato: Mr. Ognian Gerasimov (BUL) Mr. Mares (CZE)

141 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Mr. Carlos Ortega (ESP) Ms. Aurély Blanchard (FRA) Mr. Genrot Haentchel (GER) Mr. Michael Jukes (GBR) Ms. Natalie Markopoulou (GRE) Ms. Gabriella Varkonyi (HUN) Mr. Veselin Miskovic (MNE) Mr. Luca Castagnola (ITA) Mr. Erwin Schapers (NED) Mr. Enrico Silva (POR) Mr. Alexandru Mustata (ROU) Ms. Svetlana Dreval (RUS) Ms. Ivana Mihalkovicova (SVK) Mr. Akif Uz (TUR)

Quedo a vuestra disposición para cualquier duda. Un saludo

Surgut (Ugra, RUS), 04 – 09/09 de 2018 Jaume Teixidó

INTRODUCCIÓN:

El pasado 23 de julio, mientras estaba participando como Jurado de Mesa en los 33 LEN Water Polo Championships de Barcelona, recibo nominación que confirmé de inmediato para participar en la 17 edición de la FINA Women´s Water Polo World Cup (FINA CUP) que se celebró entre los días 4 a 9 de septiembre. Surgut, ciudad fundada a instancias del Zar Teodor I de Rusia en 1594, a orillas del río Obi, es una de las más antiguas de Siberia. Su desarrollo más reciente está vinculado a las explotaciones de petróleo y gas. Actualmente cuenta con una población aproximada de 315.000 habitantes. Está a 3.000 km de Moscú y a unos 300 km de la anterior sede que albergó esta competición y en la que también participé en 2014, dirigiendo el partido por el oro entre USA y AUS, en Khanti- Mansisk.

142 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

El clima es subártico con inviernos extremadamente fríos (normalmente -45ºC) aunque el invierno pasado llegaron a estar a -60ºC y veranos cortos y fríos.

VIAJE: El viernes anterior a nuestra partida me desplacé al CAR de Sant Cugat donde nuestro equipo estaba concentrado preparando el Campeonato y pude conversar con nuestro entrenador que me brindó la oportunidad de explicar detalladamente a todo el equipo y responder sus preguntas sobre las nuevas reglas que se iban a utilizar en este Torneo. Asimismo, arbitré el partido de entrenamiento de nuestras jugadoras. Me desplacé a Surgut, acompañando a nuestro seleccionado estatal femenino y cuerpo técnico, desde Barcelona a Moscú el 02/09/18 en vuelo directo de Aeroflot SU2719 con salida a las 14,10h llegando a las 19,30h, una vez allí, también en Aeroflot SU1510 salimos a las 21,45h para finalmente llegar a Surgut a las 02,55h del día 03/09/18. La temperatura era de 7ªC y a nuestra nos dieron la bienvenida un grupo folklórico local. No llegué a mi hotel hasta las 4h y a las 09,00h de esa misma mañana teníamos el FINA Work Shop en el hotel así que no tuve apenas tiempo de descanso. Aspecto a tener en cuenta para futuras ocasiones y salir un día antes como hicieron algunos árbitros. El vuelo de regreso, también fue con Aeroflot SU1513 a las 08,00h y llegada a Moscú a las 09,20h para posterior salida en vuelo SU2514 a las 12,10h y llegada finalmente a las 15,40h a Barcelona. Todos los vuelos los realizamos sin incidencias ni retrasos. Una vez en Barcelona, Miky Oca y Paula Leiton continuarían viaje a Funchal (POR) donde se celebraba el Europeo Femenino Junior que acababa de empezar. La diferencia horaria en Surgut respecto hora peninsular en España era de +3.

HOTEL: Los FINA delegates, neutral referees y referees with the team, nos hospedamos en el Hotel Medvedzhyi Ugol, el mejor de la ciudad, de 4* y a 20 minutos de distancia de la instalación que albergó la competición en coche. http://hotelmedved.ru/. Pese a tener una habitación pequeña, la misma era confortable.

143 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Disponíamos de un menú de grupo y la comida era excelente si bien el servicio en el restaurante dejaba mucho que desear pues era lento y a menudo confundían los platos. En todo momento los empleados del hotel contaban con intérpretes pues no hablaban inglés. Las bebidas no estaban incluidas en las comidas. El hotel asimismo disponía de una sala donde celebramos las diferentes reuniones y Technical Meeting y una amplia zona de hamam/sauna/spa que utilizamos varios días. A escasos 500 metros del hotel, había una bolera a la que un grupo de árbitros fuimos un par de días incrementando la cohesión y buen ambiente del grupo. Poca cosa más podíamos hacer en el escaso tiempo disponible que teníamos y estábamos en las afueras de la ciudad. Los equipos participantes, lo harían en el Hotel Polaris y en el Hotel Metrópolis, situados también a unos 20 minutos de distancia de la piscina. www.hotelpolaris.ru www.metropolis-hotel.ru

PISCINA/SEDE DE COMPETICIÓN:

La piscina que albergó esta edición de la FINA Women´s Water Polo World Cup 2018 fue la de Universitetskaya Str. Surgut. Piscina de reciente construcción. Tanto es así que ningún equipo local aún se ha creado y puede utilizarla. Disponíamos de vestuarios exclusivos dónde pudimos dejar nuestra ropa al finalizar los partidos de modo de que no era necesario llevárnosla al finalizar la jornada. También sala de descanso con bebidas y TV donde seguir los partidos. En el exterior de la piscina, se instaló una pantalla gigante donde el público pudiera seguir los partidos. Importantes medidas de seguridad para acceder a la piscina pasando arcos detectores de metales en todas las entradas.

144 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

TRANSPORTES/TRANSFERS:

Disponíamos de hasta 4 opciones horarias para nuestro traslado hotel/piscina/hotel. Los desplazamientos entre hotel y piscina eran de 20 minutos aproximadamente.

DELEGADOS Y ARBITROS PARTICIPANTES: Mr. Andrey KRYUKOV FINA TWPC Bureau Liaison

Mr. Mark KOGANOV FINA TWPC Vice Chairman Mr. Wim KEMAN FINA TWPC Honorary Secretary Ms. Monica BROCHERO FINA TWPC Member Mr. Gus PINKER FINA TWPC Member Mr. Qi ZHAO FINA TWPC Member Prof. Bela MERKELY FINA SMC Member – Medical & Anti-Doping Delegate Ms. Olga KAMARDINA FINA Press Delegate

Neutral Referees: Mr. Michael ZWART (NED) Mr. Alessandro SEVERO (ITA) Ms. Natasha FLORESTANO (BRA) Mr. Maro SAVINOVIC (CRO)

Referees with the Team: AUS Ms. Nicola JOHNSON CAN Ms. Marie-Claude DESLIERES CHN Mr. Anlong MENG ESP Mr. Jaume TEIXIDO NZL Mr. Michael BROOKS RSA Mr. Dion WILLIS RUS Mr. Sergey NAUMOV USA Ms. Amber DRURY EQUIPOS PARTICIPANTES/GRUPOS:

Group A Group B A1 ESP – Spain B1 RSA – South Africa A2 AUS – Australia B2 NZL – New Zealand A3 CHN – P.R. of China B3 USA – United States of America A4 RUS – Russia B4 CAN – Canada

145 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

FINA WORK SHOP:

Fue el mismo día de mi llegada entre las 09,00h y las 17,00h. A diferencia del de Kushan dónde se basó en la Conferencia de Budapest explicando las nuevas reglas, en esta ocasión se centró en la aplicación práctica de las mismas y que se pudo ver en los mundiales juveniles de Szombathely (masculino) al que asistí como colaborador de FINA y Belgrado (femenino) que se celebraron ya con las nuevas reglas en los días previos. Se mostraron videos de jugadas y se comentó la aplicación de las reglas en las mismas. Antes de iniciarse se invitó a los entrenadores pudieran asistir y formular preguntas sobre las nuevas reglas. Se explicó detalladamente, entre otras cuestiones, el Código de Conducta para Árbitros FINA y que próximamente se enviará a todos los árbitros. Finalizado el Work Shop, nos entregaron 2 polos blancos con los que arbitrar el Torneo y las correspondientes acreditaciones. Algunos árbitros realizaron un Test de 25 preguntas para recertificar su condición de árbitro FINA disponible. Ese Test ya lo superé en Kunshan en la FINA Women´s World League Super Final unos meses antes. OPENING MEETING y TECHNICAL MEETING: Tuvo lugar en el Hotel de los árbitros a partir de las 18,00h. Asistieron todos los equipos, árbitros y delegados con las instrucciones habituales, comprobación de documentación y otros aspectos organizativos...

OPENING CEREMONY: En una palabra: ¡ESPECTACULAR!

146 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Impresionante derroche de medios y recursos en la Ceremonia Inaugural que, además, no se celebró como es habitual en la piscina, fue en el GazProm Hall. Un impresionante Auditorio al que los equipos participantes, miembros del TWPC, árbitros e invitados por la ciudad y organizadores asistimos a un verdadero espectáculo con números de danza y musicales. Un verdadero espectáculo. A nuestra llegada en autocares al lugar, una banda sinfónica nos esperaba a la entrada tocando sus instrumentos, a nuestra salida, ahí seguían tocando a pesar que la temperatura exterior era de unos 7ºC…

CONTENIDOS Y ASPECTOS TÉCNICOS TRATADOS EN LAS DIFERENTES REUNIONES (comentarios)

Tanto del contenido de la reunión técnica como del Work Shop, así como de las diferentes instrucciones técnicas recibidas, se pasó información detallada y de manera prácticamente inmediata, como es habitual, a nuestra Vocalía, Área de Waterpolo, delegado FINA y Staff Técnico desplazado en Surgut.

147 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

En el informe ampliado (no el que se incluye en la Memoria de Actividades del CNA de la RFEN) que se envía al Vocal del CNA, Área de Waterpolo, delegado FINA y Director Técnico de Waterpolo se explican detalladamente todos estos aspectos técnicos.

TOUR POR LA CIUDAD

La organización nos invitó a un tour en autocar por la ciudad al que asistimos la totalidad de árbitros (a excepción de 3) y los miembros del TWPC. Visitamos el Surgut Oil Monument, una iglesia y un parque/museo donde se emplazaba la antigua ciudad de Surgut de la que hoy no existe vestigio alguno.

OFFICIAL DINNER:

El viernes día 7 a las 21,00h, la ciudad de Surgut, nos ofreció el Oficial Dinner que tuvo lugar en el “Oblaka” banqueting hall, City Center en el piso 17 de un rascacielos donde se tenía una impresionante vista de la ciudad. La cena fue exquisita con comida típica siberiana y además de varias actuaciones musicales, en el apartado de parlamentos de los anfitriones representantes de la ciudad con su alcalde y miembros del comité organizador y federación rusa, también intervinieron nuestro Liaison de FINA y, curiosamente, se invitó a los representantes de los diferentes países participantes a que dijeran unas breves palabras.

148 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

FIESTA DE CLAUSURA:

Se celebró en el hotel de los árbitros al finalizar la competición. Asistieron autoridades y algunos de los equipos participantes (RUS y RSA). Los árbitros y miembros del TWPC presentes fuimos obsequiados con un pequeño detalle. PARTIDOS Y RESULTADOS:

Todos los videos de todos los partidos, los tenéis en: http://arbitroswp.blogspot.com/2018/09/17th-fina-womens-water-polo-world-cup.html Day 1 4 September, 2018 https://www.fina.org/news/wp-world-cup-w-surgut-day-1-favorites-show-class-and-win-openers Match #1. 14:30 NZL vs. USA 2-18 (1-5, 1-3, 0-6, 0-4) Florestano (BRA)-MENG (CHN) Brochero/Pinker Match #2. 16:00 AUS vs. CHN 11-8 (2-0, 3-3, 2-4, 4-1) Severo (ITA)-Willis (RSA) Krivokapic/Brochero Match #3. 17:30 RSA vs. CAN 3-18 (1-3, 0-5, 1-5, 1-5) Zwart (NED)-Johnson (AUS) Zhao/Krivokapic Match #4. 19:00 ESP – RUS 9-13 (2-4, 3-2, 4-2, 0-5) Savinovic (CRO)-Deslieres (CAN) Brooks (NZL)/Johnson (AUS) Goal Judges Drury (USA) 30” Zhao/Pinker Day 2, 4 September, 2018 https://www.fina.org/news/wp-world-cup-w-surgut-day-2-favorites-keep-dominating Match #5. 15:00 ESP vs. CHN 13-7 (2-2, 4-2, 4-2, 3-1) Severo (ITA)-Drury (USA) Pinker/Krivokapic Match #6. 16:30 NZL vs. CAN 4-11 (1-1, 2-3, 0-4, 1-3) Naumov (RUS)-Teixidó (ESP) Zhao/Brochero Match #8. 18:00 RSA vs. USA 1-26 (1-7, 0-10,0-4, 0-5) Florestano (BRA)-Johnson (AUS) Zhao/Brochero Match #7. 19:30 AUS – RUS 8-14 (2-0, 3-7, 0-5, 3-2) Savinovic (CRO)-Brooks (NZL) Meng (CHN)-Willis (RSA) Goal Judges Deslieres (CAN) 30” Pinker/Krivokapic Day 3, 6 September, 2018 https://www.fina.org/news/wp-world-cup-w-surgut-day-3-usa-russia-and-new-zealand-win-style Match #9. 15:00 NZL vs. RSA 10-4 (2-2, 3-0, 2-1, 3-1) Meng (CHN)-Teixidó (ESP) Krivokapic/Brochero Match #10. 16:30 AUS vs. ESP 8-8 (2-1, 4-3, 1-3, 1-1) Severo (ITA)-Willis (RSA) Zhao/Krivokapic Match #11. 18:00 USA vs. CAN 17-3 (2-0, 2-1, 9-2, 4-0) Johnson (AUS).Naumov (RUS) Pinker/Brochero Match #12. 19:30 CHN vs. RUS 11-19 (3-5, 3-5, 2-6, 3-3) Zwart (NED)-Deslieres (CAN) brooks (NZL) Drury (USA) Goal Judges Florestano (BRA) 30” Brochero/Pinker

149 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

Day 4, 7 September, 2018 / Quarter-finals https://www.fina.org/news/wp-world-cup-w-surgut-day-4-semi-finals-sight-surgut Match #13. 15:00 2A – 3B ESP vs. NZL 17-3 (3-1, 5-1, 4-0, 5-1) Florestano (BRA)-Johnson (AUS) Pinker/Zhao Match #14. 16:30 3A – 2B AUS vs. CAN 9-6 (3-1, 1-1, 2-2, 3-2) Drury (USA)-Teixidó (ESP) Zhao/Krivopatic Match #16. 18:00 1A – 4B CHN vs. USA 5-15 (0-4, 4-4, 0-3, 1-4) Savinovic (CRO)-Naumov (RUS) Brochero/Pinker Match #15. 19:30 4A – 1B RUS vs. RSA 26-0 (9-0, 4-0, 8-0, 5-0) Brooks (NZL)-Meng (CHN) Willis (RSA) Deslieres (CAN) Goal Judges Zwart (NED) 30” Krivokapic/Brochero Day 5, 8 September, 2018 / Semi-finals https://www.fina.org/news/wp-world-cup-w-surgut-day-6-usa-and-russia-play-trophy Match #17. 15:00 L13–L16 NZL vs.CHN 6-15 (1-4, 1-4, 2-3, 2-4) Drury (USA)-Teixidó (ESP) Pinker/Brochero Match #18. 16:30 L14–L15 CAN vs.RSA 21-2 (2-2, 6-0, 6-0, 7-0) Florestano (BRA)-Naumov (RUS)Krivokapic/Zhao Match #19. 18:00 W13–W16 ESP vs.USA 5-11 (0-3, 3-4, 1-2, 1-2) Zwart (NED)-Savinovic (CRO) Zhao/Pinker Match #20. 19:30 W14–W15 AUS vs.RUS 3-5 (2-1, 0-2, 0-1, 1-1) Severo (ITA)-Willis (RSA) Meng (CHN) Brooks (NZL) Goal Judges Deslieres (CAN) 30” Brochero/Krivokapic Day 6, 9 September, 2018 / Finals Match #21. 15:00 L17–L18 NZL vs.RSA 14-3 (3-0, 1-0, 5-1, 5-2) Florestano (BRA)-Drury (USA) Krivokapic/Zhao Match #22. 16:30 W17–W18 CHN vs.CAN 20-19 (3-1, 4-3, 3-4, 0-2, penalty shoot-out 10-9) Zwart (NED)-Brooks (NZL) Brochero/Pinker Match #23. 18:00 L19–L20 ESP vs.AUS 8-9 (0-2, 4-2, 2-3, 2-2) Deslieres (CAN) Bronze Medal Naumov (RUS) Zhao/Brochero Match #24. 19:30 W19–W20 USA vs.RUS Gold Medal 8-5 (2-1, 3-1, 2-1, 1-2) Savinovic (CRO)-Severo (ITA) Willis (RSA) Johnson (AUS) Goal Judges Teixidó (ESP) 30” Pinker/Krivokapic

CLASIFICACION FINAL DEL CAMPEONATO:

1º USA, 2º RUS, 3º AUS, 4º ESP, 5º AUS, 6º CHN, 7º NZL, 8º RSA

IMPRESION GENERAL/COMENTARIOS: Contento con mi actuación, aunque he de confesar que no puedo decir lo mismo con designaciones recibidas. Si bien es cierto que en un Campeonato de 8 equipos en los que no puedes dirigir a los equipos del grupo de tu país y que si tu equipo está en 1 semi no puedes estar en la otra, en base a las observaciones recibidas por parte de los delegados (sin errores dignos de mención) y a la actuación general de mis compañeros (hubo un error técnico grave en un partido) he de confesar que al estar nuestro equipo disputando el bronce albergaba la esperanza de dirigir el partido por el oro entre USA y RUS a los que no pité en este Torneo. Repetí hasta en 3 ocasiones al equipo de NZL y dirigí un único partido disputado (AUS-CAN). Como ya sucedió en la SuperFinal de la World League en Kunshan (CHN) en la que los árbitros sin equipo participante cobraron un especial protagonismo, lo mismo ocurrió aquí.

150 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Comité Nacional de Árbitros Memoria CNA 2017-2018

A pesar de este regusto amargo, me voy de esta hospitalaria ciudad de Surgut con la satisfacción del trabajo bien hecho y el orgullo de haber sido designado para esta gran competición cuatrianual en representación de nuestro waterpolo. Nuevas fuerzas para encarar una nueva Temporada en la que nuevas competiciones nos esperan y en la que miraré de continuar esforzándome para intentar mejorar partido a partido y temporada a temporada. Nuevas y desafiantes citas internacionales nos esperan, entre muchas otras, tendremos el Campeonato del Mundo en Korea o los Panamericanos en Lima. Valorando el aspecto convivencial con mis compañeros lo calificaría como excelente incrementando nuestras relaciones y el trato de los organizadores excepcional, así como la organización de este importante evento para el desarrollo del waterpolo en esta zona del mundo. Creé un grupo de whatsApp el primer día en la que incluí a todos los árbitros, al video operador Mladen Rak (con el que colaboré en todo momento llegando a sustituirlo puntualmente cuando él se ausentaba ) y a Wim Keeman. En él, colgábamos cada día los assignments. Días antes a nuestro desplazamiento, el delegado del Equipo y, a su vez, Director Técnico, Rafi Aguilar creó otro grupo de WhatsApp en el que me incluyó y en este grupo compartí algunas fotografías puntuales de nuestro equipo en los diferentes partidos, las cuales fueron utilizadas para nuestra web rfen.es. Asimismo, informaba diariamente de cuanto creía que tenía que estar informado nuestro equipo (designaciones, comentarios y aspectos técnicos recibidos, etc…). En definitiva, con sus pros y contras, otra gran experiencia.

OTROS LINKS DE INTERES: https://ugramegasport.ru/2018/09/08/vodnoe-polo-polufinal/ https://www.youtube.com/user/Yugramegasport/videos?sort=dd&view=0&flow=grid http://www.livewaterpolo.com/ http://arbitroswp.blogspot.com/2018/09/17th-fina-womens-water-polo-world-cup.html https://www.fina.org/news/stage-set-surgut-2018 https://www.fina.org/event/fina-womens-water-polo-world-cup-2018 https://www.fina.org/news/wp-world-cup-w-surgut-day-1-favorites-show-class-and-win-openers https://www.fina.org/news/wp-world-cup-w-surgut-day-2-favorites-keep-dominating https://www.fina.org/news/wp-world-cup-w-surgut-day-3-usa-russia-and-new-zealand-win-style https://www.fina.org/news/wp-world-cup-w-surgut-day-4-semi-finals-sight-surgut https://www.fina.org/news/wp-world-cup-w-surgut-day-6-usa-and-russia-play-trophy https://www.fina.org/news/wp-world-cup-w-surgut-day-6-usa-again-golden http://www.ugradepsport.ru/news/main/4386/ http://www.ugradepsport.ru/news/main/4393/ http://www.ugradepsport.ru/news/main/4390/ http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19495 http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19491 http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19486 http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19482 http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19478 http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19476 http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19469 http://rfen.es/publicacion/noticias.asp?n=19462

*******************************

151 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros

17.- ALTAS, NUEVOS INGRESOS, BAJAS, EXCEDENCIAS, SITUACIONES ESPECIALES.

Durante la temporada 2017-2018, se han producido las Altas, Nuevos Ingresos, Bajas, Excedencias -Voluntarias/Forzosas-, y Situaciones Especiales, por motivos de la edad, bien en todo o en parte de la temporada, que a continuación se detallan.

NUEVOS INGRESOS, efectos con fecha 1 de octubre de 2018

NATACIÓN (5)

Andaluza: Cristina Peinado Morales José María Salas Pérez Aragonesa: David Pelegrín Villares Gallega: Alexandre Tornero Viñas Madrid: Pablo Morales Campanario

WATERPOLO (6)

Cataluña: Joaquim Lloret Pueyo Sergi Massó Alemán Com. Valenciana: Daniel Román Maciá Madrid: Alejandro González Fernández Carla Martín Atienza Vasca: Unai Martín Duñabeitia

NATACIÓN ARTÍSTICA (12)

Baleares Mª Dolores Serra Vara Nuria Perea Pau Cataluña Eva López Morales Canarias Analía Díaz González Madrid: María Gallego Martín Irene Gámez Ibarra Elena Granero Muñoz Galicia María Navarro Martínez Marina Fernández García Ana Santiago Saiz Marta Santiago Saiz Paula Santiago Saiz

SALTOS (2)

Madrid: Pablo Junoy Gutiérrez Gonzalo Ruiz Menéndez

152 REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN Memoria CNA 2017-2018 Comité Nacional de Árbitros

ALTAS / REINGRESOS VOLUNTARIOS Gómez Vivancos, Sergio, con fecha 27 junio 2018 - WP Monzón Hernández, Julia, con fecha 22 marzo 2018 - ART

EXCEDENCIAS VOLUNTARIAS Castro Espinosa, Nieves, con fecha 3 marzo 2018 - NAT Fuentes Iglesias, Alejandro, con fecha 15 noviembre 2017 - WP García Fernández, Saúl, con fecha 7 septiembre 2018 - WP Gómez Vivancos, Sergio, con fecha 11 diciembre 2017 - WP González González, Ruth, con fecha 3 julio 2018 - WP Illescas Rodríguez, Joaquín, con fecha 27 julio 2018 - WP Marrero León, Juan Carlos, con fecha 13 noviembre 2017 - WP

EXCEDENCIAS FORZOSAS (por no cumplimiento normativa CNA, no tramitar licencia/cuota de actividad nacional, no test actualización, etc.)

Chiner Lombarte, Alex, con fecha 30 septiembre 2018 - WP Fernández Rodríguez, Fernando, con fecha 30 septiembre 2018 - WP Pérez Martra, Faustino, con fecha 1 octubre 2017 - NAT Trilles Chillida, Sergi, con fecha 30 septiembre 2018 - WP Valcarce Callejón, Carolina, con fecha 30 septiembre 2018 – ART Valles Vázquez, Lorena, con fecha 30 septiembre 2018 - NAT Vázquez Suárez, Arturo, con fecha 30 septiembre 2018 - SAL

BAJAS Leiro Álvarez, Olalla, baja con fecha 30 septiembre 2018 - ART Navarro Sánchez, Sergio, baja con fecha 30 septiembre 2018 - WP Vázquez Bécquer, Ana, baja con fecha 30 septiembre 2018 - SAL

BAJAS (después de 2 años en situación de Excedencia) Barrio Rey, Paula - WP Lang Lenton, Rosario - SAL Mallol Poyato, María José - ART Tomás Doménech, Jordi - WP Vega López, María - ART Wucherpfennig Gaminde, Alfonso - NAT

SITUACIÓN ESPECIAL, efectiva con fecha 31 diciembre de 2018 65 años (nacidos 1953) y Waterpolo 60 años (nacidos 1958) que se encuentran en situación ACTIVA.

Gómez Benítez, Antonia (Natación y Aguas Abiertas) Calaza Ramil, José Antonio (Natación)

153